Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

MENOR SE FUGÓ DE CASA HOGAR EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Juan Ramírez Apodaca de 14 años de edad.

Señala el reporte de localización que, el 23 de abril del 2023, aproximadamente a las 12:00 horas, salió de la Casa Hogar Niños del Camino, ubicada en el bulevar 2000 en Tijuana, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.68 metros, complexión delgada, peso 58 kilogramos, tez clara, cabello negro corto, ojos color café y mayormente cerrados, orejas grandes, cejas despobladas.

Seña particular: presenta problemas de lenguaje (tartamudea).

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

INCAUTAN 1 MILLON DE DOLARES EN NARCOTICOS

San Diego, California– Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. interceptaron a dos personas  que intentan contrabandear más de $ 1 millón en narcóticos en San Ysidro y Otay Puerto de entrada.

La primera interceptación ocurrió el pasado miércoles, aproximadamente a las 5:15 a.m., los oficiales de CBP estaban realización de inspecciones vehiculares en el área de preprimaria, se encontraron con un hombre de 71 años conduciendo una camioneta por el carril exclusivo para pasajeros, notando una manipulación en la llanta de refacción del camión por lo que

solicitaron una inspección secundaria.

Al realizar un escaneo completo del camión, se observaron irregularidades en la rueda de repuesto, fue un perro detector de narcóticos/humanos de la CBP quien alertó a los oficiales sobre la presencia de narcóticos.

Los oficiales de CBP descubrieron y extrajeron un total de 54 paquetes ocultos dentro de la llanta de refacción. El narcóticos fueron probados e identificados como metanfetamina con un peso total de 49.03 libras, con un valor estimado en la calle de $ 322,480.

Al día siguiente, aproximadamente a las 4:50 a. m., los oficiales se encontraron con un hombre de 21 años, en un sedán Toyota 2007 quien solicitaba la admisión a los Estados Unidos.

Durante la inspección inicial, el oficial de CBP remitió el vehículo para un examen más detenido. Al realizar la inspección adicional, los oficiales descubrieron paquetes ocultos dentro del asiento trasero trasero y llamaron por radio para asistencia.

Un oficial canino respondió a la escena con un perro detector de narcóticos/humanos de CBP y alertó de la presencia de estupefacientes.

Oficiales descubrieron un total de 20 paquetes ocultos en la parte traserarespaldo del asiento del vehículo. Los estupefacientes fueron probados e identificados como cocaína con un peso total de 52,11 libras, y un valor estimado en la calle de $ 827.400.

AMLO, BENITO JUÁAREZ Y LAS FUERZAS ARMADAS

Una y otra vez el presidente de la República ha expresado su admiración por Benito Juárez. Tanto así, que equipara a su movimiento –soberbiamente autodenominado “Cuarta Transformación”– con los pasos del héroe nacional. Sin embargo, si Benito Juárez reviviese en esto tiempos no sentiría identificación alguna con López Obrador, porque sus políticas públicas son en extremo opuestas. Y un botón de muestra poco
comentado, pero en extremo importante, es el papel que cada uno le dio a las Fuerzas Armadas en la vida pública nacional.

Cuando hablamos de los grandes rivales de Juárez, pensamos en dos: la Iglesia y los franceses. Sin embargo, hubo un tercer enemigo: el Ejército. El Ejército mexicano de aquél entonces representaba un bastión de privilegios, como la Iglesia católica. Se regía bajo sus propias reglas y gozaba de fuero, de la misma manera que la Iglesia se regía por el derecho canónico y resultaba intocable. Benito Juárez y la generación liberal se vieron en la necesidad de levantar sus propias Fuerzas Armadas para combatir a las ya establecidas, y las leyes de Reformas tuvieron como propósito terminar con “el Estado dentro del Estado” que representaba el Ejército.

Ningún demócrata aboga por el activo papel de las Fuerzas Armadas en la vida pública. Sin embargo, muchos autócratas lo hacen. Los casos extremos son los regímenes totalitarios comunistas y fascistas, donde los militares jugaron un papel fundamental en la vida del Estado. Lo anterior lo podemos ver actualmente en países como Cuba, donde militares en activo son también servidores públicos, además de
empresarios: alrededor del 60% de la economía cubana, y el 80% del sector turístico, lo controlan militares (fuente: Deutsche Welle). Algo muy parecido sucede también en Venezuela, Irán y Myanmar, todos regímenes autoritarios. No obstante, en las democracias liberales las Fuerzas Armadas tienen un estricto rol militar, dejando la política a los políticos y los negocios a los empresarios.

