Skip to main content

Mes: marzo 2023

DECLARACIONES DE ARMANDO AYALA CONTRA MANIFESTANTES, ATENTAN CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: CCEE

Ensenada, Baja California. – Las declaraciones del presidente municipal Armando Ayala Robles en contra de la marcha pacífica y ordenada de los ciudadanos ensenadenses para exigir que Al INE no se toca”, son un ataque a la libre expresión y manifestación de las ideas, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).

Orlando Fabiel López Acosta dijo que lo expresado por el alcalde en una entrevista radiofónica es el reflejo de la falta de respeto y buen trato a quienes crean empleo, desarrollo económico, pagan impuestos y hacen posible él tenga un sueldo y toda la burocracia de su gobierno.

Pedimos al presidente municipal que sea respetuoso de la ley, y que no haga amenazas tratando de intimidar a los empresarios con acciones autoritarias y manipuladoras desde el poder que le otorgaron los ciudadanos para ejercer un buen gobierno, no para cometer abusos por revanchas políticas en contra de quienes no piensan como él o su partido”, dijo el dirigente.

La marcha, aseveró López Acosta, fue en ejercicio ciudadano al amparo de los derechos y garantías que les otorga la Constitución General de la República y ningún gobernante puede contravenir la Ley máxima del país, ni mucho menos ejercer el poder para conculcar las libertades.

Las declaraciones del presidente del CCEE responde a lo dicho por el presidente municipal Armando Ayala Robles en una entrevista radiofónica transmitida la mañana de este miércoles en que llamó “ternurita” a la marcha realizada el pasado domingo en favor del INE, en la ciudad de México y 120 ciudades del país, incluida Ensenada.

El alcalde advirtió en la entrevista que contaba con una lista de varios empresarios que dijo, llegan y le piden: “…Armando, ayúdanos a rebajar el predial, oye, tenemos un problemita” y que en la primera marchita “de la ternurita” ahí están asomando la cabeza.

Y advirtió, “ojalá y tengan todos sus permisos, porque para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta.”

 

 

 

 

REALIZA EMBAJADA DE ALEMANIA EN MÉXICO AGENDA DE TRABAJO EN BAJA CALIFORNIA

Se realizan reuniones con organismos de gobierno, cámaras empresariales, universidades y centros de investigación, buscando promover las oportunidades que la región de Baja California-California ofrece a las empresas alemanas

Mexicali, Baja California.- Como resultado de la gira de trabajo que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda realizó en Francia y Alemania el año pasado, una comitiva de la Embajada de Alemania en México realiza una agenda en el Estado desde ayer y hasta el 3 de marzo, visitando empresas de origen alemán, sosteniendo reuniones con organismos de gobierno, cámaras empresariales, universidades y centros de investigación, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

El objetivo es promover las oportunidades que la región de Baja California y California ofrece a las empresas alemanas y para explorar la posibilidad de establecer una oficina de la Cámara Mexicano-Alemana (CAMEXA) en la entidad.

La comitiva es integrada por Ronald Münch, jefe de economía y asuntos globales de la Embajada; Johaness Hauser, director general de CAMEXA; Fritz Eisele también de ese organismo; Edwin Schuh, director para México y Cuba del organismo promotor “German Trade & Invest”; y el Cónsul Honorario de Alemania en San Diego, Stephan Hollmann.

Iniciando en Mexicali, la agenda incluye visitas a las empresas Booster Precision Components y Bosch Tools de México, además de reuniones con la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali y Cámaras empresariales, incluyendo autoridades de Yuma y de la iniciativa binacional 4Front ED, así como la presentación de proyectos estratégicos del Gobierno Estatal.

En la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fueron recibidos por el vicerrector del Campus Mexicali, Adolfo Soto Curiel, y por la coordinadora general de Vinculación y Cooperación Académica, Martha Ofelia Lobo Rodríguez, y José Francisco Gómez Mc Donough, director de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, previo a la presentación de una ponencia en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, para posteriormente hacer un recorrido por los laboratorios de Bioingeniería, energías renovables y área aeroespacial, para de ahí visitar el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de UABC bajo la coordinación de Araceli Celina Justo, directora de la Facultad de Ingeniería, y Mario Alberto Curiel Álvarez, director de Instituto de Ingeniería.

