Skip to main content

Mes: febrero 2025

LOCALIZAN FOSA CLANDESTINA CON CUATRO CUERPOS EN LA RUMOROSA, TECATE

Tecate, Baja California. – En el marco de una mega búsqueda organizada por colectivos de búsqueda de personas no localizadas, se localizó una fosa clandestina en el poblado de La Rumorosa, en la zona rural del municipio de Tecate. En el lugar fueron hallados cuatro cuerpos masculinos con una antigüedad aproximada de cinco semanas.

La mega búsqueda fue realizada en homenaje a la activista, Angelita Almeras León, a un año de su fallecimiento en un ataque armado. Integrantes de los colectivos señalaron que el mejor homenaje para ella es continuar con las búsquedas dignas, tal como siempre lo pedía.

En la jornada participaron diversos colectivos, entre ellos:

– Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos Tecate B.C.
– Colectivo de Búsqueda de Baja California
– Colectivo de Búsqueda de Ensenada
– Nos Falta Liz Puga
– Armadillos Tijuana Oficial
– Armadillos Mexicali
– Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos
– Buscando a Kevin Yahir Castellanos

Cabe destacar que esta es la segunda fosa clandestina localizada en el poblado de La Rumorosa en lo que va del año, lo que evidencia la urgencia de continuar con estas labores de búsqueda y localización de personas desaparecidas.

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ASISTENCIA DE MÁS DE 29 MIL PERSONAS A LAS CELEBRACIONES DEL AÑO NUEVO CHINO EN BC

Más de 300 artistas participaron en las actividades en Mexicali, Tijuana y Ensenada

Mexicali, B.C. – Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró con éxito el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región.

Dedicada este año a la Serpiente de Madera, la celebración arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, danza del león, tai chi y música tradicional china.

Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.

La Orquesta de Baja California presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en CEART Tijuana y CEART Ensenada, así como un programa de cuerdas y pianos en los CEART de Playas de Rosarito y Tecate.

Las festividades concluyeron este domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, el Consulado de China, las asociaciones chinas, el fideicomiso Yo por mi Centro, los ayuntamientos participantes y la comunidad en general por hacer posible esta celebración.

Con estas actividades, Baja California reafirma su identidad como un punto de encuentro multicultural, consolidando el Año Nuevo Chino 2025 como uno de los eventos más representativos del año.

REALIZAN MÁS DE 650 MIL ACCIONES DE SALUD BUCAL EN BAJA CALIFORNIA

En el marco del Día del Odontólogo en México, se informa que, durante el 2024 se otorgaron 104 mil 045 consultas dentales y más de 600 mil atenciones preventivas.

Mexicali, B.C.- En Baja California la atención dental se ubica entre las cinco de mayor demanda en los servicios de salud, es por ello que se han implementado acciones y protocolos de atención para mejorar la salud bucodental como parte importante de los servicios básicos de salud, con el objetivo de prevenir y proteger a la población.

En el marco del “Día del Odontólogo en México” que se conmemorará este 9 de febrero, el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que, durante el 2024, se otorgaron 104 mil 045 consultas dentales, 654 mil 240 actividades preventivas y 129 mil 551 actividades curativo-asistenciales, añadió que durante la Jornada Nacional de Salud Pública se realizaron 30 mil 384 actividades de promoción y prevención, 3 mil 515 actividades curativas, beneficiando a 3 mil 874 personas.

“En las Unidades de Salud se brinda el servicio gratuito de atención dental básica, asimismo, el programa permanente de Salud Bucal del Preescolar y Escolar, que se realiza en escuelas de las zonas de mayor necesidad, brinda pláticas preventivas a maestros, directivos y alumnos, además de los servicios detección de placa bacteriana, instrucción de técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de Barniz de Flúor, entre otros, a los menores”, agregó.

El Secretario de Salud, extendió una felicitación al personal de la salud bucal por todo el trabajo que llevan a cabo y agregó que, la institución cuenta con 95 unidades dentales en la entidad al servicio de la población, donde laboran 137 odontólogos y pasantes en servicio social.

Además, Medina Amarillas invitó a la población a mantener una buena salud bucal para evitar enfermedades bucodentales como, caries, gingivitis y periodontitis (problemas de las encías) y la pérdida dental, para lo cual se debe acudir al odontólogo, dos veces al año a consulta dental para valoración, evitar el consumo de tabaco debido a los altos niveles de nicotina y químicos que contiene, cepillarse los dientes tres veces al día, así como disminuir la ingesta de azúcares y carbohidratos.

Reiteró el reconocimiento a las y los odontólogos que cuidan de las sonrisas y la salud de la población en las unidades de salud y labores de campo en escuelas o jornadas comunitarias.

