Skip to main content

Mes: febrero 2025

HUMBERTO VALLE EXHORTA A FISCALÍA A EXENTAR DE PAGO DE CORRALÓN A VEHÍCULOS QUE FUERON ROBADOS

  • El legislador priista señaló que en Baja California hay un alto índice de robo a vehículos por tanto es importante que la autoridad apoye a las familias que les hurtaron su vehículo y exentarles de arrastre y almacenamiento de sus carros
  • “Como autoridades debemos de favorecer las causas sociales y buscar soluciones tangibles para que la comunidad no sea víctima doblemente” señaló el diputado Humberto Valle
  • Así mismo legisladores de MORENA y del PAN, en su intervención solicitaron ampliar el exhorto y en caso de un posible incumplimiento a lo expuesto, instaron a actuar como legislatura buscar los mecanismos legales para revocar las concesiones a quienes hagan ese cobros indebidos, principalmente a quienes hacen el arrastre

Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria en el Pleno del Congreso Local, el diputado Humberto Valle presentó un exhorto a la Fiscalía General del Estado a efecto que se privilegie el sentido común en beneficio de las y los bajacalifornianos, toda vez que señala que ante el robo de vehículos los afectados todavía tienen que hacer trámites burocráticos y pagar arrastre y almacenamiento del mismo.

“Baja California presenta un índice muy elevado del robo de vehículo por tanto como autoridades debemos de favorecer las causas sociales y buscar soluciones tangibles para que la comunidad no sea víctima y encima tener que cubrir los trámites burocráticos, esto le ocasiona a la comunidad frustración y molestia” señaló el diputado Humberto Valle desde la Máxima Tribuna del Estado.

El exhorto que llegará a la Fiscalía General del Estado fue avalado por la mayoría de los integrantes de la legislatura en tanto se estará a la espera de una respuesta adecuada en la cual la ciudadanía gane y sus derechos sean beneficiados.

BENEFICIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ESTUDIANTES DE BAJA CALIFORNIA CON INVERSIÓN DE MÁS DE 59 MILLONES DE PESOS EN AMPLIACIÓN DEL COMUNDER

Más de 3 mil 700 jóvenes son beneficiados en 32 rutas de transporte estudiantil en el estado

Mexicali.- Con una inversión de 59 millones 458 mil 263 pesos para 2025, el programa COMUNDER se fortalece para seguir brindando transporte gratuito y seguro a estudiantes en Baja California, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante la conferencia mañanera, realizada en el COBACH, plantel Guadalupe Victoria en Mexicali, la mandataria destacó que este servicio permite a las y los estudiantes desplazarse a sus centros educativos sin que la falta de transporte sea un obstáculo, especialmente para quienes viven en comunidades alejadas.

Indicó que actualmente más de 3 mil 700 jóvenes se benefician a través de 32 rutas en todo el estado, entre ellas 21 en Mexicali, una en San Felipe, cuatro en Tijuana, una en Tecate, una en Rosarito, dos en San Quintín y una en Ensenada, además de la adquisición de nuevos autobuses modelo 2024.

“Uno de los temas que hemos impulsado desde el inicio de este gobierno es la educación, apostándole al bienestar de manera integral. Coincidimos con la presidenta Claudia Sheinbaum cuando habla de seguir generando espacios educativos y las herramientas necesarias para que las juventudes puedan construir sus sueños”, externó la mandataria.

Añadió que las nuevas unidades adquiridas para ampliar la cobertura del COMUNDER proporcionan seguridad a las y los estudiantes, al contar con dispositivo de reconocimiento facial y GPS, además de aire acondicionado y asientos cómodos.

Por su parte, el titular del Instituto de la Juventud (INJUVE) de Baja California, José Francisco Molina, resaltó que los más de 59 millones de pesos invertidos por el actual gobierno estatal en educación superan lo destinado durante las dos administraciones anteriores, que en conjunto dirigieron a ese rubro un estimado de 52 millones de pesos.

En la conferencia, la gobernadora Marina del Pilar también informó sobre los avances en la implementación de la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria, cuyo proceso de entrega iniciará el 28 de marzo, contemplando beneficiar a 125 mil jóvenes más.

Finalmente, la alumna del COBACH, Franchesca Alexandra Domínguez, usuaria de la Ruta Carranza del COMUNDER desde 2023, resaltó que este programa ha sido de gran apoyo para la comunidad estudiantil.

SENSIBILIZAN A SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE MALFORMACIONES EN EL CORAZÓN

En el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas.

Mexicali, B.C. – En el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas que se conmemora el 14 de febrero, la Secretaría de Salud en el estado, busca sensibilizar e informar a la población sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, misma que puede detectarse desde antes del nacimiento.

Las Cardiopatías Congénitas, son malformaciones cardiacas en el recién nacido, las cuales se pueden prevenir y tratar, a través de un control prenatal hasta su nacimiento, señaló, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Es necesario un diagnóstico temprano y la atención oportuna de las afectaciones del corazón, ya que la mayoría de infantes puede salir adelante y tener una buena calidad de vida. Algunos signos que se deben tomar en cuenta para la detección de problemas del corazón en recién nacidos o lactantes menores de 1 año, son la fatiga durante la alimentación; coloración morada en labios y uñas; retardo en el crecimiento y una inadecuada oxigenación, indicó.

Dijo que las cardiopatías congénitas pueden detectarse desde el embarazo, a través de ultrasonidos que permiten apreciar alteraciones en tamaños y formas de las cavidades cardiacas. También durante las revisiones médicas en unidades de primer contacto, al escuchar los denominados “soplos” en el área cardiaca o alteración en la oxigenación.

Las niñas y niños con síndrome de Down deben someterse a valoraciones cardiacas para puntual diagnóstico y tratamiento, ya que hasta 60 por ciento de ellos tienen una cardiopatía subyacente.

Agregó que, las principales cardiopatías congénitas identificadas en nuestro país son las alteraciones de las paredes que dividen el lado izquierdo y derecho del corazón, además una alteración llamada conducto arterioso persistente; otra cardiopatía congénita es la tetralogía de Fallot.

Medina Amarillas, finalmente invitó a padres de familia a estar atentos a los signos que presente su recién nacido y a las mujeres embarazadas acudir a la consulta prenatal regular, para descartar padecimientos antes del nacimiento.

TURISMO INVITA A DISFRUTAR DEL AVISTAMIENTO RESPONSABLE DE BALLENA GRIS EN ENSENADA

Hasta el 15 de abril podrán observar de cerca la migración de estos majestuosos cetáceos.

Playas de Rosarito.- La Secretaría de Turismo de Baja California invita a residentes y visitantes a presenciar la temporada de avistamiento de ballena gris en Ensenada, vigente hasta el 15 de abril de 2025. Durante este periodo, podrán observar de cerca la migración de estos majestuosos cetáceos, que viajan desde el Ártico hasta las cálidas aguas de la península de Baja California.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, recordó que la entidad se consolida como un destino ideal para el turismo de aventura y naturaleza, gracias a experiencias únicas como el avistamiento de ballena gris, fortaleciendo el posicionamiento de Ensenada en el mapa turístico nacional e internacional.

Los recorridos, con una duración de 4 a 5 horas y costo promedio de $700 pesos por persona, parten hacia las áreas de Punta Banda, playa San Miguel e islas Todos Santos. Durante la experiencia, las y los turistas pueden también disfrutar de la observación de aves, delfines y la belleza del océano. Se recomienda acudir bien abrigados para aprovechar al máximo esta actividad.

Asimismo, invitó a utilizar embarcaciones certificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), las cuales cumplen con las normativas establecidas para la observación de ballenas. Estas embarcaciones garantizan una experiencia segura y responsable, minimizando el impacto en los ecosistemas marinos y asegurando el respeto a la vida silvestre durante el avistamiento.

En el evento también estuvieron presentes el Dr. Marco Antonio Carrillo Maza, Director de Proturismo Ensenada; la Arqlga. Julia Bendímez Patterson, Directora de Caracol Museo de Ciencias; la Dra. Denise Lubinsky Jinich, Presidenta de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada, A.C. (ICMME, A.C.); y la Ocean. Perla Marlene Mendoza Moreno, Representante de Embarcaciones Turísticas del Puerto de Ensenada.

Para más información sobre el avistamiento de ballena, se invita a visitar los canales oficiales de la Secretaría de Turismo de Baja California.

DESTACA CEJUM IMPORTANCIA DE REFLEXIONAR SOBRE EL AMOR ROMÁNTICO

En los talleres de CEJUM, se abordan diversos aspectos como qué es una relación saludable, la importancia de la autonomía personal y una reflexión sobre el amor y sus características.

Tijuana, B.C. – El Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) invita a todas las mujeres de Baja California a participar en los talleres de empoderamiento bajo el tema “Deconstruyendo el Amor Romántico”, diseñados para reflexionar sobre las dinámicas de las relaciones saludables y reconocer aquellas señales que podrían estar enmascarando violencia emocional o psicológica.

Estos talleres tienen como objetivo ayudar a las participantes a identificar lo que sí es una relación sana y lo que no lo es. A través de la deconstrucción del amor romántico, las mujeres aprenderán a diferenciar el amor real de las relaciones tóxicas que se basan en el control, la posesividad, el aislamiento y la violencia.

Magdalena Bautista, directora del CEJUM, señaló: “Es fundamental que las mujeres comprendan que el verdadero amor se basa en el respeto, la confianza y la igualdad. A menudo, las ideas erróneas sobre el amor romántico nos llevan a aceptar comportamientos que son dañinos y, en ocasiones, violentos. Estos talleres, impulsados por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tienen como objetivo empoderar a las mujeres para que puedan identificar y rechazar esas relaciones y, en su lugar, cultivar vínculos basados en la autonomía, el respeto mutuo y el apoyo incondicional”.

Los temas que se abordan en los talleres incluyen:

🟣 Relaciones Saludables: ¿Cómo reconocer una relación basada en el respeto, el apoyo y la igualdad?
🟣 Lo que NO es amor: Señales de violencia emocional, control y manipulación en las relaciones.
🟣 La importancia de la autonomía personal: ¿Por qué el amor debe permitirte ser libre, no depender emocionalmente del otro?
🟣 Rompiendo con los mitos del amor romántico: Desmitificar las ideas que promueven la sumisión, el celos excesivos y el control como signos de amor.

Los talleres se llevan a cabo todos los jueves de 10:00 a 12:00 horas, en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres de Tijuana. La participación es totalmente gratuita, pero es necesario registrarse a través del WhatsApp 663 229 1768 para asegurar tu lugar.

SUSPENSIÓN DE CLASES EN TECATE DEBIDO A CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS

  • La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate emite recomendaciones ante la presencia de lluvias en el municipio

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, informa a la ciudadanía que, debido a las condiciones climatológicas pronosticadas para el día viernes 14 de febrero, la Secretaría de Educación del Estado de Baja California ha determinado la suspensión de clases en el turno matutino para alumnas y alumnos de los niveles Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad en escuelas públicas y privadas de Tecate.

De acuerdo al Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, esta medida tiene como objetivo mantener despejadas las vialidades que pudieran verse afectadas por la lluvia y priorizar la circulación de unidades de emergencia, así como el proteger a las y los estudiantes.

De acuerdo con los reportes meteorológicos, se esperan precipitaciones ligeras a moderadas, con un pico máximo de hasta 5.1 mm por hora entre la 01:00 y 02:00 de la madrugada. Asimismo, los vientos tendrán un incremento significativo en la zona montañosa, especialmente en La Rumorosa, donde podrían alcanzar velocidades de hasta 95 km/h. Las temperaturas oscilarán entre 5°C como mínimo y 14°C como máximo.

Ante esta situación, se recomienda a la población seguir las siguientes medidas de prevención:
• Utilizar ropa abrigadora pero ligera.
• Consumir alimentos y bebidas calientes.
• Evitar transitar si no es necesario.
• Usar faros de niebla al conducir.
• Utilizar direccionales y luces preventivas.
• Mantenerse alerta ante vehículos y personas en zonas con neblina.
• En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.
• Estar atentos a la información oficial a través de los medios oficiales del municipio.

Así mismo, se pide a la comunidad priorizar la seguridad y tomar medidas preventivas para protegerse del frío y la lluvia, por lo que se exhorta a las familias a tomar precauciones y mantenerse informados ante cualquier actualización.

REFUERZAN PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL Y FEDERAL ACCIONES ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS

  • Inspeccionan puntos clave ante la temporada de lluvias en la entidad.

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con su homóloga nacional, realizó un recorrido preventivo por los puntos identificados como zonas de riesgo en el municipio de Tijuana. Esta supervisión, que forma parte de la misión de Enlace y Coordinación Operativa (ECO) de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), tuvo como objetivo evaluar condiciones, dar seguimiento a medidas preventivas y reforzar la capacidad de respuesta ante el pronóstico del tiempo en la región.

Durante el recorrido, se inspeccionaron áreas propensas a inundaciones y se reforzó el monitoreo de cauces y canales pluviales. Además, se planificaron acciones preventivas para mitigar posibles afectaciones derivadas de las lluvias.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, señaló: “Es esencial reforzar la coordinación interinstitucional para actuar rápidamente ante posibles afectaciones, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población”.

Asimismo, el funcionario estatal exhortó a la ciudadanía para mantener activos sus planes familiares de emergencia y despejar desagües y accesos, como medidas clave ante posibles deslaves o encharcamientos.

El Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirmó su compromiso de promover políticas públicas preventivas para proteger a las comunidades más vulnerables, y realizó un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada en canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Junto al equipo de la Coordinación Estatal, participaron la subdirección de Atención a Emergencias, la subdirección de Estadística y Estimación, así como Atención de Emergencias, de la Coordinación Nacional, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre instancias federales y estatales para garantizar una respuesta eficaz ante las lluvias.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INICIO DE LA SEXTA GENERACIÓN DE MUJERES AL VOLANTE

Las inscripciones de Mujeres al Volante están abiertas en Mexicali y Tijuana

Mexicali, B.C – Con el objetivo de seguir eliminando barreras de género y promover la inclusión laboral, este mes de febrero arrancó en Mexicali la sexta generación de “Mujeres al Volante”, que ya ha formado a 120 egresadas, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“En este gobierno, apoyamos a las mujeres a romper barreras, seguir sus sueños y ser ejemplo para las nuevas generaciones. Las invito a estar atentas y aprovechar las convocatorias, porque este es un espacio para todas ustedes”, afirmó la mandataria estatal.

De acuerdo co el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), el programa nació ante la necesidad de incrementar el número de operadores profesionales de transporte público y de personal, un sector que enfrenta un importante déficit de personal en Baja California, lo que obligaba a las y los concesionarios a contratar fuera del estado.

A través de este programa integral de capacitación, las mujeres aprenden a manejar unidades de transporte, y al finalizar, se les garantiza un empleo digno, seguro y bien remunerado, lo que beneficia directamente a las operadoras y a los usuarios del servicio.

“El éxito de Mujeres al Volante ha sido rotundo. Su impacto ha sido tan positivo que inspiró a entidades como Oaxaca y Estado de México a replicar esta iniciativa, y próximamente será también una realidad en Quintana Roo”, destacó Avila Olmeda.

Indicó que Mujeres al Volante también es un programa transformador de vidas, donde además de un empleo digno muchas mujeres autónomas muestran su profesionalismo y compromiso en una labor que era dominada por hombres.

“Antes de tomar el curso de Mujeres al Volante trabajaba en una fábrica. Soy mamá de tres hijos y se sienten orgullosos de que su mamá sea parte de las primeras mujeres operadoras de transporte en el Estado”, expresó María Mónica López, egresada de la segunda generación en Mexicali y actual conductora del Transporte Violeta en la capital estatal.

La operación de este importante programa, puntualizó, se coordina entre el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), la Secretaría del Trabajo, el Servicio Nacional del Empleo y el sistema CECATI, que imparte las capacitaciones, mientras que la empresa SETTEPI, como aliado estratégico, proporciona la unidad escuela para las prácticas y es uno de los principales empleadores de las egresadas, agregó la mandataria.

Actualmente Mujeres al Volante se imparte en los municipios de Mexicali y Tijuana, y hay planes de expandirlo a Tecate y Ensenada. Las interesadas pueden inscribirse enviando un mensaje vía WhatsApp al 686 247 0238.

La capacitación es completamente gratuita, así como la emisión de su primera licencia de chofer B. Los requisitos para participar incluyen tener entre 18 y 50 años, así como documentos como acta de nacimiento, CURP, RFC y licencia de automovilista.

