Skip to main content

Mes: marzo 2023

INVITAN A LA CONFERENCIA “TRAYECTORIA HISTÓRICA DE LA FEMINIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO”

  • María Rosario Maríñez expondrá los logros de los movimientos feministas.

Tijuana, Baja California.– Cómo los logros de los movimientos feministas han ayudado a que las maestras de hoy tengan un estatus y un reconocimiento social, será uno de los temas que ofrecerá la conferencia “Trayectoria histórica de la feminización de la educación en México” que impartirá María del Rosario Maríñez.

En el marco del día internacional de la mujer, la Secretaría de Cultura ofrece esta charla con entrada libre el viernes 10 de marzo de 2023 a las 11:00 horas en el Mulfioro del Instituto de Cultura de Baja California.

Con “Trayectoria histórica de la feminización de la educación en México”, pretende compartir elementos que fueron resultado de la investigación de la historia de la educación que nos permiten reflexionar sobre el rol de las maestras asignado por el Estado patriarcal en la primera mitad del siglo XX.

La expositora destaca cómo los movimientos feministas han logrado que las maestras de hoy tengan un posición y reconocimiento social, así como para las jóvenes, las madres de familia y el público en general, se trata de que el 8 de marzo sea una fecha para reflexionar y también para conmemorar de dónde venimos.

Rosario Maríñez es doctora en ciencias con especialidad en investigaciones educativas, maestra en ciencias educativas, socióloga y profesora especializada en ciencias sociales.

Bajo la perspectiva temática ha escrito artículos académicos sobre historiografía de la educación de Baja California; análisis político del discurso educativo; jóvenes universitarios en procesos de construcción de ciudadanía en movimientos sociales.

Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura .

RINDE CESPTE HOMENAJE A LAS MUJERES DEL ORGANISMO OPERADOR DE AGUA

  • Reconoce la paraestatal la aportación y el papel de las mujeres para fortalecer los servicios que ofrece la dependencia

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), rindió homenaje a las mujeres que laboran en el organismo operador del agua, quienes representan la lucha por sus derechos, por su libertad y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Asimismo se refrendó el compromiso de continuar trabajando para erradicar actos y/o prácticas que afecten su dignidad o vulneren su integridad, sumando esfuerzos para garantizar el bienestar de las mujeres de la dependencia, reconociendo su valiosa aportación y papel para construir un organismo más fuerte, en donde puedan desarrollarse en un ambiente seguro y de paz.

El director general de la paraestatal, Teo Araiza comentó: “Ustedes que trabajan siempre con el corazón por delante conforman el pilar de la familia CESPTE. Cada una con su propia historia, con su propia lucha, con sus propios sueños”.

“Hoy en día, las mujeres están haciendo grandes contribuciones en todos los ámbitos de la vida, desde el hogar hasta la política, impulsando la transformación de la vida pública de nuestro municipio, Estado y de nuestro país”, destacó el funcionario estatal en el evento del organismo que conmemora el Día Internacional de las Mujeres.

INVITAN A ESCUELAS DE NIVEL PREESCOLAR A PARTICIPAR EN TRADICIONAL DESFILE DE PRIMAVERA 2023

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate a través de la Secretaría del Ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, hacen extensiva la invitación a todas las escuelas de nivel preescolar a participar en el tradicional Desfile del Día de la Primavera 2023.

El evento será realizado el próximo martes 21 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana a lo largo de la avenida Juárez, partiendo de la calle Presidente Venustiano Carranza donde los contingentes de infantes, maestros, directivos y padres de familia, se darán cita para formar parte de este colorido desfile tradicional del pueblo mágico.

Las escuelas que deseen participar, deberán confirmar su asistencia al Departamento de Educación que les corresponde, a más tardar el miércoles 15 de marzo del año en curso, debiendo entregar una breve reseña acerca de su institución educativa, así como la temática que representará en el desfile.

Cabe señalar, que los alumnos participantes deberán asistir acompañados por su maestra o maestro en todo momento, presentándose en el punto de partida a las 9:30 de la mañana, donde se les asignará un espacio, respetando el orden de las escuelas que confirmen su participación.

