Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

BUSCA FGE A PERSONA QUE SE INVESTIGA POR FEMINICIDIO SE CONSIDERA PELIGROSO

La Fiscalía General del Estado de Baja California, solicita la colaboración de la población para que proporcione información que lleve a la localización de Jesús Adrián Melendrez Meza, quien cuenta con una orden de aprehensión en su contra y es buscado por esta autoridad por la probable comisión del delito de feminicidio.

A quien proporcione información relevante que permita su captura, la Fiscalía General del Estado otorgará diversos mecanismos de protección y reserva de la identidad, además de que podrá ser acreedor a una recompensa económica de hasta 500 mil pesos.

Jesús Adrián Melendrez Meza, alias “El Tito” es de complexión media, cara redonda, tez blanca, cabello color café y una altura aproximada de 1.80 metros.

Quien desee aportar información de manera anónima podrá realizarlo en cualquier agencia del Ministerio Público o a través de los teléfonos +52 664 352 9630 (celular) o línea fija: 646 152 2708.

Juntos somos más fuertes y con la ayuda de todos podremos sacar de las calles a este peligroso criminal a quien se le investiga por ser probable responsable del delito de feminicidio.

SE REQUIERE CON FINES DE INVESTIGACIÓN, SE PRESUME INOCENTE MIENTRAS NO SE DECLARE SU RESPONSABILIDAD MEDIANTE EMITIDA POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, ART. 13 C.N.P.P.

TECATE: TRAILER DAÑA PUENTE PEATONAL SOBRE EL BULEVAR UNIVERSIDAD

Tecate, Baja California.- La noche del pasado viernes, elementos de Dirección Ciudadana cerrarón temporalmente el Bulevar Universidad, ya que ante el numero de emergencias 9 1 1  reportan daños al puente peatonal ubicado a la altura de la calle Huetamo, ocacionados por un trailer color blanco con la leyenda correcaminos que transportaba una carapila color mostaza con dirección de sur a norte.

Al arribar al lugar para atender el incidente, Protección Civil procede a inspeccionar la estructura del puente en donde la unidad 020 y Bomberos con la unidad B59 retiraron los escombros e informan que el puente tiene daños en su estructura pero sin que tenga peligro de caer.

Asimismo cerrarón el transito local, temporalmente.

Cabe destacar que los daños fueron causados al puente peatonal propiedad del Ayuntamiento de Tecate Baja California. Por lo anterior, se elaboró el informe correspondiente para informar a la Fiscalía General del Estado.

FUNGE NIÑA COMO ADMINISTRADORA GENERAL DE FIARUM POR UN DÍA

  • Marley Sandoval Fernández festejó como parte de las actividades del “Día del Niño y Niña Funcionario y Funcionaria 2023”, y agradeció la oportunidad de aprender sobre la operatividad de la paraestatal.

Tecate, Baja California.- Marley Sandoval Fernández tuvo oportunidad de aprender sobre la operación de la autopista Centinela–La Rumorosa al ser nombrada niña administradora general del Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela–La Rumorosa (FIARUM).

Lo anterior, como parte de las actividades del “Día del Niño y Niña Funcionario y Funcionaria 2023” organizado por Gobierno del Estado, evento que le permitió a la pequeña de 11 años conocer más a detalle el servicio que brinda FIARUM a las y los viajeros que transitan esta vía.

La originaria de Ensenada fue recibida por el titular de la paraestatal, Carlos Gómez González, en su recorrido por las oficinas, en el cual le brindó una explicación sobre la importancia de las áreas de operación que componen el Fideicomiso, tanto en Mexicali, como en el poblado La Rumorosa.

Marley se mostró interesada por el monitoreo, las unidades de atención a usuarios y los servicios que se brindan en el tramo carretero, el cual, según compartió, no había conocido hasta su visita a Mexicali en esta ocasión, por lo que espera regresar pronto.

Antes de despedirse, la niña funcionaria agradeció la experiencia de estar al frente del FIARUM y dijo que seguirá esforzándose, con muy buenas calificaciones, para poder cumplir su sueño de ser abogada en un futuro.

SE PREPARA BAJA CALIFORNIA PARA LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES: CATALINO ZAVALA

  • El Gobierno del Estado participa en la Sesión de Instalación del Comité Técnico Estatal de Manejo de Fuego, a fin de tomar medidas preventivas en coordinación con dependencias federales, estatales, y municipales.

