Skip to main content

Mes: febrero 2025

ASÍ SE ELIGIRÁ A LA CORTE REAL DEL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025

Ensenada, Baja California.– El proceso para elegir a los reyes y reinas del Gran Carnaval de Ensenada 2025 comenzará este sábado 8 de febrero con el primero de dos eventos que definirán a la corte real adulta.

El segundo cómputo se llevará a cabo el 15 de febrero, mientras que la elección de la corte infantil será el domingo 16 de febrero. Todos los eventos se desarrollarán en el Salón Catedral del Centro Cultural Riviera.

Isaac Pillado, coordinador del comité del Carnaval Ensenada 2025, explicó que la elección se basa en diversos criterios, entre ellos la votación que obtengan los candidatos, su vestuario y la presentación de un show de talento. “Se divide en dos cómputos para los adultos y un único cómputo para los infantiles”, detalló.

En cuanto a la organización del Carnaval, uno de los eventos más importantes de Baja California, Pillado informó que ya se tiene un avance del 85%. “Estamos a un par de semanas de iniciar el montaje en la zona de festejos, así como en la preparación de los carros alegóricos que participarán en el desfile de Carnaval”, señaló.

PRESENTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PROGRAMA DE OBRAS EN ZONAS PRIORITARIAS DE BAJA CALIFORNIA

Se realizará la ampliación y modernización del Corredor 2000 para garantizar menos tiempos de traslado y mayor seguridad vial

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de continuar trabajando en beneficio de las familias de las zonas prioritarias de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó el inicio del proyecto de obra vial que brindará bienestar y mejor calidad de vida a las y los habitantes de estas áreas.

Durante la conferencia “Jueves de Mañanera”, la mandataria estatal informó que este proyecto se llevará a cabo hasta el último día de su gestión, donde se atenderán las 53 regiones de mayor prioridad de acuerdo a la CONEVAL.

“Vamos a trabajar en la rehabilitación de vialidades dentro de las colonias. Ya no son los mega puentes o las mega obras, sino más bien vialidades internas de las colonias de mayor pobreza, de mayor rezago que de acuerdo a los indicadores, son zonas de pobreza y de mayor prioridad para nuestro gobierno”, comentó.

Para el municipio de Tijuana, se implementarán obras en siete vialidades, que sumarán un total de 7 mil 712 metros cuadrados de concreto hidráulico. Este proyecto beneficiará a 11 mil 524 residentes, con avance del 25 por ciento de obra.

En Mexicali, se trabajará en la pavimentación, rehabilitación y reconstrucción de 31 mil 167 metros cuadrados, beneficiando a 30 mil ciudadanos, con un avance del 60 por ciento en las obras. También se llevará a cabo la rehabilitación de 16 mil 930 metros cuadrados en zona de Guadalupe Victoria, en el Valle de Mexicali.

“Si queremos retirar a los bajacalifornianos de esta calificativa de pobreza tiene que haber empleo, pero también tiene que haber bienestar en su zona y poder recuperarlas. Una de las partes importantes es la pavimentación”, detalló Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Modernización Corredor 2000
Otro de los proyectos anunciados es la ampliación y modernización de 12 kilómetros del Corredor 2000 en Tijuana, como parte del programa RESPIRA. Esta vialidad, que registra una afluencia de casi 100 mil vehículos diarios, actualmente cuenta con solo dos carriles por cada sentido.

La gobernadora Marina del Pilar enfatizó que los carriles de circulación libres no desaparecerán, sino que se mantendrán y serán rehabilitados. Además, el proyecto contempla la creación de carriles confinados para mejorar la movilidad.

“Los carriles de circulación se van a rehabilitar y se van a crear nuevos carriles para quienes busquen irse sin detenerse por este bulevar, principalmente el tránsito pesado. Sin tránsito pesado va a fluir mucho mejor para quienes vayan a sus hogares, empleos y que puedan utilizar los otros carriles de circulación”, explicó la gobernadora.

