Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

ARMANDO RAMOS SE DESPIDE DE CALIBRE 50 Y PRESENTA LA AGRUPACIÓN AL TIRO

Concluyendo su ciclo en el proyecto de Calibre 50, Armando ahora está en busca de su propio camino en la industria musical, por lo que ha creado la agrupación Al Tiro, conformado por jóvenes talentos que, en conjunto con él, buscarán tener un lugar muy prestigioso en el género regional mexicano.

Al Tiro estará presentando próximamente su primer sencillo, prometiendo música totalmente renovada, con la ambiciosa meta de colocarse en las mejores posiciones de las listas de popularidad.

Líder de este nuevo proyecto en el regional mexicano, Armando “El Caballo” Ramos, es un músico, cantautor y productor musical con una trayectoria de más de 12 años, dentro de la cual ha fungido como guitarrista del grupo Calibre 50.

Destacando desde sus inicios como un gran compositor, Armando ha logrado que varios de sus temas se hayan colocado en el #1 de las listas de Billboard, entre ellos:

“Amor del Bueno” – Calibre 50
“Mitad y Mitad” – Calibre 50
“La Doble Cara” – Banda Carnaval “Míranos Ahora” – Calibre 50 “No Me Mires Así” – Banda los Sebastianes “Dirección Equivocada” – Calibre 50.

Teniendo en claro, que una de las metas más importante en su carrera, es que su música deje una huella muy especial ante el público, Armando será el encargado de guiar a sus compañeros en esta nueva etapa.

ACTIVA FIARUM OPERATIVO AUTOPISTA SEGURA POR PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA

  • El tramo carretero Centinela- La Rumorosa cuenta con áreas de descanso, módulos sanitarios y 32 torres de auxilio vial durante su recorrido para comodidad de los visitantes

Tecate, Baja California.- El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), pone en marcha el Operativo Autopista Segura para atención de las y los usuarios que transitan esta vía durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Carlos Gómez González, administrador general del FIARUM, destacó el esfuerzo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de quienes visiten Baja California, en seguimiento a la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Sabemos que esta temporada de vacaciones tendremos miles de viajeros que acudirán a disfrutar de los maravillosos paisajes y lugares de esparcimiento en Baja California, por ello, el equipo de FIARUM se encuentra listo para atenderlos durante su paso por la autopista”, dijo.

Gómez González señaló que el tramo carretero Centinela-La Rumorosa se encuentra en condiciones óptimas para circular y, además, ofrece para comodidad de sus visitantes áreas de descanso, módulos sanitarios y 32 torres de auxilio vial durante su recorrido.

Como parte del operativo de Semana Santa 2023, se redoblará el número de cuadrillas de apoyo para la atención de automovilistas que así lo requieran, a través de su reporte en las torres distribuidas a lo largo de la carretera y/o al teléfono de emergencias 911.

En caso de requerir asistencia mecánica menor, la autopista Centinela – La Rumorosa cuenta con el servicio de arrastre para unidades tipo sedan, el cual, dependiendo de las distancias, podrá ser trasladado sin costo a la delegación Progreso o La Rumorosa.

Por último, Gómez González recordó que es muy importante, antes de realizar su viaje, planificar sus rutas y horarios, realizar la revisión mecánica de su vehículo, así como asegurarse de contar con suficiente combustible para llegar a su destino, al igual que una llanta de refacción en buen estado.

PROMUEVE SEPESCA EL POTENCIAL DE LA PESCA DEPORTIVA DE BC EN ESTADOS UNIDOS

  • Representantes de la dependencia participaron en el “Bart Hall Show” de Long Beach, California, ante más de 40 mil aficionados para presentar los destinos que ofrece el Estado para esta actividad

Long Beach, California.- Ante más de 40 mil asistentes al “Bart Hall Show” de Long Beach, California, la expo más importante de pesca deportiva de los Estados Unidos, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), a cargo de Alma Rosa García Juárez, promovió el gran potencial de esta actividad en Baja California.

Una representación de la SEPESCA encabezada por Víctor Hugo Méndez, jefe de Pesca Deportiva de la SEPESCA, junto con promotores de pesca deportiva de esta entidad, acudieron al evento con la intención de mostrar los atractivos de la región para la práctica de la actividad.

Al “Bart Hall Show” asisten un promedio diario de 8 mil aficionados a la pesca deportiva, durante 5 días continuos, lo que le hace uno de los eventos más importantes para la promoción de la pesca deportiva y deportes al aire libre del Sur de California.

En el “Convention´s Center” de Long Beach, la delegación bajacaliforniana presentó una muestra de los destinos de la entidad, como San Quintín, Bahía de los Ángeles, San Luis Gonzaga, San Felipe, Isla de Cedros o Ensenada, por citar los más importantes.

También se habló de la diversidad de especies que pueden capturarse en la zona, así como la calidad de los servicios de hospedaje, renta de embarcaciones, gastronomía y todo lo referente con atención al visitante, sin faltar el calendario oficial de torneos, y las regulaciones de esta actividad en Baja California.

En el calendario oficial de Baja California está el Campeonato Internacional de Pesca Deportiva “Copa Baja California”, que tocará San Felipe (junio, 23 y 24), Bahía de los Ángeles (julio, 21 y 22), Ensenada (agosto 25 y 26), y la gran final en San Quintín (septiembre 22 y 23).

Con la SEPESCA participó el comité organizador del primer torneo de pesca Deportiva “Baja Bluefin Tuna Tournament” (mayo 26, 27 y 28), promovido por la Empresa “Pesca del Mar Outdoors”, que busca posicionar este evento importante para la región.
También se realizará el torneo de pesca deportiva de playa, rumbo al nacional 2023 (abril 30) en el Estero de Ensenada; el tradicional torneo de Isla de Cedros ((julio 28 y 29); el 13º Torneo Familiar de Pesca Deportiva, en Ensenada (agosto 12 y 13); y el primer torneo exclusivo para mujeres “Reinas del Mar” (octubre 20 y 21).

Con esta coparticipación se busca atraer hacia Baja California a más visitantes aficionados a la pesca deportiva, misma que contribuye con la reactivación económica y genera beneficios en las comunidades con vocación pesquera de la entidad.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA EL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS EN SEMANA SANTA

  • Evite el consumo de alimentos crudos, como el ceviche o cócteles, ya que realmente estos no se cuecen con jugo de limón

San Quintín, Baja California.- La cuaresma es la época del año en la que se incrementa el consumo de pescados y mariscos, por lo tanto, es importante tener en cuenta las recomendaciones de los doctores de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Vicente Guerrero, para que su consumo, no ponga en riesgo su salud, ni la de su familia, ya que estos productos son de fácil descomposición.

Glenda Huereca López, responsable jurisdiccional del departamento de Epidemiología, mencionó que al comprar productos de mar, se debe revisar que el pescado esté fresco, que tenga ojos y piel brillante, escamas bien adheridas, y sobre todo, que no tenga mal olor.

Señaló que, cuando se trate de ostiones, moluscos y mejillones, escoja aquellos que tengan la concha bien cerrada, sin embargo, si prefiere comprar el marisco congelado, evite descongelarlo a temperatura ambiente, pues al hacerlo, permite que se desarrollen bacterias.

Exhortó a la población a evitar el consumo de alimentos crudos, como el ceviche o cócteles, ya que realmente estos no se cuecen con jugo de limón, y es completamente falso que este, mata las bacterias.

Huereca López, agregó que, se deben comprar productos que se encuentren en cama de hielo, o en refrigeración a una temperatura menor o igual a 4ºC, rechazar si están expuestos a temperatura ambiente, separar alimentos crudos de los cocidos, usar agua y materias primas seguras.

Finalmente, recomendó consumir pescados y mariscos de dos a tres veces por semana, “tienen un gran valor nutricional, son ricos y fáciles de preparar, así que no sólo los consumas durante la cuaresma, trata de agregarlos a tu alimentación diaria”.

EXHORTAN A SEGUIR ACCIONES PARA EVITAR ACCIDENTES EN CARRETERAS EN ESTAS VACACIONES

  • Antes de salir es indispensable verificar los sistemas del vehículo, llantas, niveles de aceite, contar con licencia vigente y utilizar el cinturón de seguridad.

Ensenada, Baja California.– Con la finalidad de prevenir accidentes en carreteras que pueden llegar a ser fatales, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada emiten las recomendaciones pertinentes para viajar seguros en estas vacaciones.

