Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

APRUEBAN EN TECATE, CONVENIO PARA FACILITAR EL PAGO DEL PREDIAL Y MEJORAR LOS SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Tecate, Baja California.- En sesión extraordinaria de Cabildo realizada en la Sala Benito Juárez García, el Ayuntamiento de Tecate aprobó la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Baja California que permitirá hacer más fácil, accesible y eficiente el proceso de pago del impuesto predial para las y los ciudadanos.

La propuesta fue presentada por el presidente municipal en funciones, L.C. Samuel Eduardo Real Murillo, y respaldada por unanimidad por las y los integrantes del Cabildo, en una muestra clara de compromiso con una administración más cercana a la gente y orientada a mejorar los servicios públicos.

Este convenio no representa un nuevo cobro ni aumento en impuestos; al contrario, tiene como finalidad brindar más opciones para que las personas puedan cumplir de manera sencilla con esta obligación ciudadana, sin trámites engorrosos, sin hacer filas y con nuevas alternativas digitales.

Se busca facilitar a la ciudadanía todo tipo de trámite gubernamental, en este caso, que puedan pagar su predial desde su celular, en una tienda cercana, en línea o en ventanilla, como les sea más cómodo. Con esto también se asegura que lo recaudado se traduzca en más calles rehabilitadas, mejor alumbrado, parques limpios y servicios dignos para todas y todos los tecatenses.

A través de ello, se podrán utilizar sistemas tecnológicos para mejorar la atención, tener información clara y confiable, y evitar atrasos o complicaciones. Además, se fortalece la transparencia, ya que el municipio recibirá reportes puntuales y detallados sobre lo recaudado.

Pagar el predial no es solo una obligación: es una forma de participar activamente en la transformación de Tecate. Cada contribución regresa a las colonias en forma de obras, servicios y acciones que mejoran la calidad de vida de las familias.

El Gobierno de Tecate reitera que este convenio es parte de una estrategia más amplia para construir un municipio más eficiente, moderno y justo, siempre al servicio de la comunidad.

REQUIEREN CENTROS PENITENCIARIOS, CONDICIONES ADECUADAS PARA LA LACTANCIA MATERNA

  • ⁠ ⁠Gloria Miramontes presenta Iniciativa que adiciona un artículo a la Ley de Protección a los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
  • ⁠ ⁠No contar con espacios apropiados, limita el ejercicio de este derecho y vulnera la protección a la salud infantil

Mexicali, Baja California.- En centros penitenciarios, garantizar que la lactancia materna sea posible en condiciones adecuadas y equivalentes a las existentes fuera de ellos, es un acto de justicia social y de reconocimiento del interés superior de la niñez, indicó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Así lo expresó la Congresista de Morena, al presentar su Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo a la Ley de Protección a los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California, turnada para su estudio a la Comisión del ramo.

En Baja California existen centros penitenciarios donde se encuentran mujeres privadas de su libertad, algunas de ellas en situación de maternidad, por lo que requieren condiciones adecuadas para la crianza de sus hijas e hijos en la primera infancia. Y no contar con espacios apropiados para la lactancia, limita el ejercicio de este derecho y vulnera la protección a la salud infantil.

Por ello, la presente reforma, tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud y a un desarrollo saludable para niñas y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad por su circunstancia de vida en dichos centros.

Según dijo, en otras Entidades de la República se han implementado salas de lactancia en centros penitenciarios, como parte de sus políticas de respeto a los derechos humanos y de protección a la salud de las infancias.

La disposición encuentra su fundamento en la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual establece en su Artículo 10 que se deberán garantizar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, incluidos los derechos relacionados con la maternidad y la infancia.

Finalmente, puntualizó que, la lactancia materna tiene múltiples beneficios, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Entre estos se encuentra la provisión de nutrientes esenciales que aseguran un crecimiento saludable.

GRUPO ELEFANTE ENCABEZARÁ FESTEJOS DEL 143 ANIVERSARIO DE ENSENADA

Ensenada, Baja California.- Ensenada celebrará su 143 aniversario de fundación con un evento gratuito encabezado por el reconocido grupo Elefante, así lo anunció la alcaldesa Claudia Agatón.

La fiesta popular se llevará a cabo el domingo 18 de mayo a partir de las 2 de la tarde en los jardines del Centro Cultural Riviera de Ensenada. Además del concierto principal, habrá música en vivo con grupos y bandas locales, así como una verbena popular abierta para toda la comunidad.

La alcaldesa extendió una invitación a vendedores de alimentos y bebidas, artesanos, cerveceros artesanales, vitivinicultores y productores de artículos diversos para que se sumen a la celebración y ofrezcan sus productos al público asistente.

