Skip to main content

Mes: enero 2024

SEGURIDAD CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO, REPARTEN SONRISAS EL DÍA DE REYES

Tecate, Baja California.- Con motivo de la celebración del Día de los Reyes y de mantener vivas las tradiciones mexicanas, el personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate y la Unidad de Prevención del Delito, tuvieron un noble gesto hacia la comunidad el pasado 8 de enero.

La actividad estuvo a cargo del Subcomandante Christian Ramírez Insunza, quien en coordinación con el personal de prevención del delito repartieron rosca de reyes a niños y niñas de las
colonias Rincón Tecate, Derecho de Vía y Parque Los Encinos, brindando alegría y calidez a un total de 80 personas de la comunidad.

El XXIV Ayuntamiento de Tecate, extiende el más sincero agradecimiento a los elementos participantes; al sub comandante Christian R. Insunza, a la coordinadora Cinthya García, a la Psicóloga Yesica Ruiz, y a los oficiales Saul Sánchez, Ricardo Esperilla, Eduardo Figueroa y Carmen Ireta por su noble labor hacia la comunidad tecatense, su acción es muestra de su gran compromiso y vocación por velar por el bienestar de nuestro municipio.

IMPORTANTE NO AUTOMEDICARSE POR SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

  • El automedicarse puede enmascarar una enfermedad delicada, las cuales se pueden agravar sin el tratamiento adecuado, poniendo en riesgo la vida del paciente.

Ensenada, Baja California.- Ante la llegada de las bajas temperaturas, se incrementa la posibilidad de contraer una enfermedad respiratoria, las cuales pueden ser virales o infecciosas, por ello, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, exhortan a la población no automedicarse, ya que un tratamiento inadecuado puede generar graves consecuencias.

La subjefa jurisdiccional, Claudia Pérez Corral, informó que el automedicarse puede confundir el diagnóstico, un ejemplo de ello, es cuando se trata de una neumonía y el paciente ingiere medicamentos para una tos común, estos pueden enmascarar la enfermedad, la cual se puede agravar sin el tratamiento adecuado, poniendo en riesgo la vida el paciente.

Indicó que las atenciones en áreas de urgencias asociadas por enfermedades respiratorias como la neumonía aumentan en época de frío, siendo los menores de siete años y personas mayores con enfermedades crónicas, los más afectados.

Por ello recomendó, seguir las medidas preventivas generales como utilizar ropa abrigadora; cubrir cabeza, nariz, boca y manos, en especial en lugares concurridos; lavado constante de manos y uso de gel antibacterial; consumir alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, fresa, guayaba y tomar abundantes líquidos.

Para finalizar, recordó a la población que la campaña de vacunación contra la Influenza sigue activa y pueden consultar los Centros de Salud en donde se encuentra disponible en la página de Facebook de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada.

REITERA IEEBC INVITACIÓN A FORMAR PARTE DE LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES

  • La convocatoria seguirá abierta hasta el próximo 21 de enero.

Tecate, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, continúa con la invitación a la ciudadanía residente en Baja California a participar en el proceso de selección, designación y, en su caso, ratificación al cargo de consejerías electorales de los Consejos Distritales Electorales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en el estado.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Olga Viridiana Maciel Sánchez, informó en conferencias de prensa ofrecidas este lunes y martes en los municipios de Tijuana y Tecate, respectivamente, que Baja California contará con 17 consejos distritales electorales y cada uno estará conformado por siete consejerías: una presidencia, cinco numerarios y dos supernumerarios.

Comentó que los Consejos Distritales son los encargados de aprobar el registro de las fórmulas de candidaturas a diputaciones, realizar los cómputos y la declaración de validez de la elección, así como autorizar la expedición de constancias para quienes obtengan la mayoría de los votos en la elección de las diputaciones por el principio de mayoría relativa.

Quienes aspiren a integrar los Consejos Distritales del IEEBC, agregó, podrán presentar la solicitud de su registro y los documentos solicitados en la convocatoria pública hasta el 21 de enero de 2024, a través del Sistema de Registro de Personas Aspirantes al Cargo de Consejerías Distritales.

