Skip to main content

Mes: abril 2023

DA CESPTE RESPUESTA A REPORTES CIUDADANOS

El equipo técnico ha realizado inspecciones en las colonias referidas, confirmando que no existen fugas de agua potable alrededor del municipio y se trata de escurrimientos por ojos de agua

Tecate, Baja California.- El subdirector técnico de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Pablo David Contreras Sánchez, junto a su equipo técnico, realizó una inspección en la zona alta sur del municipio luego de que usuarias y usuarios reportaran fugas de agua potable.

El reconocimiento se llevó en las colonias Santa Anita, Tepeyac, Ilusión, Maclovio Herrera y Alfonso Garzón (Nido de las Águilas), ya que son las zonas que presentan escurrimientos de agua por bulevares, avenidas y calles.

El funcionario estatal indicó que, derivado de las constantes lluvias, es normal ver este tipo de escurrimientos que buscan el cauce del río, incluso en colonias como Tepeyac que no cuentan con red de agua potable.

“Encontramos una vivienda que cuenta con su propio sistema de desfogue, ya que el agua logra filtrarse al interior, causando daños en su propiedad; instalaron un equipo de bombeo con tubería, capaz de expulsar el agua, es por ello que tenemos reportes en la comisión por fugas de agua, sin embargo, los propietarios nos permitieron revisar el interior para confirmar que no se trata de alguna fuga si no de los escurrimientos por la lluvia” así lo informó Pablo Contreras.

BENEFICIA INDE A TALENTOS DE BAJA CALIFORNIA CON ENTREGA DE UNIFORMES Y MATERIAL DEPORTIVO

Los pensionados y jubilados fueron otros de los beneficiados, recibieron balones de vóleibol, básquetbol y fútbol para que continúen con la activación física

Mexicali, Baja California. – El titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), Erik Morales, realizó el pasado martes la entrega de uniformes y material deportivo al boxeo, esgrima y jubilados y pensionados en la Ciudad Deportiva.

En la Sala de Exposición del INDE BC, Morales recibió a los talentos deportivos de Baja California, quienes se preparan hacia los Nacionales Conade 2023, con sede en Nayarit, del 1 al 8 de julio.

Acompañados por el entrenador Pedro Báez y el presidente de la Asociación Estatal de Boxeo, Hilario Reyes, los talentos lucieron el uniforme en azul y rojo, entre ellos, la campeona nacional femenil, Génesis García.

Durante la ceremonia, los prospectos del boxeo amateur en el Estado 29, del Gimnasio Juventud 2000, fueron beneficiados por material deportivo, como son guantes, costales, peras y manoplas, entre otras cosas.

También, los esgrimistas acudieron a la Sala de Exposición y es que el cuatro veces campeón del mundo, en divisiones diferentes, entregó carretes, marcadores, hojas de espada y florete.

Los pensionados y jubilados fueron otros de los beneficiados por el INDE BC, recibieron balones de vóleibol, básquetbol y fútbol para que continúen con la activación física.

Morales agradeció la asistencia del grupo de pensionados y jubilados, esgrimistas y boxeadores, a quienes exhortó a continuar en el deporte que les apasiona para poner en el alto el nombre de Baja California.

DETIENE FUERZA ESTATAL A PRESUNTO NARCOMENUDISTA TRAS DENUNCIA AL 089

La detención del sujeto apodado como “El Juan” o “El Tony” tuvo lugar en la colonia Rancho Las Flores

Tijuana, Baja California.- Un hombre de 51 años de edad, dedicado presuntamente a actividades de comercialización de narcóticos en la ciudad de Tijuana, fue capturado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), al ser encontrado en poder de metanfetamina y marihuana; el aseguramiento fue producto de una llamada anónima que se realizó en el número telefónico 089.

En la denuncia se advertía que un sujeto apodado como “El Juan” o “El Tony”, mantenía actividades ilícitas alrededor de una vivienda ubicada sobre la calle Jazmines en la colonia Rancho Las Flores, de la delegación Playas de Tijuana.

Al llegar a la ubicación señalada en el reporte, los agentes estatales observaron el arribo de un vehículo tipo camioneta Volkswagen Tiguan de color gris, modelo 2009 y placas de circulación de California, el cual se estacionó frente al domicilio, del cual descendió un hombre que cumplía con las características señaladas.

El sujeto que fue identificado como Juan Antonio “N” de 51 años de edad y originario de Durango, Durango, tenía entre sus manos una bolsa de plástico de color rojo, misma que lanzó a la carpeta asfáltica, tras darse cuenta de la presencia de los uniformados, que lograron cerrarle el paso para evitar que huyera del lugar.

