Skip to main content

Mes: febrero 2025

BETO VALLE ACUDE A PREMIACIÓN Y JUEGO DE ESTRELLAS FEMENIL DE SÓFTIBOL

  • El legislador junto a autoridades municipales premiaron a las ganadoras del torneo anterior y dieron la bienvenida a un nuevo torneo municipal de sóftbol femenil
  • ⁠“El deporte es motivación física y mental e inhibidor del consumo de sustancias ilícitas, por ello seguiremos promoviendo los buenos valores en nuestra juventud” expresó Beto Valle

Tecate, Baja California.- “Estoy muy contento de participar en la premiación de la Liga de Sóftbol Femenil y presenciar el Juego de Estrellas de nuestro pueblo mágico” manifestó el diputado Beto Valle en el campo del parque Encinos donde fue premiación, juego de estrellas y arranque del torneo local.

Beto Valle también felicitó a quienes resultaron premiadas y deseó el mayor de los éxitos ahora que iniciará una nueva temporada, dijo que el deporte debe ser nuestra mayor motivación para mantener una buena salud y a los jóvenes alejados de sustancias ilícitas.

El evento fue presidido por Raúl Moreno, que es el presidente de la Liga Femenil Premier Tecate de Sóftbol y quien mantiene una gran alianza con los sectores gubernamentales a fin de promover este tipo de actividades en beneficio de la comunidad y de los sectores deportivos.

En el sitio estuvieron también los regidores María Quijada e Isaac Contreras, así como la directora de IMJUVET, Sara Rodríguez y el titular del IMDETE, Saúl Pruneda.

SOSTIENE DIALOGO DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ CON DIRIGENTE DE BUROCRATAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Maythé Méndez diputada local, sostiene reunión con Yara Amaro, Secretaria General de la burocracia en Tecate, durante la cual, se abordaron temas importantes para gremio y los servicios que dichos servidora y servidoras públicas, prestan a las diferentes dependencias municipales, estatales y organismos descentralizados.

La diputada tecatense, reconoció que las actividades que desarrollan los burócratas en el municipio, permiten que la ciudadanía reciban atención y servicios de calidad, debido a su experiencia y dedicación desarrolladas a través de los años y en las diferentes administraciones.

Por su parte la dirigente sindical, expresó qué, es muy importante para el gremio, mantener un desarrollado espíritu de servicio a la comunidad, así como la disposición para aplicar sus conocimientos en sus diarias actividades en la atención al público y un constante deseo de capacitación y superación personal.

La dirigente, entregó una solicitud de apoyo para la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tecate, que consiste en equipo hidráulico utilizado en el rescate de personas en accidente vehiculares, con el cuál, se apoyaría de forma directa el trabajo realizado por sus compañeros así como en salvaguardar la vida e integridad de la ciudadanía que sufre este tipo de eventos.

Por su parte, Méndez Vélez agradeció a Yara Amaro, sus atenciones y disposición al diálogo y puso a la disposición de los sindicalizados, el Módulo de Atención Ciudadana que tiene ubicado en el Pueblo Mágico.

Estoy segura que sumando trabajo, diálogo y esfuerzos, se reflejarán en beneficio de la comunidad y de los compañeros agremiados que siempre contarán con mi respeto y apoyo, concluyó la diputada.

INSTALAN CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN TECATE

  • Juan Aldrete Márquez asume la presidencia del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública para impulsar la seguridad y el bienestar de las familias de Tecate.

Tecate, Baja California .– Tras la instalación formal del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, el ciudadano Juan Aldrete Márquez fue elegido como Consejero Presidente del organismo, en un acto solemne donde los integrantes del comité rindieron protesta ante el Presidente Municipal, Román Cota Muñoz.

Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de estrategias de seguridad que fortalezcan el bienestar de la comunidad. El Presidente Municipal, Román Cota, subrayó el compromiso de su administración para trabajar de la mano con el Comité Ciudadano, asegurando que la seguridad es una prioridad y que la colaboración entre autoridades y ciudadanos es clave para lograr un entorno más seguro.