Hasta el corte del 9 de enero, se han registrado 192 personas, de las cuales 73 son mujeres, 118 hombres y una persona no binaria, añadió Maciel Sánchez.

Además, destacó que habrá paridad e igualdad sustantiva en su conformación, pues se elegirán a 60 mujeres y 59 hombres y también se incluirá a la ciudadanía perteneciente a la comunidad de la diversidad sexual, de pueblos indígenas y afromexicanos, así como personas con discapacidad.

La Consejera Electoral invitó a las personas interesadas en participar a ingresar al enlace https://ieebc.mx/consejos-distritales-2023-2024/ en el que podrán consultar a detalle la convocatoria con las bases, requisitos, documentación, periodos, dietas, entre otra información.

SESIONA COMISIÓN DE SALUD QUE PRESIDE LA DIPUTADA MONSERRAT RODRÍGUEZ Y APRUEBAN 4 PROYECTOS

  • Avanza la iniciativa para garantizar la realización de análisis básicos de laboratorio anual de manera gratuita
  • Los Dictámenes continuarán su curso hasta ser presentados en la Asamblea Legislativa

Mexicali, Baja California.- Las y los integrantes de la Comisión de Salud; que preside la legisladora Monserrat Rodríguez Lorenzo, del Partido Encuentro Solidario, sesionaron para analizar y posteriormente aprobar, diversos proyectos legislativos relacionados con el derecho humano a la salud.

En el desarrollo de estos trabajos se planteó el proyecto de dictamen que persigue reformar la Ley de Salud Pública y la Ley de Salud Mental; ambas del Estado, para armonizarlas con las disposiciones de la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, modificaciones que además impulsan la eliminación de la discriminación y estigmatización, para las personas que padecen algún trastorno mental, y garantizar que se les brinde atención oportuna e integral.

A fin de integrar a la atención médica preventiva, la realización de análisis básicos de laboratorio anual de manera gratuita, y la consulta médica respectiva, respaldaron la iniciativa para modificar la Ley de Salud Pública, con el propósito de mejorar y asegurar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos. Conjunto de iniciativas que fueron presentadas por la diputada Dra. Monserrat Rodríguez.

También se aprobó el proyecto legislativo para el artículo 29 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores del Estado y Municipios de Baja California, con el propósito de garantizar el derecho de las mujeres a un área apropiada para la lactancia durante el horario de trabajo, protegiendo su salud, el derecho a la alimentación y para garantizar la progresión del derecho a la lactancia de los neonatos.

En los mismos términos que la propuesta anterior, las y los diputados estimaron procedente la iniciativa que busca garantizar el derecho para las mujeres que pertenecen a instituciones de seguridad pública, cuenten con espacios dignos para el ejercicio de lactancia, en este caso se busca reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana; ambas propuestas fueron presentadas por la diputada Alejandrina Corral.

CONTINÚA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 DE MANERA GRATUITA

  • El biológico disponible es Abdala y se aplica en el Sector Salud.

Mexicali, Baja California- La Secretaría de Salud de Baja California informa que la vacuna disponible de manera gratuita contra el COVID-19 sigue siendo Abdala, la cual ha demostrado efectividad en el reforzamiento de los grupos en los cuales se les ha aplicado.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que, gracias a la cobertura de esta vacuna, el panorama epidemiológico en los casos se mantiene estable.

Mencionó que este biológico se sigue aplicando a adultos mayores y de 18 a 59 años que presenten comorbilidades; a primeros respondientes (policías, bomberos, personal médico) así como en personas que requieren la dosis por primera vez.

Panorama COVID-19

En los últimos 14 días, se notificaron 2 casos activos por COVID-19 en Mexicali y cero casos en Tijuana, San Quintín, Ensenada, Rosarito, Tecate y San Felipe, siendo un total de 2 casos activos en el Estado. En los últimos 7 días no se registraron defunciones por COVID-19.

