Skip to main content

Mes: septiembre 2024

AVANZA BAJA CALIFORNIA EN EL CUIDADO DEL CORAZÓN DE SU POBLACIÓN

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Secretaría de Salud destaca los servicios gratuitos para evitar y atender enfermedades cardiovasculares.

Este año se incrementó un 23 por ciento la cobertura de detección de factores de riesgo.

Mexicali, Baja California.- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y Baja California no es la excepción, por ello, es vital tomar conciencia sobre la importancia de mantener un corazón sano y adoptar hábitos de vida saludables, así como conocer los servicios que se encuentran a disposición de toda la población.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que el 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón con el objetivo de sensibilizar y promover medidas para prevenir complicaciones cardiovasculares.

Destacó que gracias al programa Red Código Infarto y los centros de salud que cuentan con los espacios denominados Casas del Corazón, es posible atender de manera inmediata a personas infartadas y detectar a quienes tienen factores de riesgo.

“Gracias a este protocolo se han salvado 386 vidas y de estos pacientes, 233 requirieron una angioplastia o cateterismo que les fue realizado sin costo, con alta tecnología disponible en el Estado”, expresó.

Además, en el programa de Casas del Corazón, se incrementó 23% la cobertura de detección de riesgos con 116 mil tamizajes de Hipertensión, 114 mil de Diabetes y 117 mil pruebas de Obesidad, agregó.

Medina Amarillas refirió que las enfermedades del corazón más comunes son, el Ataque al corazón, Enfermedades Cerebro Vasculares (EVC), Hipertensión, Angina de pecho, Arritmia e Insuficiencia Cardiaca. Y agregó que el 80% de las muertes prematuras, se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida, alimentación, ejercicio y control del estrés.

“Los principales síntomas de un ataque cardiaco son, dolor intenso en el pecho, falta de aire y nauseas, es importante que, si una persona presenta estos signos de alarma, sea atendido inmediatamente, por lo que se debe solicitar atención medica al 911”, añadió.

Para cuidar su corazón, la población debe alimentarse bien, reducir el consumo de bebidas azucaradas, elegir agua, comer frutas y verduras, evitar la comida procesada con alto contenido de sal; realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana y evitar fumar, indicó.

Finalmente, el Secretario de Salud invitó a las personas que sospechen padecer alguna enfermedad del corazón o reconozcan que hay factores de riesgos en su historial, se acerquen a las unidades de salud en todos los municipios y soliciten atención gratuita.

EXHORTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A TOMAR MEDIDAS POR VIENTOS DE SANTA ANA

  • Los vientos de Santa Ana suelen presentarse en el mes de octubre

Mexicali, Baja California.- elando por la seguridad de todas y todos, ante el inicio de la temporada de otoño y vientos de Santa Ana, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda exhortó a la población a estar atenta a los pronósticos del clima, especialmente a quienes residen en áreas cercanas a zonas con alta vegetación o en las periferias de las ciudades, donde existe mayor riesgo de incendios.

La mandataria estatal explicó que durante la temporada de otoño, Baja California enfrenta el fenómeno meteorológico de los vientos de Santa Ana, caracterizado por una disminución de la humedad y fuertes ráfagas de viento.

Recordó que este fenómeno puede venir acompañado de un aumento en las temperaturas, lo que incrementa significativamente el riesgo de incendios forestales, especialmente cuando la vegetación se encuentra más seca, convirtiéndose en un combustible propenso a expandir el fuego rápidamente.

Señaló que es fundamental tener un plan de prevención tanto para el hogar como para los centros de trabajo y seguir las recomendaciones de las autoridades, como los avisos emitidos por la Coordinación de Protección Civil del Estado.

De acuerdo a las recomendaciones de Protección Civil, antes, durante y después de los vientos de Santa Ana, debe asegurarse de tener un kit de emergencia, limpiar su hogar, y evitar actividades que puedan provocar incendios. Durante los vientos, permanezca en un lugar seguro, evite salir y maneje con precaución.

La gobernadora reiteró la importancia de mantenerse informados y preparados ante la posibilidad de estos riesgos a través de la página de Facebook de Protección Civil Baja California: https://www.facebook.com/proteccivilbc donde pueden conocer las actualizaciones y recomendaciones.

