Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

SE REFUERZA IMACUM INAUGURANDO CUATRO PUNTOS NARANJA

  • El Instituto Municipal de Arte y Cultura se une a la estrategia para promover la movilidad segura

Mexicali, Baja California.- Reforzando sus instalaciones para brindar mayor seguridad a las mujeres en Mexicali, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACUM) se une a Puntos Naranja en cuatro de sus espacios como lo son: Casa de la Cultura, CREA, Meyibo Centro del Saber y oficinas de IMACUM.

Para garantizar el óptimo funcionamiento de estos puntos, se capacitaron y cumplieron con protocolos de seguridad para ser parte de la estrategia, siendo ahora un espacio de resguardo seguro para mujeres, niñas y adolescentes que enfrenten algún tipo de acoso y/o violencia comunitaria.

La directora general de INMUJER BC, Mtra. Karla Pedrin Rembao, destacó el entusiasmo de que IMACUM, siendo un lugar histórico con más de 107 años apoyando la cultura y el arte, ahora se refuerce como un punto en el cual se fomenta la igualdad de género, además de promover la movilidad segura.

Por su parte, el Lic. Alfredo Wong López, director de IMACUM, comentó que el unirse a la estrategia de puntos naranja garantiza brindar apoyo y resguardo con el compromiso de poner un alto a la violencia contra las mujeres, brindando atención y acompañamiento para su seguridad.

En el acto de inauguración se contó además con la presencia de la Mtra. Leonor Maldonado Meza, directora del Instituto de la Mujer para el Municipio de Mexicali; y del Lic. Francisco Campos Briseño, jefe de Depto. Desarrollo Cultural.

Durante este arranque se presenció también la escenificación teatral “Renacer”, a cargo de la actriz Mtra. Beatriz Mancillas bajo la dirección escénica de Andrés García; y la presentación “Amazonas”, de danza contemporánea, a cargo de la Mtra. Aída Corral.

Para conocer y descargar el mapa virtual de los Puntos Naranja activos en tu municipio entra a esta liga: https://bit.ly/3Q5TSEH

SERÁ BAJA CALIFORNIA PRIMERA PORTADA DE TRAVEL + LEISURE EN ESPAÑOL

  • La edición llegará a más de 600 millones de personas de habla hispana en todo el mundo.

Ciudad de México.- Travel + Leisure, una de las principales revistas de viajes y estilo de vida, hizo su entrada triunfal en México eligiendo a Baja California como el primer Estado invitado para su lanzamiento en el país. El evento de presentación contó con la destacada participación de chefs bajacalifornianos y vinícolas de la región.

Baja California, conocida como la “puerta de entrada a México”, fue seleccionada para dar la bienvenida a esta prestigiosa revista que se prevé llegue a más de 600 millones de personas de habla hispana en todo el mundo. La región se destaca por su rica diversidad cultural, su impresionante belleza natural, y su compromiso con la sostenibilidad.

El evento de presentación ofreció a quienes asistieron una experiencia inigualable que giró en torno a cuatro ejes fundamentales: océanos, sostenibilidad, diversidad cultural y viajes.

“Es un honor para Baja California ser la primera portada de Travel + Leisure en Español, una prestigiosa revista que comparte la pasión por descubrir destinos extraordinarios en todo el mundo. A través de estas páginas, esperamos transmitir la belleza y singularidad de nuestro Estado como un destino turístico sostenible”, comentó al respecto el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.

La cocina de Baja California es conocida por ser una de las más revolucionarias de México, caracterizada por su creatividad, fusión de sabores y el uso de ingredientes frescos del mar y la tierra.

Como parte de la presentación se ofreció una experiencia gastronómica y enológica de la Baja, de la mano de las y los excelentes chefs: Sabina Bandera, Javier Plascencia, Lizeth García, Ruffo Ibarra, así como Daniela D’Acosta.

Baja California ostenta el título de La Capital del Vino Mexicano, siendo el Valle de Guadalupe la joya de la corona y un auténtico paraíso para quienes disfrutan del buen vino. Los vinos bajacalifornianos han alcanzado el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como un líder indiscutible en la industria vinícola de México.

El evento contó con la presencia de más de 150 personas invitadas de la industria, así como actores clave que pudieron conocer en exclusiva la primera edición de la nueva aventura de Travel + Leisure.

ENTREGA ROMAN COTA TRABAJO LEGISLATIVO CERCANO A LA GENTE

  • En sus primeros dos años, el Diputado tecatense ha presentado 63 iniciativas, 26 puntos de acuerdo y 13 posicionamientos.

Tecate, Baja California.– El Diputado estatal, Román Cota Muñoz, ha priorizado el impacto social y la cercanía a las personas en cada acción legislativa realizada durante sus dos primeros años como representante de las y los tecatenses en el Congreso del Estado.

En ese sentido, subrayó que “todos los recursos legislativos presentados ante el Congreso han tenido como objetivo primordial mejorar la vida de las y los bajacalifornianos, en específico, de las familias del pueblo de Tecate”.

Precisó que, como Diputado, ha asumido la responsabilidad de poner a las personas en el centro de todas sus acciones y propuestas, es por ello que ha llevado ante la tribuna legislativa temas de alto impacto social como la contratación de madres solteras, el fortalecimiento del Registro de Personas con Discapacidad, la integración de Juzgado de lo Familiar para Tecate, el trato digno a las personas migrantes, el combate a la ludopatía entre las y los jóvenes, la atención psicológica para mujeres embarazadas, exentar el pago del transporte a estudiantes, la exención del predial para mujeres jefas de familia, la prevención del suicidio, aunado a la protección de los animales domésticos y su reconocimiento como seres sintientes, quienes son reconocidos como parte de la familia en muchos hogares bajacalifornianos.

Adicionalmente, ha impulsado importantes iniciativas relacionadas con la actualización del procedimiento de Juicio Político en Baja California y la creación de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en el Congreso del Estado.

Además, como presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado de Baja California, Cota Muñoz impulsó la inclusión del concepto de movilidad humana a la legislación local, lo que permitirá ampliar la atención que se da a todas las personas en contexto de movilidad e impulsar una vida digna para ellas y ellos.

De forma adicional, el Diputado ha impulsado puntos de acuerdo que involucran llamados a las distintas autoridades para avanzar en asuntos públicos como: la seguridad social para los policías de Tecate, el impulso a la economía circular, el fortalecimiento a los Centros de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado y la agilización de los cruces fronterizos.

Román Cota también se ha pronunciado en temas relacionados con pendientes sociales en la entidad, como la construcción del Hospital General Metropolitano en la Zona Este de Tijuana, el abasto de medicamentos en los hospitales del estado, el incentivo al uso del transporte público para reducir la contaminación, la atención personas de Michoacán forzadas a desplazarse a Baja California y la protección de los animales en el estado de Baja California.

“Cada acción legislativa que emprendemos tiene como prioridad impactar favorablemente en la vida de cada persona, que desde la transformación de las leyes, desde nuestros pronunciamientos, avancemos gradualmente en alcanzar mejores condiciones de vida para las y los bajacalifornianos; agradezco profundamente al pueblo de Tecate por elegirme como su representante en el Poder Legislativo y a ustedes les reitero que con este trabajo busco retribuir la confianza que me han depositado”, concluyó Román Cota Muñoz.

DIPUTADA ARACELI GERADO SE SUMA A EXHORTO PARA CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE VIOLENCIA VICARIA

• La solicitud fue emitida por el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria y por Madres Unidas por una Vida Libre de Violencia
• “Actuar de manera coordinada entre sociedad e instituciones para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres y sus hijos”

Mexicali, B.C., martes 10 de octubre de 2023.- En Sesión ordinaria del Pleno del Congreso, la diputada Araceli Geraldo Núñez, se pronunció contra la violencia vicaria e hizo referencia a un documento que el Poder Legislativo recibió por parte del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria y por Madres Unidas por una Vida Libre de Violencia, donde exhortan a las diferentes dependencias estatales para que implementen programas de capacitación en la materia.

“Como presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas quiero manifestar mi total respaldo y solidaridad con las asociaciones civiles y me sumo a este exhorto, ya que tenemos que dar una respuesta coordinada entre sociedad e instituciones para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas”.

Es importante reconocer que la violencia vicaria está arraigada en las desigualdades de poder y control en las relaciones de pareja. Las mujeres en esta situación enfrentan obstáculos adicionales para buscar ayuda y proteger a sus hijos e hijas, ya que existe indiferencia y falta de acciones contundentes que no les permiten vivir una vida libre de violencia.

La legisladora subrayó que este tipo de violencia se produce cuando un agresor utiliza a los hijos e hijas como herramienta para dañar y controlar a la madre. Esto puede incluir una serie de comportamientos dañinos, como la manipulación de los menores, el uso de la custodia y hasta la amenaza o el daño real para castigar o intimidar a la madre.

Los programas de capacitación que se proponen deben ser con profesionales certificados en los siguientes temas: Violencia Vicaria; Perspectiva de Género; Perspectiva de Infancia y adolescencia; Perspectiva de discapacidad e Interseccionalidad y sobre la Ley de Acceso a las Mujeres y Niñas a una Vida Libre de Violencia.

POR TENTATIVA DE HOMICIDIO, DETIENEN A TRES EN TECATE 

  • La víctima es un guardia de seguridad de un bar local.
  • Los tres sujetos quedaron en prisión preventiva.

Tecate, Baja California .- Los imputados Reynaldo “N”, Felipe “N” y Adriana Lizeth “N” han sido vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva. Esto ocurrió después de que fueron detenidos en cumplimiento de órdenes de aprehensión emitidas en su contra por el crimen cometido el 10 de septiembre de 2023 en un bar de esta ciudad, donde hirieron a un guardia de seguridad.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, encargada de las indagatorias, el hecho en el que se encuentran implicados ocurrió al exterior del centro nocturno “Taboo Mens Club & More”, en la colonia Industrial, en la cual una persona del sexo masculino resultó herida por disparos de arma de fuego.

El día de los hechos alrededor de la 1:50 de la madrugada, el guardia de seguridad se encontraba trabajando al exterior del bar, hasta donde llegaron los tres imputados en un vehículo Nissan Sentra color azul, con placas de California, luego descendieron de la unidad portando armas de fuego, las cuales detonaron en varias ocasiones en contra de la víctima.

La persona lesionada fue trasladada en estado grave a un hospital en la ciudad, donde se informó que tenía heridas en la mandíbula, el tórax y la mano derecha, todas causadas por disparos de arma de fuego.

Para estructurar la carpeta de investigación se llevaron a cabo diversas pesquisas bajo la supervisión del Ministerio Público, incluyendo el procesamiento de la escena del crimen, la recopilación de pruebas en el lugar, la obtención de un certificado de integridad física, la emisión de una orden de investigación y la solicitud pericial para la extracción de grabaciones de video, así como la mejora y el esclarecimiento de imágenes faciales.

Después de obtener pruebas que implican a los imputados en este incidente, se solicitaron órdenes de aprehensión ante el Juez de Control, las cuales fueron otorgadas y ejecutadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, el pasado 29 y 30 de septiembre.

El 5 de octubre, los tres imputados, Reynaldo “N”, Felipe “N” y Adriana Lizeth “N”, fueron vinculados a proceso penal y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Además, se estableció un plazo de investigación de tres meses, que vence el 5 de enero de 2024.

El esclarecimiento de todos los actos delictivos a través de una sólida labor de investigación es uno de los compromisos continuos de la Fiscalía General del Estado, cuyas acciones están dirigidas a perseguir el delito y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

-0O0-

COMPARECEN ASPIRANTES A ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

  • Ante la Comisión Especial para Designar a las Personas Titulares de los Órganos Internos de Control del Congreso del Estado de Baja California, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria

Mexicali, Baja California.- La Comisión Especial para la Designación de la Persona Titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria, para la presentación y entrevistas de las y los aspirantes al cargo de titular de dicho órgano.

