Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

TECATE: HOMBRE SE ELECTROCUTA MIENTRAS TRABAJABA

  • Sufre quemaduras de tercer grado tras electrocutarse mientras trabajaba en iglesia ubicada en la zona centro.

Tecate, Baja California— Un hombre resultó con quemaduras de tercer grado en manos y diversas partes del cuerpo, luego de sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de construcción en una iglesia ubicada en la zona centro del municipio.

El accidente ocurrió cuando el trabajador hizo contacto accidental con cables de alta tensión, lo que provocó una descarga eléctrica que le causó severas lesiones. Debido a la altura en la que se encontraba laborando, el rescate fue especialmente complejo.

Elementos del cuerpo de Bomberos de Tecate llevaron a cabo una rápida y efectiva operación para descender al herido de manera segura, destacando la labor coordinada del personal de emergencia en este incidente.

Una vez rescatado, el hombre fue trasladado de inmediato a un hospital del municipio para recibir atención médica especializada. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud actual.

Las autoridades correspondientes ya investigan las condiciones en que se realizaban los trabajos y si se contaba con las medidas de seguridad adecuadas para evitar este tipo de accidentes.

GOBIERNO DE TECATE Y CONAGUA FORTALECEN ALIANZA PARA PRESERVAR LA ZONA DEL RÍO TECATE

  • El alcalde Román Cota sostuvo una reunión con el director de CONAGUA para establecer estrategias conjuntas en la protección del entorno hídrico del municipio.

Tecate, Baja California.- Con el firme propósito de proteger y preservar la zona de demarcación federal del Río Tecate, el alcalde Román Cota Muñoz sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California, Manuel Guerrero Luna, así como con personal técnico y jurídico del organismo federal.

Durante el encuentro, se dialogó sobre la importancia de establecer una coordinación institucional efectiva entre el Gobierno de Tecate y la Comisión, con el objetivo de fortalecer la vigilancia, el cuidado ambiental y el uso responsable de los recursos hídricos en la zona del río.

El alcalde Román Cota reiteró el compromiso de su administración con el desarrollo sostenible y la protección del patrimonio natural de Tecate, así mismo, reafirmó su visión de gobernar con responsabilidad ambiental y de seguir construyendo alianzas estratégicas que beneficien directamente a las y los tecatenses.

“El Río Tecate es un espacio natural emblemático para nuestro municipio. Preservarlo es una prioridad para este gobierno, y trabajar en conjunto con CONAGUA nos permitirá hacerlo con mayor eficacia”, expresó.

Acompañaron al alcalde en esta importante reunión la directora de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), Ivonne Anaya, y Omar Dunstan Lozano, jurídico del Gobierno de Tecate, quienes manifestaron su disposición para dar seguimiento a los acuerdos derivados del encuentro y generar acciones coordinadas para el manejo adecuado de esta zona federal.

TECATE: DOS DETENIDOS POR PRESUNTO ROBO DE VEHÍCULO

Tecate, Baja California.– Como resultado de los patrullajes preventivos implementados en coordinación con DEFENSA, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) logró la recuperación de un vehículo con pre-denuncia de robo en las inmediaciones del poblado La Rumorosa, sobre la carretera libre Tijuana-Mexicali.

Al realizar recorrido de prevención y vigilancia, oficiales observaron una camioneta Chevrolet Silverado 1500 de color rojo,la cual no portaba lamina frontal por lo que se le hizo una intervención preventiva, los agentes notaron que tanto el conductor como su acompañante no portaban el cinturón de seguridad, se procedió al diálogo con el conductor, quien se identificó como ALEXIS “N”de 23 años, y su acompañante ÉDGAR “N”de 19 años.

Durante la revisión, ambos sujetos manifestaron no contar con documentos que acreditaran la propiedad del vehículo por lo que al revisar los datos en la central de radio, resultó que contaba con una pre-denuncia de robo con fecha del 29 de enero de 2020 en la ciudad de Tijuana, delegación Natura.

