Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

VISITA TECATE SUBSECRETARIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA

El Alcalde Cesar Moreno  recibió a Rogelio Garza Garza, Subsecretario de Industria y Comercio del Gobierno de la República, con quien hizo un recorrido por empresas beneficiadas con el programa PROIND de la SE, además de reunirse con el sector empresarial del Estado. 

SONY DSCTecate, Baja California.- Con el objetivo de detonar el desarrollo económico en la localidad, así como de atraer inversionistas e impulsar nuevos empleos, el Presidente Municipal de Tecate César Moreno González de Castilla, recibió la visita del Subsecretario de Industria y Comercio del Gobierno de la República, Rogelio Garza Garza.

Como parte de su agenda en Tecate, Garza Garza,  realizó un recorrido por la empresa Alimentos y Salsas de México S.A. de C.V., la cual es una de las 2 empresas beneficiadas en el Municipio por  el programa PROIND de la Secretaria de Economía (SE) del Gobierno de la República.

Dicha empresa, establecida desde el año 2002 en Tecate y que elabora alrededor de 20 productos de marcas reconocidas como El Pato, Del Campo, Val Vita y La Norteña, ahora contará con recurso federal para la ampliación de sus líneas de producción y con ello generar empleo y derrama económica en el Municipio.

Durante el recorrido dirigido por el Director General y el Gerente de Producción de Alimentos y Salsas de México, Federico Cota Trenti y Fernando García, respectivamente,  se mostró el proceso de producción de la empresa, resaltando que las marcas que en ella se laboran son distribuidas alrededor de la república y exportadas hacia el estado de California de Estados Unidos.

‘’Es muy gratificante para el XXI Ayuntamiento formar parte del desarrollo de la industria y producción de las empresas tecatenses. Durante este primer año, nos enfocamos en gestionar ante el Gobierno Federal del Presidente Enrique Peña Nieto, los recursos necesarios para fortalecer el sector industrial y además difundir las convocatorias. Hoy en el Municipio contamos con una persona por parte de la SE responsable de dar seguimiento a los proyectos”, aseguró el Mandatario Municipal.

Posteriormente, se trasladaron a una reunión con el sector empresarial del Estado en la que se expusieron algunos casos de éxito y se tocaron temas como la Zona Económica Fronteriza, el programa Proveedores Nacionales de la Industria Manufacturera de Exportación, el Desarrollo de Pymes, la Reforma Energética, Clusters, Promoción de Inversiones y Proyectos de Innovación.

En la reunión, organizada por la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO),  a cargo del Subsecretario Alfredo Babun Villareal, se acordó que en un periodo aproximado de un mes, se volverán a reunir en mesas de trabajo para debatir y consolidar proyectos para el desarrollo económico.

Ante esto, el Subsecretario de la Industria y Comercio reitero su compromiso de fomentar las condiciones para el crecimiento de la industria bajacaliforniana, y por su parte, el Alcalde Cesar Moreno aseguró que el XXI Ayuntamiento seguirá gestionando programas y recursos que incidan en el bien de todos los tecatenses.

En ambos eventos también estuvieron presentes el Delegado Federal de la Secretario de Economía en Baja California, David Saúl Guakil; del Subdelegado Federal de la Secretaria de Economía en Baja California, Carlos Murguía Mejía; y del Director de Desarrollo Económico y Turismo del XXI Ayuntamiento de Tecate, Héctor Esparza Murua.

SONY DSC

DETIENEN A HOMBRE POR ROBO A CASA HABITACION

Agustin Ariel Martinez CastilloTecate, Baja California.- Elementos de la policía municipal aseguran a Agustín Ariel Martínez Castillo de 46 años por Robo a Casa Habitación; los hechos ocurrieron sobre la calle Justo Sierra de la colonia Magisterial.

Al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales atienden reporte de la central de radio indicando que se trasladaran a la calle en mención ya que reportaban a un sujeto en el interior de un domicilio por lo que al llegar al lugar los uniformados se percataron de un sujeto el cual salía corriendo de una casa móvil con una mochila color negro con rojo y una sábana doblada por lo que le dieron seguimiento empezando así una persecución pie tierra siendo alcanzado metro más adelante logrando su aseguramiento y al revisar la mochila esta contenía en su interior una Tablet color blanca marca Samsung, tres paquetes de pasta dental marca Kirklan, un paquete con 9 jabones marca Dove, una laptop color negro marca Toshiba así como un pico color negro con amarillo marca Collins Axe, en ese momento arribo una persona quien dijo ser la propietaria del domicilio al que se introdujo dicho sujeto quien reconoció plenamente los objeto como de su propiedad por lo que una vez asegurado es trasladado a la dependencia para posteriormente ser puesto a disposición de la A.M.P.F.C.

