Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

IMPULSA TESORERIA MUNICIPAL CAPACITACIÓN PARA INTEGRAR PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL PRESUPUESTO 2026

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la administración pública municipal, el Gobierno de Tecate, a través de la Tesorería Municipal inicio el Taller de Elaboración de Programas con Perspectiva de Género que se llevará a cabo los días 9, 16, 23 y 30 de junio.

Esta serie de jornadas de capacitación realizadas en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), serán impartidas por la L.C. Mariana Mena, directora del mismo instituto, y esta dirigida a los responsables de programación de las distintas dependencias y entidades paramunicipales.

El propósito de esta capacitación es asegurar la incorporación transversal de la perspectiva de género en el diseño de los programas que conformarán el Presupuesto 2026.

Miguel Ángel Ayala Torres, Tesorero Municipal, informó que esta iniciativa responde a una instrucción directa del alcalde Román Cota Muñoz, como parte del compromiso institucional con el cumplimiento de la normatividad en materia de igualdad de género.

Asimismo, destacó que en ejercicios anteriores, la Auditoría Superior del Estado ha emitido observaciones por el incumplimiento del Artículo 25 BIS de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California, el cual establece la obligación de incorporar programas orientados a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.

“El diseño de un presupuesto con perspectiva de género no solo es una obligación legal, sino también un compromiso con la justicia social y el desarrollo equitativo de nuestra comunidad”, subrayó el Tesorero Municipal.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su responsabilidad institucional de construir políticas públicas inclusivas y sensibles a las desigualdades de género, avanzando hacia una gestión más equitativa, eficiente y con visión de futuro.

EMITEN RECOMENDACIONES A ESTABLECIMIENTOS PARA PRESERVAR ALIMENTOS EN TEMPORADA DE VERANO

  • Las altas temperaturas pueden descomponer con mayor rapidez los alimentos.

Baja California.- Protegiendo a la población de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados o descompuestos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) hace un llamado a extremar precauciones en la compra, traslado, conservación y preparación de alimentos.

El titular de la dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, indicó que los alimentos se pueden descomponer más rápido durante la temporada de verano, es por ello que se recomienda a la población, en especial a establecimientos, verificar el estado de los productos, cuidarlos durante su traslado evitando dejarlos más de una hora dentro de vehículos o calor, mantenerlos bajo refrigeración o a una temperatura menor a los 25 grados centígrados y consumirlos inmediatamente después de su preparación.

“Se debe evitar dejar a la intemperie cualquier tipo de alimentos pues esto contribuye a su descomposición o se contamine por fauna nociva como moscas, cucarachas, ratones, entre otros que pueden ocasionar múltiples enfermedades en los seres humanos”, agregó.

Durante el verano aumenta el consumo de pescados o mariscos, los cuales se deben evitar consumir crudos, haciendo énfasis que el limón no mata las bacterias, así como no comer alimentos preparados en la vía pública, pues estos se contaminan más fácilmente con microrganismos en el ambiente.

El ingerir alimentos o agua contaminada puede provocar infecciones gastrointestinales las cuales tienen como síntomas dolor abdominal, náuseas, vómito, dolor de cabeza, diarrea, malestar general, entre otros.

Explicó que otras causales son por comida descompuesta, la cual es fácil de identificar, debido a los cambios de color, olor, sabor y apariencia, provocando rechazo a su consumo; además de la falta de higiene del personal que prepara y sirve los alimentos, por lo que se deben procurar establecimientos completamente limpios.

Ruiz Palafox dijo que, en cuestión al almacenamiento, las bacterias de un alimento crudo pueden contaminar alimentos cocidos o listos para comerse si estos últimos no son almacenados por separado. Si están en el mismo refrigerador los alimentos crudos deben almacenarse siempre en la parte más baja y los cocidos o listos para comerse en las repisas de arriba.

Finalmente, se invita a la población, que, ante cualquier síntoma antes mencionado, acudir a su unidad de salud más cercana para recibir atención médica y bajo ninguna circunstancia, medicarse sin la previa revisión de un médico.

PAUSA EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN NUEVA COLONIA HINDÚ, POR TRABAJOS DE REPARACIÓN EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la ciudadanía que el suministro de agua potable en la zona de Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul) se encuentra temporalmente suspendido debido a una fuga detectada en la línea de conducción de 8 pulgadas de polietileno de alta densidad, ubicada a la altura del kilómetro 10 sobre la carretera Tecate-Ensenada.

Durante la jornada de este lunes 9 de junio, personal técnico de la paraestatal llevó a cabo los trabajos de excavación y localización para atender la fuga. Sin embargo, se identificó que el tubo afectado se encuentra alojado más al centro del cuerpo de la carretera, lo que complica el acceso directo y seguro para su reparación inmediata.

En este contexto, y en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se ha activado el protocolo de seguridad vial correspondiente. La SCT solicitó a CESPTE implementar estas medidas como precaución, dada la ubicación del ducto y la naturaleza de los trabajos necesarios sobre una vía federal.

CESPTE agradece la comprensión de la ciudadanía ante esta situación y reafirma su compromiso con la seguridad de los trabajadores y usuarios. Se estima que el suministro de agua potable será restablecido en su totalidad durante la tarde del martes 10 de junio, siempre y cuando las condiciones de trabajo lo permitan.

Reiteramos el llamado a la población de la zona sur del municipio a tomar las precauciones necesarias y mantenerse informada a través de los canales oficiales de CESPTE para cualquier actualización sobre el restablecimiento del servicio.

IMMUJER FORTALECE EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES CON FIRMA DE CONVENIO “TARJETA NARANJA”

Tecate, Baja California. – En un esfuerzo conjunto por impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, este lunes se formalizó la firma del convenio de colaboración entre diversas instituciones y organismos empresariales del municipio de Tecate y del Estado de Baja California.

El acuerdo tiene como objetivo coordinar acciones, programas y proyectos que promuevan la capacitación con perspectiva de género, fomenten la igualdad en el ámbito laboral y económico, y fortalezcan la participación de las mujeres en el sector empresarial.

Uno de los ejes centrales del convenio es la implementación del programa _“Tarjeta Naranja”_, una iniciativa impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que busca brindar beneficios, descuentos y promociones exclusivas a mujeres en comercios locales afiliados.

A decir de la directora general del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER), Mariana Mena Orozco, la firma de este trascendental acuerdo representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres tengan las herramientas y el respaldo necesario para alcanzar su máximo potencial.

Por su parte la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJERBC), Mónica Vargas Núñez; precisó que este acuerdo permitirá a las mujeres de Baja California, acceder a servicios y productos con descuentos significativos en una amplia Red de comercios participantes en todo el estado estos beneficios se ofrecerán a una tarifa preferencial, haciendo más accesibles, bienes y servicios esenciales para su bienestar.

Para lograrlo, es necesaria la participación de los organismos empresariales y cámaras de comercio, los cuales se sumaron para promover que más empresas y negocios se sumen a esta red de apoyo que a la fecha ya cuenta con mas de 150 negocios afiliados en todo el estado, que además reciben como incentivo la ampliación de su cartera de clientes y programas de capacitación.

En ese tenor, se anunció que el próximo 20 de junio se estará realizando la entrega en Tecate de las _Tarjetas Naranjas_ a las mujeres que se registraron previamente para ser parte de este programa, el cual esta dirigido a todas las mujeres de Baja California, sin importar la situación económica o estado civil, únicamente debe ser residente del estado para acceder a estos beneficios.

Entre las líneas de acción acordadas, destacan la organización de talleres, foros y capacitaciones dirigidas a mujeres emprendedoras; la promoción de campañas de sensibilización empresarial sobre igualdad de género; y la vinculación de mujeres con programas de desarrollo económico. Asimismo, CANACO y CANACINTRA trabajarán activamente para sumar al sector restaurantero y empresarial al proyecto, mientras que Desarrollo Económico brindará asesoría para el registro de marcas a mujeres con proyectos productivos.

El convenio fue firmado por el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER), representado por su directora general Mariana Mena Orozco; el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJERBC), encabezado por su titular Mónica Vargas Núñez; la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tecate (CANACO), representada por Jorge Luis Rodríguez Curiel; la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Tecate (CANACINTRA), presidida por Mariana Manzano Gómez; y la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tecate, representada por la subdirectora Grisel Arely García Pedraza.

RENACERÁ EL “COLOSO DEL RÍO”, DIPUTADOS APRUEBAN INICIATIVA DE BETO VALLE DE REHABILITAR EL ESTADIO MANUEL CESEÑA

  • Tras años de abandono y promesas incumplidas, el histórico Estadio Manuel Ceseña por fin será rescatado
  • “Es un espacio que le pertenece al pueblo y debe volver a ser del pueblo”, señaló el legislador

Mexicali, Baja California .– Diputados del Congreso local aprobaron el exhorto presentado por el legislador Humberto “Beto” Valle para que la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) se haga cargo del proyecto de rehabilitación.

“Durante bastantes años se ha prometido su rehabilitación y es momento que no se cumple este compromiso, hoy es tiempo de rescatarlo, y qué mejor a través de la Secretaría de Infraestructura, quien tiene la capacidad económica y laboral para llevar a cabo tan importante obra”, declaró Valle desde tribuna.

El estadio, apodado “El Coloso del Río” y ubicado en el Fraccionamiento Valencia, se encuentra actualmente en abandono por parte de autoridades y sin asignación oficial, lo que ha frenado cualquier intento de canalizar recursos para su recuperación.

Con esta medida, se busca no sólo revivir un espacio deportivo emblemático, sino también fomentar la convivencia familiar y fortalecer las estrategias de prevención del delito en la zona.

TECATE: ACTIVAN PESQUISA DE ALISON ASYLI HERNÁNDEZ ALAPIZCO DE 16 AÑOS

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Alison Asyli Hernández Alapizco, de 16 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el día 27 de mayo de 2025, fue vista por última vez en la colonia Los Olivos, en Tecate, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.65 metros, cabello corto rubio hasta los hombros, frente amplia, cejas delgadas, ojos cafés, nariz recta, boca mediana, labios regulares.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

RECORRE MAYTHÉ MÉNDEZ INSTALACIONES DE CASA DEL MIGRANTE EN TECATE

Tecate, Baja California.- Esta mañana, la Dip. Maythé Méndez visitó las instalaciones de la Casa del Migrante “Nuestra Señora de Guadalupe” y fue recibida por el Padre Ángel López Betancourt, encargado de la institución y quién dió una amplia explicación sobre la situación que enfrenta dicho proyecto además de un recorrido por sus instalaciones.

La tecatense fue acompañada por el Delegado de Bienestar Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe y su esposa Marcela Valdéz, quienes recibieron una amplia explicación de las necesidades y funcionamiento de esta casa para migrantes.

El Padre Ángel manifestó qué, esta casa de ayuda a migrantes tiene una capacidad para atender 40 migrantes perfectamente instalados para recibir alojo y sustento por una semana, necesitando acondicionar algunas camas con colchones, así como los baños y sanitarios, para que los migrantes tengan una digna estancia. También la cocina debe de modernizarse para una función adecuado así como la adquisición de una lavadora de ropa de uso industrial para efectos de limpieza e higiene.

Nos preocupa la política migratoria del gobierno norte americano, expresó Méndez Vélez, ya que se han endurecido acciones en contra de nuestros paisanos y hermanos del resto de América y qué, pueden desencadenar un incremento en las deportaciones, que de suceder, van a requerir la atención del gobierno y de instituciones como esta casa migrante.

Por su parte el Delegado Ruiz Uribe se comprometió a proveer algunos productos para la cocina y buscar otros apoyos para optimizar sus instalaciones, también expresó, que en este lugar, renace la esperanza para muchas personas migrantes y manifestó su respaldo a la labor del Padre Ángel y qué, con la ayuda real, cercana y constante se construye en conjunto y con convicción.

Al concluir el recorrido, la legisladora agradeció a Ruiz Uribe y esposa su asistencia y apoyo, en favor de los migrantes, así como al padre López Betancourt por su entrega y dedicación a esta causa y se comprometió a regresar muy pronto con apoyos y buenas noticias.