En atención a los protocolos establecidos, se procedió a asegurar a los dos individuos, leyéndoles sus derechos constitucionales, y fueron trasladados a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal para la elaboración de las actas correspondientes así como el
vehículo fue remolcado por parte del concesionario local de grúas bajo el número de inventario y el caso fue turnado a la autoridad correspondiente mediante el Informe Policial Homologado.

La DSCTM reitera su compromiso con la legalidad y el bienestar de los tecatenses, reforzando las acciones coordinadas para combatir el robo de vehículos y fortalecer la seguridad en la región.

DIP. JORGE RAMOS PROPONE TIPIFICAR EL “HALCONEO” COMO DELITO Y APLICAR SANCIONES DE PRISIÓN

  • La iniciativa de reforma al Código Penal plantea hasta 8 años de cárcel para quienes alertan a criminales sobre operativos de seguridad
  • Mientras el halconeo no se castigue como delito, la ciudadanía sigue expuesta a redes delictivas que operan con ventaja

Mexicali, Baja California.- Para sancionar una de las prácticas más comunes que favorecen al crimen organizado, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para tipificar como delito el “halconeo”, una actividad que ha dificultado por años la efectividad de las autoridades policiales.

El halconeo consiste en observar, vigilar y recolectar información sobre los movimientos de las fuerzas de seguridad para transmitirla a grupos delictivos. Estas personas, conocidas como “halcones”, informan sobre patrullajes, operativos o acciones de investigación, lo que permite a los delincuentes evadir la justicia, esconder evidencia o huir antes de ser detenidos.

“Con esta iniciativa buscamos establecer una definición clara de esta conducta, para que pueda ser sancionada legalmente”, señaló Jorge Ramos. La propuesta contempla penas que van de tres a ocho años de prisión para quienes incurran en esta práctica, considerada el primer eslabón dentro de las redes criminales.

Añadió que, la participación en el “halconeo” puede variar, desde individuos que se dedican exclusivamente a esta actividad hasta miembros de la organización que la realizan como una tarea adicional. “En algunos casos, incluso se ha documentado la participación de menores de edad, lo que genera graves preocupaciones éticas y sociales”, resaltó.

Actualmente, el halconeo no está claramente definido ni castigado como un delito específico en muchos códigos penales estatales. Esto limita la capacidad de las autoridades para investigarlo y sancionarlo, pues deben encuadrarlo forzadamente en otros tipos penales que no reflejan su verdadera naturaleza ni su gravedad.

INVITAN A JORNADA GRATUITA DE ESTERILIZACIÓN CANINA EN CERRO AZUL

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso con el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno de Tecate a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT), invita a las y los residentes de Cerro Azul a participar en la próxima Campaña de Esterilización Canina, que se llevará a cabo este jueves 29 de mayo a partir de las 8:00 a.m.

Esta jornada es totalmente gratuita y está dirigida a perros y perras de entre 5 y 20 kilogramos mayores de un año de edad, con un cupo limitado a 5 hembras y 10 machos, por lo que se requiere pre-registro obligatorio a quienes deseen esterilizar a sus mascotas, el cual pueden realizar en el número telefónico (665) 521 34 08.

Entre los requisitos para participar se encuentra que los perros estén libres de pulgas y garrapatas, no presenten enfermedades, no sean hembras gestantes o en celo, tengan más de un año de edad, y hayan cumplido al menos 8 horas de ayuno previo. Además, se pide llevar una cobija o toalla, así como una transportadora o correa para su traslado seguro.

La esterilización es una acción preventiva y responsable que contribuye a reducir la sobrepoblación canina y mejorar la salud de nuestros animales de compañía, por ello el IMBAT invita a los residentes de Cerro Azul a sumarse activamente a esta jornada de conciencia y responsabilidad social.

TECATE: SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A LIZ MINELLY

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Liz Minelly Lizarraga González, de 17 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el día 25 de mayo de 2025, fue vista por última vez en la colonia Lázaro Cárdenas, en Tecate, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.60 metros, complexión delgada, tez morena clara, cabello largo lacio color negro, ojos cafés, boca chica, labios delgados, cejas cortas, nariz respingada, dentadura completa.

