Skip to main content

Mes: septiembre 2024

DESCUBRE LOS MEJORES JUEGOS DE APUESTAS EN 1WIN APP

Hoy en día, usar el móvil para participar en los juegos de casino se ha hecho muy frecuente. Por esta razón, apps de casino como 1Win han logrado aumentar su número de usuarios. De ahí que, cada usuario debe conocer e identificar los mejores juegos de apuesta.

¿Cuáles son los mejores juegos de apuestas en 1Win?
La app de 1Win se ha convertido en una de las más completas en el mercado de apuestas. En este casino creado para los dispositivos móviles puedes encontrarte una gran variedad de juegos. Aproximadamente puedes participar en más de 12000 títulos desde esta plataforma.

Todos estos juegos se crearon por los mejores y más prestigiosos proveedores de software. Esta cantidad de juegos en 1Win casino puede ser abrumadora para los nuevos usuarios. Por lo tanto, debes conocer cuáles son los mejores juegos de apuestas en esta aplicación.

Wild West Trueways
Wild West Trueways consiste en una máquina tragamonedas con una temática del salvaje oeste. El título desarrollado por BGaming ofrece a los usuarios recompensas de hasta 5000 veces la apuesta.

El juego presenta diseño novedoso de tragamonedas pocas veces visto en los casinos. Con 3 carretes donde te encontrarás con diferentes insignias para otorgarte recompensas. El jugador de Wild West Trueways puede obtener multiplicadores, tiradas extras, free spins y otros premios.

El RTP de 96.84% lo posiciona como uno de los porcentajes de retorno más altos en 1Win. Sin dudas, este juego puede considerarse como uno de los mejores en los casinos.

Poseidon´s Ring
Al igual que el juego anterior, Poseidon´s Ring también es una máquina tragamonedas. Este título posee un diseño de 5 carretes con 3 filas donde su temática se enfoca en el océano. Los usuarios de 1Win pueden aprovechar diferentes características que presenta este juego.

Apostar en Poseidon´s Ringo te permitirá ganar una bonificación de hasta 2000 veces la apuesta. Con un 96.1% de RTP el juego se posiciona como uno de los más altos en esta aplicación. El juego, de manera general, posee una mecánica simple que lo podrás entender rápidamente.

Maestro
Entre los mejores juegos de la app 1Win no podía faltar un crash game. Este tipo de juego ha ganado mucha popularidad. Maestro representa uno de los títulos de esta categoría con gran repercusión internacional.

La sencillez del diseño y la mecánica simple lo convierten en un juego apto para todo tipo de usuario. El juego consiste en un ave que va alzando su vuelo aumentando el multiplicador de la apuesta constantemente.

El jugador debe retirar su apuesta antes que el ave desaparezca. Este título posee diferentes funcionalidades que ayudan al usuario en cada apuesta. Una de las funcionalidades más utilizadas consiste en realizar doble apuesta en una partida.

No obstante, también puedes utilizar la funcionalidad de auto apuestas que puede ser muy útil. El porcentaje de ganancias de Maestro con un 98% se considera uno de los más altos en 1Win. Este juego es ideal para participar desde la aplicación por la corta duración de las partidas.

Consejos para participar en los juegos desde la aplicación
Actualmente, las aplicaciones facilitan las apuestas a los usuarios. Sobre todo, para los clientes que quieren participar desde cualquier lugar y momento. Muchos juegos también se enfocan en este tipo de usuarios por su corta duración.

No obstante, los jugadores deben apostar responsablemente en todos los juegos de casino. Gran parte de los juegos de casino poseen una naturaleza aleatoria en sus resultados. Por lo tanto, antes de participar en el casino debes tener en cuenta algunos consejos muy importantes.

Estos consejos no controlan el resultado de una apuesta, pero puede ayudarte a maximizar tu rendimiento. Lee y analiza los siguientes tips para realizar la descarga de 1Win y comenzar a apostar:

  • Analiza el funcionamiento de los juegos de casino de tu interés;
  • Traza una estrategia para comenzar a apostar en los juegos;
  • Gestiona eficientemente tu bankroll en todas tus operaciones;
  • Aprovecha los bonos y promociones de 1Win;
  • Ten en cuenta el tiempo que requieres para jugar al seleccionar uno de los juegos;
  • Realiza un análisis de los términos y condiciones de la aplicación;
  • Emplea las funcionalidades de cada uno de los títulos en el casino.

Conclusión
Sin dudas, la aplicación de 1Win puede ser una gran oportunidad para participar en los juegos de casino. No solo por su gran variedad de juegos, sino por la calidad de la mayor parte de los títulos. La app, además, se ha creado especialmente para los usuarios casuales.

Por lo tanto, no requieres de mucho tiempo para participar, en pocos minutos podrás apostar en los mejores juegos de apuestas.

PRESENTA ROMAN COTA GABINETE DEL XXV AYUNTAMIENTO

Tecate,  Baja California.- El Presidente Municipal Electo de Tecate, Román Cota, presentó al nuevo Gabinete del XXV Ayuntamiento, mismo que tendrá una integración paritaria.

En la nueva administración los funcionarios del actual Ayuntamiento del Gobierno de Tecate, Alejandro Camargo Jiménez, Alejandro Ruiz García, Omar Lozano Rivas, Consejería Jurídica así como Rodrigo Ramirez continuarán como servidores público con una nueva figura , en el caso de CamargoJimenez como Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales, Lozano Rivas en Jurídico y Ruíz Garcia en INPLADEM.

El gabinete quedará conformado en el siguiente orden:

  • Omar Blancarte Aragón,Oficial Mayor.
  • Monserrat Landeros León, Directora de Bienestar.
  • Luis Villavicencio Zárate, Coordinador General de Gabinete.
  • Marisol Briseño Guzmán, Directora de Desarrollo Económico.
  • Alfredo Ochoa Alamos, Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE).
  • Ivonne Anaya Gómez, Directora de Gestión Integral del Territorio.
  • Joel Vásquez Martínez, Director de Desarrollo Rural.
  • Sara Michel Rodríguez León, Directora del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate.
  • Alfredo Iván Hernández León, Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate.
  • José Luis Barba Duarte, Director de Servicios Integrales de Residuos de Tecate.
  • Constantino León Rodríguez, Coordinador Municipal de Bomberos y Protección Civil.
  • Guadalupe Obeso Gutiérrez, Jefa del Departamento de Comunicación Social.
  • Alejandro Camargo Jiménez, Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales.
  • Javier Eduardo Miranda Liera, Secretario Particular.
  • Daniel Rodríguez Gastélum, Vocería de la Presidencia Municipal.
  • María Esther Barboza Rodríguez, Directora del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate.
  • Omar Lozano Rivas, Consejería Jurídica.
  • Alejandro Ruiz García, Director de INPLADEM.
  • Rodríguez Ramírez, Director del Instituto Municipal del Deporte.

Cota Muñoz dio a conocer que las propuestas ante cabildo para los cargos que deberán ese ser aprobados por el cabildo del XXV Ayuntamiento serán:

  • Dora Nidia Ruíz Chávez – Secretaría del Ayuntamiento.
  • Miguel Ángel Ayala Torres – Tesorería Municipal.

Respecto al titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, el alcalde electo omitió su propuesta debido a que la terna que se habrá de presentar ante los ediles, se encuentran realizando los exámenes de control y confianza C3, que deberán aprobar, previo a someterlo a votación el próximo 1 de octubre.

SECRETARÍA DE SALUD SENSIBILIZA A LA POBLACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

Durante este 2024, el Sector Salud ha realizado un total de 94 trasplantes.

Mexicali, Baja California.- Refrendando el compromiso de generar conciencia en la población y reflexionar sobre el valor de la donación como acto altruista y voluntario, capaz de cambiar la vida de aquellos que se encuentran en espera de un órgano o tejido, la Secretaría de Salud, sensibiliza en el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora este 26 de septiembre.

La donación es el consentimiento de una persona para que, en vida o después de su muerte, cualquier órgano o tejido de su cuerpo sea utilizado para trasplantes. Asimismo, un trasplante es una forma de restablecer la función perdida de un órgano sustituyéndolo por uno sano. En la actualidad, se trasplanta con éxito: piel, huesos, córnea, riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas, intestino y pulmones, señaló J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en la entidad.

“El trabajo en la procuración de órganos es una labor interinstitucional, en donde la prontitud es vital para que los diferentes órganos a donar, lleguen a sus receptores lo más pronto posible, parte del éxito en su recuperación”, dijo.

Indicó que durante este 2024, el Sector Salud ha realizado un total de 94 trasplantes, de los cuales 33 han sido de riñón y 61 de córnea. Desde el inicio del programa en el 2003 hasta agosto del presente año, se han llevado a cabo 1,828 trasplantes en Baja California.

El trasplante de riñón es el procedimiento más común en la entidad y representa una opción crucial para aquellos pacientes con enfermedad renal avanzada. Este procedimiento les ofrece la posibilidad de dejar atrás los procesos de hemodiálisis y, lo que es aún más importante, les permite reintegrarse de manera efectiva e inmediata a sus vidas sociales, laborales y familiares.

Existen muchas personas en lista de espera que necesitan un trasplante de órganos, o tejidos para salvar o mejorar su calidad de vida. El donar es proporcionar a otra persona una segunda oportunidad de vivir, aunque no forme parte de nuestra familia, clase social o grupo de amigos.

Medina Amarillas reiteró el llamado a la población general para que se sumen a la lista de donadores voluntarios a través de esta liga https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php y mencionó que cada donante potencial es una esperanza para quienes anhelan una segunda oportunidad de vida.

APRUEBA CONGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL FUNDACIONAL DE SAN QUINTÍN REALIZAR CONTRATACIONES DE BIENES Y OBRA PÚBLICA

La iniciativa beneficia a la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la colonia Lomas de los Ángeles del municipio

• Avalan instalación de una red de agua potable y electrificación para una colonia de Camalú y la adquisición de patrullas y uniformes para la Dirección de SPMSQ

Mexicali, Baja California.- En sesión extraordinaria de pleno, se aprobó el Dictamen No. 6 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto relativo a la Iniciativa de Decreto que autoriza realizar ocho contrataciones de bienes y obra pública, al Concejo Municipal Fundacional de San Quintín.

Fueron avaladas las siguientes contrataciones por licitación: Adquisición de tres camiones recolectores y uniformes para la Dirección de Servicios Públicos Municipales; adquisición de unidades patrullas y uniformes para la Dirección de Seguridad Pública Municipal; y por invitación: la adquisición de un vehículo tipo panel, para la Unidad Municipal de Atención Integral.

Así mismo por licitación, las siguientes obras: Instalación de un semáforo en el Ejido Nuevo Mexicali del municipio de San Quintín, para la Dirección de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura; e instalación de una red de agua potable y electrificación y adecuación de pozo de agua, para la colonia Lomas de los Ángeles, localidad Camalú.

En el artículo segundo de la presente iniciativa, se menciona que, dichos contratos deberán formalizarse, de conformidad con la normatividad aplicable a través de los procedimientos y montos máximos previamente señalados en el mismo, para garantizar las mejores condiciones disponible en cuanto a precio, calidad, garantías, formas de pago y demás circunstancias pertinentes en acatamiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, trasparencia y honradez con que deben manejarse los recursos públicos.

Según el artículo siguiente, previo a la celebración de los contratos, se deberá contar con la viabilidad presupuestal y financiera actualizada, por parte de la Tesorería del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, de acuerdo a la disponibilidad de recursos del flujo de efectivo del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2024.

El presente Dictamen, fue aprobado por las diputadas y diputados, por quince votos a favor, tres en contra (Alejandrina Corral, Daylín García, Yolanda Gaona) y dos abstenciones (Diego Lara Arregui, Humberto Valle).

FGE QUEMA NARCÓTICOS ASEGURADOS POR LA FISCALÍA REGIONAL DE TECATE COMO ACCIÓN EN CONTRA DEL NARCOMENUDEO

Fueron en total 12.15 kilogramos de droga.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Bienes Asegurados y Abandonados, informa que, fueron incinerados 12.15 kilogramos de diversos enervantes, los cuales fueron incautados por la Fiscalía Regional de Tecate.

Esto como parte de las acciones emprendidas por la titular de la Fiscalía General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, quien se encarga de instruir y reforzar las estrategias para combatir el narcomenudeo y la incidencia delictiva en Baja California.

La diligencia se realizó en las inmediaciones del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California en Tecate, en presencia de personal de la Fiscalía Regional de Tecate, Fiscalía de Visitaduría y Contraloría, Centro Estatal de Ciencias Forenses y de la Dirección de Bienes Asegurados y Abandonados de la Oficialía Mayor, de la FGEBC.

Entre las sustancias que fueron decomisadas e incineradas se encontraban: metanfetaminas, heroína, cocaína y marihuana, sumando la cantidad de 12.15 kilos.

De esta manera, se cumple con lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de drogas aseguradas. Una vez que la Fiscalía Regional de Tecate, puso a disposición los acuerdos de destrucción de los narcóticos asegurados en 207 Carpetas de Investigación, se llevó a cabo el método, contribuyendo con la directriz de la Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez.

Los operativos para asegurar narcóticos se realizan de manera constante en el estado, mediante las investigaciones realizadas por agentes del Ministerio Público y agentes estatales de investigación.

El resultado es parte de las acciones que la Fiscalía General del Estado realiza en seguimiento a denuncias por este ilícito. Se reitera el llamado a la población para reportar de manera anónima delitos como la compraventa de droga, a través del 089.

DOS VEHÍCULOS DE LA CESPTE SE INCENDIAN AFUERA DE LA PARAESTATAL

Tecate, Baja California.- La madrugada del jueves 26 de septiembre, se reportó un incendio afuera de las oficinas centrales de la CESPTE en donde dos unidades de la paraestatal se incendiaron.

Se trata de un carro Chevrolet Tornado y un Mitsubichi Mirage.

Bomberos Tecate, actuó de manera inmediata controlando el fuego que inició a las 12:00 horas y acabando labores a las 12:30 horas, aproximadamente.

Se desconoce el motivo que provocó el siniestro, las investigaciones correspondientes por el daño ocasionado a las unidades de la Comision Estatal de Servicios Públicos de Tecate, quedó en manos de la Fiscalía General del Estado, para que arroje los resultados de su averiguación.

ESCUCHAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ES PRIORIDAD PARA EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO: MAGISTRADO PRESIDENTE

  • Por primera vez se realiza un Foro de Consulta a Personas con Discapacidad para el Acceso a la Justicia en Condiciones de Igualdad
  • Con la finalidad de establecer un protocolo para garantizar el acceso a la justicia a las personas con discapacidad en igualdad de condiciones
  • Es parte de la implementación e institucionalización de los ajustes al procedimiento, apoyos y salvaguardas señaladas en el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares próximo a implementarse

Mexicali, Baja California.- En un hecho inédito en el Poder Judicial del Estado de Baja California (PJBC), se llevó a cabo el Foro de Consulta a Personas con Discapacidad para el Acceso a la Justicia en Condiciones de Igualdad, al que acudieron personas con discapacidad y organizaciones que les representan.

El objetivo de este Foro fue consultar a las personas con discapacidad sobre los estándares (ajustes al procedimiento, apoyos y salvaguardas) que se deben observar al momento de impartir justicia para promover, respetar, proteger y garantizar el derecho humano al acceso a la justicia en condiciones de igualdad.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, destacó que “el garantizar el derecho a acceder a la justicia en condiciones de igualdad recae sobre el Poder Judicial. Es una obligación para nosotros. La imparcialidad en la resolución de los conflictos no puede confundirse con la neutralidad o indiferencia a la realidad social”.

El Magistrado Presidente reiteró que “reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad, todos los derechos para todas las personas”.

Cabe destacar que con los resultados de este Foro, se busca fortalecer la implementación de las ayudas y salvaguardas señaladas en el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares próximo a implementarse en BC.

Por su parte la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Karla Patricia Amaya Coronado, señaló que “promover, respetar, proteger y garantizar la igualdad y la no discriminación son obligaciones transversales de cumplimiento inmediato, no sujetas a un cumplimiento progresivo. Nuestro compromiso es firme: construir un sistema de justicia inclusivo, que respete y valore la diversidad”.

Durante el Foro, el Lic. Gustavo Hernández Rivera, Visitador Adjunto adscrito al Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de manera virtual, expuso sobre los ajustes en los procedimientos, apoyos y las salvaguardas para que las personas con discapacidad tengan acceso a la justicia en condiciones de igualdad.

Durante la dinámica del evento, las personas participantes presentaron sus opiniones, sugerencias y comentarios sobre las diversas consideraciones que deben atender las personas juzgadoras durante el desarrollo de un proceso judicial.

Actualmente la Dirección de Derechos Humanos y Asuntos de Género del PJBC elabora un Protocolo de Actuación para la Implementación de los Ajustes al Procedimiento, Apoyos y Salvaguardas para Garantizar el Acceso a la Justicia a las Personas con Discapacidad en Igualdad de Condiciones, el cual incorporará indicadores de cumplimiento para brindar mayor certeza jurídica a los usuarios de estos servicios.

¿COMO OBTENER PRÉSTAMOS INMEDIATOS DE FORMA RÁPIDA Y SEGURA?

Obtener prestamos inmediatos es una solución ideal para quienes necesitan dinero rápido y sin grandes requisitos. Gracias a las entidades financieras que operan en línea, ahora es más fácil y seguro acceder a estos préstamos desde la comodidad de tu hogar. Con solo unos clics, puedes solicitar el monto que necesitas y recibirlo en minutos, sin largos trámites ni papeleo.

El crecimiento del mundo digital ha sido clave para que hoy las personas puedan pedir un préstamo inmediato de forma sencilla y en cualquier momento del día. Los interesados solo deben seleccionar el monto deseado y la fecha de pago, completar un breve formulario en línea y esperar la respuesta, que en el caso de las mejores entidades financieras llega en minutos. El dinero es transferido a la cuenta bancaria del solicitante de manera segura y rápida, estando disponible las 24 horas y cuando más lo necesites.

Proceso 100% en línea
El trámite para obtener un préstamo inmediato es completamente en línea. Sin muchos pasos, brindándole toda la seguridad al usuario y estando disponible 24/7, ya no es necesario desplazarse ni presentar documentos en persona; simplemente creas una cuenta, completas un formulario y esperas la aprobación, que llega en cuestión de minutos. Este proceso online asegura eficiencia y protección de los datos personales en cada paso.

Financia tus gastos urgentes
Los préstamos inmediatos son ideales para financiar desde gastos imprevistos, como una factura médica o una reparación de emergencia, hasta proyectos personales, como reformas en la casa o la compra de pasajes para un viaje. También pueden ser útiles para cubrir eventos especiales, como bodas o vacaciones de último minuto, y emergencias vehiculares, garantizando que puedas manejar cualquier situación financiera de manera ágil y sin estrés.

Máxima seguridad
La seguridad es una prioridad para las principales instituciones financieras en el proceso de solicitud de préstamos inmediatos. El encriptamiento de los datos del usuario es un punto sumamente importante al inclinarse por este tipo de préstamos. Toda la información transmitida se cifra para evitar accesos no autorizados, garantizando que tu privacidad esté resguardada en todo momento. Además, las plataformas digitales cumplen con estrictos estándares de seguridad, de modo que cada transacción está protegida contra cualquier amenaza.

El monto que necesitas, sin requisitos estrictos
Vale mencionar que una de las grandes ventajas de los préstamos inmediatos es la flexibilidad que ofrecen en cuanto al monto solicitado. Puedes pedir la cantidad que realmente necesitas, desde sumas pequeñas para cubrir gastos puntuales hasta cifras más elevadas para proyectos de mayor envergadura. Además, no es necesario cumplir con estrictos requisitos ni presentar avales, lo que facilita aún más el proceso de aprobación. Esto permite que cualquier persona, sin importar su situación financiera, pueda acceder al dinero rápidamente y sin complicaciones.

Todos estos beneficios convierten a los préstamos inmediatos en línea en un mecanismo eficaz y conveniente para resolver situaciones financieras de manera rápida. La flexibilidad, seguridad y simplicidad del proceso los hacen ideales para cubrir imprevistos sin sufrir dolores de cabeza.

RESPALDA EL CONGRESO DE BC REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE LA GUARDIA NACIONAL Y DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS

  • La GN tendrá facultades para investigar delitos y se salvaguardan los derechos laborales de sus miembros
  • Se reconocen y protegen los derechos, la herencia cultural y la identidad de los pueblos indígenas y afromexicanos

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó en sesión extraordinaria las Minutas con Proyecto de Decreto provenientes del Senado de la República, mediante las cuales se declara que la Guardia Nacional formará parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, y se reconoce a las personas indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Ambos proyectos fueron previamente analizados, discutidos y aprobados en la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales que encabeza el diputado Juan Manuel Molina García.

Con respecto a la Minuta relativa a la reforma de diversos artículos constitucionales en materia de la Guardia Nacional, se arribó al Dictamen No. 4 de la Comisión mencionada, cuyo contenido destaca el fortalecimiento de las capacidades institucionales del estado mexicano para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la vigencia del Estado de Derecho, así como el goce efectivo de los derechos humanos en todo el país.

En el artículo 21 se prevé que la investigación de delitos corresponde al Ministerio Público, las policías y la Guardia Nacional, las instituciones de seguridad pública se caracterizarán por su disciplina, profesionalismo y naturaleza civil, y deberán coordinarse para cumplir con los objetivos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La Guardia Nacional se constituirá como una fuerza de seguridad pública profesional y permanente, compuesta por personal militar con formación policial, su función será ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en su ámbito de competencia.

Se dispone que los tribunales militares, en ningún caso ni motivo, podrán extender su jurisdicción a personas que no pertenezcan al Ejército, Fuerza Aérea, Armada o Guardia Nacional. Además, se precisa que en tiempos de paz ningún elemento podrá alojarse en casas particulares contra la voluntad del dueño.

En cuanto a las prestaciones laborales de los elementos, se define que el Estado proporcionará dichas prestaciones a través del organismo encargado de la seguridad social de las instituciones militares.

Con respecto a la propuesta en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, tiene como propósito reformar el artículo 2 de la Carta Magna para instituir que la nación tendrá una composición pluricultural y multiétnica, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, que son colectividades con continuidad histórica desde las sociedades precoloniales y que conservan, desarrollan y transmiten sus instituciones sociales, normativas, económicas, culturales y políticas.

Se busca preservar, proteger y desarrollar el patrimonio cultural, que constituye la identidad de las comunidades, reconociendo la propiedad intelectual colectiva sobre este patrimonio según lo establecido por las leyes.

Además, se promueve el uso y difusión de las lenguas indígenas como parte fundamental de la diversidad cultural de la nación.

Las comunidades participarán en la construcción de modelos educativos integrando sus lenguas y métodos de enseñanza, se fomentará la medicina tradicional y la partería para atender el embarazo, el parto y el puerperio, y la conservación del hábitat y la bioculturalidad, así como la protección de tierras y lugares sagrados, entre otros derechos, para garantizar que estas comunidades tengan un papel activo en la construcción de políticas que les afecten.

DIPUTADA TERE RUIZ SE PRONUNCIA A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROAMERICANOS

Mexicali, Baja California.- Durante una sesión extraordinaria de la XXV Legislatura del Congreso Local, la diputada Teresita del Niño de Jesús Ruiz Mendoza emitió su voto a favor del decreto que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Este decreto representa un avance significativo en la protección de las culturas y tradiciones de estas comunidades, que durante años han luchado por el reconocimiento pleno de su identidad y derechos.

En entrevista, la diputada señaló: “Este es un paso importante para proteger su cultura y tradiciones. Sin embargo, es crucial que su autonomía respete siempre el Estado de Derecho y los derechos humanos, especialmente de las mujeres.”

Ruiz Mendoza enfatizó la necesidad de mantener un equilibrio entre el reconocimiento de la autonomía de estas comunidades y la salvaguarda de los derechos individuales, manifestando que “estaremos vigilantes para que este reconocimiento no vulnere derechos individuales”.

Con este voto, la legisladora reafirma su compromiso con los principios de equidad, inclusión y respeto a los derechos humanos, señalando que es necesario un esfuerzo conjunto para asegurar que este tipo de legislaciones protejan a todos los ciudadanos por igual.