Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

APRUEBAN MÁS DE 20 ACCIONES PARA BENEFICIO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Por mayoría de votos aprobó el Congreso del Estado de Baja California, el Plan de Refinanciamiento para Tecate, con el que se ejecutarán 20 Proyectos Productivos y de Desarrollo para el municipio y el bienestar de sus ciudadanos.

Entre las acciones que serán posibles gracias a los 90 millones de pesos del refinanciamiento, se encuentran de manera prioritaria obras de bacheo con recurso propio y pavimentación a través de la primera Asfaltadora Municipal. Además de patrullas y camiones de basura nuevos, que irán a dar servicio inmediato a las zonas con mayores problemas.

Otras de las acciones que engloba este plan para los próximos meses, es el equipamiento para Bomberos, rehabilitación de panteones y parques municipales, creación de un centro para el cuidado de animales callejeros, la reactivación y compra de equipo necesario para poner en marcha el rastro Municipal, entre otros.

Entre las intervenciones en la Sesión del Congreso del Estado, destacó el comentario del Diputado Manuel Guerrero, quien refirió que durante 12 años ningún otro Ayuntamiento en Tecate había pagado un centavo al ISSSTECALI; mientras que la actual administración erogó 4 millones 800 mil pesos al nosocomio de cuenta corriente y el mes pasado abonó 7 millones y medio al rezago.

“Nosotros como Diputados debemos supervisar que ese dinero se utilice para los ciudadanos, y en la lista de proyectos que presentó ésa es nuestra obligación: Que ese dinero llegue a los ciudadanos, que mejoren los servicios, la calidad de vida. No podemos quedarnos postrados y cerrar los ojos, porque si no el municipio queda inerte ante la familia. Hace años Tecate no lograba salir del bache”, añadió.

Finalmente, con 19 sufragios a favor y sólo 6 en contra, los Diputados de la XXIV Legislatura dieron el voto de confianza al Gobierno Municipal de Tecate.

APRUEBAN INICIATIVA DE DECRETO PARA AUTORIZAR A TECATE, LA CONTRATACIÓN DE DEUDA PÚBLICA

  •  Se avala previo análisis del destino de empréstitos y obligaciones; capacidad de pago del Municipio; del otorgamiento de garantías y establecimiento de la fuente de pago, conforme a la norma.
  •  Obras por realizar: el Centro para Animales Callejeros; adquisición de patrullas y camiones de recolección de basura; rehabilitación de parques y, pavimentación en zonas de atención prioritaria, entre otras

Mexicali, Bajá California.- Fue aprobado por el Pleno, el Dictamen No. 165 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHyP) que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, con respecto a la Iniciativa de Decreto para autorizar al municipio de Tecate, la contratación de deuda pública.

Correspondió al Diputado Román Cota darle lectura a dicho dictamen en sentido viable, por medio del cual, en su resolutivo único, se autoriza al XXIV Ayuntamiento de Tecate, la contratación del refinanciamiento de la deuda pública directa del Municipio y la contratación de nuevo financiamiento destinado a inversión pública productiva, hasta por la cantidad de doscientos veintiocho millones ciento nueve mil setecientos veinticinco pesos moneda nacional.

Así mismo en su artículo primero, se autoriza al Municipio de Tecate, para que por conducto de los funcionarios municipales facultados acorde a sus atribuciones en el marco de su propia normatividad, contraten deuda pública en una o varias etapas con una o varias instituciones financieras que ofrezcan las mejores condiciones conforme a la normatividad aplicable.

Algunas de las obras que se pretende llevar con la citada contratación, son: segunda etapa de la puesta en marcha del C2 del municipio; creación del Centro para Animales Callejeros; compra de patrullas y camiones de recolección de basura; rehabilitación y mejoramiento de las instalaciones recreativas de los parques municipales y, programa de bacheo y pavimentación en zonas de atención prioritaria; y adquisición de equipo estructural para la operación del Cuerpo de Bomberos, entre otras.

En el artículo noveno de esta Iniciativa, se establece que: El presente Decreto fue autorizado por el voto de al menos las dos terceras partes de los miembros presentes de la Legislatura, previo análisis del destino de los empréstitos y obligaciones, de la capacidad de pago del Municipio, del otorgamiento de garantías y del establecimiento de la fuente de pago; lo anterior, conforme a lo dispuesto en la fracción VIII del Artículo 117 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás normatividad conducente.
Cabe mencionar que este Dictamen, fue probado por 19 votos a favor, seis en contra de los Diputados y Diputadas: Alejandrina Corral, Amintha Briceño, Diego Echevarría, Sergio Moctezuma Martínez, Daylín García y Marco Blázquez, y cero abstenciones.

