Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

EXHORTAN A LA FGE A EMITIR DIAGNÓSTICO INTEGRAL SOBRE VIOLENCIA FEMINICIDA

  • El llamado también incluye la revisión del caso de la agente Carmela Barrios
  • Urge contar con información precisa para combatir esta forma extrema de violencia contra las mujeres: Diputada Yohana Gilvaja

Mexicali, Baja California.- Con el respaldo unánime de las diputaciones de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, fue aprobado el exhorto presentado por la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, mediante el cual se solicita a la titular de la Fiscalía General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, la elaboración de un diagnóstico integral sobre la violencia feminicida, que incluya datos específicos para identificar patrones, perfiles y zonas de riesgo.

El exhorto enfatiza también la necesidad de revisar el caso de la agente Carmela Barrios, elemento activo de seguridad pública que denunció haber sido víctima de violencia digital tras la difusión sin consentimiento de imágenes íntimas. La diputada señaló que la carpeta de investigación fue turnada a otra agencia sin avances sustantivos, situación que podría constituir un acto de revictimización y posible obstrucción de la justicia.

“Estamos ante un caso que no puede ni debe pasar desapercibido, la agente Barrios, además de ser víctima, ha sido ignorada por el propio sistema que tiene la obligación de protegerla y brindarle acceso a la justicia. No puede haber impunidad institucional”, advirtió la legisladora.

Yohana Gilvaja indicó que la violencia feminicida es un reflejo de una estructura de discriminación arraigada en todos los niveles. Baja California reporta 77 asesinatos de mujeres entre enero y abril del presente año, pero sólo siete han sido tipificados como feminicidios. En contraste, municipios como Tijuana y Ensenada se encuentran entre los más peligrosos del país para las mujeres.

El exhorto también solicita que el diagnóstico contemple variables como edad de las víctimas, actividades que desempeñaban, horarios y zonas de mayor incidencia, además de datos sobre carpetas de investigación, sentencias judiciales y programas de atención a víctimas. Asimismo, se pide que se entregue el Plan de Trabajo de la institución para conocer las estrategias y acciones que se están implementando para atender esta problemática.

INVITAN A JORNADA DE SENDERISMO “PASOS QUE UNEN”

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fomentar la conexión con la naturaleza y fortalecer redes de apoyo comunitario, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) de Tecate invita a todas las mujeres del municipio a participar en la actividad de senderismo “Pasos que unen”, que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio a partir de las 7:30 de la mañana.

Esta jornada busca ofrecer un espacio de bienestar físico y emocional donde, a través del senderismo, las participantes puedan convivir, dialogar y crear lazos de solidaridad en un entorno natural.

Quienes estén interesadas en participar pueden comunicarse al número 665 654 3390, donde podrán registrarse y recibir información detallada sobre el punto de encuentro, recomendaciones, y requisitos para asistir.

Esta actividad forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno de Tecate para promover el desarrollo integral de las mujeres, fortaleciendo su salud, autonomía y sentido de comunidad.

LOCALIZAN ALREDEROR DE 290 KILOGRAMOS DE METANFETAMINA EN TIJUANA

  •  ⁠Era transportada en un camión de carga mediana, el cual fue abandonado en la vía rápida Alamar Norte, a la altura de la colonia Murua Oriente.

Tijuana, Baja California.- Un vehículo abandonado en la vía rápida Alamar Norte, en la ciudad de Tijuana, encendió las alertas durante un operativo interinstitucional entre la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR), cuando, al ser inspeccionado se localizó en su interior alrededor de 290 kilogramos de la sustancia sintética metanfetamina.

El hallazgo se dio en las inmediaciones de la vía rápida Alamar Norte, luego de que se encontró un camión de carga mediana Isuzu NPR, de color blanco, modelo 2007 y con placas de circulación extranjeras, el cual estaba detenido en uno de los carriles de circulación de la transitada vía a la altura de colonia Murua Oriente.

Al aproximarse a revisar, los agentes de la FESC se percataron de que el vehículo estaba encendido con las llaves aún pegadas al switch y sin ninguna persona al volante, lo que despertó sospechas sobre el motivo del abandono y reforzó la necesidad de una revisión exhaustiva.

Por ello se inspeccionó el interior de la cabina, pero no se encontró ningún indicio, sin embargo, al abrir la puerta trasera se localizaron varias cajas de cartón, de las cuales 12 estaban repletas con 600 paquetes con forma cilíndrica que contenían una sustancia blanca y granulada al tacto de lo que se presume es metanfetamina, mismos que tuvieron un peso aproximado de 288,000 gramos.

Se informa que, la droga incautada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California mantiene una estrecha coordinación y comunicación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, lo que permite reforzar las acciones que se llevan a cabo para atender las causas de los delitos y las violencias; la denuncia es fundamental para la prevención, por ello se invita a la población a seguir utilizando de forma responsable la línea 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

HUMBERTO VALLE FORTALECE CONSEJO DE PATRIMONIO EN BC

  • Diputados de las diversas fuerzas políticas aprobaron la iniciativa del Priista para ampliar y actualizar la Ley de Patrimonio Cultural de Baja California
  •  Luego de 30 años Valle Ballesteros modernizará la Ley de Patrimonio y Cultura del Estado

Mexicali, Baja California.- El diputado Humberto Valle, presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural de Baja California.

El legislador priista argumentó que, a treinta años de su promulgación, dicha ley requiere una actualización urgente que permita fortalecer la protección, conservación y promoción del patrimonio cultural, incorporando nuevas figuras jurídicas y conceptos que respondan al presente.

Entre las modificaciones planteadas se encuentra: la ampliación del concepto de patrimonio cultural para incluir tanto bienes materiales como inmateriales, tales como inmuebles históricos, tradiciones, lenguas indígenas, conocimientos ancestrales y expresiones artística, asimismo, se propone la creación de nuevas categorías como “zonas de belleza natural y cultural” y “bienes susceptibles de ser declarados patrimonio cultural”.

La iniciativa también otorga un papel más fundamental a la Secretaría de Cultura y al Instituto de Cultura de Baja California en el proceso de declaratoria y preservación de bienes, además de integrar la participación de colegios de arquitectura e ingeniería, así como organismos especializados.

CESPTE BRINDA APOYO CON PIPAS HIDROSOCIALES A BOMBEROS DE TECATE ANTE RIESGO DE INCENDIO

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) brindó apoyo inmediato al Heroico Cuerpo de Bomberos y a la Dirección de Protección Civil de Tecate, mediante el despliegue de una de sus Pipas Hidrosociales para atender una situación de riesgo de incendio reportada a la entrada de la ciudad, en el kilómetro 12 de la carretera libre Tecate-Mexicali.

El incidente fue reportado el jueves 6 de junio por el conductor de un tráiler cargado con bolsas de carbón de 20 kg, quien alertó sobre la presencia de humo saliendo de la caja del vehículo. Ante la posibilidad de que el cargamento se incendiara, unidades de emergencia se movilizaron rápidamente al lugar, incluyendo Bomberos de Tecate, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), el Departamento de Limpia, CRREAD y el organismo operador de agua, quien aportó una pipa de agua para colaborar en la contención preventiva.

El capitán en turno de Bomberos sugirió el traslado del tráiler a un punto seguro en la zona de Andalucía para realizar maniobras de descarga y evitar un siniestro mayor. En coordinación con las dependencias correspondientes, se realizaron evaluaciones y maniobras controladas para mitigar el riesgo. Las acciones están controladas en la zona como medida precautoria.

Al respecto, el director de CESPTE, Alex Castro, destacó que las Pipas Hidrosociales tienen un propósito amplio y solidario: “Además de abastecer con agua potable a comunidades que lo requieren, nuestras pipas están disponibles para apoyar situaciones de emergencia, como esta, donde está en riesgo la seguridad de la ciudadanía. Nuestra prioridad es estar donde más se nos necesita”.

Castro resaltó el compromiso de la paraestatal con la protección civil y el bienestar de la comunidad, asegurando que se mantendrán atentos a cualquier otra situación que requiera atención inmediata. “La coordinación interinstitucional es clave para responder con rapidez y eficacia”, puntualizó.

Cabe señalar que, pese a haber destinado una pipa a esta situación de emergencia, otra unidad de CESPTE continúa trabajando de forma simultánea en labores de abastecimiento en la colonia Cerro Alto, demostrando la capacidad operativa del organismo para atender múltiples frentes.

Por último el titular de la CESPTE, Alex Castro, reconoció y destacó la labor conjunta de todas las unidades involucradas en la atención del incidente, especialmente al Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes actuaron con rapidez, coordinación y compromiso para prevenir un posible incendio mayor, subrayando que este tipo de acciones reflejan el valor del trabajo en equipo y el esfuerzo compartido por salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población tecatense.

PRESENTA DIPUTADO JORGE RAMOS INICIATIVAS DE SEGURIDAD EN MESA DE COORDINACIÓN DE TIJUANA

  • El Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General Héctor Jiménez Báez, reconoció el grado de sensibilidad humana que tienen las iniciativas al estar enfocadas a atender las causas que generan la violencia

Tijuana, Baja California.- El Diputado Jorge Ramos Hernández presentó diversas iniciativas en materia de seguridad ante los integrantes de la Mesa de Coordinación de Seguridad de Tijuana, desde donde se revisa la incidencia delictiva y se establecen estrategias integrales enfocadas a fortalecer la tranquilidad para el beneficio de las familias residentes de esta ciudad fronteriza.

En este sentido, subrayó que dentro de este esfuerzo legislativo impulsado por las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil que le toca presidir, siguiendo la estrategia nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum los legisladores del Congreso de Baja California están trabajando en atender las causas que generan la violencia en Baja California.

Dentro de las iniciativas presentadas esta mañana, sobresalen incorporar el derecho humano a la seguridad en el texto constitucional del Estado de Baja California porque no es sólo una necesidad normativa para actualizar el marco legal a los estándares internacionales, sino una herramienta esencial para orientar las políticas públicas hacia una seguridad centrada en la dignidad humana.

El Diputado Jorge Ramos precisó que dentro de las acciones de dignificación del trabajo policial, desde el Congreso del Estado se impulsa bajar de 30 a 25 años la jubilación de los policías por el nivel de desgaste y estrés que enfrentan todos los días incidiendo directamente en su calidad de vida; la tipificación del delito del halconeo y de la simulación de incapacidades médicas para castigar a los policías que la solicitan y los médicos que las expidan; los uso de armas no letales para la intervención de ciertos delitos; uso de tecnologías en materia de seguridad para blindar el sistema de datos en la materia; así como también incorporar las materias obligatorias en prevención del delito en escuelas primarias y secundarias a través de la capacitación efectiva de especialistas en criminología.

Al respecto, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General Héctor Jiménez Báez, reconoció el grado de sensibilidad humana de las iniciativas presentadas por el Diputado Jorge Ramos, mismas que corresponden a la necesidad de un marco jurídico que no tiene precedentes en el país por los esfuerzos presupuestales que ello representa.

El General sostuvo que la relevancia de estas iniciativas de seguridad que impulsan los legisladores integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil resulta muy importante porque atiende directamente a las causas que generan la violencia y están acorde a la estrategia nacional que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, razón por la cual en la siguiente reunión nacional la mandataria nacional será informada sobre los grandes esfuerzos que están desarrollando desde el Congreso de Baja California.

REITERA GOBIERNO DE ENSENADA RECOMENDACIONES PARA BAJA 500

  • Habrá cero tolerancia

Ensenada, Baja California.- Para prevenir accidentes en bienestar de fanáticos y espectadores, el Gobierno de Ensenada hace un llamado a los aficionados de las carreras fuera de camino a respetar en todo momento las indicaciones de la Dirección de Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil manifestó que se tiene preparado un operativo tanto para este viernes que se realice la llamada revisión y el sábado cuando se realice la justa deportiva Score Baja 500.

Mencionó que por seguridad está prohibido atravesarse en la pista y en la conciencia entre los vehículos, por lo que, es primordial que madres y padres extremen cuidados con menores de edad.

El funcionario municipal exhortó a disfrutar del evento en forma responsable, principalmente a no abusar del consumo de bebidas alcohólicas, a no incurrir en actos que alteren el orden, la paz pública o pongan en riesgo la integridad de terceras personas.

Es importante, reiteró que se acaten en todo momento las indicaciones del personal de Seguridad Pública, Protección Civil, personal de apoyo de organizadores y autoridades encargadas de la vigilancia de las carreras off road.

