Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

SE REQUIEREN MÁS INVERSIONES PARA PRODUCIR ENERGÍAS RENOVABLES EN BC

Afirmó la Diputada Nereida Fuentes González, durante la instalación formal de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos

1 (7)Mexicali, Baja California.- Hoy fue instalada de manera formal en la sala “Estado 29” del Congreso local, la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos (CERH) de la XXI Legislatura, la cual tendrá como presidente a la Diputada Nereida Fuentes González.

Durante el evento estuvieron presentes los Legisladores que la acompañarán en ese órgano colegiado, como son José Alberto Martínez Carrillo, quien fungirá de Secretario, y los vocales Rosa Isela Peralta Casillas y María del Carmen Frías.

Además asistieron Francisco Orduño Valdez, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali; Juan Manuel Tamayo, subdirector de Agua y Saneamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana; Francisco Javier López Chávez, de la Unidad de Planeación de esta última dependencia, y Tezozomoc Guillén Ortiz, en representación de la Comisión Estatal de Energía.

Al dirigir unas palabras durante la instalación de la referida Comisión, Fuentes González puntualizó la necesidad de que hubiese más inversión y una mejor planeación en Baja California, en cuanto a la producción de energías renovables.

En ese sentido, señaló que en el Estado existe un potencial sin explotar en lo referente a la producción y utilización de la energía eólica y solar, lo cual —aclaró— no afecte los suelos y ecosistemas de la entidad y favorezca económicamente a las comunidades donde éstas se desarrollen.

Asimismo, se congratuló del ambiente favorable desde el Congreso de la Unión y el Senado de la República, para impulsar las grandes reformas que requiere el país, como es la energética, la cual detonará —dijo— el desarrollo de sectores vitales para la economía de México.

DESCONOCE LA CIUDADANÍA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DE BC: PROCURADOR‏

Afirmó también ante los diputados, que de los de los 42 mil casos atrasados del viejo sistema, actualmente sólo quedan pendientes 2,500

DESCONOCE LA CIUDADANÍA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DE BC: PROCURADORMexicali, Baja California.- La Comisión de Justicia de la XXI Legislatura local recibió en comparecencia al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Rommel Moreno Manjarrez, quien señaló que los ciudadanos todavía no saben cómo  funciona el Nuevo Sistema de Justicia Penal y la manera en que pueden medirse y calificarse sus resultados.

La comparecencia estuvo presidida por el presidente del referido órgano colegiado, Diputado Juan Molina García, quien estuvo acompañado por los Diputados José Roberto Dávalos Flores, Secretario, y los vocales Rosalba López Regalado, Gustavo Sánchez Vázquez, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez y Nereida Fuentes González.

El Procurador centró su informe, entre otros temas, en la acciones implementadas por la dependencia para atender el delito de robo a casa habitación, donde señaló el éxito del programa “Ponle dedo al ratero” y la atención inmediata de los agentes ministeriales ante las denuncias.

Asimismo, propuso la creación de un tribunal para el tratamiento de las adicciones, el cual contribuya a romper con el ciclo permanente de robo-cárcel-robo de los adictos de las drogas, quienes principalmente realizan este tipo de delitos.

En la ronda de preguntas y respuestas, el Legislador Gustavo Sánchez inquirió sobre  rezago en denuncias hechas por la ciudadanía y que no han sido resueltas, a lo que el compareciente dio a conocer que de los 42 mil casos atrasados que traía el viejo sistema de justicia, hoy en día sólo quedan pendientes por resolver 2,500 casos.

Por su parte, la Diputada Rosalba López preguntó sobre lo hecho para atender a las víctimas de violencia familiar, principalmente mujeres y niños. Rommel Moreno hizo hincapié que falta una cultura en la ciudadanía en la ratificación de las denuncias, además de que muchas veces la mujer otorga el perdón a su compañero.

El representante popular Olimpo Hernández dio a conocer el malestar de los ciudadanos ante la falta de calidez y prontitud en la atención de sus denuncias, además de la crítica de que la PGJE se ha convertido en un “amigable componedor”, en vez de castigar los delitos.

Ante ello, el compareciente defendió lo que llamó como positivo y nueva filosofía del Nuevo Sistema de Justicia Penal y la justicia alternativa, donde resaltó que tratan de despresurizar la procuración de justicia por medio de acuerdos entre el ofendido y el ofensor, lo cual disminuye considerablemente el tiempo para aplicar la justicia.

En su oportunidad, los Diputados Armando Reyes Ledesma, Mónica Bedoya Serna, Mario Osuna Jiménez y Rosa Isela Peralta felicitaron al Procurador por los logros obtenidos al frente de la dependencia, a partir de programas y acciones implementadas para la procuración de la justicia en Baja California.