En la Secretaría de Salud la ocupación hospitalaria por COVID es de 0.89%, mientras que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no hay pacientes hospitalizados por COVID-19, en las atenciones generales la hospitalización en la Secretaría de Salud es del 63.05 % y en el IMSS del 80.25%.

Cabe destacar que las medidas de prevención continúan vigentes, las cuales son el lavado constante de manos, uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta y la ventilación adecuada de espacios cerrados, en caso de presentar síntomas, acudir a consulta médica.

¿SABES POR QUÉ EL CALENTAMIENTO GLOBAL FAVORECE LA APARICIÓN DE MOSQUITOS Y PLAGAS?

Uno de los fenómenos que ha captado la atención mundial debido a sus efectos devastadores es el calentamiento global, mismo que ha causado estragos como los cambios en el clima y el aumento del nivel del mar.

Además de influir en el ecosistema, este también repercute en la proliferación de plagas comunes como los mosquitos.

Las altas temperaturas y los patrones atmosféricos actuales crean las condiciones ideales para que estos insectos se propaguen, favoreciendo su aparición en áreas que antes eran inhóspitas.

Esto ha provocado un aumento considerable en el número de enfermedades como el dengue, el zika y la malaria, afectando principalmente a las regiones tropicales.

Ante esta realidad, es crucial tomar medidas que nos permitan luchar contra los mosquitos, empleando medidas de prevención que nos permitan garantizar nuestra salud y el entorno en el que vivimos.

¿Cómo combatir la oleada de mosquitos en el hogar?
La presencia de estos insectos en nuestra habitación puede convertirse en una molestia que pone en riesgo el bienestar todo el grupo familiar y interrumpiendo la dinámica diaria.

Si bien combatir estas plagas no es una tarea fácil, existen algunas medidas sencillas que podemos aplicar para mantener un ambiente seguro.

Eliminar los criaderos de mosquitos : una de las mejores recomendaciones es buscar los recipientes abandonados que puedan contener agua, asegurándonos de vaciarlos.

Instalar mosquiteros : un artículo ampliamente utilizado por su eficacia son los mosquiteros, los cuales podemos colocar en puertas y ventanas para evitar su intrusión.

Evitar la acumulación de humedad : es necesario mantener nuestro hogar lo más seco posible, especialmente en áreas como baños o el sótano.

Utilizar plantas repelentes : plantas como la citronela, la hierba gatera y la albahaca tienen propiedades para repeler estos insectos. Cultivarlas se presenta como una opción de gran valor.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes transmitidas por los mosquitos?
Estas plagas son conocidas por ser portadores y transmisores de una gran cantidad de enfermedades infecciosas, las cuales representan una amenaza continua para la salud de las personas.

Dentro de las afecciones con mayor prevalencia, el dengue es una de las principales. Se evidencia a través de síntomas como la fiebre alta y los dolores musculares. En caso de no ser tratada correctamente, puede ser mortal.

Otra de las más frecuentes es el zika, caracterizada por una sintomatología similar al dengue, pero con complicaciones graves en mujeres embarazadas.

Para evitar la presencia de estos cuadros clínicos, es importante utilizar las medidas de prevención más eficientes, logrando proteger nuestro bienestar. Y recuerda, en caso de que creas padecer esta enfermedad, ¡no te automediques! Consulta a un profesional de la salud.

PROVOCAN BAJAS TEMPERATURAS ENFERMEDADES EN LA PIEL

  • El frío puede empeorar padecimientos dermatológicos, por lo que es importante seguir las recomendaciones de especialistas

Tijuana, Baja California.-Durante la temporada invernal la piel puede secarse, presentar aspecto y textura áspera entre otras características, lo que puede empeorar padecimientos como la psoriasis, dermatitis atópica o el acné.

Lo anterior lo indicó la Dra. Alhely Niebla Maldonado, dermatóloga certificada y fundadora de Real H Derma, quien mencionó que las temperaturas bajas pueden ocasionar problemas de la piel como picazón, comezón, ardor, o incluso, fisuras.

