Skip to main content

Mes: febrero 2025

PLANTEAN EXHORTO AL PODER EJECUTIVO ESTATAL PARA ATENDER TEMA MIGRATORIO EN LA ENTIDAD

La diputada Alejandrina Corral presentó el Punto de Acuerdo para que se busque la coordinación con autoridades Federales y Municipales
• El diputado Juan Manuel Molina propuso que el Poder Ejecutivo convoque a las diputaciones a realizar un recorrido por los albergues

Mexicali, Baja California.- La diputada Alejandrina Corral Quintero presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California para que en el ámbito de su competencia busque la coordinación con las autoridades Federales y Municipales competentes, para la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.

La legisladora expuso desde tribuna, que uno de los sectores más vulnerables y que requiere atención prioritaria en nuestro país, son las personas migrantes, ya que nuestro país funge como territorio de tránsito y también como receptor de flujos migratorios.

Recalcó que la reciente administración en los Estados Unidos implementó políticas migratorias que impactan directamente a nuestro país, especialmente con el aumento de deportaciones de personas en situación migratoria irregular, lo que repercute directamente en los estados fronterizos como Baja California, ya que se convierte en uno de los principales receptores de las personas retornadas.

“No se trata sólo de gestionar flujos migratorios, sino de garantizar sus derechos humanos, esto no es opcional, sino una obligación ética y legal; por lo que sólo mediante la construcción de un sistema migratorio justo y humanitario lograremos avanzar hacia un país más seguro, inclusivo y respetuoso de los derechos de todas las personas”.

Por otro lado, el diputado Juan Manuel Molina García, propuso “que este exhorto sea dirigido al Poder Ejecutivo para que convoque a las diputaciones a realizar un recorrido y constatar las acciones que se están tomando, principalmente en el municipio de Tijuana, así como las medidas preparatorias en los albergues, el avituallamiento, etc., con la finalidad de detectar específicamente lo que se requiere impulsar desde el Poder Legislativo”.

Las diputadas Yohana Hinojosa Gilvaja, Araceli Geraldo Núñez y los diputados Adrian Humberto Valle y Diego Echevarría Ibarra, se sumaron a la propuesta presentada por la diputada Alejandrina Corral, con la modificación propuesta.

INAUGURAN CANCHA DE FÚTBOL RÁPIDO EN CETIS 25

  • El diputado Humberto Valle acudió como invitado de honor y cortó el listón del espacio deportivo.
  • Entregó apoyos deportivos a alumnas y alumnos e instó a los jóvenes a continuar satisfactoriamente sus estudios y complementarlos con el deporte.
  •  La ejecución de la obra fue totalmente de la Secretaría de Bienestar por medio del Secretario Netza Jáuregui por instrucciones de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda

Tecate, Baja California.- El diputado Humberto Valle acudió al martes cívico en el CETis25 en la institución académica agradeció al personal docente y administrativa por la honorable invitación.

El legislador hizo entrega de equipo deportivo a alumnas y alumnos, así mismo en su mensaje señaló su compromiso con la comunidad estudiantil, y les invitó a continuar satisfactoriamente con sus estudios y sobretodo apoyarse con el deporte que es un extra para complementar la educación.

“Voy a continuar siendo aliado de la educación, del deporte y del personal docente y administrativo de esta noble institución, que le está dejando un legado importante a la comunidad” manifestó Valle Ballesteros.

Por último inauguraron la cancha deportiva de fútbol rápido que significa un paso importante para los deportistas de la institución educativa, en el acto estuvieron el director de CETIS 25, Isaac Galindo, la síndico, Sarahí Osuna, el director de CESPTE, Alex Castro y el titular del IMDETE, Saúl Pruneda.

Dicha de la obra fue totalmente de la Secretaría de Bienestar del Estado a través del Secretario Netza Jáuregui por instrucciones de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

DIP. GLORIA MIRAMONTES RESPALDA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA “ALÉJATE DE LAS DROGAS, EL FENTANILO TE MATA”

• Es una acción concreta y trascendental para enfrentar una de las problemáticas más apremiantes de nuestra época
• Aplaude liderazgo de la Gobernadora, por priorizar esta estrategia en la agenda estatal, y al Gobierno Federal por su compromiso con la salud y el bienestar de las juventudes de México.

Mexicali, B.C.- La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Baja California, reconoce y respalda la implementación de la estrategia “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”, promovida por el Gobierno Federal y adoptada por nuestra Entidad.
Al emitir un posicionamiento alusivo ante el Pleno, dijo que: “este programa es una muestra clara del compromiso que tenemos como sociedad y como instituciones para salvaguardar la salud y el futuro de nuestras juventudes”.
El inicio de esta estrategia en Baja California, se focaliza inicialmente en los alumnos de nivel secundaria, y posteriormente en los de educación media superior, y demuestra una visión preventiva que prioriza la formación de nuestros adolescentes en etapas cruciales de su desarrollo.

Trasciende el impacto positivo de esta estrategia los ámbitos educativos y sanitarios, tocando las bases mismas del tejido social, ya que, por cada estudiante informado, cada docente capacitado y cada familia involucrada, representa un paso más hacia la construcción de una sociedad más sana y consciente.
Las drogas, y en particular el fentanilo, han representado una amenaza creciente para nuestra juventud, y es nuestra responsabilidad colectiva actuar con determinación y compromiso para protegerles.
En razón de lo anterior, indicó: “Desde la Comisión de Salud que presido, reitero mi total disposición para colaborar en el fortalecimiento de esta estrategia; estaremos atentos al desarrollo e impacto del programa, promoviendo su evaluación constante y apoyando las medidas legislativas que sean necesarias para garantizar su éxito”.

La lucha contra las adicciones no es sólo tarea del gobierno, sino de todos. Cada acción cuenta, y juntos podemos marcar la diferencia en la vida de miles de jóvenes bajacalifornianos, señaló la Diputada de Morena.
“Aplaudo el liderazgo de nuestra Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por priorizar esta estrategia en la agenda estatal, y al Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, por su compromiso con la salud y el bienestar de las juventudes de México”.
Finalmente, puntualizó que, la estrategia “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”, es una acción concreta y trascendental para enfrentar una de las problemáticas más apremiantes de nuestra época.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INICIO DE CLASES PARA 121 MIL ESTUDIANTES DE PREPARATORIA CON PROGRAMA CONTRA LAS DROGAS

Las preparatorias de la entidad se suma a la estrategia “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”

Tijuana, B.C.- Marcando el regreso a clases de 121 mil 154 estudiantes de preparatoria en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el arranque del ciclo escolar 2025-1 del nivel educativo medio superior, en acto realizado en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) plantel Nueva Tijuana.

Durante el evento, que también dio inicio a las clases de ese nivel educativo en todo el país, la mandataria resaltó que para el gobierno de la entidad es un principio fundamental brindarle a la juventud las herramientas necesarias para su formación académica y para que puedan lograr sus metas.

“Gobernar implica resolver situaciones difíciles, pero tener estos momentos con la juventud es motivador y nos recuerda que estamos aquí para fomentar oportunidades para todas y todos ustedes, además de reiterarles que las drogas como el fentanilo solo llevan a la cárcel o a la muerte”, recalcó.

Mencionó que por ello se continúa invirtiendo en educación y en nuevos planteles educativos, para que las y los jóvenes tengan acceso a las aulas, además que se ha ampliado la cobertura en nivel medio superior, ya que durante la actual administración la matrícula de estudiantes del COBACH ha pasado de 10 mil a más de 15 mil.

“Sabemos que invirtiendo en su educación seguiremos transformando nuestras comunidades, para que puedan fortalecer las habilidades y conocimientos que les permitirán lograr lo que se propongan. Por eso la importancia de invertir en becas; becarios sí, sicarios no”, expresó.

En ese sentido, la gobernadora destacó la realización de la jornada preventiva “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”, que es parte de la estrategia encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para alejar a la juventud del uso de estupefacientes.

Aseguró que al sumarse a dicha campaña preventiva, se realizan esfuerzos importantes para afianzar el combate a las adicciones en Baja California, siendo fundamental para la estrategia gubernamental el generar más oportunidades deportivas y culturales para las juventudes y realizar mejoras a la infraestructura educativa.

Por su parte el titular de la Dirección General de Bachillerato (DGB) a nivel nacional, Uladimir Valdez Pereznuñez, informó que se trabaja conjuntamente con el Gobierno de México y el de Baja California en ampliar la cobertura educativa del nivel medio superior en Baja California.

Al respecto, abundó que antes de iniciar el siguiente ciclo escolar, se construirá en Tijuana un plantel DGETI, se ampliará la capacidad de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en Tijuana y se creará una más en Mexicali.

“Por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, trabajamos para que todas y todos los jóvenes tengan derecho garantizado a la educación, para que el nivel medio superior recobre el lugar que debe tener, y aquí en Baja California lo haremos de la mano con la gobernadora Marina del Pilar”, comentó.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA FERIA DEL EMPLEO EN TECATE 

  • Se ofertarán al menos 200 vacantes laborales el próximo viernes 07 de febrero en la Feria del Empleo al 100 en el parque Miguel Hidalgo

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, llevó a cabo una rueda de prensa en las instalaciones de CANACO, donde el alcalde Román Cota Muñoz anunció los pormenores de la Feria del Empleo al 100.