Por último, el Legislador Roberto Dávalos aseveró que las estadísticas presentadas no coincidían con la realidad que pasa en la entidad, ya que mencionó la gran cantidad de  robos en pleno día, la tortura existente en la PGJE y la “siembra” de armas blancas por parte de los agentes ministeriales con el fin de consignar a los detenidos.

 

SOLICITA DIP. DAVALOS PROTECCION PARA PERIODISTA AMENAZADO

  • Ante amenazas al periodista Lorenzo Garibay, Director del semanario expedientepúblico solicita Roberto Dávalos Flores a las autoridades  federales que han atraído el caso  que no descarten ninguna línea de investigación.

lorenzo garibayMexicali, Baja California.- El presidente de la Comisión de  Gobernación,  Legislación y Puntos Constitucionales  del Poder Legislativo de Baja California, Roberto Dávalos Flores, hizo un llamado  a las autoridades competentes para que se le brinde total protección al Director del semanario expedientepúblico, Lorenzo Garibay Martínez, ante  las intimidaciones y hostigamiento que ha sufrido en los últimos días derivados de su labor periodística.

Luego  de haber sostenido una conversación telefónica con el periodista,  esta mañana   hizo un llamado  a las autoridades federales que han atraído este asunto,   para que no descarten ninguna línea de investigación.

En un documento  enviado  al diputado Roberto Dávalos por parte del  comunicador, narra  la forma  escalofriante  como en dos ocasiones le han enviado mensajes de amenazas  que son   comunes en la delincuencia organizada: El primero, un moño negro colocado en la manija del lado  de la puerta  del conductor y el segundo un ramo con 7 rosas negras de plástico en la misma ubicación, las dos en  el  vehículo de su propiedad.

Dávalos Flores rechazó estas prácticas  de intimidación que violentan  la libertad de expresión, las cuales dijo  las autoridades locales como es la Procuraduría General de Justicia del Estado   están obligadas a investigar, máxime si ya tienen conocimiento  de las mismas.

Informó que en la  próxima sesión del pleno  no solo  subirá este delicado  tema a la tribuna, sino también dará cuenta de los constantes  abusos del que han sido víctimas varios reporteros  por parte de las autoridades policiacas, particularmente en el municipio de Tijuana.

Dijo que  la finalidad de subir a tribuna   este asunto  de agobio que está viviendo el Director del Semanario   expedientepúblico,  es para que sea del total conocimiento de los  diputados de la XXI Legislatura  y se sumen a su  respaldo  en  materia de garantías individuales, entre ellas su seguridad y la  de sus  familiares.

 

PROPONEN ELEVAR A SECRETARÍA LA COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Instala la Comisión de Comunicación Social de la XXI Legislatura

Comunicación Social y Relaciones Publicas (1)Mexicali, Baja California.- El Presidente de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la XXI Legislatura, Diputado Francisco Barraza Chiquete propuso elevar a nivel de secretaría la Comunicación social, “porque asumimos que el ser informados es un derecho inalienable de la ciudadanía”.

En estos términos se expresó el titular de la mencionada Comisión al instalarla formalmente, en una ceremonia celebrada este día en presencia de los Diputados integrantes de la misma, así como el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides.

Barraza Chiquete destacó en su mensaje de instalación que la Comunicación Social debe reconocerse como una política social que llegue a la ciudadanía, especialmente en los tiempos modernos en los que se aportan nuevas tecnologías, lo que brinda la oportunidad de crecer en democracia.

“Quiero pedirle a los presentes en estos tres años venideros, explorar una propuesta donde probemos con los medios actuales y las nuevas técnicas mejorar nuestra forma de comunicarnos en una sociedad a la que le urge acciones concretas en muchos aspectos sociales, como el cuidado del medio ambiente y la atención a los adultos mayores, entre otros temas importantes”, agregó el Congresista.

En la ceremonia de instalación estuvieron presentes los Diputados Juan Manuel Molina García, Gustavo Sánchez, David Ruvalcaba Flores, Armando Reyes Ledesma, Gerardo Álvarez Hernández y la Diputada Miriam Ayón Castro, quienes forman parte de este órgano colegiado.

Asimismo asistieron los Diputados Felipe Mayoral Mayoral, Alberto Martínez, Alcibíades García Lizardi y Roberto Dávalos Flores, quienes ofrecieron sumarse a la propuesta enunciada por el Diputado Barraza Chiquete.

 

SUPER CLASE DE ZUMBA A BENEFICIO DE ÁNGELES CABALGANDO

1380327_347684115368135_1068004809_nTecate, Baja California.- Asiste a la super clase de zumba a beneficio del centro de equinoterapia  de  La Asociacion Civil Angeles Cabalgando A. C.

