Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

INVITA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN A CELEBRAR A LA NIÑEZ EN MEGA KIDS SUEÑA EN GRANDE

  • El cupo es limitado a 2 mil personas y las puertas abrirán a las 10:00 horas

Ensenada, Baja California.- Todo está listo para que este sábado 26 de abril, el Gobierno de Ensenada celebre el Día de la Niñez en el evento Mega Kids Sueña en Grande.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que la actividad completamente gratuita se realizará en el Centro Social, Cívico, Cultural Riviera, a partir de las 10 de la mañana y cada menor deberá ir acompañado de una persona adulta.

Resaltó que, en apego a las recomendaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el cupo estará limitado a 2 mil personas. Por lo que, sugirió llegar momentos antes de la apertura de puertas y en conjunto lograr que el festejo se desarrolle de manera segura.

“Queremos celebrar en grande a nuestras niñas y niños, que sepan que pueden cumplir sus sueños. Además, de que habrá rifas, juegos, shows, alimentos, sorpresas y diversión garantizada”, afirmó Claudia Agatón.

FIRMAN ACUERDO LABORAL ENTRE SINDICATO Y GOBIERNO DE TECATE

  • Se firma por primera vez el Apoyo por Riesgo de Trabajo para personal de recolección, un importante beneficio para las y los trabajadores.

Tecate, Baja California.– Con el firme compromiso de continuar fortaleciendo los derechos laborales de las y los trabajadores del Gobierno Municipal, se concretó la firma de las Condiciones Generales de Trabajo 2025 entre el Gobierno Municipal de Tecate y el Sindicato de Burócratas, Sección Tecate.

El acto fue encabezado por el Presidente Municipal, Román Cota Muñoz, y la Secretaria General del Sindicato, Yara Amaro, quienes refrendaron su voluntad de trabajar en conjunto para lograr mejoras reales en las condiciones laborales del personal sindicalizado.

En un hecho sin precedentes, se integró por primera vez el Apoyo por Riesgo de Trabajo destinado a las y los trabajadores del área de recolección de basura, reconociendo así su esfuerzo diario y las condiciones a las que se enfrentan. Asimismo, se acordó un incremento del 20% en los quinquenios.

El Alcalde Román Cota destacó que esta firma representa un paso importante hacia la dignificación del servicio público, “el recurso humano es el motor de esta administración. Reiteramos nuestro compromiso con su bienestar y reconocemos su esfuerzo diario en beneficio de las familias tecatenses”, comentó.

Así mismo, subrayó que estos logros son fruto del diálogo constante, siendo esta firma una muestra clara de que cuando hay voluntad, se pueden alcanzar acuerdos que impacten positivamente en la vida de las y los trabajadores.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se aplicará un incremento salarial del 3% directo al sueldo base, un 3% adicional a la canasta básica, así como un aumento del 8% en el rubro de previsión social. Estos ajustes se verán reflejados en la catorcena correspondiente al 16 de mayo del presente año.

Durante la reunión estuvieron presentes también Isaac Contreras Gambino, Secretario de Trabajo y Conflictos; Nancy Danalee Zavala de la Cruz, Secretaria de Organización; Omar Blancarte, Oficial Mayor del XXV Ayuntamiento; Mtro. Eduardo Macías, Secretario del Ayuntamiento; además de integrantes del Comité Seccional.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A LAS GLORIA ELENA RAMOS HERNÁNDEZ DE 40 AÑOS DE EDAD

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Gloria Elena Ramos Hernández, de 40 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 14 de abril de 2025, fue vista por última vez en Gasolinera La Rumorosa, en la ciudad de Tecate, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.55 metros, complexión robusta, cabello negro lacio, ojos cafés oscuros chicos, labios regulares, dentadura completa.

Seña particular: brackets.

Tatuaje: la imagen de la Santa Muerte en uno de sus brazos.

