Skip to main content

Mes: febrero 2025

ANA BÁRBARA SUSTITUIRÁ A PAQUITA LA DEL BARRIO EN EL CARNAVAL DE ENSENADA 2025

Ensenada, Baja California.- La cantante Ana Bárbara ha sido confirmada como la artista que tomará el lugar de la fallecida Paquita la del Barrio en el Gran Carnaval de Ensenada 2025. Su presentación se llevará a cabo el domingo 2 de marzo en Playa Hermosa, donde miles de asistentes disfrutarán de su talento y energía en el escenario.

Paquita la del Barrio, quien originalmente estaba programada para esa fecha, falleció recientemente.

Con una carrera de más de 30 años, Ana Bárbara es una de las máximas exponentes de la música regional mexicana, con éxitos como “Bandido”, “Lo busqué” y “La trampa”, que sin duda harán vibrar al público ensenadense.

El Gran Carnaval de Ensenada 2025 se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo en Playa Hermosa, con una cartelera de artistas de primer nivel.

GOBERNADORA MARINA DEL PILAR DA BANDERAZO AL PROGRAMA “CORAZONES” ENFOCADO EN REDUCIR LA POBREZA EN BC

El banderazo se dio de forma simultánea en todos los municipios con la presencia de las alcaldías y secretarías

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de que Baja California sea el estado con menor pobreza extrema a nivel nacional, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda dio el banderazo al programa “Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente” de manera simultánea en los siete municipios y el Valle de Mexicali.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la mandataria destacó la reducción de la pobreza durante la actual administración, beneficiando a 341 mil personas que salieron de esta condición, así como ocho mil más que dejaron la pobreza extrema.

“Estos datos nos motivan a que redoblemos los esfuerzos, aún hay familias en Baja California que enfrentan muchos tiempos de carencias, por eso hemos creado “Corazones”, un programa integral que va a intervenir 53 regiones de Baja California, dividido en 135 zonas prioritarias para los siete municipios del estado en esta primera etapa, desde hoy hasta el último día de mi administración”, refirió Avila Olmeda.

Para identificar las principales necesidades de la población, dijo, se realizaron censos y asambleas comunitarias lo que permitió el arranque de la primera etapa del Plan de Intervención 2025.

Uno de los ejes principales del programa es la mejora de infraestructura en comunidades vulnerables, con inversión en pavimentación, rehabilitación y modernización de vialidades en los siete municipios, incluyendo zonas como Altiplano y Planicie en Tijuana, Los Santorales y KM. 43 en Mexicali, así como Tecate, Ensenada, San Quintín, San Felipe y Playas de Rosarito.

Se impulsará el acceso al agua potable y saneamiento, invirtiendo más de 341 millones de pesos en infraestructura hídrica en todo el estado, así como instalación de redes de agua potable y alcantarillado. Se rehabilitará y perforará nuevos pozos, para asegurar el suministro constante y eficiente.

En educación, se llevará a cabo la construcción y rehabilitación de 29 escuelas, beneficiando a seis mil 766 niñas, niños y adolescentes, con mejoras en instalaciones eléctricas y sanitarias. También se construirán doce espacios públicos, entre parques, canchas deportivas y gimnasios de uso múltiple, brindando a todas y todos lugares seguros para la convivencia y el deporte.

La gobernadora Marina del Pilar indicó que se fortalecerá el acceso a servicios médicos mediante el empadronamiento en IMSS-Bienestar y se implementarán programas de regulación de vivienda para mejorar las condiciones de los hogares más vulnerables.

“Corazones es un programa estatal que suma esfuerzos con todas las dependencias del Gobierno del Estado, los Ayuntamientos y el Gobierno de México. Decirles también que desde la infraestructura hasta la cultura estarán presentes en estos espacios, desde la seguridad hasta el deporte, cada acción está enfocada en transformar la vida de nuestra gente y cerrar las brechas de desigualdad”, enfatizó Avila Olmeda.

Durante la conferencia se realizaron enlaces con los titulares de la Secretarías de Educación, Salud, Agua, Bienestar, Infraestructura, Agricultura, Cultura y DIF, así como directores de Comisión de Agua, quienes presentaron las acciones que implementarán dentro del programa . Además, las alcaldesas y alcaldes de los siete municipios reafirmaron su compromiso de trabajo en beneficio de las y los bajacalifornianos.

“Este no es trabajo de un año, ni de un mes, van a ser tres años de intenso trabajo, ya habíamos arrancado, sin embargo, ahora la prioridad es que podemos enfocarnos y coordinarnos de manera integral los tres órdenes de gobierno, y eso va a ayudar mucho por que el impacto será mucho mayor”, destacó.

Finalmente, agradeció a la población y a cada uno de los comités comunitarios, ya que el trabajar directamente con la gente permitirá avanzar con pasos firmes y lograr un mayor alcance en la transformación de Baja California.

BRINDARÁ GOBIERNO DE TECATE APOYOS PARA LA VIVIENDA

A través del programa “Construyendo x Tecate”, el gobierno de Román Cota brindará apoyos para mejorar las viviendas de las familias tecatenses que más lo necesitan.

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, ha puesto en marcha el programa “Construyendo x Tecate”, que tiene como objetivo brindar apoyo a quienes requieren materiales para la mejora y rehabilitación de sus viviendas.

Este programa, gestionado a través de la Dirección de Bienestar, pone a disposición cemento para la construcción, beneficiando a los sectores más vulnerables de la comunidad. Las y los interesados en recibir este apoyo deberán presentar copias de los siguientes documentos:
• INE actualizada
• Comprobante de domicilio
• Fotografía de la vivienda
• Fotografía de la zona afectada
• Comprobante de ingresos

Las solicitudes se recibirán en la oficina de Bienestar Municipal, ubicada en Blvd. Encinos #139, Col. Francisco Villa (parte trasera del Teatro de la Ciudad), en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para más información, pueden comunicarse al (665) 521-21-18.

El alcalde Román Cota Muñoz reafirma su compromiso con el bienestar de las familias de Tecate, asegurando que este tipo de apoyos forman parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones de vida y dignificar la vivienda de las y los ciudadanos.

IMPLEMENTARÁ GOBIERNO DE ENSENADA ACCIONES PARA LA LIBERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DE VEHÍCULOS ABANDONADOS

Ensenada, B.C.- En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal implemente una campaña para generar acciones para la liberación del espacio público de vehículos abandonados, con base en lo dispuesto por el Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada.

En el dictamen presentado por la Comisión de Seguridad y Tránsito, se establece que la Dirección de Comunicación Social de manera coordinada con la Dirección de Seguridad Pública Municipal deberá implementar una campaña informativa, respecto de las acciones para remover vehículos en estado de abandono estacionados en vía pública.
En esta campaña, se dará por única ocasión el término de gracia de 15 días naturales a partir del inicio de dicha campaña a efecto de que los propietarios de estos vehículos reubiquen, remuevan o activen el uso de estos y posteriormente en caso de omitir estas acciones, se aplique lo establecido en el artículo 136 del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada, Baja California.
También, en esta sesión, se aprobó que la Dirección de Desarrollo Económico diseñe e implemente una campaña de difusión y/o manual sobre los requisitos municipales para la apertura de empresas, negocios y/o establecimientos de Ensenada.

Para dar cumplimiento al punto, la Dirección de Desarrollo Económico deberá trabajar en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, Dirección de Bomberos, Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como la Dirección de Comunicación Social.

SE REÚNE COEPRIS BC CON EL SECTOR PESQUERO DE ENSENADA

Durante el 2024 se emitieron por esta dependencia 2,634 certificados de exportación para productos vivos.

Ensenada, B.C.- Para reforzar la coordinación con los productores pesqueros del puerto de Ensenada, la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), sostuvo una reunión donde el tema principal fue continuar con la emisión de certificados de exportación para productos vivos en un lapso no mayor de 24 horas.

Durante la reunión el titular de esta dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, indicó que se tiene el compromiso de agilizar la emisión de estos certificados, prueba de ello es que durante el 2024 fueron 2 mil 634 los que se liberaron y en el mes de enero fueron 333, de continuar con esta línea de trabajo se logrará llegar casi a los 4 mil durante este año.

Estas acciones son muy importantes, ya que tan solo en este sector durante el 2022 se produjo 2 mil 638 millones de pesos en esta industria, de la cual la mayoría de los productos son de exportación, especialmente al mercado asiático, europeo y Norteamérica.

Debido a esto, los países que van a recibir los productos como almejas, ostiones, langostas, camarones y los distintos tipos de pescado solicitan que estos cuenten con los requisitos mínimos de inocuidad, lo cual se garantiza a partir de la certificación de los establecimientos.

El sistema de inspección y certificación aplicado por la COFEPRIS tiene el reconocimiento de la unión europea, la República Popular de China y Brasil, gracias a que se realiza la revisión de los embarques, donde se garantiza que el producto vaya perfectamente empacado y refrigerado en caso de que lo requiera.

Todas las actas entregadas deben de ir foliadas, para llevar un adecuado control tanto en su emisión como en su recepción en los distintos países, ya que, en caso de necesitar rastrear un embarque, estas hojas permitirán dar seguimiento de la empresa productora, donde se hizo el embalaje y quien lo transportó.

El Comisionado Estatal indicó que el certificado que se emite por parte de la COFEPRIS está avalado por la revisión que realizan los verificadores de la COEPRIS BC, por lo cual se asume la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales.

Este es un arduo trabajo, debido a que, los certificados de exportación de producto de pesca vivos o frescos, se deben atender en menos de 24 horas por lo cual se realizan revisiones muy temprano, incluso en la madrugada, en donde los productores se comprometieron a realizar las gestiones necesarias en sus empresas para enviar las notificaciones a esta autoridad en horarios específicos.

RESALTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR POTENCIAL DE BAJA CALIFORNIA PARA LIDERAR LA CADENA DE SUMINISTRO DE SEMICONDUCTORES EN NORTEAMÉRICA

 

Iniciativas como Talento BC impulsan el desarrollo de capital humano especializado en este sector clave

Tijuana, B.C.- Con la visión de consolidar a Baja California como líder en la cadena de suministro para el desarrollo de tecnología en Norteamérica, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración del segundo Foro de Semiconductores, realizado en CETYS Universidad campus Tijuana.

“Hemos demostrado tener el potencial para conformar el mejor ecosistema tecnológico y hacer equipo con los mejores del mundo. No es casualidad que líderes globales como Skyworks, Infineon y Qualcomm nos hayan elegido como sede y mantengan una alianza tan fructífera y provechosa con nuestro estado”, externó.

En 2024, la industria global de semiconductores generó 720 mil millones de dólares y se proyecta que llegue a 1.2 billones de dólares en 2029.

En este contexto, la gobernadora resaltó que la ubicación de Baja California y sus vías de comunicación aéreas, marítimas y terrestres son clave para formar un corredor productivo en Norteamérica y asegurar la autosuficiencia regional.

Además destacó que para la industria local, el desarrollo de talento con visión de liderazgo es clave, por lo que la iniciativa del gobierno estatal “Talento BC” conecta a empresas y universidades mediante 18 mesas enfocadas en electrónica, semiconductores y manufactura avanzada.

Como parte de esa iniciativa, puntualizó, recientemente en conjunto con la Universidad de Arizona y la Fundación Iberoamericana de Tecnología se graduaron 105 maestros y maestras de las principales universidades en el programa de capacitación y especialización en semiconductores.

La gobernadora resaltó la visión de soberanía tecnológica de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al impulsar la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, que fortalecerá la capacidad del país para diseñar y desarrollar tecnología propia, y en el que Baja California está lista para contribuir.

“Estos esfuerzos se suman al Plan de Desarrollo de Semiconductores de México, para que nuestro país no solo participe en la cadena de suministro global, sino que también fabrique y comercialice chips con tecnología nacional”, sostuvo Avila Olmeda.

Al evento asistió el representante de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación federal, Edmundo Gutiérrez; el secretario de Economía e Innovación estatal, Kurt Honold Morales; el rector de CETYS Universidad, Fernando León García y el director Ejecutivo Adjunto de Santander Universidades, Jaime Valls.

También acudió el presidente de Iberoamerican Technology Foundation, Fernando Sepulveda; el vicepresidente de Operaciones de Skyworks México, Josep Díaz Montes, así como representantes de los gobiernos estatales de Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Nayarit, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Sonora.

CONVOCA GOBIERNO DE TECATE PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL DEL BIENESTAR ANIMAL

  • A través del INPLADEM se invita a las y los tecatenses a formar parte del Comité Espacial del Bienestar Animal con la finalidad de fortalecer la proteccion y el bienestar de los animales domesticos, así como el fomentar una cultura de respeto y cuidado

Tecate, Baja Californianos.– El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), convoca a la ciudadanía a participar en la conformación del Comité Especial del Bienestar Animal.

El objetivo principal de este Comité es fortalecer la protección y el bienestar de los animales domésticos en el municipio, promoviendo la regulación de su tenencia, erradicando el maltrato animal y fomentando una cultura de respeto y cuidado. Para ello, se trabajará en coordinación con el Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), garantizando la correcta aplicación de normativas, supervisando las condiciones de los refugios y proponiendo estrategias de educación y concienciación ciudadana.

Dentro de las actividades del Comité estarán:
• Supervisión y seguimiento: Monitorear el cumplimiento de las leyes y reglamentos de protección animal en el municipio y la región.
• Denuncias y atención al maltrato animal: Recibir y canalizar denuncias sobre maltrato animal y dar seguimiento a su resolución.
• Promoción de la adopción responsable: Implementar programas y campañas de adopción de animales rescatados.
• Educación y sensibilización: Realizar actividades educativas en escuelas y comunidades para fomentar el respeto y cuidado animal.
• Esterilización y control poblacional: Coordinar y promover campañas de esterilización de perros y gatos para reducir la sobrepoblación.
• Colaboración interinstitucional: Trabajar con autoridades municipales, estatales y organizaciones civiles para fortalecer la protección animal.
• Sanciones y regulaciones: Apoyar la aplicación de multas y sanciones contra el maltrato y abandono animal.
• Creación de infraestructura: Impulsar la mejora y ampliación de albergues, centros de atención y refugios para animales.

Para formar parte del Comité especial del Bienestar Animal las y los ciudadanos interesados pueden registrarse acudiendo directamente a las oficinas de INPLADEM, ubicadas en blvd. Encinos #5000, colonia XIII Ayuntamiento, o bien llenando el formulario en linea con el siguiente enlace: https://forms.gle/mrdxURSnG5xCsoDV9

Así mismo, para registrarse tambien pueden hacerlo a través de las redes oficiales, las cuales se encuentran como Inpladem Tecate, y escanear el código QR en la publicación realizada sobre el tema.

Por lo anterior, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la protección de los animales y el fortalecimiento de una comunidad más consciente y responsable, invitando a las y los tecatenses para participar y contribuir en un Tecate al 100.

ARRANCA INMUJER BC CAPACITACIONES A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ENSENADA SOBRE LEY DARYELA

Con la presencia de la diputada Michel Sánchez dio inicio la capacitación de los policías municipales en Ensenada.

Ensenada, B.C.- Como parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda con todas y todos los bajacalifornianos, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC) dio inicio a la capacitación de las corporaciones policiales de Ensenada, con la presencia y acompañamiento de la Diputada Michel Sánchez impulsora de la Ley Daryela.

Por su parte la directora de INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, comentó que “la capacitación de los cuerpos de seguridad en la Ley Daryela es un compromiso que tiene como objetivo garantizar que cada mujer en Baja California reciba la atención, el respeto y la protección que merece, agradezco a la diputada Michel Sánchez por su incansable trabajo y liderazgo en impulsar esta ley que hoy nos guía así mismo agradezco al director de seguridad Pública Municipal de Ensenada, Alejandro Monreal, por su compromiso y hacer posible que hoy podamos capacitar a las corporaciones de seguridad contribuyendo de esta forma a un entorno más seguro para nuestras mujeres.”

Estás capacitaciones forman parte del trabajo colaborativo y coordinado para poder capacitar a todas y todos los servidores públicos del Estado con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley Daryela.

La diputada Michel Sánchez añadió “La Ley Daryela es un compromiso con la justicia y la seguridad de las mujeres en Baja California, por lo que los talleres y el conocimiento que se imparta será clave para asegurar que las y los servidores públicos brinden el apoyo necesario a las víctimas de violencia.”

Dentro de este mismo acto el Director de Seguridad Pública de Ensenada Alejandro Monreal entregó un reconocimiento a la directora de INMUJER BC, Mónica Vargas y a la Diputada Michelle Sánchez Allende por su apoyo en ser la primera corporación de policías en recibir estas capacitaciones.

REALIZAN RECORRIDOS DE CONTROL ANIMAL EL CENTRO DE ATENCIÓN CANINA Y FELINA

 

Ensenada, B.C.- Derivado de un reporte en redes sociales, el Centro de Atención Canina y Felina de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente realizó recorrido en la zona de Villas del Real 4 y Villas del Real 6 con la intención de capturar caninos en la vía pública.
Como resultado de este operativo, hasta el momento se han capturado tres caninos de talla grande en esta zona y estas medidas de control animal, representan una prioridad para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, ya que las jaurías, pueden representar un peligro para quienes transitan por la zona.
En los últimos meses se ha incrementado la cantidad de perros que viven libremente en las calles, por lo que se hace un llamado a la comunidad a que trate de manera responsable a sus mascotas, brindando un espacio adecuado y manteniendo a sus mascotas dentro de sus predios.
El Centro de Atención Canina y Felina, pone a disposición el número de teléfono 646 120 5956 para reportes e información en general.

INICIA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA EN TECATE

 

“Este nuevo Centro de Transferencia es un paso firme hacia un Tecate más limpio y sustentable. No solo estamos respondiendo a una necesidad ciudadana, sino que estamos construyendo una ciudad con mejores condiciones sanitarias y ambientales para todas y todos”: Román Cota._

Tecate, Baja California.– En cumplimiento con los compromisos del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y en respuesta a la demanda ciudadana, el alcalde Román Cota Muñoz encabezó el inicio de obra del nuevo Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el polígono estatal del Paso del Águila, marcando un hito en la modernización del manejo de residuos en el municipio.

Este proyecto, que sustituirá al actual centro de la Colonia Guajardo, mejorará la eficiencia en la recolección y traslado de residuos, reduciendo su impacto ambiental y sanitario. Con una superficie total de 18,000 m², la nueva infraestructura operará bajo un sistema de descarga directa, optimizando el manejo de los desechos y evitando su acumulación.

Durante el evento, el alcalde Román Cota reconoció el respaldo fundamental de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien facilitó la asignación del predio necesario para la obra, asegurando que el proyecto sea sustentable y cuente con todos los permisos ambientales.

“Gracias al liderazgo de nuestra Gobernadora Marina del Pilar, hoy Tecate avanza con un Centro de Transferencia que transformará la gestión de residuos en la ciudad, garantizando un servicio eficiente y ambientalmente responsable”, destacó el edil.

Asimismo, agradeció el esfuerzo del director de SIRT, José Luis Barba, quien ha impulsado mejoras en la recolección de basura en menos de 50 días, así como el apoyo de los regidores Claudia Cota e Isaac Contreras, y de la Diputada María Teresa Méndez, quienes respaldaron el proyecto tanto en Cabildo como en el Congreso del Estado.

Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente del Estado, Mónica Vega, subrayó el acompañamiento técnico del proyecto, el cual cumple con todas las normativas ambientales y cuenta con la anuencia de impacto ambiental, garantizando su operación dentro de los estándares nacionales e internacionales de gestión de residuos.

“Este centro de transferencia es un modelo de infraestructura responsable con el medio ambiente y socialmente viable, que además contribuirá a reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los tecatenses”, expresó Vega.

Durante el acto, se anunció que la primera etapa de la obra arrancó hoy y que el Centro de Transferencia estará totalmente operativo en un plazo de 3 meses.

El proyecto contempla:
-Una planta trituradora para residuos inorgánicos.
Un sistema de separación y tratamiento de desechos.
-Paneles solares para operar con energía limpia.
-Un sistema de manejo de aguas residuales, evitando contaminación de suelos y cuerpos de agua.
-Una barda perimetral de seguridad y un cinturón de vegetación para reducir la dispersión de residuos y mitigar olores.

Con esta obra, el Gobierno Municipal de Tecate, en coordinación con el Gobierno del Estado, reafirma su compromiso con un futuro más sustentable, reduciendo la proliferación de tiraderos clandestinos, optimizando la recolección de basura y fomentando la economía circular a través del reciclaje y la reutilización de materiales.

“Más allá de la infraestructura, la visión es hacer de Tecate un municipio con gestión integral de residuos, apostando por el reciclaje y la sostenibilidad a largo plazo. Este es un pequeño paso para la administración, pero un gran legado para las futuras generaciones”, concluyó Román Cota.