Skip to main content

Mes: septiembre 2023

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN PRESENTA DICTÁMENES ANTE PLENO DEL CONGRESO

  • De las cuentas públicas de la Comisión de Energía, la Comisión del Agua y las Comisiones Estatales de Servicios Públicos de Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali, del ejercicio fiscal 2021

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el Pleno del Congreso, dictámenes de la cuenta pública anual de la Comisión de Energía de Baja California, la Comisión del Agua y las Comisiones Estatales de Servicios Públicos de Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2021.

La presentación de los dictámenes emitidos por la Comisión, respecto a los Informes Individuales de Auditoría de la Cuenta Pública Anual de las entidades fiscalizadas, se realizaron de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios.

Dichos dictámenes fueron aprobados por mayoría en votación nominal, mismos que corresponden a las cuentas públicas del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2021, de los cuales cuatro se encuentran bajo dictamen de no aprobatorio y corresponden a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA).

Entre los temas recurrentes de las observaciones, derivadas de los resultados de la auditoría, presentan devoluciones de pago indebidas, no retención del ISR, falta de evidencia de emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), no integrar acciones y metas en la planeación y presupuestación de los recursos asignados y el ejercicio de los mismos que promuevan la igualdad de género, solución y seguimiento de cobros indebidos, contratos por adjudicaciones directas, así como irregularidades denunciadas contra las empresas ROMAFAN y FISAMEX.

Se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas de la Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC) y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).
Por parte del órgano legislativo, se destaca que la aprobación de los dictámenes no suspende el trámite de las acciones promovidas por la Auditoría Superior del Estado, de manera que continúa el trámite correspondiente.

REPRUEBAN AL CONCEJO DE SAN QUINTÍN POR EL MAL MANEJO DE LAS CUENTAS PÚBLICAS 2021

  • La Auditoria Superior detectó varias inconsistencias, las cuales no solventaron a pesar del requerimiento de la Comisión de Fiscalización.
  • Destaca la adquisición de bienes muebles por $45,308,226, que fueron adquiridos de forma directa y no por licitación pública

Mexicali, Baja California.- Mediante exhorto aprobado por el Pleno el pasado 6 de julio del presente año, se citó al Concejo Municipal de San Quintín, encabezado por Jorge Alberto López Peralta, para aclarar ante la Junta de Coordinación Política, varias observaciones detectadas por la Auditoria Superior del Estado de Baja California (ASEBC), con respecto a la cuenta pública 2021.

Dentro de la dinámica de la comparecencia, López Peralta tuvo un tiempo de 30 minutos para tratar de justificar los hallazgos emitidos en la auditoria. En donde reconoció que la administración pública del año 2021 fue de mucha dificultad, ya que tuvieron errores y omisiones por la falta de experiencia, pero que en los ejercicios posteriores no será así, aseguró el concejal.

Las y los legisladores aprovecharon la ocasión para cuestionar sobre adeudos, falta de timbrado a la nómina, falta de pagos al SAT, obras públicas sin soporte documental, exceso de gastos en viáticos, la remuneración que reciben los concejales; la cual es superior a la que perciben los demás munícipes del Estado, excepto Tijuana, y desde luego el pago a 5 concejales por $134,122 pesos, por concepto de gratificación de fin de año, entre otras tantas irregularidades.

En respuesta el Presidente de San Quintín, admitió que tienen el acuerdo de regresar el monto recibido del bono de fin de año, sin embargo, no estableció una fecha precisa. Con respecto a los demás temas dijo que poco a poco se estaban solventando, justificándose en que su Ley de Ingresos se aprobó hasta septiembre del 2021.

Por su parte el diputado Molina García, refirió que la aprobación a la Ley de Ingresos fue hasta septiembre, debido a que fueron omisos en presentar su proyecto a finales del 2020, “entonces fue responsabilidad del Concejo (refiriéndose a todos los integrantes) y no del Congreso”, recalcó.

Además pidió una respuesta sobre las adjudicaciones directas por más de 45 millones de pesos.
Sobre las adjudicaciones directas, Jorge López refirió que 20 millones se destinaron para la compra de patrullas, y el resto para adquirir equipo para los elementos de seguridad pública, 4 unidades de recolección de basura, dos pipas y demás maquinaria para prestar servicios públicos.

La diputada Murillo López; impulsora del exhorto, reprochó al Concejal sobre el incremento del índice de inseguridad, la falta de servicios públicos, entre otras quejas que hay de la administración que la propia legisladora puede atestiguar, al ser San Quintín su lugar de residencia. “No hace falta seguir engañando al pueblo”, manifestó.

López Peralta, respondió que esas deficiencias corresponden al año 2021, las cuales no se repiten del año 2022 para acá, aceptó que hay rezago en algunos servicios y que se sigue trabajando en ello.

En esta Sesión ampliada participaron las y los diputados, Juan Manuel Molina García, Dunnia Montserrat Murillo, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Manuel Guerrero Luna, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Ramón Vázquez Valadez, Claudia Josefina Agatón Muñiz, Daylín García Ruvalcaba, Alejandrina Corral Quintero, Amintha Briceño Cinco, y Juan Diego Echevarría Ibarra.

RESCATA ESCUADRÓN VIOLETA A VÍCTIMA DE SU AGRESOR

  • El sujeto había ingresado al lugar de trabajo de la víctima, quien era su pareja, para agredirla física y verbalmente

Mexicali, Baja California.- Eduardo “N”, originario de Mexicali, fue detenido por agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) luego de haber sido reportado por agredir física y verbalmente a su pareja; el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), autoridad correspondiente en determinar su situación legal.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de una plaza comercial ubicada entre la Calzada Anáhuac y Calzada Laguna Xochimilco, en donde la víctima pidió apoyo de las autoridades mediante el número de emergencias 9-1-1 tras haber sido agredida por quien identificó como su pareja, al abordarla en su lugar de trabajo.

La víctima comentó a los agentes que el sujeto identificado como Eduardo “N”, de 31 años de edad, llegó y comenzó a agredirla verbalmente para posteriormente despojarla de su teléfono celular y agredirla físicamente, dándole un golpe con la mano empuñada que le ocasionó lesiones notorias.

Por dicha razón, el hombre fue detenido de forma inmediata por el Escuadrón Violeta bajo el delito de Violencia de Pareja y posterior a los trámites correspondientes se le puso a disposición de la autoridad competente, a fin de que se le determine su situación legal.

La violencia en razón de género es un delito que se combate desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de nuestro Escuadrón Violeta se garantiza la protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en la entidad; se invita a la población a continuar realizando de forma oportunidad sus reportes a las líneas de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089, toda vez que en nuestro Estado, la seguridad somos todas y todos.

LOCALIZAN CUATRO CUERPOS SIN VIDA SOBRE LA CARRETERA TECATE – TIJUANA

Tijuana, Baja California.- El Instituto Nacional de Migración (INM) a través del Grupo Beta Tecate de la Oficina de Representación en el estado de Baja California, apoyaron en la búsqueda y localización de cuatro cuerpos de personas migrantes en la zona montañosa de Tijuana-Tecate.

El pasado 20 de septiembre un connacional se presentó en las oficinas de Grupo Beta Tecate y reportó que dos de sus familiares intentaron cruzar a Estados Unidos, pero fueron atacados con armas de fuego cuando avanzaban por el área de la montaña.

Narró que uno de ellos se desmayó y al despertar ya no encontró a su acompañante, por lo que decidió recurrir al INM y pedir el apoyo a fin de ubicarlo y auxiliarlo, ya que podría estar mal herido.

En una primera búsqueda, no se encontró a ningún migrante, por lo que el pasado jueves continuaron los trabajos para su localización.

Durante el recorrido, los elementos de Grupo Beta se encontraron con representantes de la Fundación “Todos Somos Erick Carrillo”, quienes mencionaron haber ubicado cuatro cuerpos de personas migrantes, uno de ellos con las características de la persona de origen mexicana que era buscada.

Como parte de los protocolos de ley, se dio aviso a las autoridades correspondientes para el resguardo de las personas que perdieron la vida y las investigaciones a que haya lugar, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Migración.

CONGRESO APRUEBA REFORZAR MARCO JURÍDICO DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

  • Las propuestas fueron presentadas por la Gobernadora, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda y por la Diputada Liliana Michel Sánchez Allende

Mexicali, Baja California .- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso estatal de este jueves, fue presentado y aprobado por unanimidad de los presentes, el dictamen número 19 de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, respecto a iniciativas de reforma a diversos ordenamientos en materia de Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California.

De acuerdo con el dictamen, las propuestas de reforma fueron presentadas por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda y por la Diputada Liliana Michel Sánchez Allende, con el principal objetivo de fortalecer el funcionamiento del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), en concordancia con las bases generales establecidas en el Decreto federal de fecha 08 de mayo de 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación a través del cual se modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Derivado de lo anterior, la Comisión dictaminadora, considerando que los proyectos legislativos mencionados se dirigen a los mismos ordenamientos jurídicos y plantean propósitos iguales, es decir, fortalecer el marco jurídico que rige al CEJUM en el Estado, en ejercicio pleno de las atribuciones que nos confiere nuestra Ley Interior, agrupa las iniciativas para resolverlas en el presente Dictamen, sin que ello represente impedimento alguno para el estudio particular de cada.

La Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó iniciativa de reforma que modifica diversos artículos, así como la denominación de los capítulos II y III y que adiciona los artículos 4 bis, 4 ter y 24 a la Ley que Crea el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California; así como modifica los artículos 7, 8, 32, 35, 36 y 44 quinquies a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California.

En el mismo sentido, la Diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presentó iniciativa de reforma que adiciona un artículo 3 BIS y modifica el artículo 28 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California; así como adiciona los artículos 16 QUATER y 31 QUATER a la Ley que Crea el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California, donde aborda también los rubros de nuevos derechos de las mujeres víctimas, específicamente a favor de indígenas, con discapacidad y sordas, asimismo diferencia entre víctimas directas e indirectas.

Por lo que la Comisión analiza y valora acertado el diagnóstico planteado, porque la reforma es tendiente a potencializar el reconocimiento del derecho humano a favor de que toda mujer acceda a una vida libre de violencia. La propuesta incorpora la interseccionalidad, interculturalidad y enfoque diferenciado en los modelos de atención, prevención, sanción y erradicación para proteger tanto a las víctimas, como a las víctimas indirectas de violencia familiar; así como considerar como persona agresora no sólo aquella con la cual exista parentesco, sino a quien tenga la responsabilidad de cuidado o apoyo, garantizando así un espectro mayor de cuidado.

LOCLAIZAN EL LA BELLAVISTA VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Localizan vehículo cpn reporte de robo activo sobre la calle Arturo Villarreal de la colonia Bellavista, el cual habia sido abandonado durante la madrugada.

Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal observarón el vehículo, sedan blanco reportado, siendo éste de la marca Ford Fusion con placas de California, al corroborar los datos se encontró con reporte de robo con fecha del 03 de julio del presente año.

Por lo anterior, fue solicitada una grúa, a fin de poner a disposición de la Fiscalía General del Estado el vehículo.

OPERATIVOS DE EMERGENCIA Y RECOLECCIÓN DE BASURA PERMANECEN ACTIVOS ESTEE VIERNES EN TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate que preside el alcalde Edgar Darío Benítez Ruíz, informa a la ciudadanía que el próximo viernes 22 de septiembre del presente año será día inhábil para todo el personal, por lo cual las oficinas municipales de atención pública permanecerán cerradas a la comunidad en general.

Lo anterior debido a que el 22 de septiembre es considerado como día de descanso para todo el personal, con fundamento en el numeral 05 del artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en la cláusula décima cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

Cabe resaltar que los servicios de emergencia, seguridad pública, protección civil y bomberos, recolección de basura, continuarán operando de manera habitual durante el día feriado para brindar atención en caso de ser requerido.

En ese sentido, se informa que las labores administrativas se reanudarán el día lunes 25 de septiembre de 2023 en horario normal.

SE INTEGRAN NUEVAS CONSEJERAS CIUDADANAS AL CONSEJO DE PROTECCIÓN ESTATAL AL AMBIENTE

  • Myriam Serra de Mexicali y África Arreola de Tijuana resultaron electas por mayoría de votos

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) llevó acabo la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección al Ambiente (CEPA), en la cual se renovaron a las y los consejeros ciudadanos para los municipios de Tijuana y Mexicali.

Lo anterior, con la finalidad de que las y los representantes ciudadanos de ambos municipios puedan tener participaciones dentro del consejo, así como presentar propuestas de proyectos ambientales dentro de los programas y políticas públicas que realiza la SMADS en beneficio al medio ambiente del Estado.

La integración de 2 mujeres con una gran experiencia en temas ambientales sin duda fortalecerá al consejo, detalló la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre.

Durante la sesión, la secretaria Vega, presidenta del consejo en representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, agradeció el trabajo que realizaron los consejeros anteriores por haber formado parte de este consejo de protección al ambiente.

Las personas a integrarse como consejeros ciudadanos fueron elegidas por mayoría de votos de quienes integran el CEPA, siendo las seleccionadas de los ocho postulantes, Miriam Serra para Mexicali y África Arreola para Tijuana.

También durante la sesión, el Lic. Obed Chávez de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Proteccion del Agua expuso sobre las descargas residuales y plantas de aguas de tratamiento de aguas residuales en materia de contaminación de playas, así como los trabajos que la SMADS realiza a través de la Dirección de Auditoría, Inspección y Vigilancia para el tema de descargas de aguas residuales en el sector industrial.

GOBIERNO DE TECATE FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN EN FAVOR DE LOS ANIMALES

  • Gobierno Municipal abrirá espacios para que estudiantes del Centro Universitario de Baja California presten atención médica veterinaria en Centro de Bienestar Animal Municipal.
  • Firman convenio en el marco de la 1ra. Mesa de Trabajo de Bienestar Animal, convocada por la Secretaría del Ayuntamiento.

Tecate, Baja California.- Con el fin de atender las necesidades de los animales que habitan en nuestro municipio, el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, signó esta mañana un convenio de colaboración con el Centro Universitario de Baja California, para la atención médico veterinaria zootecnista a los animales a través del Centro de Bienestar Animal Municipal.

La celebración de la firma de este convenio fue realizada en el marco de desarrollo de la Mesa de Trabajo de Bienestar Animal, convocada por la Secretaría del Ayuntamiento mediante la cual se establecerán las primeras acciones de coordinación, cohesión y trabajo con organizaciones y activistas para garantizar la salud, el respeto de derechos y el trato digno a los animales como integrantes de nuestra sociedad.

En ese contexto, Darío Benítez expresó sentirse agradecido por la convocatoria lograda en esta primera mesa de trabajo ya que para su gobierno, es importante poner este tema al centro de las políticas públicas del municipio, para que haya un cambio en la atención a los animales en situación de calle, sancionar de manera efectiva a quienes incurren en el maltrato y cambiar la cultura en el trato hacia los animales.

“Tenemos que empezar a remar en una misma dirección, con unidad y humildad para empezar a cambiar el tema de la situación animal”, manifestó el Primer Edil, destacando que actualmente se está trabajando en el equipamiento de una unidad tipo pickup con jaulas, que se espera esté lista en las próximas semanas, así como la creación del Santuario Animal que se encuentra pendiente por el refinanciamiento.

“Son 12 millones de pesos de inversión para la creación de un espacio digno para tener en condiciones donde resguardar a los animales en situación de calle, proyecto acompañado de políticas públicas, normatividad y seguimiento para cambiar la situación de los animales en Tecate”, puntualizó Benítez Ruiz.

Al respecto el Secretario del Ayuntamiento, Mtro. Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, señaló que este esfuerzo interinstitucional servirá para tener una coordinación en relación al tema de maltrato animal, generando una ruta de acción, así como de acompañamiento y asesoría a todo el interesado en el tema.

Además, destacó que mediante la firma del convenio con el Centro Universitario de Baja California, se contará con el respaldo científico-técnico de profesionales en la materia para darle mayor capacidad de atención a las denuncias ciudadanas, beneficiando la salud pública en el municipio y garantizando el bienestar de los animales en atención a la Ley Estatal y el Reglamento Municipal.

FOMENTA CESPTE CULTURA DEL AGUA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES Y PLÁTICAS

  • Se difundió entre más de 150 niñas y niños la importancia del agua en nuestras vidas

Tecate, Baja California.- Una de las tareas más importantes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) es fomentar el cuidado del agua desde la niñez, por lo cual se llevan a cabo actividades lúdicas del cuidado del medio ambiente a través del programa de Cultura del Agua que dirige Georgina Pérpuly Cano.

En ese sentido, la paraestatal enfocó esfuerzos en la primaria Manuel Márquez de León, ubicada en el fraccionamiento Lomas de Santa Anita, donde más de un centenar de niñas y niños conocieron el cuidado y ciclo del agua, así como los esfuerzos que realiza el organismo para llevar el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en el municipio.

Uniendo esfuerzos con el Gobierno de Tecate, a través del apoyo de la regidora Gabriela Peña, para fomentar el cuidado del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia, se realizó la siembra árboles frutales de manzana, mandarina y durazno en los patios de la escuela.

Con estas acciones, ahora Tecate contará con más de 150 nuevas y nuevos Guardianes del Agua.