Skip to main content

Mes: febrero 2025

MÁS DE UN MILLÓN DE CONDONES ENTREGADOS EN 2024 PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL

El Día Internacional del Condón se conmemora el 13 de febrero.

La Secretaría de Salud prioriza estrategias como la entrega de condones a personas que viven con VIH, entregando más de 95 condones por persona al año.

Mexicali, B. C.-, En el marco del Día Internacional del Condón que se conmemora el 13 de febrero, la Secretaría de Salud del Estado, sensibiliza a la población en la importancia de contagios de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) e informa que, durante el 2024 se entregaron 1 millón 024 mil 383 preservativos de manera gratuita.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que las principales enfermedades que se registran por contacto sexual sin protección son el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Sífilis y Gonorrea, pero también existen los casos de Chancro, Virus de Hepatitis C (VHC), entre otras.

“La población debe utilizar los métodos de barrera, para prevenir enfermedades, por ello se invita a utilizar el condón, tanto masculino como femenino y evitar contagios”, agregó.

Informó que los condones, así como los trípticos, donde se explica los riesgos de tener una relación sin la protección necesaria, son gratuitos en los Centros de Salud, donde además se ofrece la consejería sobre conductas de riesgo.

Medina Amarillas mencionó que entre las actividades que se realizan en el marco de este día, son la instalación de módulos de detección de VIH y VHC en el estado y, por la tarde, recorridos por bares de la zona centro de los municipios para la entrega de condones.

Agregó que la Secretaría de Salud prioriza estrategias como la entrega de condones a personas que viven con VIH, entregando más de 95 condones por persona al año.

Finalmente, dijo que se cuenta con los medicamentos y profesionales de la salud para atender a una persona enferma por una ITS, pero estas pueden ser evitadas utilizando el condón y teniendo relaciones sexuales con el menor número de personas posibles.

INSTALAN COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN Y TRANSPARENCIA

 

Tecate, B.C.- La Síndica Municipal Sarahí Osuna Arce asistió y tomó protesta en la instalación del Comité de Administración Pública y Transparencia. Este comité tiene como objetivo principal la supervisión y promoción de la transparencia en las actividades y decisiones de la administración pública municipal.

Durante la reunión, la Síndica Osuna Arce destacó la importancia de este comité y mencionó: “Es una misión importante para nosotros, dar a conocer y replicar allá afuera lo que se hace en estas mesas de trabajo. Estos espacios son precisamente para eso, informar trimestre a trimestre las acciones de cada una de las áreas que aquí se nos viene a bien invitar. Estamos en la mejor disposición de transparentar y que la ciudadanía esté enterada.”

PARTICIPA SÍNDICA SARAHÍ OSUNA EN EVENTO DE DONACIÓN DE EQUIPO A BOMBEROS

 

Tecate, B.C.- La Síndica Municipal, Sarahí Osuna Arce, asistió al evento donde se realizó un importante donativo al H. Cuerpo de Bomberos de Tecate, valorado en aproximadamente 5 millones de pesos. Este incluyó equipo estructural, de rescate y una unidad forestal, esencial para atender emergencias en la zona rural. Osuna destacó el compromiso de las autoridades y asociaciones civiles que hicieron posible esta entrega, resaltando que fortalecerá la capacidad de respuesta ante incendios y otras emergencias. Agradeció a la Coordinadora Estatal de Gestión Social y Política de la CTM Erika Enciso y a su Delegado en Tecate José Manuel Hernández; y especialmente a los bomberos, quienes arriesgan sus vidas para proteger a nuestra comunidad. Este apoyo fue gestionado gracias a la colaboración de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la asociación civil Bomberos y Rescate NO LIMITS.

La Coordinadora Erika Enciso, expresó su emoción por el logro alcanzado, mencionando que este donativo superó las expectativas iniciales. Enciso reconoció el esfuerzo conjunto entre el gobierno, la CTM y las asociaciones civiles, que permitió obtener equipos vitales para los bomberos. “Este es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos en equipo”, afirmó, agradeciendo a todos los involucrados, incluida la Síndica Osuna Arce, quien mostró un compromiso constante durante el proceso.

El presidente Roman Cota, por su parte, resaltó que este donativo es solo el inicio de un esfuerzo mayor para dignificar y equipar adecuadamente al cuerpo de bomberos. Agradeció y reiteró el compromiso de su administración para seguir mejorando las condiciones de los bomberos. “Hoy damos un paso importante, pero sabemos que hay mucho por hacer. Seguiremos trabajando para que nuestros héroes tengan las herramientas necesarias para proteger a Tecate”, concluyó.

APRUEBA CABILDO DE ENSENADA CONVENIO CON IMCUDHE PARA ORGANIZACIÓN DEL CARNAVAL 2025

Ensenada, B.C.- Cabildo de Ensenada aprobó la celebración del convenio de colaboración con el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (IMCUDHE) y el XXV Ayuntamiento de Ensenada, respecto al evento cultural denominado Carnaval 2025.

Con base al punto de acuerdo, contempla que la alcaldesa Claudia Agatón y el secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz, firmen el convenio con Imcudhe, para la organización, coordinación, comercialización de espacios y/o locales, explotación y realizar cualquier tipo de actividad relacionada exclusivamente para el evento cultural denominado “Carnaval 2025”.
De igual manera para recaudar el pago por concepto de derechos que se causen conforme a la Ley de Ingresos del Municipio de Ensenada vigente, de conformidad con la legislación y normatividad reglamentaria aplicable, en el ámbito de sus atribuciones con las responsabilidades que de tales ordenamientos emanen; y realizar las adecuaciones presupuestales y programáticas necesarias para el cumplimiento de dicho evento.

También se aprobó en esta sesión extraordinaria, la primera modificación presupuestal, correspondiente al ejercicio fiscal 2025, del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada.

AUTORIZA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC LLEVAR A CABO PRIMERA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL DE 2025

A fin de dar suficiencia presupuestal a la organización y desarrollo del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, para la elección de personas juzgadoras del PJBC.

Mexicali, B.C. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el acuerdo mediante el cual se autoriza llevar a cabo la ampliación automática de partidas presupuestales por la cantidad de $241’529,458.21 pesos, a través de la primera modificación presupuestal del ejercicio 2025.

Vera Juárez Figueroa, consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones, explicó que, a efectos de coadyuvar con la Secretaría de Hacienda, es que se realizó el análisis de los requerimientos presupuestales presentados por las áreas operativas y técnicas, con el objeto de calendarizar los importes de manera tal que permita recibir las viabilidades financieras en cuatro parcialidades, dispuestas de la siguiente manera:

CONCEPTO IMPORTE FECHA LÍMITE
Primera viabilidad financiera $150’570,743.38 21 de febrero de 2025
Segunda viabilidad financiera $24’887,718.85 7 de marzo de 2025
Tercera viabilidad financiera $28’416,690.89 28 de marzo de 2025
Cuarta viabilidad financiera $37’654,305.09 25 de abril de 2025
Total $241’529,458.21

Asimismo, Juárez Figueroa señaló que la modificación presupuestal lleva consigo modificaciones al Programa Operativo Anual autorizado para este año, adicionando componentes y actividades necesarias para programar el desarrollo del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.

Finalmente, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva del IEEBC para que realice las gestiones administrativas que sean necesarias ante la Secretaría de Hacienda de Baja California a fin de obtener la viabilidad y recurso financiero.

FORTALECEN COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNO DE TECATE Y EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD

  • Trabajarán de manera cordinada para garantizar la certeza juridica de la tenencia de la tierra así como la homologación de datos registrales de Catastro y el Registro de Propiedad y Comercio.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Tecate, el Alcalde Román Cota Muñoz sostuvo una reunión con el Director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado, Lic. Carlos Murguía Mejía.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de trabajar de manera conjunta en temas fundamentales como el Catastro y el Registro de Propiedad y Comercio, destacando la importancia de la homologación de datos registrales para agilizar trámites y brindar mayor certeza jurídica a los ciudadanos.

Asimismo, el Lic. Murguía manifestó su interés en apoyar la modernización catastral en el municipio, una acción clave para mejorar los procesos administrativos y facilitar la regularización de la propiedad.

El Alcalde Román Cota Muñoz agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y subrayó la importancia de garantizar la certeza jurídica de la tenencia de la tierra, especialmente en casos como la problemática que enfrenta la comunidad de La Rumorosa, la cual se atiende de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. En este sentido, el Director del Registro Público informó que ya existen avances significativos para resolver esta situación.

A la reunión también asistieron la Registradora en Mexicali, Lic. Isis Mariel Romero Pelayo; el Registrador en Tecate, Lic. Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez; y la Coordinadora de la Legalidad de los Registradores del Estado, Lic. Adriana Vidal, quienes expresaron su disposición para apoyar al área de Catastro Municipal en la gestión de programas ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), enfocados en la mejora regulatoria y modernización catastral.

El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el Alcalde Román Cota Muñoz, reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y el desarrollo del municipio, garantizando procesos eficientes y accesibles para todas y todos los ciudadanos.

TRAS DENUNCIA ANÓNIMA DETIENE FESC A DOS PRESUNTOS DELINCUENTES

  • Se les aseguró un fusil de asalto, tres armas de fuego cortas, cargadores y cartuchos útiles.
  • Los detenidos fueron trasladados al municipio de Mexicali, en donde quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Tecate, Baja California.- La atención oportuna a una denuncia anónima recibida a través del número 089, fue determinante para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), detuvieran a dos presuntos delincuentes en las inmediaciones de la colonia Militar en la ciudad de Tecate; los hombres de 32 y 25 años, respectivamente, fueron encontrados en poder de varias armas de fuego de diferentes calibres, abastecidas con cartuchos útiles.

En la llamada se solicitaba la intervención inmediata de la autoridad, ya que en una vivienda ubicada en la calle General Mariano Arista residía un hombre dedicado a la venta y distribución de drogas, quien, de manera frecuente, se dejaba ver portando armas, lo que generaba temor entre los vecinos por el peligro que representa.

Los oficiales de la FESC, al dirigirse al domicilio señalado para iniciar las labores de investigación y vigilancia, detectaron que, un vehículo Toyota Scion, modelo 2010, de color gris y con placas de California, Estados Unidos, estaba estacionado en medio de la vialidad y con las luces intermitentes encendidas.

Al acercarse al automóvil, el cual era tripulado por dos individuos, uno de los agentes se percató que había un arma larga entre los asientos del piloto y el copiloto; la reacción inmediata evitó que la situación se saliera de control, logrando el aseguramiento de Peter “N”, de 32 años y originario de San Diego, California y José Antonio “N”, de 25 años y originario de Tecate.

En el interior del carro, se localizaron los siguientes objetos: un arma de fuego tipo fusil de calibre 7.62 x 39 MM, con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles del mismo calibre; un arma de fuego tipo revólver de calibre .32 MM, sin cartuchos útiles; un arma de fuego tipo pistola de calibre .45 MM, con un cargador abastecido con 06 cartuchos útiles del mismo calibre; un arma de fuego tipo pistola de calibre .9 MM con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles, de calibre .9 MM.

Así también, se localizó un cargador para arma larga de calibre 7.62 x 39 MM abastecido con 08 cartuchos útiles de calibre 7.62 x 39 MM y una bolsa de plástico transparente con cierre hermético que contenía 30 cartuchos útiles de calibre .45 MM.

Los detenidos fueron trasladados al municipio de Mexicali, en donde quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que a la que corresponde investigar si el armamento incautado ha sido utilizado en actividades delictivas, y determinar los posibles nexos de los detenidos con grupos generadores de violencia en la región.

La SSCBC continúa trabajando para mantener el orden y la seguridad nuestro Estado, con la meta de construir comunidades más seguras para sus habitantes. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos.

REAFIRMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERAL PARA DOTAR DE MÁS BECAS A ESTUDIANTES DE BC

Analizan avances en la entrega de la beca Rita Cetina y de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana

Ciudad de México .- Reafirmando el compromiso para fortalecer la educación en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo reunión con el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, donde se analizaron opciones para dotar de más becas y apoyos a jóvenes estudiantes de la entidad.

“Se trataron asuntos de gran relevancia para el estado en materia de educación en beneficio tanto de estudiantes como de personal docente. Temas de becas para las juventudes, de más apoyo para la educación en el estado”, indicó la mandataria.

En la reunión se abordaron los avances que se registran en proyectos como la instalación de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana, y los resultados de las primeras entregas de la beca Rita Cetina, que beneficiará a miles de estudiantes en la entidad.

En ese aspecto, mencionó que la entrega de becas Rita Cetina impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dará inicio el 28 de marzo del año en curso, con el firme objetivo de beneficiar a más estudiantes de nivel secundaria.

Cabe añadir que mediante ese esquema, las y los estudiantes reciben un apoyo bimestral de mil 900 pesos, además de 700 pesos adicionales por alumno extra en cada familia.

Concluyó que con estos esfuerzos para mejorar la educación, el Gobierno del Estado continúa abriendo más puertas al conocimiento, al desarrollo de las nuevas generaciones y a la construcción de un mejor futuro para todas y todos

CAPACITA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA EN DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO A POLICÍAS DE TIJUANA

Dos mil policías recibirán conocimiento y formación para salvaguardar los derechos de las mujeres tijuanenses

Tijuana, B.C.- Como parte de la puesta en marcha del Escuadrón Violeta en el municipio de Tijuana, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos (SDH) que encabeza Melba Adriana Olvera Rodríguez arrancó con la capacitación “Derechos Humanos y Perspectiva de Género” a dos mil elementos de la Policía Municipal.

La funcionaria estatal expresó que el objetivo de la capacitación es avanzar hacia la transversalización de los derechos humanos, así como impartir conocimiento a las y los agentes que atiendan a mujeres víctimas de violencia de género.

En el mismo sentido, indicó que la instrucción de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, es realizar la capacitación a las siete corporaciones municipales del estado.

Por su parte, Álvarez Cárdenas resaltó que los gobiernos tienen la obligación de asegurar el cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas, bajo la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora Marina del Pilar para contar con un gobierno derechohumanista en Baja California.

El funcionario estatal subrayó que la justicia social es uno de los pilares de los gobiernos de la Cuarta Transformación, ya que se trata de la base de la paz y el desarrollo de la nación, beneficiando a quienes más lo necesitan.

APRUEBA IEEBC, EN COMISIÓN, LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR VACANTES EN CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES

Para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.
● El dictamen será remitido al Consejo General para que, en sesión de pleno, emitan sus consideraciones.

Mexicali, B. C. – La Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el dictamen número 2 mediante el cual se somete a consideración del Consejo General la convocatoria pública para cubrir vacantes en los Consejos Distritales Electorales, así como la conformación de una lista de reserva, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.

El consejero electoral y presidente de la Comisión, Javier Bielma Sánchez, señaló que el IEEBC tiene la responsabilidad de organizar las elecciones para cargos de elección popular en Baja California, garantizando procesos electorales eficientes, que den resultados auténticos, transparentes y que aseguren la inclusión de todas las personas.

Recordó que, por mandato constitucional, el próximo 1 de junio de 2025 se elegirán por primera vez magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como juezas y jueces del Poder Judicial. Para ello, es fundamental cumplir con el calendario electoral y avanzar en cada una de las etapas del Proceso.

Explicó que los Consejos Distritales juegan un papel clave en la organización de las elecciones, ya que se encargan de su preparación, desarrollo y vigilancia. Por esta razón, es esencial contar con personas idóneas para ocupar estos cargos, garantizando así el buen funcionamiento de los órganos electorales del IEEBC en estricto apego a los criterios orientadores previstos en el Reglamento de Elecciones.

Bielma Sánchez informó que el dictamen se remitirá al Consejo General, para que en sesión plenaria sea analizado, discutido y, en su caso, aprobado.