Luego de revisar el contenido de la bolsa desechada por el individuo, se marcó como positivo el hallazgo de 1 kilo 427 gramos de una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina y también se encontraron 462 gramos de la hierba marihuana.

Debido a lo anterior, a Juan Antonio “N”, se le colocaron candados reductores de movilidad en las manos y se le leyeron sus derechos en calidad de detenido; posteriormente fue puesto a disposición de la autoridad competente en determinar su situación legal por estos hechos.

El apoyo ciudadano es de suma importancia, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa exhortando a las y los bajacalifornianos a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la paz y el orden social, a través de las Líneas de Emergencia 9-1-1 y Denuncia Anónima 089. La Seguridad Somos Todas y Todos.

DESTACA FISCAL RESULTADOS CONCRETOS EN LA PERSECUCIÓN DE DELITOS Y UN PLAN DE FORTALECIMIENTO A FAVOR DE LA CIUDADANÍA

Durante su comparecencia en la Glosa ante legisladores.

Mexicali, Baja California.- Al comparecer ante el Congreso del Estado, en el marco de la Glosa, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, destacó resultados concretos en la persecución de delitos durante el periodo comprendido del 19 de enero de 2022 al 18 de enero de 2023 y el fortalecimiento de infraestructura para mejorar la atención de los ciudadanos.

Ante los legisladores locales el titular de la FGE resaltó la efectividad de las estrategias aplicadas en el combate a los delitos que afectan a la población de Baja California, empleando un plan de fortalecimiento que potencializa la forma de nivel organizacional.

Dentro de los resultados obtenidos, con base al trabajo de la Fiscalía, señaló que se obtuvieron 3 mil 098 sentencias condenatorias, se presentaron cargos penales contra 24 mil 399 imputados o presuntos criminales y fueron vinculadas, mediante datos de prueba sólidos, 11 mil 462 personas, esto encaminado a reducir la impunidad.

Carpio Sánchez destacó que, en el combate al delito de secuestro, la Fiscalía de Unidades Especializadas, ha logrado desarticular cuatro grupos delictivos y rescatar a 16 víctimas, capturando a 38 presuntos secuestradores, mismos que se encuentran en prisión.

En materia de investigación, se reforzaron áreas operativas para mejorar significativamente la investigación criminal, ahora con mayor aplicación de la ciencia, la recolección de datos técnicos y análisis de información, táctica y estrategia de persecución penal, para dar certeza a las pruebas procesales, y alcanzar así, la resolución de las investigaciones de forma precisa.

También se adquirieron vehículos, equipo de cómputo, 52 armas de fuego de cartuchos de diversos calibres, equipamiento balístico y 150 terminales de radio con tecnología encriptada, equipos de inteligencia, así como tabletas para el acceso de datos instaladas en unidades vehiculares de investigación.

El Fiscal del Estado, remarcó que, gracias al apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se contará con el laboratorio en materia genética forense o ADN mejor equipado de México, lo que ayudará en la resolución de investigaciones por desaparición de personas, feminicidios, homicidios, delitos de carácter sexual, entre otros.

En cuestión de infraestructura se contempla la construcción de obras por más de 95 millones de pesos en los nuevos Centros de Justicia Penal en los municipios de Ensenada y Tecate, además, a través del apoyo de esta legislatura, la construcción del edificio de la Unidad Especializada en Homicidios y Feminicidios, en la delegación La Mesa, en Tijuana.

Agregó que, con la finalidad de mejorar el acceso a la justicia, se implementó el proyecto del Centro de Denuncia Tecnológica, que permite la recepción de la denuncia ciudadana a través de un sistema de videoconferencia, habilitando 32 salas con tecnología de punta y 26 cabinas telefónicas mediante las cuales el Ministerio Público y sus auxiliares atienden y registran las denuncias.

PRESENTAN BIBLIOTECA DIGITAL ESPECIALIZADA PARA ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN

  • Es un repositorio de documentos científicos a los que pueden acceder los alumnos, gracias a la vinculación con el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación

Tijuana, Baja California.- Como parte de las actividades de la Jornada de Comunicación que organizó la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) se presentó una biblioteca digital especializada en la Comunicación, la cual pueden utilizar los estudiantes para sus proyectos académicos.

Lo anterior lo dio a conocer la Mtra. Lourdes Villegas, coordinadora de la Lic. en Ciencias de la Comunicación de la UDCI, quien comentó que este proyecto fue presentado ante la comunidad estudiantil, a fin de que conozcan las alternativas que tienen en cuanto a material.

“La biblioteca digital pertenece al Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación para las Ciencias de la Comunicación, del cual la universidad es parte, de ahí que los alumnos tienen acceso”, anotó.

Dicha biblioteca, explicó, contiene todo un repositorio de documentos especializados en las Ciencias de la Comunicación, tanto libros digitales como audios, imágenes y todo tipo de material audiovisual.

De ahí la importancia de presentarla durante la Jornada de la Comunicación, argumentó la coordinadora, la cual tiene como sede el ITESO (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente).

“La intención es que los alumnos sepan que existe ese repositorio de documentos y, aunque lo dimos a conocer especialmente para nuestros alumnos, también lo hicimos para otras universidades de la zona Noroeste”, afirmó.

Para terminar, la Mtra. Lourdes Villegas señaló que la biblioteca digital especializada en Ciencias de la Comunicación es de gran provecho para los alumnos, quienes pueden contar con una base académica y científica para sus trabajos académicos.

EXISTE POTENCIAL DE LLUVIAS EN ZONA COSTA Y TECATE A PARTIR DE ESTE MIÉRCOLES

  • Podrían presentarse lluvias o lloviznas en Baja California

Tijuana, Baja California.- Con el fin de que la población tome medidas de prevención, se advierte del potencial de lluvias o lloviznas ligeras en los municipios de zona costa y Tecate, así como fuertes vientos en La Rumorosa y Mexicali, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California (CEPC).

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el titular de la Secretaría General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, instruyeron el constante monitoreo meteorológico, con el fin de advertir a la población en tiempo.

El coordinador de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, mencionó que se presentarán condiciones de nublados con potencial de lloviznas o lluvia ligera aislada en Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín; mientras que en Mexicali y San Felipe no hay probabilidad de lluvia.

Explicó que se espera un descenso de temperatura en el territorio de Baja California, e incremento del viento, sobre todo en La Rumorosa, donde los vientos podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora, mientras que en Mexicali podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Recordó la importancia de reducir la movilidad urbana y en carretera en los momentos de lluvia, y en caso de que su hogar presente agrietamientos, inundaciones, o esté en una zona inestable, llame al 911 para que las autoridades lo auxilien.

ASEGURAN TRABAJO REMUNERADO A INTERNAS EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE TIJUANA

  • En la primera fase del proyecto de reinserción social, se dará trabajo en una empresa textil a 10 mujeres privadas de la libertad

Tijuana, Baja California.- La titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez, dio a conocer que la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de vincular los ejes de la reinserción social con la sociedad, está a punto de concretarse con el inicio de actividades de la empresa textil “Poli Diseños, Cosiendo Ideas” en el Centro Penitenciario de Tijuana, donde se dará trabajo remunerado a mujeres privadas de la libertad.

Destacó que, en la primera fase serán 10 mujeres quienes trabajarán en esta industria textil, con proyecto de crecimiento, pues posteriormente, se requerirá más personal para desarrollarse en las áreas de patronales, corte, control de calidad, planchado y empacado.

Señaló que “Poli Diseños, Cosiendo, Ideas” “Poli Diseños, Cosiendo, Ideas” fue seleccionada para desarrollar su actividad textil al interior del Centro Penitenciario tras considerarse una serie de aspectos, entre los que destaca su trayectoria de más de una década de inicio de operaciones en la confección de mandiles para amas de casa, evolucionando para actualmente incluir en su producción uniformes industriales para médicos, cocina y empresarial, entre otros productos, los cuales son confeccionados y fabricados de acuerdo a las normas mexicanas que establecen la composición del textil y su uso.

La titular de CESIPE explicó que la empresa presentó una propuesta inicial de 4 días de trabajo remunerado para las mujeres contratadas y un día de capacitación para todas las internas que deseen aprender el oficio de corte y confección, con el objetivo de que adquieran los conocimientos en cuanto a la confección de prendas de vestir y que en un futuro, tras concluir con su sentencia, las privadas de la libertad puedan realizar este trabajo en la empresa o desde su casa, ya que tienen varias vertientes en el sector de la confección.

Enfatizó que de esta forma se fortalece el proyecto de reinserción social y se amplía el panorama de capacitación para el trabajo, ya que la manufactura será también para ropa de cama, ropa para mascotas, vestidos de gala, atuendos para quinceañeras, ajuares de novia, ropa deportiva, así como prendas para niños y niñas, ropa casual, uniformes escolares, vestuarios para festivales de escuelas y otras áreas más.

Andrade Ramírez dijo que, las mujeres privadas de la libertad que se involucren en la maquila penitenciaria tendrán la oportunidad de poner en práctica los conocimientos y habilidades que obtuvieron en los diferentes talleres que se imparten al interior del centro en colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo industrial (CECATI) 191.

Finalmente, informó que se está trabajando fuertemente para impulsar la industria penitenciaria en el Hongo, donde se beneficiará una cantidad importante de personas privadas de la libertad, ya que se reactivarán 12 naves industriales que se encuentran en l

BUSCAN A PERSONA QUE SE INVESTIGA POR EL DELITO DE VIOLACIÓN

Baja California.- La Fiscalía General del Estado de Baja California, invita a la población a sumar esfuerzos para que se proporcione información que lleve a la localización de Víctor Hugo Rocha García de 35 años, a quien se busca con fines de investigación (SE PRESUME INOCENTE MIENTRAS NO SE DECLARE SU RESPONSABILIDAD MEDIANTE SENTENCIA EMITIDA POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, ART. 13 C.N.P.P.) por ser persona de interés en una investigación que se sigue por la probable comisión del delito de violación.

A quien proporcione información relevante que permita su localización y captura, la Fiscalía General del Estado otorgará diversos mecanismos de protección y reserva de la identidad, además de que podrá ser acreedor a una recompensa económica de hasta 500 mil pesos.

Víctor Hugo Rocha García es de nacionalidad mexicana, complexión semi robusta, tez morena clara, cara redonda, ojos color café claro, pesa 80 kilogramos, mide entre 1.65 y 1.70 metros, cabello negro, bigote y barba de candado.

Quien aporte información podrá hacerlo con reserva de identidad en la Fiscalía General del Estado en cualquier Agencia del Ministerio Público, o bien, a través de los teléfonos 686 776 2014 y 800 34322 20.

Juntos somos más fuertes y con la participación de todos podremos sacar de las calles a quienes violen la ley y pretendan evadir la justicia.

SE REQUIERE CON FINES DE INVESTIGACIÓN, SE PRESUME INOCENTE MIENTRAS NO SE DECLARE SU RESPONSABILIDAD MEDIANTE SENTENCIA EMITIDA POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, ART. 13 C.N.P.P.

REALIZAN PROCURACION MULTIORGÁNICA EN BC

  • Los órganos procurados fueron trasladados al Centro Médico Nacional Siglo XXI.
  • Los familiares de la mujer autorizaron la donación.

Tijuana, Baja California.- En el Hospital General Regional (HGR) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, un grupo de médicos especialistas realizó la procuración de órganos a una mujer de 49 años, con diagnóstico de muerte encefálica secundaria a hemorragia subaracnoidea.

Al ser notificados, los familiares otorgaron la autorización mediante consentimiento informado a las autoridades hospitalarias, por lo que se llevó a cabo el protocolo previo a procuración multiorgánica y se dio aviso al Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

La titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Fátima Borrego Pérez, resaltó que médicos especialistas del área de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” Centro Médico Nacional Siglo XXI, encabezaron el procedimiento en el nosocomio.

Se procuraron tanto las córneas como los dos riñones; posteriormente se trasladaron los órganos y tejidos en vuelo privado al Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Ciudad de México, donde se efectuó el trasplante a pacientes que lo requerían y se encontraban en lista de espera.

Borrego Pérez destacó que la manifestación en vida de convertirse en donador o donadora de órganos, permite a las familias tomar decisiones ante una muerte inesperada y esto ayuda a otras personas a contar con una esperanza de vida.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos a fin de registrar los datos para acreditarse como donador.

INVITA SADERBC A PRODUCTORES A CAPACITACIÓN SOBRE OPCIONES DE FORRAJE PARA AUTOCONSUMO DE GANADO

Los expertos Fidel Gutiérrez Gaxiola y José Luis Aguirre, hablarán sobre el Paquete tecnológico de siembra de maíz forrajero, el paquete tecnológico para la siembra de sudan y técnicas de Ensilaje para el mayor aprovechamiento del cultivo.

San Quintín.- Con el fin de informar sobre opciones de forrajes para el consumo del ganado de la zona sur, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), invita a los productores a que asistan a la plática “Tecnología en Producción de Forrajes para Ensilaje”.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que el curso tiene como objetivo presentar opciones de forrajes y sus paquetes tecnológicos a los productores, para que cuenten con el alimento necesario de su ganado.

Indicó que será el próximo 14 de abril, en punto de las 10:00 am en el Salón Juárez, ubicado por carretera Transpeninsular, en el Poblado de Punta Prieta, Ensenada; y el 15 de abril, en el Salón Social del Ejido Villa de Jesús María, San Quintín en el mismo horario.

Los expertos Fidel Gutiérrez Gaxiola y José Luis Aguirre, hablarán sobre el Paquete tecnológico de siembra de maíz forrajero, el paquete tecnológico para la siembra de sudan y técnicas de Ensilaje para el mayor aprovechamiento del cultivo.

“Continuaremos buscando opciones para que los productores de Baja California sigan con su actividad, porque es compromiso de nuestra Gobernadora Marina del Pilar, aplicar estrategias que ayuden a mejorar las condiciones de los productores de la entidad”, concluyó Meléndrez Espinoza.