Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

TECATE: SE INCORPORÁN DOS NUEVOS PLANTELES EDUCATIVOS AL PROGRAMA “ESCUELAS VERDES”

Tecate, Baja California.- En el marco de los “Lunes Cívicos” impulsados por el Gobierno de Tecate, el programa “Escuelas Verdes” continúa consolidándose con la incorporación de dos nuevas instituciones educativas, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) y la Telesecundaria “Libertadores”, ambas ubicadas en la delegación Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul).

Durante la ceremonia, el alcalde de Tecate expresó su agradecimiento al personal directivo, docente y administrativo de ambos planteles por sumarse a esta iniciativa, facilitando el acceso del equipo de Servicios Integrales de Residuos (SIRT) para capacitar a los estudiantes en temas de separación de residuos y cultura ambiental.

“Todo inicia con pequeñas acciones en la escuela, que después replicamos en casa y compartimos con nuestros amigos y familiares. Cada uno de nosotros puede ser un agente de cambio para el planeta”, compartió el alcalde, subrayando la importancia de la participación individual para construir un futuro más sostenible.

Asimismo, destacó que el programa “Escuelas Verdes” representa una acción estratégica para atender de raíz el problema de la basura en Tecate, una tarea prioritaria que encomendó al director de SIRT, José Luis Barba, quien ha logrado establecer rutas de recolección fijas en las delegaciones del municipio.

Además de contribuir al orden y limpieza, el programa fomenta la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente entre las nuevas generaciones, fortaleciendo la educación ambiental desde el aula.

Al cierre del evento, el Presidente Municipal presentó al equipo de funcionarios que lo acompañaron, quienes fungen como enlaces directos para atender las necesidades de las comunidades escolares involucradas.

Con estas nuevas incorporaciones, el programa “Escuelas Verdes” alcanza ya 10 planteles participantes, de los cuales 3 se ubican en zonas rurales, reafirmando el compromiso del Gobierno del alcalde Román Cota con el desarrollo sostenible y la formación ambiental para lograr tener un Tecate al 100.

SEÑALAN A POLICÍAS DE TECATE POR POSIBLE FALTA EN EL USO DE PROTOCOLO DE DETENCION

Tecate, Baja California.– Una posible omisión al protocolo de actuación por parte de elementos de la Policía Municipal de Tecate ha sido señalada tras el reporte de daños en propiedad ajena presuntamente ocasionados por una mujer en un conocido café del municipio. La persona fue detenida y trasladada a las instalaciones de Seguridad Ciudadana en la parte trasera de una patrulla tipo pickup, lo que podría constituir una violación al protocolo vigente para el traslado de mujeres detenidas.

El “Protocolo para el Manejo y Traslado de Personas Detenidas” —publicado en el Periódico Oficial No. 19, de fecha 24 de abril de 2015, Tomo CXXII, Sección VI— establece claramente los procedimientos que deben seguirse durante una detención, incluyendo los supuestos bajo los cuales puede realizarse, los criterios para el uso de la fuerza, medidas para salvaguardar la integridad de los involucrados, así como las formalidades del registro, control, traslado y atención médica de las personas detenidas.

Este protocolo hace énfasis especial en el Capítulo VIII, que detalla los Procedimientos de Actuación Policial para Personas con Manifestación de Probable Enfermedad Mental y Enfermos Mentales. En este apartado se señala que, ante personas que presenten signos de padecimientos mentales, la Policía Municipal deberá, solicitar la intervención de los servicios de emergencia o de la Secretaría de Salud del Estado, siendo el personal médico el encargado de abordar profesionalmente al individuo, quedando la actuación policial limitada a funciones coadyuvantes en situaciones específicas.

Además, el protocolo contempla que, en ausencia del personal de salud estatal, los oficiales podrán actuar únicamente para retirar a la persona de la vía pública, con el objetivo de ponerla a disposición de instituciones especializadas o de sus tutores legales, siempre velando por la integridad física del individuo y de terceros.

En el caso referido, no se ha confirmado si hubo una valoración médica previa o si se solicitó el apoyo de personal de salud, lo cual será clave para determinar si existió alguna falta al protocolo. Asimismo, el tipo de unidad utilizada para el traslado —una patrulla tipo pickup sin condiciones adecuadas para personas detenidas y sin la presencia de personal femenino— podría representar una violación adicional a las normativas establecidas para garantizar la seguridad, privacidad y dignidad de las mujeres bajo custodia.

Hasta el momento, la Dirección de Seguridad Ciudadana no ha emitido una postura oficial al respecto. Se espera que se investigue internamente el proceder de los oficiales involucrados para deslindar responsabilidades y evitar futuras omisiones que pudieran constituir violaciones a los derechos humanos.

Diversos sectores de la sociedad civil han reiterado la importancia de capacitar permanentemente al personal policial en el cumplimiento estricto de los protocolos y procedimientos establecidos, especialmente en situaciones que involucran a personas vulnerables o con posibles condiciones de salud mental.

TECATE EN PROCESO DE REECERTIFICACION COMO PUEBLO MÁGICO A NIVEL NACIONAL

Tecate, Baja California, se encuentra actualmente en proceso de recertificación del nombramiento como Pueblo Mágico, en el marco de la estrategia nacional para la homologación de criterios, principios y estrategias que impulsen el desarrollo turístico de las comunidades mexicanas.

Así lo dio a conocer el alcalde del XXV Ayuntamiento de Tecate, Roman Cota Muñoz, durante la develación de la nueva imagen de las letras monumentales de TECATE, ubicadas en el emblemático Parque Miguel Hidalgo, en el corazón del municipio.

Actualmente, México cuenta con 170 Pueblos Mágicos, y este proceso de recertificación busca garantizar que todos cumplan con estándares actualizados en materia de infraestructura, atención al visitante y promoción turística. En el caso de Tecate, los trabajos se centran en:

  • La homologación de fachadas en el primer cuadro de la ciudad para preservar su identidad y atractivo visual.
  • La implementación de un Programa de Desarrollo Turístico alineado con las directrices federales.
  • Un proyecto de inversión en infraestructura turística para fortalecer los servicios y espacios públicos.
  • El diseño y aplicación de un protocolo de recepción y atención a visitantes, que asegure una experiencia cálida, organizada y profesional.
  • La habilitación de un módulo de atención turística con personal capacitado.
  • La renovación de páginas electrónicas y canales digitales de información turística, para facilitar el acceso a contenidos relevantes, rutas, eventos y atractivos locales.

Cota Muñoz reitero que a traves de estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción del turismo como motor de desarrollo económico y bienestar para las familias tecatenses.

Cabe destacar que la inversión de la remodelación de la imagen de las letras, así como la logistica para el desarrollo de la nueva imagen, corrio a cargo de la empresa que de manera inicial, hace nueve años realizó la donación de las mismas, siendo esta, propiedad del actual regidor Isaac Contreras.

EXHORTA CONGRESO A PROMOVER MEJORA Y MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES

  • Diputada Evelyn Sánchez pide realizar un diagnóstico integral de los puentes peatonales, que se promueva la mejora y el mantenimiento

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental del Municipio de Tijuana (SDTUA), Virginia Vargas González, para que en el ámbito de sus competencias promueva la mejora y el mantenimiento de los puentes peatonales en la ciudad de Tijuana, especialmente aquellos cercanos a escuelas y zonas de alta concentración peatonal, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El punto de Acuerdo fue presentado por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, quien expuso que en días pasados se realizó una denuncia ciudadana en redes sociales, donde se observan las malas condiciones de uno de los puentes peatonales más transitados de la ciudad de Tijuana, específicamente en la zona del Bulevar Agua Caliente, ya que la estructura presenta una serie de deficiencias que comprometen la seguridad de los peatones.

“Este incidente resalta una problemática recurrente en varios puentes peatonales de la ciudad, cuya infraestructura no ha recibido el mantenimiento adecuado para garantizar la seguridad de las personas usuarias es importante que, a raíz de este hecho, se tomen medidas inmediatas para mejorar las condiciones de los puentes y así evitar accidentes que puedan poner en riesgo la integridad física de la ciudadanía”, subrayó.

Abundó la diputada que un informe de la SDTUA señala que más del 30% de los puentes peatonales en Tijuana se encuentran en áreas cercanas a centros educativos, esto aumenta la urgencia de garantizar que estos puentes sean seguros, especialmente para la comunidad estudiantil que los utiliza diariamente.

La legisladora Evelyn Sánchez indicó que la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal de Tijuana debería realizar un diagnóstico integral de los puentes peatonales en la ciudad, en particular aquellos ubicados en zonas de alta concentración peatonal y cerca de instituciones educativas, con el objetivo de que se de mantenimiento prioritario a los que presenten daños estructurales.

Para garantizar la efectividad de esta intervención, se sugiere la colaboración de varias dependencias municipales como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, para mejorar la seguridad vial y peatonal en las zonas de alto tráfico, la Secretaría de Movilidad Urbana, que puede proporcionar datos sobre los flujos de tránsito y las necesidades de infraestructura peatonal en las diferentes zonas de la ciudad, universidades locales, como la UABC, que podrían aportar investigaciones y estudios adicionales sobre movilidad, seguridad peatonal y la efectividad de las soluciones implementadas.

DETIENEN A TRES PERSONAS CON ARMAS, CARGADORES ABASTECIDOS Y EQUIPO TÁCTICO

  • El vehículo en el que viajaban era conducido a exceso de velocidad, lo que derivó una breve persecución que concluyo en la detención.

Mexicali, Baja California. – Los trabajos coordinados entre las distintas instituciones responsables de la prevención, el combate a las causas de los delitos y las violencias, así como la procuración de justicia, dieron como resultado la detención de dos hombres y una mujer que fueron sorprendidos transportando un arma de fuego larga, cargadores abastecidos y equipo táctico, tras un despliegue operativo enfocado en la zona del Valle de Mexicali.

Los detenidos responden a los nombres de Miguel Ángel “N”, Mario Alejandro “N” y Aylín Verónica “N”, los tres originarios de la ciudad de Mexicali, y quienes fueron intervenidos por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Agencia Estatal de Investigación (AEI) y Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

La intervención se derivó del exceso de velocidad con el que era conducido el vehículo MG5 modelo 2024 tripulado por los antes mencionados, sobre la carretera El Faro, en donde los agentes les marcaron el alto haciendo caso omiso e iniciando una breve persecución; el conductor argumentó que llevaba prisa y el grupo de unidades policiales circulaba de forma lenta.

Los uniformados le solicitaron a los dos hombres y a la mujer descender del vehículo para poder llevar a cabo una inspección preventiva, siendo así como se localizó en primera instancia un arma larga calibre 7.62×51 con un cargador abastecido; posteriormente se localizaron: 09 cargadores abastecidos; 73 cartuchos útiles con la leyenda en su base 7.62×51; 01 chaleco balístico en color café de tela; 01 porta cargador en color café de tela.

Por esta razón las tres personas fueron notificadas del motivo de su detención, por lo que fueron trasladados a la base de la FESC en la ciudad de Mexicali para la elaboración del Informe Policial Homologado (IPHE) y posteriormente fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente en fijar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California continúa trabajando en coordinación interinstitucional en la atención y combate a las causas de los delitos y las violencias, retirando de las calles todo artefacto que puede ser utilizado para causar daño a la sociedad; se invita a la ciudadanía en general a ser partícipe de las acciones preventivas utilizando de forma responsable las líneas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

ROMÁN COTA IMPULSA PROYECTO DE NUEVO RASTRO MUNICIPAL EN TECATE

  • El alcalde Román Cota Muñoz sostuvo un acercamiento con colonos de la Delegación Valle de las Palmas para presentar el proyecto del Nuevo Rastro Municipal.

Tecate, Baja California.- Con la visión de fortalecer el sector ganadero y generar oportunidades que impulsen el desarrollo económico local, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, sostuvo un importante acercamiento con los colonos de la Delegación Valle de las Palmas para presentar el proyecto de construcción del Nuevo Rastro Municipal.

Durante este encuentro, el alcalde expuso los detalles de esta obra estratégica, la cual busca igualar y superar la capacidad operativa del antiguo rastro que cerró en 2018. Entre sus innovaciones, el nuevo rastro incorporará el procesamiento de ganado caprino, una actividad no contemplada anteriormente, y podrá atender hasta 48 bovinos diarios, de acuerdo con la demanda.

El proyecto será desarrollado bajo los lineamientos del Sistema Tipo Inspección Federal (TIF), lo que permitirá garantizar los más altos estándares en higiene, trazabilidad y calidad en los productos cárnicos.

Para su ejecución, se contempla la necesidad de un terreno de al menos 2 hectáreas, que permita integrar todas las áreas necesarias para su correcto funcionamiento como acceso y control, zona de desembarque, corrales, área de procesamiento, refrigeración y empacado, estacionamiento y administración.

En la reunión participó Constantino León Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración de la Colonia Federal Agrícola y Ganadera de Valle de las Palmas, quien expresó su respaldo al proyecto, calificándolo como una propuesta ambiciosa y altamente beneficiosa para el municipio. Asimismo, consideró que Valle de las Palmas representa una excelente opción para su posible instalación, por lo que se acordó analizar la viabilidad del terreno propuesto y, en caso de concretarse, iniciar a la brevedad los trámites necesarios para su desarrollo.

El alcalde Román Cota Muñoz estuvo acompañado por su esposa y presidenta del DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto; la directora de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), Ivonne Anaya; el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, así como personal del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).

DIPUTADO MOLINA EXIGE ESCLARECER ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC EN NUEVA YORK

  •  Solicita una investigación a fondo tras el trágico accidente que cobró dos vidas y dejó a decenas de personas heridas
  •  Legisladores y público en general guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas

Mexicali, Baja California.- El diputado presidente de la JUCOPO, Juan Manuel Molina García, presentó un atento exhorto a las Secretarías de Relaciones Exteriores y Marina del Gobierno de México, a fin de que soliciten a las autoridades del Gobierno de los Estados Unidos y a las autoridades portuarias de la ciudad de Nueva York, una investigación clara, transparente y exhaustiva sobre el trágico accidente ocurrido el pasado 17 de mayo, en el que el Buque Escuela ARM Cuauhtémoc impactó contra el Puente de Brooklyn.

El lamentable suceso provocó la pérdida de dos vidas: la cadete América Yamilet Sánchez y el marino Adal Jair Marcos, así como lesiones de al menos 20 personas, varias de ellas graves. El incidente ocurrió durante la maniobra de zarpe del navío, cuando los tres mástiles chocaron con la base del puente, ocasionando la caída de cadetes y generando una escena de caos y dolor entre los presentes en el Pier 17.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, símbolo de la Armada de México desde 1982, se encontraba en una misión internacional de buena voluntad, que contemplaba visitar 22 puertos en 15 países, con el propósito de exaltar el espíritu marinero y llevar el mensaje de paz del pueblo mexicano, en el marco de la celebración del bicentenario de la Toma de San Juan de Ulúa, último bastión del imperio español en territorio mexicano.

En su exposición de motivos, el diputado Molina García señaló que existen diversas versiones sobre el origen del accidente, entre ellas la posible pérdida de potencia del barco, fallas en el sistema de remolque, errores de coordinación e incluso condiciones ambientales adversas en el río East River. Por ello, destacó la necesidad de esclarecer objetivamente los hechos, deslindar responsabilidades y prevenir la repetición de incidentes similares.

“Como representante popular e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expreso mi más sentido pésame a las familias de las víctimas y mi solidaridad con los heridos y sus seres queridos. La Armada de México y el Buque Escuela Cuauhtémoc merecen nuestro respeto, respaldo y justicia en estos momentos difíciles”, sostuvo el congresista.

Al iniciar la Sesión Ordinaria las y los legisladores, junto con el público presente, rindieron un homenaje póstumo con un minuto de silencio en honor a las personas fallecidas en este desafortunado hecho.

RESCATAN A MENORES QUE PRESUNTAENTE SUFRÍAN OMISIÓN DE CUIDADOS Y VIOLENCIA FAMILIAR

  • Fue gracias a una denuncia anónima que la autoridad se enteró de las condiciones en las que vivían los menores.

Tijuana, Baja California. – El cuidado y la protección a niñas, niños, adolescentes y mujeres, es una de las principales estrategias que impulsa el Gobierno de Baja California que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y bajo esa política el Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) rescató a seis menores víctimas de violencia familiar y omisión de cuidados.

Fue gracias a una denuncia anónima realizada a la línea 089 mediante la que un ciudadano alertó a las autoridades sobre la presencia de niños de 05 meses de nacido, 5, 7, 9, 11 y 13 años de edad, que constantemente eran agredidos física y verbalmente por sus padres, además de que habitaban en condiciones no óptimas, y era común saber que no comían adecuadamente.

Por ello los agentes del Escuadrón Violeta se movilizaron a la colonia Lomas de la Amistad y sobre la calle Javier Mina casi esquina con Ejército Trigarante ubicaron el domicilio que coincidía con la descripción hecha por el denunciante; al llegar se entrevistaron con dos adultos: Dalia “N” y Víctor Manuel “N”, ambos de 29 años.

Los uniformados se percataron, a simple vista, de las condiciones en la que se encontraba el domicilio y tras una entrevista sobre la situación de vivienda se confirmó que había omisión de cuidados, por esta razón se les detuvo de forma inmediata y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En el caso de las niñas y los niños se les trasladó a las instalaciones de FESC en Tijuana, en donde se les brindó atención de primera instancia por parte de las abogadas y las agentes del Escuadrón Violeta, y posteriormente se les trasladó a las oficinas del Sistema DIF.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California destaca la participación de la ciudadana a través de sus denuncias, reforzando las labores que lleva a cabo la autoridad para proteger a los distintos grupos de la sociedad; se invita a seguir utilizando las líneas 9-1-1 y 089 de forma responsable.

BETO VALLE IMPULSA LA MICROECONOMÍA CON APOYOS A EMPRENDEDORES

  • ⁠El diputado Entrego apoyos para emprendedores y micronegocios
  • ⁠ ⁠Continúa impulsando la economía familiar y cercano a la gente con estas gestiones

Tecate, Baja California.– En su módulo de atención, conocido como La Casa del Pueblo, el diputado Beto Valle continúa consolidando su compromiso con la economía familiar, al entregar apoyos dirigidos a emprendedores y micronegocios en el municipio de Tecate.

“Es un orgullo aportar mi granito de arena y resaltar e impulsar estos proyectos que llegan directamente a la comunidad, a las familias, es un incentivo para promover el desarrollo económico”, destacó el legislador.

Valle subrayó que estos apoyos forman parte de una estrategia para fomentar el autoempleo y fortalecer la economía local desde la base, el núcleo familiar “Seguimos trabajando cerca de la gente, gestionando recursos que verdaderamente generen un cambio en sus vidas”, agregó.

La entrega de apoyos busca reactivar pequeños negocios y respaldar nuevas ideas de emprendimiento, dando así un paso firme hacia una economía más sólida en la comunidad.

DETIENEN A TRES PERSONAS POR PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO EN TIJUANA

  • Se trata de dos hombres y una mujer, quienes no pudieron acreditar legalmente la posesión de las armas aseguradas.

Tijuana, Baja California.- En un despliegue operativo desarrollado en el municipio de Tijuana, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) capturaron a dos hombres y una mujer luego de que fueran sorprendidos en posesión de armas de fuego abastecidas con cartuchos útiles; con apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), los presuntos delincuentes fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Fue sobre la calle Amado Paniagua en la colonia Aviación, donde oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tuvieron a la vista a unos metros de distancia un vehículo Chrysler 200 de color negro y con número de placas fronterizas, en el que viajaban tres personas.

Al emparejarse con el automóvil, uno de los agentes se percató que un tripulante manipulaba lo que parecía ser un arma de fuego corta, por lo que de inmediato le marcaron el alto al conductor, quien hizo caso omiso a la instrucción e intentó darse a la fuga, logrando finalmente ser detenido gracias a la rápida reacción del personal operativo, que bloqueó su paso y permitió continuar con la intervención.

Ángel Gabriel “N”, de 18 años y originario de Tecate; Bárbara Karolina “N”, de 22 años también originaria de Tecate; y Jonathan “N”, de 18 años y originario de Morelia, Michoacán, estaban en posesión de dos armas de fuego tipo pistola de calibre .9 mm, las cuales se encontraban abastecidas con 12 y 10 cartuchos útiles, respectivamente.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa con los trabajos preventivos manteniendo los patrullajes constantes en los siete municipios de la entidad; se invita a la población a continuar siendo partícipe de las acciones de prevención, sumándose a la estrategia de seguridad nacional haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima. La Seguridad Somos Todas y Todos.