Skip to main content

Mes: abril 2023

ES MONUMENTO A LOS DEFENSORES DE BAJA CALIFORNIA 1911 PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO: SECRETARÍA DE CULTURA

La lista de bienes declarados patrimonio cultural de la entidad llega a 21 con la publicación del decreto del ejecutivo por el que se declara patrimonio cultural esta estructura ubicada en el municipio de Tijuana.

Mexicali, Baja California.- Por su valor histórico, social y cultural, el “Monumento a los Defensores de la Baja California 1911” del municipio de Tijuana fue declarado Patrimonio Cultural de Baja California, después de que se publicara el decreto del ejecutivo en el periódico oficial del Estado el viernes 14 de abril.

Esta petición se hizo al Instituto de Cultura el 22 de junio de 2021, por parte del ciudadano Armando Fidel Ramos Hernández, y el Consejo de Patrimonio Cultural, tras analizar todas las documentales del expediente, determinó que existen constancias de carácter histórico, social y cultural suficientes para que este bien inmueble se incorpore al régimen de protección que prevé la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural de Baja California.

“Con esta declaratoria llegamos a una lista de 21 bienes incorporados al Patrimonio Cultural en Baja California”, informó la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, quien agregó que se da seguimiento a la política del Gobierno del Estado de promover, difundir y preservar el patrimonio cultural para fomentar el sentido de arraigo, de pertenencia y de identidad.

El decreto destaca que el monumento reúne las características bajo la categoría de estructura, porque es una construcción hecha para un propósito estético y simbólico que fue construido en 1952, como parte de la arquitectura de la modernidad en la década de los cincuenta del siglo; se construyó con el fin de tener un sitio digno para recordar a las personas que se aventuraron desde sus lugares de origen a formar los primeros poblados y rancherías y, por tanto, pioneras.

Se considera que es un elemento arquitectónico e icónico en honor a los muertos en los acontecimientos de 1911 y a todas las personas que participaron de forma activa en la defensa del Estado, además es sinónimo de honra, respeto y admiración de los personajes cuyos restos descansan en el mismo lugar.

La titular de Cultura en el Estado recordó que recientemente se integraron a la lista de bienes declarados como patrimonio cultural, el baile del calabaceado, la charrería en Baja California y el Edificio de la Rectoría de la UABC.

FOMENTA SEPESCA PESCA DEPORTIVA SUSTENTABLE ENTRE LA POBLACIÓN INFANTIL

Más de 100 niñas y niños de la capital del Estado participaron en la Primera Clínica de Pesca Deportiva Infantil realizada en el Bosque y Zoológico de la Ciudad

Alma Rosa García, titular de SEPESCA, resaltó que la enseñanza adecuada de una pesca responsable ayuda a fomentar la protección del medio ambiente

Mexicali, California.- Decenas de niñas y niños participaron en la “Primera Clínica de Pesca Deportiva Infantil”, impartida por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), a cargo de Alma Rosa García Juárez, en el Bosque y Zoológico de la ciudad en Mexicali.

La actividad, avalada por la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA por sus siglas en inglés), contó con el apoyo del Gobierno Municipal de Mexicali, que preside Norma Bustamante Martínez, y del Club de Pesca Deportiva de la Península de Baja California A.C., representado por Gustavo Alfonso Jiménez Arriaga.

La titular de la SEPESCA destacó que el objetivo de esta clínica, además de fomentar el conocimiento de la pesca deportiva, busca enseñar a niñas y niños principios éticos y buenas prácticas para la protección a los recursos marinos y el medio ambiente.

Ante madres y padres de familia, destacó que Baja California es un Estado donde puede practicarse casi todo el año la pesca deportiva, en regiones del Mar de Cortés y del Océano Pacífico, así como en aguas interiores, como la presa “El Carrizo” en Tecate, o el Río Hardy en Mexicali.

También precisó que esta actividad es ideal para unir a las familias en largas jornadas de diversión, sana convivencia y aprendizaje, ya que implica previsión, cuidados y atención permanente.

La clínica fue impartida a las niñas y niños, por parte del Club de Pesca Deportiva de la Península de Baja California y personal de SEPESCA, quienes con todo entusiasmo y atención compartieron su experiencia y conocimientos sobre la actividad en las diferentes estaciones o módulos.