Este próximo sábado 29 del octubre, en punto de las 9:00am en la calle Oaxaca no. 126 de la colonia Loma Alta,. a media cuadra de la iglesia de la Inmaculada Consepcion.

El costo de la entrada es de $50 pesos y serán donados para Ángeles Cabalgando, Asociación Civil dedicada a la atención de personas con capacidades diferentes.

La clase

REALIZAN MATROGIMNACIA EN MI MUNDO

_MG_3535Tecate, Baja California.- En días pasados alumnos del Jardín e niños Mi Mundo, maestros y padres de familia realizaron con gran entusiasmo la Matrogimnasia, a cargo del profesor en educación física Enrique Espinoza.  
Con el objetivo de estimular diferentes aspectos físicos, y cognitivos. Y estrechar el vínculo afectivo entre la madre  y el hijo(a), la socialización, la integración, los valores, la higiene y la cultura física, entre otros.
La Matrogimnasia ofrece al educador una oportunidad única de vincular a los padres de familia con las actividades escolares, y es una herramienta poderosa en la etapa preescolar, para que los niños sean más seguros en su desenvolvimiento, ya que al trabajar con sus padres adquieren esa seguridad que el niño necesita en esta etapa.
La directiva de Mi Mundo da las gracias a las madres de familia por su excelente disposición al participar y disfrutar al máximo esta experiencia con sus hijos, los niños necesitan estos espacios que le ayudarán también a su seguridad emocional.

CORONAN A BIANCA SOTO REINA DE LA EXPO TEQUILA 2013

Tecate, Baja California.- Dentro de las actividades de la Expo Tequila 2013, se realizo el certamen Miss Reina Expo Tequila 2013, llevandose el primer lugar Bianca Soto.

En dicho concurso se contó con la participación de 9 jovenes teatenses,  de las las que solo 3 obtendrian premio, el primer lugar se llevaría 300 dólares, el segundo lugar 200 dólares, y el tercer lugar se llevaría 100 dólares, sin embargo, las participantes decidieron  repartirse los premios entre todas.

NUTRE ICBC DE EVENTOS MUSICALES XII FESTIVAL DE OCTUBRE EN TECATE

Disfrutan jóvenes y adultos de espectáculos

·         Para los rockeros de corazón, llegó al Foro Experimental del CEARTE el músico y compositor Jaime López, dueño de una producción musical prolífera, pero sobre todo columna vertebral del rock mexicano

·         Quienes gustan de la música clásica también disfrutaron de  “Orquestando de Película”, con la Orquesta Red Río Nuevo del CEART Mexicali, en el recinto cultural de Tecate

ORQUESTANDO2Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inundó de música el XII Festival de Octubre, al ofrecer propuestas nacionales de calidad que despertaron el interés de jóvenes y adultos en el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).

Para los rockeros de corazón, el pasado sábado 19 llegó al Foro Experimental del CEARTE el músico y compositor Jaime López, dueño de una producción musical prolífera, pero sobre todo columna vertebral del rock mexicano.

“Sus canciones han sido interpretadas por más de una docena de artistas, es un letrista adelantado a su época”, refirió María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC.

Sus composiciones, dijo, ofrecen una gran variedad en cuanto a la temática de sus canciones, con un dominio consciente del lenguaje, tomando en cuenta siempre la rutina y la vida cotidiana de las personas, mientras que en el aspecto experimental de la música, no tiene límites, al realizar trabajos con músicos innovadores con quienes también ha marcado hitos dentro del rock mexicano.

“Jaime no se encasilla como muchos músicos en un sólo estilo de música, tanto así que va desde rock, cumbia, danzón y norteña. Contra todo y contra todos, se ha abierto paso y espacios, poco a poco logró ser reconocido por un amplio sector de público y medios como un compositor con derechos propios, dentro de lo más granado de la composición musical en el mundo”, explicó Silva Valadez.

Por otra parte, quienes gustan de la música clásica también disfrutaron de  “Orquestando de Película”, con la Orquesta Red Río Nuevo del CEART Mexicali, en el recinto cultural de Tecate.

La Orquesta Sinfónica RED Río Nuevo nace el 1 de febrero del 2011, gracias a las iniciativas del Gobierno del Estado, en conjunto con el Instituto de Cultura de Baja California, a través del CEART, Centro de Artes Musicales (CAM) y talentos artísticos: Valores de Baja California, dada la inquietud musical de los niños y jóvenes de Mexicali.

El Proyecto Orquestal busca el rescate sociocultural de niños y jóvenes, por medio de la música clásica, que a través del trabajo colectivo y la auto-enseñanza, ofrece una alternativa de crecimiento y desarrollo a través de la música.