DESFILE DE PRIMAVERA SERÁ REPROGRAMADO PARA EL JUEVES 23 DE MARZO

Tecate, Baja California.- Derivado de las condiciones climatológicas pronosticadas para los próximos días, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Educación en Tecate han decidido reprogramar el tradicional Desfile del Día de la Primavera para el día jueves 23 de marzo a las 9 de la mañana.

Las autoridades municipales informaron que el desfile, que inicialmente estaba programado para el martes 21 de marzo, será reprogramado con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los participantes y asegurar que la ciudadanía pueda disfrutar de este evento en mejores condiciones.

El evento dará inicio a partir de las 09:00 de la mañana y los contingentes recorrerán la avenida Juárez, partiendo de la calle Presidente Venustiano Carranza. De igual modo se les recuerda a los representantes de las escuelas, que los alumnos participantes deberán asistir acompañados por su maestra o maestro en todo momento, y que el horario de reunión en el punto de partida será a las 8:30 de la mañana.

El Gobierno de Tecate reitera la invitación a toda la ciudadanía para que este próximo jueves 23 de marzo de 2023 disfruten el desfile conmemorativo para darle la bienvenida a la primavera.

BUSCAN PROMOVER EL ACCESO A LA EDUCACIÓN EN LA RUMOROSA, TECATE

  • A través de la entrega de ocho equipos de cómputo, la empresa refrenda su compromiso por generar acciones en beneficio de las comunidades en donde opera.

Tecate, Baja California.- Sempra Infraestructura, a través de su parque eólico Energía Sierra Juárez, entregó el día de hoy ocho equipos de cómputo a alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), Grupo Rumorosa, los cuales se esperan ayuden a promover la educación continua a nivel bachillerato, así como colaborar con las necesidades tecnológicas del centro educativo.

La entrega de los equipos de cómputo de última generación se llevó a cabo en un evento protocolario, al que asistieron autoridades educativas del Estado y del gobierno municipal, así como representantes de Sempra Infraestructura y Energía Sierra Juárez.

Con la entrega de este donativo, el plantel CECyTE de Tecate, Grupo Rumorosa, cuenta ahora con mejores instalaciones de estudio para atender la demanda de más de 70 alumnos, quienes requieren estar a la vanguardia en herramientas y aplicaciones tecnológicas para realizar sus estudios.

Maribel Montoya, Directora de Administración y Finanzas de CECyTE BC, destacó la importancia que esta entrega representa para la educación de los alumnos del plantel, sobre todo, de cara a la era tecnológica que estamos viviendo, y en donde la preparación y capacitación juega un rol de suma importancia.

Por su parte, la Directora de Bienestar Social Municipal, Sandra Ramos Hernández, en representación del Alcalde Darío Benítez, reconoció la importancia que tiene la relación entre empresas y academia para fortalecer el sistema educativo.

En este sentido, agradeció a Energía Sierra Juárez y a Sempra Infraestructura por sumar a este esfuerzo y colaborar con esta entrega a favor de la educación.

Finalmente, Mario López, Gerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura, dijo que este apoyo, el cual representa una inversión de 11,600 dólares, forma parte del compromiso que Sempra Infraestructura, a través de Energía Sierra Juárez tienen con la comunidad de La Rumorosa.

PROPONEN REFORMA PENAL PARA CLASIFICAR COMO ROBO CALIFICADO EL ROBO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS

  •  Incluirá tratamientos, vacunas, y equipo de protección personal

Mexicali, Baja California.- La diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco (PAN), presentó una iniciativa de adición al Artículo 208 del Código Penal del Estado para incluir entre los apartados del robo calificado que ya se castiga con penas de dos a siete años de prisión, cuando el robo recaiga sobre bienes, insumos, medicamentos, tratamientos, vacunas y equipo de protección personal de las instituciones de salud.

La legisladora menciona que es una constante el robo de medicamento según lo refiere la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), al informar a la población y profesionales de la salud, sobre el robo de lotes de dispositivos médicos denominado Quabic.

En Baja California, se ha documentado que se ha extraído fentanilo y morfina a través de la prescripción médica a mujeres embarazadas de clínicas de Baja California, las autoridades locales dieron parte a la Fiscalía General de la República (FGR) para que ubique a los responsables de esta red ilegal de distribución de estupefacientes.

El modus operandi de esta estructura delictiva consistía en emitir recetas a nombre de pacientes con nombres falsos o quienes no vivían en los domicilios referidos, los cuales se encontraban en barrancas o sitios de difícil acceso.

Desde el año 2018 el sector salud de Baja California ha sufrido “robo hormiga” de lotes de medicamentos controlados en Tijuana, Ensenada y Mexicali.

Al respecto, las autoridades presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, por lo que existen tres carpetas de investigación judicializadas.

Sin embargo, las irregularidades siguieron, incluso en la administración de 2018 a 2021 se surtieron cerca de 700 recetas de medicamentos controlados de manera irregular.

Este ilícito relativo al robo de medicamentos e insumos médicos se lleva a cabo también en la iniciativa privada, tal es el hecho ocurrido el pasado 10 de enero de la presente anualidad, en la ciudad de Ensenada, hecho del cual dio cuenta la Fiscalía Regional de Ensenada, respecto de dos sujetos que habrían robado medicamentos del área de farmacia de un supermercado, por lo que este delito no es exclusivo del sector público.

Hizo mención a que, durante la pandemia el robo de medicamento en México se incrementó un 82.5 por ciento solo en el año 2020.

En tal sentido, el Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de Salud, para castigar a quien sustraiga vacunas propiedad del Sistema Nacional de Salud.

El objetivo de la presente Iniciativa consiste en que tanto las vacunas como los medicamentos e insumos médicos incluidos los destinados a la protección del personal de salud, lleguen a su destino y se apliquen para el fin que fueron adquiridos.

Es decir que, dentro de la cadena de distribución, incluido su almacenamiento, hasta su uso o destino final, sirvan como un verdadero instrumento para garantizar la salud de los pacientes, que ha puesto en riesgo la vida de las y los ciudadanos, así también del personal médico, de enfermería, limpieza y seguridad de las instituciones de salud encargadas de la atención de las y los pacientes.

DOS DETENIDOS POR HOMICIDIO, POR NEGLIGENCIA MÉDICA Y USURPACIÓN DE FUNCIONES

  • Aprehende FGE a dos imputados relacionados con el fallecimiento de una mujer tras una cirugía estética.
  • Ambos se enfrentan cargos penales en prisión.

Tijuana, Baja California.- Proteger el derecho a la salud y la seguridad jurídica de la ciudadanía y de aquellas personas que decidan optar por alguna intervención estética o quirúrgica, es una encomienda del titular de la Fiscalía General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, por lo que se hará uso de todas las capacidades con las que cuenta la FGE para investigar, procesar y perseguir cualquier conducta que ponga en riesgo la salud de las y los pacientes en Baja California.

Motivo por el cual, en atención a dicha encomienda, el 14 de marzo de 2023, con orden de aprehensión en mano se logró la captura de José Luis “N” por los delitos de homicidio imprudencial cometido por impericia y negligencia médica, así como la de Juan José “N”, por usurpación de funciones.

A través de acciones de investigación desarrolladas por los agentes especializados, el Ministerio Público de esta Fiscalía determinó que las evidencias eran suficientes para demostrar que existía una situación de aparente delito y ejercitó acción penal en contra de los antes mencionados.

Mediante cumplimiento de esta orden de aprehensión, se llevó a cabo audiencia inicial de formulación de imputación donde se expusieron los datos de prueba; los imputados se acogieron al término de 144 horas, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva justificada para ambos.

En la investigación se establece que, Juan José “N”, se encontraba en las instalaciones del Hospital Jerusalem, ubicado en Paseo Playas de Tijuana, el cual sabía se encontraba clausurado por COEPRIS, usurpando la profesión de doctor, toda vez que realizó una valoración en cirugía plástica, estética y reconstructiva a la víctima.

Quien creyendo que se trataba de un profesional de la salud, aceptó ser internada en dicho hospital, donde le cobraron la cantidad de 6 mil 500 dólares.

Sin embargo, de la clínica Jerusalem fue trasladada a la clínica de Maternidad Floresta, lugar donde el imputado José Luis “N”, siendo médico general, pero sin contar con la certificación correspondiente como cirujano plástico, estético reconstructivo, de forma negligente, sin previa valoración, practicó la intervención a la víctima.

