Skip to main content

Mes: octubre 2024

SECTURE INAUGURA NUEVO VUELO INTERNACIONAL TIJUANA – LAS VEGAS

El año 2024 se ha distinguido por la reactivación de los vuelos internacionales.

Tijuana, B.C.- La Secretaría de Turismo de Baja California celebró la inauguración del vuelo internacional directo Tijuana – Las Vegas, operado por la aerolínea Volaris, el cual contará con frecuencias los días martes, jueves y domingo. Este nuevo enlace refuerza la conectividad aérea estatal, facilitando el acceso a visitantes internacionales con miras al Tianguis Turístico y la Serie del Caribe.

Durante el protocolo inaugural, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, subrayó la relevancia de este avance para el impulso turístico y económico de la región, destacando que Nevada es el tercer estado emisor de turistas estadounidenses hacia Baja California, después de Arizona y California. Asimismo, señaló que esta nueva ruta fortalece el papel de Tijuana como la puerta de entrada a México, consolidando su posición como un punto estratégico en la conectividad internacional.

Esta nueva ruta responde al creciente interés por explorar la riqueza natural, cultural y gastronómica de Baja California, creando un enlace directo entre dos importantes centros económicos. Además de facilitar el intercambio comercial, esta conexión fortalecerá los lazos culturales entre México y Estados Unidos.

En 2024, se inauguró el vuelo internacional Tijuana – Phoenix y se reactivó la ruta Tijuana – Pekín, lo que refuerza la conectividad de Baja California con destinos internacionales clave. Estas nuevas conexiones posicionan a la región como un punto estratégico para el turismo, el comercio y el intercambio cultural, facilitando el acceso de viajeros de Asia y Estados Unidos a los diversos atractivos que ofrece el estado.

El evento inaugural contó con la presencia de Jackie Kaltschmitt de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de Volaris; Dip. Teresita del Niño Jesús Ruíz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso de Baja California; Eduardo García, Cónsul para Asuntos Políticos y Económicos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana; Carlos Francisco Salgado de la Peña, Director del Aeropuerto Internacional de Tijuana, entre otros.

Las y los viajeros interesados en disfrutar de esta nueva ruta pueden adquirir ya sus boletos en https://www.volaris.com/.

LLEVA INMUJER BC TALLER SOBRE DERECHOS A LAS MUJERES COMUNERAS Y EJIDATARIAS EN ENSENADA

 

INMUJER BC realizó el taller “Promoción de los Derechos Agrarios de las Mujeres Ejidatarias y Comuneras de Baja California”, el cual brindó información sobre sus derechos relacionados con la tierra, promoviendo así su empoderamiento y participación en la gestión agraria.

Ensenada.- En un esfuerzo significativo por avanzar hacia la igualdad sustantiva en el Estado, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, llevó a cabo el taller “Promoción de los Derechos Agrarios de las Mujeres Ejidatarias y Comuneras de Baja California”, esta iniciativa destaca la importancia de empoderar a las mujeres en el ámbito agrario, un sector fundamental para el desarrollo económico y social de la región.

Durante el taller, se proporcionó a las participantes valiosa información sobre sus derechos relacionados con la tierra, enfatizando la necesidad de que las mujeres conozcan y ejerzan plenamente sus derechos agrarios, bajo las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar quien ha hecho de la promoción de la igualdad de género una de sus prioridades, impulsando políticas y programas que buscan cerrar las brechas existentes en todos los ámbitos.

Este taller, que impactará a mujeres de los municipios de Ensenada, Tecate, San Quintín y Mexicali, representa una oportunidad para que las mujeres fortalezcan su independencia económica y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, añadió Mónica Vargas, directora del INMUJER BC, quien además destacó la importancia de estas acciones y extendió una cordial invitación a todas las mujeres del Estado para que se unan a los próximos talleres, quienes para más información deben acceder a la página del Instituto de la mujer para el Estado de Baja California.

El objetivo es no solo promover la independencia de las mujeres, sino también enseñarles sobre su capacidad y derecho a gestionar la tierra, mediante la dirección de Vargas Núñez este tipo de iniciativas contribuyen a construir un futuro más equitativo y justo, donde las mujeres tengan voz y participación activa en la toma de decisiones que afectan sus vidas y sus comunidades.

En próximas fechas dicho taller se estará llevando a cabo en Ensenada 30 y 31 de octubre, Tecate el 1 de noviembre, así como en San Quintín el 11 de noviembre, y Mexicali el 14 de noviembre.

INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR EL NUEVO CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN SAN QUINTÍN

El CEJUM busca erradicar la violencia de género y ofrecer a las víctimas protección, empoderamiento y reconstrucción personal

San Quintín .- Con el compromiso de proteger y apoyar de manera integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de violencia de género en la región, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en San Quintín, el segundo en su tipo en Baja California.

Durante la inauguración, cuyo arranque se dio con la Ceremonia de Agradecimiento a La Madre Tierra, organizada por pueblos originarios de la zona, la gobernadora destacó la importancia de este centro para quienes buscan apoyo y acompañamiento en momentos difíciles. Espacio que contará con una sala de empoderamiento con el nombre de Lucero Rubí Ojeda Huerta, quien víctima de feminicidio y por la que se originó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en la entidad.

“Debemos de seguir trabajando todas las instituciones para erradicar los tipos de violencia y estamos aquí generando espacios para erradicar lo que durante mucho tiempo se normalizó. Para decirles a las mujeres que no están solas, que cuentan con un gobierno que las escucha y que les cree”, señaló.

Expresó que en su gobierno una prioridad es la protección de las mujeres, por lo que con apoyo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), se construyó el segundo CEJUM en Baja California y con ello se avanza en el cumplimiento de la Alerta.

La coordinadora de Vinculación Estratégica Interinstitucional de la CONAVIM, Erika Marisol Troncoso Saavedra, precisó que para la realización de este Cejum se aplicó una inversión de 38 millones de pesos, 13 de ellos fueron aportación del gobierno federal y 25 millones del gobierno estatal.

Asimismo, resaltó la labor que realiza el Cejum Tijuana, donde este año se atendió a 2 mil 329 mujeres, mientras que en el año 2020 no se había prestado este servicio a ninguna, lo que demuestra la transformación en la vida de las beneficiarias.

La directora del Cejum, Magdalena Bautista Ramírez, reconoció que este espacio representa un avance significativo en el acceso a la justicia para las mujeres que viven en situación de violencia con servicios integrales que aseguren que sus derechos fundamentales sean respetados y garantizados.

“Este centro, además de su atención integral, avanza en la reparación de una deuda histórica con las comunidades indígenas, proporcionándoles acceso a servicios legales, de salud, psicológicos, sociales y programas de empoderamiento”, mencionó.

Durante este evento, Jasiel Antonio, hijo de Rubí Ojeda, afirmó que la violencia tanto de hombres y mujeres está mal y la igualdad se debe generar ante todo. Acompañado de su abuela materna, respaldó la creación de más instalaciones del Cejum en el resto del país.

Acompañada por los familiares de Lucero Rubí, de autoridades estatales y locales, así como de intérpretes de diversas lenguas indígenas, Avila Olmeda realizó el corte de listón y recorrió las instalaciones para conocer los espacios y servicios que este nuevo centro ofrecerá.

EXHORTA CONGRESO A LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y AYUNTAMIENTOS A CREAR PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN

 

• La propuesta fue presentada por el diputado Diego Lara Arregui, tras los lamentables hechos dentro de la empresa Prime Wheel

Mexicali, B.C.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a los Ayuntamientos del estado con el objetivo de crear e implementar, de manera coordinada con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, protocolos de actuación para salvaguardar la seguridad de las y los trabajadores.

La propuesta presentada por el diputado Diego Alejandro Lara Arregui, precisa que en las últimas semanas han acontecido los lamentables hechos de desaparición forzada y el accidente de trabajo que derivó en un fallecimiento, dentro de la empresa Prime Wheel, en el municipio de Tijuana.

Indicó que esta situación ha generado preocupación en la comunidad laboral de Baja California, ya que la violencia ha afectado la vida y la seguridad de este sector.

“La combinación de estos factores ha provocado un clima de desconfianza y miedo, impactando negativamente la productividad y el bienestar de los empleados en la región”.

El inicialista consideró que la seguridad laboral es un derecho fundamental para todas y todos los trabajadores de los sectores públicos y privados, de pequeñas y grandes empresas, por lo que la seguridad y el bienestar laboral es fundamental para el desarrollo digno del ser humano.

Desde la tribuna, hizo un llamado a la acción, “no podemos permitir que más trabajadores sigan siendo vulnerados de sus derechos o privados de la vida, necesitamos acciones que garanticen y aseguren entornos seguros en los centros de trabajo y velar por el trabajo digno que los trabajadores del Estado necesitan”.

La proposición presentada plantea la colaboración de los Ayuntamientos y de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para que se realicen de manera periódica mesas de trabajo en tema de protocolos para la prevención de riesgos, donde se definan criterios para brindar soluciones y mayores garantías dentro de las empresas que existen en nuestro estado.

DETIENEN A ISMAEL “N” POR EL FEMINICIDIO DE LA ADOLESCENTE ARIDAY

  • Los hechos ocurrieron el 18 de septiembre de 2024 en la ciudad de Tecate.

Tijuana, B.C. – Cumpliendo con el compromiso expresado por la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, de esclarecer el crimen en contra de la joven Ariday, ocurrido en Tecate, se informa que se ha detenido al principal sospechoso del feminicidio de la adolescente, sucedido el pasado 18 de septiembre.

El Fiscal Especializado en Delitos Contra la Vida, Miguel Ángel Gaxiola, explicó que, tras una exhaustiva investigación, se obtuvo la orden de aprehensión en contra de Ismael “N” de 19 años, presunto autor del crimen. Según la investigación preliminar, el acusado ingresó al domicilio de la menor por la parte trasera y atacó a la adolescente mientras dormía; posteriormente, al escapar, disparó contra la madre de la víctima.

Las investigaciones, llevadas a cabo por el equipo de análisis e investigación de campo de la Fiscalía, incluyeron el seguimiento de cámaras de seguridad y declaraciones de testigos, lo que permitió identificar al sospechoso. La solicitud de orden de aprehensión fue presentada ante el juez de control, quien la concedió.

Se investiga si el detenido mantenía una relación previa con la menor, aparentemente a través de una red social. Este vínculo, junto con otras evidencias recabadas, ha fortalecido la indagatoria que se sigue por los delitos de feminicidio y homicidio calificado en grado de tentativa.

Este 28 de octubre de 2024, se cumplimentó la orden de aprehensión, cuando Ismael “N” fue capturado en la ciudad de Tecate, Baja California, por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de llevar a cabo investigaciones minuciosas para presentar todas las pruebas necesarias y asegurar justicia para Ariday y su familia.

DETERMINA IEEBC, EN COMISIÓN, MONTOS TOTALES Y DISTRIBUCIÓN DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO PARA PARTIDOS POLÍTICOS

 

● Los dictámenes serán remitidos al Consejo General para su análisis.

Mexicali, B. C. – En sesión pública, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó los dictámenes 14 y 15 en los que se determinan el financiamiento público y los límites del financiamiento privado para los partidos políticos en Baja California.

En relación al financiamiento público, la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, explicó que en el dictamen 14, se detalla que el monto total del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas para los partidos políticos en Baja California en el ejercicio fiscal 2025, es por la cantidad total de $146’593,220.15 pesos.

Agregó que por el concepto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, será la cantidad de $142’323,514.73 pesos, mientras que para el sostenimiento de sus actividades específicas como entidades de interés público la cantidad de $4’269,705.42 pesos.

La presidenta de la Comisión refirió que los partidos políticos que tienen derecho a acceder al financiamiento público son Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Morena y Encuentro Solidario Baja California.

En cuanto al dictamen 15, Juárez Figueroa señaló que en este se aprobó someter a consideración del Consejo General del IEEBC la determinación de los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos en Baja California por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de sus simpatizantes durante el ejercicio 2025.

En ese sentido, la Consejera Electoral comentó que el artículo 48 de la Ley de Partidos Políticos, dispone que estos institutos deberán observar las prohibiciones, limitaciones y modalidades, previstas en la Ley General respecto del financiamiento privado que reciban.

Añadió que las aportaciones o cuotas individuales y obligatorias, ordinarias y extraordinarias, en dinero o en especie, que realicen los militantes de los partidos políticos, constituyen modalidades de financiamiento que no provienen del erario público, por lo que éstas se encuentran sujetas al límite de aportaciones.
Para determinar los límites de las aportaciones que los militantes realicen a favor de los partidos políticos en Baja California para el ejercicio 2025, debe considerarse el financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, por lo que se obtiene como resultado el importe de $2’846,470.29 pesos.

Cabe señalar que el límite anual de aportaciones de militantes para el ejercicio 2025, se refiere a la totalidad de recursos que podrán recibir los partidos políticos por dicho concepto, es decir, al conjunto de recursos que podrán recibir por concepto de aportaciones de militantes, mismo que no podrá rebasar la cantidad de $2’846,470.29 pesos.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Partidos, cada partido político determinará libremente los montos mínimos y máximos y la periodicidad de las cuotas de sus militantes, las cuales en su conjunto no pueden rebasar el límite referido.

Juárez Figueroa comentó que ambos dictámenes serán remitidos al Consejo General para que, en sesión plenaria, sean revisados, discutidos y, en su caso, aprobados.

SE UNEN DIF Y COBACH BAJA CALIFORNIA EN APOYO A DAMNIFICADOS POR EL HURACÁN JOHN, EN GUERRERO.

La Dra. Mavis Olmeda García, Presidenta de DIF Estatal recibió por parte del Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, la entrega de más de 5 toneladas de víveres.

Mexicali, Baja California.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) realizó con éxito la entrega de 5 toneladas de víveres al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California, recolectados por las y los alumnos de 13 planteles de Mexicali y Tijuana, con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas por el Huracán John en Guerrero.

Solís Benavides destacó que atendiendo el llamado solidario de la Gobernadora Marina del Pilar para apoyar a los afectados, se realizó una colecta entre la comunidad estudiantil logrando reunir una gran cantidad de alimentos no perecederos, agua y artículos de higiene, enviando así un mensaje de esperanza a quienes más lo necesitan.

“Es un gusto formalizar esta significativa donación, reconozco y agradezco a la Dra. Mavis Olmeda García su liderazgo y compromiso para coordinar los trabajos y llevar toda esta ayuda a las comunidades y familias afectadas en Guerrero”, señaló el Director General de COBACH BC.

Por su parte la Dra. Mavis Olmeda García reconoció y felicitó a la comunidad estudiantil y docentes del COBACH por estas muestras de solidaridad hacia las familias guerrerenses afectadas por el paso del huracán John.

“A todas y todos ustedes, los bachilleres de Cobach, muchas gracias. Como institución académica, siempre ha destacado en la ayuda que se les ofrece a nuestros hermanos de otra parte de la República, esos valores que aquí les inculcan, de empatía, de solidaridad, siempre han sobresalido”, afirmó la Dra. Mavis Olmeda García.

Los víveres serán enviados a las comunidades más afectadas por el huracán, proporcionando un apoyo a los damnificados.

Esta acción resalta el compromiso de las y los estudiantes, sus padres de familia, así como de docentes y personal administrativo de la Institución con la responsabilidad social y la ayuda humanitaria.

DIPUTADO HUMBERTO VALLE PROMUEVE CONFERENCIA SOBRE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

 

Se realizó una conferencia dirigida a jóvenes y mujeres de distintas edades a fin de concientizar sobre este padecimiento

Tecate, B.C.- En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Centro Estatal de las Artes fue el escenario donde se realizó la conferencia “Sensibilización sobre el Cáncer de Mama” impartido por dos profesionales del rubro: Lupita Aguilar de Fundación Luceros Por Amor A.C. y por la Dra. Génesis Berrelleza.

Durante la conferencia las profesional expertas dijeron que la tasa de mortandad en Baja California derivado del cáncer de mama ocupa un noveno lugar a nivel nacional, por lo que es importante que las mujeres se auto exploren o bien acudan a algún centro médico a valorarse toda vez que lo primordial es atender la salud.

En tanto Humberto Valle, legislador del 6to distrito agradeció la exposición de Lupita Aguilar de Fundación Luceros Por Amor A.C. y por la Dra. Génesis Berrelleza, puesto que la salud y principalmente el cáncer de mama son temas torales en la agenda legislativa y social siendo este un importante rubro que se debe prevenir, ya que la mujer es una de las bases de nuestra sociedad.

Estos son algunos de los consejos por parte del Sector Salud para la auto exploración:

Conocer tus senos es de vital importancia y para ello no hay nada mejor que la autoexploración mensual, pues cualquier cambio si se detecta a tiempo puede salvarte la vida.

Observa: frente al espejo, busca cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel; especialmente hundimientos, inflación, enrojecimiento o ulceraciones. Este procedimiento deberás hacerlo con los brazos a los lados, ‘las manos detrás de la cabeza, los codos y hombros ligeramente hacia adelante y con las manos en la cintura.

Toca: frente al espejo o durante el baño, busqca bolitas, zonas dolorosas, abultamientos o consistencia diferente al resto de la mama. Este procedimiento deberás hacerlo de la siguiente manera:
* De pie: la mano derecha en la nuca, con la izquierda toca el pecho derecho. Comienza desde arriba palpando alrededor de la mama y luego en la parte del centro. Posteriormente, revisa toda la axila y al final aprieta el pezón para ver si hay salida anormal de líquido. Explora el otro pecho de la misma manera.
* Acostada: con una almohada pequeña o toalla enrollada debajo del hombro derecho, pon la mano derecha en la nuca, con la mano izquierda revisae el pecho derecho, palpa de la misma manera que lo hiciste estando de pie. Haz lo mismo para explorar el seno izquierdo.

Explórate 7 días después de la menstruación, si ya no reglas hazlo en un día fijo del mes. Si olvidaste hacerlo en la fecha programada hazlo cuando te acuerdes; lo más importante es hacerlo periódicamente, conocer lo que es normal y cómo se sienten las mamas dependiendo del periodo del mes, la edad o de ciertas circunstancias como el embarazo.

Es importante aclarar que la mayoría de los cambios anormales no son causados por cáncer, pero se debe acudir sin retraso con el médico, para que valore la necesidad de estudios que descarten el padecimiento.

TECATE AVANZA CON UNA MEJOR POLICÍA, QUE ATIENDE LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD Y DEL TURISMO QUE NOS VISITA: MARINA CALDERÓN GUILLÉN

La Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén, participó en una reunión de gabinete, organizada entre el gobierno municipal y del estado de Baja California.

Tecate, B.C.-La Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén, participó este inicio de semana en una reunión de coordinación con el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz y funcionarios del gabinete estatal, encabezados por Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno de Baja California, ante quienes afirmó que se trabaja en programas de capacitación para tener una mejor policía, que atienda las necesidades de la comunidad y el turismo que nos visita.

Por parte del gabinete estatal, se pusieron a consideración diversos temas de capacitación, especialmente los relacionados a la prevención del delito, en particular la protección a niñas, niños, adolescentes y mujeres, a través de instituciones como el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California y el Instituto Estatal de las Mujeres, entre otras.
El presidente municipal Román Cota, encabezó este encuentro, en el cual integrantes del gabinete municipal y representantes de la administración estatal discutieron estrategias para el seguimiento de proyectos que beneficiarán a los habitantes de Tecate.

El presidente municipal instó a los funcionarios presentes a mantener la ruta de coordinación y a buscar constantemente el apoyo mutuo para que las iniciativas en bienestar, infraestructura, digitalización gubernamental, seguridad ciudadana y regularización de la tierra, entre otras, avancen hacia su concreción efectiva para los ciudadanos del Pueblo Mágico.

La solución ideal para alquilar furgonetas de carga para mudanzas

Cuando llega el momento de mudarse, una de las principales preocupaciones es cómo transportar los muebles y objetos de manera segura, rápida y eficiente.

Sin duda, el alquiler de furgonetas de carga es una opción práctica para facilitar todo el proceso. Vehículos como la Mercedes Vito o la Opel Vivaro que ofrecen en GANXO Rent son unas soluciones muy eficaces para quienes necesitan transportar objetos voluminosos en una sola jornada.

Ventajas del alquiler de furgonetas de carga para mudanzas

Mudarse puede convertirse una tarea tediosa, pero el alquiler de una furgoneta de carga ofrece una serie de beneficios que facilitan la labor:

  1. Capacidad de carga: a diferencia de un coche, una furgoneta de carga tiene un mayor espacio para almacenar muebles, cajas y electrodomésticos. Esto reduce el número de viajes necesarios y ahorra mucho tiempo durante el traslado.
  2. Mayor seguridad: las furgonetas de carga están diseñadas para proteger los objetos durante el trayecto. Con compartimentos amplios y sistemas para sujetar la carga. De ese modo, el riesgo de daños se reduce considerablemente.
  3. Eficiencia: al alquilar una furgoneta con capacidad suficiente, el traslado se realiza en menos viajes, por lo que se reduce el tiempo y el esfuerzo. Modelos amplios de última generación  permiten que una mudanza de tamaño medio pueda completarse con mayor rapidez y comodidad.

Factores a considerar al alquilar una furgoneta

Antes de alquilar una furgoneta para una mudanza, es importante tener en cuenta varios aspectos clave para asegurarse de elegir el vehículo adecuado:

  • Capacidad y dimensiones del vehículo: la cantidad de objetos a transportar determinará el tamaño de la furgoneta que necesitas. Si bien una furgoneta como la Mercedes Vito puede ser suficiente para una mudanza estándar, hay opciones más amplias para quienes necesiten mover cargas mayores.
  • Distancia y tiempo de alquiler: dependiendo de la distancia a recorrer, el tiempo de alquiler puede variar. Es importante evaluar estos aspectos para evitar pagar por más tiempo del necesario o quedarse corto durante el proceso.
  • Facilidad de manejo: es recomendable optar por furgonetas de tamaño intermedio para aquellos que no están acostumbrados a manejar vehículos grandes. Esto facilita el estacionamiento y la maniobra en calles estrechas o con tráfico denso.

Servicios de alquiler en diferentes ciudades

El alquiler de furgonetas de carga para mudanzas y de 9 plazas a través de Ganxorent está disponible en numerosas ciudades de España, con opciones para distintos tipos de traslados. En comunidades como el País Vasco, el servicio de GANXO Bilbao ofrece vehículos adecuados para aquellos que necesitan un transporte de mayor capacidad.

Además, también cuenta con una de sus sucursales en Zaragoza, con furgonetas disponibles para el alquiler flexible y adaptado a diversas necesidades.

En definitiva, el alquiler de furgonetas de carga en ciudades como Zaragoza con Ganxo Rent a Car, es una opción útil para quienes buscan realizar mudanzas de manera más rápida y eficiente. Con modelos amplios y modernos disponibles para alquilar, este tipo de vehículos son una herramienta infalible para transportar todo tipo de objetos sin complicaciones.