Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

DA CESPTE RESPUESTA A REPORTES CIUDADANOS

  • El equipo técnico ha realizado inspecciones en las colonias referidas, determinando que no existen fugas de agua potable alrededor del municipio y se trata de escurrimientos por ojos de agua.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que el equipo técnico del organismo operador de agua, ha realizado distintas inspecciones de reportes ciudadanos por fugas de agua potable alrededor del municipio.

Derivado de esto, se han verificado las colonias Bicentenario, Santa Anita, Alfonso Garzón, Avenida México, Avenida Revolución, Zona Centro, Maclovio Herrera entre otras, concluyendo que no se trata de fugas de agua potable, si no de ojos de agua que nacen en las partes altas de la zona sur del municipio y evocan en la parte norte, derivado de las recientes lluvias.

Asimismo, se han detectado a lo largo de la franja fronteriza escurrimientos de agua que provienen del vecino país y se filtran hasta la Zona Centro, específicamente en la calle Eufrasio Santana.

El jefe de Agua y Saneamiento, Javier Acosta, mencionó que se puso especial atención en la colonia Bicentenario, ya que se tenían constantes reportes de fugas de agua, sin embargo, se corroboró que no se trata de eso, si no de distintos ojos de agua que vienen de la parte alta hasta llegar a la parte baja.

“Estos escurrimientos se deben a que la tierra ha llegado a su capacidad máxima de absorción, lo que le imposibilita seguir manteniendo el agua de lluvia, expulsándola a través de veneros, hay que recordar que el agua siempre va a buscar su cauce natural hasta llegar al mar” explicó el funcionario estatal.

DARÍO BENÍTEZ SOLICITARÁ ANTE AMLO FRENO AL DETERIORO AMBIENTAL EN TECATE

Tecate, Baja California.- Tras el anuncio de la visita del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador a Baja California, en concreto a la vecina ciudad de Tijuana, el alcalde del XXIV Ayuntamiento, Darío Benítez, indicó que es muy probable que asista al evento para entregarle una carta al presidente con peticiones para el municipio.

En diversas ocasiones el alcalde en este municipio ha enfatizado la falta de atención por parte de las autoridades federales en el municipio, específicamente en dependencias de carácter ambiental como la Profepa y Semarnat, por lo que insistió en la importancia que radica solicitar acciones que frenen el deterioro ambiental en algunas zonas de Tecate.

¨He sido López Obradorista desde antes que pudiera votar por él y con ese mismo empeño voy a ir a solicitarle que voltee a ver a Tecate¨ indicó el alcalde.

Recordó que en una visita anterior del Presidente de la República, el mandatario municipal solicitó que Tecate se incluyera en el programa de mejoramiento urbano, lo cual permitió que Tecate accediera a recirso federal, después de 15 años de no formar parte de este apoyo.

Cabe destaracar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará la ciudad de Tijuana el próximo viernes 31 de marzo con el objetivo de supervisar las sucursales del Banco del Bienestar.

CONFIRMAN VISITA DE LOPEZ OBRADOR EL PRÓXIMO VIERNES A TIJUANA

  • Dijo que el objetivo de su visita es la supervisión de las sucursales del banco del bienestar
  • Informó que la gira del presidente comprende viernes, sábado y domingo, iniciando el primer día en Chihuahua, Juárez y Tijuana, el segundo día Baja California Sur y Sinaloa y el tercer día en Tepic, Nayarit

Tijuana, Baja California.- El delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, confirmó ante los medios de comunicación que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador visitará la ciudad de Tijuana el viernes 31 de marzo del 2023.

Explicó que el objetivo de la visita tiene que ver con la supervisión de las sucursales del Banco del Bienestar y se espera que esté acompañado por los servidores de la nación de toda la entidad, así como los integrantes de los comités que fueron seleccionados en la instalación de las asambleas del banco del bienestar en todos los municipios de Baja California.

Dio a conocer que en Baja California se cuenta con el Banco del Bienestar ubicado en El Chaparral, Colonia Empleados Federales, uno más en Tijuana Otay, cerca del Parque de la Amistad, asimismo uno en la zona del Maclovio Rojas, otro en 5 y 10 y en Correos del centro de la ciudad.

