Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

AVANZA CONTROL DEL INCENDIO “GUADALAJARA 2” Y SE REFUERZAN ACCIONES EN LA RUMOROSA

Durante la jornada se integraron dos helicópteros de combate aéreo para fortalecer las labores de control en zonas de difícil acceso.

Tecate, B.C.-  Como parte del seguimiento al incendio forestal “Guadalajara 2”, que afecta una extensa zona del municipio de Tecate, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informa que, al corte más reciente, se mantiene un avance del 75 % en control y 45 % en liquidación, con una superficie estimada de 16,000 hectáreas afectadas.

Ante el comportamiento del incendio y su cercanía con zonas habitadas, se mantiene activa una prealerta preventiva en la comunidad de La Rumorosa y áreas aledañas. Las labores en campo se enfocan en contener el avance del fuego hacia estas zonas y proteger tanto a la población como a los recursos naturales del área.

Durante la jornada de este sábado se incorporaron dos helicópteros de combate aéreo, contratados por el Gobierno del Estado, que se sumaron a la aeronave de reconocimiento ya desplegada. Estas unidades realizaron sobrevuelos tácticos y descargas de agua en puntos estratégicos, aprovechando los puntos de abastecimiento instalados previamente.

Estas acciones fortalecieron la estrategia general de combate, en complemento con los trabajos en tierra, como la atención prioritaria en zonas pobladas, apertura de líneas de control con maquinaria tipo dozer, despliegue de brechas cortafuego y defensa de estructuras.

En el sitio continúan trabajando de manera coordinada más de 250 elementos en distintas áreas del manejo y gestión de la emergencia, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y del personal operativo.

Entre las instituciones participantes destacan la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC), la Brigada Rural Estatal, Cal Fire, Cruz Roja, cuerpos de bomberos de Tecate, Mexicali, San Quintín, Rosarito, Ensenada, San Felipe y Tijuana, así como personal de Protección Civil municipal y grupos de voluntarios organizados.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera el llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales, evitar acercarse a las zonas de riesgo y reportar cualquier situación al número de emergencias 9-1-1.

CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

La propuesta de la diputada Maythé Méndez busca que la UABC evalúe y adapte sus instalaciones para cumplir con el derecho a la inclusión
• El exhorto también contempla una revisión en todas las unidades académicas del estado, no solo en Tecate

Mexicali, B.C.- La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

La propuesta —que recibió el respaldo unánime de todas las diputadas y diputados— surge a raíz de testimonios recabados durante los foros de consulta previa, libre e informada para personas con discapacidad realizados en enero y febrero de este año, donde se evidenció la falta de infraestructura accesible en diversas aulas del campus Tecate.
Al respecto Maythé Méndez declaró que, si bien la UABC cuenta con edificaciones recientes, también existen instalaciones que fueron construidas hace más de tres décadas, las cuales no fueron diseñadas para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad.

En ese sentido, señaló que es urgente que la universidad determine, mediante un recorrido físico, qué espacios requieren adecuaciones para cumplir con los principios de inclusión y accesibilidad.
“El contar con espacios adecuados no solo permite cumplir con los marcos legales y convenciones internacionales, sino que también representa un compromiso institucional con la equidad, la dignidad y el acceso pleno a la educación superior de todas y todos los estudiantes, independientemente de su condición, subrayó la inicialista.
A propuesta del diputado Juan Manuel Molina, el exhorto fue ampliado para incluir a todas las unidades académicas de la universidad en Baja California, con el mismo propósito de promover condiciones dignas y equitativas para el acceso a la educación.

GOBIERNO DE TECATE RECOLECTA 20 TONELADAS DE BASURA VOLUMINOSA EN COLINAS DEL CUCHUMÁ Y LA ZAPATA

Tecate, Baja California.- Con el firme compromiso de mantener un municipio limpio, ordenado y con mejor calidad de vida para sus habitantes, el Gobierno de Tecate, a través del área de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), llevó a cabo con éxito una jornada de recolección de basura voluminosa en las colonias Colinas del Cuchumá y Emiliano Zapata, donde se instalaron contenedores especiales para facilitar el desecho responsable de objetos en desuso como colchones, muebles viejos, electrodomésticos y otros residuos de gran volumen.

Durante esta jornada, la participación activa de las y los vecinos permitió la recolección de un total de 20 toneladas de basura voluminosa, distribuidas en ambas colonias con 10 toneladas recolectadas en cada punto.
El presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, destacó la importancia de estas acciones como parte de una estrategia integral para promover entornos más limpios y seguros.

“Queremos un Tecate limpio, ordenado y digno para todas las familias. Estas jornadas no solo mejoran la imagen urbana, también fortalecen la conciencia ciudadana y el sentido de comunidad. Mi reconocimiento a todas las personas que participaron activamente y al equipo de SIRT por su labor constante”, expresó el alcalde.

Por su parte, el director de SIRT, José Luis Barba Duarte, agradeció el respaldo del alcalde Román Cota para seguir impulsando estas campañas en diferentes colonias del municipio.

“La colocación de contenedores especiales es una forma directa y eficaz de atender el problema de la basura voluminosa, evitando su acumulación en la vía pública y facilitando que las familias se deshagan de lo que ya no necesitan de manera responsable”, explicó.

El Gobierno de Tecate continuará realizando este tipo de jornadas en distintas zonas del municipio, como parte del esfuerzo por mejorar los servicios públicos y fomentar una cultura ambiental activa, trabajando siempre de la mano con la comunidad.

PIDE DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL REFORZAR LABORES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS

Hizo un enérgico llamado a las autoridades estatales y municipales para atender las peticiones de los residentes de la Colonia Hidalgo en Mexicali
• Piden mantenimiento de espacios públicos, vialidades, seguridad y sobre todo la limpieza de terrenos baldíos propiedad del estado

Mexicali, B.C.- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la diputada Alejandrina Corral Quintero hizo un enérgico llamado a las autoridades estatales y municipales para atender las peticiones de los residentes de la Colonia Hidalgo respecto al mantenimiento de espacios públicos, vialidades y sobre todo la limpieza de terrenos baldíos propiedad del estado que presentan acumulación de basura y generan proliferación de plagas.

Al hacer uso de la máxima tribuna, la legisladora informó que ha recibido diversas solicitudes por parte de las y los vecinos por la carencia de parques y jardines, de espacios públicos adecuados por el deterioro y la falta de mantenimiento. También han señalado preocupaciones relacionadas con la seguridad en la zona, el abandono de las vialidades y la falta de limpieza.
Adicionalmente, indicó que se ha reportado el uso inadecuado de las vías públicas por parte de una empresa que opera vehículos de carga pesada en la zona; “esta situación ha provocado el desgaste acelerado de la infraestructura vial y, en muchos casos, la obstrucción del libre tránsito por el estacionamiento indebido de unidades de gran tamaño”.
En ese sentido, la legisladora enfatizó que la negligencia en el mantenimiento de las colonias genera consecuencias profundas, las calles oscuras, basura acumulada, parques descuidados o banquetas rotas afectan la movilidad, la salud pública y el bienestar de la ciudadanía.

“Como diputada me uno al reclamo de los residentes de la Colonia Hidalgo pertenecientes al tercer distrito electoral local; me comprometo con ellos a realizar desde mi tribuna todas y cada una de las acciones necesarias para llamar la atención de las autoridades competentes a fin de que atiendan la problemática que plantean sus residentes para una mejor calidad de vida”, concluyó.

MÁS DE MIL CORREDORES EN LA TERCERA CARRERA DEL SERIAL AL 100

Tecate, Baja California.– Con la participación de más de mil corredoras y corredores, se llevó a cabo con gran éxito la tercera carrera del serial atlético “Tecate al 100”, organizada por el Gobierno de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), con salida y meta en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

El evento fue encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, quien dio el arranque oficial y participó activamente en la carrera acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto.

En esta edición también se contó con la destacada participación de autoridades estatales y municipales como Francisco Ramos, secretario técnico de la Mesa de Seguridad del Gobierno del Estado; Abigail Lacombe, secretaria técnica de la Mesa de Seguridad Regional de Tecate; así como la síndica procuradora Sarahí Osuna Arce, quienes se sumaron a esta gran jornada deportiva.

Durante su mensaje, el presidente municipal Román Cota destacó que, “este serial deportivo refleja el espíritu de una comunidad que se mantiene unida, activa y en constante movimiento. En Tecate, promovemos el deporte como una herramienta de bienestar, convivencia y transformación social. Gracias a todas y todos por sumarse.”

Por su parte, el director de IMDETE, Saúl Pruneda, reconoció el esfuerzo de cada participante y señaló que, “seguiremos impulsando actividades deportivas que fomenten una vida saludable y fortalezcan el tejido social. Tecate al 100 es un proyecto que llegó para quedarse.”

Las ganadoras absolutas del serial “Tecate al 100” fueron, en la categoría femenil, María Guadalupe Cano con el primer lugar, Laritza Milacatl con el segundo lugar y Simone Soto con el tercer lugar.

Así mismo, el la Categoría Varonil fueron Richard Pérez, Gerardo Ibarra y Manuel Bojórquez, con el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

El Gobierno de Tecate agradece la participación de cada corredor, voluntario y dependencia que hizo posible este evento. Con acciones como esta, Tecate avanza hacia una ciudad más sana, activa y unida

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA PROGRAMA CALIBAJA PARA FORMAR DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

El programa binacional “Unidos por el Deporte: Calibaja” fue todo un éxito con la participación de más de 150 niñas, niños y jóvenes tecatenses.

Tecate, Baja California.– El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud del municipio a través del programa binacional “Unidos por el Deporte: Calibaja”, una iniciativa que busca formar a futuras y futuros deportistas de alto rendimiento, así como fomentar la prevención del delito mediante la práctica del deporte como herramienta de transformación social.

Esta jornada deportiva, realizada en el Parque Los Encinos, reunió a más de 150 niñas, niños y jóvenes de entre 9 y 17 años, quienes participaron en clínicas de fútbol, béisbol y básquetbol, ofrecidas por entrenadores profesionales y personal técnico de equipos como Toros de Tijuana.

Este programa nace del esfuerzo conjunto entre el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana y el Gobierno de Tecate, promoviendo la diplomacia deportiva como un puente de unión entre California y Baja California, con el objetivo de crear condiciones que inspiren a la niñez y juventud a perseguir sus sueños y mantenerse alejados de contextos de riesgo u ocio negativo.

En representación del alcalde Román Cota Muñoz, quien ha reiterado su interés por fortalecer espacios de participación y formación a través del deporte, asistió la regidora María Quijada Maldonado. También estuvieron presentes el director del Instituto Municipal del Deporte, Saúl Pruneda Valdez; el director del Sistema Municipal de Parques Temáticos, Jesús Felipe Vega; la directora del DIF Municipal, Esther Barbosa Rodríguez; y personal de la Dirección de Desarrollo Económico.

Por parte del Consulado de Estados Unidos, asistió Alison Hamilton, encargada de relaciones públicas, en representación del Cónsul Christopher Teal, destacando que este tipo de iniciativas no solo promueven la actividad física, sino también valores como el trabajo en equipo, la educación, el liderazgo, la igualdad y el respeto a los derechos humanos.

Participaron además ligas deportivas infantiles de fútbol y béisbol del municipio, así como diversas dependencias que instalaron módulos informativos, entre ellas: DIF Tecate, IMMUJER, IMJUVET, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal con el departamento de Prevención del Delito y la Policía Juvenil, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Voluntariado del Comité Binacional Unidos por la Niñez.

Durante la jornada, las y los asistentes recibieron hidratación, fruta y participaron en actividades formativas que reforzaron la importancia del deporte en sus vidas. Padres y madres de familia también fueron parte del evento.

El evento, celebrado de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., fue una verdadera fiesta deportiva que reunió a sociedad civil, sector privado y gobierno con un mismo propósito: generar oportunidades para que las niñas, niños y jóvenes de ambos lados de la frontera encuentren en el deporte una vía hacia un futuro mejor.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO MESA DE TRABAJO CON RESIDENTES Y COMERCIANTES DE LA RUMOROSA

Dos helicópteros especializados se suman este sábado al combate del incendio “Guadalajara 2”, para reforzar las labores en zonas de difícil acceso.

Tecate.– Con el objetivo de reforzar la seguridad, prevenir riesgos durante el verano y reactivar la actividad turística en La Rumorosa, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, encabezó una mesa de trabajo junto a autoridades estatales y del Ayuntamiento de Tecate con residentes y comerciantes del poblado de La Rumorosa.