“Las principales enfermedades que suele desencadenar o empeorar el frío son la psoriasis, dermatitis atópica y acné, donde cabe mencionar que la dermatitis afecta en un 15% a 20% de los niños, y se manifiesta por piel seca, inflamada y picor intenso”, comentó.

Además de las enfermedades ya mencionadas, apuntó la especialista, también es muy común que durante la temporada de frío se presenten molestias como labios partidos, queilitis angular o boqueras, rosácea, que es piel roja en mejillas y nariz.

“Esto se ocasiona por la hipersensibilidad de los vasos sanguíneos y las manos secas que se cuartean y causan comezón, para lo cual es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones durante el invierno”, destacó la Dra. Alhely Maldonado.

En primer lugar, señaló que si se padece de acné y se está en tratamiento, es indispensable asistir con tu dermatólogo, ya que el tratamiento seca la piel del rostro y ello puede provocar irritación.

“Se debe mantener bien hidratada la cara y las manos con crema blanca, sin color ni perfume, así como utilizar bálsamos para evitar la sequedad y fisuras de los labios; también se pueden hacer baños cortos y con agua tibia, pues el agua caliente tiende a secar la piel”, anotó.

La fundadora de Real H Derma agregó que se debe usar protector solar, ya que durante el frío los rayos solares se multiplican, y tampoco se deben compartir gorros o bufandas con otras personas para evitar contagios.

“Se estima que durante el invierno las consultas por dermatitis aumentan hasta en 10%, debido a que el frío influye directamente en la salud de la piel, y en esta época son comunes las lesiones por humedad, el calor seco de los calentadores y los cambios bruscos de temperatura”, subrayó.

Finalmente, la dermatóloga certificada refirió que el riesgo empeora con la falta de cuidados de la piel, por lo que es de suma relevancia como protegerla del frío invernal.

EXHORTAN A REDUCIR MOVILIDAD DURANTE CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE

  • Las bajas temperaturas pueden congelar la cinta asfáltica, generando condiciones adversas para conducir

Tijuana, Baja California.- En el marco de la temporada invernal, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población en general a reducir la movilidad en tramos carreteros durante los periodos de caída de nieve o aguanieve en la entidad.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, indicó que, tras la primera nevada de 2024, continuará las bajas temperaturas en el estado, por lo que es necesario que la ciudadanía se mantenga informada en los medios oficiales, debido a los posibles cierres carreteros derivados de las condiciones adversas del tiempo.

Asimismo, se exhorta a la comunidad a no acudir para fines recreativos a las zonas nevadas antes o durante la caída de nieve o aguanieve, ya que las bajas temperaturas que se presentan pueden congelar la cinta asfáltica, poniendo es riesgo la seguridad de las personas.

Los tramos carreteros mayormente afectados durante la temporada invernal son la autopista Tecate-Mexicali, El Hongo, las partes altas de La Rumorosa, así como la Sierra Juárez y San Pedro Mártir, detalló el funcionario.

Finalmente, Cervantes Hernández, subrayó que, si se tiene la intención de asistir a las zonas nevadas, se debe esperar a que culmine el punto álgido de la tormenta, así como tomar las precauciones necesarias como es tener el automóvil en buenas condiciones, vestir de manera adecuada para las bajas temperaturas y tener a la mano los teléfonos de emergencia para solicitar ayuda en caso de ser requerido.

PASARÁ SUJETO 40 AÑOS DE PRISIÓN POR DOBLE CRIMEN

  • La Fiscalía desarrolló la investigación por el hecho ocurrido en diciembre de 2021, en la colonia San Martín.

Tijuana, Baja California.- Mediante el trabajo de investigación desarrollado por la Fiscalía General del Estado y con la finalidad de que ningún delito quede impune, se logró la obtención de una sentencia por 40 años de prisión para un individuo culpable de un doble crimen ocurrido en diciembre de 2021.

El Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, acreditó la responsabilidad penal de Brandon Vicente Zúñiga Cortez, en el delito de homicidio calificado con ventaja, en agravio de dos hombres, que en vida llevaban los nombres de Daniel y José.

De la información asentada en la carpeta de investigación se desprende que alrededor de las 19:30 horas del 1 de diciembre de 2021, las víctimas, se encontraban en el exterior de un domicilio ubicado en la colonia San Martín de la delegación Sánchez Taboada, en esta ciudad.

De pronto fueron sorprendidos por Brandon Vicente, quien sosteniendo un arma de fuego en sus manos disparó contra las víctimas, para después huir del lugar pie tierra, ocasionando la muerte instantánea de José, siendo la causa determinante heridas perforantes de tórax por proyectiles de arma de fuego.

Mientras que Daniel fue trasladado a recibir atención médica y declarado sin vida el 2 de diciembre de 2021, a causa de herida doble perforante de tórax y abdomen por proyectil de arma de fuego.

El pasado 3 de enero en el marco de la audiencia intermedia, como una salida anticipada al proceso penal, se celebró un procedimiento abreviado donde el acusado fue condenado a la pena privativa de la libertad anteriormente mencionada, así como al pago por el concepto de reparación del daño.

Esclarecer actos delictivos presentando ante la justicia a quienes son acusados de ellos, es propósito de la Fiscalía General del Estado, motivo por el cual, redobla sus esfuerzos en estrategias y acciones de investigación, al tiempo que fortalece el trabajo de persecución penal.

ABRE IMACTE CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES CULTURALES

Tecate, Baja California.- Abre el IMACTE convocatoria para actividades culturales del ciclo 2024-1
Con la intención de fomentar el desarrollo cultural de la comunidad tecatense, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate, encabezado por el XXIV Ayuntamiento de Tecate, abre convocatoria para las actividades culturales que iniciarán este mes de febrero en las instalaciones del IMACTE, antes CECUTEC.

El calendario de actividades 2024-1, cuenta con una amplia variedad de actividades desde el aprendizaje de idiomas, clases de piano y guitarra, canto, danza, cerámica, entre otros y está dirigido a un público a partir de los 4 años, según la actividad.

Yohanna Xaramillo, directora del IMACTE, compartió el listado de talleres que forman parte del calendario cultural y señaló que las inscripciones ya se encuentran abiertas para quienes deseen sumarse a estas actividades. Así mismo, invitó a la comunidad a seguir las redes sociales oficiales del Instituto para poder enterarse de nuevos cursos que estarán a disposición de la comunidad próximamente: https://www.facebook.com/imactecate/

Por último, añadió que para más información sobre horarios, costos y proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse al (665) 654 49 47, o visitar el IMACTE en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m, ubicado en Calle Tláloc, Col. Cuauhtémoc, (antes CECUTEC).

Cursos disponibles.

  • Japonés, 11 años en adelante.
  • Inglés para principiantes, grupo de 6 a 10 años y de 10 a 16 años. -Inglés avanzado, 10 a 16 años
  • Teatro, 12 años en adelante
  • Teatro en títeres, 12 años en adelante
  • Solfeo: Teoría musical, 7 años en adelante
  • Guitarra, 7 años en adelante
  • Piano, 8 años en adelante
  • Dibujo y pintura para principiantes, 15 años en adelante
  • Dibujo y pintura intermedio, 15 años en adelante
  • Dibujo y pintura nivel avanzado, 15 años en adelante
  • Cerámica: horario matutino o vespertino, 15 años en adelante -Danza Polinesia, 11 años en adelante y 4 a 10 años
  • Danza Urbana/Hip Hop, 7 años en adelante
  • Danza Folklore, 13 años en adelante
  • Danza aérea, 13 años en adelante
  • Ballet 1 y 2, 11 años en adelante
  • Baby Ballet, 4 a 6 años
  • Iniciación al Ballet, 6 a 10 años.

Enlace de calendario: