Skip to main content

Mes: febrero 2025

UNIDOS POR UN RÍO LIMPIO GOBIERNO DE TECATE Y FUNDACIÓN LA PUERTA

Gobierno de Tecate y Fundación La Puerta realizan la Primera Jornada de Limpieza del Río Parque Tecate 2025

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de rescatar y conservar los espacios naturales de la ciudad, Fundación La Puerta, en coordinación con Sombrilla Verde y el Gobierno de Tecate, llevó a cabo con éxito la Primera Jornada de Limpieza del Río Parque Tecate 2025.

La jornada contó con la destacada participación del alcalde de Tecate, Román Cota, y de la regidora Claudia Raquel Cota Ruiz, coordinadora de la Comisión de Medio Ambiente del Cabildo de Tecate, quienes se sumaron a los esfuerzos de limpieza junto a voluntarios, organizaciones y autoridades locales.

La jornada incluyó la recolección de residuos, separación de materiales reciclables por parte del Sistema Integral de Residuos de Tecate (SIRT) y actividades de concientización ambiental, reforzando el compromiso comunitario con el cuidado del ecosistema.

“La conservación del Río Parque Tecate es una prioridad para nuestra administración. Este tipo de iniciativas reflejan el trabajo en conjunto entre el gobierno, la sociedad civil y la ciudadanía para mantener nuestro entorno limpio y saludable”, destacó el alcalde Román Cota.

Por su parte, la regidora Claudia Raquel Cota Ruiz enfatizó la importancia de fomentar una cultura ambiental en Tecate: “El rescate de nuestros espacios naturales requiere del compromiso de todos. A través de estas jornadas promovemos la educación ambiental y la participación ciudadana para lograr un cambio real en nuestro municipio”.

Esta jornada forma parte de un esfuerzo continuo para restaurar y preservar este importante cauce, promoviendo la colaboración entre sectores y la participación activa de la comunidad. Fundación La Puerta y sus aliados agradecen a todos los voluntarios y organizaciones que se sumaron a esta causa, e invitan a los ciudadanos a seguir participando en futuras actividades para la conservación del Río Parque Tecate.

HOMBRE BUSCADO POR HOMICIDIO ES DETENIDO POR LA FUERZA ESTATAL

El sujeto era requerido por la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad a la que fue turnado para que se dicte su situación jurídica.

Mexicali, B.C. – Durante un recorrido de prevención y vigilancia desplegado en las inmediaciones del Ejido Saltillo en la zona del Valle de Mexicali, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron la detención de un hombre que era requerido por la Fiscalía General del Estado (FGE) siendo señalado de haber comentado el delito de homicidio calificado; fue turnado a fin de que se determine su situación jurídica.

La detención tuvo lugar sobre la calle México casi esquina con avenida Morelos, en donde los uniformados estatales habían desplegado un operativo preventivo y de contacto ciudadano, siendo así como sorprendieron a un hombre que al percatarse de la presencia de la autoridad intentó introducirse a un domicilio, pero éste tenía el portón cerrado.

Al abordarlo, el sujeto accedió a una inspección preventiva y se identificó como Ernesto Eduardo “N” de 30 años de edad y originario de la ciudad de Mexicali, a quien en su persona no se le encontró algo ilícito, sin embargo, al verificar sus datos personales a través del C5 Baja California se informó que contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por haber cometido el delito de Homicidio Calificado; esto fue confirmado por el Número Único de Caso (NUC) 102002202328525.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) trabaja de forma coordinada con las instituciones procuradoras de justicia, siendo el intercambio de información una acción fundamental para el combate a las causas de los delitos y las violencias; en Baja California la seguridad somos todas y todos, por ello también se reitera la invitación a la población a que sea partícipe de las acciones preventivas haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

BAJA CALIFORNIA A LA VANGUARDIA EN ATENCIÓN ONCOLÓGICA PEDIÁTRICA

El 100% de los menores con sospecha de cáncer cuentan con diagnóstico integral y acompañamiento.

Mexicali, B.C.- En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora este 15 de febrero, la Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a sensibilizarse en este importante tema y detectar de manera temprana el cáncer en niñas, niños y adolescentes.

Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud, resaltó la prioridad que se le da al diagnóstico y tratamiento multidisciplinario a los niños y jóvenes que así lo requieran a través del Programa de Prevención y tratamiento de este padecimiento.

Mencionó que Baja California se encuentra en la vanguardia de atención oncológica pediátrica a través de la implementación de un sistema de información digital que asegura un acompañamiento y diagnóstico integral al 100% de los menores con sospecha de cáncer.

“En el estado se han realizado 35,457 cédulas de detección oportuna de signos y síntomas de cáncer en niños y adolescentes, detectándose 51 nuevos casos que contribuyen a que se tenga a 249 pacientes bajo vigilancia activa y en tratamiento”, añadió.

La detección oportuna se hace a través de la aplicación de la Cédula “Signos y Síntomas de sospecha de Cáncer en Niñas, Niños y Adolescentes”, a todos los menores de 19 años, así como la asesoría a madres, padres y tutores en reconocimiento de signos, síntomas de sospecha de cáncer. Dichas acciones se llevan a cabo en todas las Unidades Médicas de manera gratuita.

Agregó que, los principales diagnósticos corresponden a Leucemia en 92 de los casos y 157 a pacientes con tumores sólidos, todos en vigilancia en los Hospitales Generales de Mexicali y Tijuana.

Destacó que, en la entidad se cuenta con Unidades Médicas Acreditadas (UMA), para atender a menores de 19 años contra este padecimiento, los cuales son: Hospital General de Mexicali y Hospital General de Tijuana.

Adicionalmente, las y los niños de comunidades alejadas o vulnerables cuentan con la consulta y valoración adecuada en los Centros de Salud Móviles que visitan todos los municipios, donde, en caso de sospecha de cáncer, son referidos a unidades especializadas.

Se hace el llamado a padres de familia para llevar a sus hijos a revisión médica si presentan datos de alerta como son el decaimiento, pérdida de peso, fiebre persistente, hemorragias en cualquier parte del cuerpo, moretones sin razón a aparente, derrame ocular, manchitas en la piel, sangrado en encías, palidez generalizada, aparición de nódulos o “bolitas” en el cuerpo, dolor de hueso, cabeza o articulaciones, entre otros, para detectar de manera oportuna este padecimiento.

El Secretario de Salud, reiteró el llamado para que acudan a las unidades médicas, donde se cuenta con personal capacitado y con todos los elementos para llevar a cabo los diagnósticos ante la presencia de los signos y síntomas antes mencionados, para poder valorar y atender al menor con oportunidad y proporcionarle esperanza de vida, finalizó.

TECATE EN CAMINO A LA DISTINCIÓN EN CALIDAD TURÍSTICA

  • Tecate da un paso firme hacia el desarrollo y la excelencia, encontrandose rumbo al Distintivo Nacional de Calidad Turística que impulsará el desarrollo y la economía local.

Tecate, Baja California. Como parte del firme compromiso del Gobierno Municipal con la promoción turística y el desarrollo económico, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE) anunció que del 17 al 21 de mayo de este año se llevará a cabo una exhaustiva evaluación de espacios públicos, infraestructura y servicios municipales.

Este proceso forma parte del programa de certificación Distintivo Nacional de Calidad Turística (DNCT), impulsado por la Secretaría de Turismo de México y Baja California, y es un paso clave en la consolidación de Tecate como un referente del turismo en el país.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, ha destacado en múltiples ocasiones la importancia del turismo como motor de desarrollo y generación de empleo para las familias tecatenses. Bajo su liderazgo, la ciudad ha trabajado intensamente en fortalecer su identidad como Pueblo Mágico, posicionándolo como un destino de calidad y excelencia en el ámbito nacional e internacional.

El director del IMACTE, Alfredo Ochoa Álamos, explicó que el Distintivo Nacional de Calidad Turística es una certificación que reconoce las mejores prácticas gubernamentales en materia turística y garantiza que el municipio cumple con los más altos estándares de calidad. Como parte del proceso, una evaluadora certificada realizará una inspección física y documental para analizar el estado de las áreas clave que impactan la experiencia de los visitantes.