Tatuaje: letras chinas en el muslo derecho.

Vestimenta: pijama a cuadros color negro y blanco, tenis blancos.

Accesorio: arete en la ceja derecha.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

ALERTAN POR RIESGO DE SARAMPIÓN, LLAMAN A VACUNAR A NIÑAS Y NIÑOS EN BAJA CALIFORNIA

  •  La Secretaría de Salud de Baja California ofrece la vacuna sin costo para la población.
  • El Estado aún se mantiene libre de casos gracias a la aplicación de estos biológicos.

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a la alerta emitida por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría de Salud de Baja California, hace un llamado a los padres de familia a vacunar a sus hijas e hijos contra el Sarampión.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, hizo énfasis en la importancia de evitar que este padecimiento se manifieste en el Estado, ya que implica riesgo para las niñas y niños, principalmente, teniendo como contexto que ya se han presentado casos en entidades vecinas.

Informó que la campaña de vacunación es permanente y se están reforzando acciones para proteger a aquellos que no han recibido este biológico.
“En coordinación con el sector educativo se hará la revisión de cartillas de vacunación y en base al resultado, se programarán visitas para aplicar la vacuna, previa autorización de los padres de familia. Además, se tiene programado visitar casa por casa, zonas vulnerables con mayor población del grupo objetivo a vacunar”, agregó.

¿En qué edades se aplica?

La primera dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica al año de edad, a los 18 meses la segunda dosis. Además, se ofrece a todos los niñas y niños nacidos a partir de julio del 2020 y, a aquellos menores nacidos antes de julio del 2020, se aplica la segunda dosis a los 6 años.

Medina Amarillas, explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y puede atacar de gravedad a las niñas y niños más pequeños, es causada por un virus que se transmite por contacto estrecho con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.

Los síntomas son fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y la presencia de erupción cutánea (exantema), se transmite por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada, el manejo de la enfermedad es sintomático.

Hizo un llamado a las personas que viajan frecuentemente, a mantener medidas de prevención como la sana distancia, estornudo de etiqueta y atención a dichos signos de enfermedad.

El funcionario destacó que gracias a las acciones extraordinarias de vacunación realizadas en esta administración, nuestro estado se mantiene libre de Sarampión, sin embargo, “no debemos bajar la guardia”. Es muy importante que los niños cuenten con su esquema de vacunación completo, e invitó a los padres de familia a revisar la cartilla de salud, y acudir a la unidad de salud más cercana en caso necesario, la vacuna es segura, gratuita para la población y ayuda a combatir el virus.

Finalmente, el Secretario de Salud mencionó que en caso de ser adulto que jamás fue vacunado, se puede solicitar la dosis correspondiente.Si

DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL SE PRONUNCIA SOBRE PRÓXIMA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

  • ⁠ ⁠Subrayó que los candidatos son muchos y se ha informado muy poco a la ciudadanía sobre quiénes son
  •  ⁠Además en el caso de la elección local se permite un “voto en común” para quienes aparecen en la lista de los tres poderes

Mexicali, Baja California.- La diputada panista Alejandrina Corral, presentó en Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, un posicionamiento respecto a la elección del Poder Judicial de este próximo 1 de junio, expuso que en 2024 se estableció en la Constitución Política local la reforma correspondiente para que Magistrados, Jueces y otros órganos administrativos y de responsabilidades fueran elegidos por votación.

En ese sentido la legisladora señaló que “desde los debates previos a la aprobación y publicación de la reforma constitucional, hemos denunciado, además de lo incorrecto de someter a votación la elección de personas juzgadoras, tanto federales como locales; la falta de cuidado en la legalidad y transparencia del proceso electoral; como el recorte de presupuesto para el INE y el IEEBC, lo que tiene como consecuencia la falta de casillas por sección electoral”.

Por si fuera poco, subrayó que el número de candidatos en esta elección es tan grande y se ha informado muy poco a la gente sobre quiénes son; además en el caso de la elección local se permite un “voto en común”, que se llama así a aquellos que “salieron en las 3 listas de los poderes”, es decir que fueron propuestos por los 3 poderes del estado, lo que considera una inequidad en la contienda.

