Skip to main content

Mes: marzo 2023

IMPARTIRÁN DIRECTIVOS DEL SAT BC ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES 2022

La cita es el viernes 10 de marzo a las 8:30 horas en el salón Wulfrano Ruiz en las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de promover la cultura de la contribución tributaria en el Estado, el próximo 10 de marzo se impartirá la conferencia “Aspectos más importantes para la declaración anual de personas morales 2022”, dijo el coordinador de Asistencia al Contribuyente del SAT BC, Leo Ibarra Cervantes.

Destacó que el evento representa el acercamiento de la institución hacia la comunidad contribuyente, por lo que dicha conferencia será impartida por directivos del SAT BC y pertenece al programa de actividades de la institución gubernamental del año 2023.

El funcionario detalló que la cita es el viernes 10 de marzo en punto de las 8:30 horas en el salón Wulfrano Ruiz en las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Tijuana, ubicadas en Xavier Villaurrutia 1271, Zona Río.

Agregó que la capacitación será encabezada por el director del SAT BC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela; Máximo Garza, director Jurídico del SAT BC; Juan Manuel Quiñonez Espinoza, director de Auditoría Fiscal; y Mónica Ayón Trujillo, supervisora de la Auditoría Fiscal de Tijuana.

Ibarra Cervantes declaró que este evento está dirigido a empresarios, contadores, administradores, auditores y público en general que deseen tener más conocimientos sobre los procedimientos relacionados con la declaración anual.

SE COMPROMETEN DEPENDENCIAS A REFORZAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA ALERTA DE GÉNERO EN BC: SGG

Se presentó la página web de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de impulsar acciones que garanticen el acceso a una vida libre de violencia a las mujeres, niñas y adolescentes, en atención a las políticas de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se generó el compromiso por parte de las dependencias que integran el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Baja California (SEPASEVM) para cumplir con las medidas de prevención de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM).

El presidente del Sistema y secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, informó que como parte de los acuerdos generados, se realizarán informes permanentes sobre avances por dependencia, que serán presentados en sesiones extraordinarias, para posteriormente alimentar la página web de la DAVGM.

Por lo anterior, el secretario hizo un llamado para visibilizar las acciones que se llevan a cabo por parte de todas las dependencias involucradas, que realizan un trabajo arduo y constante traducido en grandes avances.

Asimismo, se acordó la implementación de una comisión temporal que elabore una propuesta de Comisiones Especializadas, homologando las directrices que marcan la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California; la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Declaratoria de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Baja California.

Además, se aprobó la integración de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas a la SEPASEVM, así como la generación de enlaces de las dependencias que integran el Sistema para coadyuvar con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).

Por su parte, la secretaria Técnica del SEPASEVM, la directora general del Instituto de la Mujer (INMUJER), Karla Pedrin Rembao, rindió un informe de resultados del Programa de Atención Integral a Mujeres, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia.

Pedrin Rembao destacó la voluntad política de la Gobernadora Marina del Pilar, quien autorizó un incremento del 70 por ciento en el presupuesto de INMUJER para el ejercicio fiscal 2022, con lo que se han logrado avances representativos en la atención integral de las mujeres, sus hijas y sus hijos.

De esta manera, se logró aumentar a 50 profesionistas capacitadas en el Modelo de Atención Integral para Mujeres que viven Violencias, con presencia en los 7 municipios, impactando a más de 12,500 beneficiarias.

La funcionaria explicó que se han realizado capacitaciones especializadas para agentes de seguridad pública, así como pláticas preventivas en espacios educativos, atendiendo la problemática actual y vinculación con brigadas de búsqueda de personas.

Participaron la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola; el secretario de Seguridad Ciudadana, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán; la consejera del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Olga Viridiana Maciel Sánchez; la fiscal especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, Adriana Lizárraga González; entre otras autoridades y representantes de organismos de la sociedad civil.

SESIONA LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE PRESIDE LA DIP. ROSY ZAMARRIPA

  • Se reconoce la figura del sobreseimiento para restituir los derechos de los miembros policiales.
  • Brindar mayor certeza jurídica a los policías.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, presidida por la diputada Rosa Margarita García Zamarripa, aprobó en sesión, el proyecto de dictamen que contiene la iniciativa de reforma al artículo 154 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, presentada por el diputado César Adrián González García.

La finalidad de esta propuesta, es establecer que cuando algún miembro de instituciones policiales se encuentre sujeto a un procedimiento de responsabilidad -administrativa o penal- y se concluya en la no responsabilidad por declararse el sobreseimiento, este deberá ser restituido de todos los derechos y prestaciones que dejó de percibir con motivo de la suspensión provisional.

