Skip to main content

Mes: febrero 2025

REALIZA CESPTE TERCERA JORNADA HIDROSOCIAL EN LA RUMOROSA

Más de 50 residentes de la zona recibieron apoyos y aclararon dudas sobre servicios de agua potable y saneamiento.

Tecate.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo este miércoles la tercera Jornada Hidrosocial en La Rumorosa, como parte de las acciones implementadas por el organismo operador para acercar los servicios y funciones del Gobierno del Estado a las comunidades de la región.

Durante esta jornada, más de 50 ciudadanos fueron atendidos en diversos módulos de servicios, donde realizaron trámites relacionados con el agua potable y el saneamiento. Entre las actividades destacaron la revisión de consumos de agua, el pago de recibos a través de módulos de recaudación y la asesoría en materia de cultura del agua.

Además, los residentes tuvieron la oportunidad de solicitar tomas de agua potable y alcantarillado sanitario, así como recibir agua purificada en garrafones de 11 litros, los cuales fueron distribuidos de manera gratuita entre los asistentes.

El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas jornadas tienen como objetivo principal escuchar a la ciudadanía y ofrecer soluciones integrales en materia de agua potable y saneamiento.

“A través de estas actividades, buscamos fortalecer el vínculo con la comunidad, conocer sus necesidades y brindarles una respuesta oportuna, con el fin de mejorar su calidad de vida”, expresó el funcionario.

Castro resaltó que las Jornadas Hidrosociales forman parte del compromiso constante de CESPTE para apoyar directamente a las colonias más necesitadas. Asimismo, enfatizó que estas acciones se enmarcan en la política de cercanía impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha instruido a la paraestatal a garantizar que los servicios lleguen a todos los rincones del estado.

“Nos apersonamos con nuestro equipo técnico, administrativo y comercial a las comunidades para brindar los servicios necesarios y continuar con una gestión eficiente del recurso hídrico”, añadió.

Con estas acciones, CESPTE reafirma su compromiso con la comunidad tecatense, trabajando de la mano para ofrecer servicios de calidad, mejorar el bienestar de los ciudadanos, promover una cultura de cuidado del agua y contribuir al cuidado del medio ambiente en todo Baja California.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN SAN PABLO

Tecate, Baja California.- Siguiendo la visión de una sociedad más justa, solidaria y responsable con los animales domésticos, el Instituto Municipal de Bienestar Animal del Gobierno de Tecate invita a la comunidad de Fraccionamiento La Hacienda Tecate (San Pablo) a participar en la Campaña de Vacunación Antirrábica que se llevará a cabo este martes 18 de febrero.

Esta campaña es gratuita y está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad, asegurando así su protección contra enfermedades prevenibles. Es importante recordar que no se vacunará a hembras que estén gestando o amamantando, ni a animales que presenten signos de enfermedad.

La jornada de vacunación antirrábica por el bienestar de los animales, se realizará en un horario de 1:00 a 3:00 de la tarde en el parque de la colonia, previo al recorrido de calles que se realizará para invitar a las y los vecinos a llevar a sus mascotas, así como para facilitarles ubicar el vehículo oficial del Instituto.

En ese sentido, la Directora Gabriela Vázquez Ortega, extendió la invitación a los propietarios de mascotas de San Pablo a aprovechar esta oportunidad sumándose a la campaña y difundiendo la información con los vecinos de la zona para llegar a la mayor cantidad de animales posibles.

SECRETARÍA DE SALUD RECOMIENDA EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA EN LA REGIÓN

Se busca prevenir Infecciones Respiratorias Agudas

Mexicali, B.C.- Con motivo de los cambios bruscos de temperatura en nuestra región, la Secretaría de Salud de Baja California, hace un llamado a la población en general para que extreme medidas preventivas contra Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que, para evitar contraer alguna enfermedad de las vías respiratorias, es necesario proteger de los cambios de temperatura a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores de 65 años, debido a la fragilidad en su sistema de defensas.

Para evitar estas enfermedades, la población no debe exponerse a las bajas temperaturas, si es necesario salir se recomienda utilizar chamarra y en caso necesario bufanda, gorro y guantes, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas “A” y “C” como la zanahoria, papaya, guayaba, naranja, toronja, mandarina, lima, limón, piña, entre otras.