DSC01738

LOCALIZA PEP A MENORES EXTRAVIADAS DESDE EL VIERNES PASADO

  • Estaban en Playas de Rosarito.

PEPTijuana, Baja California.- Dos jovencitas menores de edad que habían sido reportadas como extraviadas el viernes 16 de enero fueron localizadas luego de que su familia acudiera a las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a solicitar apoyo.

Este martes las madres de familia se presentaron en la base de la PEP en Tijuana, en donde solicitaron apoyo para la localización de sus hijas, una de 14 años de edad y la otra de 15, quienes desde el pasado viernes permanecían desaparecidas.

En las instalaciones de la PEP  fueron recibidas y atendidas por un grupo de agentes a quienes proporcionaron información sobre el caso, mientras los policías entrevistaban a las mujeres una de ellas recibió una llamada de una de las menores indicando su paradero.

En seguimiento a lo informado los policías estatales preventivos montaron un operativo de búsqueda en el municipio de Playas de Rosarito.

La movilización policial culminó con la localización de ambas menores, Jennifer “N” y Eva Alejandra “N”, de 15 y 14 años de edad, respectivamente, en el estacionamiento del supermercado Comercial Mexicana.

Ambas jovencitas mencionaron que habían huido de sus casas luego de que unos sujetos que conocieron en una plaza comercial, las amenazaron con hacerles daño a sus familias.

Tras confirmar la identidad de las menores, los policías las trasladaron a la base de la PEP, asimismo se dio aviso al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes (CAPEA), en donde había una denuncia sobre la desaparición.

Finalmente ambas fueron entregadas a sus familias quienes agradecieron la atención y el apoyo proporcionado por los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como el haber localizado sanas y salvas a sus hijas.

PROPUESTAS ENCAMINADAS A GENERAR UNA MAYOR COMPETITIVIDAD EN BC RETO DE LOS PROXIMOS CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA UNION

ARMANDO REYESEnsenada, Baja Califrnia.- El diputado Armando Reyes Ledesma consideró de suma importancia que la ciudadanía de Baja California razone su voto en las próximas elecciones, tomando en cuenta que en la actualidad la mayoría de los ciudadanos registran deudas familiares, ingreso insuficiente y falta de oportunidades laborales que han impactado directamente en la economía de la región.

De acuerdo con el legislador del Partido del Trabajo (PT), el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 11 al 16 por ciento, y los aumentos en la gasolina le han restado competitividad a la zona fronteriza, en especial a Baja California y sus municipios.

Reyes Ledesma evidenció que por culpa de malos gobernantes y de legisladores insensibles con la ciudadanía a la hora de aprobar reformas o modificaciones a la ley,  la situación económica en su ciudad de residencia ha empeorado, principalmente para quienes viven en Tijuana, Ensenada y Rosarito.

“Recientemente la encuestas levantadas por la empresa Imerk señalan que lamentablemente  en cuatro de cada diez hogares inician el año con deudas, subiendo a cinco en Ensenada y Rosarito, así como en los hogares  donde hay personas desempleadas y en aquellas donde el ingreso familiar no es suficiente”, apuntó el diputado ensenadense.

Armando Reyes Ledesma señaló que el reto para los candidatos que buscan representar a los ciudadanos en el Congreso de la Unión mediante una diputación federal son muy grandes,  principalmente para aquellos aspirantes que pertenecen a los partidos políticos que han sido parte del desastre económico de Baja California.

“La gente tendrá memoria y sabrá castigar a los partidos que han votado estas reformas, sobre todo aquellos que votaron a favor de las reformas del aumento del IVA en La Frontera y la falta de la homologación de la gasolina, pues ¿Qué les van a decir ahora a los votantes?”, cuestionó el coordinador petista.

Por ello, agregó Reyes Ledesma, uno de los principales retos sin duda que tendrán los candidatos del próximo proceso electoral, será el  convencer a la ciudadanía con propuestas  encaminadas a generar una mayor competitividad  en los cinco municipios del Estado de Baja California.

ALERTA POR FUERTES VIENTOS EN TECATE

2014_04_29-bda7cb3c-9eff-47-Horizontal_N1HTecate, Baja California.- La Dirección de Bomberos y Protección Civil del XXI Ayuntamiento de Tecate informa sobre el pronóstico meteorológico para Tecate durante los días: jueves 22,  viernes 23, sábado 24 y domingo 25.