La diputada García Zamarripa, concedió el uso de la voz al Director de Consultoría Legislativa, Francisco Javier Tenorio Andújar, mismo que dio lectura al proyecto de dictamen, manifestando que derivado del análisis jurídico se concluye en que la propuesta resulta procedente, ya que la redacción actual de la ley sujeta a reformar, no contempla la figura procesal del sobreseimiento.

En ese tenor, se argumentó que existe un vacío legal, ya que no se hace mención sobre el sobreseimiento, así como de los efectos jurídicos que se producen con este tipo de resolución, siendo básicamente los mismos efectos que una sentencia absolutoria.

En este caso es regresar las cosas al estado en que se encontraban antes de decretarse la suspensión preventiva, es decir; reestablecer al miembro policial a su trabajo, derechos y percepciones que dejo de devengar durante todo el tiempo que duró el procedimiento en su contra.

Pues de lo contrario se violentan los principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica, y exacta aplicación de la Ley, contenidos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Mexicana.

El proyecto de dictamen fue aprobado con 5 votos a favor, por las y los diputados, Rosa Margarita García Zamarripa, Ramón Vázquez Valadez, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Miguel Peña Chávez y Daylín García Ruvalcaba.

Así mismo se contó con la participación de los representantes del Ejecutivo del Estado, así como de los Ayuntamientos y Concejos Municipales.

DARÍO BENÍTEZ REAFIRMA COMPROMISO POR LA SEGURIDAD EN LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Reafirmando el compromiso por la seguridad en todos los rincones del municipio, esta mañana el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz realizó la entrega de la primera de tres unidades que serán destinadas a la zona rural, en las instalaciones de la delegación Valle de las Palmas.

En compañía del director de la corporación municipal, José Manuel Márquez Martínez, el Primer Edil informó que de las 7 unidades adquiridas y presentadas el pasado viernes, tres están destinadas a zona rural, específicamente a Valle de las Palmas, Cerro Azul y Rumorosa, que han sido las tres delegaciones más afectadas por hechos delictivos de alto impacto.

“Por la cuestión de urgencia, nos vimos en la necesidad de atender a estas tres delegaciones en el corto plazo, reforzando la presencia de seguridad pública con unidades fijas que se encuentren de forma permanente, en lo que seguimos en la ruta de adquisiciones a lo largo de este año”, declaró el Munícipe.

En el lugar, además agradeció a la Fiscal Regional de Tecate, Rosaura Reyes Cisneros y al Comandante Arturo Vargas Sermeño, de la Agencia Estatal de Investigación por su apoyo invaluable en la coordinación para atender los temas de seguridad en el municipio, destacando además el trabajo que realiza la Secretaria de la Defensa Nacional en la brecha que conecta a Valle San Pedro con Valle de las Palmas.

“Sé que el trabajo de coordinación interinstitucional entre Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California han sido parte integral en el tema de la solución al problema de la violencia en el estado, y estamos muy agradecidos por la atención que le han dado a la zona rural de Tecate”, expresó.

La unidad adquirida con recurso propio que fue entregada esta mañana para la delegación corresponde a un vehículo tipo Pickup marca Ford, línea 150XLT, modelo 2014, transmisión automática sencilla, 4 puertas, doble cabina, motor V8 5.0 Alarma de agencia con control remoto, palanca de cambios al volante, con pedimento de importación, equipada con aditamentos para patrullas.

En la entrega estuvieron presentes además el Regidor Salvador Heredia Campos, coordinador en el cabildo local de la Comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas; Joel Vázquez, director de Desarrollo Rural Municipal y Lesli Johana Osuna Jiménez, delegada de Valle de las Palmas.

ENTREGA MAYTHE MENDEZ GEL SANITIZANTE A ESCUELAS DE NIVEL BASICO

  • Fueron beneficiados con poco más de  60 mil botellas de gel sanitizante.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de continuar con la prevención de posibles contagios por COVID-19, así como de otras enfermedades propias de la temporada invernal, la Síndico procurador Maythé Méndez en compañía de la regidora Sarahi Osuna, llevaron a cabo la entrega de gel sanitizante, a escuelas de Educación Básica del municipio de Tecate.

En días pasados, las ediles hicieron entrega del producto de higiene a la Maestra Mayela Patricia Méndez Pulido coordinadora educativa en representacion del Profesor  Rafael Dominguez Coronel delegado del sistema educativo en Tecate.

Ambas funcionarias hicieron entrega de los productos a directores y directoras de las escuelas de nivel básico en Tecate.

Méndez Vélez agradeció a la Directora General del coorporativo Ramirez Cynthia Ramirez de Rueda por la donación de más de 60 mil botellas de gel sanitizante para los niños y niñas de Tecate así mismo al señor Luis Fernando Gonzalez Lizarraga de Trasportadores Unidos de Carga del Norte por ser una empresa comprometida con la población de Tecate.

REALIZA CONGRESO DEL ESTADO CONSULTA EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS 2023

  •  Se concretaron los objetivos y materia de la Consulta, donde se recibieron opiniones, propuestas y planteamientos.
  • Se desarrolló de manera simultánea en los municipios de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado de Baja California llevó a cabo, este sábado 04 y domingo 05 de marzo, la Etapa Consultiva de la Consulta Previa Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas 2023, misma que se desarrolló de manera simultánea en los municipios de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín.

En esta etapa se concretaron los objetivos y materia de la Consulta, donde se recibieron opiniones, propuestas y planteamientos los cuales serán plasmados en actas con los principales acuerdos derivados de las mesas de trabajo, a efecto de reformar la Constitución local y ordenamientos secundarios, en materia de los derechos de hombres y mujeres indígenas para votar y ser votados en condiciones de igualdad sustantiva, en términos del artículo 2°, Apartado A, Fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En las 13 sedes establecidas en el estado, se contó con la presencia de las diputadas y los diputados que integran la XXIV Legislatura, quienes encabezaron los trabajos realizados durante la jornada de la consulta, de igual forma se contó con el apoyo y acompañamiento de autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Instituto Estatal Electoral (IEEBC) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), como órganos garantes y órganos técnicos, así como de observadoras y observadores ciudadanos interesados en la materia de este importante ejercicio de democracia participativa.

A la convocatoria asistieron aproximadamente 600 personas, entre las cuales se encontraban, miembros de las comunidades originarias, Cochimí, Pai Pai Kiliwa, Cucapá, y Kumiai; así como de los diferentes pueblos asentados, Náhuatl, Mixteco, Otomí, Purépecha, Zapoteco, Mazahua, Triqui, Zeltal, Nahuaxi, y Afromexicanos.

Posteriormente del 06 al 10 de marzo del 2023 el Congreso del Estado de Baja California, atenderá las propuestas, sugerencias y observaciones derivadas de la consulta. El Poder Legislativo con la valoración técnica de las Comisiones Unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, y Asuntos Indígenas y Bienestar Social, procederá a la elaboración de un anteproyecto de dictamen en el cual se emitirán las adecuaciones que en derecho procedan a la Constitución local y leyes secundarias, mismo que se hará del conocimiento de los representantes de las comunidades y se hará del conocimiento del Congreso del Estado de Baja California.

DETIENEN EN TECATE A HOMBRE BUSCADO EN EL ESTADO DE GUERRERO POR HOMICIDIO CALIFICADO

  • Antonio “N” presuntamente privó de la vida a dos hombres en el municipio General Heliodoro Castillo.
  • Esta detención fue posible gracias a los convenios de colaboración que existen con las fiscalías de otros estados, para ubicar y detener a homicidas y llevarlos ante la justicia.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación en Tecate cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Antonio “N”, quien es investigado y requerido por la Fiscalía General del Estado de Guerrero, por presuntamente cometer el delito de homicidio calificado.

Este resultado es parte del trabajo coordinado e interinstitucional que existe con autoridades de otras entidades del país, en materia de procuración de justicia, el cual está enfocado en dar con la ubicación de personas que intentan evadir la justicia escondiéndose en otros estados de la República.

En este sentido, una vez recibido el convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Guerrero, en el cual solicitaban la búsqueda y aprehensión de Antonio “N”, los agentes investigadores de la FGE en Tecate recabaron información de gabinete y campo, así como diversas acciones de inteligencia, mediante las cuales se logró la detención de este sujeto.

Fue el pasado 6 de marzo en la calle Durango de la colonia Nueva Hindú donde se aseguró al imputado, quien es investigado por presuntamente privar de la vida a dos hombres con un arma de fuego, en el municipio General Heliodoro Castillo, en Guerrero.

Por lo que una vez aprehendido se realizaron los trámites correspondientes para ser entregado al personal de la autoridad que lo requiere, para que estos a su vez lo pongan a disposición del juez que solicitó su arresto, a efecto de que inicie su proceso legal correspondiente.

Esta detención fue posible gracias a los convenios de colaboración que existen con las fiscalías de otros estados, para ubicar y detener a homicidas y llevarlos ante la justicia.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

PRESENTAN POSTULANTES PARA INTEGRAR EL MECANISMO DE PROTECCIÓN

Se recibieron 29 postulaciones de los municipios de Tecate, Tijuana, Ensenada y Mexicali, a través de la convocatoria lanzada por la Secretaría General de Gobierno.

Tijuana, Baja California.- Como parte del compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de proteger el derecho a la libertad de expresión y a la defensa de los derechos humanos, se llevó a cabo la Octava Sesión del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, quien presidió la sesión, informó que se realizó la presentación de los postulantes a formar parte del Mecanismo, mismos que respondieron a la convocatoria emitida por la SGG.

Zavala Márquez destacó la responsabilidad y voluntad del Estado para defender el derecho a la libertad de expresión y garantizar los derechos humanos de todas las personas, uno de los ejes rectores de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar.

Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, y secretaria técnica del Mecanismo, Melba Adriana Olvera Rodríguez, indicó que se recibieron 29 solicitudes para formar parte del mecanismo, entre titulares y suplentes, de los municipios de Tecate, Tijuana, Ensenada y Mexicali.

Informó que las postulaciones serían revisadas por las y los miembros actuales del Mecanismo, para, posteriormente, ser votadas en una sesión extraordinaria.

Finalmente, se presentaron temas puntuales sobre personas usuarias del Mecanismo, que fueron puestos a consideración por las y los integrantes, con el fin de brindar protección para garantizar su integridad, libertad, seguridad y vida, puntualizó Olvera Rodríguez.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A JESSICA BIANEY ESPARZA VILLEGAS DE 31 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Jessica Bianey Esparza Villegas de 31 años edad.

En el reporte de búsqueda se señala que, el 1 de junio del 2022, fue cuando se tuvo el último contacto con la no localizada, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.50 metros, ojos pequeños, cabello ondulado, complexión delgada, ceja escasa, nariz mediana, frente mediana, orejas medianas, boca mediana.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

ENTREGA MARINA DEL PILAR EQUIPOS Y UNIDADES PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA

La Gobernadora encabezó la entrega de diversos equipo para los programas Última Milla y Vectores

La Gobernadora acudió a una entrega de apoyos de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México a más de cinco mil personas

Tijuana, Baja California .- Para garantizar el abasto de medicamentos en todas las unidades de salud del Estado y fortalecer el control de enfermedades en las comunidades, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de unidades para el Programa Última Milla y se realizó la demostración de los protocolos del Programa Vectores que combate las patologías derivadas de bacterias e infecciones.

Durante el evento que tuvo lugar en el Centro de Salud del fraccionamiento Urbi Villa del Prado de la zona sureste de Tijuana, la Gobernadora puntualizó que fueron entregadas 13 unidades a la Secretaría de Salud del Estado, mismas que se orientarán a trasladar, en un trabajo coordinado con el Gobierno de México, los medicamentos que se necesitan en las distintas las unidades de salud que hay en el territorio de Baja California.

En el mismo sentido, la Titular del Poder Ejecutivo de Baja California hizo hincapié en la entrega de equipo del Programa Vectores, ya que se realizan, de manera permanente, acciones para la fumigación y la coordinación con las familias para eliminación de factores de riesgo de proliferación de enfermedades como la rickettsiosis y el chikungunya.

Como parte de las actividades, la mandataria estatal realizó un recorrido por el Centro de Salud de Urbi Villa del Prado, y supervisó de primera mano la operación de las unidades de salud móviles que otorgaron atención médica gratuita a las familias que se acercaron, desde consultas hasta la aplicación de distintos exámenes.

“Estos programas nos ayudan a seguir controlando enfermedades y seguir cuidando la vida y la salud de los ciudadanos de Baja California y de Tijuana. Seguiremos trabajando en coordinación con el Gobierno Federal para brindar el mejor sistema de Salud para todas y para todos”, detalló la Gobernadora Marina del Pilar.

Por su parte, el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, expresó que ha sido posible actualizar el equipamiento del programa de Vectores, mismo que ha permitido que Baja California esté libre de diversas enfermedades como paludismo, dengue, chikungunya, zika, entre otras. Ha sido posible, además, evitar brotes de enfermedades similares.

El funcionario estatal indicó que esas acciones son especialmente importantes en dicho sector de Tijuana, que en los últimos años ha sido sede de un notable crecimiento poblacional, lo que incrementa de manera directa las necesidades de los distintos programas de atención a la salud.

Participa Gobernadora en entrega de apoyos federales de Bienestar

PLAYAS DE ROSARITO.- En otro punto de su agenda, la Gobernadora Marina del Pilar acudió a la entrega de diversos apoyos de Bienestar del Gobierno de México, y señaló que se seguirá trabajando de manera conjunta con la Federación para atender a la mayor cantidad de personas.

Dentro del evento, cinco mil de personas recibieron apoyos para personas adultas mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras beneficiadas, por montos que van de los dos mil 800 a cuatro mil 800 pesos por un periodo de dos meses.