“Ustedes han sido testigos de que hemos emprendido un proceso histórico sin precedentes de reestructuración para la construcción de una Nueva Policía Municipal, y para acompañar ese esfuerzo también necesitamos un Comité activo y participativo, que comparta este objetivo de trabajar mas allá de cualquier cosa, por la paz y tranquilidad de Tecate”, mencionó el Primer Edil.

En ese sentido, reiteró su confianza en este órgano de participación ciudadana el cual será el vínculo para lograr los objetivos en común, cada quien desde sus ámbitos de acción, felicitando a las y los integrantes del Comité por su compromiso para colaborar en beneficio de la comunidad.

Por su parte, Juan Aldrete Márquez expresó la importancia de la participación ciudadana en el anhelo de la paz que se tiene para la ciudad, destacando que “los logros se dan cuando se hace un compromiso genuino que no permite simulaciones y se tiene el respaldo de la autoridad, pues un comité es tan bueno como sea su autoridad”.

De igual forma resaltó su compromiso de desempeñar su labor con responsabilidad y transparencia, promoviendo iniciativas que contribuyan a la mejora de la seguridad pública en Tecate. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para sumar esfuerzos y colaborar activamente en la construcción de un municipio más seguro y ordenado.

Con esta instalación y toma de protesta, se da un paso firme en la consolidación de un órgano ciudadano que fungirá como enlace entre la sociedad y las autoridades en temas de seguridad, reforzando la confianza y la participación activa en la toma de decisiones, trabajando en la formulación de propuestas y estrategias que permitan fortalecer la prevención del delito para mejorar la calidad de vida de los tecatenses.

Dentro de los Consejeros Ciudadanos se encuentran Laura Janette González Macías, Ana Marcela Mora Rodríguez, Manuel Palagot Andrade, Diego Ernesto Rivera Castro, Daniel Sánchez Inzunza y Adalberto Ramírez Lemus.

Así mismo, como Consejeros Gubernamentales están la Sindica Procuradora Sarahi Osuna Arce, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal Marina Calderón Guillén, así como el Secretario del Ayuntamiento Eduardo Macías Flores.

REFUERZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN EN VALLE DE MEXICALI: ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR Y ENTREGA DE BECA RITA CETINA

 

La gobernadora llevó el programa “Corazones” a escuelas de zonas prioritarias como Ciudad Guadalupe Victoria

Mexicali, B.C.- Con el compromiso de fortalecer la educación de la niñez y juventud bajacaliforniana, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció importantes acciones en beneficio de estudiantes de primaria y secundaria. Por un lado, se llevará a cabo la construcción de un comedor escolar en la primaria Benemérito de las Américas en Ciudad Guadalupe Victoria, como parte del programa “Corazones”, asimismo, en la Secundaria #3 Nigromante de Estación Coahuila, encabezó la entrega de la Beca Rita Cetina.

Más de 300 estudiantes de la primaria Benemérito de las Américas contarán con un espacio digno para disfrutar de sus alimentos, gracias a una inversión de 3 millones 895 mil pesos. La gobernadora destacó que este comedor brindará a las y los alumnos un lugar adecuado para recibir diariamente los alimentos del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, contribuyendo así al bienestar de la niñez en una de las zonas prioritarias del estado.

“Estamos aquí en esta escuela histórica del kilómetro 43. Esta primaria también está dentro del programa “La Escuela Es Nuestra” y del programa “Corazones”, que estamos impulsando para atender las necesidades de todas y todos, incluida la niñez”, comentó.

Destacó que el comedor estará equipado con campana de extracción, barra de comedor, lavabos, estufa eléctrica, refrigerador comercial y mobiliario. La inversión abarcará obras de mantenimiento en espacios educativos, adecuación de aulas didácticas, pintura, además de la construcción de una explanada.

