Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

ROMAN COTA BENEFICIA A 250 FAMILIAS TECATENSES A TRAVES DEL PROGRAMA “CONSTRUYENDO X TECATE”

  •  La entrega de sacos de cemento tuvo una inversión aproximada de medio millón de pesos del Gobierno de Tecate dirigido a beneficiar directamente a 250 familias.

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias, el Alcalde de Tecate Román Cota Muñoz, encabezó la entrega de material de construcción a 250 familias del municipio del programa “Construyendo X Tecate”, realizada en el estacionamiento del Teatro de la Ciudad.

Este programa del Gobierno de Tecate enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses a través del apoyo de material de construcción, tuvo una inversión aproximada de medio millón de pesos, los cuales en esta ocasión fueron destinados para la entrega de sacos de cemento para la construcción, reparación o mejora de hogares en situación de vulnerabilidad.

En el lugar, el alcalde Román Cota agradeció la confianza y paciencia de la ciudadanía, ya que fueron unos meses que pasaron antes de poder estar realizando la entrega, así como al trabajo de la Dirección de Bienestar liderado por la directora Monserrat Landeros y todo su equipo por coordinar esta actividad en beneficio de cientos de familias.

También reconoció a la licenciada Lesdy Corral, de Atención Ciudadana, por canalizar a las personas beneficiarias; al coordinador de delegaciones, Joel Vázquez, por la difusión del programa en la zona rural; y a la regidora María Quijada, por su acompañamiento y liderazgo en los esfuerzos que realiza el gobierno de Tecate.

Por su parte la regidora María Quijada expresó su entusiasmo al ver concretados los compromisos asumidos con la comunidad. “Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero también contamos con tiempo, y al final de esta administración esperamos que todos estén satisfechos, porque trabajaremos para lograr ese Tecate al 100 que todas y todos anhelamos”, afirmó.

El Departamento de Supervisión de la Sindicatura estuvo presente para verificar que los apoyos fueran entregados correctamente a la comunidad, con el objetivo de transparentar el uso de los recursos públicos. En esta ocasión, se entregaron cuatro sacos de cemento por vivienda a 250 familias de Tecate que respondieron a la convocatoria del programa lanzado a principios de año por la Dirección de Bienestar Municipal.

ÚLTIMOS DÍAS DEL VIDEO MAPPING POR EL 143 ANIVERSARIO DE ENSENADA

Ensenada, Baja California.- El próximo jueves 15 de mayo es el último día en el que se realizará frente a la explanada del Riviera de Ensenada la proyección del Video Mapping con motivo del 143 aniversario de la fundación de nuestro municipio como asentamiento urbano.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, reiteró la invitación a las y los ensenadenses, así como a visitantes nacionales y extranjeros para que acudan a presenciar este espectáculo único y de gran calidad que diariamente tiene tres funciones, 20:30; 21:00 y 21:30 horas.

“En esta ocasión con motivo de nuestro 143 aniversario, se proyecta y narra a Ensenada como la Sexta Reserva Mundial del Surf; la Capital Mundial del Off Road; la Capital del Vino Mexicano y la llegada de Juan Rodríguez Cabrillo, entre temas relevantes”, sostuvo.

Claudia Agatón reiteró la invitación a presenciar la proyección que el Gobierno de Ensenada impulsa en coordinación con TrafficLight de México para que las familias pasen un momento de sana diversión y esparcimiento.

DETIENEN EN SAN FELIPE A HOMBRE BUSCADO POR DESAPARICIÓN FORZADA Y HOMICIDIO

  • El sujeto fue sorprendido durante operativos de prevención y vigilancia desplegados en San Felipe.
  • Luis “N”, alias “El Sangre” y/o “El Cabeza Chueca”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

San Felipe, Baja California. – Como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) que encabeza el General Laureano Carrillo Rodríguez, dando seguimiento a una de las principales instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en razón del combate a las causas de los delitos y las violencias, la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) logró la detención de un hombre buscado por presuntamente cometer el delito de desaparición forzada y homicidio, en el municipio de San Felipe.