Con esta obra se busca aumentar la seguridad vial, reducir los accidentes y los tiempos de traslado, contar con un mayor desarrollo económico y competitividad, crear un flujo continuo en Corredor 2000 y modernizar la zona urbana.

SE COORDINAN INMUJER BC Y CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL EN LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Con el fin de trabajar de forma coordinada e interinstitucional el INMUJER BC coordinará esfuerzos para capacitar a todo el personal en perspectiva de género

Ensenada, B.C.- Como parte de los esfuerzos de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para erradicar la violencia de género y promover la igualdad en Baja California, reforzando esos valores en las oficinas pertenecientes a Gobierno del Estado, se llevó a cabo la firma de un importante acuerdo de colaboración entre el Instituto de la Mujer (INMUJER BC) y el Centro de Conciliación Laboral en Baja California.

El acuerdo tiene como objetivo capacitar al personal de la Dirección de Conciliación Laboral de Baja California en temas de perspectiva de género y en la implementación de medidas que favorezcan la eliminación de la violencia de género, especialmente en el ámbito laboral.

En el marco de esta firma, Mónica Vargas Núñez, titular de INMUJER BC, destacó el compromiso de la Dirección de Conciliación y Arbitraje, encabezada por Brenda Aracely Valenzuela Tortoledo, al sumarse a esta causa y trabajar en la creación de un ambiente libre de violencia para las mujeres.

“Quiero reconocer el compromiso de la directora Brenda Aracely y su equipo, quienes están decididos a contribuir a la eliminación de la violencia de género en el ámbito de la conciliación laboral, esta acción es un paso firme en la implementación de las medidas de la Alerta de Violencia de Género (AVGM)”, expresó Vargas Núñez.

El acuerdo también contempla el compromiso de la Dirección de Conciliación Laboral de participar en las capacitaciones sobre la Ley Daryela, una vez que esta sea aplicada en el Estado, asimismo, se comprometen a trabajar de manera coordinada para transformar sus oficinas en Ensenada, en un “Puntos Naranja”, espacios seguro y libre de violencia para todas las mujeres.

Este esfuerzo conjunto refuerza las políticas públicas que buscan erradicar la violencia de género y promover el respeto a los derechos humanos de las mujeres, contribuyendo al bienestar de la comunidad bajacaliforniana, así mismo brindando atención a las empresas en donde se han detectado situaciones de acoso laboral.

PROPONE DIPUTADA MAYOLA GAONA TIPIFICAR EL DELITO DE ACECHO

  • Es un patrón de contacto o comportamiento consistente e intencional que lleva a que otra persona se sienta acosada, ansiosa o asustada por su seguridad.
  • ⁠A pesar de su incremento que puede desembocar en delitos de alto impacto, no se encuentra contemplado en el Código Penal

Mexicali, Baja Californi.- El stalking se traduce al español como acecho, es un patrón de contacto o comportamiento consistente e intencional que lleva a que otra persona se sienta acosada, ansiosa o asustada, indicó la Diputada María Yolanda Gaona Medina.

Así lo señaló, al motivar su Iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Penal para el Estado de Baja California, con el fin de tipificarlo, sancionando conductas de seguimiento, vigilancia o comunicación persistente que altere la vida de las víctimas y fomenten su protección integral.

Dicha actividad, o la de asediar o perseguir a alguien, son actos ilegítimos que le dan a la víctima motivos para temer por su personal, y que pueden venir de algún familiar o amigo cercano, vecina o vecino; de alguien que les llama sin cesar o de desconocidos que la persiguen continuamente en la calle, o les toma fotografías.

Sin embargo, el acecho no se encuentra contemplado en nuestro Código Penal, a pesar de su incremento que puede desembocar en delitos de alto impacto, enfatizó Mayola Gaona.

Como consecuencia de esta modalidad delictiva, la víctima se ve en la necesidad de modificar su itinerario de vida. Y desgraciadamente suelen ser mayormente mujeres y niños, quienes sufren formas extremas de violencia psicológica y física.