El responsable jurisdiccional del programa de Prevención de Accidentes y Lesiones, Luis Fernando Gómez Rivas, indicó que es importante que antes de salir a carretera se verifiquen los sistemas del vehículo, como seguros, alarmas, niveles de aceite, además de revisar que las llantas no estén lisas, ya que esto puede ocasionar que el carro se derrape fácilmente, asimismo, contar con una licencia de conducir vigente y utilizar el cinturón de seguridad, tanto piloto como todos los pasajeros que viajan en él.

Las niñas y los niños deben ubicarse en los asientos traseros del automóvil, y si son menores de doce años, deben utilizar un sistema de retención infantil de acuerdo a su peso y talla.

El conductor o conductora, debe descansar bien antes de hacer el viaje y procurar hacer paradas cada dos o tres horas para estirar las piernas, respirar aire puro y despejarse.

Por ningún motivo ingerir bebidas alcohólicas ni mucho menos manejar en estado de ebriedad, cansado o desvelado, tampoco consumir alimentos pesados por que pueden llegar a provocar sueño.

De igual manera, se debe de llevar un botiquín de primeros auxilios, identificar los espacios de atención médica y, de ser posible, tener a la mano la cartilla de salud.

Finalmente, Gómez Rivas mencionó que es indispensable respetar los límites de velocidad, los señalamientos y no utilizar el teléfono celular mientras se conduce.

SERÁ DÍA INHÁBIL EL VIERNES 7 DE ABRIL EN EL GOBIERNO DEL ESTADO

  • La Oficial Mayor recomendó a la ciudadanía tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites antes o bien, ingresar al portal de internet: www.bajacalifornia.gob.mx.

Mexicali, Baja California.- El viernes 7 de abril será día inhábil para las personas servidoras públicas del Gobierno del Estado de Baja California, informó la Oficial Mayor, Rocío López Gorosave.

La funcionaria estatal también señaló que el jueves 6 de abril a la 1 de la tarde se suspenderán actividades en las dependencias de la Administración Pública centralizada.

Manifestó que lo anterior, es de acuerdo a lo establecido en el Artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California y en las Condiciones Generales de Trabajo vigentes en el Estado.

López Gorosave recomendó a la ciudadanía tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites antes o bien ingresar al portal de internet: www.bajacalifornia.gob.mx.

Resaltó que las dependencias estatales encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.

Por último, destacó que los servicios y la atención a usuarios por parte del Gobierno del Estado se reanudarán en los horarios habituales el próximo lunes 10 de abril del año en curso.

IMPORTANTE COMPLEMENTAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN

  • El servicio se otorga de forma gratuita durante todos los días laborables del año

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Mexicali invita a todos los grupos de edad a aplicarse las vacunas necesarias para contribuir a generar óptimos niveles de bienestar en la población.

La jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM), Laura Andrea López Cruz, recordó que las vacunas que se pueden aplicar son contra tuberculosis meníngea, hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hemophilus influenza tipo B, sarampión, rubeola, parotiditis-paperas, rotavirus-diarreas, neumonía e influenza en temporada invernal y se aplican de forma gratuita durante todos los días laborables del año.

Su principal objetivo es brindar permanentemente las vacunas que necesitan las personas y completar los esquemas de acuerdo a la edad, medida que reduce el riesgo de enfermar o hacerlo susceptible para otras enfermedades, entre ellas COVID-19.

La jefa jurisdiccional informó que la vacunación permanente se ofrece en todos los centros de salud de la ciudad, el valle y San Felipe, en horario de 8:00 a 13:00 horas, así como también en Hospital Materno Infantil y en el Hospital General de Mexicali.

Informó que la vacunación es la estrategia más útil y segura para prevenir muertes por enfermedades infecciosas en todo el mundo, hacerlo a tiempo dará a sus hijos e hijas protección temprana contra cada una de los padecimientos y sus complicaciones.

Por último, la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz manifestó que la atención a la salud de las niñas y los niños es fundamental porque de ello depende en gran medida su futura capacidad de tener un desarrollo integral físico, mental y emocional en las siguientes etapas de la vida.

DESIGNAN NUEVOS TITULARES EN SEGURIDAD CIUDADANA Y SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO DE TECATE

  • Inician cambios para la Comisaría de Seguridad Ciudadana; Elsa Macías y Manuel Cárdenas van por reformas integrales.