En el uso de la voz, la diputada presidenta de la Comisión Especial, Alejandra María Ang Hernández, indicó que las personas aspirantes aprobaron previamente los requisitos de elegibilidad para dicho cargo, luego de una revisión de los documentos que presentaron de acuerdo a la convocatoria emitida por el Congreso del Estado.

Para ocupar la titularidad del OIC de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California, comparecieron: Rosa Elvira Luque Camargo, Diana Flores Rocha, Maribel Patricia Barba Angulo, Laura Liliana Gutiérrez Ramírez y Cristhian Jesús Castañeda Sandoval.

Durante las entrevistas las personas aspirantes tuvieron un tiempo de hasta 5 minutos para realizar una exposición libre, relacionada con su proyecto de trabajo y las razones que justifican su idoneidad en el cargo.

Cumplidas las comparecencias, y de acuerdo a la convocatoria, revisarán los expedientes y las entrevistas, con base en lo cual elaborarán un dictamen. Este dictamen será turnado a la Junta de Coordinación Política para que determinen por el más amplio consenso posible el método para designar al titular del OIC de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

En la Sesión se contó con la participación de las diputadas Alejandra María Ang Hernández y Santa Alejandrina Corral Quintero, así como los diputados Juan Manuel Molina García y Román Cota Muñoz, como integrantes de la Comisión Especial.

DETIENEN A HOMBRE POR PRESUNTO ABUSO EN CONTRA DE UNA MENOR DE EDAD

  • El sujeto fue señalado directamente por su pareja sentimental.
  • Los agentes de la Fuerza Estatal le brindaron acompañamiento a la parte reportante y la orientaron para acudir ante la autoridad responsable en darle seguimiento al caso

Mexciali, Baja California.- Mediante una llamada de reporte al número de emergencias 9-1-1, una mujer denunció a su pareja sentimental por haber tocado de forma inapropiada a su hija de 8 años de edad, por lo que el Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) intervino, logrando la detención del presunto agresor.

Fue en un domicilio ubicado en la avenida Petlalcingo del fraccionamiento Valle de Puebla, en el municipio de Mexicali, a donde los agentes estatales se apersonaron para atender el reporte que se había anunciado vía C4 minutos antes, logrando entrevistarse con la parte reportante.

La mujer manifestó que fue su propia hija, quien denunció los hechos, por lo que decidió solicitar el apoyo de las autoridades, siendo de esta manera que se logró la detención del hombre que se identificó como Francisco Javier “‘N” a quien se le dio lectura de sus derechos constitucionales.
Una vez procesado, el hombre fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) a fin de que se realicen las indagatorias correspondientes y se determine su situación jurídica.

Además, los agentes de la Fuerza Estatal le brindaron acompañamiento a la parte reportante y la orientaron para acudir ante la autoridad responsable en darle seguimiento al caso.

En Baja California se mantienen los trabajos del Escuadrón Violeta, equipo especial de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) que se enfoca en la atención a los delitos en razón de género, reforzando la política del Gobierno del Estado que va encaminada a la protección de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres.

LOS ÁNGELES AZULES SE PRESENTARÁN EN TIJUANA, EN CONCIERTO GRATUITO

  • Será un concierto gratuito el próximo jueves 19 de octubre, a las 8:00 pm, en la Avenida Revolución

Tijuana, Baja California.- Con el apoyo del Gobierno de Baja California y la Secretaría de Cultura, el XXII Festival de Octubre “Frontera que Sueña” contará con la presentación de Los Ángeles Azules, la icónica banda de cumbia mexicana, el próximo jueves 19 de octubre a las 8:00 p.m. en la Avenida Revolución. Este concierto será completamente gratuito y se suma a las más de 100 actividades que se están llevando a cabo en todo el Estado como parte del festival.

“Los Ángeles Azules son un verdadero tesoro de la música mexicana, y estamos emocionados de tenerlos como parte de esta serie de eventos”, expresó con entusiasmo Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura del Estado.

Los Ángeles Azules son indiscutiblemente los máximos exponentes de la cumbia mexicana a nivel mundial, con más de 14 millones de oyentes y 76 millones de reproducciones mensuales en Spotify. Han llevado este género a escenarios tan prestigiosos como los festivales Coachella y Vive Latino. Además, son la primera agrupación mexicana en ingresar al Billion Views Club de YouTube, con dos videos que superan mil millones de reproducciones: “Mis sentimientos” feat. Ximena Sariñana con 1.2 mil millones de visualizaciones, y “Nunca es suficiente” feat. Natalia Lafourcade con 1.8 mil millones.

Su último álbum, “Cumbia del Corazón,” ha acumulado más de 288 millones de reproducciones en YouTube y cuenta con la colaboración de reconocidos artistas como Nicki Nicole, Juanes, David Bisbal y Sofía Reyes. Asimismo, su producción discográfica titulada “De Buenos Aires Para el Mundo” unió su talento con algunas de las figuras más representativas de Argentina, obteniendo más de 1.1 mil millones de reproducciones en YouTube y una nominación al Latin Grammy como Mejor Álbum Cumbia/Vallenato.

Los Ángeles Azules están posicionados como uno de los 500 artistas más escuchados de Spotify a nivel mundial y han llevado su música a través de todo el continente, visitando las ciudades más importantes de México, Argentina, Colombia y Estados Unidos, entre otros países.

Para garantizar la seguridad y el disfrute de todos los asistentes, se recomienda seguir estas recomendaciones:
• Cuidar sus objetos de valor.
• Asistir con zapatos o tenis cómodos.
• Evitar mochilas u objetos pesados.
• Prestar especial atención a menores de edad y adultos mayores, así como a personas con alguna discapacidad.
• Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes o extravíos y fijar un punto de reunión en caso de separarse del grupo.
• Ubicar las vías de evacuación y puestos de atención médica; así como de autoridades.

Los detalles sobre la programación completa del “Festival de Octubre: Frontera que Sueña”, se pueden consultar descargando la aplicación “Cultura BC”, disponible en Google Play, o consultando en línea en agendacultural.bajacalifornia.gob.mx.

NOMBRA LA FISCAL GENERAL MA. ELENA ANDRADE RAMÍREZ A NUEVOS FISCALES REGIONALES

Tijuana, Baja California.- Con el compromiso de fortalecer el trabajo de procuración de justicia, con alto grado de responsabilidad y entrega al servicio de la sociedad de Baja California, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, designó a nuevos Fiscales Regionales para los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate.

La titular de la FGE, instruyó a los funcionarios que asumieron el cargo a privilegiar la atención a los grupos de ciudadanos como parte fundamental en esta administración, al tiempo de exhortarlos a trabajar arduamente, con responsabilidad y en equipo para alcanzar los resultados esperados.

Reconoció que, quienes hoy se integran a las fiscalías regionales fueron rigurosamente evaluados y todos cuentan con amplia experiencia en investigación, en carrera de procuración de justicia y áreas afines.

“La encomienda que reciben es complicada, se les va a exigir institucionalidad, lealtad, trabajo hacia la comunidad, atención al público, ustedes son los representantes de la fiscal en cada municipio”, enfatizó Andrade Ramírez.

De igual forma, agregó: “La justicia es un trabajo constante, que se debe hacer con objetividad; en esta fiscalía habrá cero tolerancia en actos de corrupción o estar solicitando algún tipo de dádiva al ciudadano, eso no se va a permitir”.

Durante el acto protocolario en las oficinas de la Fiscalía en Tijuana, se nombró a:

Rafael Cervantes Sánchez, Fiscal Regional de Mexicali, egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California; como parte de su trayectoria profesional, desde julio de 2009 ha participado en la FGE, antes Procuraduría General de Justicia del Estado, en cargos como Especialista en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, Agente del Ministerio Público Especializado en Mediación Penal, Jefe de Zona del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal en Ensenada, coordinador de Medios Alternativos en Mexicali, así como Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en la Unidad de Atención al Delito de Secuestro y en la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida.

Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, Fiscal Regional de Tijuana, egresado de la UABC como Licenciado en Derecho, en su cargo más reciente se desempeñaba como Fiscal Regional de Ensenada, fungió como Director de Coordinaciones de las Unidades de Investigación de la Fiscalía Regional de Ensenada; también Coordinador de la Unidad de Investigación con Detenidos, Agente del Ministerio Público del orden común, Jefe de zona Ensenada de la Visitaduría General de Justicia del Estado y como abogado litigante en materia laboral y civil, entre otros cargos.

Gracielo Cebreros Millán, Fiscal Regional de Ensenada, Consultor y Capacitador en temas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial con más de 20 años de experiencia, es Licenciado en Derecho por la UABC, Mexicali, se desempeñó dentro de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California por más de 11 años en cargos desde Canalizador y Secretario de Acuerdos (en el sistema tradicional), fue parte de la primera generación de Agentes del Ministerio Público del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Mexicali.

Arturo Mandujano Quezada, Fiscal Regional de Playas de Rosarito, estudió la Licenciatura en Derecho en el Tecnológico de Baja California, su experiencia profesional inicia en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California en la Agencia del Ministerio Público Investigador de Delitos Patrimoniales, laboró para la Dirección de Servicios Periciales y cumplió funciones en la Agencia del Ministerio Público Investigadora de Homicidios Dolosos; su última función la desempeñó en la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de B.C. en su carácter de asesor legal.

Genaro Adrián Guzmán García, Fiscal Regional de Tecate, Licenciado en Derecho por la UABC; entre su experiencia Laboral se desempeñó como Canalizador en la Procuraduría General de Justicia del Estado, Mediador en el Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal y Agente del Ministerio Publico; su cargo más reciente, director de Evaluación y Supervisión de Medidas y Beneficios en Libertad de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario.

Estuvieron presentes en la toma de protesta, Juan Carlos Buenrostro, Coordinador de Gabinete de la Fiscalía General del Estado; Fiscal Central, Rafael Orozco Vargas; Comisionado de la Agencia Estatal de Investigación, Cristóbal Ruiz León; titular de la Fiscalía de Visitaduría y Contraloría de esta Fiscalía, José Antonio Lozano Blancas; diputada del Congreso del Estado de Baja California, Rosa Margarita García Zamarripa, así como integrantes de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO).

Se Reúne Titular De La FGE Con La FEDABO

Previamente a la toma de protesta de Fiscales Regionales, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, mantuvo un encuentro con los líderes y miembros de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO), bajo la presidencia de Hassan Franco Ruiz. Durante la reunión, la titular de la FGE destacó la disposición de la institución para colaborar estrechamente con todos los grupos civiles de la entidad, con el propósito de fortalecer la relación y la comunicación con aquellos involucrados directamente en la procuración de justicia, así como con las víctimas y afectados.

En este marco, se acordó establecer reuniones periódicas entre los abogados y funcionarios de la Fiscalía, e impulsar la puesta en marcha del Área de Litigación Estratégica y Seguimiento de Casos, con el propósito de optimizar los recursos de la institución para mejorar la procuración de justicia.

VIVE TIJUANA UN TECATE PENÍNSULA ENÉRGICO Y DE PRIMER NIVEL

Tijuana, Baja California.- Miles de personas se dieron cita en la Explanada Plaza Monumental para presenciar grandes shows como los de Stone Temple Pilots, Cartel de Santa, Simple Plan, Los Bunkers, entre muchos más.

¡Qué día, qué festival! Un maratón musical se desató en la Explanada Plaza Monumental de Tijuana con la llegada de la edición 2023 del festival Tecate Península, dejando a su paso un desfile de personalidades musicales único que ofreció una experiencia de primera a miles y miles de amantes de la música que se dieron cita.

Los headliners que dieron vida al evento fueron de primer nivel: La “Shorty Party” de Cartel de Santa cobró vida pasada la media noche con la llegada de la agrupación al Escenario Tecate cargada de su arsenal de éxitos como “Todas mueren por mi”, “Si te vienen a contar” o “Bombos y Tarolas”.

Por su parte, el Escenario Viva Aerobus recibió a una leyenda del rock que regaló a Tijuana una de las noches más memorables con ese legado que han forjado a lo largo de años y años de carrera. Los Stone Temple Pilots le pusieron aún más peso a la velada interpretando joyas como “Interstate Love Song”, “Plush”, “Creep”, entre muchos más que engalanaron la noche espectacularmente.

Y es que la euforia en dicho escenario se vivía al cien, pues previo a la llegada de los californianos se disfrutó de una potencia musical única en su tipo con Simple Plan a cargo de la noche. Pierre Bouvier y compañía aterrizaron fuerte al ritmo de “I’d Do Anything”, saltando alto y provocando que los miles de asistentes siguieran al hilo esa energía que daba una panorámica única del momento. Con temas como “Jump”, “Welcome to My Life”, “Shut Up!” y por supuesto “I’m Just a Kid”, Simple Plan hizo volver a su adolescencia a miles, poniendo el toque punk a la noche para finalmente cerrar de forma nostálgica con la icónica “Perfect”.

La reacción anterior fue el clímax de un cúmulo de emociones coleccionadas a lo largo del día, pues desde tempranas horas arrancó el espíritu festivo en el Tecate Península con los asistentes disfrutando no solo de los escenarios, sino también de las múltiples amenidades y activaciones con las que contaba el festival.

El día comenzó con Nash encendiendo los motores del Escenario Tecate, mientras La Vela Puerca y ElArturo hacían lo suyo en sus respectivos escenarios.

Más tarde, desde Argentina Usted Señalemelo llegó para cautivar Tijuana a diestra y siniestra. Y ni qué decir de Odisseo, que pintó la pista de baile en toda la explanada con canciones como “Los Imanes” y “Días de fuego”.

Vanessa Zamora, La Garfield, Serbia y Bandalos Chinos incrementaron el sabor del festival con presentaciones de primer nivel donde las emociones eran el ingrediente principal no solo por parte del público, sino también por parte de los intérpretes que entregaban cuerpo y alma en cada canción.

El maleanteo de Eme Malafe sonó por lo alto con su presencia en el Tecate Península. Luego llegó el momento de disfrutar de una creación única: el boleroglam, y es que Daniel, Me Estás Matando ha sabido llevar lejos este género al que han dado vida a través de una pasión que se desliza por sus voces de forma fenomenal.

El indie rock español estuvo a cargo de Dorian, y del indie pasamos al toque regional con Yahritza y su Esencia, quienes no desaprovecharon la oportunidad de bajarse del escenario para saludar de cerca a todos su fans tijuanenses en uno de los momentos más disfrutados de la tarde.
­

El misticismo de Porter sonó fuerte con canciones como “Huitzil” y “Espiral”, mientras el contraste se vivía con La Santa Cecilia y toda su algarabía pintando de colores todo el Escenario Monumental.

Si de frescura musical hablamos, Latin Mafia fueron los encargados de desatar la emoción de sus más fieles fans, dejando claro que son uno de los jóvenes proyectos más exitosos de la actualidad. Por su parte, Esteman con su “Reina Leona” puso a recrear a todos esa coreografía que se ha apoderado de Internet.

Y como en el Tecate Península hubo de todo y para todos, también llegó el momento de iluminar el alma con una recarga de buenas vibras que estuvo a cargo del mejor sensei: Caloncho. El músico arribó al Escenario Tecate para deleitar con temas tan aclamados como “Palmar” y “Optimista”.

Más tarde el rock de Los Bunkers demostró porqué son una de las bandas más importantes de toda Latinoamérica, mientras el intenso rap de Millonario se encargó de inundar de flow todo el lugar con un “éxtasis” que le hizo honor a esa canción que tanto pedía el público.

Para el cierre el Escenario Monumental, La Gusana Ciega y Genitallica dieron cátedra de su poder sobre los escenarios al ritmo de emblemas del rock mexicano que marcaron generaciones, poniendo con ello punto final a un furor que parecía incesable.

De esta manera el festival más grande de la frontera, Tecate Península, dio vida a un maratónico día envuelto de música, talento, entrega y mucho gozo. ¡Nos vemos el próximo año!