Skip to main content

Mes: febrero 2025

HUMBERTO VALLE PRESENTA EXHORTO PARA MEJORAR RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN TECATE

  • El exhorto dirigido al IMOS es en referencia a mejorar el servicio en las rutas de Colinas- El Descanso, Panteón- Refugio, San Pablo- La Sierrita y Cerro Azul.
  •  El diputado priísta destacó que el transporte público es un servicio fundamental para la ciudadanía y las rutas actuales no cubren de manera eficiente la demanda de la comunidad causando afectaciones de movilidad

Mexicali, Baja California.- Humberto Valle presentó un exhorto dirigido al Instituto de Movilidad Sustentable con el objetivo de mejorar las rutas del transporte público en el pueblo mágico.

En su intervención en el Congreso Local, Valle Ballesteros señaló la necesidad de retomar esas rutas toda vez que tras un estudio realizado y recopilando datos de la comunidad el servicio presenta deficiencias que ocasionan afectaciones económicas y de movilidad.

“Es urgente que las autoridades escuchen a la comunidad y entiendan que la optimización del transporte público, garantiza que la ciudadanía tenga acceso a un servicio eficiente, accesible y seguro”, manifestó en su escrito el diputado.

Finalmente, hizo un llamado a la dependencia encargada del transporte público a trabajar en un plan tangible que pueda resolver las necesidades de las y los tecatenses priorizando el bienestar de la comunidad.

ASALTAN A MANO ARMADA COMERCIO EN PLAZA ENCINOS, TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate (DSCTM) atendieron reporte de central de radio en una tienda departamental, ubicada en Plaza Encinos 1 siendo en la Avenida Nuevo León y Dr. Arturo Guerra de la colonia Loma Alta, ya que reportaban robo a negocio con violencia, por lo que se trasladan al lugar arribando a las 19:22 horas en donde se entrevistan con la parte reportante siendo el de nombre Yair Alexis N de 21 años de edad quien es empleado y quien indicó que minutos antes habían sufrido un robo con violencia.

Los hechos ocurrierón alrededor de las 19:27 horas se le realizó el acta de entrevista al reportante quien indicó que aproximadamente siendo las 19:17 horas, al encontrarse laborando en el área de cajas de la tienda departamental, llegó un masculino con las características tez blanca, estatura baja, con una capucha cubriendo su rostro, sudadera de color negro, mismo que de su sudadera saca un arma de fuego tipo pistola cerrajeándola, comenzando a indicarles a los empleados de cajas que era un asalto.

Al recibir el dinero el masculino se retira del lugar, por lo que los empleados activaron el botón de pánico y realizaron la llamada al 911, acto por el cual se realiza el Informe Policíal Homologado para hacer del conocimiento a la Fiscalía General del Estado.

CONGRESO DEL ESTADO AVALA LISTADO DE ASPIRANTES A JUECES Y MAGISTRADOS

  • Se avaló por mayoría calificada Acuerdo de la Mesa Directiva referente a la lista remitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo
  •  El listado lo componen 25 candidatos a magistraturas y 159 a juzgadores

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria el Pleno del Congreso, se presentó y avaló por mayoría calificada con 20 votos a favor, 4 votos en contra y 1 voto en abstención, el Acuerdo de la Mesa Directiva referente a la lista remitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo dentro del Proceso Electoral del Poder Judicial 2025.

Correspondió al diputado Juan Manuel Molina García, dar lectura al acuerdo e indicó que en atención a lo que establece la Base Décimo Primera de la Convocatoria Pública, expedida por el Comité de Evaluación, el documento se remitió al Poder Legislativo con el listado definitivo de personas aspirantes para los cargos de: Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado para la aprobación del Pleno.

Durante la lectura del Acuerdo se señaló que el Comité recibió los expedientes de las personas aspirantes, evaluó el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales para identificar la idoneidad de las personas que participaron para ser candidatas en la Elección Extraordinaria 2024-2025, de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Cabe destacar que el Comité de Evaluación, de manera colegiada analizó todos y cada uno de los perfiles e inició el proceso de deliberación a efecto de integrar el listado con las personas que, en criterio de los integrantes del órgano colegiado, resultaron mejor evaluadas cuantitativa y cualitativamente para cada cargo, al ser consideradas como los perfiles más adecuados para ello.

