Skip to main content

Mes: febrero 2025

ASEGURAN FESC Y DEFENSA FUSIL DE ASALTO A PRESUNTO DELINCUENTE EN TIJUANA

El despliegue de seguridad se llevaba a cabo como parte de las acciones para disuadir la comisión de delitos en la zona noreste de la ciudad.

Tijuana, B.C.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), retiraron de las calles de la ciudad de Tijuana un arma de fuego tipo fusil que se hallaba abastecida con más de 15 cartuchos útiles; en el operativo que tuvo lugar en las inmediaciones de la colonia Nido de Las Águilas, un hombre identificado como Mauro Antonio “N”, fue detenido.

El despliegue de seguridad se llevaba a cabo como parte de las acciones para disuadir la comisión de delitos en la zona noreste de la ciudad.

Mientras el convoy circulaba por la calle Josefa Ortiz de Domínguez, se avistó un vehículo Ford F150 de color gris y con placas fronterizas, que estaba detenido totalmente sobre la vialidad, y en el interior se encontraba una persona del sexo masculino, cuya postura estaba inclinada hacia abajo, lo que generó sospechas.

Tras aproximarse a indagar, lo oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), se percataron que el individuo manipulaba un objeto con sus manos, sin lograr identificar de que se trataba; ante la situación, se le solicitó al individuo que descendiera del vehículo con las manos en alto, con el fin de evitar que pusiera en peligro la vida de los residentes del lugar y de los propios agentes.

En la inspección que se hizo al interior del pickup, se localizó en el asiento del copiloto un arma de fuego tipo fusil con la leyenda “Fire Safe”, que contaba con un cargador abastecido con 18 cartuchos útiles y una mira de plástico en color café.

A Mauro Antonio “N”, de 40 años y originario de Angostura, Sinaloa, se le colocaron candados reductores de movilidad en las manos, al mismo tiempo en el que se le informó sobre sus derechos constitucionales que le asisten en calidad de detenido.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso de trabajar de forma coordinada con las autoridades preventivas y procuradoras de justicia, brindando una labor preventiva y operativa reforzada dirigida al bienestar de las familias del Estado, así como de los visitantes; las denuncias que realiza la ciudadanía a través de la línea 089 y reportes a la línea 9-1-1 son atendidos de forma puntual y objetiva, dando una respuesta pronta para mantener entornos seguros y en paz.

SESIONA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO AL SPEN Y DE LA RAMA ADMINISTRATIVA DEL IEEBC

Aprueban acuerdos relativos a la renovación y designación de dos encargadurías de despacho en diversas áreas del Instituto.

Mexicali, B.C. – La Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y de la Rama Administrativa del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), autorizó a la Junta General Ejecutiva (JGE), decidir sobre la segunda renovación de la Encargaduría de Despacho del cargo de la Coordinación de Organización Electoral del SPEN, adscrita al Departamento de Procesos Electorales.

En sesión pública, se aprobó por unanimidad permitir que la JGE del IEEBC extienda por segunda vez la asignación temporal del C. Carlos Alberto Rodríguez Delgadillo para seguir a cargo de la Coordinación de Organización Electoral del SPEN.

El consejero electoral y presidente de la Comisión, Jorge Alberto Aranda Miranda, explicó que esta decisión busca asegurar la continuidad del trabajo del Departamento de Procesos Electorales y las actividades del Servicio. De acuerdo con el artículo 22 de los Lineamientos para la designación de encargos de despacho del SPEN de los organismos públicos locales electorales, la renovación podrá extenderse hasta por seis meses adicionales, contados a partir del próximo vencimiento del encargo.

El presidente de la Comisión subrayó que antes de la asignación inicial de Rodríguez Delgadillo, la Dirección Ejecutiva del SPEN (DESPEN) revisó su expediente, concluyendo que cumple con los requisitos establecidos en el artículo 11 de los Lineamientos, como contar con credencial para votar y tener el perfil adecuado para el cargo.