Es importante, además, lavarse las manos con frecuencia, no fumar en lugares cerrados y/o cerca de niños, ancianos y personas enfermas, evitar la exposición prolongada al aire libre, beber abundantes líquidos y apagar calentadores de gas o anafres antes de dormir o de salir de casa.

Aunado a estas recomendaciones, se invita a la población a que solicite las vacunas contra la Influenza, COVID 19 y Neumococo, disponibles en centros de salud de manera gratuita.

Medina Amarillas agregó que, ante la presencia de síntomas como la fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, congestión nasal y malestar general, se debe acudir a su unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y prevenir complicaciones.

GOBIERNO DE TECATE REALIZA LIMPIEZA DE PLUVIALES

  • Se realizaron labores de limpieza de pluviales y desazolve en distintas zonas de Tecate para prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias.

Tecate, Baja California.- Con el compromiso de garantizar la seguridad de la ciudadanía y prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través del Departamento de Obras Públicas del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), llevó a cabo acciones de limpieza en diversos puntos estratégicos de la ciudad.

Como parte de estos esfuerzos preventivos, se realizaron labores de limpieza de pluviales y desazolve en:
•⁠ ⁠Zona de Arturo Guerra, a la altura de Encinos, en colonia Pedregal.
•⁠ ⁠Desarenador de la calle Coahuila, en colonia Pedregal.
•⁠ ⁠Pluvial ubicado a lado del bulevar Universidad, en el estacionamiento del Estadio Manuel Ceceña.
•⁠ ⁠La calle Santa Bárbara, en fraccionamiento Santa Anita.

“Estos trabajos forman parte de una estrategia integral de mantenimiento de infraestructura pluvial, con el objetivo de evitar inundaciones, acumulación de residuos y afectaciones a las vialidades y viviendas aledañas”, señaló el director de INPRODEUR, Alfredo Hernández.

Asimismo, mencionó que con estas acciones el alcalde Román Cota Muñoz reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, reforzando acciones de prevención y el mantener una estrecha vigilancia en zonas de riesgo.

Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública y reportando cualquier obstrucción en los canales pluviales.

El Gobierno Municipal de Tecate continuará trabajando para salvaguardar la seguridad y tranquilidad de sus habitantes, apostando por acciones que mejoren la infraestructura y resiliencia de la ciudad ante fenómenos meteorológicos.

LLAMA GOBIERNO DE ENSENADA A TRAMITAR LICENCIAS DE OBRA

Ensenada, Baja California.- El Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, exhorta a los ciudadanos con proyectos de construcción, a tramitar las licencias necesarias y evitar sanciones.

Marco Antonio Orozco Orozco, titular del área, indicó que en la dependencia se tramitan nueve tipos de licencia de construcción, con las que se garantiza la realización de obras o trabajos de manera legal y segura.

El funcionario refirió que, dado el auge que han tomado algunas zonas para el desarrollo habitacional o turístico, es de suma importancia constatar lo que establecen los planes de ordenación territorial, a fin de asegurarse de que las obras se realicen dentro del marco legal y urbanístico del municipio.

Marco Orozco comentó que la alcaldesa Claudia Agatón, les solicitó redoblar esfuerzos en la vigilancia -mediante el cumplimiento de los requisitos y otorgamiento de las licencias – para que los responsables de la obra, cumplan con el Reglamento de Edificaciones para el Municipio de Ensenada, y con los estándares de seguridad para evitar riesgos para los habitantes y la comunidad.

EL LEGADO DE LA CULTURA KUMIAI EN EL DEPORTE DE TECATE

La cultura kumiai, originaria de Baja California, ha dejado una huella significativa en la historia y las tradiciones deportivas de Tecate. Sus prácticas ancestrales, que incluyen carreras de resistencia, juegos comunitarios y una profunda conexión con la naturaleza, han influido enormemente en el desarrollo de las actividades físicas locales. 

Esta influencia sigue presente en las actividades deportivas y recreativas de la región, con una fusión de lo antiguo y lo moderno que ha dado lugar a un entorno único para los deportistas y aficionados.

La Historia de la Cultura Kumiai en Baja California 

La cultura kumiai es una de las más antiguas y representativas de Baja California, con una historia que data de miles de años. Estos pueblos originarios han logrado mantener viva su tradición a pesar de los desafíos impuestos por la colonización y la modernidad. En Tecate, la influencia de los kumiai es especialmente notoria en las prácticas deportivas, que no solo son una forma de entretenimiento, sino también un medio para preservar su identidad cultural.

Los kumiai han sido fundamentales en el desarrollo de las actividades deportivas locales de Tecate. Desde carreras de resistencia hasta otros juegos tradicionales, sus prácticas ancestrales siguen siendo parte importante de la vida cotidiana en la región. 

La conexión con la tierra y la naturaleza que estos pueblos tienen es una de las bases sobre las que se construyen las actividades deportivas en la zona. Estas tradiciones no solo son una forma de ejercicio físico, sino también una manifestación cultural.

Las Carreras de Resistencia: Un Legado Ancestral 

Uno de los elementos más destacados de la cultura kumiai es la práctica de las carreras de resistencia. Este tipo de pruebas, que no solo requieren habilidad física, sino también una gran fortaleza mental, se han convertido en un emblema de la comunidad. Las carreras de resistencia reflejan la conexión profunda que los kumiai tienen con su entorno natural, ya que a menudo se realizan en senderos rurales y terrenos agrestes de Baja California.

Las carreras de resistencia no son solo un deporte, sino una tradición que se transmite de generación en generación. En la cultura kumiai, estas carreras son una prueba de resistencia tanto física como espiritual. Participar en una de estas competencias es una forma de honrar el legado de los antepasados, quienes utilizaban estos eventos para demostrar su fuerza y su capacidad de adaptación al entorno natural.

Los Juegos Comunitarios y Su Papel en la Cohesión Social 

Los juegos comunitarios son otro componente esencial en la cultura kumiai y en las actividades deportivas de Tecate. Estos juegos son una forma de fomentar la unidad y la solidaridad entre los miembros de la comunidad. A través de actividades lúdicas, los kumiai logran fortalecer los lazos sociales y mantener viva la tradición de colaboración y respeto mutuo.

Dentro de la cultura kumiai, los juegos comunitarios varían desde competencias de velocidad hasta pruebas de habilidades físicas que se realizan en grupo. Estos juegos no solo son una manifestación de destreza, sino también una forma de enseñar a los más jóvenes sobre la importancia del trabajo en equipo y la cooperación. Además, son eventos donde se celebran valores como el respeto a la naturaleza y la vida comunitaria.

Conexión Con la Naturaleza en el Deporte 

La relación que los kumiai tienen con la naturaleza es un aspecto fundamental de su identidad y de su enfoque en el deporte. Para los kumiai, la naturaleza no solo es un entorno en el que viven, sino también una fuente de inspiración para muchas de sus actividades físicas. 

El deporte en Tecate sigue reflejando esta conexión profunda, donde el paisaje y los elementos naturales juegan un papel fundamental en la práctica de deportes locales.

Las prácticas deportivas de los kumiai, como las carreras de resistencia y los juegos al aire libre, están directamente influenciadas por su entorno natural. Las rutas de las carreras suelen estar en terrenos montañosos y rurales, lo que refleja la relación de respeto hacia la naturaleza. Para los kumiai, practicar deporte es también una manera de conectarse espiritualmente con su tierra.

La Preservación Cultural a Través del Deporte 

El deporte no solo es una herramienta para la salud física en la cultura kumiai, sino también una vía para preservar las tradiciones y la lengua. A través de las actividades deportivas, los kumiai transmiten sus conocimientos, sus costumbres y su historia a las nuevas generaciones. El legado de los antiguos se mantiene vivo en las actividades deportivas de Tecate, haciendo que cada evento deportivo sea una celebración cultural.

A través de la participación en eventos deportivos, los kumiai logran mantener vivos los valores de respeto hacia los demás, hacia la naturaleza y hacia ellos mismos. Estos eventos no solo se centran en la competencia, sino también en la enseñanza y el aprendizaje de los principios fundamentales de la comunidad kumiai. La transmisión de estas enseñanzas es vital para asegurar que las futuras generaciones continúen honrando el legado de sus ancestros.

Influencia de la Cultura Kumiai en el Deporte Moderno de Tecate 

En la actualidad, la cultura kumiai sigue influyendo en las prácticas deportivas modernas de Tecate. La fusión de lo antiguo con lo moderno ha dado lugar a nuevas formas de competición, como eventos deportivos que mezclan las carreras de resistencia tradicionales con actividades más contemporáneas. Esto demuestra cómo las antiguas tradiciones kumiai siguen siendo una fuente de inspiración para los deportistas actuales.

En Tecate, los deportes tradicionales como las carreras de resistencia se han adaptado a las nuevas formas de competición. Además, las competiciones locales, como las carreras y torneos, siguen celebrando las raíces de la cultura kumiai. Estas actividades se han convertido en un atractivo turístico y en una forma de dar a conocer la historia y la cultura de la región.

Así como la cultura kumiai ha sido parte de la evolución deportiva en la región, los aficionados al deporte en Tecate pueden explorar nuevas formas de entretenimiento con las casas de apuestas deportivas, una opción emocionante para vivir la pasión del juego. 

El Impacto del Deporte en la Identidad de Tecate 

El deporte ha sido siempre una herramienta fundamental en la construcción de la identidad de Tecate, una ciudad cuyo desarrollo ha estado marcado por la influencia de diversas culturas, siendo la kumiai una de las más importantes. El deporte en Tecate no solo refleja el carácter competitivo de la comunidad, sino también su deseo de mantener vivas sus tradiciones ancestrales.

La identidad de Tecate se construye en gran medida a través de su deporte. La comunidad no solo disfruta de los eventos deportivos, sino que también se enorgullece de sus raíces y tradiciones. El deporte es una forma de reafirmar los valores que han definido a Tecate, destacando la importancia de la comunidad y la conexión con la naturaleza, tal como lo hacían los kumiai en sus tiempos.

MAYTHÉ MENDEZ VISITA EL CLUB DE LA ALEGRÍA “NUEVO MILENIO” EN EL POBLADO EL HONGO

Tecate, Baja California.- La diputada Maythé Méndez visitó a las personas adultas mayores del Club de la Alegría “Nuevo Milenio”, ubicado en la colonia Luis Echeverría (El Hongo), donde entregó cobijas como parte de su compromiso de apoyo a los sectores más vulnerables.

Durante la visita, la legisladora por el Sexto Distrito de B. C., tuvo la oportunidad de escuchar de primera mano las inquietudes y necesidades de los asistentes, reafirmando su compromiso de gestionar sus peticiones y procurar soluciones ante diferentes autoridades, y así mejoren su calidad de vida.

“Nuestros adultos mayores son un pilar fundamental en la comunidad y es nuestro deber brindarles el apoyo y la atención requerida y que merecen. Seguiremos trabajando todos los días, para atender sus solicitudes y mejorar sus condiciones”, expresó la legisladora.

Este encuentro forma parte de la agenda de trabajo y las acciones que la legisladora tecatense realiza en beneficio de la población, consolidando así, su labor cercana a la gente y reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias.

Estaré muy al pendiente y en contacto, así lo he manifestado siempre, que son ustedes un ejemplo por su trabajo, esfuerzo y sacrificio y por ello, mi compromiso y agradecimiento serán permanente, concluyó Méndez Vélez.

SE POSPONE FERIA DE EMPLEO AL 100 HASTA NUEVO AVISO

  • Debido a las condiciones del clima, la Feria del Empleo al 100 se pospondrá con el objetivo de garantizar un evento óptimo para quienes buscan empleos como para las empresas participantes.

Tecate, Baja California. – El Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, informa a la ciudadanía que la Feria de Empleo al 100 programada para este miércoles 12 de febrero ha sido pospuesta hasta nuevo aviso.