En ese sentido, Julio Obregón afirmó que las personas que lleguen a incurrir en faltas a la normatividad, serán puestos a disposición de la autoridad competente, además de aclarar que habrá cero tolerancia.

Recomendaciones generales
•⁠ ⁠Respetar los límites de velocidad, el Reglamento de Tránsito Municipal y Bando de Policía y Gobierno, tanto en la ciudad como en carreteras federales, estatales y dentro de la ruta de competencia.
•⁠ ⁠Dar aviso a la autoridad al observar a personas que pasen por alto las reglas de seguridad para mantener el orden.
•⁠ ⁠En caso de accidente dar aviso en la línea de emergencia 9-1-1, o bien, al personal de seguridad que resguardará la carrera, y que se ubicará en los entronques de caminos y carreteras. Por ningún motivo, se debe ingresar a la ruta de competencia a brindar auxilio, específicamente en terracerías donde el polvo dificulta la visibilidad a conductores y espectadores.
•⁠ ⁠Una vez iniciada la carrera, no se debe ingresar a la ruta de competencia -en ninguna de sus orientaciones- hasta que se pase el último automóvil o motocicleta.
•⁠ ⁠No ubicarse en la parte exterior de las curvas; en los tramos de las rectas en donde se alcanzan altas velocidades, se debe mantener una distancia de mínimo 15 metros.
•⁠ ⁠No modificar o alterar la ruta de competencia con zanjas, rampas, piedras, etc.
•⁠ ⁠No tirar basura, ni hacer fogatas.
•⁠ ⁠Llevar consigo un botiquín de primeros auxilios que incluya medicamento contra piquetes de alacrán y otros insectos; lámpara con baterías nuevas; herramientas de mecánica básica; llanta de refacción; suficiente gasolina para regresar a la ciudad; bloqueador solar; sombrero o gorra; chamarra, etc.
•⁠ ⁠Para prevenir situaciones de riesgo, se deben tomar las debidas precauciones al momento de elegir el lugar desde el que se observará la carrera.

RECONOCE CONGRESO DEL ESTADO TRAYECTORIA DEL PERIODISTA Y ESCRITOR ARTURO GERALDO

  •  La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó un posicionamiento para hacer un reconocimiento en memoria de su abuelo
  •  La XXV Legislatura guardó un minuto de silencio, como muestra de respeto y reconocimiento a su legado

Mexicali, Baja California.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó un posicionamiento para hacer un reconocimiento en memoria de su abuelo, Arturo Geraldo González, por su destacada trayectoria como periodista y escritor, quien, en fecha reciente, falleció a los 96 años de edad.

Al hacer uso de la tribuna, la legisladora externó que dejó un legado de integridad, análisis crítico y compromiso con la izquierda. “Con orgullo lo digo, fue una figura clave en la política bajacaliforniana, destacó por su firmeza ideológica y su capacidad para interpretar la vida pública con seriedad y responsabilidad”.

Asimismo, refirió que destacó en el periodismo independiente, fue un escritor prolífico, 30 libros lo respaldan; luchador contra las injusticias y un ciudadano ejemplar. Don Arturo, como muchos lo llamaban, fue un referente obligado en el análisis político, su programa “De política y políticos”, transmitido por Grupo PSN, fue durante años una tribuna respetada para entender el acontecer estatal y nacional.

“Contaba con un gran respeto de colegas y políticos, se identificó con las causas progresistas, fue un gran periodista y nunca escondió sus convicciones. Incluso fue un iniciador en la creación de un Movimiento de Regeneración Nacional, que hoy abandera el partido MORENA”.

Indicó que se ganó el respeto de los partidos políticos, con independencia de su ideología, así como de muchos personajes de la política en Baja California. Sin lugar a dudas, su partida marca el fin de una era en el periodismo bajacaliforniano, así lo comentaron diversos medios de comunicación escrita y audiovisuales.

“Desde esta tribuna, la familia Geraldo agradece a todos los medios de comunicación, amigos y amigas que dedicaron emotivas palabras para recordarlo y despedirlo. Gracias por la solidaridad expresada por todos ustedes en memoria por la partida de nuestro amado Abuelo”.

“Como nieta de Don Arturo y como legisladora de esta XXV Legislatura Constitucional del Estado de Baja California, reconozco su profesionalismo, dedicación, entusiasmo y entrega a su labor periodística y de escritor, cuya meta siempre fue hablar y escribir con la verdad, informar a la sociedad sobre acontecimientos importantes y contribuir a la formación de una opinión pública crítica e informada. Hasta pronto Don Arturo Geraldo”.

Al inicio de la Sesión, la diputada Presienta del Congreso, Michelle Tejeda Medina, solicitó a los presentes guardar un minuto de silencio, como muestra de respeto y reconocimiento a su legado.

HABRÁ CERO TOLERANCIA CONTRA INFRACTORES DURANTE LA BAJA 500

  • Se aplicará de manera estricta el Bando de Policía y Gobierno, así como el Reglamento de Tránsito Municipal

Ensenada, Baja California.– La Dirección de Seguridad Pública Municipal, reitera el llamado a la ciudadanía y visitantes a respetar la normatividad vigente, pues durante la edición número 57 de la carrera fuera de camino Baja 500 se implementará una política de cero tolerancia para quien incurra en conductas que pongan en riesgo la seguridad pública.

El titular de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, enfatizó que se aplicará de manera estricta el Bando de Policía y Gobierno, así como el Reglamento de Tránsito Municipal, con el objetivo de que este evento internacional concluya sin incidentes que lamentar.

Subrayó que será motivo de sanción cualquier comportamiento que comprometa el orden y la integridad de las personas, tales como conducir en estado de ebriedad, exceder los límites de velocidad, invadir zonas prohibidas o desobedecer las indicaciones del personal de seguridad.

“Las y los asistentes deben tener claro que no habrá margen para la tolerancia. Todo aquel que infrinja el reglamento será sancionado conforme a protocolo. Queremos que la carrera se disfrute con responsabilidad y que las familias regresen a casa sanas y salvas”, afirmó Monreal Noriega.

Como parte del operativo especial, habrá elementos municipales desplegados de forma coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno y fuerzas armadas, en labores de vigilancia, control vehicular y atención ciudadana, durante los días de festejo.

El despliegue policial se enfocará tanto en la ruta de competencia como en la zona urbana, para disuadir conductas de riesgo y garantizar la tranquilidad durante el desarrollo del evento.

REALIZARAN EN TECATE, JORNADAS INTENSIVAS DE LIMPIEZA

  • Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT) presenta su calendario de jornadas de limpieza que realizará en diversas colonias del municipio durante el mes de junio.

Tecate, Baja California.-Con el firme compromiso de mantener una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, el Gobierno de Tecate, a través de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), anuncia la agenda de limpieza comunitaria correspondiente al mes de junio, en la cual se realizarán acciones de recolección de residuos, limpieza de espacios públicos y mejora del entorno urbano en distintas colonias del municipio.

Estas jornadas se llevarán a cabo todos los sábados a partir de las 8:30 a.m., atendiendo los siguientes puntos:
•⁠ ⁠Sábado 07 de junio
* Colonia Lázaro Cárdenas – Calle Lázaro Cárdenas
* Colonia Bellavista – Calle Francisco Villa
•⁠ ⁠Sábado 14 de junio
* Colonia Colosio – Calle Río Pánuco
* Cucapah – Calle Agua Fría
•⁠ ⁠Sábado 21 de junio
* Colonia Colinas del Cuchuma – Calle Ensenada
* Colonia Emiliano Zapata – Calle Salinas de Gortari
•⁠ ⁠Sábado 28 de junio
* Colonia El Descanso – Calle Misión San Ángel
* Fraccionamiento Ampliación Descanso – Calle Santa Catalina

Estas acciones forman parte del saneamiento y mejoramiento urbano impulsado por la administración del alcalde Román Cota Muñoz, con el objetivo de dignificar los espacios públicos, promover la participación ciudadana y fortalecer la cultura de la limpieza y el cuidado del medio ambiente.

Se invita a las y los vecinos de las colonias a participar activamente y sumarse a estas acciones, depositando sus residuos de manera ordenada y colaborando con el equipo de SIRT para lograr un Tecate más limpio y saludable para todas y todos.