En Cetys Universidad el rector Fernando León, acompañado del director del Campus Mexicali, Mario Dipp, recibió a los representantes de la Embajada y presentaron la visión educativa y las áreas de formación en ingenierías, así como la infraestructura con la que se cuenta.

Posteriormente, en Tecate habrá una reunión con el organismo de promoción económica y la visita a la empresa del área de Ciencias de la Scantibodies; más tarde, en Ensenada visitarán el recinto portuario, el Centro de Nano Ciencias de la UNAM y el CICESE, para luego trasladarse al Valle de Guadalupe y sostener reunión con la Comisión de Promoción Económica de ese municipio.

En Tijuana, el grupo hará un recorrido por Infineon y Carl Zeiss para luego reunirse con Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) y autoridades de la Cámara Regional de Comercio de San Diego.

SE INVITA A LA POBLACIÓN APLICARSE VACUNA CONTRA LA INFLUENZA EN ÚLTIMA ETAPA DE TEMPORADA INVERNAL

Población vulnerable debe contar con este importante biológico para proteger su salud

En el sector salud se han aplicado más de 966 mil dosis

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de salvaguardar la salud de los grupos vulnerables en esta temporada de invierno, la Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que acuda a aplicarse la vacuna contra la influenza en las unidades de salud.

El titular de la dependencia, J. Adrián Medina Amarillas, destacó que en el sector salud se han aplicado 966 mil 790 dosis de este biológico, mientras que en la Secretaría de Salud son 313 mil 663 dosis aplicadas.

Comentó que este biológico se aplica a personas con factores de riesgo como: mujeres embarazadas, personas con problemas inmunológicos o con enfermedades crónicas de las vías respiratorias como tuberculosis o asma; así como adultos mayores de 60 años y niños menores de 5 años y agregó que hasta este día se cuenta con el 89.2 por ciento de avance en la aplicación de la vacuna contra la influenza.

Recomendó que para evitar las infecciones respiratorias se deben seguir las siguientes medidas preventivas: lavarse las manos constantemente, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas, no compartir alimentos ni bebidas, lavar constantemente manijas de puertas, no ir a la escuela ni al trabajo para evitar contagiar a más población en caso de estar enfermo.

Además acudir al médico si presenta síntomas como: tos, malestar general, irritación de garganta, escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, dolor de cabeza leve.

Recordó a la comunidad que es responsabilidad de todos y todas, el ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario que se tomen las medidas de prevención y limpieza.

SE CONSOLIDA ENSENADA COMO DESTINO TURÍSTICO DE CLASE MUNDIAL: MARINA DEL PILAR

La Gobernadora destacó que Baja California continúa atrayendo a turistas de todo el mundo interesados en contemplar sus paisajes, así como su riqueza cultural y gastronómica

El turismo representa el 8.9 por ciento del PIB estatal.

Ensenada, Baja California.- La ciudad de Ensenada se ha consolidado como un sitio turístico de clase mundial debido a sus bondades gastronómicas, naturales y culturales, así como otras ventajas que atraen a personas de diversos países del mundo a visitar sus playas y sitios emblemáticos, puntualizó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal refirió a la reciente mención de Ensenada en el medio internacional National Geographic, que colocó a los tacos de pescado de Ensenada entre las 10 mejores comidas urbanas del mundo como parte de su publicación “The World’s Best Cities”, en la que se destaca dicho platillo como un emblema de la gastronomía mexicana.

El prestigioso medio internacional señaló que luego de que el Mercado de Ensenada abrió en 1958, los tacos de pescado han sido plenamente reconocidos y buscados por turistas de México y el extranjero, ya que poseen una combinación de ingredientes y sabores propios de Baja California.

La Gobernadora destacó que Baja California ha fortalecido su relación turística con Estados Unidos, ya que, de acuerdo a la Secretaría de Turismo, alrededor del 64 por ciento de las personas que visitan el Estado proceden de dicho país, seguido de visitantes de otros Estados de la República y de naciones como Colombia, España, Honduras, El Salvador y Perú, entre otras.

Por otro lado, Marina del Pilar hizo hincapié en el papel que el turismo tiene para el sostenimiento y el desarrollo económico de Baja California, ya que representa el 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado de Baja California, además de que la industria turística incluye a la principales cadenas hoteleras del mundo.

Cabe señalar que entre la principales causas por las cuales los visitantes acuden a Baja California son ejercer el ecoturismo y el turismo de aventura con el 25.1 por ciento, la gastronomía con el 21.2 por ciento, el turismo de salud con el 14.2 por ciento, motivos personales con el 12.8 por ciento y las compras con el 10.2 por ciento.

Finalmente, Marina del Pilar invitó a las y los bajacalifornianos a ejercer el turismo dentro del Estado y a promover la belleza y riqueza natural y cultural de Baja California, misma que atrae a personas de todo el mundo y representa derrama económica y bienestar para todas las familias.

POR NEVADA, ATIENDE ALBERGUE MUNICIPAL A 192 CIUDADANOS EN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.-Una madrugada con bajas temperaturas luego de una intensa nevada que provocó el cierre de la carretera Tecate-Mexicali, dejó a cientos de vehículos varados, por lo que la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate activó el apoyo para todas las personas que por su seguridad tuvieron que resguardarse en los refugios temporales habilitados por el Gobierno Municipal de Tecate.

Al respecto el coordinador, Enrique García dio a conocer que fuerón atendidas un aproximado de 120 personas en el refugio temporal ubicado en La Rumorosa, 70 en el Hongo y 2 en el parque Tecarroca, todos ellos resguardados y atendidos por personal designando por el Consejo Municipal de Protección Civil que encabeza el Alcalde Darío Benítez.

Puntualizó que el operativo continúa activo por lo que el consejo municipal permanece en pre-alerta para responder en conjunto ante cualquier llamado ciudadano.

Asimismo, se continúa solicitando a la ciudadanía en general que en estos momentos se abstengan a viajar  con rumbo a Mexicali, ya que por el momento la afluencia vehicular es abundante.

Por lo anterior, se hace un llamado a la ciudadnia en general que en caso de requerir algun apoyo de las autoridades llame al número de emergencia 9-1-1.

PRESENTAN INICIATIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA EN TECATE

Tecate Baja California.- Dentro de las acciones de inclusión a la ciudadanía y fomentando el cuidado de las áreas verdes de la ciudad, la Síndico Procurador Maythé Méndez Vélez junto a la Regidora Sarahí Osuna Arce, presentaron una iniciativa de acuerdo que busca crear el programa Adopta un Espacio Verde, para la  rehabilitacion a través de la adopción / asignación de espacios públicos que busca crear conciencia y alianzas entre Gobierno y Ciudadanía para el cuidado y preservación de áreas verdes como andadores, parques y camellones con el objetivo de que Empresas, Escuelas, Asociaciones y Ciudadanía.

Por lo anterior, la regidora del Gobierno de Tecate, en conjunto con la Sindico Procurador, acudierón a la Secretaria del XXIV Ayuntamiento, a fin de que que forme parte del orden del día de la próxima sesión de cabildo.

Dentro de los objetivos propuestos se pretende el aumento, conservación de áreas verdes en el municipio, contribuyendo al embellecimiento y mejoramiento de la imagen urbana del municipio,

IMMUJER INVITA LA COMUNIDAD DE LA SIERRITA A BRIGADA VIOLETA

Tecate, Baja California.- Como parte de las actividades acordadas en la coordinación interinstitucional, el Gobierno de Tecate a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), invitan a la comunidad de La Sierrita a la “Brigada Violeta” la cual será realizada este viernes 03 de marzo a partir de las 10:30 de la mañana.

Esta brigada asistencial que se llevará a cabo en las instalaciones de la escuela primaria “15 de septiembre”, tiene como fin acercar a las dependencias de Gobierno a las comunidades de las zonas periferias de la ciudad, para brindar información y facilitar el acceso a los programas que las instituciones ofrecen para elevar el bienestar de las familias más vulnerables.

Es así como en coordinación con la dirección de Bienestar Municipal, el Sistema DIF Municipal, ISEP, Centro de Salud Tecate, el Departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana, y el módulo de atención del diputado local Román Cota, se ofrecerán los servicios desde las 10:30 de la mañana a las 12:30 del mediodía.

Por tanto, la titular del IMMUJER, Margarita Campos Leyva, invita a la comunidad de La Sierrita a acudir y disfrutar de los servicios gratuitos que las instituciones que conforman la “Brigada Violeta” estarán ofreciendo este viernes 03 de marzo a partir de las 10:30 de la mañana en la escuela primaria “15 de septiembre”.

ADVIERTEN DE PROBLEMAS METABOLICOS EN MUJERES POR USO EXCESIVO DE REDES SOCIALES

  • En los últimos años se han incrementado los casos de obesidad en jóvenes, debido a que pasan muchas horas sin comer

Tijuana, Baja California.- Problemas metabólicos en la población femenina de Baja California como la obesidad se han agravado en los últimos años tanto por malos hábitos en la vida diaria, como por cuestiones emocionales a causa del bullying, lo cual es necesario erradicar.

Lo anterior lo señaló la Psic. Gloria del Carmen Payán González, presidenta del Baja Hospital Medical Center, quien indicó que existe una fuerte violencia verbal y psicológica hacia pacientes bariátricos, es decir, con sobrepeso, la cual debe ser erradicada.

“Vemos que actualmente las mujeres desde la edad temprana duran hasta 12 o 14 horas en redes sociales, todo ese tiempo sin comer, lo que les lleva a padecer obesidad, con posibles enfermedades a futuro como diabetes, colesterol alto, hipertensión”, apuntó.

En ese tenor, la directiva advirtió que el pasar tanto tiempo sin ingerir alimentos ocasiona en los más jóvenes el que su metabolismo no evolucione positivamente, dado que el apetito se conecta a reacciones cerebrales.

Payán González explicó que existen cuatro tipos de obesidad: la tipo 1, donde el sobrepeso va de 8 a 10 kilos; la tipo II, donde la persona tiene más de 20 kilos de sobrepeso; y la tipo III y IV, donde se habla de un sobrepeso mayor a 40 kilos.

En ese sentido, la experta mencionó que existen diversos factores para padecer sobrepeso, tales como la genética, los problemas de tiroides, diabetes familiar y otros problemas orgánicos, además de problemas emocionales que son igual de graves.

“Existe mucho maltrato y violencia hacia estas personas, y lo que vemos es que no hay prevención. La manga gástrica es una opción, pero no todos son candidatos, por eso debe haber una atención adecuada”, comentó.

La directora del Baja Hospital Medical Center mencionó que se han tenido pacientes de entre 11 y 14 años con más de 45 libras de sobrepeso, con prediabetes, y que son niños que han padecido al menos cinco años de bullying, por lo que los padres de familia y maestros deben estar atentos.

“La recomendación es que se acerquen a nosotros, que busquen la prevención y así evitar desde enfermedades metabólicas graves, hasta depresión y suicidio”, finalizó la Psic. Gloria del Carmen Payán.

RECONOCERÁN A MUJERES LÍDERES EN LA REGIÓN CALI-BAJA

  • Se trata de un evento con causa para beneficiar a 600 niños de casas hogar en el que también se promoverá la gastronomía y vinos de la región.
  • Se tendrá la participación de la Ópera de Tijuana en la parte musical

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del evento “Mujeres Sin Fronteras”, mediante el cual se reconocerá a mujeres destacadas de la región Cali-Baja, además de que se promoverá la gastronomía y vinos de la región, mismo que tiene una causa social, ya que se busca garantizar la alimentación, por un año, de más de 600 niños de casas hogar.

