Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

APRUEBAN EN COMISIÓN DE HACIENDA SOLICITUD DEL PODER JUDICIAL PARA LA CREACIÓN Y MEJORA DE TRIBUNALES LABORALES

  •  Pretende celebrar un Convenio de Coordinación para el otorgamiento del subsidio de la federación para la “Creación, fortalecimiento o mejora de los Tribunales Laborales”
  •  Al PJEBC le corresponderá aportar los recursos, mediante la utilización de remanentes obtenidos en ejercicios fiscales anteriores

Mexicali, Baja California.- En el seno de la Comisión de Hacienda que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, fue aprobado por unanimidad el proyecto que da origen al Dictamen No 66, correspondiente a una ampliación presupuestal del Poder Judicial del Estado de Baja California, con opinión de la Auditoría Superior del Estado.

El PJE pretende celebrar un Convenio de Coordinación para el otorgamiento del Subsidio para la “Creación, Fortalecimiento y/o mejora de los Tribunales Laborales”, en donde le corresponderá aportar recursos y a la Federación.

La ampliación solicitada, la cubrirá con recursos propios, mediante la utilización de remanentes obtenidos en ejercicios fiscales anteriores, para lo cual cuenta con opinión favorable de la Secretaría de Hacienda del Estado sobre la viabilidad financiera de la propuesta.

Esta, obedece a la intención de fortalecer las acciones derivadas de convenios con la federación, toda vez que la puesta en operación de los tribunales tiene la necesidad expandir su presencia en áreas atendidas por tribunales, ubicados en zonas urbanas o diversas a la que se suscita el conflicto, como es el caso de las ciudades de Tecate y San Quintín.

Así mismo, se requiere fortalecer los tribunales existentes, como es el caso de Mexicali, con la creación de un tribunal y de Tijuana con la habilitación de una Sala de Audiencias, dando las condiciones para que cada juez cuente con una sala disponible para la celebración de audiencias, con la finalidad de despresurizar el trabajo, así como acercar la justicia.

Participaron en esta sesión de trabajo, además de la Diputada Julia Andrea González, las diputaciones siguientes: Jaime Cantón, Alejandra Ang, Alejandrina Corral, Michelle Tejeda y Adriana Padilla y el Auditor del Estado en funciones, Arnulfo Zárate.

Así mismo, se contó con la presencia de la Oficial Mayor, Rosaura Zamora Robles y de la Jefa del Departamento de Programación del Presupuesto, Cristina Guerrero Torres, ambas funcionarias del Poder Judicial del Estado de Baja California.

LOGRA ROMÁN COTA MÁS DE 5,830 METROS CUADRADOS DE BACHEO EN 7 MESES

  • En tan solo 7 meses, el Gobierno de Tecate ha logrado una meta histórica: más de 5,830 metros cuadrados de bacheo.

Tecate, Baja California.- Gracias al firme compromiso del alcalde Román Cota, quien semana tras semana camina junto a la gente, visitando mínimo una o dos colonias, hoy las vialidades de Tecate están cambiando; en tan solo 7 meses se ha logrado la meta histórica de 5,830 metros cuadrados de bacheo.

De octubre a diciembre, se rehabilitaron 4,235 metros cuadrados y en lo que va de este año ya se han bacheado 1,595 metros cuadrados en colonias como Benito Juárez, Colinas del Cuchumá, Descanso, Refugio, la zona centro, fraccionamiento Pliego, La Hacienda, Romero, El Mayab y Fovisste.

Este gran esfuerzo ha sido posible gracias al pago puntual del impuesto predial por parte de la ciudadanía responsable, que cree en un Tecate mejor y trabaja de la mano con su gobierno.

El alcalde Román Cota ha demostrado con hechos que gobernar cerca de la gente sí es posible. Su presencia constante en las colonias no es solo una visita, es una forma de trabajo, de escuchar, de atender y de resolver.

“Este avance no solo representa metros cuadrados de asfalto, sino esperanza, dignidad y un nuevo rumbo para nuestra gente. Porque cuando el gobierno trabaja cerca de la ciudadanía, los cambios se sienten, se ven y se viven. No vamos a descansar hasta tener un Tecate al 100”, señaló el alcalde.