Expresó que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que su gira inicia en Chihuahua, Juárez y luego en Tijuana el día viernes. El sábado 1 de abril estará en Baja California Sur y en Sinaloa y el domingo 2 de abril en Tepic, Nayarit, explicó que el lugar donde se llevará el evento aún no está definido por sus coordinadores de agenda.

Los medios de comunicación lo cuestionaron respecto a que, si el presidente abordaría los temas del socavón en Playas de Tijuana y la obra del puente en reparación de El Chaparral, por lo que dijo que el mandatario mexicano es un hombre muy informado que conoce los temas de la entidad y es sensible a la problemática de todos los estados de la república.

EXPONE TITULAR DE SIDURT PROGRAMA DE INVERSIÓN EN ENSENADA Y SAN QUINTÍN ANTE EL CCE

  • Se llevarán a cabo 20 obras viales y 2 proyectos de edificación durante la primera parte del 2023 en las ciudades de Ensenada y San Quintín, en beneficio a más de 30 mil usuarios

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), a través de su titular Arturo Espinoza Jaramillo, presentó este lunes ante el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada el Programa de Inversión 2023-1 para la realización de obras públicas en Ensenada y San Quintín.

Espinoza Jaramillo explicó que se llevarán a cabo 20 obras viales y 2 proyectos de edificación en Ensenada durante la primera parte de 2023, dentro de las cuales se incluyen obras importantes como la rehabilitación y ampliación del Nodo Vial El Sauzal, así como la construcción del Centro de Justicia Penal del Poder Judicial del Estado en la ciudad de Ensenada.

Señaló que actualmente se llevan a cabo estudios técnicos y el proyecto ejecutivo del Nodo Vial El Sauzal, el cual podrá beneficiar a más de 30 mil usuarios de la carretera libre Tecate-Ensenada, así como a quienes utilizan la carretera Tijuana-Ensenada.

El funcionario estatal agregó que, con una inversión superior a 66 millones de pesos, la rehabilitación de vialidades en Ensenada continuará durante 2023, tras la rehabilitación de un total de 16 vialidades durante 2022.

Además, detalló que en el municipio de San Quintín se atendieron las afectaciones ocurridas por el huracán “Kay”, de igual manera que se atendieron afectaciones en Isla de Cedros, donde la vialidad principal se encuentra siendo rehabilitada.

El titular de la SIDURT acudió acompañado del subsecretario de la dependencia, Porfirio Vargas Santiago; y Fernando Tinajero, delegado de SIDURT en Ensenada y San Quintín.

CUMPLE DARÍO BENÍTEZ CON PRIMERA ETAPA DE INVERSIÓN EN ESPACIOS DEPORTIVOS

  • El Alcalde de Tecate, Darío Benítez, realizó la inauguración de la rehabilitación de espacios multideportivos de la Unidad Deportiva Zurdo Meza, en el que cual se invirtieron 1 millón 774 mil, 229.48 pesos.

Tecate, Baja California.- En cumplimiento con el compromiso que realizó con la ciudadanía en cual consiste en tener mayor inversión en espacios deportivos el Alcalde de este municipio, Darío Benítez, realizó esta tarde la inauguración de la rehabilitación de espacios multideportivos de la Unidad Deportiva Zurdo Meza, en el que cual se invirtió 1 millón 774 mil, 229.48 pesos, correspondiente al Fondo De Aportaciones Para La Infraestructura Social (FAIS).

Durante su discurso el alcalde Darío Benítez hizo énfasis sobre el estado deplorable en el que se encontraba dicha unidad comentando que “por aquí pasaron políticos y políticas que nos les importaba Tecate y tan no les importaba que permitieron que los espacios que eran de la gente fueron vandalizados y utilizados de picaderos, inclusive quemados, dejando que las vecinas, los vecinos, niños, niñas y jóvenes no tuvieran espacios para jugar”.

Así mismo dijo “Por eso estamos aquí para honrar una promesa que hicimos de rehabilitar una unidad más y así vamos a seguir por toda la ciudad, rehabilitando todas y cada una de las unidades y parques que hay. Agradezco toda la confianza de la ciudadanía y vamos a seguir trabajando en todos los rincones de la ciudad” puntualizó el mandatario.