La ofendida nunca fue informada de los riesgos de esta cirugía, siendo el imputado omiso en dar un seguimiento post quirúrgico a la víctima, dejándola en abandono, y sin registro de alta voluntaria o consentimiento médico, para ser ingresada de nueva cuenta a las instalaciones de la clínica Jerusalem.

Posteriormente cayó en estado de gravedad con deterioro multiorgánico, siendo atendida en el hospital de Cruz Roja, donde fue declarada sin vida, siendo la causa de la muerte tromboembolia pulmonar y embolismo graso.

El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, mencionó que en Baja California se aplicará la ley en defensa y protección de los pacientes en su máxima expresión, con el fin de que la ciudadanía tenga la certeza de que esta institución de procuración de justicia estará para defenderlos aplicando con firmeza la ley.

“En Fiscalía estamos al pendiente de lo que ocurre y seguiremos desarrollando esfuerzos para investigar cualquier acto que perturbe la seguridad y la integridad física de las personas. Comportamientos o casos lamentables como este, no quedaran impunes”, finalizó Carpio Sánchez.

APUESTA ARQ. CRISTINA HERMOSILLO POR UNA INDUSTRIA DE ALTO NIVEL EN TIJUANA

  • Al tomar protesta como dirigente del organismo dijo que la competencia ante el fenómeno del nearshoring, ya comenzó

Tijuana, Baja California.- La arquitecta Cristina Hermosillo Ramos tomó protesta como presidenta de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) para el periodo 2023-2024, con el objetivo de apostar por mejores herramientas de promoción económica y atraer empresas que agreguen valor a la ciudad.

Durante su mensaje, la dirigente indicó que Deitac está por cumplir 35 años de fundado, colocándose hoy en día como el organismo líder de promoción económica de la ciudad.

“Hemos estado activos acelerando el paso y modernizando herramientas de promoción, tan sólo en 2022 recibimos casi 300 solicitudes de prospectos que fueron atendidas por Deitac, donde buscamos atraer empresas que agreguen valor a la ciudad”, apuntó.

Hermosillo Ramos destacó que durante los siguientes dos años se escuchará con especial énfasis el tema del nearshoring, cuya carrera ya inició, pues otros estados han despertado y también compiten por atraer industria de otros países.

“Es importante generar recurso humano especializado que nos convierta de una ciudad de alto porcentaje industrial, a una ciudad del futuro con investigadores, científicos de datos, ingenieros tecnológicos, aspirando a una oferta de trabajo de clase mundial”, sentenció.

En ese sentido, comentó que mientras se hablaba sobre la llegada de Tesla a Monterrey, en Tijuana también ocurrieron cosas interesantes: se recibió una comitiva de Alemania interesada en el sector de dispositivos médicos para la manufactura de productos farmacéuticos.

Además, abundó la presidenta de Deitac, se abrió una nueva empresa de esterilización; Grupo Scantibodies puso la primera piedra de un gran proyecto logístico, en tanto que en la región ya se cuenta con seis proveedores para Tesla.

Para terminar, refirió que los desarrolladores trabajan para generar más espacios industriales, subrayó, pues para este año harán una inversión de más de 450 millones de dólares en Tijuana.

LIBERAN EN TIJUANA A JOVEN PRIVADO DE SU LIBERTAD

  • Los agentes recorrían la colonia Palma Real cuando lograron escuchar los gritos de auxilio desde el interior de un inmueble

Tijuana, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) que atendían una denuncia ciudadana realizada a la línea de Denuncia Anónima 089, por presunta venta de droga, rescataron a un joven que se encontraba privado de su libertad al interior de un domicilio en la colonia Palma Real de la ciudad de Tijuana; el joven fue valorado por médicos y el caso de turnó a la autoridad correspondiente.

Fue sobre la calle Baja Malibú III de la colonia antes mencionada en donde los agentes estatales llevaban a cabo labor de investigación, pues a través de una denuncia anónima se había reportado un grupo de personas presuntamente comercializando drogas, sin embargo mientras llevaban a cabo el recorrido escucharon gritos de auxilio que salían de una vivienda.

Al aproximarse encontraron una propiedad con las puertas abiertas, por lo que ingresaron encontrando sobre un sofá a un joven con lesiones visibles en el rostro, además con esposas en las manos y atado con un cable de sus pies, quien al identificar a los uniformados expresó que se encontraba privado de su libertad desde hace algunos días.