Por lo anterior, es necesario que sea reconocido como una conducta que constituye una trasgresión no sexual a la libertad de actuar, o determinación de la víctima y un menoscabo grave en su forma de vida.
Es diferente al delito de hostigamiento y acoso sexual, contemplado en el código punitivo de Baja California, toda vez que la tipología del hostigamiento y acoso sexual, se encuadra en un contexto con connotaciones sexuales, mientras que el acecho tiene un espectro más amplio.

Consiste en una serie de conductas previas a la posible comisión de delitos de alto impacto como feminicidios, homicidios, secuestros, robos, así como la trata y desaparición de personas, por lo que vulnera de forma alarmante los derechos humanos, principalmente en las mujeres.

POR LESIONES CALIFICADAS UNA MUJER Y UN HOMBRE SON VINCULADOS A PROCESO

  • Los imputados presuntamente cometieron la agresión en hechos por separado.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, informa que se obtuvo la vinculación a proceso de dos personas, hombre y mujer. Ambos imputados son señalados de haber agredido a sus víctimas en hechos por separado.

El primero de los casos es en contra de Luis Gerardo “N”, a quien se le señala como presunto responsable del delito de lesiones calificadas en contra de una femenina, en un hecho registrado el 17 de agosto de 2024, a las 15:00 horas en la colonia Rincón Tecate.

De acuerdo con el relato de los hechos, el imputado al encontrarse en el domicilio antes mencionado, comenzó a discutir con la ofendida, momento en que el agresor lanzó una pala en contra de la humanidad de la femenina, para posteriormente tomar un artefacto metálico y golpearla en diversas partes de su cuerpo.

Ante estas acciones violentas, el 29 de enero de 2025 se llevó a cabo una audiencia inicial para formulación de imputación y vinculación a proceso, otorgando dos meses de investigación complementaria.

En otro hecho, cometido el 26 de enero de 2025, Armida Yadira “N”, presuntamente habría lesionado con un objeto punzo cortante a su víctima, un masculino. La imputada fue detenida por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), y presentada ante la autoridad competente.

Fue el 29 de enero de 2025, cuando se ratificó de legal la detención y el Juez ordenó su vinculación a proceso, otorgando dos meses de plazo para la investigación.

A través de estas acciones, la Fiscalía General del Estado refuerza su labor en la persecución del delito mediante métodos de investigación efectivos, con el objetivo de esclarecer los hechos, procesar a los responsables y evitar la impunidad en cualquier delito que afecte la integridad de los bajacalifornianos.

SERÁ EL PRÓXIMO MARTES 11 DE FEBRERO LA FERIA DEL EMPLEO AL 100

  • Debido al pronóstico del clima, la Feria del Empleo al 100 cambia de fecha y se realizará el próximo martes 11 de febrero en el parque Miguel Hidalgo.

Tecate, Baja California.– La Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate informa a la comunidad que la Feria del Empleo al 100, programada inicialmente para este viernes, cambiará de fecha debido al pronóstico de lluvias.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes, la feria se llevará a cabo el próximo martes 11 de febrero en el Parque Miguel Hidalgo en el mismo horario de las 10:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.

Se agradece la comprensión de la ciudadanía y de las empresas participantes ante esta modificación, por lo que el Gobierno de Tecate reitera su compromiso de seguir impulsando oportunidades laborales para las y los tecatenses.

“LA CERCANÍA CON LA COMUNIDAD, NOS HACE MEJORES SERVIDORES PÚBLICOS: BETO VALLE

  • El legislador priista se presentó a la sesión semanal de Grupo Madrugadores, una muestra de su compromiso con el grupo intermedio y el vínculo de amistad que les une.
  • Ante el Grupo destacó las reformas a la Ley en Baja California, ser oposición responsable, gestor de la comunidad, entre otros.
  • “Como servidores públicos, atender y escuchar a la comunidad y representarlos en la máxima tribuna del estado es un honor que deja grandes resultados en la vida pública del pueblo mágico” señaló el diputado local

Tecate, Baja California.- Esta mañana el diputado Beto Valle acudió a la sesión semanal de Grupo Madrugadores donde reiteró su compromiso con los grupos intermedios y poder presentarles información importante dentro de las gestiones legislativas.

