Skip to main content

Mes: octubre 2024

FUERZA ESTATAL Y SEDENA ASEGURAN EN TIJUANA FENTANILO EN POLVO Y PASTILLAS

Hay una persona detenida, misma que fue turnada a la Fiscalía General de la República (FGR).

Tijuana, Baja California .- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), aseguraron en la ciudad de Tijuana más de 10 kilogramos de Fentanilo ilegal en polvo y en pastillas, además de detener a un hombre implicado en estos hechos, mismo que fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

Fue sobre la calle Reforma Agraria esquina con calle Francisco Villa, en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas en donde los agentes abordaron al tripulante de un vehículo que se encontraba estacionado sobre la vía pública con las luces intermitentes encendidas, por ello los uniformados se aproximaron a fin de saber si requería de alguna asistencia vial en la que pudieran apoyarle.

El sujeto se negó al apoyo, sin embargo, los agentes de FESC observaron que al interior del vehículo había dos bolsas de material ecológico con la imagen de una cadena comercial de supermercados, así como paquetes confeccionados; por esta razón se solicitó una inspección encontrándose lo siguiente:

08 paquetes confeccionados de polvo blanco con características al Fentanilo ilegal con un peso total aproximado 6.88 kilogramos.

08 bolsas de plástico que contenían más de 40 mil pastillas de Fentanilo ilegal, con un peso total aproximado de 4.54 kilogramos.

Por esta razón, el hombre identificado como Juan Manuel “N” de 50 años de edad y originario de Los Mochis, Sinaloa, fue detenido y posterior a la lectura de sus derechos y realización de documentación, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se le trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de que se lleve a cabo la labor de investigación que corresponda.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) mantiene el compromiso con las y los bajacalifornianos en razón de continuar patrullando las calles de los siete municipios del Estado, a fin de combatir las causas de los delitos y las violencias; se incita a la población a hacer uso responsable de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Fraude en empresas de mudanzas en México: la Importancia de elegir con sabiduría

Mudarse puede ser una experiencia emocionante, pero también puede convertirse en una pesadilla si no se elige la empresa adecuada. En México, el auge de los servicios de mudanza por internet ha facilitado mucho las cosas, pero también ha dado paso a un fenómeno preocupante: el fraude por parte de empresas de mudanzas poco confiables.

Imagina que decides contratar una empresa de mudanzas, encuentras una página web llamativa, precios atractivos y toda la información que necesitas al alcance de tu mano. Sin embargo, detrás de esa fachada puede esconderse una trampa. Las empresas fraudulentas a menudo utilizan tácticas engañosas para atraer a clientes desprevenidos. Muchas veces, ofrecen precios irrisorios que luego suben en el último momento o no cuentan con los permisos necesarios para operar, dejando a los clientes en una posición muy vulnerable.

El fraude a través de empresas de mudanzas en línea ha crecido, lo que hace que sea más importante que nunca contratar empresas serias y confiables de mudanzas en México. Estas empresas verificadas no solo aseguran un mejor servicio, sino que también brindan la tranquilidad que necesitas durante una etapa tan estresante como lo es una mudanza. Al elegir una compañía de mudanzas, verifica su reputación en línea, busca opiniones de otros clientes y asegúrate de que estén registrados y cuenten con los permisos necesarios.

Además, es fundamental tener en cuenta el tipo de servicio que necesitas. Por ejemplo, si estás pensando en mudarte a la hermosa ciudad de Tijuana, busca empresas que ofrezcan específicamente este servicio. Afortunadamente, contamos con mudanzas a Tijuana, lo que significa que hay opciones disponibles para satisfacer tus necesidades sin arriesgarte con empresas poco confiables.

La importancia de verificar la legitimidad de una empresa de mudanzas no puede subestimarse. En muchos casos, las empresas fraudulentas no tienen seguro para resguardar tus pertenencias, lo que significa que, si algo se pierde o se daña, es probable que no recibas ningún tipo de compensación. Esta es una de las principales razones para asegurarte de contratar solo a aquellas empresas que tengan una buena reputación y que ofrezcan seguros adecuados.

Mudarse es más que simplemente trasladar objetos de un lugar a otro; es una etapa de cambio y transición en tu vida. Por lo tanto, merece la pena invertir tiempo en investigar y encontrar empresas serias y confiables de mudanzas en México. Elige sabiamente, pregunta todo lo que necesites y no dudes en pedir referencias.

Al final del día, una buena empresa de mudanzas puede hacer la diferencia entre una experiencia estresante y una transición suave. Así que, antes de hacer clic en “contratar”, asegúrate de estudiar todas tus opciones y no te dejes llevar solamente por la primera oferta que veas. Recuerda que es mejor prevenir que lamentar, ¡y tu tranquilidad al mudarte depende de ello! Para más información o para encontrar empresas de confianza, visita Mudanzas en México y asegúrate de tomar la mejor decisión para tu futura mudanza.

Las nuevas tecnologías que están revolucionando el envío de dinero

En los últimos años, un importante porcentaje de personas se han beneficiado de las nuevas tecnologías para enviar dinero a sus familiares en sus países de origen. Gracias al rápido avance de la tecnología y la masificación de Internet, los envíos de dinero a México son cada vez más rápidos y seguros.

Hasta hace pocas décadas, las fronteras físicas eran una limitante para los migrantes que deseaban enviar dinero a sus familiares. Por suerte, la tecnología ha logrado transformar por completo la forma en que se envía y recibe dinero.

En este sentido, los servicios de transferencia de dinero que ofrecen las principales compañías del sector permiten a los usuarios enviar dinero a sus amigos y familiares de una forma fácil, sencilla y rápida. De esta manera, transferir dinero a través de cualquier frontera es posible con solo un par de clics.

¿Cómo funcionan las nuevas tecnologías para enviar dinero?

Erróneamente, algunas personas consideran que enviar dinero a través de las nuevas tecnologías es un proceso complejo y molesto. Nada más lejos de la realidad.

Cada día, miles de personas deciden utilizar un servicio de transferencia de dinero digital como alternativa a las opciones tradicionales como las transferencias bancarias internacionales. La razón detrás de este auge se encuentran la conveniencia y la confiabilidad de estas innovadoras herramientas.

Para enviar remesas a México u otro país en América Latina, sólo es necesario registrarse e iniciar sesión en una de las plataformas líderes del sector. Estas plataformas cuentan con una interfaz intuitiva, por lo que el usuario solo debe:

  • Seleccionar el país de destino.
  • Especificar si envía o recibe dinero.
  • Establecer la cantidad exacta de dinero que se desea transferir.
  • Definir cómo se desea entregar el dinero.
  • Seleccionar un destinatario existente o agregar uno nuevo.

Al realizar los pasos anteriores, el usuario solo debe pagar a través de su banco las tarifas de transferencia y completar el proceso. Y ¡listo! El destinatario recibe el dinero entre unos pocos minutos o cinco días hábiles, dependiendo del método de pago, el tipo de transacción, el lugar desde donde se envía el dinero, entre otros factores.

¿Por qué usar las nuevas tecnologías para enviar dinero?

No importa la distancia, las nuevas tecnologías para enviar dinero permiten que los usuarios estén cerca de sus seres queridos, independientemente de los kilómetros que los separen.

Además, las principales compañías del sector apuestan por ofrecer un servicio de transferencia seguro, rápido y garantizado porque entienden que los migrantes desean apoyar a sus amigos y familiares desde cualquier parte del mundo. Asimismo, las plataformas líderes cuentan con numerosas sucursales en las que los destinatarios pueden retirar dinero en efectivo, a través de billetera electrónica, depósito bancario o cajero automático.

Sin duda, las nuevas tecnologías que están revolucionando el envío de dinero se han convertido en la herramienta favorita de miles de personas alrededor del mundo. Independientemente del punto geográfico, cada usuario que utiliza las principales plataformas de transferencia de dinero puede eludir los límites de las fronteras físicas y enviar dinero de forma segura y fácil a amigos y familiares en su país de origen.

CINCO IMPUTADOS POR NARCOMENUDEO RECIBEN SENTENCIA CONDENATORIA

 

•     Fueron llevados ante los jueces penales por la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.

Tijuana, B.C.- En cinco casos distintos, igual número de imputados recibieron sentencias condenatorias por su responsabilidad en delitos contra la salud, de acuerdo a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.

Se informó que, a través de procedimientos abreviados, los imputados recibieron sentencias de diez meses de prisión, de acuerdo a los criterios legales establecidos por los jueces.

En el primer caso, Ulises Salvador García Álvarez fue sentenciado tras aceptar su responsabilidad en el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo (posesión de metanfetamina). Fue detenido el 20 de marzo de 2024 en la colonia Mariano Matamoros con 43 envoltorios de metanfetamina.

En otro procedimiento, Fabián Arroyo Aguirre recibió la misma condena. Fue aprehendido el 7 de septiembre de 2021 en la colonia Libertad en Tijuana, en posesión de 43 envoltorios de metanfetamina.

Por su parte, Gloria María Lugo Meza también fue sentenciada a 10 meses de prisión tras aceptar su responsabilidad en audiencia intermedia mediante un procedimiento abreviado. El 6 de septiembre de 2023 fue asegurada en la colonia Zona Norte con 50 envoltorios de metanfetamina.

En el caso de David González Tapia, la sentencia se dictó durante la fase intermedia del proceso. Fue detenido el 13 de diciembre de 2023 en la colonia Valle Sur con 33 envoltorios, que contenían 43.5 gramos de marihuana.

Finalmente, Imer Aguilar Patiño recibió la misma pena por el delito de posesión de marihuana. Fue detenido el 9 de octubre de 2023 en la colonia Contreras de Tijuana, con 50 envoltorios de marihuana, que sumaban un peso total de 40.8 gramos.

Estos resultados son parte de las acciones de la Fiscalía General del Estado para combatir el narcomenudeo. Se reitera el llamado a la ciudadanía para que denuncie de manera anónima la venta de drogas a través del número 089.

 

BAJA CALIFORNIA PARTICIPA EN REUNIÓN BINACIONAL PARA FORTALECER LA RELACIÓN CALI-BAJA

 

•Se abordaron temas como el Tianguis Turístico 2025, el desarrollo y promoción del turismo de salud y bienestar, la conectividad turística entre México y Estados Unidos, entre otros.

Ciudad de México– Con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y diplomáticos entre México y Estados Unidos, la Cámara Regional de Comercio de San Diego ha llevado a cabo su decimoséptima delegación anual en la Ciudad de México, del 20 al 23 de octubre en el hotel St. Regis. Este importante evento reúne a más de 90 líderes empresariales y funcionarios de San Diego y Baja California, con la misión de abogar por iniciativas que impulsen el desarrollo económico y fortalezcan la relación bilateral en la región Cali-Baja.

Durante el evento, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, junto con la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, tuvieron una destacada participación en el panel ‘Two Nation Destination’, moderado por Carolina Chávez Vázquez, Directora de la Fundación SIMSA, en la que abordaron temas clave para el fortalecimiento del sector turístico en la región binacional Cali-Baja. En su intervención, se discutieron iniciativas cruciales para mejorar la conectividad turística entre México y Estados Unidos, con el objetivo de consolidar a Baja California como un destino vacacional de dos naciones.

Uno de los principales temas durante el evento fue la edición 49 del Tianguis Turístico de México, a celebrarse del 28 de abril al 01 de mayo de 2025 en Baja California, que por primera vez en la historia del evento será binacional. Como parte de las acciones para destacar el aspecto transfronterizo del evento, la ciudad de San Diego, California será la primera ciudad invitada que tendrá su propio stand junto a los 32 estados de México.

El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, resaltó la colaboración estrecha con la San Diego Tourism Authority (SDTA) para promover ambos destinos como parte de una misma experiencia de viaje. Esta sinergia fortalecerá la proyección de la región como un destino turístico integrado, impulsando el crecimiento del sector y contribuyendo al desarrollo económico en ambos lados de la frontera. Además, mencionó se está trabajando con Customs and Border Protection (CBP) para asegurar una logística eficiente que facilite el traslado de más de 10,000 profesionales del turismo entre Tijuana y San Diego.

Durante el transcurso del evento, se enfatizó la importancia de las iniciativas para el desarrollo y promoción del turismo de salud y bienestar, una industria en rápido crecimiento en Baja California. Este sector ha ganado reconocimiento internacional gracias a su calidad, tecnología de vanguardia y estándares globales, que garantizan la seguridad y excelencia en la atención a los pacientes. Se prevé que esta tendencia continúe en ascenso, consolidando a Baja California como uno de los destinos más importantes para el turismo médico en la región.

La presencia de Baja California en la Delegación Binacional 2024 reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de continuar fortaleciendo la cooperación turística con Estados Unidos. A través de esta colaboración, se busca atraer más visitantes internacionales y crear oportunidades que favorezcan el crecimiento económico y la promoción conjunta de ambos destinos, consolidando a la región CaliBaja como un referente en el turismo transfronterizo.

INVITA IMJUVET A VINCULARSE LABORALMENTE CON EMPRESAS A TRAVES DE SU BOLSA DE TRABAJO

 

• Esta iniciativa facilitará a los jóvenes a iniciar a ser económicamente activos, o bien, reincorporarse al ámbito laboral de su competencia

Tecate, B.C.- Enfocados en ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) ha emprendido el programa “IMJUVET Te Conecta”, a través del cual se estará brindará vinculación con las empresas del municipio.

Por medio del programa, el Instituto brindará apoyo a los jóvenes interesados a conseguir empleo a través de su bolsa de trabajo en la cual, se estarán recibiendo los curriculums de jóvenes entre 16 y 29 años de edad para ponerlos en contacto con las empresas para vincularlos al mundo laboral.

Para ello, se llevará a cabo una recepción de curriculums que posteriormente serán analizados en base a las habilidades y conocimientos de los postulantes, para así seleccionar las mejores opciones de vacantes disponibles, vinculando a finalmente a los candidatos con las empresas para presentar su solicitud de empleo.

Esta iniciativa facilitará a los jóvenes a iniciar a ser económicamente activos, o bien, reincorporarse al ámbito laboral de su competencia, con la guía del personal del Instituto, fomentando con ello el desarrollo profesional de las juventudes tecatenses.

ABIERTAS OFICINAS DE RECAUDACIÓN Y REPUVE EL VIERNES 25 DE OCTUBRE: SAT BC

El próximo viernes 25 de octubre el horario de atención en las oficinas de recaudación de rentas y en los módulos Repuve será de 8 am a 4 pm y el sábado 26 permanecerán cerradas.

Mexicali, B.C.- El próximo viernes 25 de octubre las oficinas de recaudación de rentas y módulos del Repuve en el Estado estarán atendiendo en horario normal informaron autoridades del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela, comentó que ese día las oficinas de Gobierno del Estado suspenden labores en permuta por el lunes 27 de octubre, considerado día inhábil para los trabajadores del poder ejecutivo.

En relación a lo anterior, el sábado 26 las oficinas permanecerán cerradas, “buscamos apoyar a las personas al no suspender los servicios de control vehicular para que aprovechen y se pongan al corriente en sus contribuciones”, comentó el funcionario.

Las oficinas de recaudación y módulos Repuve estarán atendiendo de 8 de la mañana a 4 de la tarde, para que la ciudadanía aproveche la vigencia del decreto de condonación que ofrece beneficios de hasta el 100% de descuento en el pago de impuestos, revalidación de tarjeta de circulación y licencia de manejo.

Hernández Valenzuela recordó que la ciudadanía puede ponerse al corriente en sus contribuciones de derechos de control vehicular al realizar el trámite de forma presencial o a través del portal del Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx.

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ESTRATEGIA TRILATERAL PARA ATENDER CONSUMO DE FENTANILO

Baja California será el primero en implementar protocolos de atención a nivel nacional

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de seguir implementando políticas públicas en salud que beneficien a las personas más vulnerables en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó la estrategia trilateral que se desarrollará junto a especialistas de Estados Unidos y Canadá para la prevención y atención al consumo del fentanilo.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la gobernadora Marina del Pilar señaló que su administración se encuentra comprometida con la salud y bienestar de las y los bajacalifornianos, trabajando para que el acceso a servicios médicos sea un derecho.

“El tema de las drogas no es un tema que deba verse con un enfoque solamente de seguridad, debe verse con un enfoque transversal y de gran importancia en materia de salud pública, las adicciones es una enfermedad, prevenir el uso de droga desde el área de salud es importante para nuestro Gobierno”, agregó.

La mandataria estatal añadió que la estrategia se enfocará en tres puntos básicos: la Prevención y Detección Oportuna; Acción Terapéutica de Campo; y la Justicia Terapéutica, con el objetivo de atender este tema.

“Debido a que el consumo de esta sustancia, en muchas situaciones afecta principalmente a personas en condición de vulnerabilidad en nuestros distintos municipios, hemos decidido implementar acciones para capacitar a primeros respondientes en el uso de la Naloxona Intranasal, un medicamento que puede revertir la sobredosis”, detalló.

En total, 40 primeros respondientes, entre policías, paramédicos y bomberos, recibirán esta capacitación en el correcto uso del medicamento, el cual, si se administra inmediatamente, puede salvar la vida de una persona con sobredosis.

Por su parte, el secretario de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, destacó la importancia de trabajar en las comunidades para informar, prevenir y detectar oportunamente problemas relacionados con adicciones.

“Gracias a que dentro de un mes acudirán a San Diego 40 primeros respondientes a capacitarse en el uso adecuado, oportuno y correcto de la Naloxona Intranasal, Baja California será el primer estado donde se utilice en campo, en las comunidades”, añadió.

Alejandro Isaac Fragozo López, presidente del Poder Judicial de Baja California, explicó se ha detectado un número importante de personas imputadas bajo influjo de sustancias nocivas, por lo que implementarán la Justicia Terapéutica.

“Una vez es vinculado el imputado, lo pasamos con una suspensión del proceso al Sector Salud, en lugar de ir a un centro de reclusión. En Sector Salud será evaluado periódicamente para sacarla de esta adicción, y que no vuelva a reincidir en esta conducta ilícita”, informó. El tratamiento de Justicia Terapéutica podría aplicarse a personas que hayan cometido delitos no graves o menores.

Jaime Arredondo, investigador por la Universidad de Victoria, en Canadá, y Fernando Matera Castillo, antropólogo médico, por la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, agradecieron la invitación y la apertura para estudiar este tema de salud pública.

“Tenemos una oportunidad histórica. Baja California, y en especial, dos organizaciones de la sociedad civil, han demostrado un modelo de prevención de sobredosis basado en evidencia”, comentó Jaime Arredondo.

“Tijuana y Baja California son líderes en tratamiento y lidiar con el consumo como un problema de salud pública. Las organizaciones y las instancias estatales que hemos visitado son heroicas y de vanguardia en cuanto a la manera que abordan el problema del fentanilo, reconociendo su existencia y ayudando a lidiar con él”, añadió Matera Castillo.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reafirmó el compromiso de continuar con una estrategia integral que coloca al centro a las personas, para avanzar a una sociedad más justa, segura y saludable, sin dejar a nadie atrás.

APOYA SOCIEDAD CIVIL A DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA DE TECATE MEDIANTE DONATIVOS

 

• La directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate recibió una patrulla, así como ropa e insumos para mejorar la operación de diversas áreas de la corporacion

Tecate, B.C.- La comunidad se une al proyecto de gobierno del Ayuntamiento de Tecate, que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz, mediante la entrega de importantes donativos, como por ejemplo, una patrulla recibida por la directora de seguridad ciudadana y tránsito municipal, Marina Calderón Guillén.

Con este vehículo, donado por el señor Álvaro Donaldo Gómez, titular de la empresa ADG, se reforzarán los recorridos a las colonias, escuelas y empresas asentadas en la localidad, ya que se encuentra con el embalaje necesario, y está lista para usarse.

Con estas acciones, el sector privado y gubernamental refrendan su compromiso con la autoridad municipal para trabajar en materia de seguridad.

REALIZA CONGRESO DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DEL RAMO FORO PARA LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

 

• De manera conjunta con ISSSTECALI y la Fundación “Mujeres que Viven” organiza Dip. Gloria Miramontes esta actividad de concienciación a la que asiste la directora del DIF Estatal

• En Jornada de Salud llevada a cabo en edificio del Poder Legislativo se ofrecieron distintos chequeos al personal, y vacunas de Covid, influenza y neumococo

Mexicali, B.C.- En el marco del mes de octubre rosa, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Salud que preside la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, realizó un foro de manera conjunta con ISSSTECALI y la Fundación “Mujeres que Viven”, para la prevención de enfermedades como el cáncer de mama, y una Jornada de Salud para concientizar al personal sobre la importancia de la prevención para una vida saludable.

Este espacio dedicado a reflexionar, a sensibilizar y a sumar esfuerzos para vencer la enfermedad, tuvo lugar en la sede del Poder Legislativo, en donde se contó en el acto inaugural con la presencia de la Presidenta del Congreso, Montserrat Murillo; los legisladores Evelyn Sánchez, Jaime Cantón, Mayola Gaona, Michel Sánchez, Juan Manuel Molina y Ramón Vázquez; la Directora del DIF Estatal, Mavis Olmedo García, y la Presidenta de la Fundación “Mujeres que Viven”, Patricia Pacho, entre otras personalidades.

Al dirigir su mensaje, Gloria Miramontes expresó: “Estamos aquí reunidos por una causa que no distingue género ni edad, pero que sí nos involucra a todas y todos: el cáncer de mama. Les comparto una cifra fría que nos debe hacer reflexionar, en México cada 2 horas muere una mujer por esta causa, y esta realidad no solo es alarmante, es también un llamado a la acción”.

Por ello, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Salud, invitó a sumarse a este esfuerzo de concienciación, prevención y acción, ponderando la importancia de dicho foro, “porque es fundamental fortalecer la cultura de prevención y comprender que este no es un tema exclusivo de mujeres; todos y todas independientemente del género, tenemos una responsabilidad”.

También estuvieron presentes en esta actividad, la Secretaria de Inclusión e Igualdad de Género de Baja California, Rebeca Vega; con la representación de la Secretaría de Salud, la directora Lucía Pérez Mejía; y con la representación del director de ISSSTECALI, el Doctor Octavio Sicilia.
Correspondió al Doctor de ISSSTECALI, David Sánchez Herrera impartir el foro sobre la concientización del Cáncer de Mama, argumentando que una de cada ocho mujeres puede desarrollarlo y que desafortunadamente se diagnostican en etapas avanzadas (55%) y metastásicas (10%), de ahí la importancia de detectarse en etapa temprana.

Jornada de la Salud atiende a las y los empleados
Antes de la realización del foro, poco después de las 8 de la mañana de este miércoles, los y las empleadas acudieron a la Sala “Mujeres de Baja California Forjadoras de la Patria” del edificio del Poder Legislativo, a realizarse los chequeos respectivos, en donde también tuvieron la oportunidad de aplicarse las vacunas para la inmunización contra la influenza estacional, coronavirus y neumonía.

En esta jornada de salud se hizo entrega de información impresa relativa a los signos de alerta y autoexploración mamaria del Gobierno Estatal e ISSSTECALI; sobre nutrición, sedentarismo, obesidad y activación física.