En ese sentido se reitera la invitación a las escuelas de nivel preescolar a ser parte de esta bella tradición y participar en el desfile conmemorativo para darle la bienvenida a la primavera este próximo martes 21 de marzo de 2023. Para mayor información al respecto, pueden comunicarse a la Jefatura de Acción Cívica al teléfono (665) 121 6236.

EVALUARÁ CALEA A LA FUERZA ESTATAL PARA MANTENER SU ACREDITACIÓN

  • La labor de las autoridades debe de ser evaluada de forma constante, con el fin de reforzar la confianza en sus funciones ante la ciudadanía.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), llevará a cabo una evaluación a las políticas, procedimientos, administración, operaciones y servicios de apoyo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), con el fin de mantener la acreditación de la corporación estatal a través de una auditoría.

El proceso de verificación será del 21 al 23 de marzo del año en curso, y estará a cargo de la Maestra Leilani Tortolero García, quien fungirá como auditor líder, y el C. Marco Alfredo González Ramos, quien forma parte del equipo de auditores, ambos certificados por CALEA.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), General Leopoldo Aguilar Durán, destacó que para mantener su acreditación la Fuerza Estatal deberá de cumplir con 459 estándares requeridos por la Comisión para la Acreditación de Agencias de Seguridad Pública.

“La verificación que hace el equipo de auditores para analizar si la FESC cumple con los estándares de la Comisión, es parte de un proceso voluntario para mantener la reacreditación en el nivel avanzado, el cual es de gran valor para garantizar la excelencia profesional de Seguridad Pública”, destacó.

El proceso de evaluación será a través de especialistas en Seguridad Pública, quienes llevarán a cabo entrevistas de forma individual con los agentes y también visitarán las instalaciones que fungen como bases operativas de la Fuerza Estatal, garantizando un cumplimiento íntegro de los estándares requeridos.

Cabe destacar que la acreditación otorgada tendrá una vigencia de cuatro años, tiempo en el que la FESC deberá ser constante en la demostración del cumplimiento de los estándares aprobados; la SSCBC confía en que una estrategia de seguridad positiva s

DOS LESIONADOS EN ACCIDENTE SOBRE LA CARRETERA DE TECATE A MEXICALI

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos atendierón accidente automovilístico a la altura del kilómetro 95 de la carretera Tecate-Mexicali en el ejido Baja California, así lo dío a conocer la jefatura de comunicación de prensa del Gobierno de Tecate.

Al lugar acudió la unidad B56 así como elementos de bomberos, en donde dos pacientes fuerón atendidos, quienes fuerón trasladados por la ambulancia de la agrupación rescate KSAR a un hospital de la ciudad para recibir atención médica.

Cabe destacar que el incidente se hace cargo la Guardia Nacional sección carreteras.

AUMENTARÁ TRANSPORTE VIOLETA SUS SERVICIOS PARA EL BIENESTAR DE LAS BAJACALIFORNIANAS: IMOS

  • Además de poner más unidades en operación en Tijuana, iniciará operaciones en Mexicali, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.
  • Actualmente, beneficia en promedio a cerca de 25 mil mujeres cada mes, con traslado seguro y gratuito hacia los principales destinos para atención médica, asistencia social y servicios públicos

Tijuana, Baja California.– Con el fin de apoyar a las mujeres de todo el Estado, para que cuenten con traslados diarios, seguros y gratuitos para ellas y sus hijos menores, la administración estatal de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda incrementará este año el programa “Transporte Violeta”.

El director general del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, informó que las metas a cumplir durante 2023 son el incremento de unidades que prestan este servicio en Tijuana, y además iniciar con la operación del Transporte Violeta en Mexicali, Tecate, Rosarito y Ensenada.

Recordó que este programa dio inicio en Tijuana en noviembre de 2021, como uno de los proyectos más importantes de la Gobernadora Marina del Pilar en materia de movilidad con perspectiva de género. Consiste en una ruta de transporte estratégica hacia los principales destinos para atención médica, asistencia social y servicios públicos, en la que las mujeres y sus hijos pequeños pueden viajar de forma totalmente gratuita.