Entre los servicios que serán evaluados destacan: abastecimiento de agua potable, alumbrado público, seguridad, protección civil, transporte, servicios médicos de urgencia, gestión de residuos, espacios deportivos, conectividad, accesibilidad para personas con discapacidad, preservación del patrimonio cultural, gastronomía y hospedaje, entre otros.

El alcalde Román Cota Muñoz enfatizó que esta certificación no solo representa un reconocimiento a los esfuerzos del municipio, sino que además permitirá reforzar la promoción turística de Tecate y atraer mayores inversiones y oportunidades para los sectores productivos locales. “El turismo es una de nuestras principales fortalezas y estamos comprometidos en consolidar a Tecate como un destino de primer nivel. Esta certificación nos permitirá seguir generando bienestar para nuestra gente y proyectar al municipio como una ciudad que ofrece lo mejor de Baja California”, afirmó.

El Gobierno Municipal ha implementado diversas estrategias para fortalecer la oferta turística del municipio, tales como la creación de un calendario único de eventos, el rescate y reposicionamiento de festividades tradicionales, así como el reordenamiento del primer cuadro de la ciudad y la recuperación de espacios públicos para el disfrute de residentes y turistas.

Con la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turística, Tecate no solo consolidará su posición como Pueblo Mágico, sino que abrirá nuevas puertas para el crecimiento del turismo cultural, ecológico y gastronómico, fortaleciendo la identidad y economía local.

El futuro del turismo en Tecate es brillante y está en marcha. Con el liderazgo del alcalde Román Cota Muñoz y el esfuerzo de su administración, la ciudad se perfila como un destino turístico de excelencia en México.

TECATE: EN OPERATIVO DE SEGURIDAD DETIENEN A SUJETO CON ARMA DE UTILERÍA

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Tecate con la seguridad de la ciudadanía y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, se implementó un operativo interinstitucional con el objetivo de reforzar la prevención del delito y garantizar la tranquilidad de las y los habitantes del municipio.

Este operativo contempla un plan de trabajo que incluye recorridos de prevención y vigilancia en distintas zonas de la ciudad, incluyendo bancos, comercios y el primer cuadro del municipio. Además, se establecen filtros de seguridad de manera aleatoria con la finalidad de inhibir posibles delitos y fortalecer la proximidad social con la ciudadanía.

Como resultado de estas acciones, el día 14 de febrero a las 20:59 horas, la unidad 22-001, en coordinación con el operativo, realizaba un recorrido de prevención y vigilancia en Plaza Encinos 1 cuando la central de radio reportó un incidente relacionado con la presunta portación de armas o cartuchos en el exterior del casino Caliente, ubicado en Plaza Encinos 2.

De inmediato, los elementos de seguridad se trasladaron al lugar con las debidas precauciones, arribando a las 20:59 horas, donde localizaron a un masculino con sudadera gris, identificado como Carlos N, de 32 años de edad, quien portaba un arma de utilería.

Al momento de ser abordado, el individuo adoptó una actitud impertinente hacia los oficiales, motivo por el cual fue asegurado y trasladado a las instalaciones de la DSCTM para ser presentado ante el Juez Calificador en turno.

El Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, trabajando de manera coordinada con las distintas instituciones de seguridad para seguir fortaleciendo el orden y la tranquilidad en el municipio.

PIDE DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ SE ATIENDA RECOMENDACIÓN POR OMISIONES EN CASO DARYELA

  • Exhortan a la FGE y a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali por Recomendación 8/2024 de la CEDHBC
  • ⁠ ⁠“Es inaceptable que, a pesar de los mecanismos legales y de protección existentes, las instituciones sigan actuando con negligencia”

Mexicali, Baja California.- La Recomendación 8/2024 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) expone graves omisiones en el caso de Daryela Valdez Rocha, una joven que denunció la violencia que vivía confiando en las instituciones destinadas a protegerla, por lo que la diputada Michel Sánchez Allende presentó una propuesta de exhorto a la Fiscalía General del Estado y a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, para que atiendan dicha solicitud.

Al hacer uso de la tribuna, la diputada enfatizó que “es inaceptable que, a pesar de los mecanismos legales y de protección existentes, las instituciones encargadas de velar por la seguridad y la justicia de las mujeres continúen actuando con negligencia”.

Subrayó que las violencias contra niñas, jóvenes y mujeres demandan una respuesta inmediata y contundente de las instituciones encargadas de garantizar la justicia y la seguridad. Es necesario que se garantice la debida diligencia en la atención de denuncias y en la evaluación, emisión y ejecución de medidas de protección que, de haberse aplicado correctamente, pudieron haber evitado el feminicidio de Daryela.

“La reparación integral del daño incluye el acceso efectivo a la justicia, la verdad y garantías de no repetición, además de medidas simbólicas y materiales que reconozcan la responsabilidad del Estado”, refirió.

Abundó que las autoridades deben brindar capacitación obligatoria e inmediata en materia de violencia de género para el personal; la reparación integral del daño a la familia de Daryela; el fortalecimiento de medidas de protección para mujeres en riesgo; implementación de campañas de promoción y difusión; así como iniciar las investigaciones administrativas correspondientes.

Es por ello que el Congreso del Estado de Baja California, también solicita al Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, Jorge Ochoa Orduño, que informe a este Congreso del Estado, por conducto de la Presidencia de la Mesa Directiva y con atención a la Comisión de Igualdad de Género, sobre el avance en el cumplimiento de la Recomendación 8/2024 emitida por la C

ENTREGA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN Y REGIDORES, INSUMOS MÉDICOS AL HG

Ensenada, Baja California.- En un acto de solidaridad y para contribuir a la atención inmediata de pacientes en el Hospital General de Ensenada, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y regidores de Morena, entregaron insumos médicas para el nosocomio.

La presidenta municipal agradeció, ante esta necesidad apremiante, la respuesta de las regidoras Ana Carvajal, Mónica Primero, Marcela Valdez y Esther Manríquez, así como los ediles Iván Salas, Gandolfo García y Eduardo Vega.

Indicó que el tema ya es atendido en mesas de trabajo, además de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, traen muy clara la preocupación de lo que está ocurriendo en las dependencias médicas del municipio, por lo que, dijo, pronto se estarán dando soluciones a esta contingencia.

José Juan Godínez, director del Hospital General de Ensenada, recibió los donativos de los ediles, así como la aportación del empresario farmacéutico, Rodrigo Quiroz, propietario de Súper Farmacias de Ensenada.

Entre los insumos entregados, destacan cajas de sutura, de cánula Yankauer desechable Medline, cánula nasal para adulto Hudson, jeringas, piezas de circuito universal de anestesia para adulto, cubrebocas, batas quirúrgicas, sondas, termómetros, compresas abdominales y cajas de paracetamol, por mencionar algunas.

000-000

DIPUTADA ALEJANDRA ANG PRESENTA INFORME SEMESTRAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN

  • ⁠ ⁠“Se dictaminaron 51 Informes Individuales de Auditoría del ejercicio fiscal 2022, de los cuales 33 fueron aprobados y 18 no aprobados”

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la diputada Alejandra María Ang Hernández, en su calidad de presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, presentó el Informe Semestral de Trabajo Agosto-Diciembre del Ejercicio Fiscal 2024, atendiendo la obligación que tienen las instituciones y las personas servidoras públicas de informar y explicar los avances y los resultados de su gestión a la ciudadanía.

Destacó que la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la XXV Legislatura, desde su instalación en agosto de 2024, planeó, aprobó y desarrolló un conjunto de actividades institucionales encaminadas a la mejora continua de la función pública de fiscalización superior, con acciones emprendidas para fortalecer el trabajo legislativo en materia de transparencia y rendición de cuentas, por lo que se impulsaron 2 iniciativas de reforma a 2 ordenamientos estatales.

Informó que, con el fin de desarrollar efectivamente el proceso de dictaminación de las cuentas públicas, en la Sesión de Instalación se aprobó el Programa de Trabajo y los criterios cuantitativos y cualitativos para dictaminar las Cuentas públicas de las Entidades Fiscalizables 2024-2027.

Además, agregó que se desarrollaron en total 8 Sesiones de Comisión; se dictaminaron la totalidad de los 51 Informes Individuales de Auditoría correspondientes al ejercicio fiscal 2022, de los cuales 33 fueron aprobados y 18 no aprobados, asimismo a la fecha, no existe rezago alguno en la dictaminación de asuntos y/o Informes Individuales de Auditoría por parte de este órgano de trabajo.