Dicha acción fue encabezada por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), así como de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de San Felipe (DSPM), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes desplegaron un operativo de prevención y vigilancia en el fraccionamiento Los Arcos.

Fue sobre la calle Olivo, entre las calles Isla de Java e Isla Silicia en donde los uniformados interceptaron a un hombre que se identificó ante la autoridad como Luis “N” con fecha de nacimiento del 05 de julio de 1988 y lugar de nacimiento en Los Mochis, Sinaloa.

Dicho individuo cuenta con una Orden de Aprehensión activa en su contra por el delito de desaparición forzada, caso registrado bajo el Número de Carpeta de Investigación: 02202333540, además, se integra en una investigación por presunta participación en homicidio, por lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad que lleva a cabo las investigaciones correspondientes en torno al delito que se le imputa.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) mantiene la coordinación interinstitucional, con el fin de reforzar la estrategia de seguridad que se implementan en el Gobierno de México de la mano con el Gobierno del Estado; la participación de la ciudadanía en las acciones preventivas es importante, por ello se invita a la población en general a hacer uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima.

SUMAN 1,300 METROS CUADRADOS BACHEADOS EN COLONIAS Y PUNTOS CLAVE DE TECATE

  • INPRODEUR intensifica acciones de bacheo priorizando áreas con mayor tráfico vehicular y deterioro.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), continúa ejecutando de manera permanente su Programa de Bacheo en diferentes vialidades de la ciudad, como parte del compromiso por mejorar la infraestructura urbana y atender las solicitudes ciudadanas.

Durante el primer cuatrimestre del año 2025, se han rehabilitado más de 1,300 metros cuadrados de superficie vial en colonias y puntos clave como la Calle Quinta en la Col. Juárez, la Estación de Bomberos No. 1, el Blvd. Defensores, la Avenida Revolución, Fovisste, El Descanso y múltiples intersecciones del primer cuadro de la ciudad, para mejorar la movilidad y seguridad de quienes transitan por la zona.

El alcalde Román Cota, ha reiterado que brindar respuesta oportuna a las demandas de la ciudadanía es una prioridad para su administración. En ese sentido, se han coordinado esfuerzos interinstitucionales para atender de forma progresiva y constante las afectaciones más urgentes, priorizando las áreas con mayor tráfico vehicular y deterioro.

Ejemplo de ello es el nuevo canal de Atención Ciudadana “TKTiende”, una plataforma digital innovadora para gestionar servicios públicos como bacheo, recolección de basura, alumbrado, entre otros, de forma rápida, directa y desde la comodidad de su celular, enviando un mensaje al número de whatsapp 665 120 4036.

Si bien los trabajos de bacheo se ejecutan de forma permanente, Alfredo Hernandez, director de INPRODEUR solicita la comprensión y paciencia de la ciudadanía durante este proceso, ya que se trabaja bajo un estricto cronograma de atención que busca beneficiar al mayor número de habitantes posible.

Asimismo, se hace un llamado a la población a realizar el pago oportuno del impuesto predial, ya que los recursos obtenidos de este rubro son fundamentales para financiar acciones como el mantenimiento de calles y vialidades, poniendo a disposición de la ciudadanía el sistema de pago en línea www.pagos.tecate.gob.mx a fin de facilitar la realización de sus contribuciones municipales.

DIF TECATE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO CON CHARLA INFORMATIVA

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecate (DIF), llevó a cabo una emotiva y valiosa charla informativa en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tecate.

La plática fue impartida por la Dra. Livier Torres, médico del DIF Municipal, quien compartió información clave sobre la prevención, detección oportuna y concientización en torno al cáncer de ovario, una enfermedad que cobra la vida de miles de mujeres cada año y cuya detección temprana puede marcar la diferencia.

Durante el evento, se contó con la distinguida presencia de la Mtra. Mariana Mena, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) Tecate, quien acompañó esta iniciativa que busca empoderar a la comunidad mediante el conocimiento y la prevención.

La Directora General de DIF Tecate, L.D. María Esther Barbosa Rodríguez agradece profundamente a las y los estudiantes, así como al cuerpo docente de la UABC por abrir las puertas de su institución y contribuir con su participación activa al fortalecimiento de la conciencia social en temas de salud.

