Skip to main content

Mes: marzo 2023

GARANTIZADA ATENCIÓN Y MEDICAMENTOS A PACIENTES CON TUBERCULOSIS EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD DE TIJUANA, TECATE Y ROSARITO

Cien médicos recibieron capacitación sobre la enfermedad que es curable si se detecta a tiempo y se lleva el tratamiento de la manera indicada

Tijuana, Baja California.- Personal médico de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) participó en el curso de actualización de Tuberculosis, que incluyó los procedimientos respecto al manejo de pacientes, atención y medicamentos a utilizar.

Luis Alberto García Sánchez, coordinador del Programa de Mico-bacteriosis de la JSST, explicó que la capacitación estuvo dirigida a 100 médicos que se encuentran en los centros de salud, en especial a quienes atienden pacientes con la enfermedad.

El coordinador del programa recuerda que Tijuana es considerado municipio prioritario en cuanto a la atención a pacientes de esta enfermedad, el objetivo es que todos los médicos tengan la capacidad de prevenir la enfermedad, identificar los síntomas, diagnosticar y ofrecer el tratamiento indicado de manera gratuita.

“La Tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa, de tipo respiratoria, que se transmite al estar en contacto de saliva, en forma directa o estornudos en forma de gotitas o al escupir; la más frecuente es de tipo pulmonar, hasta en un 80 por ciento de los casos, aunque puede estar presente en otros órganos, huesos, cerebro o columna vertebral”, señaló.

Una persona infectada puede llegar a contagiar hasta a 18 personas en un año, de ahí la importancia de identificar a tiempo la enfermedad y atender al paciente.

La recomendación para prevenir la enfermedad es tener completo el esquema de vacunación, incluida la BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) disponible para recién nacidos en hospitales y centros de salud, utilizar cubrebocas en lugares cerrados, o si se convive con enfermos, lavado constante de manos, desinfección de áreas comunes y acudir al centro de salud con su médico si se presenta tos con flemas más de quince días.

Los síntomas más comunes son tos con flema más de 15 días, fiebre, pérdida de peso, dificultad respiratoria y sudoración nocturna.

García Sánchez, agregó que todos los centros de salud cuentan con médicos y medicamentos para atender a los pacientes de Tuberculosis.

REALIZAN BRIGADA DE RECOLECCIÓN DE BASURA VOLUMINOSA EN PARQUE DE FUNDADORES

Tecate, Baja California.- La Dirección de Bienestar Municipal a cargo de Sandra Ramos Hernández, con apoyo del departamento de Limpia de la Dirección de Obras y Servicios Públicos llevaron a cabo el pasado jueves la Brigada de Recolección de basura voluminosa y limpieza en el parque de la colonia Fundadores.

Brigada en la cual se recolectaron diversos desechos como colchones, sillones y pedazos de madera, además de toda la maleza que fue cortada y retirada de parque.

Además de contar con la presencia de personal del Parque Tecaroca y Los Encinos también se tuvo apoyo de habitantes de la colonia, que de igual modo solicitaron alguno de los apoyos que ofrece la paramunicipal.

Durante la Brigada la Directora de Bienestar, Sandra Ramos Hernández manifestó a los ciudadanos la importancia de la recuperación de los espacios públicos, razón por la que dijo, la dirección a su cargo estará realizando constantemente este tipo de Brigadas de Limpieza y recolección de basura voluminosa en diferentes colonias de la ciudad, invitando también a la ciudadanía a cuidar sus áreas verdes y a no tirar basura en espacios públicos y juntos mantener un municipio más limpio y ordenado.

DETIENEN A MUJER POR EL DELITO DE TRÁFICO DE PERSONAS

  •  La persona detenida en la colonia Zacatecas de Mexicali contaba con una orden de aprehensión por parte de la Interpol

Mexicali, Baja California.- Un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y la INTERPOL, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), lograron la detención de una mujer que cuenta con orden formal de extradición a Estados Unidos, por el delito de Tráfico de Personas.

Se trata de Ofelia “N”, alias ‘La Güera’ y/o ‘La Lupe’, quien tras una labor de investigación e intercambio de información entre autoridades estatales y del vecino país, fue ubicada sobre la calle Apostol Central esquina con Zacatecana, siendo detenida de forma inmediata.