Además de esta obra que beneficiará a la comunidad estudiantil del kilómetro 43, la primera agenda de atención a la pobreza del programa “Corazones” estará llegando a los siete municipios para construir 20 comedores similares, con una inversión de 1 millón 700 mil pesos cada uno.

Por su parte, Lidia Cárdenas, alumna de ese plantel, agradeció a la gobernadora Marina del Pilar por las acciones que se realiza a través del programa “Corazones”, para impulsar el bienestar de la mano con la educación y la buena alimentación.

Asiste gobernadora a entrega de Beca Rita Cetina

Continuando con los apoyos en beneficio de las y los estudiantes de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar asistió a la entrega de la Beca Rita Cetina, efectuada en la Secundaria #3 Nigromante, ubicada en Estación Coahuila, como parte de la actual convocatoria de dicho programa, con el que se proporcionarán más de 114 mil tarjetas para estudiantes de secundaria de todo el estado.

“Hoy tenemos una presidenta como nuestra querida Claudia Sheinbaum, que le brinda estas oportunidades a las juventudes, para que ningún joven se quede sin la oportunidad de ingresar a la escuela, de terminar sus estudios y, además, recibir un apoyo económico”, resaltó.

Reiteró que a partir de 2025, cada estudiante que cuente con la Beca Rita Cetina, recibirá mil 900 pesos bimestrales, con un incremento de 700 pesos adicionales por cada hermana o hermano que también curse la secundaria.

Por su parte el titular de la Oficina de Representación Estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Baja California, Carlos Pérez, indicó que la fecha límite para la entrega de las tarjetas correspondientes será el 14 de abril de este año, además que se brindará apoyo con el trámite hasta a 125 mil personas que no hayan alcanzado a registrarse en la última convocatoria.

Finalmente, el secretario de Educación Pública de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez refirió que fortalecer la educación representa un gran compromiso para el actual gobierno de la entidad, por lo que significa un gran honor presentar ante estudiantes programas de apoyo como lo es la Beca Rita Cetina.

TECATE: ACTIVAN PESQUISA DE ALFONSO CERVANTES NAVARRETE DE 21 AÑOS DE EDAD

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Alfonso Cervantes Navarrete de 21 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 21 de febrero de 2025, fue vista por última vez en la colonia Valle Verde en el municipio de Tecate, Baja California, desde entonces se desconoce su paradero.

Tatuaje: en el abdomen tiene el nombre “Lucia”.

Vestimenta: sudadera gris, pantalón de mezclilla azul, tenis blancos, gorra azul.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

POR VIOLENCIA FAMILIAR, ABUSO SEXUAL Y ACOSO, TRES HOMBRES PERMANECERÁN EN PRISIÓN PREVENTIVA

  • Reducir la incidencia delictiva en Baja California es prioritario para la Fiscalía General del Estado.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género a través de la Unidad de Investigación de delitos contra la libertad sexual y la familia, logró obtener la vinculación a proceso de dos masculinos presuntamente relacionados con los delitos de abuso sexual y violencia familiar.

El primer imputado es Alejandro “N”, señalado de abusar sexualmente de la víctima, en un hecho registrado el 23 de abril de 2024, cuando la persona ofendida se encontraba junto al imputado, al interior de un domicilio ubicado en la colonia Centro de esta ciudad. En ese momento el imputado se acercó a la menor de edad, y comenzó a realizarle tocamientos lascivos.

En fecha 17 de enero de 2025, se llevó a cabo la audiencia en la cual se vinculó a proceso Alejandro “N” por el delito de abuso sexual, imponiendo el Juez de Control la medida cautelar de prisión preventiva justificada (por riesgo a la víctima) y se autorizó como plazo de investigación complementaria dos meses.

Por otra parte, Iván Audon “N”, fue señalado de violencia familiar el 21 de julio de 2024, cuando la víctima y el imputado se encontraban en un domicilio ubicado en la colonia Rincón Tecate; momento en el que comienza una discusión, el imputado se molestó, y tumbó al ofendido al piso, para posteriormente patearlo en las piernas y brazos.

En fecha 14 de enero de 2025, se llevó a cabo audiencia inicial, en la cual se vinculó a proceso al imputado por el delito de violencia familiar en su vertiente de violencia física, se impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada y se autorizó como plazo de investigación complementaria tres meses a fenecer el 14 de Abril de 2025.

Por último, se vinculó a proceso a Jonathan “N”, por los delitos de acoso sexual y abuso sexual, debido a que el 14 de enero de 2024, el imputado acudió a un local comercial, ubicado en la zona centro de esta ciudad, donde hizo comentarios ofensivos hacia la víctima y posteriormente hizo un tocamiento lascivo contra su persona sin su consentimiento.

En fecha 17 de enero de 2025, se llevó a cabo la audiencia de control de detención, ante el Tribunal de Control de esta ciudad de Tecate, en la cual se vinculó a proceso al imputado por el delito de acoso sexual y abuso sexual, se impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada y se autorizó como plazo de investigación complementaria cuatro meses.

La Fiscalía General del Estado de Baja California refrenda su compromiso en la investigación y recopilación de pruebas contundentes para el esclarecimiento de los hechos y no permitir la impunidad, es decir, que quienes cometan algún ilícito enfrenten todo el peso de la ley.

EXHORTAN A VOCAL EJECUTIVA DEL INE A ESTABLECER ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

• La Diputada Montse Murillo le solicita que puedan tramitar por vía digital la credencial para votar, presencial o domiciliaria

• Es importante brindarles la atención especializada, para hacerlas partícipes en nuestra vida política y social; puedan contar con su identificación oficial, y a futuro ocupar algún puesto de elección popular

Mexicali, B.C.- La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López exhortó a la vocal ejecutiva del INE en Baja california, Liliana Díaz de León Zapata, a establecer la atención de manera especializada y prioritaria vía digital, presencial o domiciliaria, para que las personas con discapacidad realicen el trámite correspondiente de la credencial para votar.

El Instituto Nacional Electoral, además de organizar los procesos electorales federales, se coordina con los organismos electorales locales para la organización de los comicios en las entidades federativas, y es el encargado de expedir la Credencial para Votar con Fotografía, que emplean millones de ciudadanos para identificarse y ejercer su derecho al voto.

Si bien es cierto, este instituto posibilita a los ciudadanos generar la cita de manera electrónica, para acudir a las oficinas a realizar el trámite correspondiente de dicho documento el día y hora con disponibilidad en el calendario, no todos los mexicanos pueden hacer uso de este beneficio.

Esto se debe a que existen personas que, carecen de algunos medios como: computadora e internet; además de falta de transporte, o a que las distancias son pronunciadas para llegar a la oficina del municipio correspondiente, y a que se enfrentan al desafío de la vida misma, por alguna discapacidad intelectual, motriz, múltiple o visual.

Por ello, cientos de mexicanos con alguna discapacidad, no cuentan con una credencial para votar, por las condiciones a las que se enfrentan, como: la falta de infraestructura que dificulta su desplazamiento; que los padres, tutores o cuidadores dependen de sus jornadas laborales y no pueden trasladarlos en los horarios y días fijados; y que muchas de las personas con discapacidad, no pueden mantener la atención fija por mucho tiempo, o durar en largas filas de espera.

“En ese tenor, y alzando la voz por los ciudadanos que se han acercado a solicitar nuestro ayuda, es importante brindarles la atención de manera especializada, haciendo uso de las herramientas digitales, para hacer partícipes a las personas con discapacidad en nuestra vida política y social, a fin de que formen parte del presente y futuro de las decisiones de nuestro país, y porque no, que el día de mañana estén cientos de ellos, ocupando algún puesto de elección popular”.