Vestimenta: botas de trabajo negras, pantalón verde aceituna, camisa naranja.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

ASISTENCIA PSICOLÓGICA EN CENTROS EDUCATIVOS, ES UNA MEDIDA URGENTE: DIPUTADO HUMBERTO VALLE

  • ⁠ ⁠Presenta Iniciativa de reforma a la Ley de Juventud del Estado de Baja California.
  •  ⁠Urge abordar los problemas de salud mental desde temprana edad, en entornos donde las y los jóvenes pasan gran parte de su tiempo

Mexicali, Baja California.- La implementación de espacios dedicados a la asistencia psicológica en los centros educativos de Baja California, es una medida necesaria y urgente para abordar la problemática de salud mental entre las y los jóvenes, indicó el Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros.

Así lo señaló el Congresista del Partido Revolucionario Institucional, al presentar una Iniciativa de reforma a la Ley de Juventud Estatal que fue turnada para su análisis y estudio a la Comisión Legislativa del ramo.
Esta iniciativa, no solo se alinea con el marco legal vigente, sino también representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más saludable y equitativa.

Subrayó en su exposición de motivos que, en los últimos años Baja California ha experimentado un alarmante incremento en las tasas de suicidio. Y según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron 191 casos en el Estado.

Particularmente, es preocupante esta incidencia entre la población joven. En la Entidad el 9 por ciento de los casos correspondieron a menores de edad; y a nivel nacional el suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

Este fenómeno, refleja la necesidad urgente de abordar los problemas de salud mental desde temprana edad, y en entornos donde las y los jóvenes pasan gran parte de su tiempo, como son los centros educativos.

La salud mental, ha sido históricamente un tema relegado en las políticas públicas de México. Sin embargo, en años recientes ha habido un reconocimiento creciente de su importancia.

Finalmente, el Diputado Humberto Valle, puntualizó en que, a pesar de estos avances legislativos, la implementación efectiva de servicios de salud mental, especialmente en el ámbito educativo, continúa siendo limitada.

DIPUTADOS DEL PAN PIDEN JUICIO POLÍTICO CONTRA ARMANDO AYALA Y DARIO BENITEZ

  • ⁠ ⁠Acusan daño patrimonial por más de 3,600 MDP en Ensenada y 1,500 MDP en Tecate
  • ⁠ ⁠Exigen inhabilitación y cárcel para el hoy senador

Mexicali, Baja California.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Diego Echevarría Ibarra, acompañado por las diputadas Alejandrina Corral y Mayola Gaona, así como por regidores panistas del Ayuntamiento de Mexicali presentó formalmente la solicitud de juicio político contra los exalcaldes Armando Ayala y Darío Benítez, por los adeudos heredados en los Ayuntamientos de Ensenada y Tecate, que ascienden a más de 3 mil 600 MDP y 1,500 MDP, respectivamente.

“Hoy estamos realizando un acto más por medio de las facultades que tenemos cualquier ciudadano que se sienta afectado y, en este caso, también nosotros los diputados”, expresó Diego Echevarría.

Señaló que el exalcalde de Ensenada, Armando Ayala, dejó un quebranto histórico superior a los 3 mil 600 millones de pesos, derivado de omisiones gravísimas en sus obligaciones patronales. “Este adeudo, sumado a multas y recargos, acredita de manera irrefutable los elementos para solicitar juicio político en su contra”, afirmó. Subrayó que la omisión ha privado a miles de trabajadores de su derecho a la seguridad social, pensiones, jubilaciones dignas y atención médica en ISSSTECALI.

“El exalcalde de Tecate, Darío Benítez, tampoco se queda atrás, con una deuda superior a los 1 mil 500 millones de pesos, lo cual también representa un daño patrimonial severo y sistemático. Ambos, deben responder ante la justicia por su gestión irresponsable y lesiva para los trabajadores y para las finanzas municipales”, indicó.

Mayola Gaona, integrante de la Comisión de Fiscalización, fue enfática al declarar que “no es posible que tanto las dependencias del gobierno del Estado como los ayuntamientos no estén pagando lo que le garantiza al trabajador una seguridad social”. Mencionó que hay trabajadores que acuden al hospital del ISSSTECALI y no encuentran medicamentos ni especialistas, e incluso les cancelan operaciones o las postergan hasta seis meses.