BAJA CALIFORNIA SE POSICIONA ENTRE LOS ESTADOS CON MAYOR CRECIMIENTO EN PARTICIPACIONES FEDERALES DURANTE EL 2024

SHCP reconoce el crecimiento económico de las entidades del Bajío y de la frontera norte, entre ellas Baja California.
El gobierno del estado ha implementado un modelo enfocado en el fortalecimiento de las finanzas públicas, elevando al doble sus ingresos propios.

Baja California.- La estrategia enfocada en promover una autonomía financiera al incrementar los ingresos propios ha colocado posicionar al Gobierno de Baja California que dirige la Gobernadora Marina del Pilar entre los dos estados con mayor gasto federalizado a nivel nacional.

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante el 2024 esta entidad destacó en crecimiento del gasto federalizado, al obtener un 5.5% por encima de la media nacional de 4.2%.

El secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, destacó que esto es reflejo de los mecanismos que se han implementado para mejorar el sistema de fiscalización, que ha llevado a incrementar los ingresos propios y destinar el recurso a programas en beneficio de un mayor desarrollo económico y social de la entidad.

Recordó que “el gasto federalizado son los recursos que el gobierno federal destina a los estados y municipios encaminados a financiar diversas actividades y programas en los rubros de infraestructura, salud y seguridad, entre otros”.

En el caso de Baja California venía generando déficits presupuestales recurrentes como consecuencia de los altos niveles de gasto y una serie de problemas estructurales que afectaron la inversión pública y el déficit de Issstecali.

La dinámica adoptada desde el inicio de la presente administración ha permitido fortalecer las finanzas públicas, incrementar los ingresos propios y mantener una hacienda sana, lo que ha permitido un incremento constante en la recaudación de ingresos propios al crecer en un 23% en el último año”, agregó el funcionario.

Moreno Mexía comentó que mejorar la capacidad recaudatoria de los estados es fundamental para reducir su dependencia del gobierno federal y garantizar de esa forma, una mayor estabilidad fiscal en el país.

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA IMPULSA AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA LA NOPALERA EN TECATE

La obra lleva un 40% de avance

Tecate, B.C.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza de manera decidida con un 40% de avance en uno de los proyectos más significativos del Gobierno del Estado, liderado por la gobernadora Marina del Pilar. Se trata de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, una iniciativa estratégica que incrementará su capacidad de producción de agua potable, pasando de 175 a 350 litros por segundo.

Este ambicioso proyecto cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), una institución especializada en financiar iniciativas ambientales que promuevan la lucha contra el cambio climático y fomenten una economía sostenible. Además, NADBank brinda asesoría técnica y recursos financieros para mejorar las condiciones medioambientales en la zona fronteriza, beneficiando tanto a comunidades mexicanas como estadounidenses.

Con una inversión que supera los 200 millones de pesos, la ampliación de La Nopalera asegurará el acceso a agua potable para más de 100,000 habitantes de Tecate, elevando su calidad de vida y garantizando el abastecimiento del vital líquido durante los próximos 30 años. Este esfuerzo impactará positivamente a casi la totalidad de la población local, posicionando a Tecate como un referente de sustentabilidad y bienestar en el único Pueblo Mágico ubicado en la frontera de México.

El director general de CESPTE, Alex Castro, resaltó la importancia de esta obra para el crecimiento de la región. “Estamos construyendo un futuro más próspero y seguro para los habitantes de Tecate. Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la modernización de La Nopalera avanza con paso firme. Este proyecto nos permitirá asegurar el acceso al agua para las próximas generaciones, garantizando un suministro constante y de alta calidad”, afirmó.

Castro también destacó el compromiso de la administración estatal con la mejora de los servicios públicos. “En CESPTE operamos bajo la filosofía de la gobernadora Marina del Pilar: ‘Menos escritorio y más territorio’. Estamos dedicados a impulsar el progreso y a llevar servicios de excelencia a cada rincón de Tecate”, agregó.

La modernización de La Nopalera no solo optimizará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también reforzará la infraestructura hídrica del municipio, asegurando un suministro estable incluso en temporadas de alta demanda. Este proyecto marca el inicio de una serie de acciones encaminadas a construir un futuro más sostenible y prometedor para las comunidades de Tecate.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado a través de CESPTE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la región, priorizando el bienestar de sus habitantes y la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras.