Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

CELEBRA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN CON 4 MIL PERSONAS EN EL EVENTO MEGA KIDS

Ensenada Baja California.- En un ambiente de alegría, diversión, regalos y un espectáculo de personajes de caricatura, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz convivió con 4 mil personas -3 mil niñas y niños, mil mamás y papás- en el evento Mega Kids.

En la actividad realizada en el Centro Cultural Riviera en el marco del Día de la Niñez, la alcaldesa refrendó su compromiso con el bienestar integral y el respeto pleno a los derechos de las infancias, principalmente, el de ser felices.

“Nunca dejen de soñar, siempre persigan lo que quieran ser, en ustedes está depositada la inteligencia, la fuerza y las habilidades necesarias para cumplir sus sueños. Todo lo que hay en este evento lo hicimos con mucho cariño y con el objetivo de que pasen un día inolvidable”, expresó a las y los 3 mil pequeños reunidos en el festejo.

Claudia Agatón detalló que, durante las casi cinco horas que duró el evento, a cada menor se le entregó alimento, bebida, un juguete y diversos premios, entre ellos, bicicletas. Además, de que disfrutaron de un espectáculo con personajes como Bely, Beto, Mickey, Minnie y Mario Bros, entre otras amenidades.

INPRODEUR TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN COLOSIO PARTE ALTA CON ACCIONES DE MOTOCONFORMADO

Tecate, Baja California.- Con la visión de transformar a Tecate en un municipio prospero para todas y todos, el Instituto Municipal de Promoción y Desarrollo Urbano (INPRODEUR) del Gobierno de Tecate, llevó a cabo importantes trabajos de motoconformado en las calles Alisos y Cerro Alto de la colonia Colosio parte alta.

El Alcalde Román Cota acudió personalmente a supervisar los trabajos, en compañía del Director de INPRODEUR, Alfredo Hernández, y la Directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros. Esta visita subraya el compromiso del gobierno municipal con la atención directa a las necesidades de la ciudadanía y el seguimiento cercano de las obras que impactan positivamente en su calidad de vida.

Los trabajos realizados responden a una gestión directa de los vecinos, quienes, a través de la Dirección de Bienestar Municipal, solicitaron la intervención para mejorar las condiciones de estas vialidades. La respuesta del Gobierno de Tecate, a través de INPRODEUR, se traduce en calles más transitables y seguras para todos los usuarios.

El motoconformado realizado en la Colosio parte alta, optimiza la superficie de las calles, facilitando el tránsito vehicular y peatonal, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la calidad de vida de los residentes de esta zona y colonias aledañas como Valle Verde, Jardines y Emiliano Zapata. Con estas acciones, INPRODEUR reafirma su labor en la transformación de un Tecate más conectado y con mejores condiciones de movilidad para todas y todos.

TECATE: DGIT INICIA OPERATIVO CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS

  • En Luis Donaldo Colosio y Fracc. Emiliano Zapata

Tecate, Baja California – La Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) del Gobierno de Tecate ha puesto en marcha un operativo municipal con el objetivo de combatir los tiraderos clandestinos que afectan la cuenca del Rio Tecate colocando letreros informativos en zonas invadidas y puntos identificados como tiraderos ilegales.

La DGIT busca con esta acción recuperar la dignidad del entorno natural y mejorar la calidad de vida de los residentes, eliminando focos de contaminación y riesgos para la salud pública. El operativo tiene como meta principal la limpieza exhaustiva de los 12 kilómetros del río, por lo cual se inició con la instalación de los letreros en las colonias Luis D. Colosio y Fraccionamiento Emiliano Zapata (Coyotera).

La colocación de estos letreros busca concientizar a la población sobre la prohibición de realizar construcciones en zonas federales y de arrojar desechos en lugares no autorizados, tal como lo establece el Artículo 13 de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California y la Ley General de Bienes Nacionales, así como el art. 119 del Reglamento de Protección al Ambiente.

Este operativo no solo busca realizar acciones de vigilancia y limpieza en las zonas aledañas al Río Tecate, sino que también contempla la implementación de actividades educativas orientadas a fomentar la conciencia ecológica entre la población, mediante pláticas de educación ambiental dirigidas a distintos sectores de la comunidad, con el objetivo de informar sobre la importancia de preservar los recursos naturales, promover prácticas sostenibles y generar un sentido de responsabilidad compartida en el cuidado del entorno.

Cabe destacar que este operativo se realiza en conjunto con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT).

Finalmente se exhorta a la ciudadanía a colaborar con estas acciones, evitando la creación de nuevos tiraderos denunciando cualquier actividad irregular, recordando a la comunidad que el incumplimiento de estas normativas puede generar sanciones y multas.

APRUEBAN EN COMISIÓN LEGISLATIVA DAR CERTEZA JURÍDICA EN LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO DEL PATRIMONIO CULTURAL

  • ⁠ ⁠Se pretende asegurar que decisiones del Consejo, cuenten con respaldo jurídico y contribuyan al desarrollo cultural sostenible
  • ⁠ ⁠Acuerdan solicitar a la Secretaría de Hacienda la viabilidad financiera de la Iniciativa de reforma de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado

Mexicali, Baja California.- En el seno de la Comisión de Cultura y Deporte se aprobó el proyecto que da origen al Dictamen No 1 relativo a la Iniciativa de reforma a la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural del Estado, presentada por el Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros.

Según expuso el legislador que preside esta Comisión, el objetivo de su iniciativa es fortalecer el marco jurídico de la Ley motivo de la reforma, y dotar de certeza jurídica en la conformación del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California, para permitir la adecuada protección, y asegurar que las decisiones y acciones del órgano pericial y de consulta cuenten con respaldo jurídico.

Dijo que no surge de una improvisación, sino de una visión integral que entiende que la cultura es motor de desarrollo económico. Se aprobó por cuatro votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, con observaciones de integrante del Órgano Colegiado.

También, fueron aprobadas en esta sesión de trabajo, las Actas de Sesión de Instalación de esta Comisión Legislativa y de la Sesión de la Glosa del Tercer Informe de la Secretaría de Cultura en el Estado, llevadas a cabo en fechas anteriores.

Por otra parte, en el punto de asuntos generales, las diputaciones aprobaron dirigir un oficio a la Secretaría de Hacienda del Gobierno Estatal, para solicitar la viabilidad financiera de la iniciativa de reforma de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado de la Diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, en estudio para darle continuidad a su proceso legislativo.

Participaron en esta sesión, además del Presidente de la Comisión de Cultura y Deporte, Diputado Humberto Valle, las siguientes diputaciones: Julia Andrea González, Norma Angélica Peñaloza y María Yolanda Gaona, contándose con la presencia de la representante del Director de Consultoría Legislativa, Isis Guevara.

Así mismo, asistió en representación del Director de Estudios y Proyectos Legislativos de la Secretaría General del Estado, Pablo Beltrán Herrera, y la Directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado, Laura Elena Marmolejo.

PROPONEN INCENTIVAR A EMPRESAS PARA QUE APOYEN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES

  • ⁠ ⁠La diputada Alejandrina Corral presentó iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado

Mexicali, Baja California.- La diputada Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California, con el objeto incentivar con estímulos fiscales a empresas que apoyen la implementación de programas que tiendan a prevenir, fortalecer y favorecer el desarrollo saludable de niños, niñas y jóvenes.

Al sustentar su propuesta, la diputada explicó que los Gobiernos deben apostar por desarrollar y aplicar políticas públicas que prioricen la prevención de problemas como la delincuencia, la violencia, las adicciones, las enfermedades y, por otro lado, fomenten el cuidado y protección del medio ambiente, “de esta manera podemos anticiparnos a dichos problemas y en caso de que se presenten en la comunidad, sean en menor cantidad y se atiendan con la inmediatez que la ciudadanía nos exige”.

Por otra parte, refirió que apostar a la participación de la iniciativa privada en estos tipos de programas, es una estrategia que impactaría de manera positiva, por ello, gobierno y sector empresarial resulta el mejor binomio para la implementación de acciones para el bienestar de niños, niñas y jóvenes.

“El Estado debe promover y ofrecer a las empresas estímulos fiscales, en los términos de las disposiciones aplicables, para propiciar y estimular la participación del sector empresarial, pues es una justa retribución a tan loable labor”, indicó.

Por lo que la inicialista propone establecer que podrán ser objeto de estímulos fiscales en los términos de la ley, las empresas que “Apoyen o patrocinen de manera directa programas privados o públicos que promuevan ambientes preventivos y que favorezcan el desarrollo saludable de niños, niñas y jóvenes, y les permita adquirir competencias para afrontar o reducir riesgos psicosociales y daños asociados al consumo de drogas, generados por violencia, por la delincuencia en cualquiera de sus grados, que tiendan a prevenir enfermedades y los que generen en la sociedad una cultura del cuidado del medio ambiente”.

Subrayó que los programas de prevención tienen como objetivo promover una cultura de prevención social, como principal medio de protección para detectar y atender oportunamente problemas de conducta, adicciones, deserción escolar, alteraciones en el estado de ánimo (depresión, bipolaridad, ansiedad, etcétera), maltrato infantil, entre otros, que se relacionan con las conductas de tipo antisocial, es decir, se trata de evitar que la niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se involucren en algún delito.

EL PODER JUDICIAL DE BAJA CALIFORNIA RESULTARÁ FORTALECIDO EN EL MARCO DE LAS PRÓXIMAS REFORMAS: MAGISTRADO PRESIDENTE

  • Una de ellas es la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Tijuana, Baja California.- Durante una atención a medios de comunicación en el municipio de Tijuana, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, destacó que la institución se encuentra ante el reto de dos reformas que vienen a cambiar el modo de impartir justicia. “Estamos en época de cambio, porque tenemos dos reformas importantes que impactarán a la ciudadanía”, dijo.

La implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, ya cuenta con herramientas fundamentales para que, una vez iniciado este nuevo sistema, la impartición de justicia sea oral, digital, con énfasis en los Derechos Humanos, fortaleciendo la atención a grupos vulnerables.

Una vez que entre en vigor el nuevo Código, los procesos civiles y familiares serán desahogados a través de audiencias orales, en donde un juez estará presente ante las partes involucradas en un conflicto. Destacó que “en la nueva forma de administrar estamos a la orden del día en cuanto a los cambios y se seguirá innovando”.

Fragozo López, aseveró que se inició con una etapa de transición al código con la puesta en marcha del Tribunal Civil Corporativo en la ciudad de Tijuana (cuyo innovador modelo de gestión permite eficientizar procesos en beneficio del justiciable), la Central de Actuarios, primero en Tijuana y de manera reciente en Ensenada, con la cual se reestructuró la forma de trabajo con el objetivo de atender con mayor eficiencia y prontitud los emplazamientos, notificaciones, requerimientos y demás diligencias que ordenan los juzgados civiles y familiares de primera instancia.

Además, también en Ensenada desde hace seis meses se trabaja bajo la política de Cero Papel, con lo que se privilegia una mayor accesibilidad al uso de la tecnología, lo que permite fortalecer y agilizar el servicio a la ciudadanía.

Por otra parte, el Magistrado Presidente, dijo que “la otra es una reforma a un proceso de selección, es una reforma interna que también es trascendental pero no nos impactará de una manera tan directa como el cambio de paradigma de la justicia civil y familiar”.

En dicha reforma se establece la selección de perfiles de aspirantes a los cargos de personas juzgadoras a través de comités de evaluación, integrados por personas de reconocida de trayectoria en la actividad jurídica. En respuesta a un cuestionamiento, reiteró que el Comité de Evaluación que integró el Poder Judicial del Estado, trabajó de manera independiente y autónoma.

ALCANZAN MÁS DE 600 SONRISAS EL FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN TECATE

  • El Gobierno Municipal de Tecate celebró a lo grande a las niñas y los niños con juegos, regalos y actividades llenas de alegría en el Parque Los Encinos.

Tecate, Baja California.– El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, celebró con entusiasmo y cariño el Día del Niño y la Niña, con un gran evento que reunió a más de 600 niñas y niños de la ciudad en el emblemático Parque Los Encinos.

Durante esta jornada llena de alegría y diversión, las distintas dependencias municipales participaron activamente instalando módulos interactivos con juegos, actividades recreativas y dinámicas lúdicas, pensadas especialmente para el disfrute de las y los más pequeños del hogar.

El ambiente festivo fue complementado con un programa artístico que incluyó la participación de payasos, botargas, un mimo, así como la esperada rifa de regalos, entrega de dulces y muchas sorpresas más.

La Presidenta de DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto, expresó su emoción al ver tantas sonrisas reunidas en un solo lugar: “hoy celebramos con el corazón a quienes son el presente y el futuro de Tecate. Para DIF, es una prioridad brindarles espacios seguros y felices, donde puedan jugar, reír y ser simplemente niñas y niños.”

El evento fue encabezado por la propia Presidenta del DIF junto al Alcalde Román Cota Muñoz, quienes asistieron acompañados de su hijo Leonel, compartiendo con las familias y conviviendo de manera cercana con las y los asistentes.

Por su parte, el Alcalde Román Cota reiteró el compromiso de su gobierno con el bienestar de la infancia tecatense:“no hay nada más valioso que ver felices a nuestras niñas y niños. Seguiremos trabajando para que cada uno de ellos crezca en un entorno de amor, seguridad y respeto.”

El evento del Día del Niño y la Niña es una muestra más del esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para garantizar los derechos y la felicidad de la niñez en Tecate.

TECATE, PRIMER MUNICIPIO EN APROBAR REFORMA CONSTITUCIONAL QUE FORTALECE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE FISCALES

  • El alcalde Román Cota refrendó su compromiso con la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento institucional._

Tecate, Baja California.– Se llevó a cabo la Sesión de Cabildo No. 26 de carácter extraordinaria en la Sala de Cabildo “Benito Juárez García”, encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz, donde se aprobó la remisión al Congreso del Estado el cierre presupuestal de egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2024, así como los informes de cuenta pública de diversas paramunicipales.

Sin embargo, el punto de mayor relevancia fue la aprobación del Dictamen No. 32, emitido por el Congreso del Estado, que reforma el artículo 70 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, y cuyo propósito es modernizar y fortalecer el marco legal para la designación del Fiscal General y los fiscales especializados.

Durante su intervención, el presidente municipal Román Cota Muñoz destacó la trascendencia de esta votación, comentando que, “Tecate vuelve a ser punta de lanza, somos el primer municipio donde se está llevando a cabo la votación de la reforma. Esta iniciativa busca fortalecer el marco normativo en relación a los requisitos para ser elegidos, en este caso, Fiscal General. Esto permitirá una mayor profesionalización, más transparencia y legitimidad en el proceso de selección.”

El alcalde añadió que la reforma representa una apertura del aparato de justicia hacia la ciudadanía, basada en el mérito técnico y experiencia comprobable de los aspirantes, lo que sin duda, dijo, dará mayor validez a quienes aspiren a ocupar esta digna representación.

“Celebramos esta iniciativa que se aprobó recientemente en el Congreso del Estado; está en línea con los principios constitucionales y con el diseño del Sistema Nacional de Procuración de Justicia,” concluyó.

Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Tecate refrenda su compromiso con una gestión responsable, democrática y alineada con los principios de legalidad y progresividad de los derechos.

DETIENEN A HOMBRES ARMADOS EN CUATRO MUNICIPIOS DE BAJA CALIFORNIA

  • ⁠ ⁠Las intervenciones tuvieron lugar en Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate.
  •  ⁠Siete hombres son detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Mexicali, Baja California.- Tras una serie de recorridos realizados en distintos municipios de Baja California, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en coordinación con autoridades municipales y federales, lograron la detención de siete hombres que portaban armas de fuego de manera ilegal, así como sustancias tóxicas. Estas acciones se enmarcan dentro de los esfuerzos permanentes enfocados para prevenir el delito y disminuir la incidencia de hechos delictivos.

El primer aseguramiento tuvo lugar sobre la avenida Aguascalientes y la calle Reynosa en la colonia Fronteriza, en la ciudad de Mexicali, luego de que se recibiera un reporte a través de C-5 Baja California en el que se indicaba detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, como primeros respondientes, localizaron a una persona lesionada, quien fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja.

Por tal razón, se desplegó un operativo para detener al presunto agresor, identificado como José Hermenegildo “N”, de 65 años y originario de Ayutla, Jalisco; la autoridad estatal le decomisó un arma de fuego tipo revólver de calibre .38 MM, abastecido en la zona del tambor con 5 cartuchos útiles y 05 envoltorios que contenían metanfetamina.

En la ciudad fronteriza de Tijuana, durante un despliegue operativo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), fueron detenidos en las inmediaciones de la colonia Herrera, Carlos Sebastián “N”, de 30 años y originario de Villahermosa, Tabasco y Juan Manuel “N”, de 30 años y originario de Tijuana.

Se les aseguró, un arma de fuego corta Smith & Wesson de calibre .9 MM con un cargador abastecido con 08 cartuchos útiles del mismo calibre y una caja de color rosa en la que había 28 envoltorios sellados al calor que contenían una sustancia sólida y granulada al tacto como la metanfetamina.

La segunda acción en la ciudad de Tijuana, tuvo lugar sobre la calle Martín Careaga, en la colonia Los Altos, en donde oficiales de la FESC le marcaron el alto al conductor de un vehículo Toyota Camry de color blanco y con placas fronterizas, tras observar que circulaba de forma peligrosa.

Al acercarse a dialogar con el sujeto, quien se identificó como Lucio Francisco “N”, 35 años y originario de Tijuana, este no respondió a las preguntas y mostró una actitud evasiva, por lo que se le pidió que descendiera para realizar una inspección con fines precautorios. Fue así como se descubrió en la consola central del automotor un arma de fuego tipo pistola de calibre .9 MM con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles de calibre .9 MM.

En el municipio de Ensenada, sobre un camino vecinal que conduce a la Laguna de Hanson, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta tipo cuatrimoto Polaris 570, de color camuflaje verde con café, modelo 2022, y sin placas de circulación visibles, fueron interceptados, luego de ser vistos con armas de fuego largas que llevaban al hombro.

Remberto “N”, de 65 años y originario de Culiacán, Sinaloa y José Ramiro “N”, de 61 años y originario de Tamazula, Durango, estaban en poder de un arma de fuego tipo rifle de calibre .22 MM y un arma de fuego tipo escopeta con 03 cartuchos útiles. Cabe mencionar que ninguno de los dos contaba con los permisos oficiales para la portación de dichas armas.

En este despliegue operativo, se contó con la colaboración de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada.

Por último, en el municipio de Tecate, sobre un camino vecinal en las inmediaciones de Bosques El Cóndor, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, detuvieron a Sergio Cruz “N” y/o Carlos Alberto “N”, de 41 años y originario de Guadalajara, Jalisco, a quien le decomisaron un arma de fuego tipo pistola de calibre .9 MM con un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles, también de calibre .9 MM.

En todos los casos, las personas aseguradas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que le compete dictaminar la situación jurídica de cada uno.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa con los trabajos preventivos de forma coordinada con las autoridades de seguridad y justicia de los tres niveles de Gobierno, manteniendo los patrullajes constantes en los siete municipios de la entidad; se invita a la población en general a ser partícipe de estas acciones haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. La Seguridad Somos Todas y Todos.

APRUEBAN REFORMA PARA QUE RECIEN EGRESADOS PUEDAN EJERCER SU PROFESIÓN MIENTRAS SE TITULAN

  •  Deberán contar con autorización provisional de hasta 3 años y en ese plazo obtener su titulación o cédula profesional
  •  Diputada Adriana Padilla Mendoza, la inicialista

Mexicali, Baja California.- Con 20 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 19 de la Ley de Ejercicio de las Profesiones para el Estado de Baja California, por la que se otorga una autorización provisional de hasta dos años, prorrogable un año adicional, para que los profesionistas recién egresados con grado de licenciatura puedan ejercer su profesión y en el transcurso de ese plazo puedan tramitar y obtener su título o cédula profesional.

La reforma, promovida por la diputada Adriana Padilla Mendoza del PVEM, fue analizada y votada favorablemente en la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, derivando en el Dictamen No. 31.

El Artículo 19 reformado de la Ley de Profesiones quedó de esta manera: Las y los pasantes para ejercer en el Estado, requieren de autorización provisional expedida por el Departamento por un período de dos años, la cual podrá ser prorrogada por un año más. Esta disposición aplicará para aquellos profesionistas que no tengan más de dos años de terminados los estudios de su carrera profesional.

La legisladora inicialista describió un listado de obstáculos de tipo económico y burocráticos que obstaculizan a los recién egresados de una carrera de licenciatura obtener su titulación y con la reforma se trata de allanarles el camino para que lo puedan lograr. “Obtener un título de licenciatura en cualquier universidad de nuestro estado, implica un esfuerzo en términos académicos, de dedicación y, en algunos casos, también económico”, señaló.

Hay estudiantes que tardan más tiempo en titularse que lo que duró su carrera o que, de plano, nunca se titulan mientras no sea un requisito para ejercer su profesión. Este fenómeno se atribuye a varios factores: las características de mercado laboral, el contexto socioeconómico y el desempeño académico de los estudiantes.

En muchos casos, los recién graduados enfrentan dificultades para obtener su titulación debido a los costos elevados que implica el proceso. Esto les obliga a buscar empleo rápidamente para reunir los recursos necesarios y poder completar el pago correspondiente.

Otro factor que contribuye a la demora en la titulación es la complejidad de los trámites administrativos, los cuales suelen estar llenos de burocracia y resultar onerosos, lo que desmotiva a los estudiantes a continuar con el proceso. Además, en muchas universidades, el costo del trámite es elevado y, debido a la situación económica de algunos estudiantes, no pueden cubrirlo.