Las personas interesadas en participar como expositores deberán acudir al cuarto piso del Palacio Municipal, en el área de Relaciones Públicas, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, o comunicarse al teléfono 646 172 3432. El periodo de registro concluirá el jueves 8 de mayo.

DETIENEN EN TECATE A HOMBRE POR VIOLENCIA FAMILIAR

  • El masculino quedó a disposición de la autoridad judicial por el hecho que se le acusa.

Tecate, Baja California.- La Agencia Estatal de Investigación, adscrita a la Fiscalía Regional de Tecate, cumplimentó un mandamiento judicial que pesaba en contra de Octavio “N”, alias Brayan Octavio “N”, por el delito de violencia familiar, de acuerdo con el señalamiento que se presentó en su contra.

A Octavio “N”, se le capturó el día 25 de abril del año en curso, a las 19:00 horas en cumplimentación de una orden de aprehensión, la cual fue llevada a cabo en la calle Lomas de Santa Rosalía, en la colonia Lomas de Santa Anita, en este municipio.

De acuerdo con el señalamiento en contra del detenido, el día 10 de julio de 2024, siendo aproximadamente las 5 de la mañana, se encontraban Octavio “N” y la víctima, quienes son pareja sentimental en el domicilio donde habitan. De pronto Octavio “N”, empezó a celar a la mujer, la jaló del cabello, para después continuar con diversas agresiones físicas.

Mediante seguimiento e información recabada en gabinete y campo, siendo el día 25 de abril de 2025, se logró dar cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Poder Judicial del Estado en contra de Octavio “N”, alias Brayan Octavio “N”, por el delito de violencia familiar.

Al momento de su detención se le hizo de su conocimiento el motivo de ésta y la lectura de sus derechos constitucionales e inmediatamente se llevó a cabo su puesta a disposición ante la autoridad Judicial que ordenó su captura.

La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso con las investigaciones y la justicia, para todas aquellas personas que han sido víctimas de algún delito; asimismo, garantiza que quienes hayan cometido un ilícito enfrentaran su castigo conforme a la ley.

ANUNCIA CLAUDIA AGATÓN AMPLIACIÓN DEL PANTEÓN DE MANEADERO

Ensenada, Baja California.- Derivado de gestiones, el Gobierno de Ensenada ha conseguido ampliar el panteón de Maneadero con un terreno de una hectárea, espacio en el que los residentes podrán honrar a sus seres queridos.

Así lo anunció la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que esta acción es en respuesta a una necesidad urgente, y que solicitaban residentes de esta demarcación municipal.

“Se amplió una hectárea más el panteón de Maneadero, porque nuestros seres queridos merecen un descanso digno. Seguimos trabajando con el corazón para atender las causas más importantes de nuestra gente”, recalcó.

Por último, Claudia Agatón mencionó que con esta hectárea que se dispondrá para cementerio, se podrá dar servicio por aproximadamente de 15 años.

JORNADA DE RECOLECCIÓN DE BASURA VOLUMINOSA SUMA 22 TONELADAS RETIRADAS

  • El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el bienestar ambiental y la construcción de una ciudad limpia, sustentable y en armonía con la naturaleza.

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo conjunto por mantener nuestra ciudad limpia, ordenada y comprometida con el medio ambiente, el Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), llevó a cabo con éxito una jornada de recolección de basura voluminosos en la colonia Mirador y el fraccionamiento Salamandra.

Durante la jornada, realizada este sábado, se colocaron contenedores de basura y se logró recolectar un total de 22 toneladas de basura voluminosa, de las cuales 12 toneladas provinieron de la colonia Mirador y 10 toneladas del fraccionamiento Salamandra. Esta acción forma parte del programa permanente de limpieza y mejoramiento urbano impulsado por el Gobierno de Tecate.

El director de SIRT, José Luis Barba, destacó que este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer la cultura del reciclaje y la correcta disposición de los residuos en la comunidad. “Estamos trabajando todos los días para ofrecer una ciudad más limpia, con mejores condiciones de vida para las familias tecatenses. Gracias al apoyo y colaboración de la ciudadanía, hemos logrado un impacto positivo en estos sectores”, señaló.

Este gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar ambiental y la construcción de una ciudad limpia, sustentable y en armonía con la naturaleza, alineando estas acciones con los principios de la transformación que impulsa el cambio verdadero desde lo local.

INTERVIENE ALCALDE EN FUNCIONES, SAMUEL REAL, EN INCIDENTE OCURRIDO EN PARQUE TECARROCA

Tecate, Baja California.- La tarde del sábado se registró un incidente en el Parque Tecarroca en el que un menor de 16 años, mientras disfrutaba de un día familiar, chocó accidentalmente contra el vehículo de un oficial de policía, provocando daños en la mica del automóvil.