“Debido a la demanda de niños y jóvenes queriendo participar en este proyecto se abrió, en septiembre 2012, el coro RED Río Nuevo, el cual está integrado por 40 niños y jóvenes quienes aspiran a entrar en la Orquesta Sinfónica luego de cumplir un año como integrantes del coro”, comentó María del Pilar.

La Orquesta y el coro están conformados por 164 integrantes, de 7 a 19 años de edad. A partir del 2013 comenzaron una nueva aventura con el proyecto “Orquestando: Orquesta Red Rio Nuevo del CEART en la calle”. (IEM)

 

PERSISTE INTERES DE IP EN DEUDA DEL XX AYUNTAMIENTO; CCE

Aunque funcionarios municipales han dado algunos datos al respecto, el sector empresarial espera respuesta oficial sobre el crédito de 80 mdp, lista de calles a pavimentar, condiciones de concesiones de obras, etc.

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL JACINTO ROMEROTecate, Baja California.- El sector empresarial de Tecate no ha perdido interés en conocer al detalle la contratación de deuda pública del XX Ayuntamiento local, por un monto de $80 mdp, aprobado por la anterior Legislatura estatal, en base al argumento de que sería destinado a la pavimentación de 62 vialidades urbanas.
Así lo puntualizó el Ing. Jacinto Romero Estrada, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, A. C., al hacer referencia a datos escuetos y esporádicos revelados por funcionarios municipales del gobierno que está por concluir su gestión el último día de noviembre entrante.
“Nuestro interés, como empresarios, es contar con información oficial, fidedigna, en la que podamos sustentar programas y proyectos de largo plazo y coadyuvar con el próximo ayuntamiento en el diseño del Plan Municipal de Desarrollo Urbano que empate con la Política de Desarrollo Empresarial, a fin de elevar la competitividad de Tecate”, dijo el Ing. Romero Estrada.
“Hemos sabido –apuntó-  que ya se está trabajando en la pavimentación de calles, pero no tenemos la certeza de que sean las que el cabildo de Tecate enlistó en la solicitud presentada a la Cámara de Diputados para obtener la aprobación en la contratación de financiamiento por $80 mdp, a un plazo mayor a diez años, con un compromiso de pago mensual de 700 mil pesos, como lo ha dicho el tesorero municipal en entrevistas otorgadas a medios locales”.
“Sabemos que el gobierno saliente enfrenta serias dificultades económicas, como el adeudo corriente con el ISSSTECALI que, a decir del Tesorero Municipal, ascienda a 190 mdp, y el incumplimiento de otros compromisos contractuales con personal de base y de confianza, lo que consideramos necesario clarificar y conocer con precisión porque será parte de la planeación en la que ofrecemos apoyar los organismos empresariales y profesionales de Tecate”, concluyó diciendo el presidente del CCE de Tecate.

CERTIFICAN A ESCUELAS DE TECATE COMO PROMOTORAS DE LA SALUD‏

Cumplen los criterios de certificación

  •          Las escuelas que lograron esta certificación fueron preescolar, primaria, secundaria y preparatoria del Instituto Pedagógico Freinet, A.C., así como el Jardín de Niños “María Montessori”
  •          Entre los criterios que se tomaron en cuenta para la certificación destacan el autocuidado de la salud escolar, entorno saludable y seguro, fomento de activación física, alimentación sana y prevención de las adicciones

CERTIFICAN A ESCUELAS DE TECATE COMO PROMOTORAS DE LA SALUD‏Tecate, Baja California.- En cumplimiento con los criterios de certificación establecidos por el Programa Escuela y Salud, cinco planteles de educación básica y media superior fueron reconocidos como Escuelas Promotoras de Salud, razón por la cual se izaron banderas blancas en señal del distintivo alcanzado.

Así lo dio a conocer la Delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Juana María Nahoul Porras, quien explicó que esta acción es en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, donde el principal objetivo es propiciar acciones integrales de promoción de sus programas.

Entre estas acciones, dijo, destaca la prevención de la enfermedad en torno al centro educativo como una oportunidad para mejorar estilos de vida y el aprendizaje, promoviendo el desarrollo de habilidades y destrezas con la participación de la comunidad escolar.

Las escuelas que lograron esta certificación fueron preescolar, primaria, secundaria y preparatoria del Instituto Pedagógico Freinet, A.C., así como el Jardín de Niños “María Montessori”.

Entre los criterios que se tomaron en cuenta para la certificación destacan el autocuidado de la salud escolar, entorno saludable y seguro, fomento de activación física, alimentación sana y prevención de las adicciones, entre otros más.

A estos centros escolares se les hizo la entrega de certificados y banderas blancas, ya que demostraron según las evaluaciones, estar educando constantemente sobre los principales problemas de la salud”, puntualizó la funcionaria estatal. (IEM)