Mexicali, Baja California .- Con el objetivo de coadyuvar en los esfuerzos para afrontar la temporada de incendios forestales, el Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en la Sesión de Instalación del Comité Técnico Estatal de Manejo de Fuego.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, refrendó ante el Comité el compromiso de la Gobernadora para colaborar en la prevención y contención los incendios forestales en Baja California, bajo la prioridad de proteger las vidas de las personas y su entorno.

El Comité es encabezado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria; por parte de la SGG, también participa la Coordinación Estatal de Protección Civil, a cargo de Salvador Cervantes Hernández, entre otras dependencias federales, estatales, y municipales.

El secretario Zavala mencionó que es de gran importancia contar con una buena coordinación entre dependencias de los tres órdenes de Gobierno, así como generar una campaña de concientización dirigida a la población para disminuir la incidencia de incendios forestales.

En la sesión, a la que asistieron diversas autoridades, presentaron el Pronóstico para la temporada 2023, el cual detalla que a partir de mayo inician los incendios forestales y culminan alrededor del mes de octubre.

Se realizó la presentación del Programa Estatal de Manejo del Fuego por parte de la Conafor, y se dio la formalización del “Inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2023 en el Estado”.

Asistieron autoridades de Desarrollo Forestal del Estado de Baja California, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, SEDENA, PROFEPA, Guardia Nacional, Delegación Federal, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Salud, las direcciones de Protección Civil municipales, Bomberos, entre otras.

REPORTA PROTECCIÓN CIVIL BC SISMOS CONSECUTIVOS DE MAGNITUD 4.1 Y 3.4 EN MEXICALI

  • Personal de Protección Civil activó la verificación de inmuebles y el monitoreo para descartar riesgos.

Tijuana, Baja California.- Con información preliminar, de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, se reportan dos sismos consecutivos de magnitud 4.1 y 3.4 con epicentro en Heber, California, a las a las 05:07 y las 5:09 horas, con percepción entre la población de Mexicali, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California (CEPC).

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, desde el momento de los hechos, instruyeron el monitoreo para descartar riesgos o afectaciones a la población.

El titular de la CEPC, José Salvador Cervantes Hernández, mencionó que de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, se registran seis sismos superiores de 2.5 o mayor magnitud, con epicentro en Heber, California, en el periodo de las 23:49 del viernes 28 de abril, a las 5:09 de este sábado.

Precisó que si bien se registraron esos seis sismos de 2.5 o mayor magnitud en el Servicio Geológico de Estados Unidos, de acuerdo al Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, en el mismo periodo se presentaron 10 sismos, incluyendo de menores magnitudes.

El coordinador invitó a todas las personas a reportar cualquier situación de riesgo a la línea de emergencias 911, y recordar que Baja California se encuentra sobre fallas geológicas, por lo que el riesgo de un sismo siempre es latente, por ello, es importante contar con un plan familiar de protección civil, el cual puede consultar en http://www.proteccioncivilbc.gob.mx.

CONSEJO GENERAL INFANTIL DEL IEEBC CELEBRÓ SESIÓN ESPECIAL

  • Se emitieron mensajes en relación a los derechos de la niñez y valores cívicos

Mexicali, Baja California. – En el marco del festejo del Día de la Niñez, este día el Consejo General Electoral Infantil del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su presidenta Nabiki Gómez Parral, celebró Sesión Especial.

De manera presencial y teniendo como escenario la Sala de Sesiones del IEEBC, la niña Consejera Presidenta declaró instalado el Consejo General Electoral Infantil 2023, en la que tanto niñas y niños consejeros, así como representantes de partidos políticos, reflexionaron en relación a los derechos de la niñez y uno a uno expusieron el significado de los valores cívicos como el diálogo, respeto, tolerancia, igualdad, equidad, entre otros.

Además, durante su intervención, Nabiki Gómez aprovechó para invitar a la niñez bajacaliforniana a participar en el concurso de dibujo infantil 2023 “Vamos a Colorear la Democracia”, en el que podrán participar niñas y niños residentes del estado de entre 6 y 8 años de edad cumplidos a la fecha en que se publique la convocatoria, serán divididos en tres categorías y habrá premios para los tres primeros lugares de cada una, señalando que toda la información respecto a la convocatoria, podrán encontrarla en el portal institucional www.ieebc.mx.

Una vez concluida la sesión, las y los pequeños invitados en este día especial, dieron un recorrido por las instalaciones del IEEBC, donde las oficinas fueron decoradas con diversas temáticas de interés infantil para que, al término, emitieran su voto en relación a su oficina favorita.

En el evento se desarrollaron actividades recreativas a cargo de la Coordinación de Educación Cívica para que, con ello, se completara un día de diversión y aprendizaje.

APRUEBAN OTORGAR 50% DE DESCUENTO A MADRES DE FAMILIA Y PERSONAS VIUDAS EN EL PAGO DEL PREDIAL EN TECATE

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo la 29 Sesión Extraordinaria de los integrantes del XXIV Cabildo del Ayuntamiento de Tecate donde se presentaron diversos acuerdos e iniciativas, entre ellas la modificación a la ley de ingresos del Ayuntamiento de Tecate para el otorgamiento del estímulo fiscal del 50% al impuesto predial dirigida a mujeres de familia y persona viudas, la cual fue aprobada por los ediles.

Durante la emisión de su voto el Alcalde Darío Benítez explicó que está modificación a la Ley de ingresos corresponde a la iniciativa presentada ante el congreso del Estado por el Diputado Román Cota Muñoz denominada “Predial Rosa” a la cual el Ayuntamiento ha decidido sumarse para beneficiar a este sector de la población.

Uno de los puntos que destacó durante la sesión fue la propuesta de la Regidora Sarahí Osuna para iniciar trabajos de implementación de acciones en materia de Seguridad Vial, esto tras los recientes incidentes de tránsito en el municipio, a lo que el Alcalde Darío Benítez agradeció a la regidora haya presentado el exhorto “porque vamos a apoyar a este y todos los actores que se sumen en exigir que se empiecen a tomar cartas en el asunto” esto tras comentar sobre problemática, que dijo, se ha generado en la zona del libramiento Tecate-Tijuana que ha cobrado la vida de varios conductores y ha sido ignorada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En el orden del día también se aprobó la cuenta pública y cierre presupuestal del cuarto trimestre del 2022 y del Primer trimestre del 2023 del Ayuntamiento y las paramunicipales que lo integran: DIF, IMJUVET, IMACTE, IMPLADEM, IMMUJER, IMDETE e INPRODEUR.

Así mismo se analizaron y aprobaron temas relativos a la transferencias de partidas presupuestales para IMMUJER y la Dirección de Protección al Medio Ambiente.

TECATE: VINCULAN A PROCESO TRES POR ROBO A CASA HABITACIÓN; PRESUNTAMENTE SE APODERARON DE HERRAMIENTA

  • Tienen la medida cautelar de prisión preventiva; investigación a cargo de la Fiscalía Regional de Tecate.

Tecate, Baja California.- Como resultado de acciones de investigación realizadas por la Fiscalía Regional de Tecate, fue posible que tres sujetos iniciaran proceso penal por el delito señalado por ley como robo calificado a casa habitación.

Esta institución de procuración de justicia, recabó los elementos probatorios para obtener, por parte de la autoridad juzgadora, la vinculación a proceso de Alfredo “N”, Samuel “N” y Eduardo Isaac “N”, los tres con la medida cautelar de prisión preventiva durante los dos meses establecidos para la investigación complementaria.

Alfredo “N” y Samuel “N”, están presuntamente involucrados en un mismo hecho y la carpeta de investigación dio inicio en julio de 2022; presuntamente ambos imputados se apoderaron de diversos objetos, consistentes en dos taladros, un serrucho de cadena y una aspiradora de acero, los cuales estaban en el domicilio de la víctima.

Con respecto al caso penal de Eduardo Isaac “N”, el 15 de abril de 2023, a las 11:25 horas, presuntamente se introdujo al patio de una casa habitación, donde sustrajo herramienta diversa, al ir saliendo por el portón de la vivienda, fue sorprendido por el ofendido y por otra persona, quienes lo aseguraron en tanto llegaba la Policía Municipal.

Con el enfoque en el esclarecimiento de los delitos, esta institución de procuración de justicia redobla sus acciones de investigación, buscando que los responsables de la comisión de algún acto delictivo sean castigados penalmente.

TOMAN PROTESTA A FUNCIONARIOS INFANTILES 2023 DEL GOBIERNO DE TECATE

Tecate, Baja California.- “No olviden nunca que la honestidad, la disciplina, y el respeto deben ser siempre nuestra bandera ante las dificultades a las que nos enfrentamos. Este día es un gran día, demostremos todas las capacidades que tenemos los niños y niñas”, señaló Noelia Araceli Satow Rábago al tomar protesta como Presidenta Municipal Infantil 2023, en la explanada cívica de Palacio Municipal, en el marco de los festejos por el Día del Niño.

Con la finalidad de reafirmar el compromiso del Gobierno de Tecate con la niñez, el Alcalde Darío Benítez tomó protesta este día a la presidenta municipal infantil y dio la bienvenida a los demás niños y niñas funcionarios que representarán por un día al cabildo y direcciones de algunas dependencias.

Al respecto el munícipe comentó “me da mucho orgullo que hayan sido seleccionados para este encargo, que sean un ejemplo para la sociedad, y que aprendan un poco de lo que significa este Gobierno, este oficio que es un poco ingrato, pero significa mucho para la sociedad porque estamos encargados de cuidar todo lo que pasa en la ciudad; espero que con esto puedan llevar un mensaje de amor a los demás niñas y niños, para unir lo bueno de Tecate”

Tras tomar protesta, Noelia Araceli Satow Rábago dirigió un mensaje a los presentes donde agradeció a los organizadores por darles la oportunidad de expresarse y adquirir conocimientos que les ayudarán a trabajar en el futuro con entusiasmo por el México que todos quieren.

“Me siento muy afortunada de resultar elegida para este digno cargo donde seré portavoz de todas las niñas y niños de nuestro municipio”, puntualizó.

Posteriormente rindió protesta a sus demás compañeros funcionarios infantiles, quienes se encontraban acompañados por el titular de cada regiduría y dependencia. Y que durante el día visitarán las oficinas correspondientes y podrán aprender un poco más de las actividades y funciones que se desempeñan en ellas.

Cabe destacar que este evento se organiza cada año acorde a lo que promueve la Ley General de los Derechos Humanos de las niñas, niños y adolescentes; que establece su derecho en la participación en los temas que le conciernen y les afectan, y mandata la implementación de mecanismos que faciliten que su participación sea activa, sistemática y permanente.

Los Nuevos Funcionarios Infantiles 2023 son:

-Presidente Municipal: Noelia Araceli Satow Rábago
-Síndico Procurador: Lauro Alejandro Boisson Osuna
-Primer Regidor: Zoe Andrade Martín
-Segundo Regidor: Pedro Sebastián Roy Ríos
-Tercer Regidor: Jorge Ismael Godina Esquerra
-Cuarto Regidor: Aldrich Leunam Álvarez Ayala
-Quinto Regidor: Brisa Jaquelín Jiménez Rodríguez
-Sexto Regidor: Belghi Sthefani García Ramírez
-Séptimo Regidor: Diego Jiménez González
-Octavo Regidor: Yamileth Martínez Martínez
-Noveno Regidor: Dafne Eilynramos Vera
-Décimo Regidor: Iker Santiago Jaramillo Flores
-Secretario: Said Jarek Chicuate Rubio
-Tesorero: Kenia Aneli Sarabia Hernández
-Oficial Mayor: Ximena Mora Ríos
-Seguridad Ciudadana: Génesis Elizabeth Alvarado Valencia
-Protección Civil Y Bomberos: Diana Paulette Aguirre Salazar
-Bienestar: Zaira Giovanna García Gil

 

COMPARECE ANTE LA JUCOPO EL PRESIDENTE DEL TSJEBC PARA RENDIR SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES

  • Informó sobre el periodo comprendido del 1 de octubre del 2021 al 30 de septiembre del 2022.
  • “Los Tribunales estarán trabajando los 365 días del año”: Alejandro Fregoso

Mexicali, Baja California.- En seguimiento al Acuerdo Parlamentario, acudió para comparecer ante las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, el Magistrado Alejandro Isaac Fregoso López, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, en compañía de su equipo de trabajo.

En su presentación, Alejandro Fregoso resaltó que en el periodo que se informa, se logró la habilitación y puesta en marcha de 3 Centros de Convivencia Familiar, 5 Juzgados Familiares, 4 Tribunales Laborales con 7 jueces, inicio de operación de la Unidad de Ejecución Penal en el Centro Penitenciario El Hongo, la creación de 22 nuevas plazas para jueces, 2 Salas Civiles de Segunda Instancia en Zona Costa, y mejorar las condiciones laborales del personal jurisdiccional.

“La protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la justicia para las familias y mujeres de Baja California, el fortalecimiento de los mecanismos alternos de solución de conflictos, el impulso del Sistema de Justicia Penal Oral y la integración de la Justicia Laboral, son los ejes sobre los cuales se rige el Poder Judicial de, Estado”, expuso el Magistrado.

En la fase de preguntas y respuestas, las y los diputados formularon diversos planteamientos sobre temas competentes al Poder Judicial, para lo cual el titular dio contestación.

El funcionario comentó que cuentan con diversas capacitaciones y programas de mediación indígena, y se está haciendo un convenio con el INPI, para brindar la atención con traductores calificados, con respecto al Centro de Convivencia Familiar en San Quintín, precisó que ya lo tienen considerado, al igual que en otras partes del Estado.

Respecto a los fetos recibidos en SEMEFO, dijo que, lamentablemente si hay un incremento, y que los remite el Ministerio Público al ser encontrados en la vía pública. Con el asunto de la falta de psicólogos en materia familiar, explicó que no se generaron plazas nuevas, sino una partida presupuestal para contratar psicólogos por honorarios, los cuales trabajan en coordinación con el DIF.

Agregó que los Tribunales trabajarán los 365 días del año, en virtud de que los ciudadanos demandan una justicia pronta y expedita, ya no habrá más recesos que provoquen dilación en los juicios, por lo que las vacaciones de todo el personal se tendrán que programar para no afectar a los justiciables, respetando también los derechos laborales de los empleados.

Con los finiquitos, Fragoso López respondió que hay 96 personas jubiladas pendientes de recibir esta prestación, dijo que están en pláticas con la Secretaría de Hacienda y otras autoridades, asumiendo el compromiso ante los trabajadores de finiquitar a corto plazo, a un primer bloque de los que se jubilaron en 2021.

En cuanto al nuevo CNPCF, precisó que es un reto muy grande por todos los recursos que se necesitan, pero que espera contar con el apoyo del Poder Legislativo y Ejecutivo, así como del Legislativo Federal, para lograr una eficiente implementación. Por otra parte, mencionó que se ha reformado la Ley Orgánica del Poder Judicial, para juzgar bajo el concepto de perspectiva de género, además de las capacitaciones que se brinda a todos los servidores públicos de la dependencia.

Por su parte el diputado Molina García, cuestionó si el CECOFAM es permisivo cuando una de las partes decide no asistir a la convivencia, a pesar de la orden judicial, el tema sobre videos que circulan en redes sociales de convivencia entre juzgadores familiares y litigantes de Mexicali, así como las varias denuncias de mujeres que acusan de sufrir violencia Vicaria, señalando un juzgado en particular.

Alejandro Fregoso respondió que antes las convivencias eran a discreción, sin embargo; al ponderar el interés superior de la niñez, ahora son de carácter obligatorio, con respecto a los otros dos temas, comentó que se están analizando en el Pleno del Consejo de la Judicatura, para determinar si recaen en un procedimiento administrativo o alguna otra sanción, y aseguró que las situaciones de violencia Vicaria se están revisando con escudriño respetando a la familia y la perspectiva de género.

En el desarrollo de la Glosa, participaron las y los legisladores, Juan Manuel Molina García, Dunnia, Montserrat Murillo López, Evelyn Sánchez Sánchez, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Alejandra María Ang Hernández, Araceli Geraldo Núñez, Manuel Guerrero Luna, Liliana Michel Sánchez Allende, Rocío Adame Muñoz, Ramón Vázquez Valadez, Claudia Josefina Agatón Muñiz, Santa Alejandrina Corral Quintero, César Adrián González García, Miguel Peña Chávez, y María Monserrat Rodríguez Lorenzo.