Jueves: 22
18°C Durante el día, 9°C Mínima nocturna, 0%Provabilidad de Lluvia, Viento 40 a 50Km/h

Viernes: 23
19° Durante el día, 10° Mínima nocturna, 0% Probabilidad De Lluvia, Viento 26 a 30 Km/h

Sábado: 24
21° Durante el día, 12° Mínima nocturna, 0% Probabilidad de Lluvia, Viento 45 a 60 Km/h

Domingo: 25
24° Durante el día, 12° Mínima nocturna, %0 Probabilidad de Lluvia, Viento 23 a 40 Km/h

Por lo anterior la Dirección de Bomberos y Protección Civil recomienda a la ciudadanía a tomar las siguientes medidas en temporada de vientos fuertes:

Antes:

  • Asegurar techos.
  • Estar al pendiente de postes, árboles u otros elementos que puedan caer.
  • Cortar las ramas de los árboles que podrían interferir con los cables eléctricos.
  • Cierre y asegure puertas y ventanas, especialmente las exteriores.
  • Guarde todos los objetos que puedan ser llevados durante los vientos fuertes.
  • Procure contar con una reserva de agua potable, así como de linterna y un equipo de radio con pilas de repuesto para ambos.

Durante:

  • Si se encuentra viajando no se quede dentro de su coche, refúgiese en lugar seguro.
  • No toque cables ni postes del tendido eléctrico.
  • Absténgase de subir andamios y escaleras sin las debidas protección.

PROPONE DIP. NOVELO LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA QUE FACILITE LA IMPORTACIÓN VEHICULAR EN COMUNIDADES RURALES

  • Se exhortará a las autoridades federales y estatales para beneficiar a residentes del Valle de Mexicali y del sur de Ensenada

NoveloMexicali, Baja California.- El diputado Marco Antonio Novelo Osuna exhortó a las autoridades locales y federales a fin de que impulsar un programa de apoyo permanente a las comunidades rurales, en la zona sur del municipio de Ensenada y en el Valle de Mexicali, a fin de facilitar el trámite de importación vehicular.

La propuesta de punto de acuerdo fue presentada ante el Pleno de la Asamblea durante la reciente sesión ordinaria, donde el diputado del XV distrito local electoral solicitó el apoyo de sus compañeros legisladores para exhortar al secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villareal y a su representante en Baja California, David Saúl Guakil que tomen cartas en el asunto.

Asimismo se solicitará la intervención del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a efecto de que impulse este proyecto que tiene como finalidad resarcir a los habitantes de las zonas rurales de la pérdida del poder adquisitivo.

Novelo Osuna dijo en la tribuna que importar un vehículo se ha convertido en una especie de lujo en Baja California, no sólo por las condiciones económicas en la región, que agravaron la situación de millones de personas, sino también por las recientes medidas económicas, que dificultan las posibilidades de que un ciudadano promedio pueda pagar los costos del trámite fiscal.

El congresista refirió que los residentes fronterizos recibieron un impacto a su economía, ante el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento, lo que ha provocado una reducción en sus ahorros, y de acuerdo a datos del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), el aumento a 392 pesos del gasto mínimo para un hogar.

A ello -prosiguió- habrá que sumar las medidas federales próximas a aplicarse, en materia de importación de vehículos. Precisó que de acuerdo a datos de la CANACO, quedan apenas 116 negocios dedicados a la venta de autos usados, ya que del 2002 a 2014, ha cerrado el 80 por ciento de estos comercios.

Abundó que representantes de la Canaco señalan que, además de prorrogar el decreto C2, que contempla la importación de vehículos usados de terceros países, el sector de comercio organizado pugna por que se eliminen los precios estimados, ya que éstos han incrementado los costos de importación en hasta 400 por ciento, por lo que –advirtió- se estima que estos cambios administrativos duplicarán la cantidad de vehículos que circulan de manera ilegal, que se calcula en 500,000 automóviles aproximadamente.

“Ante este escenario –subrayó- se vuelve prioritario que se impulsen medidas de apoyo al sector del comercio establecido, dedicado a la venta de autos usados que permita la reactivación económica de nuestro estado y brindar la oportunidad de que la población de baja california, tenga acceso a la obtención de un auto a precios accesibles a su economía familiar”.