Durante el encuentro se abordaron tres ejes prioritarios: seguridad ciudadana, prevención y combate de incendios forestales, y promoción del turismo local. Participaron representantes de las secretarías de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Turismo, Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Fiscalía General del Estado, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil y FIARUM. También asistieron los diputados Maythé Méndez y Juan Manuel Molina García, quienes reiteraron su respaldo a las acciones realizadas en beneficio de esta comunidad.

Respecto al incendio forestal activo en la zona conocida como “Guadalajara 2”, el secretario Alfredo Álvarez informó que este sábado se incorporan dos helicópteros especializados contratados por el estado, como parte del operativo aéreo, bajo los protocolos establecidos por la federación, lo que permitirá fortalecer el combate en áreas de difícil acceso. Estas aeronaves se suman a los cerca de 300 elementos de diferentes corporaciones que hacen frente al fuego desde hace días.

Como parte del encuentro, se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en la rehabilitación de espacios públicos a fin de garantizar un entorno más seguro, ordenado y atractivo para residentes y visitantes durante la próxima temporada vacacional.

Asimismo, el secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, presentó el calendario de actividades turísticas y culturales que se desarrollará durante los meses de julio a septiembre en La Rumorosa, con el propósito de fomentar la participación comunitaria y reactivar la economía local. El plan contempla festivales, senderismo, astroturismo, talleres, gastronomía y recorridos guiados. Se busca que, en conjunto con los comerciantes y pobladores del área, se puedan sumar eventos que reflejen la identidad y vocación de su comunidad. La intención es construir una agenda viva que promueva el destino y genere beneficios directos para quienes habitan y trabajan en la zona.

En materia de seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana, el general Laureano Carrillo Rodríguez, presentó resultados de operativos recientes en la zona, incluyendo detenciones relevantes, aseguramiento de armas y localización de inmuebles utilizados para actividades ilícitas que ponían en riesgo la integridad de las personas. Informó además que se ha reforzado la presencia policial con el despliegue de nuevos elementos para proteger a la población local y visitantes.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los municipios para impulsar entornos seguros, sostenibles y con oportunidades para todas las comunidades.

A PROPUESTA DE LA DIP. MICHELLE TEJEDA, CONGRESO EXHORTA A MUNICIPIOS A ATENDER RIESGO POR JAURÍAS

La legisladora propuso un mapeo con apoyo de ciudadanía, Policía Municipal y control animal para prevenir riesgos
• El exhorto aprobado por unanimidad será aplicado en todos los municipios del estado

Mexicali, B.C.- Con el objetivo de prevenir riesgos a la seguridad y salud pública, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad un exhorto presentado por la diputada de Morena, Michelle Tejeda, mediante el cual se solicita a los gobiernos municipales identificar y atender las zonas con alta presencia de jaurías en espacios públicos, principalmente en zonas de alta afluencia.
“Las y los ciudadanos merecen caminar con tranquilidad por parques, calles y escuelas, sin temor a ser sorprendidos por grupos de perros callejeros que en algunos casos representan un riesgo”, refirió la legisladora.

La propuesta, dirigida originalmente a la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, fue extendida por acuerdo del Pleno a todos los municipios del estado.
Michelle Tejeda subrayó que la prevención siempre será más efectiva que la reacción, por lo que propuso un mapeo participativo con el apoyo de la ciudadanía, la Policía Municipal y los centros de control animal, para establecer protocolos de atención y captura de animales en situación de calle.

Durante su exposición, hizo también un llamado a la ciudadanía a asumir la responsabilidad del cuidado animal, al señalar que el abandono de mascotas es una de las principales causas de la formación de jaurías. “Lamentablemente, hemos visto cómo a raíz del abandono de animales se han perdido vidas humanas. Tenemos una responsabilidad enorme con las y los animales”, resaltó.
A la proposición aprobada se sumaron de forma particular las diputadas Michel Sánchez, Araceli Geraldo, Evelyn Sánchez y Mayola Gaona, así como los diputados Fidel Mogollón y Jaime Cantón, quienes reconocieron la necesidad de actuar con responsabilidad y coordinación institucional frente a un problema que también afecta la convivencia vecinal y representa un riesgo directo para las y los ciudadanos.
Con este llamado, el Congreso de Baja California refrenda su compromiso preventivo y su interés por garantizar espacios seguros y libres para la ciudadanía, donde la salud, la movilidad y el bienestar animal sean prioridades compartidas por autoridades y sociedad.

SE CONVIERTE LA BUFADORA EN LUGAR TURÍSTICO SEGURO CON PROGRAMA PUNTO NARANJA

Este sitio turístico por el cual transitan más de 2.5 millones de turistas al año, se convierte en un Punto Naranja muy importante no sólo para Ensenada sino para todo Baja California.

Ensenada.- Como parte del compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por construir espacios más seguros para las mujeres, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC) sumó al icónico destino turístico La Bufadora al programa Punto Naranja.

La directora Mónica Vargas agradeció el apoyo de la alcaldesa Claudia Agatón, así como la disposición de quienes trabajan en esta zona, para lograr capacitar a comerciantes y prestadores de servicios para que sepan cómo actuar en caso de detectar una situación de violencia o acoso.

“La Bufadora es un destino turístico que representa a Ensenada y a Baja California en el mundo, y hoy también representa el compromiso de cuidar a las mujeres, Convertir este sitio en un lugar seguro no solo para las mujeres sino para el turismo e incluso para las y los locatarios que día a día mantienen esta maravilla de la naturaleza ”, expresó Mónica Vargas.

Con esta acción, el programa Punto Naranja continúa creciendo en todo el estado, creando una red de lugares seguros para mujeres, adolescentes y niñas, donde pueden recibir orientación y apoyo en caso de sufrir algún tipo de violencia o acoso.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PRIMERA ENTREGA DE BECAS PARA JÓVENES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

La mandataria entregó 347 apoyos de mil 500 pesos para estudiantes de preparatorias en Mexicali. El programa beneficiará a mil 500 jóvenes con buen aprovechamiento escolar en toda la entidad

Mexicali.- Con el compromiso de ampliar el acceso y la permanencia escolar en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la primera entrega de becas para alumnos con buen aprovechamiento educativo de nivel medio superior, beneficiando en esta ocasión a 347 estudiantes de preparatorias públicas en Mexicali.

En su mensaje, la mandataria sostuvo que la administración estatal continúa invirtiendo en educación, al impulsar herramientas para potenciar el talento de las juventudes de manera que puedan construir el camino para lograr sus metas.

“La educación es la mejor herramienta contra la delincuencia y las adicciones. Ustedes son jóvenes con mucho talento, que nadie le corte sus sueños y en mi gobierno vamos a trabajar muy duro para que sigan estudiando. Hoy estamos construyendo la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana y ampliado la oferta universitaria para que al concluir la preparatoria encuentren puertas abiertas”, señaló.

Esta fue la primera entrega de becas de las mil 500 que llegarán a todos los municipios de la entidad durante 2025, donde el gobierno de Marina del Pilar proporciona la cantidad de mil 500 pesos por semestre a cada estudiante, representando una inversión de 2 millones 250 mil pesos.

Dichas becas se suman a los apoyos impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tales como las becas Rita Cetina, Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, además del programa JOBEC de la Secretaría de Educación Estatal, que han elevado la permanencia escolar de 50 de cada 100, a 72 de cada 100 estudiantes en el país, inhibiendo el abandono escolar.

Aurora Gissel Zazueta Félix, quien es alumna del Conalep plantel II de Mexicali recordó que antes los gastos en su educación significaban una carga económica complicada para su familia, por lo que al recibir esta beca pudo cubrir los insumos necesarios para continuar estudiando.

“Gracias por creer en nosotros los estudiantes y en nuestro potencial, estoy segura que todos estamos comprometidos con hacer el mejor uso de esta oportunidad y demostrar que la inversión en educación vale la pena”, externó.

Por su parte, la secretaria de Educación de Baja California, Irma Martínez Manríquez mencionó que este programa no solo busca que más estudiantes ingresen a la educación media superior, sino que promueve la calidad de sus estudios y fortalece la permanencia escolar.

“Estamos rompiendo ciclos de vulnerabilidad y construyendo un camino hacia un futuro más equitativo para todas y todos. Este apoyo es un reconocimiento a su esfuerzo a su dedicación y su compromiso con la educación. Estamos construyendo un Baja California donde la educación sea un derecho universal y una herramienta para un bienestar integral con verdadera transformación social”, concluyó la funcionaria.