Además, denunció que “se les retiene el impuesto sobre la renta y no se entera al SAT, lo cual ya está generando multas a los trabajadores”.

Por su parte, la diputada Alejandrina Corral afirmó que el senador tiene que ir a la cárcel, pero además se tiene que inhabilitar, y cuestionó que siga haciendo campaña pese a que no se le han aprobado sus cuentas públicas. Recordó también que como diputada presentó dos denuncias, una estatal y otra nacional, por el tema de los medicamentos caducos, las cuales ya fueron resueltas favorablemente y están en espera de ejecución de sanciones.

La solicitud de juicio político presentada tendrá que ser analizada por la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional. Los legisladores panistas exigieron que se cite al senador para ejercer su derecho de defensa, pero también para rendir cuentas por un presunto daño millonario al erario y a los derechos laborales de miles de trabajadores.

APRUEBAN INICIATIVA PARA INCREMENTAR SUELDOS A TRABAJADORES EXPUESTOS A CLIMAS EXTREMOS

  • ⁠ ⁠La propuesta presentada busca equilibrar el reconocimiento del esfuerzo laboral en condiciones adversas con una retribución justa.
  • ⁠ ⁠La iniciativa será remitida al Congreso de la Unión para su análisis

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presentó ante el Pleno del Congreso el dictamen número 30, respecto de la iniciativa por la que se propone al Congreso de la Unión reforma a la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social y Ley del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado, mismo que fue aprobado por 22 votos a favor, cero en contra y 0 abstenciones de los presentes.

La pretensión legislativa de la propuesta presentada por el diputado Jaime Cantón Rocha es establecer en los ordenamientos legales la adopción de medidas de protección a las personas trabajadoras expuestas a climas extremos; establecer la capacitación y adiestramiento en el manejo de equipos de seguridad y primeros auxilios y el pago de una prima adicional por riesgos.

En ese sentido la Comisión advierte la propuesta legislativa se funda en disposiciones constitucionales previstas en los artículos 1º, 39, 40, 43, 71 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con relación directa a las disposiciones de los artículos 4, 5, 11, 13 y 27, fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Por lo que la Comisión dictaminadora estableció como jurídicamente procedente la reforma planteada, en virtud de que considera que la exposición a temperaturas extremas afecta la salud física y mental de los trabajadores; aunado a que la Ley Federal del Trabajo requiere ser modificada para adecuarse al impacto de las condiciones climáticas sufridas en los últimos años, por lo que la propuesta legislativa busca equilibrar el reconocimiento del esfuerzo laboral en condiciones adversas con una retribución justa.

Como se advierte, el tema que es materia de competencia del Congreso de la Unión, por lo que en uso de las facultades que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California le otorga al Congreso del Estado, el legislador Jaime Cantón solicita que el planteamiento legislativo sea remitido al Congreso de la Unión.

Al realizar la votación, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una reserva en lo particular, que se aprobó por unanimidad, respecto a la reforma al artículo 42 de la Ley del Seguro Social, para quedar como sigue: “Se considera accidente de trabajo toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior; o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que dicho trabajo se preste, en mérito de la exposición prolongada a temperaturas extremas que afecten la salud física y mental del trabajador”.

ESTRATEGIAS PARA CONDUCIR TU AUTO DE FORMA EFICIENTE Y SEGURA

La conducción en zonas urbanas presenta desafíos únicos que requieren habilidades y estrategias específicas. El tráfico denso, los peatones, los ciclistas, las señales de tránsito constantes y la presencia de vehículos de todo tipo exigen una atención redoblada y una actitud proactiva al volante.

Dominar el arte de la conducción urbana no solo mejora la fluidez del tráfico y reduce el estrés, sino que también contribuye significativamente a la seguridad de todos los usuarios de la vía. 

Ya sea que su vehículo esté equipado con robustas llantas Warrior o Mileking diseñadas para enfrentar incluso las condiciones más duras o con neumáticos más convencionales, aplicar los consejos adecuados puede transformar su experiencia de conducción en la ciudad.

En esta nota, exploraremos estrategias clave para navegar el entorno urbano de manera eficiente, segura y considerada.

Anticipación y conciencia situacional: La clave de la conducción urbana

En el entorno dinámico de la ciudad, la capacidad de anticipar las acciones de otros y mantener una conciencia situacional aguda es fundamental para evitar incidentes y optimizar el flujo del tráfico.

Mantener una distancia de seguridad adecuada

En el tráfico urbano, las paradas repentinas son frecuentes y mantener una distancia de seguridad suficiente con el vehículo que le precede le brinda tiempo de reacción para frenar con suavidad y evitar colisiones.

La regla de los tres segundos (elegir un punto de referencia y contar hasta tres después de que el vehículo de adelante lo pase) es una buena guía, pero puede ajustarse según las condiciones climáticas y el tráfico.

Escanear constantemente el entorno

No se concentre únicamente en el vehículo de adelante, utilice sus espejos retrovisores y laterales con frecuencia para tener una visión completa de lo que sucede a su alrededor.

También es importante estar atento a los peatones que cruzan la calle (incluso fuera de los cruces peatonales), a los ciclistas que circulan por los carriles o entre el tráfico, a las motocicletas que pueden aparecer repentinamente y a los vehículos estacionados que podrían incorporarse a la vía.

Anticipar las acciones de otros conductores

Intente predecir las posibles maniobras de otros conductores, por ejemplo, un vehículo que circula lentamente cerca del carril derecho podría estar buscando estacionamiento. Estar atento a estas señales le permitirá reaccionar con anticipación y evitar frenadas bruscas o maniobras evasivas peligrosas.

Prestar atención a las señales de tránsito y las marcas viales

En las zonas urbanas, las señales de tránsito y las marcas viales son abundantes y proporcionan información crucial sobre las normas de circulación, los límites de velocidad, los carriles permitidos y las prohibiciones.

Obedecerlas estrictamente no solo evita multas, sino que también contribuye a la seguridad y al orden del tráfico. Esté atento a las señales que cambian, a los semáforos y a las indicaciones de los agentes de tránsito.

Ser consciente de los puntos ciegos

Todos los vehículos tienen puntos ciegos, áreas que no son visibles a través de los espejos. Antes de cambiar de carril o girar, siempre revise sus puntos ciegos girando brevemente la cabeza en la dirección deseada. Esto es especialmente importante en entornos urbanos con mucho tráfico de motocicletas y bicicletas.

Adaptar la velocidad a las condiciones

La velocidad máxima permitida puede ser alta en algunas avenidas urbanas, pero es fundamental adaptarla a las condiciones del tráfico, la presencia de peatones, las condiciones climáticas y la visibilidad. Reduzca la velocidad en zonas escolares, áreas residenciales y cuando la visibilidad sea limitada por la lluvia, la niebla o el anochecer. 

Aceleración y frenado suaves

Evite las aceleraciones bruscas y las frenadas repentinas. Una aceleración gradual y un frenado anticipado y suave no solo ahorran combustible y reducen el desgaste de los frenos y los neumáticos, sino que también hacen que la conducción sea más cómoda y segura para usted y los demás.

Mantener una velocidad constante

Siempre que sea posible y seguro, intente mantener una velocidad constante. Las fluctuaciones constantes de velocidad aumentan el consumo de combustible y pueden interrumpir el flujo del tráfico. Utilice el control de crucero si las condiciones lo permiten en avenidas con poco tráfico.

Utilizar el carril adecuado

Elija el carril que mejor se adapte a su destino y a las condiciones del tráfico.

El carril derecho suele ser para vehículos más lentos o para aquellos que van a girar a la derecha, mientras que los carriles centrales e izquierdos son para adelantar o circular a mayor velocidad.

Evite cambiar de carril innecesariamente, ya que esto puede interrumpir el flujo del tráfico y aumentar el riesgo de colisiones.

Planificar la ruta

Antes de iniciar su viaje, especialmente en áreas urbanas desconocidas, planifique su ruta utilizando un sistema de navegación GPS o una aplicación de mapas. Esto le permitirá anticipar giros, cambios de carril y posibles congestiones de tráfico, lo que le ayudará a conducir de manera más fluida y eficiente.

Ser cortés y cooperativo

La cortesía al volante facilita la convivencia en el tráfico urbano. Ceda el paso cuando sea necesario, permita que otros vehículos se incorporen al tráfico y agradezca las acciones consideradas de otros conductores.

Una actitud cooperativa contribuye a un ambiente de conducción más relajado y seguro para todos.

Utilizar las luces de giro con anticipación

Señale sus intenciones de girar o cambiar de carril con suficiente antelación para que otros conductores y peatones puedan anticipar sus movimientos. Esto es crucial para evitar confusiones y posibles accidentes.

Interacción segura con otros usuarios de la Vía

En las zonas urbanas, la interacción con peatones, ciclistas y otros vehículos es constante. Priorizar la seguridad de todos los usuarios de la vía es una responsabilidad fundamental.

Priorizar la seguridad de los peatones

Los peatones son los usuarios más vulnerables de la vía. Esté especialmente atento en cruces peatonales, esquinas y áreas con alta concentración de personas. Deténgase completamente cuando los peatones estén cruzando la calle y sea paciente.

Recuerde que los peatones tienen prioridad en los cruces peatonales señalizados y, en muchos casos, también en las intersecciones sin semáforo.

Compartir la vía con los ciclistas

Los ciclistas tienen derecho a circular por la calzada en la mayoría de las vías urbanas. Mantenga una distancia lateral segura al adelantarlos (al menos 1.5 metros), señalice sus maniobras con anticipación y sea paciente. Evite adelantarlos en zonas estrechas o peligrosas. Recuerde que los ciclistas también deben obedecer las señales de tránsito.

Ser consciente de las motocicletas

Las motocicletas son vehículos ágiles y pueden aparecer rápidamente en el tráfico. Revise sus espejos y puntos ciegos con especial atención antes de cambiar de carril o girar. Mantenga una distancia de seguimiento segura, ya que las motocicletas pueden frenar rápidamente.

Estar atento a los vehículos de emergencia

Cuando escuche las sirenas o vea las luces de vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policía), reaccione de inmediato para facilitar su paso de manera segura. Reduzca la velocidad, muévase hacia un lado de la calzada si es seguro hacerlo y deténgase si es necesario.

Evitar distracciones

La conducción en zonas urbanas exige una concentración total. Evite distracciones como el uso del teléfono móvil (incluso con manos libres, ya que desvía la atención), comer, beber o manipular la radio o el sistema de navegación mientras conduce.

Si necesita realizar alguna de estas acciones, detenga el vehículo en un lugar seguro.

FORTALECE ROMAN COTA CERCANÍA CON LA GENTE A TRAVÉS DEL PROGRAMA “GOBIERNO EN TU COLONIA”

Tecate, Baja California.- Con el compromiso de mantener una cercanía constante con la ciudadanía y bajo la visión de ser un gobierno que escucha, esta tarde se llevó a cabo la rehabilitación y limpieza del parque de la colonia La Bondad, como parte del programa Gobierno en Tu Colonia, impulsado por la Dirección de Bienestar Municipal.

Durante la jornada, funcionarios públicos de todas las entidades y dependencias del Gobierno de Tecate realizaron labores de barrido, recolección de basura y pintura de la caseta del parque, en atención directa a las necesidades expresadas por las y los vecinos de la zona.

Este programa se realiza cada martes en una colonia diferente, con el fin de que las familias se sumen a estas limpiezas y se apropien de estos espacios públicos que están destinados para el pleno desarrollo de las familias y que han permanecido en el olvido durante mucho tiempo.

Para ello, es que el Alcalde Román Cota encabeza estas jornadas, poniendo el ejemplo de que las comunidades unidas y que se organizan pueden mejorar sus entornos en beneficio de todas y todos.

Como parte de estos esfuerzos, el alcalde Román Cota se trasladó al Fraccionamiento La Hacienda, donde se reunió con residentes de la colonia y escuchó de primera mano las inquietudes de esta comunidad.

En este encuentro, se asumió el compromiso de regresar a finales del mes de mayo para llevar a cabo una jornada de limpieza, pintar murales con impacto social con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), así como reforzar el servicio de recolección de basura.

Es así como el Gobierno de Tecate refrenda su compromiso de atender de manera directa y oportuna las necesidades de la ciudadanía, trabajando hombro a hombro con la comunidad para mejorar los espacios públicos y la calidad de vida de las familias tecatenses.

SESIONA COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC

  •  Aprueban versiones públicas de diversa documentación puesta a consideración por distintos departamentos.
  •  Presenta la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información informes de actividades.

Mexicali, Baja California. – El Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebró su 4ª Sesión Ordinaria, en la que validaron las versiones públicas de diversa documentación sometida a consideración por dos departamentos de este organismo.

En primer lugar, se atendió el acuerdo mediante el cual se aprueba la versión pública de información relativa a diversos oficios para dar cumplimiento a las obligaciones de transparencia y acceso a la información pública para el Estado de Baja California, a propuesta del Departamento de Control Interno.

Mónica Vargas Loza, presidenta del Comité, recordó que por regla general toda información en posesión de las áreas del IEEBC es considerada pública, salvo en casos de que se trate de información temporalmente reservada o contenga información confidencial, en cuyo caso, se puede tener acceso a la versión pública de la misma, para lo cual la ciudadanía podrá solicitar copias simples o certificadas.

La documentación puesta a consideración por el Departamento de Control Interno, se trata de los informes de las órdenes de auditorías 03/2024 y 04/2024, respectivamente, en virtud de que refieren datos personales, siendo la información que será testada.

En el mismo sentido se encuentra la documentación propuesta por el Departamento de Administración, la cual se trata de las versiones públicas de 71 contratos de prestación de servicios profesionales, en los cuales se propone clasificar como confidencial la información relativa a las firmas, Registro Federal de Contribuyentes y domicilios de prestadores de servicios.

Durante la Sesión, la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información dio cuenta de dos informes de actividades: el relativo al segundo semestre de 2024, comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre del pasado año, en donde se concluye que se cumple con la obligación de dar a conocer y mantener actualizados los avances y programas que se llevan a cabo en cumplimiento de sus atribuciones.

En el otro informe, referente a las actividades del primer trimestre de 2025, comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de la presente anualidad, se destaca que el IEEBC dio cabal cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Transparencia del Estado de Baja California, en cuanto a la publicación de la información en la Plataforma Nacional de Transparencia, esto como resultado del trabajo conjunto de la Unidad de Transparencia, con las personas que fungen como enlaces de las di

ALCALDE ROMÁN COTA BRINDA APOYO A JÓVENES TALENTOS QUE REPRESENTARÁN CON ORGULLO A TECATE

Tecate, Baja California.- Reafirmando su compromiso con la juventud y el impulso al talento local, el alcalde Román Cota entregó apoyos económicos a estudiantes de diferentes niveles educativos que participarán en competencias nacionales e internacionales, representando con orgullo al municipio de Tecate.

Integrantes de la Banda de Guerra de la Secundaria No. 19, quienes participarán en la Competencia Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera 2025, que se llevará a cabo del 01 al 03 de mayo en la Ciudad de México, fueron beneficiados con apoyos económicos destinados a la compra de 30 pares de zapatos de charol, parte esencial de su uniforme para la competencia.

Asimismo, se otorgó un apoyo económico a la escuela primaria Benito Juárez, con el fin de adquirir guantes de piel para su banda de guerra, permitiendo así su participación con el equipamiento adecuado en esta misma competencia nacional, donde representarán dignamente a nuestra ciudad.

Por otra parte, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que cursan la carrera de Ingeniería Aeroespacial, recibieron respaldo para asistir a una competencia intercolegial en Texas, que se llevará a cabo del 09 al 14 de junio, representando no solo a Tecate sino a la comunidad académica mexicana en el extranjero.

“El talento y esfuerzo de nuestra juventud merece todo nuestro respaldo. Como gobierno, estamos comprometidos en apoyar el desarrollo académico, cultural y deportivo de nuestros estudiantes, porque ellos son el presente y el futuro de Tecate,” expresó el alcalde Román Cota durante la entrega de los apoyos.