PROPONEN ESTABLECER PLAZO MÁXIMO PARA QUE AUTORIDADES RESPONDAN A PETICIONES CIUDADANAS

“Se busca garantizar certeza jurídica y evitar omisiones en la atención a solicitudes de la ciudadanía”: Dip. Diego Echevarría
• La reforma plantea un límite de tres meses para dar respuesta, con posibilidad de afirmativa ficta.

Mexicali, B.C.- Para fortalecer el derecho de petición y garantizar que las solicitudes ciudadanas no queden sin respuesta, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó iniciativa de reforma al artículo 8 de la Constitución del Estado, estableciendo un plazo máximo de tres meses para que las autoridades emitan una respuesta y, en los casos que la ley determine, ante la falta de contestación, la petición se considere resulta en sentido afirmativo (afirmativa ficta).
Diego Echevarría destacó que actualmente no existe un término constitucional que obligue a las autoridades estatales a contestar en un tiempo determinado, lo que provoca incertidumbre jurídica y posibles dilaciones injustificadas. “Con esta reforma, se busca garantizar que el derecho de petición sea efectivo, fomentando la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública”.
Agregó que esta modificación asegurará que el derecho de petición no quede sujeto a la discrecionalidad de cada autoridad ni se convierta en un mero trámite formal que pueda postergarse indefinidamente.
El legislador explicó que esta reforma se apega a las facultades del Congreso y al principio del federalismo, sin contradecir la Constitución federal, sino que se otorga mayor eficacia y operatividad a un derecho que es esencial para la interacción entre gobernantes y gobernados.
Otras entidades, como Veracruz, han implementado esquemas similares para dar certeza a la ciudadanía y agilizar los trámites gubernamentales. En ese sentido, consideró que Baja California debe avanzar en la misma dirección, asegurando que el acceso a la gestión pública no dependa de la discrecionalidad de las autoridades.
“Esta iniciativa se basa en el principio de progresividad de los derechos humanos, garantizando a la ciudadanía un mecanismo más eficiente para interactuar con el gobierno y obtener respuestas en tiempo y forma”, reiteró Echevarría Ibarra.

SERIE DEL CARIBE EN MEXICALI CONCLUYÓ CON SALDO BLANCO AL INTERIOR DEL ESTADIO NIDO DE LOS ÁGUILAS: SSCBC

El General Laureano Carrillo destacó que la participación de la ciudadanía fue fundamental para llevar a cabo una actividad deportiva sana y segura.

Mexicali, B.C. – La coordinación entre las distintas corporaciones de seguridad y cuerpos de emergencia, así como autoridades responsables de movilidad de transporte público, y principalmente la participación ciudadana, fueron fundamentales para que la Serie del Caribe 2025 celebrada en la ciudad de Mexicali concluyera con saldo blanco dentro del estadio Nido de Los Águilas, así lo destacó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), General Laureano Carrillo Rodríguez.

Fueron más de 500 agentes de las diversas corporaciones como Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Fiscalía General del Estado (FGE), y Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); esta última participó con un total de 300 uniformados de sus distintas áreas operativas.

En total, dentro del estadio de béisbol Nido de Los Águilas ubicado en la capital del Estado, del día 31 de enero al 07 de febrero, solamente se registraron 18 incidentes que fueron atendidos de manera oportuna por la FESC y los cuerpos de seguridad privada, dichos casos fueron los siguientes: 06 casos de personas agresivas; 04 apoyos a la ciudadanía; 03 lesiones leves por caída; 02 faltas administrativas; 01 intento de disturbio; 01 caso de ultraje a la autoridad; 01 caso de violencia de pareja.

En ese sentido, el General Laureano Carrillo Rodríguez, reconoció la participación de la ciudadanía para llevar a cabo actividades deportivas y masivas en la ciudad de forma sana y segura, pues en la mayoría de los casos fue la propia afición que hizo de conocimiento a la autoridad sobre actividades que podrían alterar el orden público.

El titular de la SSCBC, finalmente, que además de los cuerpos de seguridad también se instalaron módulos informativos sobre la prevención de los delitos y las violencias, por su parte la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias compartió con los aficionados sobre la importancia de utilizar la línea 9-1-1 y el número 089 para denuncia anónima, por su parte el Escuadrón Violeta colocó brazaletes a niñas y niños con información de familiares para prevenir su extravío, además de poner a disposición las líneas de atención a casos de violencia en razón de género.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) reconoce la labor que realizaron los agentes de las distintas corporaciones de seguridad, así como a las instancias gubernamentales y privadas que formaron parte de la logística para llevar a cabo un evento sano y seguro; “es importante la suma de esfuerzos y la coordinación interinstitucional, bajo un solo objetivo, la seguridad de todas y de todos quienes habitamos o visitan Baja California”, concluyó el General Laureano Carrilo.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INICIO DE REGISTRO EN PROGRAMAS “CON CORAZÓN PARA EL AGUA” E “ILUMINA TU DÍA”

Se proporcionarán hasta mil 500 pesos para pago de agua y hasta mil para energía eléctrica doméstica

Mexicali, B.C- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias en toda la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Bienestar, informó acerca del inicio del registro para acceder este año 2025, a los apoyos de los programas.