Posteriormente el Congreso del Estado recibirá, a más tardar el 7 de marzo del año en curso, los listados de los demás Poderes y una vez aprobados, se remitirán al Instituto Electoral del Estado de Baja California (IEEBC), incluidas las postulaciones comunes, a efecto de que organice el proceso electivo.

SOSTIENEN REUNIÓN MEDIO AMBIENTE Y CONSULADO DE EU PARA FORTALECER AGENDA AMBIENTAL BINACIONAL

En la reunión se abordaron los principales retos ambientales de la región fronteriza.

Tijuana, B.C.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), sostuvo una reunión de trabajo con el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, en la cual se abordaron los principales retos ambientales que existen en la región fronteriza y las medidas para fortalecer la cooperación binacional en materia de sustentabilidad.

Para el gobierno de Marina del Pilar es sumamente importante mantener una colaboración estrecha con las autoridades de Estados Unidos, sobre todo para enfrentar los desafíos ambientales que se comparten en la región fronteriza y definir coordinadamente las acciones que en conjunto se aplicarán para atenderlos.

La reunión fue presidida por el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, y la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre. De igual manera asistieron la directora de Política Ambiental y Cambio Climático, Daniela Coronado, y el director de Gestión Ambiental, Leonardo Esparza.

Durante el encuentro, las autoridades destacaron la creación e impulso de proyectos para la protección de los recursos naturales de la región, la mejora de la calidad del aire, y la necesidad de promover acciones más concisas en materia de gestión de residuos y de economía circular.

Vega Aguirre destacó la importancia de sostener este tipo de reuniones, en las que se reafirma el trabajo en conjunto con las autoridades estadounidenses, fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos y garantizar un futuro sustentable para las comunidades de ambos lados de la frontera.

INVITA TURISMO A ASISTIR AL FESTIVAL GASTRONÓMICO VALLE FEST

De acuerdo al Comité de Rutas Turísticas del Valle de Mexicali, se espera superar la afluencia del año pasado de 2,000 visitantes.

Mexicali, B.C.– Con el objetivo de impulsar el turismo gastronómico y resaltar la riqueza culinaria del Valle de Mexicali, la Secretaría de Turismo de Baja California invita el próximo domingo 2 de marzo de 2025 a la segunda edición del Valle Fest – Festival Gastronómico del Valle de Mexicali, en las instalaciones de Rancho Arroyo Hondo.

Este evento gratuito, las y los asistentes podrán disfrutar en un horario de 11 am a 7 pm, de una variada oferta gastronómica que incluye degustaciones de platillos tradicionales como carnitas al chipotle, cahuacerdo, platillos indígenas Cucapah, hot dog estilo Valle de Mexicali, cerveza artesanal, entre otros. Además, se llevará a cabo el Concurso de Platillo con Dátil, resaltando uno de los ingredientes emblemáticos de la región.

El evento contará también con un homenaje especial al productor mexicalense Álvaro Cárdenas Iribe, además de diversas actividades recreativas como cabalgatas, exhibición de caballos bailadores, carros Off-Road, presentaciones de bailes folclóricos y música en vivo. Para cerrar con broche de oro, se presentará la agrupación musical Los Cadetes de Linares.

La Secretaría de Turismo de Baja California destaca esta gran celebración gastronómica que resalta los sabores y tradiciones del Valle de Mexicali, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural y turística regional.

Para más información, visita el sitio las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California o de Rutas Turísticas Valle de Mexicali.

TECATE SE PREPARA PARA SEMANA SANTA

  • IMACTE presenta una serie de eventos culturales para fortalecer el turismo y la identidad local durante Semana Santa.

Tecate, Baja California.– El Pueblo Mágico de Tecate se prepara para recibir a visitantes y residentes con una serie de actividades conmemorativas de Semana Santa, organizadas en conjunto por la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, la Arquidiócesis de Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE).

Estas celebraciones buscan preservar el patrimonio cultural, fortalecer la identidad local y consolidar a Tecate como un destino turístico de gran riqueza espiritual y artística.

Las actividades iniciarán el viernes 11 de abril en la Casa de la Cultura con la presentación del tradicional “Altar de Dolores”, una expresión novohispana que combina la piedad popular, la fe y el arte sacro en honor a la Virgen María.

El viernes 18 de abril, las calles del municipio serán el escenario de dos momentos centrales del Viernes Santo:

Viacrucis Viviente (por la mañana): una emotiva representación teatralizada de la vía dolorosa de Jesucristo.
Solemne Procesión del Silencio (por la noche): un recorrido simbólico con imágenes religiosas que culmina con la Virgen de los Dolores, evocando la reflexión y el recogimiento.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de estas tradiciones como parte del legado cultural del municipio y extendió la invitación a toda la comunidad y turistas a vivir esta experiencia única. “Semana Santa en Tecate no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para disfrutar de nuestra riqueza cultural y gastronómica en un entorno mágico”, expresó.

Con estas actividades, Tecate reafirma su compromiso con la promoción del turismo religioso y cultural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en el corazón de Baja California.

ÁNGELA AGUILAR Y CRISTHIAN NODAL, PROTAGOISTAS DE LA QUEMA DEL MAL HUMOR EN ENSENADA

Ensenada, Baja California – La noche de la quema del mal humor se transformó en un escenario de sorpresas durante el Gran Carnaval de Ensenada. En medio de un año repleto de chismes y controversias, las figuras de Ángela Aguilar y Christian Nodal se posicionaron como protagonistas de un ritual que buscó limpiar el ambiente y dar paso a la alegría festiva.

La velada inició con la aparición del chacal, encargado de leer el testamento en el que políticos hicieron acto de presencia y protagonismo. Este acto satírico puso de manifiesto la crítica social, abriendo paso a un ambiente cargado de expectativas para lo que estaba por venir.

Ante la mirada atenta de miles de personas, se encendió un muñeco confeccionado en papel, acompañado de una exhibición de fuegos artificiales. La figura ardiente simbolizó la purga del mal humor acumulado, un ritual que buscó marcar el fin de las tensiones del año. Ángela Aguilar y Christian Nodal, quienes habían sido objeto de numerosos chismes, se consagraron como las protagonistas de esta transformación, en un acto cargado de simbolismo y renovación.

La noche alcanzó su clímax musical cuando, a las 10:40 p.m., Los Ángeles Azules salieron al escenario para ofrecer un concierto vibrante. El grupo deleitó a la multitud interpretando éxitos como El Listo de tu pelo, Como te voy a olvidar y 17 años. Durante la presentación, los intérpretes interactuaron de manera cercana con el público, irradiando buen humor y consolidando la atmósfera festiva que caracterizó el evento.

BOMBEROS DE TECATE SE CAPACITAN EN EXTRACCIÓN VEHICULAR PARA SALVAR MÁS VIDAS

  • Gobierno de Tecate refuerza la preparación de sus cuerpos de emergencia.

Tecate, Baja California.– El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, llevó a cabo un entrenamiento especializado en herramientas manuales para extracción vehicular, dirigido a bomberos de la zona urbana y rural del municipio.

En esta capacitación, los elementos reforzaron sus conocimientos y habilidades en técnicas avanzadas de rescate vehicular, incluyendo Remoción de toldo con vehículo sobre costado, Levantamiento y desplazamiento de tablero, así como Túnel, panorámica y tienda de campaña.

También obtuvieron mayores conocimientos sobre Remoción de puertas y tercera puerta, Desplazamiento de poste B y pedales, Levantamiento de volante y supresión de asiento y Estabilización de vehículos para extracción segura.

Este entrenamiento es clave para garantizar la liberación rápida y eficiente de personas atrapadas en accidentes automovilísticos, minimizando riesgos y optimizando tiempos de respuesta.

El alcalde Román Cota Muñoz reafirma su compromiso con la seguridad y preparación de los cuerpos de emergencia, asegurando que Tecate cuente con bomberos altamente capacitados para actuar en cualquier situación crítica.

POSICIONA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR A BAJA CALIFORNIA EN EL TERCER LUGAR NACIONAL EN CAPTACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

La entidad se consolida como un destino propicio y atractivo para la llegada de empresas de otros países.