Esta decisión responde a factores ajenos a la administración municipal como lo es las condiciones del clima, y con el objetivo de garantizar un evento óptimo tanto para los buscadores de empleo como para las empresas participantes.

Agradecemos la comprensión de la comunidad y reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando oportunidades laborales en el municipio.

Les invitamos a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno de Tecate para conocer la nueva fecha y detalles del evento.

APRUEBA CONGRESO LOCAL INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY FEDERAL DE CINEMATOGRAFÍA

  • La iniciativa presentada por la diputada Araceli Geraldo será enviada al Honorable Congreso de la Unión
  •  ⁠Fue aprobado por mayoría el dictamen número 20 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad de las y los diputados presentes, el dictamen número 20 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, por el que se resuelve presentar ante el Congreso de la Unión, iniciativa de reforma a la Ley Federal de Cinematografía.

La iniciativa presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, tiene el objetivo de precisar que las películas exhibidas en las salas de cine se encuentren dobladas al español y con audiodescripción como medida razonable para garantizar el derecho a la accesibilidad de las personas con discapacidad visual.

En el uso de la voz, la inicialista externó que una persona con discapacidad visual permanente reclamó en amparo indirecto el artículo 8 de dicho ordenamiento, con motivo de su entrada en vigor. Consideró que era discriminatorio porque si bien contemplaba medidas de accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva, omitía medidas para las personas con discapacidad visual.

La propuesta legislativa se encuentra fundamentada en la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde determinó que se incurrió en una omisión legislativa relativa, con lo que se genera la inconstitucionalidad del artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía.

La comisión dictaminadora indicó que la propuesta legislativa se funda en disposiciones constitucionales previstas en los artículos 1º, 39, 40, 43, 71 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con relación directa a las disposiciones de los artículos 4, 5, 11, 13 y 27, fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y se considera jurídicamente procedente.

Por lo que el Congreso del Estado de Baja California, en ejercicio de su atribución establecida en los artículos 71, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 27, fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, resuelve presentar ante el Honorable Congreso de la Unión, iniciativa de reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía.

CESPTE ARRANCA PROGRAMA DE BACHEO POR DELANTE 2025

 

Tecate, B.C. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio inicio al Programa de Bacheo Por Delante 2025, una programa que va a reparar baches y banquetas que hayan sufrido daños como consecuencia de los trabajos realizados por la paraestatal en materia de agua potable y saneamiento. Con una inversión superior a los 4 millones de pesos, este programa beneficiará directamente a más de 86 mil tecatenses, mejorando las condiciones de las vialidades en la ciudad.

El arranque de este programa se llevó a cabo en la colonia Paraíso, específicamente en la calle Santos Degollado, una vialidad de alta importancia debido a su cercanía con una institución educativa de nivel preescolar y su alto flujo vehicular. La prioridad será atender los baches de mayor magnitud, especialmente aquellos que abarcan de extremo a extremo las calles, garantizando así una circulación más segura y eficiente para los ciudadanos.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, destacó que los recursos económicos permitirán la reparación de más de 1,000 metros cuadrados de carpeta asfáltica, así como más de 1,000 metros cuadrados de concreto hidráulico y banquetas. Estos trabajos no solo cubrirán los daños generados durante 2024, sino también aquellos que se presenten a lo largo de 2025, asegurando un mantenimiento oportuno y de calidad en las vialidades de la ciudad.

Castro enfatizó que el objetivo principal del programa es mantener al corriente las labores de bacheo, brindando a los ciudadanos mayor comodidad y seguridad al transitar por avenidas, calles y bulevares. Asimismo, resaltó que la ejecución de estas obras es posible gracias a las finanzas sanas del organismo, resultado del pago puntual de los usuarios, lo que permite destinar recursos a proyectos que impactan positivamente en la calidad de vida de la población.

El funcionario estatal también hizo un llamado a la comunidad para reportar baches o daños en banquetas que requieran atención, a fin de que sean incluidos en el programa a través de la página de Facebook de CESPTE o vía WhatsApp al 665 121 9091 de esta manera, se busca fomentar la participación ciudadana y garantizar que las reparaciones se realicen en las zonas que más lo necesitan.