En este evento participaron José Luis Rodríguez Curiel, presidente de CANACO Servytur Tecate-Tijuana; Iván Villanueva Santillana, director ejecutivo de COPRETEC; Carlos Alberto Franco Munguía, director de CECATI Tecate; así como Arely García Pedraza, representante de la Dirección de Desarrollo Económico.

El alcalde informó que en esta edición de la Feria del Empleo se estarán ofertando 200 vacantes, con el objetivo de brindar oportunidades laborales a las y los tecatenses interesados en incorporarse al mercado laboral.

Entre las empresas y organismos que participarán en la Feria del Empleo al 100 se encuentran Toyota, Seven Eleven, Oxxo, Durán, Scantibodies, Mexus, Productos Electrónicos de Tijuana, Descubre, Alimentos y Salsas, la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Canica, CECATI, la Secretaría del Trabajo, INEA, CAM Laboral, CANACINTRA, CANACO, así como la dirección de Desarrollo Económico, entre otros.

Algunas de las vacantes más destacadas en la feria incluyen choferes, veladores, cajeros, asistentes administrativos, elementos de seguridad, meseros, asistentes de cocina, entre otros. Cabe destacar que Oxxo estará ofertando 20 vacantes destinadas a adultos mayores, promoviendo la inclusión laboral en la comunidad.

La Feria del Empleo al 100 se llevará a cabo el próximo viernes 07 de febrero, en un horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., en el Parque Miguel Hidalgo, por lo que el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la generación de oportunidades laborales y el fortalecimiento del desarrollo económico de la ciudad.

EQUIPO DE SUPERVISIÓN DE SINDICATURA, REALIZA RECORRIDO POR VIALIDADES DE TECATE

Tecate, Baja California.- El departamento de Supervisión, acompañado por la Síndica Sarahí Osuna Arce, realizó un recorrido por el primer cuadro de la ciudad para interactuar con la comunidad y que la ciudadanía se familiarice con su labor. Durante la visita, conversaron con varias personas que desempeñan diferentes actividades en la zona, escuchando sus necesidades y sugerencias.

Además, se dio difusión a los números de contacto de la Sindicatura Municipal: el número telefónico 072 y el WhatsApp 665 17 78 072, para facilitar la comunicación con los ciudadanos.

Este tipo de visitas permite al Departamento de Supervisión conectar directamente con los ciudadanos, promoviendo un entorno seguro y mejorando los servicios.

AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA RECONOCIMIENTO A EMPRESAS COMPROMETIDAS CON DERECHOS HUMANOS

  • El periodo de registro se extiende hasta el 14 de febrero de 2025

Tijuana, Baja California.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos (SDH) de Baja California, anunció la ampliación del plazo de registro para el “Reconocimiento a las Buenas Prácticas de las Empresas en la Protección y Respeto de los Derechos Humanos 2024”. Esta decisión se tomó en cumplimiento con la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de fortalecer la participación del sector privado en la promoción de los derechos humanos.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, hizo un llamado a las empresas de Baja California para que se sumen a esta iniciativa y participen en la convocatoria. “Queremos reconocer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, y esta es una gran oportunidad para que las empresas visibilicen sus esfuerzos en inclusión, igualdad y responsabilidad social”, expresó.

Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, informó que la nueva fecha límite para el registro será el 14 de febrero, dando un margen adicional para que más empresas completen su inscripción y envíen la documentación requerida.

El proceso de selección se desarrollará de la siguiente manera: del 17 al 18 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social validarán la información y documentación de las empresas participantes. Posteriormente, del 19 al 21 de febrero, un jurado especializado evaluará y seleccionará hasta cinco empresas ganadoras, basándose en los criterios establecidos.

Del 24 al 28 de febrero, los reconocimientos serán entregados durante el “Foro de Derechos Humanos y Empresas 2025”, un espacio diseñado para compartir experiencias y fortalecer estrategias de inclusión y responsabilidad social.

CAPTURA FUERZA ESTATAL A FUGITIVOS EXTRANJEROS EN TIJUANA, TRAS ESCAPE DE CENTRO CORRECCIONAL DE ESTADOS UNIDOS

 

 

• Freddie “N”, se fugó del Centro Correccional Comunitario, con ayuda de una mujer identificada como Natalie Joanna “N”.

• Ambas personas fueron detenidas en la colonia Tomás Aquino.

Tijuana,B.C.- Un hombre que estaba cumpliendo un proceso judicial en un Centro Correccional Comunitario de San Diego, California, logró escapar con la ayuda de una mujer; ambos cruzaron la frontera hacia México y un día después de su fuga fueron detenidos en la ciudad de Tijuana por agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La captura de los dos prófugos extranjeros identificados como Freddie “N”, de 37 años y Natalie Johanna “N”, de 35 años, se llevó a cabo en la calle General Anaya en la intersección con la calle González Bocanegra, en la colonia Tomás Aquino.

En un boletín de búsqueda emitido por la oficina de Seguridad del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, se informa que Freddie “N”, se fugó del Centro Correccional Comunitario el sábado 01 de febrero de 2025 a las 19:40 horas, estaba vestido con ropa de color negro al igual que la persona que le ayudó a concretar el escape.

En la ficha también se especifica que, Freddie “N”, estaba detenido por el delito de posesión de sustancias controladas para la venta, y también por el delito de posesión de arma de fuego. Además, se refiere que Natalie Joanna “N”, presenta registro por complicidad a escape de prisión estatal.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), las dos personas aseguradas, fueron remitidas a las autoridades de Estados Unidos, en cumplimiento con el procedimiento repatriación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que la población bajacaliforniana se merece; los despliegues operativos por parte de la Coordinación de Enlace Internacional se realizan con alta responsabilidad, privilegiando en todo momento el intercambio de información con todas las autoridades para lograr resultados favorables, y así evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad y vida de las y los bajacalifornianos. La Seguridad Somos Todas y Todos.

BETO VALLE LANZA LA PRIMERA BOLA EN LA APERTURA DEL TORNEO DE BÉISBOL LOCAL

  • ⁠En el evento protocolario hizo entrega de un apoyo económico al selectivo juvenil de béisbol Tecate
  • ⁠ ⁠El equipo va a representar a Tecate en el estatal y el diputado hizo entrega de apoyo para indumentaria del equipo
  • ⁠ ⁠El evento se llevó a cabo en el emblemático estadio Manuel Ceseña el “coloso del Río”

Tecate, Baja California.- comprometido con la comunidad deportiva, el diputado Humberto Valle Ballesteros, hizo entrega de un importante donativo en efectivo para el selectivo juvenil de béisbol de Tecate (poner nombre).

Dicho donativo es para la adquisición de uniformes de quienes conforman dicha agrupación. Cabe remarcar que Beto Valle, en su calidad de congresista tecatenses, conminó a toda la familia deportiva a seguir practicando cualquier disciplina y que mejor que el Rey de los Deportes, pues de esta actividad han salido grandes estrellas que dejan mucha satisfacción a sus familias y por supuesto a México.

Les deseo el mejor de los éxitos y a continuar practicando el béisbol para seguir poniendo en alto el nombre del pueblo mágico.

DIPUTADA YOHANA GILVAJA EXHORTA A RECONSIDERAR CONCESIÓN DEL BULEVAR 2000 DE TIJUANA

  • ⁠ ⁠El cobro de entre 44 y 55 pesos por circular en el carril confinado impactaría a miles de familias residentes de la zona este
  • ⁠ ⁠Se propone una consulta con la población para escuchar sus inquietudes antes de someter tal vialidad a un régimen de concesión

Mexicali, Baja California.- La diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un exhorto al titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, Ing. Arturo Espinoza Jaramillo, para que se reconsidere la concesión de un tramo del Bulevar 2000 en Tijuana, sugiriendo realizar una consulta con la población antes de tomar una decisión definitiva con el fin de escuchar sus inquietudes y garantizar que la medida no afecte la economía de los residentes de la zona.

El cobro proyectado de entre 44 y 55 pesos por circular en el carril confinado impactaría directamente a miles de familias de la zona este de Tijuana, donde la mayoría de los habitantes son trabajadores que dependen de esta vialidad para trasladarse a sus empleos. “Para muchas familias, este gasto representaría una carga económica insostenible, ya que limitaría su capacidad para cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte y educación”, sostuvo la legisladora.

Yohana Gilvaja manifestó que la zona este de Tijuana se caracteriza por el esfuerzo y deseo de superación de sus habitantes, quienes, en su mayoría, dependen de sus ingresos diarios para sostener a sus familias. Sin embargo, las grandes distancias que deben recorrer diariamente para llegar a sus empleos o centros de estudio representan ya un desafío económico.

Advirtió que, aunque se ha señalado que la tarifa aplicaría solo para el carril confinado, existe la preocupación de que los carriles libres de pago no reciban mantenimiento adecuado, lo que haría inviable su uso y, en la práctica, obligaría a los ciudadanos a pagar por transitar por una vía digna y funcional.

“No podemos permitir que una medida como esta afecte de manera desproporcionada a los trabajadores de la zona este de Tijuana, quienes ya enfrentan dificultades económicas considerables. Es indispensable que se escuche su voz antes de tomar cualquier decisión”, expuso la diputada.

Por estas consideraciones, la proposición presentada contó con el respaldo de las y los legisladores presentes en la sesión ordinaria, quienes coincidieron en la importancia de analizar a fondo el impacto de esta medida en la economía de las familias tijuanenses y garantizar que cualquier decisión al respecto se tome con base en un proceso de consulta incluyente y transparente.