“Como servidores públicos, atender y escuchar a la comunidad y representarlos en la máxima tribuna del estado es un honor que deja grandes resultados en la vida pública del pueblo mágico” señaló el diputado local, toda vez que la cercanía con la comunidad ha sido una conexión importante para representarlos como merecen.

En el lugar presentó avances legislativos que he llevado a cabo durante sus tareas como diputado, desde iniciativas de reforma a la Ley Penal, exhortos a PROFECO y a FIARUM en donde todas llevan un sentido social importante que buscan soluciones tangibles en beneficio de todas y todos.

El diputado habló de las gestiones en donde la comunidad en general se ha visto beneficiada y que a su vez le ha permitido mantener la cercanía, logrando llevar hasta la máxima tribuna del estado sus inquietudes y así dar pasos importantes en la vida pública del estado y del pueblo mágico.

Por último agradeció a Grupo Madrugadores el abrirle las puertas y ser portavoces en la comunidad de su trabajo legislativo y así más gente pueda conocer el importante trabajo que se está llevando a cabo.

CESPTE A PUNTO DE CONCLUIR OBRA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN COLONIA VISTAS DEL VALLE

  • Obra que beneficia a casi 500 habitantes de la localidad.

Tecate, Baja California.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició la construcción de una red de alcantarillado sanitario en la colonia Vistas del Valle, beneficiando directamente a casi 500 habitantes de la localidad. La obra consiste en el suministro e instalación de 913 metros de tubería de PVC sanitario SDR-35 de 8 pulgadas de diámetro, la construcción de 18 pozos de visita y 121 descargas domiciliarias, lo que permitirá mejorar las condiciones de vida de los residentes.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, destacó que esta obra es un paso más en el compromiso de la paraestatal por garantizar servicios básicos a la comunidad. “El año pasado realizamos la introducción de agua potable en Vistas del Valle, y este año estamos cumpliendo con la instalación del alcantarillado sanitario, un servicio que los vecinos esperaban desde hace más de 15 años”, señaló Castro.

Estas acciones son posibles gracias al trabajo coordinado que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar y a las finanzas sanas de la CESPTE, lo que ha permitido llevar justicia hídrica y sanitaria a colonias históricamente rezagadas. La obra no solo representa un avance en infraestructura, sino también un paso significativo hacia la equidad y el bienestar de las familias tecatenses.

La construcción de esta red de alcantarillado no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuirá a la salud pública de la zona, previniendo riesgos asociados con la falta de un sistema adecuado de disposición de aguas residuales. Con esto, se busca garantizar un entorno más seguro y saludable para las familias de Vistas del Valle.

Alex Castro reiteró el compromiso de la CESPTE de seguir trabajando para llevar servicios básicos a todos los rincones del municipio. “Estamos transformando Tecate con acciones concretas que benefician directamente a la comunidad. Esta obra es un ejemplo de cómo, con esfuerzo y planeación, podemos mejorar la vida de quienes más lo necesitan”, afirmó el funcionario.

Finalmente, el titular de la CESPTE agradeció el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar y reconoció la paciencia y colaboración de los vecinos de Vistas del Valle. “Seguiremos trabajando para que más colonias cuenten con los servicios básicos que merecen, porque en Tecate estamos construyendo un futuro con mayor bienestar y oportunidades para todos”, concluyó Castro.

REFUERZO HISTORICO DEL GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN AL PARQUE VEHÍCULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA

  • ⁠ ⁠Entrega 80 patrullas para fortalecer la seguridad del municipio.
  • ⁠ ⁠Se destina una inversión anual de más de 75 millones de pesos.

Ensenada, Baja California.- En apego al Plan de Seguridad 2024-2027 y con el firme compromiso de fortalecer la seguridad en el municipio, la alcaldesa de Ensenada Claudia Agatón Muñiz, encabezó la entrega histórica de 80 nuevas patrullas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

La presidenta municipal afirmó que, con esta acción, se busca optimizar la operatividad de la corporación y garantizar una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de la ciudadanía ante cualquier emergencia.

Durante el evento, celebrado en la Ventana al Mar, la primera edil destacó que la adquisición de las unidades representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la seguridad pública y la dignificación del trabajo policial.

Además, señaló que con una inversión anual de 75 millones 125 mil 237 pesos, las patrullas fueron adquiridas bajo un esquema de arrendamiento por un período de tres años, permitiendo así una constante modernización del parque vehicular.

“Con estas acciones, el Gobierno de Ensenada reafirma su compromiso de continuar trabajando en el fortalecimiento de la seguridad pública, equipando a la corporación con los recursos necesarios para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, reiteró.

Claudia Agatón comentó que está es la primera de varias entregas de patrullas a la corporación policial, pues se prevé que a lo largo del año llegue más equipamiento vehicular, así como armamento y uniformes para los hombres y mujeres que cumplen con el cometido de proteger y servir a la comunidad.

Por su parte, el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, explicó que la incorporación de estas unidades cumple con el cuarto eje del Plan de Seguridad: Equipamiento y Tecnología, el cual tiene como objetivo dotar a la corporación de herramientas modernas y funcionales que mejoren la operatividad policial.

Monreal Noriega enfatizó que, siguiendo las instrucciones de la alcaldesa, la distribución de las patrullas se realizará priorizando las delegaciones de la zona sur y norte del municipio, además de reforzar la vigilancia en la zona urbana.

En su intervención, el regidor Gandolfo García Galicia, presidente de la Comisión de Seguridad, reconoció la importancia de esta entrega y reiteró el compromiso del Cabildo para seguir impulsando estrategias que fortalezcan la seguridad y brinden mayor tranquilidad a la población.

Como parte del protocolo, se llevó a cabo el banderazo de salida de las nuevas unidades, marcando así el inicio de su operación en beneficio de la comunidad ensenadense.

En el evento estuvieron presentes el coronel de Caballería Joel Cornejo Oliver, comandante del Segundo Regimiento de Caballería Motorizado de la Secretaría de la Defensa Nacional; el capitán de Navío Luis Enrique Uscanga Gallardo, de la Secretaría de Marina; el Fiscal Regional en Ensenada, Gracielo Cebreros Millán; así como el presidente de CANACO, Nicolás Ayub.

ASISTE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A LA CONMEMORACIÓN DEL 108 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN EN HISTÓRICA UNIDAD NACIONAL

La Carta Magna que rige a las y los mexicanos fue la primera en el mundo en incluir garantías sociales

Santiago de Querétaro.- En un momento histórico de unidad nacional, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“La Carta Magna no solo fortaleció nuestro sistema político, sino que también marcó un antes y un después en la historia al incluir por primera vez en el mundo garantías sociales en una constitución”, expresó la gobernadora Marina del Pilar.

Durante el acto conmemorativo, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que la Constitución Política de México refrenda la voluntad del pueblo, y que los principios que dieron origen a dicho documento se mantienen vigentes.

Informó sobre una iniciativa de Reforma que enviará al Congreso de la Unión, en materia de no reelección para quienes cuenten con un cargo de elección popular en cualquier nivel gubernamental.

Al igual dio a conocer un proyecto para constitucionalizar la prohibición del nepotismo, de forma que ninguna persona suceda inmediatamente a un familiar que ocupe un puesto de elección popular.

Por otra parte, puntualizó acerca de contribuciones trascendentales hechas por la Cuarta Transformación en materia constitucional, como la Reforma al Poder Judicial para que las y los jueces, ministros y magistrados sean electos de manera popular, así como volver derecho el acceso a los programas del Bienestar.

Otros avances constitucionales logrados en dicho periodo, han sido el reconocimiento de los derechos para los pueblos originarios y afromexicanos, garantizar que el salario mínimo no disminuya en términos reales, así como la recuperación del ferrocarril y de las empresas públicas de energía como PEMEX y CFE.