De acuerdo a la información compartida a la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Ofelia “N” es identificada como presunta integrante de un grupo delictivo presuntamente dedicado al tráfico de personas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con la ciudadanía en razón de seguir laborando de forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de Gobierno en México, así como autoridades extranjeras, con el fin de identificar personas que podrían alterar el orden social en nuestro Estado.

APRUEBAN MÁS DE 20 ACCIONES PARA BENEFICIO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Por mayoría de votos aprobó el Congreso del Estado de Baja California, el Plan de Refinanciamiento para Tecate, con el que se ejecutarán 20 Proyectos Productivos y de Desarrollo para el municipio y el bienestar de sus ciudadanos.

Entre las acciones que serán posibles gracias a los 90 millones de pesos del refinanciamiento, se encuentran de manera prioritaria obras de bacheo con recurso propio y pavimentación a través de la primera Asfaltadora Municipal. Además de patrullas y camiones de basura nuevos, que irán a dar servicio inmediato a las zonas con mayores problemas.

Otras de las acciones que engloba este plan para los próximos meses, es el equipamiento para Bomberos, rehabilitación de panteones y parques municipales, creación de un centro para el cuidado de animales callejeros, la reactivación y compra de equipo necesario para poner en marcha el rastro Municipal, entre otros.

Entre las intervenciones en la Sesión del Congreso del Estado, destacó el comentario del Diputado Manuel Guerrero, quien refirió que durante 12 años ningún otro Ayuntamiento en Tecate había pagado un centavo al ISSSTECALI; mientras que la actual administración erogó 4 millones 800 mil pesos al nosocomio de cuenta corriente y el mes pasado abonó 7 millones y medio al rezago.

“Nosotros como Diputados debemos supervisar que ese dinero se utilice para los ciudadanos, y en la lista de proyectos que presentó ésa es nuestra obligación: Que ese dinero llegue a los ciudadanos, que mejoren los servicios, la calidad de vida. No podemos quedarnos postrados y cerrar los ojos, porque si no el municipio queda inerte ante la familia. Hace años Tecate no lograba salir del bache”, añadió.

Finalmente, con 19 sufragios a favor y sólo 6 en contra, los Diputados de la XXIV Legislatura dieron el voto de confianza al Gobierno Municipal de Tecate.

APRUEBAN INICIATIVA DE DECRETO PARA AUTORIZAR A TECATE, LA CONTRATACIÓN DE DEUDA PÚBLICA

  •  Se avala previo análisis del destino de empréstitos y obligaciones; capacidad de pago del Municipio; del otorgamiento de garantías y establecimiento de la fuente de pago, conforme a la norma.
  •  Obras por realizar: el Centro para Animales Callejeros; adquisición de patrullas y camiones de recolección de basura; rehabilitación de parques y, pavimentación en zonas de atención prioritaria, entre otras

Mexicali, Bajá California.- Fue aprobado por el Pleno, el Dictamen No. 165 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHyP) que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, con respecto a la Iniciativa de Decreto para autorizar al municipio de Tecate, la contratación de deuda pública.

Correspondió al Diputado Román Cota darle lectura a dicho dictamen en sentido viable, por medio del cual, en su resolutivo único, se autoriza al XXIV Ayuntamiento de Tecate, la contratación del refinanciamiento de la deuda pública directa del Municipio y la contratación de nuevo financiamiento destinado a inversión pública productiva, hasta por la cantidad de doscientos veintiocho millones ciento nueve mil setecientos veinticinco pesos moneda nacional.

Así mismo en su artículo primero, se autoriza al Municipio de Tecate, para que por conducto de los funcionarios municipales facultados acorde a sus atribuciones en el marco de su propia normatividad, contraten deuda pública en una o varias etapas con una o varias instituciones financieras que ofrezcan las mejores condiciones conforme a la normatividad aplicable.

Algunas de las obras que se pretende llevar con la citada contratación, son: segunda etapa de la puesta en marcha del C2 del municipio; creación del Centro para Animales Callejeros; compra de patrullas y camiones de recolección de basura; rehabilitación y mejoramiento de las instalaciones recreativas de los parques municipales y, programa de bacheo y pavimentación en zonas de atención prioritaria; y adquisición de equipo estructural para la operación del Cuerpo de Bomberos, entre otras.