PARTICIPAN 85 ESTUDIANTES EN EL XX TORNEO DE AJEDREZ DE CETIS 25

Tecate, Baja California.-   En el marco del XLVI aniversario de la fundación de CETis 25, dio inicio la Semana de Ciencias 2024 con el XX Torneo de Ajedrez CETis 25 con causa, en el que participaron 85 ajedrecistas del Estado en 5 categorías.

 

Este torneo fue organizado por Isaac Galindo Fernández, director del CETis 25, Rodrigo Ramírez Sarmiento, Director del IMDETE, Guadalupe Ramos del Club de Ciencias CETis 25, Alfonso Cortez Ramírez del Club de Ajedrez Cortez y fue administrado por Pedro Esparza Garza, Arbitro Oficial, con el apoyo de Anselmo Salazar Velázquez y Alessandra Sígala Chávez del Club de Ajedrez Fischer.

 

Asimismo, para la realización del evento se contó con el apoyo del alcalde Darío Benítez Ruíz, quien brindó las instalaciones del Campo de Fútbol Americano El Mayab, el mobiliario y una bolsa de $10,000 pesos para los premios, que consistieron en lo siguiente: Oro: Diploma, Medalla, $1000.00 pesos, plata: Diploma, Medalla, $700.00 pesos, Bronce: Medalla, $500.00 pesos, 4to Lugar: Diploma y 5to Lugar: Diploma.

 

 

Las categorías consistieron en Universidad con 7 participantes,  en donde los ganadores fueron los siguientes estudiantes: Oro, González López Alan Sabino, CBTis 237, Tijuana, Plata, Segovia Sarmiento Alejandro, Club de Ajedrez Fianchetto, Ensenada, Bronce, Valenzuela Lara Diego Alejandro, Club de Ajedrez Cortez, Tecate,

4to Lugar, Valdez Favela Eduardo, UABC, Tecate y 5to Lugar, Reyes Olivares Francisco Javier, CBTis 237, Tijuana.

 

 

Por otro lado, la categoría preparatoria contó con 37 participantes, en donde los ganadores fueron; Oro, Varela Velázquez Carlos Francisco, Club de Ajedrez Frey, Tijuana,  Plata,  Terres Balderrama Luigi Guadalupe, CETis 25, Tecate,  Bronce, Casas Ortiz Eduardo, Baja California, Tijuana. , 4to Lugar: Favela Tobón Gael Alexis, CETis 25, Tecate y 5to Lugar, Peña Laguna Josué, CETis 25, Tecate.

 

En la categoría de Secundaria se contó con 16 participantes, destacando en los primeros lugares: Oro,  Estrada Merino Cristóbal,       Hipocampos Chess Club, Ensenada, Plata, López Castro Iker Gael, Baja California, Tijuana, Bronce, Galván Rodríguez Irving Gamaliel, Club de Ajedrez Triunfante, Tijuana,  4to Lugar: Rito De la Rosa Manuel Antonio, Hipocampos Chess Club, Ensenada y  5to Lugar: Ramos Elizais Marianna Lindaly, Club de Ajedrez Cortez, Tecate.

 

Por otra parte, la categoría Primaria Alta (4to a 6to) tuvo 19 participantes, Oro:, Ortiz Padilla Santiago, Lycée Royal de México, Tijuana, Plata,    Rodríguez Oropeza Elizabeth, BajaChess, Rosarito, Bronce,  Aréchiga Acevedo Martin Hiram, BajaChess, Rosarito, 4to Lugar: Díaz Ahuelican Yazmín Karlerh, Baja California, Tecate y

5to Lugar, Zavala Velasco Mariel, Academia Ajedrez 64, Tecate.

 

Y por último, la categoría Primaria Baja (1er a 3ro) contó con 6 participantes, Oro,  Verber Lugo Ricardo, Escuela de Ajedrez Villarreal, Tijuana, Plata,  León Pérez Nicolás Alejandro, Club de Ajedrez Alfil Dragón, Tijuana,  Bronce, Pérez Correa Belén Estefanía, Escuela de Ajedrez Villarreal, Tijuana,  4to Lugar, Díaz Mondragón Miguel Fidel, Zona 72, Tijuana y 5to Lugar, Moreno Zavala Erik Matteo, Club de Ajedrez Cortez, Tecate.

