Skip to main content

Mes: febrero 2025

BETO VALLE TEJE ALIANZAS CON LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD

  • ⁠El diputado tuvo agenda de lunes cívico en la Telesecundaria de Cerro Azul y en el jardín de niños Ángela González en el fracc. Escorial
  • ⁠ ⁠Beto Valle agradeció la invitación y les comentó que como amigo y aliado atendrá las peticiones hechas en cada plantel educativo

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle tuvo un lunes de actividad cívica en la telesecundaria #3 de la delegación Nueva Colonia Hindú y en el jardín de niños Ángela González Carreón en Escorial.

En la primer agenda del día el diputado Valle agradeció el afecto de alumnas y alumnos así como de padres de familia y personal docente. En el plantel hizo entrega de apoyos deportivos así mismo se llevó tarea de los profesores para realizar gestiones legislativas.

Más tarde en el el Jardín de Niños, Ángela González Carreón, en una muy emotiva ceremonia con los pequeñines el legislador agradeció al personal académico de la institución por abrir las puertas, así mismo Valle hizo entrega de apoyos deportivos y posteriormente dijo que con esto formalizaron alianzas estratégicas en beneficio de la niñez, de dicho plantel también se llevó algunas inquietudes que le manifestaron para gestiones legislativas.

INVITA IMJUVET A DISFRUTAR DE UN SAN VALENTÍN LLENO DE MÚSICA Y TRADICIÓN

Tecate, Baja California.- Impulsando la cultura popular y el encuentro entre las juventudes, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), invita a festejar el Día del Amor y la Amistad este 15 de febrero en una celebración única llena de música, baile y convivencia.

El Parque Los Encinos será el escenario perfecto para compartir una tarde memorable en un horario de las 16:00 a 20:00 horas, donde las y los jóvenes podrán disfrutar de la gran presentación de Fran Zepeda y la agrupación Los de la Muralla, quienes traerán lo mejor de la música norteña, para bailar y celebrar con el corazón.

Al respecto, la Directora del IMJUVET, Sara Michelle Rodríguez, señaló que este evento busca promover una cultura de inclusión, unidad y tradición, “Queremos que nuestras juventudes vivan espacios de convivencia sanos y llenos de energía positiva, creemos que San Valentín es una excelente oportunidad para fomentar los lazos de amor y amistad, y qué mejor que hacerlo a través de nuestra música tradicional”.

En ese sentido, extendió una invitacion a toda la comunidad a acercarse y disfrutar de este evento totalmente gratuito donde el parque Los Encinos ambientado al ritmo de la musica norteña, sera el escenario ideal para celebrar el amor y la amistad.

REALIZARÁN MIL 500 VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ GRATUITAS ESTE 2025

En 2024 se realizaron 1,283 procedimientos en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, como parte de la campaña permanente.

Tijuana, B.C.- La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) invita a toda la población masculina, cuya paternidad esté satisfecha, a participar en la jornada permanente de Vasectomías sin Bisturí, en los centros de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito,

Ericka García, responsable del componente de Planificación Familiar jurisdiccional, dio a conocer que, durante el 2024, se llevaron a cabo 1,283 procedimientos y para este año, se tienen programados 1,500.

“Este servicio es para toda la población masculina que tenga una paridad satisfecha, para los que ya tienen el número de hijos que desea, o incluso, si no tienen hijos y su deseo es no tenerlos, también puede solicitar este procedimiento”, precisó.

Los interesados deberán acudir a los centros de salud en los que se ofrece el servicio, con una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio, cada viernes, ya que la finalidad es que los pacientes tengan el fin de semana para recuperarse y el lunes puedan reincorporarse a sus actividades.

Asimismo, recalcó que aún existen algunos mitos relacionados con este procedimiento, en los que destaca la pérdida de virilidad, o que ya no van a disfrutar su sexualidad, sin embargo, son falsos, e incluso, son los mismos pacientes quienes se encargan de desmentirlos y promueven la vasectomía entre sus conocidos.
Los centros de salud a los que pueden acudir son, El Rubí, Flores Magón, Insurgentes, Reacomodo, Pedregal de Santa Julia, Herrera, La Mesa, Lomas Taurinas, Tecate, así como el Hospital General de Tijuana, de 7:00 a 14:30 horas; mientras que en El Pípila y el centro de salud Ojo de Agua es de 7:00 a 15:00 horas.

En el Hospital General de Rosarito la atención será de 8:00 a 15:00 horas, y de 7:00 a 14:00 en el centro de salud Lomas de Rosarito.

CONCLUYE EXITOSAMENTE EXPOSICIÓN INMERSIVA DE VAN GOGH EN MEXICALI CON RÉCORD DE ASISTENCIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

10 mil niñas, niños y adolescentes de diversas escuelas y de zonas prioritarias disfrutaron de la exposición

Mexicali, B.C.- Con un total de 46 mil 500 asistentes, la “Exposición Van Gogh: La experiencia inmersiva” cerró con gran éxito su ciclo en el Centro de Convenciones, dejando una huella inolvidable en miles de personas que pudieron disfrutar de este evento único, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

A lo largo de su presentación, se fortaleció el acceso a la cultura como un derecho para todos, además de acercar el arte a muchas personas e inspirar creatividad y aprendizaje en chicos y grandes, dejando un recuerdo que seguro quedará en el corazón de las y los asistentes, aseguró la mandataria.

Indicó que la muestra, que presenta la obra del pintor neerlandés Van Gogh, es la primera de su tipo por lo que cautivó a miles de familias de Mexicali, Baja California y del vecino país logrando romper el récord de asistencia a una exposición en la capital cachanilla.

La exposición, galardonada en 2021 como la mejor experiencia inmersiva, fue posible gracias a la colaboración del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura, que logró traer este evento de carácter internacional a Mexicali, ofreciendo a la población una oportunidad única para adentrarse en el mundo del arte.

Alma Delia Ábrego Ceballos, titular de la Secretaría de Cultura de Baja California, expresó que más de 10 mil niñas, niños y adolescentes de diversas escuelas primarias, secundarias, casas hogar y albergues de Mexicali, el Valle y zonas de atención prioritaria vivieron esta experiencia, que se convirtió en un referente cultural en la región.

Con seis salas de exhibición, la exposición permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia multisensorial que combinaba un recorrido de realidad virtual con un espacio experimental de dibujo, brindando a todos la posibilidad de interactuar y conectar con las obras de Van Gogh de una manera completamente nueva, agregó.

Indicó que la exhibición fue especialmente significativa para las familias de Baja California, quienes optaron por esta actividad como su plan cultural, destacando “La noche estrellada”, una de las obras más emblemáticas del pintor.

Ábrego Ceballos destacó que empresarios mexicalenses se unieron a la Secretaría de Cultura, permitiendo entregar más de mil 600 boletos gratuitos a estudiantes de escuelas públicas, principalmente del Valle de Mexicali, que se complementaron con recorridos educativos en el CEART.

CAPACITA LA CESISPE A SU PERSONAL DE ENSENADA CON TALLER SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS*

El Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, ha tomado los programas de capacitación como una prioridad para elevar la calidad del trabajo de su personal administrativo-operativo, operativo y de custodia, en pro de una óptima reinserción social para las personas privadas de la libertad
Ensenada.- Los programas de capacitación continúan llegando a cada centro penitenciario y centro de internamiento para adolescentes de Baja California, tocando el turno en esta ocasión al municipio de Ensenada en donde se impartió el taller “Trastorno por el Consumo de Drogas”.

Capacitar constantemente en diversos rubros al personal administrativo , operativo y de custodia penitenciaria, es una de las principales líneas de acción que el titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), José Gabriel Gálvez Beltrán, ha indicado seguir a su equipo de trabajo, recayendo esta responsabilidad en las manos del Subdirector de Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes, Luis Alberto Machado Domínguez, quien a su vez cuenta con el apoyo de la coordinadora de capacitación, Nadia Yáñez.

En esta ocasión el curso brindado buscó ampliar los conocimientos de los elementos del centro de internamiento para adolescentes y centro penitenciario de Ensenada para atender de la mejor manera posible a personas que hayan atravesado por el problema de las adicciones, siendo la
la Directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Tijuana, María Idalia Vázquez Leyva, la encargada de impartir dicha capacitación.

Algunos de los temas que se tocaron durante el taller que tuvo una duración aproximada de dos horas en cada centro, fueron:

* Tipos de Drogas.
* Efectos, síntomas y complicaciones en la salud, dependiendo la sustancia.
* Tipos de intervención.
* Tratamientos correctos contra las adicciones.
* No estigmatización.