LOGRA ROMÁN COTA REDUCCIÓN HISTÓRICA EN DELITOS DESDE EL INICIO DE SU GOBIERNO

Imagen: Roman Cota Presidente Municipal de Tecate y la Directora de Seguridad Ciudadana Marina Calderón
  • Refuerza enero de 2025 la tendencia a la baja en la indicencia delictiva en Tecate.
  • Desde que Román Cota asumió el cargo en octubre de 2024, la incidencia delictiva se ha reducido en un 23%.

Tecate, Baja California. – A cuatro meses del inicio de la administración del alcalde Román Cota Muñoz, las cifras son claras: Tecate es hoy un municipio más seguro.

Desde octubre de 2024, los delitos han disminuido de manera sostenida, reflejando una estrategia de seguridad efectiva y la sólida coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

El cierre de enero confirma esta tendencia a la baja, con una reducción del 17% en delitos y un 30% menos robos, consolidando el esfuerzo de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal en el combate a la delincuencia.

Los resultados de enero del presente año demuestran una baja contundente en delitos, pues las estadísticas indican que se tiene una disminución del -17% en violencia familiar, -30% en robo en vía pública, -52% en robo a negocio, -50% en robo a casa habitación, así como un -76% en robo de vehículo.

Desde que Román Cota asumió el cargo en octubre de 2024, la incidencia delictiva se ha reducido en un 23%, pasando de 1,181 delitos en el mismo periodo del año pasado a 910 en este ciclo.

Estos números demuestran que, desde el primer día de gobierno, la seguridad ha sido una prioridad inquebrantable, implementando patrullajes estratégicos, operativos preventivos y una fuerte colaboración con las fuerzas estatales y federales.

Este descenso significativo no sería posible sin el trabajo incansable y comprometido de cada elemento de la corporación, quienes han reforzado operativos estratégicos, vigilancia en zonas prioritarias y acciones preventivas, lo que ha permitido disminuir los delitos y aumentar la confianza ciudadana.

“Nos comprometimos a reducir la delincuencia desde el primer día de gobierno y hoy los resultados hablan por sí solos. Seguiremos trabajando con firmeza para proteger a cada familia tecatense”, afirmó el alcalde Román Cota Muñoz.

Por su parte, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén, destacó que la reducción delictiva es un reflejo del trabajo coordinado y el compromiso del personal operativo, “cada oficial de esta corporación ha demostrado un alto sentido de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía. Estos resultados son prueba de su valentía, disciplina y entrega en el cumplimiento de su deber”, señaló.

Así mismo, Calderón Guillen, mencionó que si bien la estadística de homicidios presenta un incremento del 21%, esto no significa un aumento en hechos violentos recientes, sino que se debe a hallazgos de fosas clandestinas, lo que ha elevado el registro oficial.

El Gobierno Municipal de Tecate continuará reforzando operativos estratégicos y garantizando un ambiente de seguridad y confianza para toda la comunidad.

Lo que necesitas saber sobre las sillas para líneas de producción

En entornos industriales, la elección de las sillas adecuadas para las líneas de producción es fundamental. No solo afectan el bienestar de los operarios, sino que también influyen en la eficiencia y productividad de la empresa. A continuación, exploraremos los beneficios de invertir en sillas de calidad para estos entornos.

Beneficios para los operarios

  1. Ergonomía y comodidad: Las sillas para líneas de producción (diseñadas específicamente) ofrecen soporte lumbar y ajustes personalizados, reduciendo la fatiga y el riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
  2. Mejora de la concentración: Un asiento cómodo permite a los trabajadores mantener la atención en sus tareas, disminuyendo errores y aumentando la precisión en el trabajo.
  3. Salud a largo plazo: El uso de sillas ergonómicas previene problemas de salud relacionados con malas posturas, como dolores de espalda y cuello, promoviendo el bienestar general.