En el inmueble no se encontró a más personas, por lo que se solicitó la presencia de la Fiscalía General del Estado a fin de dar el seguimiento correspondiente al caso, así como a las indagatorias; el joven fue valorado por socorristas de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con la ciudadanía de atender de manera puntual las denuncias que se realizan a través de las vías de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, trabajando de la mano con la población en la estrategia de seguridad, recordando que en nuestro Estado la seguridad somos todas y todos.

DETIENEN EN TECATE A HOMBRE BUSCADO EN LOS CABOS POR VIOLACIÓN EQUIPARADA

  • La orden de aprehensión fue emitida por un Juez de primera instancia del ramo penal del Partido Judicial de Los Cabos, en Baja California Sur.

Tecate, Baja California.- Agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI), pertenecientes a la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), capturaron en Tecate a un individuo de 44 años de edad, quien era buscado en Baja California Sur por el delito de Violación Equiparada.

Fue sobre el bulevar Santa Anita de la colonia Maclovio Herrera en donde se abordó a Arturo “N”, de 44 años de edad y originario de Cuajinicuilapa, Guerrero, por mostrar actitud evasiva y retadora ante la presencia de la autoridad que se disponía a realizar labores de disuasión y prevención del delito.

En la inspección corporal que se le practicó de forma preventiva, no se le encontró ningún tipo de sustancias ilícitas o armas de fuego, sin embargo, al revisar sus datos en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), se informó que tiene una orden de aprehensión activa girada por un Juez de primera instancia del ramo penal del Partido Judicial de Los Cabos, en el Estado de Baja California Sur.

Se trata del número de auto de proceso penal 013/2016 emitida por el delito de Violación Equiparada.

Cabe mencionar que, en pleno respeto a los derechos constitucionales que le asisten en calidad de detenido, Arturo “N” fue notificado y entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se realice el proceso de entrega a la autoridad que lo requiere.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, siguiendo el objetivo de recuperar la paz en las calles de Baja California.

ATENDERÁN EMPRESAS MAQUILADORAS NUEVA REGULACIÓN ANTITABACO

  • La nueva normatividad ya entró en vigor.

Tijuana, Baja California.- La industria maquiladora estará muy pendiente de cumplir con la Ley Antitabaco y así evitar sanciones, dado que ya está en vigor y próximamente la autoridad realizará inspecciones.

Lo anterior lo indicó el Lic. Armando Padilla Fitch, presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), luego de encabezar la reunión mensual de socios en la que estuvo como invitado el C.P. Erwin Areizaga, comisionado de la Coepris BC.

“En principio, la Coepris hace revisiones en los comedores de las empresas para que cumplan con reglamentos sanitarios, afortunadamente tenemos muy buena comunicación, inclusive, le he pedido al comisionado que mande personal para capacitar a las empresas sobre esta nueva ley”, comentó.

El dirigente mencionó que la industria se caracteriza por ser cumplida en cuanto a leyes y reglamentos, por lo que la Ley Antitabaco no será la excepción, de ahí que la misma AIMO tiene a disposición sus instalaciones para impartir capacitaciones.

“Hasta el momento no hemos tenido ningún incidente, ya que apenas lo están viendo (la autoridad), pero lo cierto es que las empresas buscan estar en cumplimiento al momento de una auditoría”, explicó.

En ese sentido, aseguró que la AIMO siempre ha sido un enlace entre gobierno y sus afiliados, a fin de hacer llegar información puntual para que las compañías estén en regla con las normatividades.

“Las empresas están al pendiente de las novedades que les hacemos llegar; la comunidad oriental son fumadores, quizá les afecte un poco más, pero también están conscientes de la importancia de cumplir con la ley”, afirmó.

Al respecto, el C.P. Erwin Areizaga, comisionado de la Coepris BC (Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California), indicó que hubo una campaña de socialización previa a la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, y hasta el momento no se han aplicado sanciones.

Sin embargo, advirtió que la próxima semana comenzarán las inspecciones, en función de que los actores involucrados tuvieron tiempo suficiente para colocar señalética e informar a su personal, clientes y proveedores sobre las regulaciones.

“La sociedad en general lo ha visto positivo, ya que el humo perjudica la salud, y quien fuma debe ser consciente de la importancia de cumplir la normatividad”, concluyó el comisionado.