Tras detectarse el incidente y circular versiones que señalaban un posible abuso policial, el alcalde en funciones, Samuel Real, intervino personalmente. Se comunicó con la familia afectada y les regresó los 1,000 pesos que habían entregado al servidor público como pago por los daños ocasionados al vehículo.

“Las versiones escuchadas iban desde que el menor y su padre habrían tenido la culpa e intentaron calumniar al oficial, hasta que efectivamente hubo abuso policial y se omitieron los procedimientos reglamentarios para resolver el conflicto. Sin embargo, en ambas coincidía un joven lastimado y una familia que perdió dinero y vio arruinado su sábado. Quise que, al menos, recuperaran su dinero”, expresó Samuel Real.

Respecto a la presunta actuación indebida del oficial, el alcalde en funciones, aseguró que se está revisando el caso y, de ser necesario, se dará parte a la autoridad competente para que se lleve a cabo una investigación formal.

FIRMA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN HERMANAMIENTO CON LOS CABOS, BCS

  • ⁠Se signaron cartas intención con los municipios de Oaxaca, Cozumel, Cancún y Puebla

Ensenada, Baja California.- Como parte de las actividades del Gobierno de Ensenada, en el Tianguis Turístico 2025, la presidenta municipal Claudia Agatón firmó el hermanamiento con la ciudad de Los Cabos, Baja California Sur.

La alcaldesa manifestó que Ensenada y Los Cabos, son dos comunidades que tienen crecimiento por su actividad en la mar, el desarrollo y la visión compartida, por lo que, con este hermanamiento, se fortalecen los lazos de cooperación, respeto y crecimiento conjunto entre dos destinos que comparten identidad costera y espíritu emprendedor.

“Con estas acciones promovemos el fortalecimiento de los lazos de cooperación, que nos ayudan a abrir nuevas oportunidades para compartir conocimientos, experiencias y proyectos que tengan impacto y mayor bienestar para nuestras poblaciones”, recalcó.

Asimismo, comentó que durante el Tianguis Turístico se firmaron cartas de intención firmadas para que Ensenada se hermane con ciudades como Oaxaca, Cozumel, Cancún y Puebla.
Afirmó que, con estas futuras alianzas, se impulsará de manera conjunta el turismo, la cultura, la educación, así como el desarrollo económico y urbano, buscando siempre el bienestar de nuestras comunidades.

“Estamos trabajando para hacer de Ensenada una ciudad moderna, creativa, en constante desarrollo y aún más abierta al mundo. El Tianguis Turístico nos ha permitido generar alianzas estratégicas que contribuirán en el crecimiento y el bienestar de nuestro municipio”, concluyó Claudia Agatón.

EMITE DIPUTADO HUMBERTO VALLE POSICIONAMIENTO RELATIVO A BRAZALETES DE MONITOREO DUAL EN CASOS DE RIESGO

  • Con su implementación busca dar un paso firme hacia la prevención real de la violencia de género; proteger a la víctima y vigilar al agresor
  •  “En casos de alto riesgo, los minutos salvan vidas”: Diputado

Mexicali, Baja California.- El Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, indicó que, con su iniciativa de reforma al Código Penal del Estado busca dar un paso firme hacia la prevención real de la violencia de género, con la implementación obligatoria de brazaletes de monitoreo electrónico dual en casos de riesgo, para proteger tanto a la víctima como para vigilar al agresor.

Añadió que es una herramienta probada, efectiva y urgente, al emitir un posicionamiento, relativo a su iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Penal del Estado y de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Estatal.

“No estamos aquí para culpar a las víctimas, ni para revictimizarlas. Sabemos que muchas mujeres permanecen en círculos de violencia por razones emocionales, económicas o familiares. Esta herramienta no limita su libertad; la protege. Porque incluso cuando una mujer perdona, el Estado no puede bajar la guardia”.

Citó el caso de Daryela Valdez Rocha, asesinada en 2023 después de haber perdonado a su agresor, “nos duele profundamente” y cuestionó sobre qué hubiera sucedido, si el Estado hubiera tenido la facultad de actuar, aún en contra de esa decisión personal. “Tal vez hoy estaría viva”, por lo que hizo hincapié en que su intención es evitar más historias como la de ella.

Por ello, con su iniciativa el Diputado Humberto Valle plantea entre otras bondades, que el Ministerio Público tenga la facultad de ordenar el uso de estos dispositivos de manera inmediata, sin esperar una sentencia judicial, en concordancia con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “porque en casos de alto riesgo, los minutos salvan vidas”.

Luego refirió que, en Coahuila, estos brazaletes ya han demostrado ser una medida eficaz para evitar feminicidios. Debido a que cuando se establece una distancia mínima obligatoria entre víctima y agresor, y se cuenta con una alerta inmediata en caso de violación, el Estado puede actuar a tiempo.