Si algo ha distinguido al lópezobradorismo es la militarización de la vida pública nacional. El pretexto es la disfuncionalidad burocrática, pero es solo eso, un pretexto, ya que muchos cuadros burocráticos profesionales están siendo despedidos, no se ha impulsado el Servicio Profesional de Carrera (SPC) y hay un importante proceso de destrucción institucional. La sesión paralela realizada por la bancada Morenista en el Senado es prueba fiel de lo anterior: como bien comenta el analista político Ricardo Raphael, de las 20 iniciativas aprobadas al vapor, un tercio de ellas tuvieron como fin otorgarle a la Secretaría de la Defensa nacional (SEDENA) más voz en el gobierno: más empresas turísticas, más responsabilidades públicas, más control político.

La historia es clara: los Estados primitivos autocráticos ponen a la milicia en el centro, mientras que los Estados modernos democráticos los ponen en su lugar. López Obrador no es ningún Benito Juárez porque, mientras que el presidente les entrega mayor poder a los militares, el héroe nacional hizo actos heroicos para quitárselos.

@FernandoNGE
[email protected]

APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE SALUD PARA INSTALACIÓN DE DESFIBRILADORES EN ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

  • Aplicar una descarga eléctrica al pecho puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
  • Necesario impulsar acciones para que la sociedad aprenda maniobras de RCP.

Mexicali, Baja California.- Por unanimidad de los presentes, la Cámara de Diputados de B.C., aprobó la iniciativa presentada por la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, que dispone la colocación de desfibriladores automáticos externos en espacios públicos o privados concurridos, además, el entrenamiento de reanimadores en las técnicas cardiopulmonar y el uso de desfibrilador.

En su exposición de motivos, la legisladora del PES, expuso que en México se estima que ocurren entre 150,000 y 250,000 paros cardíacos súbitos al año, casi el 95% de ellos muere en cuestión de minutos si no se aplican maniobras de reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibrilador automático externo (DAE). El paro cardíaco súbito es más común en adultos de entre 35 y 55 años de edad, y es más común en hombres que en las mujeres.

Al respecto es necesario impulsar acciones para que la sociedad civil aprenda maniobras de reanimación cardiopulmonar, en espacio cardioseguro, desde la escuela hasta todos los sectores de la sociedad, mencionó.

Por lo anterior, agregó que en todo edificio público o privado que genere concentración de al menos trescientas personas en concurrencia, se deberá procurar contar por lo menos con un DAE, con el objeto de brindar auxilio inmediato para atender una eventual emergencia como infarto agudo al miocardio, arritmias y muerte súbita.

Con esta reforma se adiciona el artículo 19 QUINQUIES, a la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California, y también se establece que los propietarios y responsables de los establecimientos de carácter público y privado, en caso de contar con desfibrilador externo automático deberán contar con personal voluntario capacitado en técnica de uso de este tipo de instrumento.

De igual manera se precisa que el uso del desfibrilador es preventivo, por ningún motivo sustituye o suspende la atención prehospitalaria o de servicios de urgencias a los que la Ley se refiere.

Por último, Monserrat Rodríguez, hizo la recomendación de que todos debemos aprender la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP), ya que no sabemos cuándo podemos necesitar aplicar este tipo de maniobras, incluso puede ser hasta con un ser querido.

COORDINAN ESFUERZOS SINDICATURA MUNICIPAL Y CANACO TECATE

Tecate, Baja California.- La titular de la Sindicatura Municipal de Tecate, Maythé Méndez Vélez, sostuvo en días pasados una reunión de acercamiento con el C.P Jorge Luis Rodríguez Curiel, recientemente nombrado como Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Tecate, así lo dio a conocer la funcionaria municipal mediante comunicado de prensa.

Lo anterior ante la estrategia anunciada por el Gobierno de Tecate y con el objetivo de dar seguimiento a los operativos en comercios y establecimientos para invitarlos a regularizarse y mantener en orden sus permisos de operación, alcoholes, entre otros.

