Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

SOSTIENE SINDICA SARAHÍ OSUNA, SEGUNDO ENCUENTRO CON VECINOS DE CERRO ALTO

Tecate, Baja California.– Dando seguimiento al compromiso de atender las inquietudes ciudadanas, la Síndica Procuradora Sarahí Osuna Arce del XXV Ayuntamiento de Tecate sostuvo un segundo encuentro con los vecinos organizados de la comunidad de Cerro Alto.

Durante la reunión, se retomaron los temas abordados en la primera sesión y se establecieron estrategias conjuntas para dar solución a las necesidades planteadas por los habitantes del área. Este ejercicio de diálogo abierto y directo fortalece la participación ciudadana y reafirma el compromiso de la Sindicatura con la transparencia y la rendición de cuentas.

“La cercanía con la ciudadanía y la atención directa a sus demandas es fundamental para construir un gobierno más justo y eficiente”, expresó la Síndica Osuna Arce al concluir el encuentro.

La Sindicatura reitera su disposición de mantener abiertos los canales de comunicación con todas las comunidades de Tecate.

Para contactarnos, puedes marcar al 072 o enviarnos un mensaje por WhatsApp al 665 177 8072.

ILUMINARÁN PALACIO MUNICIPAL DE TECATE EN CONMEMORACIÓN DEL MES DEL ORGULLO

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, a través del Departamento de Diversidad Sexual, invita a toda la comunidad a participar en el Encendido de Luces del Palacio Municipal, como parte de las actividades conmemorativas del Mes del Orgullo LGBTIQ+. El evento se llevará a cabo el lunes 9 de junio a las 7:00 p.m. en la explanada del Palacio.

Este acto simbólico tiene como objetivo visibilizar y celebrar la diversidad, la inclusión, la libertad de ser y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género. Bajo el lema “Celebramos el amor, la identidad y la libertad de ser quienes somos”, el evento busca generar un espacio de reconocimiento y unión para la comunidad LGBTIQ+ en el municipio.

El Encendido de Luces representa un compromiso público del Gobierno de Tecate con la igualdad, la no discriminación y la construcción de una sociedad más justa y respetuosa.

La ceremonia contará con la participación de autoridades municipales, integrantes de colectivos, activistas y ciudadanía en general. Se invita a asistir con vestimenta o accesorios con los colores del arcoíris, símbolo del orgullo.

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA AMBICIOSO PROYECTO PARA FORTALECER A BOMBEROS

  • Se presentó ante líderes empresariales un proyecto estratégico para modernizar y fortalecer al cuerpo de Protección Civil y Bomberos a través de Fondos Tecate.

Tecate, Baja California.- En un acto de visión y compromiso con la seguridad y protección de las familias, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, presentó ante líderes empresariales locales un proyecto estratégico para modernizar y fortalecer al Cuerpo de Protección Civil y Bomberos, a través de la creación de Fondos Tecate.

Durante un desayuno corporativo convocado por la Jefatura de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales del Gobierno de Tecate, representantes de cámaras, organismos empresariales y empresas locales conocieron a detalle esta iniciativa, que plantea un nuevo modelo de colaboración para elevar el nivel operativo de los servicios de emergencia en el municipio.

En su mensaje, el alcalde Román Cota subrayó que el objetivo es fortalecer las capacidades técnicas, humanas y materiales del cuerpo de bomberos, brindándoles las condiciones necesarias para servir a la ciudadanía con mayor eficacia y seguridad.

“Este proyecto refleja el poder de la colaboración. Hoy más que nunca necesitamos construir soluciones compartidas, donde el sector privado, la sociedad y el gobierno avancemos juntos por un Tecate más seguro, más resiliente y con instituciones más fuertes”, expresó Cota Muñoz.

Fondos Tecate busca consolidarse como un esquema de participación voluntaria y estratégica del sector empresarial, mediante el cual la suma de esfuerzos permita transformar al Cuerpo de Bomberos de Tecate en una corporación modelo a nivel estatal, a través de la adquisición de equipamiento de vanguardia, mejora de infraestructura y profesionalización integral de su personal operativo.

Como parte del programa, el Lic. Marco Santelices, Director General de Corporativo Marsan, presentó la conferencia “Fondos distintos de aportaciones”, en la que expuso herramientas de innovación financiera para el fortalecimiento institucional. Por su parte, el Asesor Técnico de Bomberos y Protección Civil, Carlos Gopar, ofreció una exposición técnica sobre la visión operativa y el impacto proyectado del fondo.

Este encuentro no solo abrió un espacio de diálogo y propuestas, sino también de convergencia entre el sector público y privado, demostrando que la confianza y cooperación entre ambos sectores puede dar lugar a acciones tangibles de alto impacto social.

Entre los organismos presentes en este importante evento destacaron el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCET), el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), la Camara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC).

IEEBC INICIA MAÑANA CON CÓMPUTOS DISTRITALES

● En sesión extraordinaria de carácter permanente, se dará seguimiento al desarrollo de los cómputos distritales

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará este miércoles 4 de junio, a las 8:00 horas, su 34ª Sesión Extraordinaria de carácter permanente, vinculada con el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025) para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Durante la sesión, se hará la declaratoria de sesión permanente para dar seguimiento al desarrollo de los cómputos distritales del PELE 2025

También se presentará el informe de la Secretaría Ejecutiva sobre el seguimiento a las sesiones extraordinarias permanentes de los 17 consejos distritales electorales del IEEBC, con motivo de los cómputos distritales.

En el desarrollo de la sesión se contempla el informe de la Comisión de Procesos Electorales sobre la segunda verificación de las medidas de seguridad incluidas en las boletas y actas electorales, utilizadas para el PELE 2025.

Se informó que la sesión será transmitida en tiempo real, a través del portal institucional https://ieebc.mx/, así como la cuenta oficial de Facebook del Instituto.

BETO VALLE SE REÚNE CON ATLETAS Y AFINAN DETALLES PARA CONFORMAR COMITÉ DEPORTIVO EN TECATE

  •  ⁠Durante el encuentro acordaron organizar una competencia y premiar a atletas de Tecate para motivar a la juventud

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle sostuvo una reunión con atletas y entrenadores en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, con el propósito de afinar detalles para la conformación de un comité deportivo que represente y fortalezca al sector en el municipio.

Durante el encuentro, el legislador destacó la importancia de la organización y participación activa de la comunidad deportiva para generar mejores condiciones de infraestructura, apoyos y eventos que impulsen a los talentos locales.

“El deporte es una herramienta para alejar a los jóvenes de las adicciones y acercarlos a un futuro con más oportunidades, desde el Congreso del Estado, seguiré siendo un aliado de estas nobles causas”, expresó Beto Valle, quien actualmente preside la Comisión de Cultura y Deporte en el Poder Legislativo.

Además, el diputado reiteró su disposición para continuar gestionando recursos y proyectos que beneficien a clubes, atletas y entrenadores de Tecate, convencido de que el deporte, más allá de la competencia, es una vía de transformación social.

CONGRESO LOCAL PIDE A LA CONAPESCA UNA OFICINA PERMANENTE EN BAJA CALIFORNIA

  • Se evitaría viajar hasta Mazatlán, Sinaloa, para toda clase de trámites
  • Diputado Fidel Mogollón, promotor de la iniciativa

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado aprobó enviar un exhorto a la CONAPESCA (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) para que establezca una oficina permanente en Baja California, o al menos envíe personal con capacidad de gestión y resolución, que atienda mensualmente todos los asuntos del sector, evitando los viajes hasta Mazatlán, Sinaloa, donde se ubican las oficinas centrales de esa Comisión.

El exhorto fue promovido por el diputado Danny Fidel Mogollón Pérez y logró el respaldo del pleno del Congreso

En su exposición, el legislador de Morena citó datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), los que indican que Baja California produjo en 2022 más de 112 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, posicionándose en el quinto lugar nacional en producción y en el cuarto lugar en valor económico, con una derrama superior a los 3,000 millones de pesos anuales. Cifras reflejan la magnitud del sector y su impacto directo en la economía regional.

En los municipios de Ensenada, San Quintín, Playas de Rosarito, Tijuana y San Felipe, se desarrollan actividades como la pesca ribereña, la pesca industrial, la acuacultura en aguas interiores, la maricultura, y la recolección de especies altamente valoradas como langosta, erizo, abulón, almeja, sardina, jurel, ostión y camarón.

También existen zonas con potencial de desarrollo en comunidades indígenas y pesqueras del sur profundo de la entidad, como Punta Colonet, El Rosario, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles y otras.

A pesar de esta gran relevancia productiva, en todo el estado no existe una oficina permanente de la CONAPESCA. La dependencia federal mantiene su sede central en Mazatlán, Sinaloa, y muchas de las gestiones más importantes como la obtención o renovación de permisos, concesiones, informes técnicos o trámites de inspección y vigilancia requieren acudir personalmente hasta esa ciudad, a más de 2,000 kilómetros de distancia.

Para el sector pesquero y acuícola, compuesto mayoritariamente por cooperativas, permisionarios sociales, comunidades rurales e indígenas, este obstáculo geográfico representa un gasto que en muchas ocasiones es imposible cubrir, provocando rezagos administrativos, pérdida de apoyos y, en ocasiones, pesca en informalidad involuntaria.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A LINDA LLUVIANA DE LA CRUZ

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Linda Lluviana de la Cruz Ibarra, de 23 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 6 de febrero de 2025, fue vista por última vez en la ciudad de Tijuana, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.50 metros, complexión delgada, peso 48 kilogramos, tez morena clara, cejas arqueadas, ojos cafés oscuros, cabello crespo color rosa, nariz chica, labios delgados.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

SE GRADÚAN USUARIAS DE CEJUM COMO AUXILIARES DE ENFERMERÍA

  • Gracias a las becas otorgadas por el CEJUM, las mujeres tienen la oportunidad de concluir sus estudios y acceder a más oportunidades.