Por otro lado, externó que “son absurdos los acuerdos tomados en el consejo general de INE propuesto por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, en los que se autoriza a los ciudadanos llevar “acordeones” que les recuerden por quienes deben votar… increíble … estamos hablando de venta y compra de votos a través de listas”.

“Solo resta decir que, contrario a lo que cualquiera considera como parte fundamental de cualquier proceso electoral en México, únicamente los funcionarios de casilla contarán los votos y enviarán a los consejos distritales del IEEBC para que ahí el día miércoles siguiente se lleve a cabo el cómputo; lamentablemente estamos a punto de ver la conclusión de la mayor farsa de elección electoral y lamentablemente del robo de la credibilidad de instituciones como el INE e IEEBC”, concluyó.

DIPUTADA TERE RUIZ PARTICIPA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA CONECTIVIDAD AÉREA EN BC

Tijuana, Baja California.- La Diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso del Estado de Baja California, participó en el protocolo de lanzamiento de nuevas rutas aéreas en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, como parte del programa estatal “Fortalecimiento de la Conectividad Aérea para Tijuana”.

Durante el evento, organizado por la Secretaría de Turismo del Estado en coordinación con la aerolínea Viva, la legisladora estuvo presente en el corte de listón inaugural que marca un paso importante en la ampliación de la conectividad regional y el impulso al turismo como motor de desarrollo económico.

Se anunciaron las nuevas rutas que operará Viva desde Tijuana hacia destinos estratégicos del país:

Hermosillo (HMO): vuelo diario a partir del 22 de mayo de 2025.

La Paz (LAP): vuelo diario a partir del 22 de mayo de 2025.

Querétaro (QRO): lunes, miércoles, viernes y sábados, desde el 23 de mayo de 2025.

Veracruz (VER): martes, jueves y domingos, desde el 22 de mayo de 2025.

La Diputada Tere Ruiz reconoció el trabajo del titular de la Secretaría de Turismo, Lic. Miguel Aguiñiga Rodríguez, por su compromiso con una Baja California más conectada, dinámica y competitiva.

“Desde el Congreso del Estado seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan al sector turístico, no solo como una industria clave para nuestra economía, sino como un puente entre regiones, personas y oportunidades”, expresó la legisladora.

BETO VALLE INVITADO DE HONOR EN LA GRAN FINAL DE BÉISBOL EN EL ESTADIO MANUEL CESEÑA

  •  ⁠El diputado ha impulsado diversas iniciativas enfocadas en el fortalecimiento del béisbol y del deporte en general como herramienta de integración social, y que aleja a la niñez y a la juventud de los riesgos sociales y reafirmó que seguirá trabajando para que Tecate cuente con instalaciones dignas para el desarrollo de actividades recreativas y competitivas
  •  ⁠Agradeció a los directivos de la Liga de Béisbol por tan importante distinción y se comprometió a continuar trabajando de la mano con beisbolistas de la comunidad
  • ⁠ ⁠El encuentro decisivo en esta etapa final del Rey de los Deportes lo ganó Padres en un encuentro muy emocionante

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle, presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso del Estaso, fue invitado de honor en la gran final de la Liga de Primera Fuerza entre los equipos Rangers y Padres, celebrada en el estadio Manuel Ceseña.

Durante su participación, el legislador expresó su compromiso con el deporte y la recuperación de espacios públicos, destacando que uno de los proyectos próximos en su agenda es la rehabilitación del emblemático “Coloso del Río”, sede del encuentro.

“Me siento muy honrado de haber sido invitado a este gran evento, el ambiente familiar que hoy vivimos refleja la importancia de fortalecer espacios como el estadio Ceseña, que son puntos de encuentro para nuestra comunidad”, señaló Valle.

El diputado ha impulsado diversas iniciativas enfocadas en el fortalecimiento del deporte como herramienta de integración social, y reafirmó que seguirá trabajando para que Tecate cuente con instalaciones dignas para el desarrollo de actividades recreativas y competitivas.