CONMEMORA APT DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Tecate, Baja California. — En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la Asociación de Periodistas de Tecate A.C. (APT) llevó a cabo un significativo evento en el Parque Libertad de Expresión, en la colonia Aldrete, con el propósito de crear un espacio de reflexión y reconocimiento al ejercicio responsable del periodismo y la comunicación.

La ceremonia, celebrada el pasado viernes 6 de junio, reunió a representantes de diversos sectores sociales. Entre los asistentes destacaron el Presidente Municipal, Román Cota Muñoz, y la Diputada Maythe Méndez Vélez, quien clausuró el evento en representación de la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Michel Tejeda.

El evento contó también con la presencia de representantes de cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, grupos organizados y ciudadanía en general, quienes se sumaron con respeto y solidaridad a este acto de conmemoración.

Durante su mensaje, la Presidenta de la APT, Berenice Barreto, dirigió unas palabras profundas y contundentes sobre el valor del periodismo en los tiempos actuales:

“Hoy queremos rendir homenaje a todas y todos los periodistas que, con ética, profesionalismo y sentido humano, informan día a día en nuestras calles, redacciones, radios, cámaras y plataformas digitales. Mujeres y hombres que enfrentan no solo los retos de una profesión exigente, sino también la creciente hostilidad de un entorno que, con frecuencia, busca desacreditar, estigmatizar o silenciar la labor informativa.

Es una realidad preocupante: la crítica a la labor periodística se ha vuelto constante y, muchas veces, injusta. En tiempos donde la desinformación se difunde con rapidez, y las redes sociales alimentan juicios sin fundamentos, el periodismo responsable se vuelve el blanco de ataques que olvidan el papel esencial que tiene la prensa en la construcción de una sociedad libre, informada y participativa.

Por ello, hoy más que nunca, es indispensable reivindicar el respeto al ejercicio periodístico.

La libertad de expresión no puede entenderse sin la protección al trabajo de quienes, con rigor y pasión, informan a la sociedad. No se puede hablar de democracia cuando se persigue, censura o deslegitima al periodista. No podemos permitir que el miedo o la desconfianza nos arrebaten el derecho a preguntar, investigar o narrar una noticia.

La libertad de expresión no es absoluta. Tiene límites legítimos: el respeto a la dignidad, la honra, la vida privada y los derechos de los demás. No puede usarse como escudo para calumniar, incitar al odio o desinformar. Ejercer esta libertad implica, necesariamente, reconocer su dimensión ética y su función social.

Por ello, hacemos un llamado firme: defendamos el derecho a informar y ser informados, pero también asumamos el deber de hacerlo con verdad, con respeto y con ética. Ese, creemos, es el camino para que la libertad de expresión se mantenga viva, fuerte y legítima.

A nuestras compañeras periodistas, quienes además en algunas ocasiones han enfrentado violencias diferenciadas por razones de género, nuestro respeto y reconocimiento absoluto. Su voz es indispensable y su trabajo, como el de todos, merece garantías, seguridad y dignidad.

A las autoridades, les reiteramos: la libertad de expresión no se protege solo con discursos; se protege con leyes, con políticas públicas eficaces, con justicia y con una voluntad real de salvaguardar a la prensa.

A la sociedad, le pedimos: no pierdan la confianza en el periodismo. El verdadero periodismo no busca manipular, sino informar con responsabilidad. No trabaja para intereses ocultos, sino para el interés público. Y si bien somos humanos y podemos errar, también corregimos, aprendemos y nos esforzamos cada día por ser mejores.

Compañeras y compañeros, que este día nos recuerde que la libertad de expresión es un derecho que no se implora, se ejerce. Y que en nuestra voz, en nuestras letras y en nuestras imágenes, vive la fuerza de una ciudadanía que merece saber, entender y decidir libremente.

Sigamos haciendo del periodismo una trinchera de verdad, justicia y dignidad. Que nunca nos falte la palabra, ni el valor para defenderla.” Indicó.

El evento también fue ocasión para rendir homenaje a figuras emblemáticas del periodismo local. Se recordó con cariño a Gaby Peña, quien dejó una profunda huella en los medios de comunicación, sirviendo como un puente genuino entre la ciudadanía y las instituciones. Asimismo, se reconoció la destacada trayectoria del periodista Armando Acosta, con más de 40 años dedicados al oficio con integridad y pasión.

Además, se honró la vida de Juan Ramón Vera y Pilar Silva, ciudadanos ejemplares que, desde sus respectivas trincheras, abrieron espacios de expresión y comunicación en el municipio, dejando un legado de compromiso y apertura.

Este evento reafirma el compromiso del gremio periodístico de Tecate con la libertad de expresión, la ética profesional y el derecho ciudadano a la información, valores fundamentales para una democracia sólida y participativa.

𝙋𝙚𝙧𝙞𝙤𝙙𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙏𝙚𝙘𝙖𝙩𝙚 𝙚𝙭𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖𝙣 𝙥𝙧𝙚𝙤𝙘𝙪𝙥𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙤𝙧 𝙣𝙚𝙜𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙛𝙞𝙧𝙢𝙖𝙧 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙤𝙘𝙤𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙.

En otro orden de ideas, una parte importante del gremio periodístico de Tecate ha manifestado su preocupación ante la negativa de un funcionario del XV Ayuntamiento, de respaldar —mediante la firma del presidente municipal Román Cota— el Protocolo de Seguridad para Periodistas en el municipio.

El protocolo, acordado previamente en colaboración con algunos medios locales y la Asociación de Periodistas de Tecate, estaba previsto para ser firmado durante un evento formal, como parte de un esfuerzo conjunto por establecer medidas claras de protección y respeto hacia la labor periodística en la región.

Este documento no se limita a una intención simbólica. Representa un compromiso institucional por parte del gobierno municipal para salvaguardar los derechos, integridad y dignidad de quienes ejercen el periodismo. Por ello, la negativa para concretar su firma ha generado inquietud y rechazo entre comunicadores locales.

A pesar de que el alcalde Román Cota ha mostrado, en diversos espacios, apertura al diálogo y disposición para fortalecer la comunicación con los medios, la falta de acción concreta ha dejado al gremio sin garantías claras. Periodistas locales hacen un llamado a que esa voluntad política se refleje en hechos, no solo en declaraciones.

“La libertad de prensa no puede depender de la voluntad de una sola persona”, expresaron integrantes del gremio, quienes subrayan que la oposición a formalizar este acuerdo atenta contra los principios de democracia, transparencia y legalidad que Tecate merece.

El gremio exige coherencia entre el discurso institucional y las decisiones administrativas, y exhorta a que se anteponga el bien común, dejando de lado posturas personales o intereses políticos.

“Por el derecho a informar y ser informados, no daremos un paso atrás”, concluyeron.

TECATE: POLICÍA MUNICIPAL RECUPERA VEHÍCULO EN LA COL. JUÁREZ

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) al realizar recorrido de prevención y vigilancia en la Colonia Juárez a la altura de la calle 5ta y Mariano Escobedo observaron un vehículo toyota línea yaris de color blanco con placas de California el cual al revisar las generales en la central de radio, arrojó como resultado reportó de robo activo en la ciudad de Tijuana con fecha de 09/05/2025 por lo que se aseguró al de nombre ÓSCAR “N” de 35 ańos el cual no pudo comprobar la propiedad legal del mismo.

El vehículo fue remolcado a los patios del concesionario de grúas bajo inventario y el detenido puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

POLICÍA DE TECATE ASEGURA A SUJETO REPORTADO EN TIJUANA

  • ⁠Huyó del lugar al lesionar a Policía de tránsito.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) recibieron reporte vía central de radio a cerca de un chofer de trailer que lesionó a un oficial de tránsito de la ciudad de Tijuana y que huyó con rumbo al municipio de Tecate.

Luego de darse a la fuga por carretera, fue ubicado a la altura del poblado Dos Cumbres un vehículo tipo trailer de color azul marca freightliner el cual coincidía con las características antes mencionadas, por lo que se le marcó el alto total al que dijo llamarse OMAR “N” de 27 ańos de edad mismo que fue asegurado en el lugar.

El vehículo y el detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente para su investigación correspondiente.