 

Para finalizar, se brindó un especial reconocimiento al Club de Ciencias y al Club de Ajedrez de CETis 25 que apoyaron durante todo el evento, mostrando disciplina, orden y disposición, encabezados por: Frida Cuba Cortez Hernández, presidente del Club de Ciencias y por Emmanuel Soto Rivera presidente del Club de Ajedrez.

 

Todos los resultados pueden ser consultados en la página:

https://chess-results.com/tnr1018850.aspx?lan=2&art=0&turdet=YES&flag=30

Tecate BC en el marco del XLVI Aniversario de Fundación del CETis 25

 

VINCULAN A PROCESO PARA IMPUTADO POR VIOLENCIA FAMILIAR EN TECATE

  • Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Tecate, Baja California. La Fiscalía General del Estado informa que, como resultado de los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Tecate, el Juez de Control ha determinado vincular a proceso a un imputado por el delito de violencia familiar.

En la integración de la carpeta de investigación, el Representante Social recopiló testimonios, indicios y dictámenes médicos y psicológicos que presumiblemente incriminan a Ismael “N” el delito mencionado.

El 22 de septiembre de 2024, estando en su domicilio el imputado golpeó a la víctima con el puño cerrado, ocasionándole equimosis en las costillas, y hematomas en el cuello, en el antebrazo derecho y en la mano derecha.

Tras la integración de las investigaciones en la carpeta correspondiente, el caso fue judicializado y el 24 de septiembre de 2024, se llevó a cabo audiencia de control de detención, fue vinculado a proceso y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, y se otorgaron dos meses para la realización de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado refuerza su labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y que no queden impunes los delitos que afecten la integridad de los bajacalifornianos.

BAJA CALIFORNIA EJEMPLO NACIONAL Y LÍDER EN LAS AMÉRICAS EN LA ERRADICACIÓN DE LA RABIA

Por ser el único estado en el país con 58 años sin presentar casos de rabia en humanos y 42 años sin casos en animales.

Mexicali, B.C. – En el marco del Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora, el 28 de septiembre, el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas informó que Baja California es ejemplo Nacional y líder en las Américas y otros continentes en la erradicación de esta enfermedad, al ser el único Estado en el país que cuenta con 58 años sin presencia de rabia humana y 42 años sin casos de rabia en perros.

El Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, mencionó que es importante seguir cuidando a nuestras mascotas para evitar que nos transmitan enfermedades, invitando a la población a acercarse a los servicios gratuitos para este objetivo.

Resaltó el compromiso de Baja California en la protección de la salud pública, afirmando que, gracias a las campañas de vacunación antirrábica, el estado se ha mantenido sin casos de rabia. Actualmente en Baja California se ha vacunado gratuitamente contra la rabia a 171 mil, 326 mascotas y se ha esterilizado quirúrgicamente a 13 mil 829.

Finalmente, Medina Amarillas agradeció a la población por participar en la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica llevada a cabo del 22 al 28 de septiembre en el estado y alentó a proteger a sus mascotas y acercarse a las acciones que lleva a cabo el Programa de Zoonosis de la institución.

ACUERDAN UNIR ESFUERZOS CONTRA LA POBREZA EN BAJA CALIFORNIA

  • Se implementarán políticas en beneficio de los sectores más rezagados a partir del próximo 01 de octubre.

Mexicali, Baja California.- Con el compromiso de eliminar las brechas de desigualdad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, los alcaldes y las alcaldesas electas de los siete municipios del estado, suscribieron un acuerdo contra la pobreza y el rezago social.

Marina del Pilar señaló que este acuerdo entre estado y municipios es clave para coordinar las acciones necesarias, con el fin de obtener soluciones más rápidas y garantizar que todos tengan acceso a las mismas oportunidades, para que nadie se quede atrás.

Durante la reunión, fueron acordadas las acciones a implementar por la gobernadora Marina del Pilar, y los siete alcaldes y alcaldesas electas, que entrarán en función a partir del 01 de octubre.

Este acuerdo reafirma el compromiso con las y los ciudadanos de Baja California para reducir las brechas de desigualdad, y poner “por el bien de todos, primero los pobres”.