Tijuana, Baja California. – Siguiendo la visión de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de empoderar a las mujeres de Baja California, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), celebró la graduación de cuatro usuarias como Auxiliares de Enfermería.

Gracias al convenio de colaboración entre CEJUM y el Centro de Capacitación de Emergencias y Urgencias de Tijuana, y al esfuerzo y dedicación de las usuarias, Guadalupe López Espinoza, Hilda Alicia Zamora, Esli Peña y Lizbeth Zamora Chávez, ahora cuentan con una nueva oportunidad profesional.

La Directora del CEJUM, Magdalena Bautista, expresó: “Este es un paso muy significativo en la vida de nuestras usuarias. No solo se trata de un título académico, sino de una herramienta poderosa que les abrirá nuevas puertas en el mercado laboral, les permitirá mejorar su autonomía económica y, sobre todo, les da la oportunidad de construir un futuro más digno. Este logro es un reflejo del esfuerzo que ellas han puesto en cada etapa del proceso, pero también de la capacidad que tienen para seguir creciendo y superando obstáculos.”

Estas acciones forman parte de los programas de empoderamiento, que reflejan el compromiso del Gobierno del Estado, por abrir las puertas y brindar las herramientas necesarias para que las mujeres y sus hijas e hijos, vivan una vida libre de violencia.

El CEJUM continúa trabajando para ofrecer a las mujeres oportunidades de estudios que contribuyan a la construcción de un futuro libre de violencia, equitativo y lleno de oportunidades para todas. Si estás interesada en conocer los programas académicos que el Centro de Justicia ofrece a las mujeres, envía un WhatsApp al 663 229 1768.

DOS MUJERES DETENIDAS TRAS CATEO EN TECATE, ASEGURA PLANTAS DE MARIHUANA

  • Dos mujeres quedaron a disposición de la autoridad judicial para resolver su situación jurídica.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, informa que el día 26 de mayo de 2025, a las 15:54 horas, ejecutó una orden de cateo autorizada por la Jueza de Control en un domicilio ubicado en calle Las Flores, colonia El Mirador, en el municipio de Tecate, Baja California.

El cateo fue solicitado con el objetivo de buscar y localizar un arma de fuego tipo pistola. Durante la diligencia, en el lugar se encontraban María Antonia “N” y Rosalba Guadalupe “N”, quien cargaba en brazos a una menor de un año y medio.

Durante la revisión del inmueble, en el área del patio trasero, se localizaron seis plantas de aproximadamente un metro de altura, color verde, con características físicas y olor similares a la droga conocida como marihuana.

Como resultado de la diligencia, se incautaron seis plantas con posible droga (marihuana), un inmueble asegurado, consistente en un predio de 8 metros de frente por 15 de fondo, con una vivienda de cemento y bloque, techo de madera, patio trasero techado con bóveda de ladrillo y dos cuartos adicionales de madera (uno en construcción), dos personas detenidas y una menor de edad enviada al resguardo del DIF estatal por su seguridad.

Las personas detenidas y los indicios asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con el combate a delitos relacionados con armas y sustancias ilícitas, priorizando en todo momento la protección de niñas, niños y adolescentes.

SOLICITAN APOYO URGENTE PARA VOLUNTARIO DE MOVIENDO CORAZONES, TRAS SUFRIR GRAVE ACCIDENTE

Tecate, B.aja California – En días pasados, un lamentable accidente conmocionó al equipo de voluntarios de Moviendo Corazones, luego de que uno de sus integrantes, Víctor, sufriera una fuerte descarga eléctrica que le ocasionó quemaduras de tercer grado en brazos, pecho y cuello. Desde ese día, Víctor permanece hospitalizado en estado delicado y recientemente fue intervenido quirúrgicamente.

Como muchos sabemos, los hospitales actualmente enfrentan una severa escasez de insumos médicos, lo cual complica aún más su atención. Por ello, el grupo de ayuda social Moviendo Corazones hace un llamado urgente a la comunidad para apoyar tanto con material de curación (guantes, cubrebocas, gasas, etc.) como con despensa para la familia de Víctor, quien es el principal sostén de su hogar, así lo publico el grupo de apoyo en sus redes sociales.

“En estos momentos difíciles, cualquier tipo de aportación es de gran valor, ya sea en especie o económica. La familia de Víctor la está pasando realmente mal, y juntos podemos hacer una diferencia”, expresó uno de los miembros del colectivo.

Moviendo Corazones es una organización que desde hace años ha demostrado un compromiso constante con las personas en situación de calle, brindando alimentos cuatro días a la semana a quienes más lo necesitan. Hoy, ellos necesitan de nosotros.

De antemano, el grupo agradece profundamente a todas las personas que han confiado en su labor y los han apoyado durante tanto tiempo. Cualquier ayuda será bienvenida y puede marcar la diferencia en la recuperación de Víctor y el bienestar de su familia.

Para más información sobre cómo apoyar, puedes comunicarte directamente a través de las redes sociales de Moviendo Corazones.