Skip to main content

Mes: febrero 2025

CULMINA CEJUM DIPLOMADO DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA Y FORTALECE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN BAJA CALIFORNIA

El objetivo es fortalecer los derechos de las personas con discapacidad auditiva

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de fortalecer la inclusión y la sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad auditiva, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), dirigido por Magdalena Bautista, celebró la clausura del Diplomado de Estimulación de la Lengua de Señas Mexicana.

Este curso, impartido por la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, capacitó a las y los integrantes del equipo de CEJUM para mejorar la comunicación con las usuarias sordas, proporcionando un acompañamiento más accesible en los procesos de atención que requieren, y eliminando barreras de comunicación.

Magdalena Bautista, directora del CEJUM, destacó la importancia de este diplomado, señalando: “este curso no solo beneficia a nuestras usuarias con discapacidad auditiva, sino que también fortalece nuestra capacidad como institución para asegurar que todas las mujeres, sin importar sus condiciones, reciban la atención que necesitan. Este es un paso hacia una sociedad más inclusiva y justa”.

En el evento, estuvo presente Rebecca Vega Arriola, secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, quien reafirmó su compromiso con la inclusión de las personas sordas y el empoderamiento de las mujeres. Por su parte, Bautista Ramírez agradeció a la Secretaría de Inclusión por su apoyo constante en la implementación de este diplomado, lo que garantiza que más mujeres con discapacidad auditiva puedan acceder a un acompañamiento especializado.

La diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas, y activistas de la comunidad de personas con discapacidad auditiva como María de Jesús Aguilar Murillo y Viridiana Bermúdez Quiñones, participaron en el evento, contribuyendo con sus perspectivas sobre la dignificación de la comunidad sorda y la importancia de la inclusión.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para promover entornos inclusivos donde todas las mujeres, independientemente de sus condiciones, puedan acceder a la justicia, empoderándose y logrando un futuro libre de violencia.

FGE ESTRECHA EL VÍNCULO ENTRE LA JUSTICIA Y EL DEPORTE, A TRAVÉS DE UN CONVENIO CON TOROS DE TIJUANA

La colaboración entre el sector privado y ésta institución es fundamental.

Tijuana, B.C.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, encabezada por la Fiscal General, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, firmó el día de hoy un convenio de colaboración con el equipo de Béisbol Toros de Tijuana, con el objetivo de estrechar los lazos con organismos privados, difundir los servicios de la Fiscalía y brindar beneficios a los servidores públicos y sus familias en el ámbito recreativo.

Este acuerdo se enmarca dentro de los esfuerzos de la Dra. Andrade Ramírez por promover un acercamiento constante con la ciudadanía y fortalecer las relaciones interinstitucionales en beneficio de la comunidad. A través de esta colaboración, se permitirá difundir los servicios que ofrece la Fiscalía y promover el deporte como una herramienta esencial para el bienestar y la integración social, así mismo, facilitará el acceso de los colaboradores de la Fiscalía a actividades recreativas, culturales y deportivas, fomentando un ambiente de bienestar para las familias que forman parte de esta institución, favoreciendo su desarrollo físico y emocional.

La Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez hizo un agradecimiento especial para el Director General del Club de Béisbol Toros de Tijuana, Ing. Felix Fuentes, por su gran disposición en esta firma de colaboración y subrayó la importancia de estos proyectos, destacando que el deporte juega un papel fundamental en la cohesión social y en la salud integral de las personas.

“El deporte tiene un poder transformador, y a través de esta colaboración no solo buscamos fomentar una vida más activa y saludable para nuestros servidores públicos y sus familias, sino también seguir estrechando los lazos con la comunidad y las instituciones privadas que comparten nuestra misión de fortalecer el tejido social”, mencionó la Fiscal General.

El convenio también refleja el compromiso de la Fiscalía con el fortalecimiento de la vida comunitaria y el apoyo a las familias que día a día trabajan por la seguridad y bienestar del Estado.

En el evento, se contó con la presencia de Edgar Flores Campbell, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Tijuana; Carlos Jaramillo Silva, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Antonio Cano Jiménez, Director de Relaciones Públicas Corporativo Enerser; Héctor Islas, Gerente Jurídico Corporativo Enerser; y Benito Velázquez Hernández, Fiscal Enlace Contigo.

Con esta firma, la Fiscalía General reafirma su misión de promover una cultura de bienestar integral para sus colaboradores y sus familias, al tiempo que apoya el desarrollo del deporte y el entretenimiento en Baja California.

LLEVA IMJUVET JORNADA “VIDA AL 100” A ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD

IMJUVET impulsa conferencias para el crecimiento personal y comunitario de las y los jóvenes tecatenses.

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso de la administración encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz con el bienestar y desarrollo de la juventud, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) llevó a cabo con gran éxito la jornada de conferencias “Vida al 100” en la Universidad de Mexicali. Este evento estuvo dirigido a jóvenes y público en general interesados en adquirir herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida y contribuir al bienestar comunitario.

La jornada contó con la participación de expertos que abordaron temas fundamentales como planeación familiar, adopción y administración de finanzas personales, brindando información clave para la toma de decisiones responsables y el crecimiento personal.

La primera conferencia, impartida por el IMJUVET, abordó el tema de la Planeación Familiar, proporcionando a los asistentes conocimientos esenciales sobre salud reproductiva y bienestar familiar.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de la Procuraduría de Menores y el DIF Estatal, representados por el Lic. Felipe Ferreiro, quien explicó el procedimiento de adopción y la importancia de brindar un hogar a niños en situación vulnerable.

Asimismo, la Financiera del Bienestar ofreció la conferencia “Finanzas Personales”, impartida por la Mtra. Rosana Soto, gerente de la financiera en Tecate y exdiputada local. La ponencia proporcionó herramientas para una mejor administración de los recursos económicos y destacó opciones de inversión como los CETES, fomentando la estabilidad financiera entre los asistentes.

Más de 200 personas se beneficiaron de este evento, no solo adquiriendo conocimientos valiosos, sino también interactuando con expertos y otros jóvenes de la región. “Vida al 100” se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento comunitario, el empoderamiento juvenil y el desarrollo social.

Con iniciativas como esta, el IMJUVET, bajo la visión del alcalde Román Cota Muñoz, reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento integral de la juventud tecatense, promoviendo espacios de aprendizaje y oportunidades que impacten positivamente en su futuro.

SE REGISTRA UN ROBO CON VIOLENCIA A CASA HABITACIÓN EN AVENIDA CUCHUMA, TECATE

Tecate, Baja California.-Elementos de la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal atendieron un reporte de robo con violencia a casa habitación en la avenida Cuchuma #20, en una traila de color blanco.

El incidente fue reportado a la central de radio, y los oficiales arribaron al lugar a las 20:18 horas, donde se entrevistaron con la afectada, Inés N., de 77 años de edad. La reportante manifestó que a su domicilio llegó una mujer de aproximadamente 24 años de edad, tez blanca, vistiendo un saco beige largo, interesada en un producto que tenía en venta a través de redes sociales.

Al permitirle el acceso a su vivienda para mostrarle el artículo, un hombre vestido completamente de negro ingresó sin autorización, portando lo que parecía ser un arma de fuego de color negro. El sujeto la amenazó y le exigió dinero; al responder que no tenía efectivo, se dirigió a su hermano, Arturo N., de 67 años, a quien despojó de su teléfono celular marca Samsung de color negro. Además, lo golpeó en el rostro con el arma en dos ocasiones y sustrajo otros dos celulares que se encontraban sobre la mesa antes de huir con dirección a la avenida Cuchuma.

Al lugar arribó una unidad de la Cruz Roja, la cual valoró a la persona lesionada, determinando que no ameritaba traslado médico. Arturo N. decidió reservarse el derecho de interponer una denuncia formal.

Ante estos hechos, se realizó el Informe Policial Homologado (IPH) y se turnó el caso a la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes.

CONCIERTOS DEL CARNAVAL DE ENSENADA SERÁN GRATUITOS

  • Aclaran rumores sobre venta de boletos para conciertos del Gran Carnaval de Ensenada 2025

Ensenada, Baja California. – Ante la circulación de rumores en redes sociales sobre la supuesta venta de boletos para los conciertos del Gran Carnaval de Ensenada 2025, el director del evento, Isaac Pillado, aclaró que no hay, ni habrá boletos a la venta para el acceso general ni para zonas VIP.

Pillado destacó que esta medida responde a una instrucción de la alcaldesa Claudia Agatón, quien ha reiterado que el Carnaval es un evento abierto para toda la comunidad y será completamente gratuito.

Sin embargo, explicó que el patrocinador oficial del Carnaval, un supermercado, está regalando boletos VIP como parte de un acuerdo comercial. Estos boletos darán acceso a una zona especial cerca del escenario, pero no frente al templete principal.

El Gran Carnaval de Ensenada 2025 contará con un cartel de artistas reconocidos, con conciertos gratuitos en Playa Hermosa:
• Jueves 27 de febrero – Los Ángeles Azules, después de la tradicional Quema del Mal Humor
• Viernes 28 de febrero – Banda El Recodo
• Sábado 1 de marzo – Matute
• Martes 4 de marzo – Ana Bárbara

Las autoridades del Carnaval exhortaron a la población a no caer en fraudes y recordaron que el acceso a estos eventos es completamente libre.

JORNADAS “BIENESTAR EN TU TRABAJO” ACERCAN PROGRAMAS Y SERVICIOS A LAS EMPRESAS DE TECATE

  • El Gobierno Municipal de Tecate acerca programas sociales a empresas para beneficiar a las y los trabajadores.

Tecate, Baja California.– Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía sin afectar su jornada laboral, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Dirección de Bienestar Municipal, ha puesto en marcha el programa “Bienestar en tu Trabajo”, el cual busca acercar servicios y programas sociales directamente a las empresas del municipio.

El objetivo principal de estas jornadas es garantizar que las y los trabajadores puedan acceder a los beneficios de los programas municipales sin la necesidad de solicitar permisos o faltar a sus labores. Hasta el momento, el equipo de Bienestar Municipal ha visitado tres empresas, brindando atención y registro a las y los colaboradores interesados en los distintos apoyos que ofrece la dependencia.

Para ello, hay una coordinación previa con las empresas, estableciendo contacto con el área de Recursos Humanos para compartir información sobre los programas activos y los requisitos de registro, para posteriormente instalar un módulo de atención dentro de la empresa, en el cual se realizan los registros y se brinda la información necesaria.

La directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, informó que ya existe una agenda de visitas programadas para continuar llevando este programa a más empresas en el municipio, asegurando que ningún trabajador se quede sin la oportunidad de acceder a los beneficios sociales que ofrece el gobierno municipal.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el bienestar de la población, facilitando el acceso a programas y servicios esenciales de manera directa y sin afectar la estabilidad laboral de los ciudadanos.

INVITA DIF TECATE A PLÁTICA SOBRE EL ESPECTRO AUTISTA (SÍNDROME DE ASPERGER)

  • Será el próximo jueves 27 de febrero en la Unidad Médica de DIF, totalmente gratuita y abierta a todo público.

Tecate, Baja California.- Bajo los principios de humanismo, inclusión y bienestar para todas y todos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, extiende una cordial invitación para asistir a la plática “Espectro Autista (Síndrome de Asperger)”, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de febrero, en la Unidad Médica DIF.

Esta charla, impartida por la Dra. Livier Torres, está dirigida a madres, padres, cuidadores, docentes y todas aquellas personas interesadas en comprender mejor el Trastorno del Espectro Autista y sus características, con el objetivo de fomentar una sociedad más empática, informada e incluyente.

El evento gratuito y abierto a todo el público, tendrá una duracion de una hora en un horario de 3:00 a 4:00 p.m., por lo que, quienes deseen ser parte de esta actividad pueden registrarse directamente en la Unidad Médica DIF, o bien comunicarse al teléfono 665 654 1630.

Desde DIF Tecate, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, promoviendo espacios de aprendizaje y sensibilización que fortalezcan la transformación social en favor de quienes más lo necesitan.

BETO VALLE ENTREGA ESTÍMULOS ECONÓMICOS A PROFESIONISTAS, ESTUDIANTES, DEPORTISTAS Y SUBSIDIOS PARA VIVIENDA

  • El legislador priista mantiene los trabajos de gestión social en beneficio de distintos sectores de la comunidad tecatense
  • Garantiza el trabajo y compromiso con el distrito VI del pueblo mágico.
  • “Creemos en el talento de nuestra gente y queremos brindarles las herramientas necesarias para que sigan avanzando.
  • Estos apoyos son una inversión en el futuro de nuestra comunidad”, expresó Valle.
  • Entre los beneficiarios se encuentran jóvenes con excelencia académica, deportistas destacados y profesionistas que buscan continuar con su formación y otros beneficios.

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle, mantiene en marcha las gestiones legislativas permanentes para apoyar a distintos sectores de la comunidad tecatense, acciones que reflejan el compromiso del legislador priista con el desarrollo de las familias del pueblo mágico.

“Para mí es un orgullo contribuir de manera significativa a estudiantes, profesionistas y deportistas, sé que ese recurso les apoyará para que puedan llevar a cabo sus diversas actividades, de esta manera pongo mi granito de arena en sus proyectos venideros” expresó el diputado.

De los apoyos destaca el de una joven de CETIS 25 que próximamente viajará a Londres, Inglaterra a un concurso de ciencia y tecnología internacional, así como el de una profesionista que está buscando llevar a cabo algunas mejoras en una secundaria de la localidad y los proyectos de subvenciones habitacionales y apoyo a deportistas destacados mismos que son muy importantes para el desarrollo económico de la comunidad.

Valle continuará velando por los intereses de su comunidad con este tipo incentivos que permitirán mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y fomentar oportunidades de desarrollo en distintos ámbitos.

OLIMPIAGUAS 2025: CESPTE CELEBRARÁ EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA CON UN EVENTO ÚNICO PARA 15 PRIMARIAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevará a cabo las Olimpiaguas, un evento cultural y educativo que busca sensibilizar a mil infantes sobre la importancia del agua y su preservación a través de actividades de concientización.

Este evento contará con la participación de destacados organismos y fundaciones que trabajan en pro de la conservación del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental, así lo dio a conocer el Director General de CESPTE, Alex Castro, al precisar que más de 30 organismos binacionales, nacionales y regionales se dieron cita en Tecate durante la primera reunión de talleristas rumbo a las Olimpiaguas 2025.

Las Olimpiaguas 2025, tendrán lugar el jueves 20 de marzo, en el Parque del Profesor en Tecate y reunirá a expertos, activistas, académicos e instituciones públicas y privadas interesadas en fomentar la conciencia sobre el uso responsable del agua en mil alumnos y alumnas de 15 primarias de Tecate.

Castro Luna destacó que durante las Olimpiaguas 2025 se contará con la presencia de diversos organismos y fundaciones tales como: Cetys Universidad, Colegio de la Frontera Norte, Fundación La Puerta, SEMARNAT, CONAGUA, Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada, Museo Interactivo El Trompo, Pronatura Noroeste, Requilibrium Group, DIF Baja California, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Ceart Tecate, Centro Cultural Tijuana, la UABC a través de las Facultades de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) y de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales (FCIAS), Universidad Tecnológica de Tijuana, Asociación de Veterinarios de Tecate, All Power, Biblioteca Municipal, Corredor Histórico CAREM, Diputada María Teresa Méndez Vélez, Grupo de Ecología y Conservación de Islas, Grupo Lala, Comisión del Agua y Energía del Cabildo Tecatense, Comisión Estatal del Agua, Secretaría de Educación Delegación Tecate, Studio y The Nature Conservancy.

A través de actividades lúdicas, los talleristas de las Olimpiaguas 2025 promoverán entre los asistentes los retos actuales en torno al agua, las iniciativas de cooperación internacional y las acciones locales que buscan mitigar el impacto de la escasez hídrica.

El titular de CESPTE finalizó subrayando que Olimpiaguas 2025 reunirán a artistas, activistas, representantes de organizaciones medioambientales, y a instituciones académicas, para crear un espacio interactivo que fomente la educación sobre el uso responsable y la conservación del recurso hídrico. Las actividades incluirán exposiciones, obras de teatro, talleres de sensibilización, y una serie de actividades para que mil niños y niñas aprendan jugando el valor del agua en nuestras vidas.

POR UN FUTURO HÍDRICO SOSTENIBLE, NOPALERA AVANZA: CESPTE REPORTA 40% DE AVANCE EN LA OBRA MÁS GRANDE DE TECATE

 

Tecate, B.C.- El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, informó que el proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, la obra más grande del Gobierno del Estado en Tecate, registra un 40% de avance. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, este megaproyecto garantizará el futuro hídrico de la región para los próximos 30 años, beneficiando a más del 100% de la población del Pueblo Mágico fronterizo.

La Planta Potabilizadora La Nopalera, ubicada en una de las zonas más altas de Tecate, actualmente tiene una capacidad de 175 litros por segundo. Gracias a esta modernización, duplicará su capacidad a 350 litros por segundo, asegurando un abasto continuo de agua potable, especialmente durante las temporadas de mayor demanda, como el verano. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, de fortalecer la infraestructura hídrica y mejorar la calidad de vida de los tecatenses.

El proyecto cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), institución dedicada a financiar iniciativas ambientales que promuevan la sustentabilidad y combatan el cambio climático. La inversión no solo garantizará el acceso al agua potable para más de 100,000 personas, sino que también consolidará a Tecate como un modelo de desarrollo sostenible en la región fronteriza.

Alex Castro, titular de la CESPTE, destacó la importancia estratégica de esta obra: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto nos permitirá garantizar el acceso al agua para las generaciones venideras, asegurando un suministro constante y de calidad”.

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año. Este proyecto es el inicio de una serie de acciones que buscan construir un futuro más brillante y sostenible para las comunidades de Tecate, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y desarrollo de sus habitantes.