En la reunión estuvieron presentes Norma Alicia Bustamante, alcaldesa electa de Mexicali; Ismael Burgueño, alcalde electo de Tijuana; Claudia Agatón, alcaldesa electa de Ensenada; Rocío Adame, alcaldesa electa de Playas de Rosarito; Miriam Cano, alcaldesa electa de San Quintín; Román Cota, alcalde electo de Tecate; y José Luis Dagnino, alcalde electo de San Felipe, así como integrantes del gabinete estatal de la gobernadora Marina del Pilar.

FORTALECE INMUJER BC EL LIDERAZGO ADOLESCENTE EN COBACH SIGLO XXI

Fueron beneficiados más de 3 mil jóvenes a través de la Escuela de Fortalecimiento de Liderazgo Adolescente con conferencias y talleres a las y los jóvenes en temas de salud sexual, empoderamiento, salud mental, así como libertad y respeto.

Tijuana.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no planificado en adolescentes, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, dirigido por Mónica Vargas Núñez, organizó el foro “Juventudes Autónomas Seguras”, enfocado en promover la salud sexual y reproductiva en el COBACH siglo XXI de la ciudad de Tijuana.

Vargas Núñez destacó la relevancia de empoderar a las juventudes como agentes de cambio, enfatizando la necesidad de prevenir el embarazo adolescente y erradicar la violencia.

Durante el desarrollo de las conferencias y talleres, los jóvenes mostraron gran interés y subrayaron la importancia de abordar estos temas desde la perspectiva de sus pares.

Mónica Vargas también destacó el compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda quien impulsado las Escuelas de Liderazgo Adolescentes a través del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), buscando un cambio significativo en la sociedad.

Al finalizar el evento, Mónica Vargas, acompañada por Diana Pérez Madueño, representante del director del Instituto de la Juventud, y el director del COBACH Siglo XXI, hicieron entrega de premios otorgados por Juventud BC y la Secretaría de Bienestar, agradeciendo a todos por su apoyo en el reconocimiento del esfuerzo de las jóvenes egresadas de las generaciones anteriores de las EFLAS.

LLEVA AGUA A COLONIAS QUE MÁS LO NECESITAN EN MEXICALI GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

Con una nueva conexión habilitada por la CESPM se garantiza el acceso al agua a 950 personas de la colonia Hacienda de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Con el compromiso de garantizar que el suministro de agua llegue a las colonias que más lo necesitan, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), supervisó los avances de obra en colonia Hacienda de Mexicali, lo que beneficiará a más de 950 habitantes.

Armando Carrazco López, director de la CESPM, indicó que una de las instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar ha sido apoyar a las personas más necesitadas, especialmente a quienes viven alejadas de los centros urbanos. Por este motivo, se llevaron a cabo reuniones con los vecinos para desarrollar el proyecto que brinde una mejor calidad de vida para los residentes de la zona.

“Hemos platicado con los vecinos, tenemos ya algunas semanas trabajando y acercándonos con ellos y viendo las necesidades que tenían. Refieren que llevaban 25 años sin red de agua potable en esta colonia. Vimos cuál era el proyecto y obra que teníamos que hacer y hoy ya tenemos instalados alrededor de 3 mil 600 metros lineales de tubería”, detalló.

Carrazco López añadió que esta obra se implementó con el equipo de mantenimiento de redes de CESPM, por lo que no tendrá costo para los residentes. Se espera que en próximas semanas se complete la red de agua en la colonia.

Además, se brindarán facilidades a los habitantes para contratar el servicio de agua en sus viviendas, aprovechando los distintos beneficios disponibles, algunos de estos para personas adultas mayores, con alguna discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

Guadalupe López Sámano, residente de la colonia Hacienda de Mexicali, expresó su agradecimiento con las autoridades del Gobierno del Estado y de la paraestatal por este logro que se ha tenido en abastecimiento de agua para la zona.

“Gracias a Dios, se nos hizo un logro tener el agua. Para nosotros es una satisfacción tener esta agua, después de tantos años sabemos que hemos sido escuchados”, agregó.

IMPULSA CESISPSE E INE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN JUVENIL INTERNA EN CONSULTA NACIONAL

En el mes de noviembre el Instituto Nacional Electoral llevará a cabo un ejercicio para que los menores de edad expresen ejerzan su derecho de expresar sus ideas y que sean tomados en cuenta

Mexicali, Baja California. Para iniciar los trabajos de coordinación dirigidos a la implementación de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, que en su décima edición llevará a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California y de la que será parte la población juvenil de los Centros de Internamiento para Adolescentes de los municipios de Ensenada, Tijuana y de esta capital, se reunieron el titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, José Gabriel Gálvez Beltrán y la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE BC, Liliana Díaz de León Zapata.

Dicha consulta es un ejercicio mediante el cual el INE crea un espacio de participación y reflexión en el que participan las niñas, los niños y adolescentes en edades de los 3 a los 17 años, vertiendo sus ideas y opiniones para que sean tomadas en cuenta, a través de acciones promovidas por los diferentes sectores de la sociedad con el propósito de que garanticen los derechos de la población infantil y juvenil del país.

El comisionado Gálvez Beltrán reconoció la importancia de este proyecto que se brinda a este grupo etario y en el que participará la población juvenil en conflicto con la ley de los diferentes Centros de Internamiento para Adolescentes de la entidad, ya que es una oportunidad para que, de manera responsable, manifiesten sus inquietudes sobre aspectos que se dan en la vida cotidiana, pero sobre todo que se sientan tomados en cuenta para la toma de decisiones.

Durante la reunión el titular de la CESISPE estableció que se otorgará todo el apoyo y las facilidades al personal del Instituto Nacional Electoral de Baja California para que la Consulta Infantil y Juvenil 2024 se lleve con gran éxito al interior de cada uno de los Centros de Internamiento para Adolescentes, que tendrá lugar durante el mes de noviembre del presente año.

Participaron en la reunión de coordinación el subdirector General de los Centros Penitenciarios y los Centros de Internamiento para Adolescentes, Luis Alberto Machado Domínguez, además el director y la subdirectora de Centros Especializados en Medidas para Adolescentes, Carlos Mario López Sauceda y Rosa Iliana Quiñonez, respectivamente.

SECTURE PRESENTA EL ‘CATÁLOGO ESTATAL DE EXCELENCIA DE TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR’

Dicho catálogo es único en su tipo y pionero en México.

Tijuana, B.C.- En el marco del Día Mundial del Turismo, la Secretaría de Turismo de Baja California llevó a cabo la presentación del ‘Catálogo Estatal de Excelencia de Turismo de Salud y Bienestar’, una iniciativa conjunta con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS). Esta iniciativa tiene como propósito brindar mayor certidumbre y confianza a las personas que visitan el estado con fines de turismo de salud y bienestar, al mismo tiempo que impulsa la certificación y profesionalización de la práctica médica privada en la región.

El catálogo, cuyo registro es gratuito, busca posicionar a Baja California como un referente en servicios de salud de calidad, al integrar a prestadores de servicios debidamente certificados, lo que garantiza estándares altos de atención médica y bienestar para las y los visitantes. Hasta el momento, más de 30 prestadores de servicios ya han sido reconocidos como parte de este ‘Catálogo Estatal de Excelencia’, que continúa ampliándose con la participación de profesionales y establecimientos que cumplen con los criterios establecidos.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que a través de diversas acciones se está reafirmando el compromiso, tanto de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda como de la dependencia a su cargo, de impulsar el Turismo de Salud y Bienestar en Baja California. Subrayó que este sector ha ganado reconocimiento internacional gracias a su calidad, tecnología de vanguardia y estándares globales, que garantizan seguridad y excelencia en la atención a los pacientes.

Durante el evento, también se realizó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo de Baja California y Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tijuana, con el objetivo de fortalecer los lazos entre el sector público y privado, y fomentar el desarrollo integral del turismo de salud y bienestar en la región.

En el marco de esta colaboración, se presentó la plataforma digital www.bajahealthtourism.com, desarrollada para ofrecer información confiable y detallada a las y los viajeros interesados en acceder a servicios de salud y bienestar en Baja California. A través de esta plataforma, los usuarios podrán consultar la lista de prestadores de servicios que forman parte del ‘Catálogo Estatal de Excelencia’, así como obtener información relevante sobre las especialidades médicas y tratamientos disponibles.

El evento también contó con la presencia del Dr. Néstor Saúl Hernández Milán, Subsecretario de Salud del Estado de Baja California; Dip. Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Baja California; Dip. Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso del Estado de Baja California; entre otros.

Con estos esfuerzos, Baja California reafirma su liderazgo en la industria del turismo médico, asegurando que tanto residentes como visitantes puedan acceder a servicios de salud de calidad en un entorno seguro y regulado.