Además, se aprobó un acuerdo que autoriza a la Secretaría Ejecutiva del IEEBC, previa validación normativa de la DESPEN, resolver sobre las siguientes propuestas de encargos de despacho del SPEN:

Adscripción Cargo/Puesto A cargo de
Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento Asistencia Técnica de Prerrogativas y Partidos Políticos Mariel Cham Durazo
Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral Coordinación de lo Contencioso Electoral Kenia Carrillo Bencomo
Asistencia Técnica de lo Contencioso Electoral Keila Cristal Uribe Cervantes

Estas asignaciones se deben a vacantes definitivas y se destacó que las personas propuestas, además de cumplir con los requisitos del Estatuto y Lineamientos, han demostrado responsabilidad y la experiencia necesaria para asumir los encargos.

FORTALECE LAZOS SECRETARÍA DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA CON AUTORIDADES NACIONALES

Trabajarán conjuntamente por el Plan Hídrico Nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como para garantizar agua potable y saneamiento a la población.

CDMX.- El Secretario del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, participó en una reunión con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López y el titular del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), José Lara Lona, con la finalidad de trabajar en conjunto en la realización de las metas trazadas en el Plan Hídrico Nacional 2004-2030, autorizado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) en la entidad señaló que, durante el encuentro se enfatizó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, organismos operadores y actores clave del sector para garantizar los servicios de agua potable y saneamiento a la población.

Víctor Amador destacó señaló que otro de los temas destacados fue la necesidad de trabajar de manera coordinada para implementar acciones conjuntas que permitan fortalecer la infraestructura hídrica, a través de 17 megaproyectos en todo el país, así como optimizar el uso del agua y garantizar su acceso a las comunidades más vulnerables.

Entre ellos, puntualizó, se encuentra el proyecto de la Planta Desalinizadora que se ubicará en Playas de Rosarito, el cual de igual manera ha impulsado la Gobernadora Marina del Pilar.

Finalmente, los secretarios y directores de los organismos operadores de toda la república, incluido Baja California, se sumaron al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, una iniciativa que busca consolidar esfuerzos para enfrentar los retos hídricos actuales y futuros.

PARTICIPA CESPTE EN ARRANQUE DE CICLO ESCOLAR 2025 DE CETIS 25 Y HACE ENTREGA DE EQUIPO DEPORTIVO.

Además se cortó el listón para el arranque del Torneo de fútbol rápido de Interpreparatorias en las canchas del CETIS 25

Tecate, B.C.- El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, participó en el arranque del Ciclo Escolar del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETIS 25) la mañana de este martes 4 de febrero, donde se le dio la bienvenida a más de 600 estudiantes de preparatoria.

Durante la ceremonia cívica, estuvieron presentes el diputado local Beto Valle; el titular de la CESPTE, Alex Castro; la síndico procurador del 25 Ayuntamiento de Tecate, Sarahí Osuna; el titular del Instituto Municipal del Deporte, Saúl Pruneda; y personal docente del CETIS 25, liderado por el director Isaac Galindo.

Como parte de las actividades, Alex Castro realizó la entrega de balones de baloncesto y fútbol sala a alumnos de los respectivos equipos, con el objetivo de fomentar el deporte entre la comunidad estudiantil y fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes.

Posteriormente, se llevó a cabo la inauguración de un Torneo de fútbol rápido de Interpreparatorias en las canchas de CETIS 25, donde el titular de la CESPTE realizó el tradicional corte de listón, acompañado de los funcionarios públicos presentes. Además, efectuó el disparo inicial a portería, marcando el inicio oficial de las actividades deportivas en este nuevo espacio.

En su intervención, Alex Castro destacó la importancia de este tipo de eventos para motivar el talento juvenil y fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la sana competencia. Asimismo, resaltó el compromiso de la CESPTE con el desarrollo educativo y deportivo de la comunidad.

Finalmente, el funcionario estatal agradeció a las autoridades educativas, deportivas y municipales por su colaboración en la realización de este evento, que refuerza el vínculo entre las instituciones y la juventud de Tecate, promoviendo un futuro lleno de oportunidades y bienestar para las nuevas generaciones.

NIÑAS Y NIÑOS “GUARDIANES DE LA SALUD” EN SAN QUINTÍN, OBTIENEN RECONOCIMIENTOS

La Secretaría de Salud a través de la COEPRIS impulsa el Programa Cultura de la Prevención de Riesgos.

La capacitación se llevó a cabo en la primaria Ñu Ndavi, con niños de la comunidad indígena.

San Quintín, B.C.- Impulsar la cultura de la prevención y vida saludable en las infancias, con énfasis en las comunidades más vulnerables, es una de las prioridades para la Secretaría de Salud de Baja California y sus organismos paraestatales.

Por instrucciones del Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, dentro del programa de cultura de Prevención de Riesgos implementado por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), se entregaron reconocimientos personalizados para 17 alumnos de la primaria Ñu Ndavi, mismos que los acreditan como niños y niñas guardianes de la salud.

Este programa consta de 5 intervenciones educativas, enseñándoles a los pequeños la importancia del contenido nutricional de los alimentos, haciendo énfasis en la higiene corporal para evitar enfermedades, además evitar el exceso de refrescos o frituras.

Las actividades se realizaron en el plantel con población de la comunidad indígena, para inculcar en los infantes, los tres pilares fundamentales de la salud, como son la educación, capacitación y promoción de la cultura sanitaria relacionada con el manejo y consumo de alimentos.

Además, se ofreció un taller para comprender el etiquetado de los productos, con el objetivo de que niñas y niños puedan usarlo como guía para buenas decisiones de consumo.

El etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasados de fabricación nacional o extranjera, que se comercialicen en nuestro país, es obligatorio de acuerdo a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que es la encargada de establecer la información comercial y sanitaria que deben contener dichos productos.

Mediante dinámicas divertidas, se les explicó que este etiquetado es integrado por 5 sellos de advertencia en forma de octágono, el cual de forma clara, sencilla y visible indican cuando un producto contiene exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio.

Los productos no recomendables para consumo por niñas y niños son aquellos que tienen contenido de cafeína y edulcorantes, por lo cual se incluye 2 leyendas precautorias sobre la cantidad a estas que pueden afectar su salud.

Los sellos que aparecen en los productos proporcionan información directa, sencilla y visible, de forma rápida y fácil de entender tanto para personas adultas, como para niñas y niños, por lo cual el etiquetado frontal puede convertirse en una valiosa herramienta que además de cumplir con su función informativa, pueda fomentar mejores elecciones por parte de los consumidores y al mismo tiempo colaborar en la mejora continua de los productos por parte de la industria de alimentos.

De esta manera, se promueven buenos hábitos y medidas de prevención para las niñas y los niños en toda la región. Se invita a los padres de familia a fomentar estos hábitos en sus hijos desde el hogar.

CONMEMORA GOBIERNO DE TECATE EL 108 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUTCIÓN DE 1917

Tecate, Baja California.– En una solemne ceremonia realizada en el Parque Miguel Hidalgo, el Gobierno de Tecate conmemoró el 108° aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, destacando la importancia de este documento histórico como pilar de la democracia y el estado de derecho en México.

En representación del alcalde Román Cota, el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Macías, dirigió el mensaje oficial en el que resaltó la vigencia de los principios constitucionales y su impacto en la vida democrática del país. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de seguir trabajando en favor de los valores y derechos que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos.

A la ceremonia asistieron autoridades municipales y miembros de la sociedad civil, quienes se unieron en un acto cívico para recordar la trascendencia de la Constitución y su influencia en la construcción de un México más justo y equitativo.

En el presidium acompañaron al Secretario del Ayuntamiento la Sindica Procuradora, Sarahí Osuna Arce y el Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Alfredo Ochoa Alamos.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la legalidad y el fortalecimiento de las instituciones, fomentando la participación ciudadana y el respeto a los derechos fundamentales, tal como lo establece la Carta Magna.