Por su parte del director del Instituto Municipal del Deporte en Tecate, Rodrigo Ramírez Sarmiento, se dijo agradecido por la preocupación e interés que el Alcalde ha puesto en el deporte y además hizo un reconocimiento a la directora de Bienestar, Sandra Ramos Hernández; por vigilar que se lleven a cabo con calidad las obras “a nosotros como ciudadanos nos toca cuidar nuestras instalaciones, si divertirnos pero también hay que cuidarlas, porque son áreas de esparcimiento que nos benefician a todos” añadió.

En el evento acompañaron a las autoridades municipales, representantes de las ligas de fútbol y futsal de Tecate; además de que se realizó un recorrido por las recién rehabilitadas instalaciones en compañía de integrantes de algunos equipos deportivos, que también tuvieron oportunidad de agradecer por el beneficio recibido.

REHABILITACIÓN DE BAÑOS DEL PARQUE LOS ENCINOS, GIMNASIO MUNICIPAL Y CAMPO DEPORTIVO RUBÉN ACOSTA

Esta obra se suma a una serie de trabajos de recuperación y rehabilitación de espacios públicos, que fueron inaugurados e inspeccionados por el Alcalde Darío Benítez Ruiz, en compañía de la directora de Bienestar Sandra Ramos Hernández y el director del IMDETE Rodrigo Ramírez Sarmiento; como fueron el Parque Los Encinos, el campo Rubén Acosta y el Gimnasio Municipal.

En cuanto a la rehabilitación del emblemático parque Los Encinos el Mandatario Municipal informó que esta dignificación de todos los baños forma parte de una primera etapa de remodelación de dicho parque, la cual consiste en un cambio en los módulos sanitarios con una inversión de 1 millón 91 mil 689 pesos cantidad que viene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).

A lo que precisó “en los próximos meses viene para el parque instalación de mesas, asadores, rehabilitación de los juegos y la reparación de toda la barda perimetral y mucho trabajo este año, pero se quiso iniciar por los baños siendo parte de la dignificación de los espacios públicos para que las familias tecatenses tengan más lugares de sano esparcimiento.

Dentro de la agenda del Edil también se contempló la supervisión de la obra de rehabilitación de módulos en unidades deportivas en el campo infantil Rubén Acosta Zamora y en el Gimnasio Municipal mismas que estarán listas en los próximos días para el uso de las personas que utilicen dichos espacios públicos.

Por último el Presidente Municipal pidió a la ciudadanía cuidar las instalaciones ya que esta obra es para todos los tecatenses que diario acuden a estos espacios de esparcimiento, siendo la idea principal el regresar a Tecate lo que le pertenece y por malas decisiones de políticos del pasado se les fueron arrebatados.

GOBIERNO DE TECATE Y UABC FIRMAN CONVENIO DE COMODATO QUE PERMITIRÁ AMPLIAR LA UNIDAD TECATE

Tecate, Baja California.- El alcalde Darío Benítez Ruiz se reunió con el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Doctor Luis Enrique Palafox Maestre para llevar a cabo la firma de un convenio de comodato entre la Universidad y el XXIV Ayuntamiento de Tecate, que permitirá conectar dos terrenos que se encuentran separados por zonas de calle y ampliar la Unidad Universitaria.

Estas zonas corresponden a la superficie ocupada por la prolongación de la calle Vicente Guerrero y un área de la zona federal ocupada por la calle Esteban Cantú, aledañas a las instalaciones de la Universidad.

En su intervención el alcalde comentó “acabamos de acordar cederle a la UABC el pedazo de terreno de la calle que está conexa a la Universidad para que puedan juntar los dos terrenos y puedan ampliar el Campus de Tecate. Lo cual me da mucho gusto porque cuando a mí me tocó estudiar era de los que se levantaban a las 6 de la mañana para agarrar la Calafia hasta Tijuana, me hubiera gustado tener la posibilidad de tener más opciones aquí en UABC Tecate y no seguir madrugando hasta ir a Otay. Que bueno que le están prestando atención a este Campus porque Tecate se lo merece”

Por su parte el Rector de la UABC, Doctor Luis Enrique Palafox Maestre; agradeció la voluntad del XXIV Ayuntamiento de colaborar con la universidad para el fortalecimiento y crecimiento en la Unidad Tecate.

“Para la Universidad es importante incrementar la presencia universitaria en este municipio y esto lo queremos lograr fortaleciendo la infraestructura, incrementando el número de programas educativos, incrementando el número de espacios disponibles para que los y las jóvenes tecatenses tengan la oportunidad de desarrollar sus estudios profesionales tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado y que una vez egresados puedan seguir contribuyendo en el desarrollo económico y social del municipio”, puntualizó.

En la firma también participó la Secretaria del Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz Chávez; así como autoridades universitarias, tales es caso de la vicerrectora del campus Tijuana de la UABC, Dra. Haydeé Gómez Llanos Juárez; y la directora de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, Unidad Tecate, Mtra. Claudia Lizeth Márquez Martínez.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA LA HIGIENE DEL SUEÑO EN NIÑAS Y NIÑOS

  • Se recomienda no tener contacto con un dispositivo electrónico (celular, tableta o televisión) por lo menos dos horas antes de su hora de sueño

Mexicali, Baja California.- La higiene del sueño consiste en todas aquellas acciones, hábitos y medidas necesarias para que la niña o niño duerma el número de horas que le corresponde a sus diferentes edades, y que ese sueño sea de calidad, informó Angélica María Aguilar Ceniceros, médico pediatra del Hospital General de Mexicali.

Comentó que las horas del sueño varían de acuerdo a la edad; por ejemplo, los niños y niñas recién nacidos y hasta los 3 meses de edad duermen de 16 y 17 horas por día. Conforme las y los niños van creciendo las horas del sueño van disminuyendo, pero promedian entre 10 a 12 horas nocturnas, llegando a dormir toda la noche después del año de edad.

Además, enfatizó que para una adecuada higiene del sueño se recomienda crear en las niñas y los niños prácticas que les permitan irse a la cama a dormir en un ambiente adecuado. Dentro de las rutinas recomendadas está generar un ambiente de tranquilidad y sin ruido para el sueño nocturno, sobre todo en los primeros meses de edad, con una habitación que tenga luz cálida, no luces blancas ni azules.

“Para crear hábitos de sueño, en la noche media hora o una hora antes de dormir, decirles a las y los niños que les vas a contar un cuento, poner música agradable, platicar con ellos y cenar. Así, empezarán a asociar ese momento con que después que pase eso, él o ella tiene que dormir. Posteriormente de contar el cuento, los cambias de pañal, ponerle su pijama, los llevas a cepillar sus dientes y el niño va aprendiendo por asociación que es la hora de dormir”, explicó la pediatra.

Otras formas de generar buena higiene del sueño es dormir a los niños limpios, (la hora del baño es variable), dormirlos con ropa cómoda, sin zapatos, ni pantalones de mezclilla, se deben cambiar con ropa apropiada para ello, de tela suave, no ajustada, comentó la médica pediatra. Asimismo, se recomienda no tener contacto con un dispositivo electrónico (celular, tableta o televisión) por lo menos dos horas antes de su hora de sueño.

El sueño, tiene la función de reparación del organismo de un ser humano, y los niños y niñas al tener un crecimiento continuo, necesitan tener un sueño que repare todo lo que han gastado durante el día. Si el niño no descansó adecuadamente puede que al día siguiente esté irritable, (inquieto, con llanto) y el niño en etapa escolar puede no tener un adecuado rendimiento y esto repercutir en su aprendizaje.

“Es importante que los niños y las niñas cumplan con sus horas de sueño con calidad, las horas más recomendadas para ir a dormir siempre son el inicio de la noche entre 8, 9 o 10 a más tardar, es lo que se recomienda para que tengan un sueño saludable”, finalizó.

CMEET REALIZA EXITOSO DESAYUNO – CONFERENCIA PARA MUJERES

Tecate, Baja California.- Realiza Canacintra el ya tradicional evento conmemorativo del día de la mujer, en esta edición la organización corrió a cargo de la Comisión de Mujeres Empresarias y Empedradas CMEET dirigido por la Lic. Mariana Manzano.