Destacó que quienes se inscriban recibirán una tarjeta que consiste de un apoyo económico de mil a mil 500 pesos para complementar sus pagos de consumo de agua, y de 800 hasta mil 500 pesos para pago de energía eléctrica doméstica según sea el municipio.

Indicó que el registro se realiza en la delegación de la Secretaría de Bienestar de cada municipio, llevando consigo copias de identificación del INE, de la CURP y del recibo de agua o de luz según sea el caso, cuya antigüedad no sea mayor de tres meses. El periodo de inscripción será del 4 al 28 de febrero del año en curso, con horario de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.

Precisó que si los recibos no se encuentren a nombre de la persona solicitante, se deberá acreditar por escrito la relación con la o el propietario de la casa y con la documentación que resulte aplicable, además de proporcionar comprobante de ingresos, dos números telefónicos para contacto y llenar el formato único de registro.

La mandataria detalló que el apoyo correspondiente al servicio de agua será dispersado en los recibos de mayo a septiembre, mientras que el de consumo de electricidad se distribuirá en las facturas de mayo a octubre. Los apoyos se aplicarán únicamente a los números de cuenta o números de servicio que hayan sido proporcionados en el formato de registro.

La tarjeta “Con el Corazón por el Agua” sólo podrá ser utilizada en cajeros automáticos o ventanillas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de cada ciudad, y la del programa “Ilumina tu Día” en CFEMáticos o en sucursales de la CFE. En caso de robo o extravío de cualquiera de las tarjetas, se podrá solicitar una reposición acudiendo a las oficinas de la Secretaría de Bienestar en los siete municipios.

PRESENTA DIP. ANGÉLICA PEÑALOZA REFORMA PARA OFRECER MÁS PROTECCIÓN A LOS BIENES DE VÍCTIMAS DEL ABUSO DE CONFIANZA

Con la reforma al Código Penal busca facilitar el procedimiento para su recuperación sin menoscabo de su propio patrimonio
Aquellos que abusan de la confianza ajena, deben asumir las consecuencias de sus actos, promoviendo un entorno en el que prevalezcan el respeto y la responsabilidad: Diputada

Mexicali, B.C.- La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, presentó una Iniciativa de reforma al Código Penal de Baja California, a fin de ofrecer una mayor protección a los bienes y derechos de las personas víctimas del abuso de confianza, y facilitar el procedimiento para su recuperación sin menoscabo de su propio patrimonio.
La reforma propuesta al artículo 216 de dicho Código, busca actualizar y fortalecer las disposiciones legales, en torno al delito de abuso de confianza por retención, para responder de manera más efectiva a las nuevas realidades sociales y económicas que afectan a nuestra comunidad.

Mencionó la congresista del Partido Morena que este tipo de delito, que implica la retención indebida de bienes de los que se tiene la obligación de devolver o administrar, no solo genera un perjuicio económico, sino que también mina la confianza que sustenta las relaciones interpersonales.
Además, tiene un impacto en la percepción social de la justicia, ya que la falta de sanciones efectivas, puede generar un clima de impunidad que debilita la confianza en las instituciones.
Por ello, es fundamental que el Sistema de Justicia Penal sea sensible a estas realidades, y que ofrezca una respuesta adecuada y expedita para restaurar el equilibrio entre las partes afectadas, promoviendo la cultura de la legalidad y la convivencia armónica.
En razón de lo anterior, esta reforma busca no solo sancionar, sino también prevenir y educar. La propuesta establece un mensaje claro a la sociedad: aquellos que abusan de la confianza ajena, deben asumir las consecuencias de sus actos, promoviendo un entorno en el que prevalezcan el respeto y la responsabilidad.

REALIZAN CON ÉXITO LA PRIMER JORNADA MUJER SEGURA

IMMUJER en conjunto con distintas dependencias municipales y estatales realizaron la primer Jornada Mujer Segura en la colonia El Descanso, la cual forma parte ya del Programa Especial de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California.

Tecate, Baja California. – En un esfuerzo por reforzar la seguridad y el bienestar de las mujeres en el municipio, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) encabezó la Primer Jornada Mujer Segura en la Colonia El Descanso. Este evento forma parte del Programa Especial de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California.

Durante la jornada participaron diversas dependencias municipales y estatales, incluyendo el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER), el DIF Municipal Tecate, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California (CEDHBC), el Instituto de la Mujer del Estado, el C5 Tecate, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como Atención Ciudadana Municipal.

Las autoridades recorrieron el sobreruedas de la colonia para invitar a la comunidad a aprovechar los servicios ofrecidos, entre los cuales destacan asistencia jurídica, asistencia psicológica, gestión de apoyos sociales, canalización para atención especializada, recepción de denuncias, así como servicio médico gratuito.

“Este evento marca el inicio de una serie de jornadas que se estarán implementando en diversas colonias de Tecate, reafirmando el compromiso de nuestro alcalde Román Cota Muñoz, así como de las autoridades locales y estatales con la seguridad y bienestar de las mujeres”, señaló la directora de IMMUJER, Mariana Mena.

Al evento asistieron la Lic. Abigail Lacombe, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad; el Lic. Fernando Esparza Murua, Secretario General del Gobierno de Baja California en Tecate; la Lic. Esther Barbosa, Directora General de DIF Municipal Tecate; el Mtro. Género Adrián Guzmán, Fiscal Regional de Tecate; la Mtra. Ixchelt Guadalupe Barboza Romero, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California; y la Mtra. Mónica Vargas, Directora del Instituto de la Mujer del Estado, quienes reafirmaron su compromiso con las mujeres tecatenses.

INSTAN DESDE EL CONGRESO A GARANTIZAR EMPLEO DIGNO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES

La diputada Michelle Tejeda hizo un llamado a los ayuntamientos y poderes del estado, para fortalecer la inclusión laboral.

• Estos sectores de la población tienen mucho que aportar al desarrollo de la entidad con su talento, experiencia y capacidades.

Mexicali, B.C.- La diputada Michelle Tejeda reafirmó su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad y adultos mayores, exhortando a los ayuntamientos y poderes del estado para reforzar estrategias que impulsen la contratación de personas con discapacidad y adultos mayores en condiciones dignas.
Destacó la importancia de consolidar un entorno laboral incluyente en Baja California, asegurando igualdad de oportunidades para más de 541 mil personas con discapacidad y 246 mil adultos mayores.

“La construcción de una sociedad más justa e incluyente es un reto permanente. Sabemos que el gobierno del estado ha impulsado acciones en esta materia, y queremos sumarnos promoviendo que los ayuntamientos y los poderes del estado refuercen aún más las estrategias de inclusión”, expresó Michelle Tejeda.
Señaló que dicho sector de la población tiene mucho que aportar al desarrollo de la entidad y que su talento, experiencia y capacidades deben reflejarse en el ámbito laboral, permitiéndoles contribuir activamente al crecimiento de las instituciones y empresas.

El exhorto aprobado por las y los legisladores, busca consolidar un entorno laboral accesible y equitativo, donde todas las personas tengan oportunidades dignas. “Una sociedad que abre sus puertas al talento de todos es una sociedad más fuerte y justa, por ello, debemos seguir avanzando para que la inclusión laboral no sea solo un ideal, sino una realidad en cada rincón de Baja California”, concluyó la legisladora.

ALERTAN POR BANCOS DE NEBLINA EN TECATE

  • La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate emite recomendaciones ante la baja nubosidad y bancos de neblina en algunas zonas del municipio derivado del descenso de temperaturas y el incremento de humedad.

Tecate, Baja California.- El Centro Municipal de Monitoreo y Operaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos del Gobierno de Tecate, hace de conocimiento que, derivado del descenso de temperaturas e incremento de humedad en la localidad, prevalecen los cielos cubiertos por baja nubosidad y en algunas zonas bancos de neblina.

Estas condiciones climatologicas son normales dentro de la temporada invernal en Tecate, por lo que se le pide a la comunidad no caer en alarma o desinformación, por lo que se invita a las y los tecatenses a seguir las siguientes recomendaciones:

– Utilizar ropa abrigadora pero ligera.
– Consumir alimentos y bebidas calientes.
– Evitar transitar si no es necesario
– Utilizar los faros de niebla de los vehículos.
– Utilizar direccionales y preventivas.
– Mantenerse alerta de vehículos y/o personas que transitan por las zonas con neblina.
– Mantenerse informado en medios oficiales.

Finalmente se reitera el compromiso del Gobierno de Tecate y de la Coordinación Municipal de Protección civil y Bomberos de salvaguardar la seguridad de las familias tecatenses, por lo que se recuerda que en caso de alguna emergencia se debe llamar inmediatamente al 911 para ser atendidos por la autoridad correspondiente.