La meta para este 2025 es ofrecer de cuatro a cinco talleres por mes, esperando alcanzar una cifra de 900 personas capacitadas en ese lapso de tiempo durante los 12 meses del año, tomando en cuenta que la nómina laboral de la CESISPE supera los dos mil empleados, por lo que para el cierre de este año se espera que todo el personal haya tomado múltiples cursos de superación profesional.

SENSIBILIZAN Y EMITEN RECOMENDACIONES EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EPILEPSIA

Es una enfermedad neurológica que se caracteriza por convulsiones recurrentes como consecuencia de una descarga eléctrica excesiva en las neuronas.

Mexicali, B.C.- Con el propósito de detectar y atender oportunamente la Epilepsia en menores de edad, la Secretaría de Salud, en el marco del Día Internacional de la Epilepsia que se conmemora este 10 de febrero, sensibiliza y emite recomendaciones a los padres de familia en relación a los síntomas del padecimiento.

Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud, informó que la Epilepsia es una enfermedad neurológica que se caracteriza por convulsiones recurrentes como consecuencia de una descarga eléctrica excesiva en las neuronas; estas convulsiones son episodios breves de contracciones musculares que pueden afectar sólo una parte del cuerpo o la totalidad del mismo; es importante señalar que puede existir pérdida de la consciencia y del control de esfínteres.

En el caso de los menores de edad, las crisis epilépticas se presentan de una forma más sutil y se pueden identificar por diversos datos de alarma, como: pérdida repentina en el estado de consciencia, rigidez muscular o movimientos rítmicos, mareo, cambios en la coloración de la piel, manifestación de “sensaciones” en estómago y lengua, detiene las actividades que está realizando o parece que se “desconecta” por segundos y durante varias veces al día.

Indicó que existen factores de riesgo asociados a la Epilepsia en niños, entre los cuales se encuentran las complicaciones durante el nacimiento, prematurez, hospitalizaciones por enfermedades graves, infecciones en el cerebro, padecimientos metabólicos o antecedentes familiares de la enfermedad.

Por lo que exhortó a los padres de familia a solicitar atención médica especializada en caso de que el menor presente síntomas relacionados con la enfermedad, ya que, de no atenderse, puede presentarse un mayor descontrol, agregarse otro tipo de crisis o aumentar su frecuencia.

Finalmente, Medina Amarillas, recomendó mantener una vigilancia en los movimientos o comportamientos anormales en niños que tengan algún factor de riesgo o que lleve algún retraso en su desarrollo; tener buenos hábitos de sueño y alimentación; darles una adecuada estimulación ambiental de acuerdo a la edad; tomar sus medicamentos con disciplina y acudir a sus citas médicas para el control de dosis y revisión de estudios.

RESCATAN A NUEVE PERROS DURANTE CATEO POR MALTRATO ANIMAL

  • La diligencia se llevó a cabo en la colonia Santa Fe, en el municipio de Tecate.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, bajo las indicaciones de la Fiscal General, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de procurar la justicia y combatir el maltrato animal, llevó a cabo una orden de cateo, autorizada por un Juez de Control.

En fecha 31 de enero del 2025 a las 14:40 horas, se cumplimentó la diligencia en el domicilio ubicado en calle Segunda, de la colonia Santa Fe, en Tecate, Baja California, donde a partir de los datos de prueba expuestos, se estableció que en el interior de dicho predio se encontraban caninos en estado de abandono.

Tras las acciones implementadas al interior del domicilio, agentes estatales de investigación, lograron asegurar a nueve caninos de diversos tamaños, razas y sexo por determinar, los cuales presentaban signos de maltrato.

Los animales se encontraban en condiciones de descuido y en un lugar de reducido espacio, sin techo o protección y abundantes heces fecales, lugar que podría ser además un foco de infección.

De los caninos rescatados, siete eran de raza mediana y dos más de raza pequeña; el aseguramiento se logró con apoyo de una unidad tipo pick up de esta Fiscalía, en la cual fueron trasladados hasta las instalaciones de la Asociación Protectora de Animales denominada PET FIT, lugar donde fueron resguardados.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de proteger a los animales y hacer cumplir la ley contra quienes los maltraten. Estas acciones representan un esfuerzo constante para combatir el maltrato animal y fortalecer la colaboración con la ciudadanía en beneficio del bienestar animal en Baja California.