El programa de transporte seguro para mujeres “Transporte Violeta” fue creado desde una perspectiva de género y focalizado a mujeres, niños y niñas, con el objetivo de fomentar una movilidad segura durante sus desplazamientos en el transporte público masivo. Actualmente, beneficia en promedio a cerca de 25 mil mujeres cada mes.

“Estamos por incorporar próximamente más unidades a la ruta de Transporte Violeta en Tijuana, y también estamos haciendo el trabajo técnico para echarlo a andar en Mexicali, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, pues la Gobernadora nos ha instruido a crecer este programa para que sus beneficios lleguen a todas las mujeres del Estado” dijo el funcionario estatal.

Finalmente, el director general de IMOS destacó que se continúa trabajando a la par en otros proyectos de movilidad que benefician a las mujeres y sus familias, como el programa “Mujeres al Volante”, que busca capacitar y ofrecer oportunidades de empleo a mujeres operadoras de transporte público.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBEMOS SER GARANTES DE LA EQUIDAD: CEHI

  • En nuestro país aun prevalece la desigualdad económica, social y política entre mujeres y hombres.
  • El PES BC es promotor permanente de la cultura de la no violencia, del respeto y la equidad.

Tijuana, Baja California.- Lo realmente importante del 08 de marzo es que se deje de conmemorar como un día de lucha, debemos celebrar a las mujeres por la vida, por su trabajo, por sus éxitos y no por hechos que las agravian, las ofenden y las sobajan.

Así lo expresó César Eduadro Hank Inzunza en el marco del Día Internacional de la Mujer, fecha que tiene como finalidad brindar apoyo a la lucha contra la discriminación y desigualdad por cuestiones de género y agregó “en los últimos años, la preocupación ante la violencia de género es parte fundamental de las agendas de instituciones gubernamentales, organizaciones sociales, partidos políticos y medios de comunicación; es un tema que se aborda con frecuencia y se implementan acciones, pero a pesar de que sí hay avances, los datos estadísticos nos siguen mostrando grandes desigualdades económicas, sociales y políticas entre mujeres y hombres”.

Es por ello, agregó el dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC), que reconocemos que la consolidación de la democracia únicamente es posible con el ejercicio pleno de los derechos político electorales de toda la ciudadanía y en ella, la participación de las mujeres es fundamental para tener mejores democracias.

Como ejemplo, Hank Inzunza señaló que han pasado 63 años desde que el derecho al voto de las mujeres se reconoció en nuestro país, sin embargo; su representación y participación aún es insuficiente en los niveles y espacios de toma de decisiones “es por ello que seguiremos trabajando para garantizar la paridad de género y coadyuvar en el ejercicio pleno de sus derechos, sin ningún tipo de discriminación ni violencia”.

Dijo que los reclamos para este 8M se orientan nuevamente en la exigencia de justicia “y en ello, los partidos políticos tenemos la responsabilidad de sumar esfuerzos. Entre las acciones que desde el PES llevamos a cabo para disminuirla violencia política son: la creación de una coordinación especializada en la defensoría de la mujer; la coordinación estatal de Mujeres y las Moradas, que son espacios en los que además de capacitación y muchos otros servicios, las mujeres encontrarán asesoría jurídica laboral; además de que podrán recibir talleres diversos para que tengan ingresos adicionales”.

Asimismo, agregó, en la estructura de los comités estatal y municipal incluimos, a un importante número de mujeres que se distinguen por su capacidad, que son líderes en sus áreas de trabajo, porque estamos convencidos de que es lo que partidos, gobierno, empresarios y la sociedad en su conjunto debe hacer: brindarles espacios laborales que les permitan desarrollar sus habilidades, en los que la remuneración sea igual que la de los varones.

Estamos convencidos, señaló César Eduardo Hank que debemos ser garantes de la equidad de género y del respeto; por lo que asumimos un compromiso muy serio encaminado a garantizar la paridad en candidaturas, ejercer de la mejor manera el presupuesto destinado a fortalecer el liderazgo de las mujeres, capacitar a nuestros representantes populares para que desempeñen sus cargos con perspectiva de género y con un enfoque de responsabilidad y rendición de cuentas; nuestra prioridad es ser promotores permanentes de una cultura de la no violencia, del respeto y la equidad.

ACOMPAÑA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN LA VOZ DE LA LUCHA FEMINISTA: MARINA DEL PILAR

La Gobernadora resaltó la importancia de las mexicanas para impulsar el desarrollo del país, respaldadas por la política social del Presidente López Obrador

Ante el Presidente de la República, Marina del Pilar emitió un mensaje a nombre de las siete gobernadoras de la Cuarta Transformación

Ciudad de México.- En el Día Internacional de la Mujer, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, pronunció en Palacio Nacional un mensaje de solidaridad con las mexicanas y la lucha por sus derechos, puntualizando que después de la guerra absurda del periodo neoliberal, la Cuarta Transformación representa la dignificación de la seguridad para todas y otorga una auténtica justicia a las víctimas de la violencia.

En su mensaje, realizado en representación de Claudia Sheinbaum, Evelyn Salgado, Indira Vizcaíno, Lorena Cuéllar, Layda Sansores Mara Lezama, gobernantes de Ciudad de México, Guerrero, Colima, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo, y señaló que hoy más que nunca están unidas en la lucha por los anhelos de todas las mexicanas, así como en abrir camino para que otras mujeres puedan llegar a espacios de toma de decisiones donde puedan hacer la diferencia en beneficio de todas y todos.

En el mismo sentido, la Gobernadora hizo hincapié las políticas con perspectiva de género que ha impulsado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien transmitió el respaldo permanente que tiene de parte de la población de Baja California, especialmente de parte de todas aquellas que son escuchadas y atendidas luego del abandono de anteriores gobiernos.

Asimismo, hizo referencia a la lucha de las mujeres por la igualdad en cada una de las etapas de la historia nacional, a través de personas como Sor Juana Inés de la Cruz, Doña Ifigenia Martínez y Doña Rosario Ibarra de Piedra, quienes marcaron un antes y un después en la reivindicación del papel de las mujeres en la sociedad.

“Hoy, los gobiernos locales de la Cuarta Transformación, especialmente aquellos que encabezamos nosotras, muestran una sensibilidad especial a la hora de afrontar y resolver los problemas enquistados por décadas, porque hacemos política con una consigna clara: por el bien de todas, primero las pobres”, sostuvo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la Cuarta Transformación es feminista debido a que más que nunca las mujeres forman parte de la conducción de la transformación del país, lo que a su vez impulsa la democracia y la inclusión de todas las personas en las toma de decisiones.

El mandatario nacional agradeció el papel que juegan las mujeres en las acciones de Bienestar, ya que en su mayoría son mujeres servidoras públicas las que, directamente en las comunidades, recogen el sentimiento de las personas y se aseguran de que quienes los necesitan obtengan los apoyos que les permiten mejorar de manera significativa su calidad de vida como las personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres que sacan a sus familias adelante.

Por otro lado, Marina del Pilar reconoció la labor de las trabajadoras mexicanas que día con día levantan la industria, el campo y los servicios, al mismo tiempo que representan una base fundamental para su familias y hogares, por lo que sin ellas no es posible comprender el impulso económico que distingue a México a nivel internacional.

“No puedo dejar de reconocer también el empuje de tantas mujeres que se organizan diariamente, y que desde las calles impulsan una sociedad mejor. No solo las escuchamos, y aprendemos con ellas, también tenemos el profundo compromiso de cumplirles: nos jugamos la vida en ello”, agregó.

ABRE SECRETARÍA DE CULTURA CONVOCATORIAS PARA APOYAR PROYECTOS CULTURALES INDEPENDIENTES EN EL ESTADO

Convocatoria Red Estatal de Festivales, fecha límite de recepción de solicitudes al 15 de abril.

Convocatoria Residente de la Secretaría de Cultura, abierta recepción de propuestas hasta el 31 de diciembre

Mexicali, Baja California.- Con el fin de apoyar la oferta artística y cultural en el Estado, la Secretaría de Cultura anunció la emisión de dos convocatorias para apoyar a festivales independientes y para residentes con proyectos para desarrollarse de manera temporal dentro de las instalaciones de la institución.

Durante una rueda de prensa, la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, informó que por primera ocasión se emite la convocatoria Red Estatal de Festivales, encaminada a fortalecer la labor de promotores culturales independientes, asociaciones civiles y festivales de nueva edición y con trayectoria en el Estado.

“El recurso disponible para esta convocatoria es de un millón de pesos, y este recurso permitirá apoyar en la operación de festivales artísticos que en el Estado llevan más de 15 años trabajando”, precisó la titular de Cultura.

La vigencia de esta convocatoria es al 15 de abril, y la publicación de resultados se llevará a cabo el 25 de mayo de 2023.

Con respecto a la convocatoria para Residente en la Secretaría de Cultura, la funcionaria comentó que se dirige a creadores, artistas e investigadores enfocados en la creación artística para que presenten proyectos para desarrollarse durante la residencia temporal en alguno de los Centros Estatales de las Artes del Estado, teatros, bibliotecas o algunas de las instalaciones a cargo de la institución.

Ábrego Ceballos destacó que “La residencia artística permite incentivar el desarrollo de proyectos artísticos que al finalizar puedan ser presentados en los espacios del Instituto de Cultura”.

La inscripción a esta convocatoria permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. La dinámica establece que el tiempo requerido del espacio en la solicitud de cada grupo será en acuerdo con la disponibilidad de cada unidad administrativa y se les solicitará una cuota simbólica de 500 pesos por un periodo de seis meses.

Las convocatorias se encuentran disponibles en el portal de internet https://www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias

ESCUCHA Y ACOMPAÑA CEJUM A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN SU ACCESO A LA JUSTICIA

La titular del CEJUM participó en un conversatorio acerca de las acciones para erradicar la violencia de género

Tijuana, Baja California.- En el Marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), llevo a cabo en coordinación con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el conversatorio “Reflexiones en torno a la violencia de género y el feminicidio”, como parte del Diplomado Internacional en Prevención, Atención y Acceso a la Justicia para las Mujeres.

La directora del CEJUM, Magdalena Bautista, indicó que la instrucción de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha sido enfocar todos los esfuerzos en atender y erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. Para ello, se han implementado una serie de acciones, como lo es reformas a la Ley, para que se pueda agilizar los casos de violencia contra la mujer, así como, justicia pronta, expedita y con perspectiva de género.

“Las mujeres víctimas de violencia en Baja California, no están solas, les recordamos que existen mecanismos de atención y protección en el CEJUM, en donde serán escuchadas y acompañadas durante sus procesos de denuncia y acceso a la justicia”, indicó Magdalena Bautista.

Por su parte la Magistrada Amador Guillén, reconoció la labor de la titular del Ejecutivo, al destinar presupuesto con perspectiva de género, lo que permite que los jueces, juezas, magistrados y magistradas, puedan emprender acciones de manera constante con perspectiva de género.

Durante el conversatorio, Irinea Buendía y Arcelia Verduzco, madres activistas y defensoras de los Derechos Humanos de las Mujeres, compartieron su experiencia de lucha en los últimos años.

En el evento estuvieron presentes además la Magistrada Columba Amador Guillén, Presidenta del Comité de Igualdad y Género del Poder Judicial, Adriana Lizárraga González, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres por Razón de Género, Laura Gutiérrez López de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Vicerrectora de la UABC, Haydeé Gómez Llanos, la Directora de la Facultad de Derecho en Tijuana, Laura Alicia Camarillo, Diputados de la XXIV Legislatura de Baja California, ,Secretarios del Estado y estudiantes.