INVITAN AL AVISTAMIENTO DE LA BALLENA GRIS

  • La titular de la SEPESCA BC destacó que en Ensenada existen prestadores de servicios autorizados para ofrecer una experiencia grata, sustentable y educativa

Ensenada, Baja California.- El avistamiento de la ballena gris en Ensenada es una experiencia grata, sustentable, histórica y educativa, y en la localidad se cuenta con prestadores de servicios capacitados y autorizados para ofrecer un recorrido seguro y familiar.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCA BC), a cargo de la Dra. Alma Rosa García Juárez, el avistamiento de la ballena gris es una oportunidad única para apreciar el paso migratorio del gran cetáceo, que recorre miles de kilómetros, desde las frías aguas del norte, hasta el sur de la península, a donde acuden para aparearse o parir a sus ballenatos.

Para este recorrido, los prestadores de servicios deben cumplir con requisitos específicos, iniciando por un permiso especial por parte de las autoridades federales, pues no sólo se trata de ofrecer un paseo, sino de garantizar la seguridad y el respeto a la naturaleza.

García Juárez reiteró el compromiso de respaldar a los operadores de embarcaciones, entre otras acciones con la promoción de las actividades que desarrollan, en las que se conjugan la historia, la cultura y la economía tradicional de una comunidad pesquera.

Por su parte, el Capitán Martín Ramírez Jaime, presidente de la Unión de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada, indicó que en la localidad hay 25 embarcaciones con permiso de aprovechamiento no extractivo con diferente capacidad.

Las tripulaciones, explicó, ofrecen recorridos guiados, a un costo aproximado de entre 500 a 700 pesos por persona, con una duración estimada en cinco horas, con oportunidad de apreciar los paisajes de islas y la bahía de Ensenada, además de delfines, aves y otras especies que forman parte de la riqueza de fauna que hay en la zona.

El recorrido de la ballena gris puede apreciarse de diciembre a abril, y para mayores informes, las personas interesadas pueden consultar el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1Y4V7Gt94JxHztmGzP3B9ogdo9rzFt0WY/view?usp=drive_link.

ÚLTIMOS DÍAS PARA FORMAR PARTE DE LA NUEVA POLICIA MUNICIPAL DE TECATE

  • Las y los interesados tienen hasta el viernes 07 de febrero para presentar los requisitos y formar parte de la Nueva Policía Municipal de Tecate.

Tecate, Baja California .- El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, invita a la ciudadanía con espíritu de servicio, sentido de pertenencia y valores éticos a formar parte de la Nueva Policía Municipal de Tecate.

Las y los interesados en sumarse a este importante esfuerzo por la seguridad y bienestar de la comunidad deberán cumplir con los siguientes requisitos:

•⁠ ⁠Tener entre 19 y 35 años de edad.
•⁠ ⁠Contar con acta de nacimiento.
•⁠ ⁠Poseer certificado de bachillerato.
•⁠ ⁠Presentar cartilla militar liberada (hombres).
•⁠ ⁠INE vigente.
•⁠ ⁠Comprobante de domicilio reciente.
•⁠ ⁠Constancia de Situación Fiscal (RFC).
•⁠ ⁠CURP.
•⁠ ⁠Curriculum Vitae firmado con tinta azul.
•⁠ ⁠Licencia de chofer preferentemente (se permite el trámite con licencia de automovilista).

La documentación deberá presentarse en original y dos copias en la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., hasta el día viernes 07 de febrero.
Además, quienes sean seleccionados para ingresar a la academia recibirán una beca de formación con la intención de motivar e incentivar a los futuros nuevos elementos de la corporación.

Con esta convocatoria, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo de un cuerpo policial profesional y comprometido con la ciudadanía.