En ese sentido, el equipo del órgano interno de control, tiene como objetivo garantizar el correcto proceso de los trabajos de inspección, para evitar abusos de autoridad o posibles actos de corrupción por parte de funcionarios públicos, declaro la Sindico Procurador del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Agregó que la Sindicatura Municipal respalda la legalidad, y el desarrollo económico tecatense, siempre que este se lleve a cabo con el debido proceso, respetando los derechos humanos, y apegados al Reglamento Municipal, por lo qiue en apego a su responsabilidad como institución municipal encargada de revisar, inspeccionar y fiscalizar la función pública Maria Teresa Méndez reitera la disposicion y coordinación laboral con la Presidencia Municipal así como con las instituciones municipales, organismos de la sociedad civil, y principalmente con la ciudadanía tecatense con el fin de garantizar una administración pública Transparente y apegada a la Ley, dijo.

ASUME CARLOS JARAMILLO LA COORDINACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE LOS CCE´S

  • El objetivo será unificar una agenda de temas a nivel estado como es el Fidem, la infraestructura y la seguridad.

Tijuana, Baja California.- El Lic. Carlos Jaramillo Silva fue elegido como coordinador del Comité Técnico Estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales (CCE´s) de Baja California, cuyo objetivo será llevar las gestiones del sector privado de manera organizada y conjunta con los tres niveles de gobierno.

La votación se llevó a cabo durante la Asamblea del Comité Técnico Estatal de los CCE´s, el pasado 27 de abril, donde los presidentes que conforman el comité eligieron a Jaramillo Silva, quien tomó la batuta de manos del coordinador saliente, Orlando López Acosta líder del CCE Ensenada.

“El objetivo es coordinar las gestiones de manera organizada y conjunta del sector empresarial a nivel estatal, donde los temas que se tienen en agenda, por ejemplo, son el Fidem, la infraestructura estatal, seguridad pública, y las acciones que impulsen al estado como destino de inversión”, apuntó Carlos Jaramillo.

El dirigente mencionó que este cargo de coordinador tiene una duración de seis meses y es rotativo entre los diferentes presidentes de los CCE´s del estado.

“El Comité Técnico Estatal es la coordinación de los diferentes consejos empresariales en cada municipio, donde la intención es unificar una agenda conjunta hacia los temas del sector empresarial a nivel estatal”, comentó.

Por lo que su misión será el impulsar la agenda económica de la iniciativa privada, en una sola voz, a fin de mejorar las condiciones para los negocios y, con ello, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Cabe mencionar que recientemente Jaramillo Silva tomó protesta como presidente del CCE Tijuana, trinchera desde la cual aseguró que promoverá temas prioritarios como la infraestructura, movilidad y seguridad.

Finalmente, en la designación de Carlos Jaramillo también estuvieron presentes Gustavo Torres Ramírez, presidente del CCE Rosarito; Orlando López Acosta, presidente del CCE Ensenada; y Luis Manuel Elizondo Lomelí, presidente del CCE Mexicali.

SOLICITAN ANTE EL SICT ACCIONES URGENTES PARAPREVENIR ACCIDENTES EN LA CARRETERA TECATE – TIJUANA

Tecate, Baja California.- Presenta regidora Sarahí Osuna Arce, oficio firmado por la primer autoridad del municipio, el alcalde Darío Benítez Ruíz, en donde solicita la intervención urgente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en el cruce de la carretera libre de Tecate a Tijuana a la altura del Paso del Águila, entre el kilometro 139-140 para la implementación de mecanismos que favorezcan la movilidad y seguridad vial.

Luego de que en días pasados fuera aprobada la iniciativa de punto de acuerdo, presentada por la edil, ante el Cabildo local, en la que solicitó la dispensa de trámite a fin de dar celeridad a la coordinación y atención para que se realicenlas acciones necesarias por parte de los 3 niveles de Gobierno y en la zona se cuente con  la seguridad adecuada.

Por lo anterior, Osuna Arce acudió a la Ciudad de México, a las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que a la mayor brevedad sea colocada la señalización adecuada, reductores de velocidad y en su caso de así considerarse el rediseño de la vía pública,  con el propósito de prevenir y reducir accidentes, lesionados de gravedad así como perdidad fatales ocasionadas por accidentes de tránsito.

MUERE HOMBRE POR POSIBLE SOBREDOSIS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida, aparentemente por sobredosis, lo anterior, alrededor de las 19 horas con 30 minutos del pasado domingo 30 de abril sobre la calle Óscar Bailón Chacón y Elías Calles en Zona Centro.

Llegando al lugar elementos de la Policía Municipal observarón dos unidades de la Cruz Roja Mexicana la BC- 124 y la unidad BC-129, siendo  las 19:45 horas cuando paramedicos declararon sin signos vitales a causa de una posible sobredosis a un masculino el cual se encuentra debajo de las vías del tren.

El masculino, de quien se desconoce la identidad, de encontraba debajo de las vías del tren, vestía tenis color blanco, pantalón de mezclilla, camisa color gris, sudadera color morado, complexión delgada, tez morena, cabello corto de color negro, en en posición decúbito lateral derecho sobre una almohada de color blanco.

Por lo anterior, elementos acordonarón la escena con cinta color amarillo con la leyenda impresa “Prohibido El Paso”, se le indicó a central de radio que le notifique a la Fiscalía General del Estado, una vez en el lugar se le hace la entrega de la escena a la Fiscalía General del Estado.

Al lugar acudió la unidad de SEMEFO quienes se hicierón cargo del levantamiento del cuerpo.

INCENDIO EN EL RELLENO SANITARIO DE TECATE YA FUE CONTROLADO

Tecate, Baja California.- El pasado domingo 30 de abril se suscitó un incendio en el relleno sanitario del municipio de Tecate, ubicado sobre carretera Tecate-Tijuana, incidente que está siendo atendido por elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate, quienes trabajaron durante horas en la contención del incendio, mismo que al momento están controlados y ya no representan un riesgo para la ciudadanía.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos declara que fruto de la coordinación con Gobierno del Estado se ha solicitado a la empresa que refuerce sus medidas de contención durante este hecho y los próximos meses antes de la clausura definitiva del relleno sanitario.

Al respecto el coordinado de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Enrique García manifestó que el Alcalde Darío Benítez ha sido firme con que esté relleno sea clausurado antes de que termine el año, que lo que está ocurriendo no tiene nada que ver con el proceso político de concesión.

Además aunó que una vez en el lugar se aprecia que la realidad es que elementos se están enfrentando a un incendio provocado al parecer por conflictos internos de pepenadores y que la prioridad es resolver, y se pide a la ciudadanía no alarmarse.

Por último manifestó que la empresa está cooperando en la contención total del incendio incluso por encima, pero esto no justificará ni lo salvará de la sanción correspondiente, apartada totalmente a lo que dictan los reglamentos municipales.

CON LA 4T, LAS Y LOS TECATENSES TIENEN MÁS BENEFICIOS: ROMÁN COTA

  • Nunca antes se habían logrado tantos y tan importantes avances, ponderó

Tecate, Baja California.- El aumento en los salarios, vacaciones que incrementaron su duración al doble y una auténtica libertad sindical son algunos de los avances que las y los tecatenses han obtenido con la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ponderó el diputado Román Cota Muñoz, al celebrarse el Día del Trabajo.

“El gobierno del Presidente López Obrador ha sido el más benéfico para trabajadoras y trabajadores en los últimos 100 años, con reformas laborales que han sido diseñadas para incrementar sus derechos, algo que contrasta con las políticas de las últimas décadas, donde siempre se buscaba mermarlos”, recordó.

Cota enumeró algunos de estos logros, entre los que se encuentran las Vacaciones Dignas, a través de las cuales, luego del primer año trabajado, se tiene acceso a 12 días de asueto, frente a los seis que se garantizaban anteriormente.

De igual forma, se ha registrado el incremento a los salarios en la frontera, hasta llegar a un mínimo de 312 pesos diarios (9 mil 360 al mes).

También, por primera vez, pueden existir dos o más sindicatos en un mismo espacio laboral, lo genera libertad sindical y democracia interna en los centros de trabajo.

Otro beneficio ha sido la eliminación del perjudicial modelo de ‘outsourcing’, a través del cual se evadían prestaciones.

“Estamos hablando solamente de los beneficios más importantes, pero se han tenido varios más, que permiten indicar, con objetividad, que la 4T ha sido la etapa más positiva en materia de protección e impulso al trabajo, otorgándole más a quien más merece: las trabajadoras y los trabajadores, como auténticos generadores de prosperidad”, finalizó