Así mismo, subrayó que Baja California no puede quedarse atrás, “tenemos la responsabilidad, la facultad y, sobre todo, la obligación moral y jurídica de hacer todo lo que esté en nuestras manos para proteger la vida de las mujeres, y asignar recursos a esta medida no es un gasto, es una inversión en justicia, en seguridad, en vida”.

Finalmente, puntualizó: “Les pido su respaldo (diputaciones), porque cada día que postergamos una decisión como esta, es un día más en el que una mujer corre peligro. Y hoy, tenemos la oportunidad de hacer historia y de colocar a nuestro Estado en la vanguardia de la protección efectiva contra la violencia de género”.

RECIBE BAJA CALIFORIA 3 GALARDONES INTERNACIONALES EN LOS PREMIOS AIRE LIBRE

  • La revista de origen español “Aire Libre”, por décadas ha impulsado y reconocido el turismo sostenible, inclusivo y de alto impacto.

Tijuana, Baja California.- El estado de Baja California fue reconocido con tres galardones durante la ceremonia de los “Premios Aire Libre Destino México”, organizada por la revista española Aire Libre, en las categorías de Turismo Cinematográfico, Centro de Convenciones y Turismo de Romance, por el Valle de Guadalupe.

La ceremonia se realizó en el marco del Tianguis Turístico 2025, y es un reconocimiento que destaca la trayectoria de quienes impulsan el desarrollo del turismo mexicano desde un enfoque sostenible, inclusivo y de alto impacto cultural.

El listado de premiaciones lo encabezó la artesana de Tequisquiapan, Querétaro, seguido por el proyecto sostenible regional de Orizaba y Úrsulo Galván, Veracruz; la denominación de origen “La Ruta de la Miel”, en el estado de Tlaxcala; y el ecoturismo en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero.

Otros reconocimientos fueron para el enoturismo de Dolores Hidalgo, Guanajuato; las festividades tradicionales del Carnaval de Tlaltizapán, en Morelos; y la propuesta gastronómica de Huauchinango, Puebla, todas ellas destacadas por su relevancia cultural y valor turístico.

La directora de la revista Aire Libre y organizadora de los premios, Paloma Fernández, informó que esta iniciativa nació hace más de 30 años en España, la cual se ha consolidado como referente en turismo activo y de naturaleza, dentro de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), una de las más importantes del mundo.

Mencionó que por “segundo año consecutivo los premios se celebran en México, ya que no se trata sólo de reconocer el volumen de visitantes, sino el cuidado del patrimonio biocultural y el compromiso social que tienen los destinos, festividades y productos turísticos premiados”.

En ese sentido, se entregaron reconocimientos en 32 categorías, entre las que se encuentran Mejor Destino Emergente, Mejor Experiencia de Naturaleza, Mejor Propuesta Gastronómica y Desarrollo Regional, Inclusión, entre otras, con la evaluación de un jurado binacional conformado por expertos de México y España.

Paloma Fernández agregó que se hizo la entrega del premio binacional a un proyecto de ecoturismo entre Texas y Coahuila, mismo que demuestra que el turismo puede ser una vía de colaboración aun en contextos políticos complejos, al compartir ecosistemas y población migrante entre ambos lados de la frontera.

También se distinguió al Gobierno de Guerrero por la “Alianza del Pacífico”, impulsada por 11 estados mexicanos, ya que logró mejorar la conectividad de cruceros turísticos a lo largo de la costa del Pacífico, como un ejemplo de cooperación interestatal y desarrollo económico, precisó.

Resaltó que uno de los momentos más significativos fue la entrega del premio al estado de Morelos por “Festividades y Tradiciones”, del carnaval de Tlaltizapán, que además de su riqueza cultural, mantiene un vínculo con la historia de Emiliano Zapata y el rescate de tradiciones populares que fortalecen la identidad nacional.

“Estos premios celebran el turismo y buscan consolidar el derecho de todas las personas a disfrutarlo de forma responsable, regenerativa y accesible, alineándose con los principios fundacionales de la revista Aire Libre”, expresó.

Por su parte, Óscar León, coordinador general del evento, expuso que esta segunda edición en México refuerza la importancia de descentralizar el reconocimiento turístico al llevarlo a estados como Baja California, que tienen gran riqueza natural y cultural aún por descubrir.

Reiteró que uno de los principales objetivos de estas acciones es impulsar proyectos que no sólo atraigan visitantes, sino que transformen comunidades locales, respeten los ecosistemas y fortalezcan el tejido social, a través del turismo colaborativo y regenerativo.

Finalmente, subrayó que estos premios buscan inspirar a otros actores del sector a profesionalizar sus iniciativas, cumplir con estándares éticos y demostrar que el turismo no debe ser visto sólo como una industria, sino como un derecho para todos los ciudadanos.