TECATE EDC PARTICIPA EN EL MEDICAL DESIGN MANUFACTURING WEST

Anaheim, California.- La Comisión de Promoción Económica de Tecate, presidida por Ossie Díaz, participa en el Medical Design & Manufacturing (MD&M) West, uno de los eventos más grandes del mundo en el ámbito del diseño y la fabricación de tecnología médica. Este evento, realizado del 4 al 6 de febrero es reconocido por su enfoque en las técnicas, productos e innovaciones médicas y conecta a líderes de la industria con soluciones MedTech de vanguardia.

Como parte de sus actividades, una comitiva del organismo encabezada por el Presidente del organismo, Ivan Villanueva Santillán, Director, Ricardo López, Promotor de Inversión, sostuvierón reuniones con empresas ya establecidas en la región, así como con nuevos prospectos de inversión interesados en expandir sus operaciones a Tecate. Además, visitaron los booths de organismos de promoción del Gobierno del Estado, incluyendo DEITAC, COPRETEC, COPREEN y CDIM, fortaleciendo lazos de colaboración y promoción económica.

Para la edición 2025, Tecate EDC, reafirma su compromiso con la atracción de inversiones al participar en MD&M West con un booth acompañado por tres empresas destacadas de su membresía: Fusion PM, Hunter Industries y Grupo Monsort Sin Fronteras, lo que consolidará la presencia de Tecate en la industria de tecnología médica a nivel internacional.

Por su parte, empresas de gran prestigio en el municipio como Formula Plastics, Teleflex, Nordson Medical, IRP Medical, Avantti Mediclear, Grupo Tacna y UFP MedTech, entre otras, mostraron interés en la región de Tecate, explorando oportunidades de expansión, lo que se traduce en nuevos empleos en la localidad.

Cabe destacar que, en cumplimiento del convenio previamente firmado con el Ayuntamiento de Tecate, presidido por el Lic. Román Cota Muñoz, se respaldaron las acciones de promoción de inversión realizadas, promoviendo las bondades con las que cuenta el municipio. Esto reafirma las facilidades que Tecate ofrece para la apertura de nuevos empleos mejor remunerados.

MD&M West se lleva a cabo del 4 al 6 de febrero, reuniendo a más de 17,000 expositores, 13,500 asistentes provenientes de 52 países y ocupando 33,000 metros cuadrados de piso de exhibición, consolidándose como un evento clave para el desarrollo de la industria MedTech y la atracción de inversiones hacia la región de Baja California.

POR ROBO CALIFICADO DETIENEN A DOS EN TECATE

  • Por su presunta participación en el delito fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad judicial.

Tecate, Baja California.- Gracias a las labores de inteligencia de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC), realizadas tanto en gabinete como en campo, se ejecutaron dos órdenes de aprehensión en contra de Daniel “N” y Armida Yadira “N” por su presunta participación en el delito de robo calificado a lugar cerrado.

De acuerdo con la investigación realizada por la Unidad Contra Robos de Tecate, los hechos ocurrieron el 25 de abril de 2024. En dicha fecha, los imputados ingresaron sin autorización a un negocio de lavado de autos ubicado en calles Cuarta y Mariano Escobedo de la colonia Benito Juárez.

Una vez dentro, sustrajeron una máquina hidrolavadora marca Truper, una aspiradora de la misma marca, entre otros objetos de valor. Para ingresar al almacén del establecimiento, los ahora detenidos forzaron y dañaron el marco de la puerta de madera.

Derivado del trabajo coordinado con la Agencia Estatal de Investigación, el 27 de enero de 2025 se ejecutó la orden de aprehensión en contra de Daniel “N”, mientras que el 28 de enero de 2025 se procedió a la detención de Armida Yadira “N”.

Durante su captura, se le notificaron los motivos de su detención y se leyeron sus derechos constitucionales, siendo posteriormente puesto a disposición del Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California para el seguimiento de su proceso legal.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la justicia y la seguridad de la ciudadanía, actuando con firmeza contra quienes infringen la ley.