Este programa permanente de bacheo se realiza a través del Instituto de Promoción para el Desarrollo Urbano (INPRODEUR), bajo la dirección del Arq. Alfredo Hernández, quien junto a su equipo ha dado seguimiento técnico y operativo para que cada peso invertido se vea reflejado en mejores calles y mejor calidad de vida para las y los tecatenses.

El Gobierno de Tecate continuará redoblando esfuerzos para atender cada rincón del municipio, demostrando que cuando hay voluntad, compromiso y trabajo en equipo, los resultados llegan.

HUMBERTO VALLE IMPULSA EXHORTO PARA REACTIVAR CON RECURSO EL ESTADIO MANUEL CESEÑA

  • ⁠ ⁠El legislador priista busca rescatar el emblemático “Coloso del Río”
  • ⁠Es una encomienda como parte de la Comisión de Deporte y Cultura que preside Humberto Valle

Mexicali, Baja California. — El diputado Humberto Valle, presentó un exhorto ante el Congreso Estatal para que el Estadio Manuel Ceseña, sea formalmente asignado a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), con el fin de aplicar recursos ya presupuestados para su rehabilitación.

El estadio, ubicado en el Fraccionamiento Valencia, se encuentra en abandono y sin asignación oficial, lo que ha impedido canalizar fondos para su recuperación. El legislador llamó a rescatar este espacio deportivo clave para la convivencia y la prevención del delito.

También se pidió a las autoridades estatales que una vez aprobado el exhorto se informe al Congreso sobre los avances en la asignación del inmueble.

PROPONEN SANCIONAR USO DEL CELULAR Y ENDURECER PENAS POR CONDUCIR BAJO EFECTOS DEL ALCOHOL

  • ⁠La legisladora presentó una reforma al Código Penal para disminuir los accidentes viales provocados por distracciones y consumo de alcohol o drogas

Mexicali, Baja California- A fin de sancionar el uso del teléfono celular al momento de conducir e incrementar las penas en casos de conducción bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, contemplando incluso la suspensión definitiva del derecho de manejar, la diputada Michelle Tejeda presentó proyecto de reforma al artículo 255 del Código Penal del Estado.

En Baja California se registran índices preocupantes en cuanto al número de accidentes de tránsito en los siete municipios, pero se incrementan, sobre todo en las ciudades con mayor concentración de vehículos.

“El tráfico vehicular en las calles sigue aumentando de manera acelerada y, al mismo tiempo, en muchas partes se percibe un incremento preocupante en el número de accidentes viales y el aumento de víctimas relacionadas con accidentes de tránsito”, expuso la legisladora.

Entre de los múltiples factores que provocan accidentes de tránsito destacan: conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o medicamentos; hablar y/o mandar mensajes de texto utilizando el celular o cualquier otro dispositivo de comunicación; no respetar las señales de tránsito; las malas condiciones mecánicas del vehículo, así como el mal estado de las vialidades o la falta de señalización.

Michelle Tejeda resaltó lo indispensable de abordar esta problemática de manera transversal, considerando distintos enfoques, como son infraestructura, entorno social, vehículos, accidentes y usuarios, a través de legislación, vigilancia, tecnología, educación y formación.

Detalló que en todos los estados del país está prohibido conducir en estado de ebriedad, pero la imposición de sanciones varía en cada entidad, siendo en algunos casos más severas que otros, yendo de solo una sanción económica hasta arresto administrativo y suspensión o cancelación de la licencia de conducir.

Por lo que respecta a los accidentes que resultan a causa de conducir atendiendo llamadas en teléfonos celulares o enviando y/o leyendo mensajes de texto, se estima que al distraer la vista del camino para contestar una llamada o para observar la pantalla de un teléfono celular, se incrementa un 400 por ciento la posibilidad de sufrir un accidente durante la conducción.

“Es apremiante que se realicen modificaciones a nuestro marco legal, a fin de sancionar con mayor rigor a quienes conduzcan vehículos habiendo consumido alcohol o cualquier tipo de estupefaciente o que al manejar atienda el teléfono celular”, subrayó la inicialista.

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA PROMOCIÓN BINACIONAL EN NATIONAL CITY

  • Productos tecatenses cruzarán fronteras: Tecate estará presente en el Farmers Market de National City y en su feria del 4 de julio con un módulo oficial.