Ventajas para la empresa

  1. Aumento de la productividad: Operarios cómodos y saludables son más eficientes, lo que se traduce en una mayor producción y calidad en los productos.
  2. Reducción del ausentismo: Al minimizar las lesiones y molestias físicas, disminuyen las ausencias por motivos de salud, asegurando una fuerza laboral constante.
  3. Longevidad del mobiliario: Invertir en sillas de alta calidad garantiza durabilidad, reduciendo costos a largo plazo en reemplazos y mantenimiento.

Características clave a considerar

  • Ajustabilidad: Sillas con opciones de ajuste en altura, inclinación y soporte lumbar para adaptarse a diferentes usuarios.
  • Materiales resistentes: Fabricadas con materiales duraderos que soporten las condiciones del entorno de producción.
  • Facilidad de limpieza: Superficies que permitan una limpieza rápida y eficiente, manteniendo la higiene en el área de trabajo.

La nueva “Ley Silla” en México y su impacto

En 2023, se aprobó en México la reforma a la Ley Federal del Trabajo conocida como “Ley Silla”, la cual establece la obligatoriedad de que los empleadores proporcionen sillas adecuadas a los trabajadores que desempeñan labores en pie durante largos periodos. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y prevenir problemas de salud derivados de la fatiga y las posturas forzadas.

Para las empresas manufactureras y de producción, esta reforma implica la necesidad de adaptar los espacios de trabajo con mobiliario ergonómico, asegurando que los operarios puedan alternar entre estar de pie y sentados cuando sea posible. Cumplir con esta normativa no solo evita sanciones, sino que también contribuye a un entorno laboral más eficiente y saludable.

En definitiva, seleccionar sillas adecuadas para las líneas de producción es una inversión estratégica que beneficia tanto a los operarios como a la empresa. Priorizar la ergonomía y la calidad en el mobiliario industrial se traduce en un entorno laboral más saludable y productivo, reflejándose positivamente en los resultados empresariales.

 

PRESENTA AGUÍÑIGA AVANCES DEL TIANGUIS TURÍSTICO ANTE EL SECTOR EMPRESARIAL DE ENSENADA

Invitó a las y los empresarios a sumarse al evento, a celebrarse del 28 de abril al 01 de mayo de 2025 en Baja California.

Ensenada, B.C.- Como parte de los trabajos de organización y socialización del Tianguis Turístico 2025, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada liderado por Marco Estudillo Bernal, donde expuso los avances en la planeación del evento y presentó el programa preliminar.

Durante su intervención, Aguíñiga Rodríguez resaltó la relevancia del Tianguis Turístico como la principal plataforma de negocios del sector en México y la oportunidad que representa para Baja California al ser la sede de la primera edición en el norte del país.

Subrayó que este evento permitirá impulsar la promoción de la entidad a nivel internacional así como atraer inversiones en el ámbito turístico, destacando el papel fundamental de las y los empresarios en la consolidación de la oferta turística de la región, por lo que extendió la invitación a participar activamente en las actividades del Tianguis.

Como parte de su gira de trabajo por el municipio, el titular de la Secretaría de Turismo también se reunió con representantes de la asociación Emprendedores del Valle de Guadalupe, con quienes dialogó sobre las oportunidades de vinculación dentro del Tianguis Turístico 2025. En este encuentro, se destacó la importancia de la participación de la industria vitivinícola en la proyección de Baja California como un destino de primer nivel para el turismo enogastronómico.

Para finalizar su agenda por Ensenada, el Secretario realizó un recorrido por Sassi del Valle, un nuevo desarrollo turístico en la región, con el propósito de conocer los avances del proyecto.

También participaron en las reuniones José de Jesús Quiñónez Ramírez, Subsecretario de Turismo de Baja California; Yolanda Navarro Caballero, Delegada de Turismo en Ensenada; Vivian Salazar Aguirre, del Fideicomiso Público de Promoción Turística de Baja California; Fernando Toledo Sánchez, Director de Planeación y Fomento de la Inversión, entre otros.