“pero –remarcó- especialmente apoyar a la población radicada en las zonas rurales de nuestro estado que requieren de vehículos para llevar a cabo sus actividades diarias y que dadas las grandes distancias que recorren para atender sus actividades básicas de educación, laboral o atención a sus necesidades de salud, deben contar con estas unidades como algo de primera necesidad”.

ATIENDE SCT PROPUESTAS DE LA CONFEDERACION NACIONAL CAMPESINA PARA MEJORAR CARRETERAS EN TECATE

  • Tenemos las instrucciones de trabajar de la mano con los diferentes órdenes de gobierno así como con las organizaciones civiles, como es el caso de la CNC.

reunión de trabajo SCT-CNCTecate, Baja California.- Personal del Centro SCT Baja California dará seguimiento a cada una de las peticiones de mejora, que fueron presentadas el pasado fin de semana  en una reunión de trabajo realizada en Tecate,  con los integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Baja California

El Director del Centro SCT Alfonso Padrés Pesqueira tomó nota personalmente de requerimientos, que van desde más señalamientos viales en poblados de la zona rural de Tecate, hasta la instalación de una antena para mejorar las telecomunicaciones.

La reunión de trabajo que fue encabezada por el líder de la CNC Javier Cital Camacho, el Secretario General de la CNC Luis
Antonio Rodríguez, el  presidente Municipal de Tecate César Moreno González de Castilla , la Diputada Nereida Fuente González así como los delegados de Sagarpa, Conafor, Corett. y  SEFOA.

Padrés Pesqueira informó a los asistente de la reunión, que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha beneficiado a los residentes del municipio de Tecate, con la construcción de 2 kilómetros de carreteras y un puente en el acceso al ejido Carmen Serdán, con la
pavimentación de 4.12 kilómetros del camino al ejido José Pino Suarez y la modernización de los puentes valle de Las Palmas, Las Calabazas y El Testerazo.  Además de la implementación del Programa de  Empleo Temporal se han generado más de 15 mil jornales.

Asimismo mediste el programa de conservación de caminos rurales y conservación de carreteras se han realizado trabajos de sello de baches, rencarpetado con asfalto y concreto, tanto en la zona urbana como rural.

“Tenemos las instrucciones de trabajar de la mano con los diferentes órdenes de gobierno así como con las organizaciones civiles, como es el caso de la CNC que a través de sus afiliados nos informan sobre sus necesidades y requerimientos” señaló el titular de la SCT en el estado.

ADOLESCENTES DE 15 Y 14 AÑOS SE ENCUENTRAN EXTRAVIADAS

EVA ALEJANDRA SANCHEZ VILLALBA Y JENNIFER VAZQUEZ ESPINOZATijuana, Baja California.-  El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, CAPEA,  solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a dos adolescentes de 15 y 14 años de edad que se encuentra extraviadas desde el 16 de enero de 2015.

Las extraviadas responden a los nombres de  Jennifer Vázquez Espinoza de 15 años de edad y Eva Alejandra Sánchez Villalba de 14 años de
edad,  originarias de Tijuana.

De acuerdo a ambos reportes, las menores son amigas y compañeras de escuela, el pasado 16 de enero del 2015 no entraron al plantel y decidieron irse juntas con rumbo desconocido.

Hasta la fecha sus familiares desconocen del paradero de ambas.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, o se comunique a los números telefónicos de CAPEA (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de denuncia anónima 089, o al número de emergencias 066.

CONCLUYEN FOROS DE CONSULTA CIUDADANA DE INFRAESTRUCTURA 2015

unnamedTecate, Baja California .-Con el objetivo de seguir trabajando en conjunto de la comunidad y escuchar las opciones y alternativas de solución sobre las necesidades de obra y servicios para el desarrollo del Municipio, fue realizado el Foro de Consulta Ciudadana de Infraestructura 2015.

El foro realizado por el XXI Ayuntamiento de Tecate, presidio por el alcalde César Moreno González de Castilla, a través de la Dirección de Desarrollo Municipal en coordinación del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) de Tecate, fue llevado a cabo en las Instalaciones del Centro Cultural Tecate (CECUTEC), lugar donde por medio de mesas de trabajo los tecatenses se sumaron a las decisiones a favor de la mejora de Tecate.

Los ciudadanos participaron en temas de interés social, como Electrificación, Pavimentación, Urbanización, Agua y Drenaje, Infraestructura Educativa e Infraestructura Deportiva, brindando al Gobierno Municipal herramientas para tomar  decisiones acertadas y en conjunto.

En el evento el encargado de la Dirección de Desarrollo Municipal Ramón Antonio Rodelo Embila, en representación del Alcalde César Moreno reconoció la participación ciudadana, resaltando que son de vital importancia para que sociedad y gobierno puedan construir las mejores alternativas de solución y traducirlas en resultados que ayuden a resolver la problemática social y urbana de Tecate.

Por su parte la Directora de INPLADEM Karla Moreno Preciado, indicó que serán registradas todas las solicitudes de la comunidad, las cuales se analizarán para determinar la viabilidad y factibilidad tanto técnica como económica para llevarlas a cabo, ya que es una instrucción del Mandatario Principal, el buscar las condiciones y canales necesarios para que las cosas sucedan.

Cabe destacar que previo a este evento, se realizaron foros de Consulta Publica en la zona rural; en Carmen Serdán, Testerazo, Valle de las Palmas, Nueva Colonia Hindú, Jacume, La Rumorosa,  Luis Echeverría Álvarez, así como en los poblados el Encinal y Chula Vista, contando con una concurrida asistencia de tecantenses interesados en el progreso de su municipio.

ESPERA DIP. NEREIDA FUENTES QUE TITULAR DE SEDESOE EXPONGA AVANCES DE PROGRAMA PARA ERRADICAR POBREZA

  • Aun no hay respuesta a su exhorto aprobado por el pleno
  • Necesario que el funcionario indique si se cumple con el compromiso de abatir la pobreza con respuestas y planteamientos en los programas operativos
  • De acuerdo a Coneval, la pobreza multidimensional alcanza más de 30% de la población

Nereida Fuentes GonzalezMexicali, Baja California.- La Diputada Nereida Fuentes González dijo que continua en espera de una respuesta a su exhorto presentado el 8 de enero, por el que solicita que comparezca el Titular de la Secretaría de Desarrollo Social para que exponga los avances del compromiso contraído, relativo a erradicar la pobreza extrema en Baja California.

Argumentó que su iniciativa aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado, busca que Ricardo Magaña Mosqueda, detalle la manera de ejercer los programas sociales e indique si se está cumpliendo con el cometido, pues de acuerdo a las cifras del Coneval, la pobreza multidimensional alcanza al 30.2 por ciento de la población.

Esto representa a más de un millón de bajacalifornianos, de los cuales más de 100 mil, se encuentran clasificados en pobreza extrema.

La Legisladora indicó por medio de este documento, que dichos “datos resultan sumamente importantes, ya que nos muestran una problemática real en la Entidad, misma que no puede permitirse y debe erradicarse.

De ahí que, consideró que si bien todos los niveles de gobierno tienen sus respectivos programas sociales para abatir la pobreza, es un hecho que entre ellos se duplican objetivos y se malgastan recursos públicos, provocando que los objetivos propuestos no se logren a cabalidad dada la falta del destino correcto de los recursos”.

En esa disyuntiva, consideró Nereida Fuentes que urge que de no mostrar avance el plan a dos años para erradicarla, Sedesoe reoriente los programas, pues es necesario que se tenga certeza de que lleguen los apoyos a quien verdaderamente los requiera. También que estos sean un aporte para que se solventen las carencias de manera permanente y que no se convierta en un círculo vicioso que solamente resuelva de momento las cosas, para la población necesitada.

La Congresista, se refirió a las coincidencias de un estudio profesional, realizado por las investigadoras de la UABC, Ana Mungaray y Jocelin Rivero, quienes aportan además de cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (Enigh), un análisis propio, en donde se determina que Baja California posee inseguridad alimentaria, al tener el 2.7 por ciento de la población en pobreza extrema y el 30 por ciento en pobreza, lo que significa que a un año de Gobierno, poco o nada se ha logrado en este sentido.

El estudio sugiere también, que el dato del 2.7 es alterado, ya que el Inegi descarta la pobreza extrema, cuando en el hogar se cuenta con algún servicio público, por lo que la cifra real es del 5 por ciento en pobreza alimentaria severa, de donde se desprenden otros factores inhibidores del desarrollo y la productividad, como el rendimiento laboral y los problemas sociales.

Por tales motivos, la Diputada Nereida Fuentes, dijo sentirse preocupada por este importante tema, exhortando a que de manera coadyuvante, se realicen planes entre todas las instancias y órdenes de gobierno, para no duplicar programas y, para atacar el problema de frente y efectivamente, para lograr alcanzar las metas proyectadas.