En conferencia de prensa, Ana Alicia Meneses, vicepresidenta del Cotuco, destacó lo importante de apoyar eventos que, además de fomentar la llegada de visitantes, apuesten por causas sociales como esta.

“Su labor es muy importante y son acciones a las que nos debemos sumar, sobre todo ante la llegada constante de migrantes a nuestra ciudad, por lo que esperamos que su evento sea todo un éxito”, expresó.

Al respecto, Yolanda Walther-Meade, cofundadora de This is About Humanity, explicó que “Mujeres Sin Fronteras” es un evento organizado en conjunto con las fundaciones This is About Humanity e International Community Foundation.

“El objetivo es reconocer a mujeres líderes en los ámbitos empresarial, gastronómico, filantrópico, quienes con sus acciones marcan una diferencia en el progreso y consolidación de la región Cali-Baja”, apuntó.

Para ello, dijo, se darán cita nueve chefs de talla internacional provenientes de Nueva York, Ciudad de México y Baja California, así como 10 casas vinícolas locales, 10 sommeliers y 10 chefs, quienes se han sumado a este encuentro en el que se promoverán las bondades enológicas y culinarias del estado.

Entre los Chefs que participarán están Alma Fernanda Regalado, Dani Flowers, Giannina Gavaldón, Grace Ramírez, Michelle Mathellin, Nadya Fernández, Reyna Venegas, Sabina Bandera, y Viviana Martínez.

Por su parte, Maru Riqué Vargas, presidenta de la fundación Tijuana sin Hambre, subrayó que este evento sienta un precedente para impulsar en la ciudad el turismo filantrópico, ya que gran parte de las asistentes provienen de Estados Unidos.

“Vienen exclusivamente para dar soporte a esta causa, ya que lo recaudado será destinado a fortalecer la operación de la cocina que en conjunto operan las tres fundaciones, en la que se brindan entre 2 mil y 2 mil 500 comidas diarias destinadas a 13 diferentes albergues y orfanatos”, detalló.

Finalmente, la directiva mencionó que mediante este esfuerzo comunitario se ha logrado abatir el hambre en Tijuana, gracias a un modelo de alianza filantrópica binacional entre las fundaciones Tijuana Sin Hambre, This is About Humanity y la International Community Foundation.

“Mujeres Sin Fronteras” se llevará a cabo el viernes 24 de marzo en las instalaciones del Hotel Quartz, cuyo boleto tiene un costo de 200 dólares, para patrocinar alimento para menores de casas hogar, por un año.

Para mayores informes los interesados pueden consultar las redes sociales de Facebook e Instagram de Fundación Tijuana Sin Hambre, mientras que los boletos ya los pueden adquirir en Baja Terra.

En la conferencia también estuvo presente Claudia Horta, productora de vino de Casta de Vinos; y Maribel Moreno, coordinadora Culinaria del evento.

ACTIVAN ALERTA AMBER POR YULIZA HAZUMI, MENOR DE 12 AÑOS DESAPARECIDA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar Yuliza Hazumi Claudio Santillán de 12 años edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, fue vista por última vez el 28 de febrero de 2023 en la colonia Ciudad Industrial, en Tijuana, Baja California.

Yuliza Hazumi Claudio Santillán, es mexicana, de tez blanca, cabello lacio castaño obscuro, debajo de los hombros, ojos pequeños color café oscuro, cejas semipobladas y arqueadas, mide 1.55 metros, pesa 50 kilogramos, complexión delgada.

Señas particulares: pecas oscuras en la cara, cicatriz recta en el lado izquierdo de la frente de 5 centímetros.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643 extensión 2, o bien al correo electrónico: [email protected]

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar la menor Yuliza Hazumi Claudio Santillán.