El desayuno – conferencia contó con una amena charla impartida por la conferencista Isabel Carrillo quien motivó a más de 150 mujeres presentes a superar todos y cada uno de los retos que se presenten.

En ese sentido, Mariana Manzano anunció que es el primer evento que lleva a cabo la comisión que encabeza y con la que se busca el impulso de mujeres para que desarrollen sus proyectos o bien expandan los servicios que ya brindan.

Agregó que en las próximas semanas realizarán cursos y charlas que llevan como objetivo la capacitación de mujeres en diversos temas así como coadyuvar en los procesos de formalización y acceso a créditos.

En ese sentido, invitó a las mujeres que estén interesadas en obtener más información a través del correo electrónico [email protected], vía telefónica al 665 110 8200.Así mismo, ponen a disposición su página web cmeet.org

Cabe destacar que se contó con la participación de Lucero por Amor A.C. quienes a través de una breve charla convocarón a las presentes a realizar de manera oportuna examenes preventivos a fin de detectar en tiempo el cáncer de mama.

SE REÚNE EN MESA DE DIÁLOGO A MUJERES POLÍTICAS QUE IMPULSAN LA INCLUSIÓN EN BAJA CALIFORNIA

  • Las funcionarias reconocen y dialogan del trabajo necesario para seguir construyendo el futuro de la participación política feminista en el Estado.

Mexicali, Baja California.- Esta mañana, la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género en la entidad (SISIG) reunió, a través de una mesa de diálogo, a diferentes mujeres políticas cuyas trayectorias han estado vinculadas y enfocadas a la inclusión de las mujeres en la participación política en el Estado.

La cita se dio en punto de las 11:00 am en el Centro Estatal de la Artes de Mexicali, iniciando con la participación de la titular de la SISIG, Miriam Elizabeth Cano Núñez, quien en el uso de la voz narró las dificultades y discriminación que han enfrentado las bajacalifornianas en la búsqueda de los espacios de toma de decisiones.

Cano Núñez, refiriéndose a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló cómo incidió la elección de una gobernadora mujer para abrirles brecha a otras mujeres cuyas trayectorias en la participación política estatal se había visto por años obstaculizada.

También participaron la oficial mayor del Gobierno del Estado; Rocío López Gorosave; la diputada por el Distrito XI de Tijuana, Evelyn Sánchez Sánchez, quien mediante acción afirmativa representa ante el Congreso del Estado a mujeres indígenas; la activista Rebeca Maltos, titular de la asociación civil Gente Diversa; la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Juliana Vega Aguirre; y la directora de la Unidad y Capacitación y Enlace de la Alerta de Violencia de Género por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Laura Gutiérrez.

Durante los diálogos se abordó además el avance del feminismo en la sociedad, así como terminología feminista como la ruptura del “techo de cristal”, el “suelo pegajoso”, la “sororidad”, y cómo el porvenir en inclusión, igualdad sustantiva y paridad de las mujeres será feminista.

El evento contó en el panel de discusión con la presencia de la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno, Rebecca Vega Arriola; la directora de Inclusión Equidad y Violencia de Género de la SISIG, Mariela Méndez Zumaya; la directora de Promoción y Formación de la SISIG, Rubiee Rivera Rodríguez; la jefa del Departamento de Atención a la Población Indígena, Aurora Mendoza Navarro; y como moderadora Soraya Guzmán Loza.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A CECILIA MARISOL ÁVALOS PÉREZ DE 20 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Cecilia Marisol Ávalos Pérez de 20 años de edad.

De acuerdo al reporte de localización, el 23 de marzo de 2023, a las 9:30 horas aproximadamente, salió de su domicilio en la colonia Camino Verde en Tijuana, y no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos rasgados color café oscuro, estatura 1.65 metros, tez morena clara, complexión semirobusta, boca mediana, labios gruesos, nariz mediana respingada, pelo negro lacio largo, mentón oval, cejas arqueadas.

Seña particular: cicatriz debajo de la nariz, y lunar en la comisura del labio superior.

Vestimenta: uniforme de deportes de la UABC, suéter color rosa pastel con imagen de Bob Esponja, tenis azul marino.

Accesorios: mochila negra con imágenes de piñas, y mochila deportiva marca Adidas color gris, celular Samsung color negro.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.