GOBIERNO DE TECATE LANZA PROGRAMA DE APOYO CON VALES DE GAS

  • Afirma el alcalde Román Cota que este programa forma parte del compromiso con el bienestar de la comunidad, impulsando programas sociales que fortalecen la economía familiar y brindan soluciones a las neesidades básicas de quienes más lo necesitan._

Tecate, Baja California.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, el Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Bienestar, anuncia la apertura del Programa de Apoyo con Vales de Gas, una iniciativa destinada a brindar apoyo directo a los hogares que más lo necesitan.

Las personas interesadas en acceder a este beneficio deberán presentar copia de su INE (credencial de elector), copia de comprobante de domicilio (recibo de luz), así como copia de comprobante de ingresos, los cuales podrán presentarlos en las oficinas de Bienestar Municipal, ubicadas en bulevar Encinos #139, colonia Francisco Villa (parte trasera del Teatro de la Ciudad), en un horario de 8:00am a 5:00pm, de lunes a viernes.

Cabe destacar que este programa iniciará registros a partir del próximo lunes 10 de febrero, por lo que se invita a las familias interesadas a acudir lo antes posible, y en caso de requerir mayor información, comunicarse al (665) 521 21 18, o visitar directamente las oficinas en los horarios antes mencionados.

El alcalde Román Cota Muñoz reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, impulsando programas sociales que fortalezcan la economía familiar y brinden soluciones a las necesidades básicas de la población. Este programa forma parte de su visión de seguir trabajando incansablemente por el bienestar de la gente, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

BETO VALLE ESCUCHA Y ATIENDE A SANTA ANITA

  • El diputado Beto Valle acudió al Fraccionamiento Santa Anita, atendió y escuchó peticiones de la comunidad que busca soluciones a temas prioritarios, así también hizo entrega de apoyos alimenticios
  •  El legislador se comprometió a llevar a la máxima tribuna del estado sus peticiones, y mantener la cercanía con ese sector que está en el olvido

Tecate, Baja California.- Cerca de 40 personas estuvieron en el parque comunitario de Santa Anita para plantearle necesidades básicas de la zona al diputado Beto Valle quien manifestó estar agradecido con la invitación al lugar.

En este importante encuentro el diputado dijo estar motivado por las muestras de apoyo de esa comunidad el año anterior y respaldar su proyecto, así mismo dijo que este acercamiento fue para escuchar, atender y buscar soluciones a sus peticiones.

Beto Valle señaló que estará en constante comunicación con el gobierno municipal, y estatal (independiente de colores partidistas) para buscar acuerdos que beneficien a Santa Anita y zonas aledañas, el principal reclamo es el transporte público, allí el legislador les comentó que subirá a la máxima tribuna del estado sus inquietudes y así buscar resultados positivos.

La comunidad agradeció su atención y dijo ser aliado de las y los tecatenses, por tal motivo continuarán con esas reuniones de acercamiento; por su parte el diputado se lleva tarea para que la voz de la comunidad sea escuchada.

EXHORTAN A LA CESPT PARA QUE REALICE DIAGNÓSTICO DE LOS HIDRANTES

  • La propuesta presentada por la diputada Evelyn Sánchez pide priorizar el correcto funcionamiento para evitar contratiempos en emergencias

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto al director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, para que se realice un diagnóstico exhaustivo del estado actual de los hidrantes en el municipio y priorice el correcto funcionamiento para evitar contratiempos en cualquier emergencia.

La propuesta presentada por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, refiere que los hidrantes, como parte de la red hídrica, son indispensables para proteger la vida, los bienes y el medio ambiente en situaciones de emergencia, como los incendios forestales y urbanos que suelen agravarse en temporadas críticas como cuando se presentan los vientos de Santa Ana.

En ese sentido, dentro de las facultades de la persona titular de la CESPT, se encuentra el atender las necesidades de infraestructura y equipamiento urbano de la población de Tijuana, por lo que debe garantizar que estén en condiciones óptimas, para proteger la seguridad y el bienestar de la población.

La diputada Evelyn Sánchez también subrayó que un gran numero de hidrantes en la ciudad se encuentran vandalizados, en mal estado o carecen de agua suficiente, lo que representa un obstáculo crítico para la respuesta efectiva del H. Cuerpo de Bomberos en caso de incendio.

La eficacia de este sistema de protección depende del sistema de abastecimiento de agua, en caudal y presión suficientes, para garantizar su correcto funcionamiento, “es por ello que, instamos al director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana a tomar medidas inmediatas para evitar contratiempos en emergencias, realizando un diagnóstico exhaustivo del estado actual de los hidrantes en el municipio y verificar que cumplan con la normatividad”, indicó.