Por otro lado, la diputada Alejandra Ang, dio a conocer que se elaboró en coordinación con la Auditoría Superior la propuesta de una nueva estructura para la emisión de los Informes Individuales de Auditoría; impulsó la emisión de los Lineamientos para la Investigación y Substanciación de faltas administrativas.

Subrayó que se reformó el Código de Ética del Poder Legislativo para incorporar conceptos en materia de igualdad de género; se actualizó la metodología para la Evaluación del Desempeño del Órgano de Fiscalización Superior, se gestionó y promovió la creación del portal web de la Unidad de Contraloría Interna del Congreso.

“Presentar ante ustedes este Primer Informe, tiene como propósito cumplir con los principios constitucionales de legalidad y rendición de cuentas, demostrar que informar oportunamente a Baja California, con respecto a las actividades que desempeñamos en esta Comisión, nos permite construir una mejor relación con la ciudadanía”, finalizó.

REITERA IEEBC INVITACIÓN PARA PARTICIPAR COMO OBSERVADOR ELECTORAL

  • Durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Mexicali, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California, a través de la Comisión de Procesos Electorales, invita a la ciudadanía a participar como observador u observadora electoral en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025).

La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, explicó que esta figura faculta por Ley a la ciudadanía para poder presenciar las actividades de preparación y desarrollo de la elección, así como la jornada electoral del próximo 1 de junio de 2025.

Además, destacó que quienes participen podrán observar distintas etapas del proceso, incluyendo modalidades de votación como el voto anticipado.

Entre los requisitos legales para participar bajo esta figura, Juárez Figueroa enumeró algunos como el tener ciudadanía mexicana y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político en los tres años anteriores a la elección; tomar el curso de capacitación y no pertenecer al servicio público vinculado a programas sociales en cualquiera de los tres órdenes de gobierno, ni operar programas sociales y actividades institucionales, entre otros.

Recordó que la convocatoria está abierta desde el pasado 17 de enero y cierra el próximo 7 de mayo.

Para mayores informes, la presidenta de la Comisión invitó a las personas interesadas a llamar a los teléfonos (686) 568-4171, (686) 235-4176 ext. 1193, en Mexicali y al (664) 979-9442, en Tijuana; o bien; consultar el portal institucional, https://ieebc.mx/.

ESCUADRÓN VIOLETA RESCATA A MENOR DE OMISIÓN DE CUIDADOS Y VIOLENCIA FAMILIAR

  • ⁠Fue una denuncia ciudadana la que llevó a la autoridad a tener conocimiento de los hechos y actuar en consecuencia.

Tijuana, Baja California. – Un hombre fue detenido por agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), tras atenderse una denuncia realizada a las líneas para emergencias en la que se alertó a las autoridades sobre el delito de omisión de cuidados y violencia familiar cometido en contra de un menor de edad residente de la colonia Tijuana Progreso, en la delegación La Presa de la ciudad de Tijuana.

Fue sobre la calle IX Ayuntamiento en donde los uniformados estatales desplegaron un operativo en respuesta al llamado de un ciudadano que informó sobre la agresión física que sufría un infante de forma constante por parte de un hombre, al que identificaban como Carmelo “N”.

Al llegar al domicilio los agentes del Escuadrón Violeta fueron recibidos por el sujeto en mención, quien refirió tener 46 años de edad y ser originario de Chilpancingo, Guerrero, afirmando ser la persona que tenía a su cargo al niño de 06 años de edad; se confirmó, además, que el inmueble no estaba en condiciones óptimas para el desarrollo del menor, quien contaba con huellas de violencia física.

Una vez detenido, Carmelo “N” fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación jurídica, mientras que el pequeño fue puesto a disposición del Sistema DIF, instancia en donde se le dará atención y seguimiento a su caso; cabe resaltar que la denuncia ciudadanos es fundamental para brindar una atención más rápida y oportuna por parte de las autoridades.

En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el llamado a la población a hacer uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y para denuncia anónima 089, toda vez que una llamada hace la diferencia; en el Estado, La Seguridad Somos Todas y Todos.