Mexicali, B.C.- Baja California se ubica en el tercer lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED), luego que en 2024 recibiera 2 mil 479 millones de dólares en ese rubro, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía de México, por lo que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda recalcó que la entidad reúne las condiciones óptimas para continuar atrayendo la llegada de empresas de otros países.

Detalló que dicha cifra representa el 6.7 por ciento de la IED recibida a nivel nacional en 2024, además que el estado ascendió cuatro posiciones en el Top 10 de dicha medición respecto a 2023, con un incremento de 2.5 por ciento en la inversión captada.

“Nuestro compromiso para crear mejores condiciones y atraer inversiones con mayor contenido tecnológico que generen empleos mejor pagados, es impulsar infraestructura productiva como la de los proyectos de gestión de agua, la generación de energía con las nuevas centrales de CFE y el desarrollo de talento en alianza con las instituciones educativas”, subrayó.

Señaló que el 79 por ciento de la IED recibida al cuarto trimestre de 2024 se concentró en diez entidades federativas del país, situando a Baja California solo debajo de Ciudad de México y Estado de México, con lo que en conjunto, esas tres entidades aportan el 53 por ciento del total nacional.

La mandataria resaltó que Baja California haya superado en dicho rubro a estados altamente industrializados como Nuevo León, que recibió 2 mil 98 millones de dólares, además de Chihuahua, Guanajuato, Baja California Sur, Puebla, Jalisco y Querétaro.

Reiteró que dichas cifras reflejan las acciones que realiza el Gobierno de Baja California junto con la Secretaría de Economía e Innovación, para que el estado sea atractivo y propicio para la llegada de empresas del exterior, donde actualmente destacan las inversiones de empresas como Paccar, Toyota y RIU.

Cabe señalar que en 2024 se registró una inversión de 36 mil 296 millones de dólares de IED a nivel nacional, siendo la cifra más alta desde que la Secretaría de Economía lleva dicho registro, además que el aumento de la IED en 2024 fue de 1.56 por ciento respecto al año anterior.

Los países de origen con mayor IED en México, fueron Estados Unidos con 45 por ciento, Japón 12 por ciento, Alemania 10 por ciento, Canadá 9 por ciento y Países Bajos 5 por ciento, mientras que las industrias manufactureras con mayor IED son las de equipo de transporte, bebidas y tabaco, equipo de cómputo, química y metales básicos.

ARRANCA EL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA EN PLAYA HERMOSA

Ensenada, Baja California. – Con la tradicional quema del mal humor y un espectacular cierre a cargo de Los Ángeles Azules, este jueves dará inicio el Gran Carnaval de Ensenada en Playa Hermosa.

La alcaldesa Claudia Agatón visitó la zona de festejos y tuvo un encuentro con la corte real del Carnaval 2025, encabezada por la Reina Luna Valeria Romero y el Rey Héctor Alfredo “Gordo” Ventura. También estuvieron presentes el Príncipe Francisco Esteban “Pancho” Espinoza, el Duque David Refugio Bello “Papi”, la Reina de la Alegría Patricia Zárate Medina, así como la Reina Infantil Valentina Salazar Aguilar y el Rey Infantil Christian Alejandro Amaya Villa.

Durante su recorrido, la presidenta municipal destacó la importancia del nombramiento que cada uno de los integrantes de la corte ostenta y su papel en la difusión del espíritu festivo de la máxima celebración de Ensenada.

En cuanto a la seguridad, Agatón informó que se desplegarán 300 elementos de la Policía Municipal, además de 100 efectivos de la Marina y personal de la Guardia Nacional, garantizando un operativo sólido sin desproteger otras áreas de la ciudad. Además, toda la zona de festejos contará con vigilancia a través de drones y cámaras de seguridad.

Las actividades del primer día incluyen la quema del mal humor, la presentación del grupo TJ5 y, como espectáculo estelar, la actuación de Los Ángeles Azules, quienes pondrán a bailar a los asistentes con sus icónicas cumbias.

El Gran Carnaval de Ensenada se extenderá durante seis días con una variada cartelera artística y el tradicional desfile de carros alegóricos, consolidándose como una de las festividades más importantes de Baja California.