A decir de la Presidenta de DIF, Mtra. Alejandra Herrera Soto, este tipo de encuentros promueven una cultura de autocuidado, rompen el silencio que muchas veces rodea a temas de salud femenina y empoderan a la ciudadanía desde el conocimiento, por cual se continuará brindando información que permitq a las mujeres tomar decisiones más informadas sobre su salud, identificar señales de alerta y buscar atención médica a tiempo.

EN ENSENADA BRINDAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA A MUJERES Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA: CA

  • ⁠ ⁠Institutos de la Mujer, de la Juventud y DIF cuentan con este servicio

Ensenada, Baja California.- En apoyo a mujeres y sus familias que estén en situación de violencia, el Gobierno de Ensenada brinda servicios psicológicos especializados que les ayuden en su proceso de recuperación y empoderamiento.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que los institutos de la Mujer, Bienestar y DIF Municipal, cuentan con personal especializado que da acompañamiento a mujeres y sus familias que estén en situación de violencia que impactan en su salud mental, emocional y física.

Comentó, que a través de especialistas se les brinda atención y tratamiento psicóloga con un mínimo de 12 sesiones”, sostuvo.

Destacó que para su administración es fundamental que las mujeres cuenten con el respaldo necesario para salir adelante, principalmente, ante situaciones que afectan su salud mental, pongan en riesgo su integridad, afecten a sus hijas e hijos, y su economía.

Finalmente, agregó que, para mayor información sobre este servicio, la población interesada puede comunicarse a los teléfonos: 646 173 46 43 del Inmujere; 646 172 34 68 del Imjuvens; y, 646 900 9030 de DIF Ensenada.

ENSENADA CELEBRARÁ SU 143 ANIVERSARIO CON CONCIERTO GRATUITO DE ELEFANTE

Ensenada, Baja California.- Ensenada está lista para festejar a lo grande su 143 aniversario de fundación con un evento gratuito encabezado por el reconocido grupo Elefante.

La fiesta popular se llevará a cabo el domingo 18 de mayo, de 2:00 de la tarde a 10:00 de la noche, en los jardines del Centro Cultural Riviera de Ensenada.

Además del esperado concierto de Elefante, el programa incluye música en vivo a cargo de bandas locales, la participación de DJ Thalas, el grupo Takon Machín, el Mariachi Ensenada Claytons, así como presentaciones de baile folclórico y diversos números de danza.

El evento es 100% familiar, con entrada libre y actividades para todas las edades. Habrá un área especial de trampolines y juegos para niños, actividades deportivas, tres escenarios distribuidos en el recinto, y espacios culturales para el disfrute de todos.

Los primeros 1,500 asistentes recibirán un vaso conmemorativo y una pulsera oficial, como recuerdo de este histórico aniversario.

A lo largo del evento, se instalarán 60 puestos con opciones gastronómicas, vinícolas, cerveceras, artesanales, venta de camisas, joyería y mucho más, todo a precios accesibles para fomentar el consumo local.

TECATE: VINCULAN A PROCESO POR ROBO CALIFICADO EN CASA HABITACIÓN A EUGENIO “N”

  • El Juez de Control determinó prisión preventiva justificada al imputado.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate obtuvo la vinculación a proceso de Eugenio “N”, acusado del delito de robo calificado a casa habitación, ocurrido el pasado 25 de abril de 2025.

De acuerdo con la carpeta de investigación, Eugenio “N” sustrajo pertenencias en una vivienda del municipio de Tecate, y al ser sorprendido por la dueña de la propiedad, llamó de inmediato al número de emergencia 9-1-1. Debido a la pronta atención, el imputado fue detenido dentro del domicilio por agentes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Con base en los elementos de prueba y los argumentos presentados por la Fiscalía Regional de Tecate, adscrita a la Unidad de Investigación con Detenido, el Juez de Control impuso al imputado la medida cautelar de prisión preventiva justificada por falta de arraigo. Además, se concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) refuerza su labor en la persecución del delito mediante métodos de investigación, con el objetivo de esclarecer los hechos y asegurar que los responsables sean procesados ante la justicia, garantizando que los delitos que afectan la integridad de los bajacalifornianos no queden impunes.

BETO VALLE CELEBRA A LAS MADRES DE TECATE: “USTEDES SON EL MOTOR QUE NOS DA FORTALEZA”

  • ⁠Más de 170 mamás de diversas colonias del pueblo mágico se acudieron a la cita para celebrar el Día de las Madres
  •  ⁠El diputado reconoció a las mamás y dijo que son el pilar de esta comunidad y forjan a hombres y mujeres de bien para el presente y el futuro
  • ⁠ ⁠El evento estuvo amenizado por un imitador del “Divo de Juárez” Juan Gabriel

Tecate, Baja California.- En un emotivo encuentro realizado en el Club de Leones, el diputado Beto Valle celebró el Día de las Madres con la participación de más de 170 mujeres de distintas colonias del Pueblo Mágico, a quienes reconoció como el pilar fundamental de las familias y de la comunidad.

“Son la semilla que da alegría y el motor de la familia, nos han dado la fortaleza para crecer y nos han cimentado valores”, expresó el legislador. En su mensaje, subrayó que el amor y respeto que representan las madres es invaluable, y que en ellas siempre se encuentra una compañera y una amiga.

Como parte de la celebración, se realizaron rifas y entrega de obsequios como freidoras de aire, planchas, cafeteras y televisores, entre otras cosas, además de compartir alimentos en un ambiente festivo y de convivencia.

Beto Valle destacó que este tipo de eventos no solo son para festejar, sino para reconocer el papel fundamental que tienen las mamás en el desarrollo social y el desarrollo del municipio, “esta celebración es un pequeño homenaje a todas ustedes, que con amor, entrega y firmeza, forman a los hombres y mujeres del mañana”, concluyó.

¿COMO SE REALIZA EL SERVICIO SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES ONLINE?

  • Descubre cómo cumplir con el servicio social si estudias en línea, qué opciones tienes y por qué esta etapa puede enriquecer tu formación sin afectar tu rutina.

La opción de las carreras en línea suena increíble: tú eliges tu horario, estudias desde donde estés y avanzas a tu ritmo. Pero si estás considerando esta modalidad, es muy probable que ya te hayas preguntado: “¿Y el servicio social?, ¿cómo se hace?”

Lo primero que tienes que saber es que sí se puede cumplir con este requisito, y también puedes hacerlo de forma flexible. En este artículo te explicamos qué opciones tienes para liberarlo en modalidad presencial o en línea.

El servicio social: un requisito y una oportunidad

Debes saber que el servicio social es un requisito obligatorio en México para poder titularte de una carrera universitaria. Está respaldado por la Constitución y otras leyes, y su objetivo es que apliques tus conocimientos profesionales en beneficio de la sociedad.

A diferencia de las prácticas profesionales, que pueden estar más enfocadas a tu experiencia laboral directa, el servicio social tiene un componente social y formativo muy importante. 

Esto quiere decir que más que cumplir con un trámite, se trata de vivir una experiencia que complemente tu formación.

¿Y cómo se logra eso si estudias desde casa o mientras trabajas? La respuesta es que las universidades con licenciaturas en línea cuentan con procesos adaptados a sus estudiantes, para que puedan cumplir con el servicio social sin importar dónde se encuentran.

¿En qué etapa estudiantil se realiza el servicio social?

Aunque los detalles pueden variar de una universidad a otra, lo más común es que puedas iniciar tu servicio social cuando hayas completado al menos el 70% de tu carrera, una etapa en la que se considera que ya tienes las bases teóricas necesarias para aportar valor real a la organización en la que te integres.

Además, antes de arrancar, normalmente deberás cumplir con algunos requisitos administrativos, como:

  • Tener tus documentos oficiales en orden (acta de nacimiento, certificado de bachillerato, etc.)
  • Estar al corriente con tus colegiaturas (si estudias en una institución privada).
  • Tener actualizados tus datos en el sistema escolar.

Llegado el momento, tendrás que pedir la información detallada en tu universidad, para comenzar con el proceso.

¿Dónde puedes hacer tu servicio social si estudias en línea?

Una gran ventaja de las universidades en línea es que puedes hacer tu servicio social en tu localidad, sin necesidad de viajar o asistir físicamente al campus universitario. De hecho, hay dos opciones disponibles:

1. Modalidad presencial

Puedes integrarte a una institución pública o privada que tenga relación con tu carrera, y que acepte estudiantes en servicio social. Algunos ejemplos son:

  • Escuelas, centros educativos o programas sociales (si estudias educación, psicología o alguna carrera afín). 
  • Organismos gubernamentales o asociaciones civiles.
  • Empresas privadas que colaboren con universidades y tengan un área donde puedas aplicar tus conocimientos.

La condición es que la institución tenga convenio con tu universidad o que tú propongas y gestiones la colaboración.

2. Modalidad virtual

Sí, ¡también puedes hacer tu servicio social totalmente en línea! Cada vez más organizaciones ofrecen programas donde puedes colaborar de forma remota, desde casa o tu espacio de estudio.

Este tipo de servicio social puede incluir actividades como:

  • Análisis de datos o elaboración de informes.
  • Atención remota a usuarios.
  • Colaboración en proyectos 
  • Consultoría social.

La modalidad virtual es ideal si ya trabajas, tienes hijos, o simplemente necesitas un horario flexible para cumplir con esta responsabilidad, sin descuidar tus otras actividades.

¿Cuál es el proceso para cumplir con el servicio social?

Aunque puede haber pequeñas diferencias entre universidades, en general es el siguiente:

  1. Localiza una institución (presencial o virtual) donde puedas hacer el servicio social relacionado con tu carrera.
  2. Envía los datos a la universidad para verificar si existe convenio o si se puede gestionar uno.
  3. Recibe tu carta de aceptación, firmada por la institución receptora y avalada por tu universidad.
  4. Realiza un mínimo de 480 horas, distribuidas de acuerdo con tus posibilidades y en coordinación con la institución.
  5. Concluye y entrega tu constancia de término, junto con un informe de actividades o evidencias, según lo que te solicite la universidad.

¿Todos los estudiantes deben realizar el servicio social?

Universidades, como Utel, ofrecen la posibilidad de exentar de realizar el servicio social a aquellos estudiantes que:

  • Tienen más de 60 años.
  • Viven con una enfermedad incapacitante.
  • Trabajan en alguna dependencia del Gobierno Federal, con al menos 6 meses de antigüedad.

Si te identificas con alguna de estas situaciones, puedes consultar con tu universidad cómo aplicar para una exención formal.

¿Puedo usar mi empleo como servicio social?

En algunas universidades, si es posible, con la condición de que tu lugar de trabajo tenga relación con tu carrera, y tu rol te permita hacer actividades que se consideren formativas y de beneficio social, puedes gestionar el convenio.

Por eso, es necesario hablar con tu universidad. Ellos te indicarán si puedes aprovechar tu experiencia laboral para realizar tu servicio social en el mismo lugar, y cómo documentar correctamente tus actividades.

¿Y si no tengo contactos o no sé dónde empezar?

¡No te preocupes! Las universidades en línea suelen tener un directorio de programas autorizados a los que puedes integrarte.

Además, muchos convenios ya están establecidos con organizaciones que tienen experiencia recibiendo estudiantes en ambas modalidades.

Por otro lado, como mencionamos, algunas instituciones educativas también permiten a sus alumnos invitar a empresas u organismos donde trabajan actualmente para desarrollar el programa de servicio social, incluso, aunque no se encuentra en el directorio de la universidad.

Cumplir con el servicio social, de forma presencial o virtual, es totalmente posible si estudias en línea. Solo necesitas estar informado, organizarte, tener compromiso y el acompañamiento correcto de tu universidad. 

La modalidad virtual te ofrece las mismas oportunidades que una universidad presencial, con la ventaja de adaptarse mejor a tu vida, te enseña a trabajar por objetivos, a ser disciplinado y a usar herramientas digitales que hoy son esenciales en el trabajo.