Tecate, Baja California .- Se llevó a cabo este lunes la Sesión extraordinaria de Cabildo número 28 la cual dio inicio con la aprobación por mayoría de los nombramientos de Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez como nuevo Secretario del XXIV Ayuntamiento y de la Licenciada Elsa Macías Vázquez como nueva titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Al respecto el nuevo Secretario señaló que se trabajará por generar “Una secretaria cercana al Ayuntamiento y a los Regidores”, además de que agradeció la confianza del Alcalde y el Cabildo tecatense en esta nueva encomienda.

Por su parte Elsa Macías Vázquez señaló “Para mí es un honor y un compromiso que recibo con gratitud y mucha conciencia porque conozco la corporativa y las necesidades de la ciudadanía. Es un cargo que requiere de mucho compromiso, el cual adquiero desde este momento y sé que con el apoyo de todos los Regidores podremos llevar la Corporación al máximo punto de resultados positivos.

Tras los nombramientos la sesión prosiguió con otros puntos de acuerdo, entre ellos la propuesta de contratación de obra pública para pavimentación de distintas colonias a través de la inversión de los recursos públicos generados por la regularización de los vehículos de procedencia extranjera 2022. La cual fue aprobada por mayoría tras votación nominal.

Así mismo y por conducto del Tesorero Municipal, Antonio de Jesús Rosas Valenzuela, se realizó la solicitud de la ampliación de las partidas presupuestales de la Dirección de Bienestar del fondo FAIS 2023. Y en este mismo sentido la Directora de Bienestar Municipal, Sandra Ramos Hernández; solicitó la dispensa del trámite para ser considerado asunto de urgente o de obvia resolución, se lleven a cabo las propuestas de obras para la zona rural y urbana expuestas en la Quinta Sesión del Consejo de Bienestar celebrada el pasado 31 de marzo; las cuales pretenden seguir beneficiando a la comunidad con suministro de lámina galvanizada Biodigestores, Electrificaciones, pavimentaciones, Rehabilitación de parque encinos entre otros. Ambas propuestas fueron aprobadas por los ediles por mayoría de votos.

Por otra parte, el Alcalde, Darío Benítez solicitó un exhorto a ciudadanizar el perfil que a partir del 01 de julio del 2023 ocupará la mesa de Seguridad, buscando se continúe la eficiente coordinación entre los tres órdenes de Gobierno hacia la disminución en la materia delictiva del Municipio, como hasta este día lo había logrado la ciudadana Elsa Macías Vázquez.

Durante la sesión el Presidente Municipal también realizó un pronunciamiento respecto de los cambios orgánicos que entran en vigor con las reformas que crean la Dirección de Gestión Integral del Territorio y la Comisaría de Seguridad Pública Municipal al respecto de la agilización de trámites, la Transparencia y la búsqueda de máxima funcionalidad en materia de seguridad, depuración policiaca y coordinación interinstitucional, en virtud del plazo para el inicio de la ciudadanización de dichas reformas.

En este sentido Darío Benítez señaló que “Tenemos hasta el 1 de julio para consolidar estos cambios, el tiempo apremia y estos cambios estructurales son un cambio radical en la forma que ha operado el ayuntamiento por muchos años”

De igual modo comentó que la Dirección de Gestión Integral del Territorio está orientada a dos objetivos: la reducción de burocracia y mejorar la eficiencia operativa, por lo que solicitó el apoyo de los regidores para la implementación de las reformas tanto de la DGI como de la Comisaría de Seguridad Pública la cuál “busca combatir el problema sistémico de la corrupción”, puntualizó.

Los últimos puntos de la sesión fueron el acuerdo para realizar el análisis de Rescisión o Convenio modificatorio del Contrato de Concesión de la Construcción y Operación por cualquier método de eliminación del servicio de disposición final de residuos sólidos, domésticos, comerciales e industriales no peligrosos otorgado a la moral denominada Administración, Desarrollo, Disposición y Operación S.A. DE C.V., para ser turnado a la Comisión Conjunta de Gobernación y Legislación así como la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Coordinada por la Primera Comisión.

Y por otro lado la solicitud por parte del Alcalde Darío Benítez relativo a la creación del Consejo Municipal de Desarrollo y Estrategia Policial (COMUDEP), para ser turnado a la Comisión Conjunta de Gobernación y Legislación así como la Comisión de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Coordinada por la primera Comisión.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA RINDE INFORME ANTE EL COMITÉ DEL RUBRO QUE PRESIDE EL DIP. VÍCTOR NAVARRO

  • En lo que va del año se han recibido 100 solicitudes de acceso a información.
  • El acceso a la información pública es un derecho universal

Mexicali, Baja California.- En titular de la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo, David Gerson Corpus Campos, rindió su informe correspondiente al periodo de enero al 31 de marzo de 2023, ante el Comité de Transparencia del Poder Legislativo, que preside el diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez.

En el contenido del informe se destaca que en lo que va de este 2023, se han presentado un total de 100 solicitudes de Acceso a la Información Pública, ante mencionada Unidad, de las cuales 99 se presentaron mediante la Plataforma Nacional de Transparencia, mientras que una se presentó vía correo electrónico.

De las respuestas otorgadas a las solicitudes de información antes mencionadas, solo se han interpuesto 3 recursos de revisión, los cuales se encuentran en trámite en el Instituto de Transparencia del Estado, para el análisis y resolución respectiva.

El derecho a la información pública es un derecho humano universal, adoptado en nuestra legislación como un derecho fundamental, imprescindible e irrenunciable, una pieza primordial en el proceso de transformación de la gestión pública y de la relación entre el gobierno y la sociedad.

La Ley Orgánica del Poder Legislativo dispone en el artículo 85, que la Unidad de Transparencia es el área operativa encargada de verificar que los órganos del Congreso den cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información.

El Comité de Transparencia de la H. XXIV Legislatura de B.C. ha sesionado en dos ocasiones en el presente año, en donde se han analizado 25 propuestas, tomándose diversas determinaciones, como, ampliación de plazos para dar respuesta, aprobación de elaboración de versiones públicas, y declaración de inexistencia o de incompetencia.

Se hace mención que el Comité se encuentra integrado de la siguiente manera: diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Presidente, diputada Alejandra María Ang Hernández, Vicepresidenta, David Gerson Corpus Campos, Secretario Ejecutivo, Javier Sánchez Chacón, Encargado de la Dirección de Procesos Parlamentarios, Santos de Jesús Alvarado Avena, Director de Administración.

Asimismo, por Aglahel Amavizca Orozco, Directora de Contabilidad y Finanzas, Francisco Javier Tenorio Andújar, Director de Consultoría Legislativa, Hugo José Ruvalcaba Valladares, Titular de la Unidad de Comunicación Social, Hugo César Amador Núñez, Titular de la Unidad de Contraloría Interna, y Laura Aidé Quiroga Hernández, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

PLANTEA CCE DE TECATE MODERNIZACIÓN VIAL ANTE SICT

Tecate, Baja California.- Ante la visita a Baja California del Lic. Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, el Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, presidido por el empresario Joel Villalobos Gutierrez hace público el planteamiento realizado ante la dependencia federal, respecto la urgente necesidad de modernización del sistema vial en la carretera de cuota Mexicali – Tijuana, que brinde accesos seguros al municipio.

En el documento el CCE insiste en la construcción de una gaza de desincorporación de la autopista, que permita el acceso hacia la carretera libre a Tecate y/o Tijuana así como de una gaza para la desincorporación de vehículos hacia la carretera de cuota de Tijuana – Mexicali través de la carretera libre de Tecate .

Así mismo, solicitan la construcción de una rampa de desincorporación de la autopista de cuota de Mexicali – Tijuana a la carretera libre a Tecate debido a que no existe acceso en la zona oeste a la ciudad. Seguido de un paso a desnivel en el entronque entre la carretera federal número 2 a la altura del kilómetro 140, debido a que recientemente se ha concentrado un importante crecimiento en esa zona debido a la construcción del nuevo Centro de Justicia Penal, centros educativos, destacando que en lugar se ubica el CENFOCAP Centro de Formación y Capacitación Policial así como una importante zona industrial.

Cabe destacar que desde hace 23 años, gobiernos y organismos han pugnado por obligar a los vehículos de carga a emplear autopista Mexicali – Tijuana a manera de libramiento, evitando así que crucen la ciudad, sin avances en el tema.