Ahí, las y los pequeños inscritos, con “pasaporte de pesca”, recibieron instrucción sobre uso de equipo básico (cañas, carretes y señuelos), tipos de nudos, conservación y cuidado del medio ambiente, principales aspectos de la ley en la materia (límite de capturas, vedas y especies prohibidas).

Asimismo, tuvieron una etapa práctica sobre el uso de la caña de pescar, lanzamiento del señuelo y prevención de posibles accidentes en esta maniobra.

La clínica de pesca deportiva tuvo su primera edición el año pasado en la ciudad de Ensenada, donde también se realizará en el presente 2023, durante el mes de octubre, en fecha, hora y lugar que se dará a conocer con oportunidad.

Como parte de las actividades, durante la jornada se rifaron obsequios consistentes en artículos de pesca deportiva, para las niñas y niños inscritos, gracias al patrocinio de “Pesca del Mar Outdor’s de Ensenada”.

Asistieron, el Director del Patronato “Bosque y Zoológico de Mexicali”, José Geovani López Rodríguez; y en representación del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER BC), Juan Meléndrez Espinoza, Pável Vázquez Molina, Director de Planeación Sectorial

También, por la Dirección de Protección al Ambiente del Municipio, Gastón López Beto; el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; y el jefe de Pesca Deportiva y representante de IGFA en Baja California, Víctor Hugo Méndez.

SE REGISTRA LA MUERTE DE UN HOMBRE EN LA RUMOROSA, TECATE

Tecate, Baja California.- La tarde del pasado sábado, elementos acudieron a la calle Paseo de Mexicali en el Poblado La Rumorosa dónde reportaron una persona tirada en el piso y varios casquillos tirados a su alrededor.
Al arribar al lugar localizan a una persona del sexo masculino con vestimenta chamarra tipo gabardina color negra, pantalón color verde y zapatos de trabajo color negros, y apreciando varios casquillos percutidos alrededor de la persona, la cual fue revisada por elemento de la Cruz Roja indicando que no cuenta con signos vitales.
Por lo anterior, procedieron a realizar las actas correspondientes del informe policial homologado para entregar la escena a la Fiscalía General del Estado para su debido procedimiento e investigación correspondiente.

“EL SECTOR ECONÓMICO ES PARTE TORAL PARA QUE LAS COSAS AVANCEN EN LA CIUDAD POR ELLO ESTRECHAMOS LAZOS PARA UNIR LO BUENO” DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de estrechar lazos con el sector económico de la ciudad, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, sostuvo una reunión de acercamiento con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde se establecieron acuerdos importantes de trabajo para realizar en conjunto por el municipio.

Durante el encuentro que tuvo una duración de poco más de dos horas, fueron presentados una serie de proyectos que el Consejo ha venido impulsando para promover el correcto desarrollo del sector en el municipio, aprovechando el buen ánimo y la apertura del Alcalde hacia los temas de interés que beneficien a la población.

Al respecto, el Munícipe resaltó que desde su eslogan de Gobierno está establecido el principio de sumar, “se trata de unir a todas las personas y todos los sectores que quieren lo bueno para el municipio, el sector económico es parte toral para que las cosas puedan avanzar en la ciudad y por eso estamos estrechando lazos con la comunidad empresarial”.

De la lista de proyectos previstos para la ciudad por el CCE, el Alcalde señaló como primordial el libramiento del tramo carretero de la cuota que pasa por toda la zona urbana, ya que representa la posibilidad de sacar el tráfico pesado de la ciudad, para que las calles no se vean afectadas por la circulación de camiones, además de generar un nuevo canal de movilidad urbana que permita reducir el tráfico en horas pico.

Añadió, que al Gobierno Federal solamente le costaría alrededor de 280 millones de pesos la liberación de la concesión de este importante tramo carretero, por lo que espera que impulsar esta iniciativa en conjunto, traiga resultados positivos para el municipio que se vería beneficiado de forma trascendental.

Por su parte Joel Villalobos, coordinador del CCE, se mostró contento por la buena voluntad del Primer Edil para trabajar en conjunto con el Consejo, dando a conocer que se va a trazar una ruta de trabajo con el equipo técnico de del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) y de la dirección de Gestión Integral del Territorio (GI), para ir avanzando en los diferentes temas e ir presentando resultados.

Asimismo, señaló que, dentro de los acuerdos más relevantes de la reunión, está la realización de una mesa de trabajo para revisar el tema del refinanciamiento de la deuda pública, lo cual habla muy bien de la intención del gobierno de transparentar como se están haciendo las cosas, entre otras iniciativas.

EMITE ISSSTECALI RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR EL DESARROLLO DEL PARKINSON

Piden a quienes manifiesten síntomas, solicitar atención médica en su unidad de adscripción derechohabiencia

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Parkinson, conmemorado el pasado 11 de abril, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), emitió recomendaciones para controlar la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a los adultos mayores, y en algunos casos a adultos jóvenes.

La subdirectora del área médica del ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, informó que una causa predominante para el desarrollo de este padecimiento son los factores hereditarios, y aunque no existe una cura, un diagnóstico y tratamiento oportuno, pueden retrasar el avance de la misma, brindando una mejor calidad de vida al paciente.

Por lo anterior, Pon Méndez, recomendó solicitar atención médica en su unidad de adscripción derechohabiencia a quienes manifiesten síntomas como: lentitud en los movimientos, temblor corporal en reposo (especialmente en las manos), rigidez, problemas para levantarse de las sillas, cambios en la gesticulación, encorvamiento y/o tiene escritura temblorosa.

También, las personas que ya presentan dicha afectación neurológica, deben apegarse con disciplina a su tratamiento, así como ser metódicas en sus labores cotidianas, tener una alimentación saludable y llevar a cabo actividades que les permitan el ejercicio físico e intelectual.

EXHORTAN A LA CIUDADANÍA EVITAR INTRODUCIRSE A CANALES DE RIEGO PARA PREVENIR ENFERMEDADES Y ACCIDENTES

Para prevenir el riesgo de ahogamiento, contraer enfermedades diarreicas y meningitis, por lo que se hace el llamado a padres de familia a evitar estas prácticas.

Ante el aumento de temperaturas, se recomienda para el esparcimiento, recurrir a albercas debidamente cloradas, con la supervisión de los padres de familia.

Mexicali, Baja California.- Ante el incremento de la temperatura en la capital del Estado, se hace el llamado a la población a evitar introducirse a canales de riego y drenes, ya sea por fines recreativos u otros, al representar un riesgo para la salud.

Así lo indicó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria, Laura Andrea López Cruz, ya que dentro de estos cuerpos de agua se forman microorganismos que pueden provocar desde enfermedades diarreicas, hasta en casos graves, meningitis o encefalitis, por la posible presencia de amiba de vida libre.

También, para prevenir ahogamientos y otros accidentes, se exhorta a la ciudadanía a no introducirse en canales con la finalidad de refrescarse, en su lugar, deben optar por centros recreativos como balnearios que cuenten con licencia sanitaria, o en caso de tener una alberca en casa, asegurarse de que esté debidamente clorada.

“Si tienen albercas inflables de poco volumen, se debe utilizar el agua en el momento en que se van a bañar los niños y no permitir que se almacene, dado que la exposición a la luz del sol elimina el cloro del agua y la deja expuesta para que se reproduzcan microorganismos dañinos a la salud, por lo que es mejor, reutilizarla para el riego de las plantas”, comentó.

Para las familias que cuenten con piscinas de gran tamaño, es ampliamente recomendable acudir a una empresa o experto en mantenimiento y saneamiento de las instalaciones, para el debido control de limpieza.

La funcionaria resaltó que actualmente no se han reportado casos de enfermedades por amiba de vida libre, sin embargo, recordó que sus síntomas son: intenso dolor de cabeza frontal, náuseas, vómitos, fiebre, somnolencia, decaimiento, malestar general y al estar más avanzado el cuadro de la enfermedad, ocasiona vómito brusco, alteraciones mentales, ataques convulsivos, estado de coma y puede llegar a la muerte.

Expresó que, de percatarse de los primeros síntomas, es sumamente importante acudir inmediatamente a la unidad hospitalaria más cercana y comentar al médico el antecedente que se introdujo en un canal, para así brindar el tratamiento adecuado y oportuno.

“Afortunadamente, la población cada vez ha sido más consciente del riesgo que implica introducirse en estos canales y drenes, y lo que anteriormente era una práctica común, con el tiempo se ha ido reduciendo, sin embargo, los invitamos a ser responsables y seguir estas recomendaciones ahora que incrementa la sensación de calor”, concluyó.

EXHORTA MARINA DEL PILAR A TOMAR MEDIDAS PREVENTINAS EN FIN DE PERIODO VACACIONAL

La gobernadora resaltó la importancia de conducir con cuidado y respetar los señalamientos viales

Mexicali, Baja California.- Ante el cierre del periodo vacacional de Semana Santa 2023 y el regreso a las actividades regulares el próximo lunes 17 de abril, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, exhortó a las y los bajacalifornianos a tomar medidas preventivas en el traslado a sus hogares y municipios, buscando salvaguardar en todo momento la seguridad y el bienestar de toda la población.

La mandataria estatal resaltó la coordinación de instituciones y corporaciones de los tres órdenes de gobierno para atender el operativo Semana Santa 2023, en el cual participan 26 entidades públicas, más de cuatro mil 700 personas y mil 411 unidades, buscando atender los principales sitios turísticos del estado, así como las distintas carreteras y vialidades.

En ese sentido, hizo un llamado a la población en general a respetar las medidas que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California (CEPBC), como conducir con cuidado, respetar los señalamientos viales, respetar las normas de seguridad en los espacios de visita y proteger la salud de todas las personas, especialmente de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.

En ese sentido, el secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, expuso que la dependencia a su cargo instaló módulos móviles de información turística en el faro de Playas de Tijuana, Rosarito Beach Hotel en Playas de Rosarito; Parque Miguel Hidalgo en Tecate; parador de Los Pinos en San Quintín; zona de descanso de la caseta San Miguel en Ensenada; y el Malecón en San Felipe, centro de información en Playas de Rosarito en coordinación con COTUCO Playas de Rosarito, en el Ped East de Tijuana y en las Delegaciones Turísticas de cada municipio.

El funcionario agregó que las acciones de seguridad, la corporación Ángeles Verdes atendió a vehículos con servicios de asistencia mecánica e información turística, lo que se suma a la atención permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC); la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), FIARUM, entre otras.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado destacó la realización de talleres de cultura turística en Mexicali, la inauguración del sendero homologado Mat Kiñush en la comunidad indígena Kumiai en San José de la Zorra.

“Seguiremos trabajando Con el Corazón por Delante para promover y difundir las bellezas y bondades de nuestro estado, por lo que invitamos a todas y todos a visitar Baja California y visitar de la hospitalidad de la población, la riqueza natural, cultural e histórica de los destinos, y la amplia gama de beneficios que tenemos para ofrecer”, agregó.

MINA DE GAS EN MAL ESTADO LA CAUSA DE LA FUGA EN GAS SILZA, TECATE

Tecate, Baja California.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate atienden reporte en las instalaciones de Silza, en el que indican fuga de gas de un usuario que llevo un tanque a llenar.

Al lugar se traslada la unidad B58, en donde elementos trabajan en una fuga de gas activa en el lugar, se trata de un ataque de gas de 45 kilos tanque portátil de contención de fuga y se protegen exposiciones con línea de agua, asimismo acuden inspectores de la coordinación al lugar.

A decir de la usuaria, esta compró el tanque en Redes sociales y lo llevo a cargar, por lo que la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate exhorta a la ciudadanía a tener cuidado al comprar este tipo de tanques a través de redes sociales, ya que estos pueden ser el inicio de un siniestro en sus hogares.

Sillas para laboratorio: la importancia de elegir el proveedor adecuado para la industria médica, química y dental

Las sillas para laboratorio son un elemento fundamental en la industria médica, química y dental, ya que son utilizadas por profesionales en estas áreas durante largas horas de trabajo en condiciones muy específicas. Estas sillas están diseñadas para proporcionar el soporte y la comodidad necesarios para el usuario mientras se realizan tareas delicadas y precisas, y para prevenir posibles lesiones por una mala postura o por estar sentado durante períodos prolongados.

En la industria médica, las sillas para laboratorio son esenciales en diversos ámbitos como la microbiología, la patología, la investigación clínica, la hematología y la bioquímica, entre otros. En estas áreas, los profesionales están expuestos a sustancias peligrosas, virus y bacterias, por lo que es fundamental contar con sillas que sean fáciles de limpiar y desinfectar para evitar la propagación de infecciones.

En la industria química, las sillas para laboratorio son utilizadas en la manipulación de sustancias químicas y en la investigación y desarrollo de nuevos productos químicos. En estos entornos, es crucial que las sillas sean resistentes a sustancias químicas y a la abrasión, y que estén diseñadas para minimizar el riesgo de accidentes y lesiones en caso de derrames.

En la industria dental, las sillas para laboratorio son un componente esencial en la práctica diaria de los profesionales de la odontología, ya que los ayudan a mantener una postura correcta durante procedimientos que pueden durar varias horas. Además, estas sillas deben ser ajustables y fáciles de mover para adaptarse a diferentes posiciones y ángulos de trabajo, lo que puede ser especialmente importante en odontología estética.

En resumen, las sillas para laboratorio son un elemento crucial en las industrias médica, química y dental, y su importancia radica en que contribuyen a la seguridad y la salud de los profesionales que trabajan en estos campos. Al elegir una silla para laboratorio, es importante tener en cuenta factores como la ergonomía, la facilidad de limpieza y desinfección, y la resistencia a sustancias químicas y la abrasión, entre otros.

Si estás buscando un proveedor de confianza para tus sillas de laboratorio, J&V Innovations somos una excelente opción. Como expertos en equipamiento para laboratorios, ofrecemos una amplia variedad de sillas ergonómicas y resistentes para satisfacer las necesidades de la industria médica, química y dental.

Además, en J&V Innovations nos preocupamos por la satisfacción del cliente, por lo que nuestro equipo de profesionales está siempre dispuesto a ayudar en todo lo necesario para encontrar la solución que mejor se adapte a tus requerimientos. Además, ofrecemos una atención personalizada y un servicio postventa excepcional, lo que garantiza que tus sillas para laboratorio estarán en las mejores condiciones para cumplir con su función durante mucho tiempo.

Si estás buscando sillas para laboratorio para tu empresa, no dudes en considerar a J&V Innovations como tu proveedor de confianza. Más de 25 años en el mercado nos respaldan.

Visitanos en:
Dirección: km 4078.15 carretera Tecate-Ensenada #450-A
Col. Maclovio Herrera
Tel: 665 655 8022
E-Mail: [email protected]

SE INTEGRA ISSSTECALI A LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A PERSONAS CON AUTISMO

El director general recalcó que el compromiso de la institución reforzará la detección y seguimiento de las y los pacientes con algún grado del espectro autista

Mexicali, Baja California.- A efecto de consolidar un modelo de atención integral para la protección a las personas diagnosticadas con espectro autista, se integró a la Comisión Intersecretarial Estatal, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

Al respecto, el director general de ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, señaló que con dicha incorporación, la institución de seguridad social que representa, tendrá participación activa y permanente en la Comisión para garantizar que la ejecución de los programas en materia de atención a las personas con la condición del espectro autista se realice de manera coordinada.

Asimismo, se busca impulsar y generar la integración e inclusión a la sociedad de las personas con la condición de espectro autista, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales.

El funcionario estatal destacó que al día de hoy, ISSSTECALI cuenta con una población de mil 466 derechohabientes diagnosticados con las diferentes derivaciones y clasificaciones dentro del rubro de Trastornos Generalizados del Desarrollo, de los cuales 910 son población infantil y 556 son población adultos.

Con la toma de protesta e incorporación de ISSSTECALI, señaló Valdés Juárez, se homologarán los criterios de atención psicológica, intervención del lenguaje y clínica de rehabilitación para los derechohabientes con Grado 1 y en el caso de los diagnosticados con Grado 2 y 3, se derivarán a instancias especializadas con las que la institución tenga convenios de atención. Cabe resaltar, que todos ellos continuarán en seguimiento para revalorar y registrar sus avances.

Por último, el director general de ISSSTECALI recalcó que el compromiso de la institución reforzará la detección y seguimiento de las y los pacientes con algún grado del espectro autista con la toma de protesta ante la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con Autismo, por lo que mostró su beneplácito y agradeció a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda la posibilidad de continuar trabajando con el corazón por delante.