Tecate, Baja California .- Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Tecate por construir una ciudad más conectada, competitiva y con visión internacional, la Jefatura de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales, a cargo de Alejandro Camargo, ha dado pasos importantes en el fortalecimiento de las relaciones con ciudades hermanas, particularmente con National City, California.

Por instrucción del alcalde Román Cota Muñoz, se trabaja en consolidar un puente de colaboración binacional que favorezca el intercambio cultural, económico y turístico entre ambas comunidades.

En ese contexto, el pasado lunes se llevó a cabo una reunión estratégica en las instalaciones de la Cámara de Comercio de National City (The National City Chamber), donde participaron David Grepe, Director de Proyectos; Alejandra Arredondo, Coordinadora de Mercadotecnia; y Pedro García, Director de Desarrollo Económico del gobierno de National City.

Durante este encuentro se lograron acuerdos clave que marcarán el rumbo de las futuras colaboraciones entre ambas ciudades como la
participación de Tecate en el Farmers Market de National City, donde se promoverán productos tecatenses como parte de una estrategia de posicionamiento comercial en el sur de California.

También se acordó la participación de Tecate en la feria del 4 de julio con un stand especial que mostrará lo mejor del municipio en gastronomía, cultura y turismo, además del diseño de una ruta turística binacional, destinada a atraer visitantes de National City hacia Tecate, impulsando así el turismo regional.

Este avance representa una muestra clara del compromiso del Gobierno de Tecate por aprovechar las relaciones binacionales como herramienta de desarrollo. “Estas alianzas nos permiten proyectar a Tecate más allá de nuestras fronteras, generando beneficios concretos para nuestros productores, emprendedores y prestadores de servicios”, señaló el alcalde Román Cota.

El Gobierno Municipal continuará fortaleciendo lazos con aliados estratégicos del sur de California, apostando a una diplomacia local que se traduzca en oportunidades reales para el desarrollo social y económico de Tecate.

PROPONEN ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES Y MUJERES EMBARAZADAS

•⁠ ⁠Diputada Gloria Miramontes plantea que se ubiquen en lugares de fácil acceso a edificios o espacios públicos, particulares o de Gobierno de uso del público en general
•⁠ ⁠Su iniciativa consiste en una reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado

Mexicali, Baja California.- La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas,
presentó una iniciativa, con el objeto de que los ayuntamientos determinen la instalación de espacios exclusivos para personas adultas mayores y mujeres embarazadas, en lugares de fácil acceso a edificios o espacios públicos, particulares o de Gobierno, cuyo uso esté destinado o implique la concurrencia del público en general.

Esto adicional al de personas con discapacidad, que representen preferentemente el 10 por ciento de la totalidad de los espacios vehiculares, expuso la morenista en su Iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado.

Mencionó en su exposición de motivos que, es natural que una mujer gestante debe tener menos esfuerzo, sobre todo quien tenga un embarazo de alto riesgo, sin embargo, la falta de espacios en los estacionamientos le impone una carga que puede tener consecuencias en su salud.

Por su parte, las personas adultas mayores, dada sus actividades cotidianas ven mermada su desplazamiento por situaciones biológicas de la propia naturaleza, y en ocasiones se desplazan a los lugares con dificultad, por lo que se deben crear espacios incluyentes y dignos que maximicen su movilidad.

Como ejemplo citó a ciertas empresas y comercios que emplean cajas especiales para estos sectores, como es el caso de Soriana que tiene en sus cajones, espacios designados para este sector de la sociedad, con lo que se demuestra que estas acciones si se pueden implementar, con una respuesta positiva por parte de la ciudadanía.

Finalmente, puntualizó que representa un desafío para las políticas públicas el diseño de acciones garantes para los grupos vulnerables, señalando que, la inclusión representa un enfoque que responde positivamente a la diversidad de personas y a las diferencias individuales, entendiendo que no reside en un problema, sino en una oportunidad.

PRESENTAN GUIA COMENTADA DE LA LEY DEL ISR 2025

  • El libro reúne el análisis de 35 especialistas y ofrece herramientas clave para su correcta interpretación.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de facilitar una mejor interpretación y aplicación de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), fue presentado el libro “Ley del Impuesto sobre la Renta, texto y comentarios 2025”, una obra colectiva que analiza de forma integral cada uno de los artículos que componen esta legislación.

La presentación se dio durante el desayuno catorcenal del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), donde el C.P.C. José Paul Hernández Cota, miembro de la Comisión Fiscal Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), habló sobre la obra.

El experto mencionó que en este texto participaron 35 especialistas para comentar los 215 artículos de la ley, en un volumen de más de 600 páginas que integra también criterios judiciales, misceláneas, reglamentos y otras referencias que facilitan la correcta interpretación y cumplimiento de esta obligación fiscal.

“Este instrumento ayuda a que la interpretación sea adecuada, porque hablamos de recomendaciones, de criterios, de opciones y formas de cumplir correctamente, además de que el libro incluye anexos sobre cláusulas antiabuso fiscal, normas de información financiera y tratados internacionales”, señaló.

Hernández Cota destacó que el ISR representa el 60% de toda la recaudación fiscal del país, y por ello su correcta aplicación es fundamental tanto para la autoridad como para los contribuyentes.

A través de este libro, agregó, se busca brindar una herramienta práctica y útil a contadores, fiscalistas y empresas, por lo que ya se encuentra disponible para compra directa en el CCPBC, así como en el portal oficial del IMCP.

Por su parte, el C.P.C. Juan Carlos Loaiza, vicepresidente del CCPBC, señaló que el libro representa una obra valiosa para la comunidad de contadores públicos, pues su autor, el contador Paul Hernández, reforzó el valor técnico del contenido.

“Uno de los aspectos más relevantes del libro es que cada artículo de la Ley del Impuesto sobre la Renta cuenta con un comentario propositivo y altamente especializado, pues se trata de una de las leyes más importantes del sistema fiscal mexicano, que genera entre el 50% y el 60% de los ingresos del gobierno federal”, enfatizó.

Para concluir, precisó que uno de los principales retos de la Ley del ISR es su interpretación, por lo que esta obra brinda un apoyo fundamental para los contadores que asesoran a contribuyentes en materia fiscal.

REFUERZAN OPERATIVOS EN YONKES PARA COMBATIR EL ROBO DE VEHÍCULOS

  • El objetivo de estas diligencias es recuperar vehículos e integrar datos de prueba a las diversas carpetas de investigación.

Mexicali, Baja California.- En atención a las instrucciones de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de investigar y reforzar la seguridad en Baja California, así como combatir el delito de robo de vehículos, la institución a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), llevó a cabo operativos conjuntos de manera simultánea en diversos yonkes y chatarreras en Mexicali, durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025.

La Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, supervisó personalmente las diligencias realizadas a cargo del área de robo de vehículos, en las que se ingresó con orden de cateo a diversos yonkes para realizar la búsqueda de automóviles que cuentan con reporte de robo en Baja California.

Estas acciones se enmarcan en el seguimiento a las indicaciones de la titular de la Fiscalía General del Estado, quien ha instruido constantemente a la Agencia Estatal de Investigación y grupos especializados para que de manera conjunta, se acuda a predios con el objetivo de recuperar vehículos robados e integrar todos los datos de prueba a cada carpeta de investigación.

Los despliegues operativos se realizaron, en puntos estratégicos de la ciudad y de manera simultánea, con la participación de la titular de la FGE; fiscales; auxiliares del Ministerio Público; elementos de la AEI; y dos unidades de SEDENA; obteniendo resultados positivos en cada una de las diligencias, donde se aseguró un inmueble y se localizaron los siguientes vehículos: Vehículo marca Infinity modelo 2008, de color negro con engomado de C.O.N.D.E.S.A, y un automóvil Chevrolet Suburban, modelo 2001 color gris sin placas de circulación.

Cabe destacar que en lo que va de 2025, se cuenta con una tendencia a la baja en los delitos de robo de vehículos en la capital del estado, este logro se ha dado bajo la gestión de la Fiscal General, luego de que en administraciones anteriores esta incidencia delictiva predominara en color rojo dentro del semáforo delictivo.

La Fiscalía General del Estado de Baja California reitera su compromiso con la legalidad y la justicia para todos aquellos que han sido víctimas de algún delito. Este tipo de operativos continuarán realizándose de manera estratégica en distintas zonas del estado.

PASO VEHICULAR DE LA GLORIETA FONATUR BENEFICIARÁ A 351 MIL HABITANTES DE BAJA CALIFORNIA SUR

  •  Se destinará un monto de inversión de 450 millones de pesos y se concluirá en 2026
  • Durante su construcción se generarán 3 mil 805 empleos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, dio inicio a la construcción del Paso Inferior Vehicular de la Glorieta Fonatur, en Baja California Sur, una obra de gran relevancia que beneficiará directamente a más de 351 mil personas y que busca transformar la movilidad urbana en la región.

Durante el arranque de obra, el titular de la SICT destacó que este proyecto responde a una necesidad urgente de infraestructura vial moderna, segura y eficiente en uno de los puntos con mayor carga vehicular del estado.

“Este Paso Inferior consta de 1.5 kilómetros, incluye una ciclovía y áreas peatonales. Se destinará una inversión total de 450 millones de pesos, de los cuales 200 millones ya fueron asignados para 2025 y el resto se ejercerá en 2026. Además, durante su construcción se generarán 3 mil 805 empleos directos e indirectos”, explicó Esteva Medina.

El proyecto contempla una duración de 13 meses y se prevé su conclusión en junio del próximo año.

“Para su diseño se tomaron en cuenta los volúmenes de cruce vehicular, que actualmente ascienden a 11 mil vehículos en un sentido y 14 mil en el otro. Este nodo vial presentaba largas filas de espera y un nivel de servicio comprometido”, señaló el Secretario.

El análisis de viabilidad fue realizado por el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), el equipo de movilidad de la SICT y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. Los estudios revelan que, de mantenerse las condiciones actuales, el volumen vehicular pasaría de 62 mil vehículos diarios a 164 mil en los próximos 30 años.

“Por eso era urgente un paso a desnivel. El diseño incluye no solo el flujo vehicular, sino también el cruce peatonal seguro y una ciclovía bidireccional, de 840 metros”, apuntó Esteva.

El paso vehicular será de 780 metros de longitud con cuatro carriles. Además, se habilitarán 17 cruces peatonales con semáforos, casi 18 mil metros cuadrados de banquetas y un puente. El proyecto también contempla la recuperación de 24 mil metros cuadrados de áreas verdes, en beneficio del entorno urbano y ambiental.

Actualmente, se llevan a cabo trabajos preliminares como el levantamiento topográfico y la reubicación de servicios. Ya se iniciaron las maniobras para el desvío de cables, drenajes y otras instalaciones, lo cual permitirá comenzar pronto con la excavación del canal que también servirá como cauce para aguas pluviales. Posteriormente, se dará paso a la construcción de los cuerpos deprimidos del paso vehicular.

Con esta obra, la SICT reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura carretera en Baja California Sur, privilegiando la seguridad vial, la movilidad sostenible y el bienestar de las comunidades.

POR DAÑO EN PROPIEDAD AJENA AGRAVADO POR INCENDIO UN HOMBRE ENFRENTA PROCESO PENAL

    • ⁠Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Tecate, Baja California.- La Unidad de Investigación con Detenido, adscrita a la Fiscalía Regional de Tecate, logró recabar suficientes datos de prueba contundentes en contra de Cristian Alexis “N”, por el delito de daño en propiedad ajena agravado por incendio.

A Cristian Alexis “N”, se le relaciona estrechamente con un delito registrado el 9 de mayo de 2025, cuando el imputado fue asegurado por elementos de la policía municipal de Tecate, por haber ocasionado un incendio en un cuarto cercano al patio trasero de un local comercial dedicado a la fotografía.

A dicho lugar, le ocasionó daños por la exposición al fuego, quemando el techo de madera y los marcos de las puertas, hecho que ocurrió en la avenida Benito Juárez de la Zona Centro de ésta ciudad.

Por tal motivo, Cristian Alexis “N”, fue presentado ante la autoridad judicial y se ratificó de legal la detención, quedando vinculado a proceso, otorgando el Juez de Control, un plazo de tres meses de investigación complementaria, mismos que fenecen el 11 de agosto del 2025 con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscar que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito que lacere la integridad de los bajacalifornianos.