En el artículo noveno de esta Iniciativa, se establece que: El presente Decreto fue autorizado por el voto de al menos las dos terceras partes de los miembros presentes de la Legislatura, previo análisis del destino de los empréstitos y obligaciones, de la capacidad de pago del Municipio, del otorgamiento de garantías y del establecimiento de la fuente de pago; lo anterior, conforme a lo dispuesto en la fracción VIII del Artículo 117 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás normatividad conducente.
Cabe mencionar que este Dictamen, fue probado por 19 votos a favor, seis en contra de los Diputados y Diputadas: Alejandrina Corral, Amintha Briceño, Diego Echevarría, Sergio Moctezuma Martínez, Daylín García y Marco Blázquez, y cero abstenciones.

DESFILE DE PRIMAVERA SERÁ REPROGRAMADO PARA EL JUEVES 23 DE MARZO

Tecate, Baja California.- Derivado de las condiciones climatológicas pronosticadas para los próximos días, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Educación en Tecate han decidido reprogramar el tradicional Desfile del Día de la Primavera para el día jueves 23 de marzo a las 9 de la mañana.

Las autoridades municipales informaron que el desfile, que inicialmente estaba programado para el martes 21 de marzo, será reprogramado con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los participantes y asegurar que la ciudadanía pueda disfrutar de este evento en mejores condiciones.

El evento dará inicio a partir de las 09:00 de la mañana y los contingentes recorrerán la avenida Juárez, partiendo de la calle Presidente Venustiano Carranza. De igual modo se les recuerda a los representantes de las escuelas, que los alumnos participantes deberán asistir acompañados por su maestra o maestro en todo momento, y que el horario de reunión en el punto de partida será a las 8:30 de la mañana.

El Gobierno de Tecate reitera la invitación a toda la ciudadanía para que este próximo jueves 23 de marzo de 2023 disfruten el desfile conmemorativo para darle la bienvenida a la primavera.

INFORMA ISSSTECALI SOBRE LOS SIGNOS DEL AUTISMO EN MENORES DE 3 AÑOS

La condición puede detectarse entre los dos y tres años de edad para ofrecer un tratamiento oportuno

Mexicali, Baja California.- Para una detección temprana del autismo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), informa sobre los signos de alerta que deben observar los cuidadores en los primeros años de vida del infante.

La subdirectora del área médica del ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, comentó que la falta de lenguaje ha sido muy recurrente en los pacientes que acuden a pediatría y es uno de los principales focos de alerta en la edad de los dos a tres años.

“Es importante que, si los padres y madres observan alguna dificultad o desarrollo tardío, acudan a pediatría o con la especialista de estimulación temprana que tenemos en la institución”, comentó.

Las y los pacientes con autismo pueden presentar uno o más signos como lo son: la falta de socialización, dificultad para tener contacto visual, conductas repetitivas, no responden a su nombre, tampoco muestran expresión facial, aleteo, caminar en punta, así como girar sobre su propio eje.

Otras señales que manifiestan son la intolerancia a texturas, luces y ruidos fuertes; tienen intereses obsesivos en algunos casos, no imitan ni señalan, se adaptan a rutinas, presentan alergias, repiten palabras, no siguen instrucciones y conductas impulsivas.

Pon Méndez dijo que es de suma importancia detectar a tiempo y ofrecer un tratamiento terapéutico, ya sea de lenguaje, de integración sensorial, terapia ocupacional para mejorar el pronóstico de las y los menores.

Para finalizar, la subdirectora recomendó la convivencia familiar sin presencia de celulares ni pantallas, una alimentación balanceada, que los menores socialicen, se mantenga un horario de sueño de 10 a 12 horas en la edad de dos a tres años y acercarse con su pediatra en caso de observar alguno de los signos mencionados.

FIRMA TITULAR DE SIDURT CONVENIOS PARA FORTALECER EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON LA SEDATU DEL GOBIERNO FEDERAL

Con apoyo del Gobierno de Baja California, se firmaron convenios en razón del fortalecimiento del Ordenamiento Territorial y la Planeación del Desarrollo Urbano en México.

Ciudad de México.- Como parte de los convenios de coordinación para beneficiar a más de 100 municipios, 5 Estados y 5 zonas metropolitanas con la vertiente para el Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial, y gracias a los trabajos de gestión por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, el Estado de Baja California ha sido beneficiado con el apoyo para la ejecución de tres programas.

Así lo dio a conocer Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, quien señaló que los tres convenios específicos de coordinación en Baja California consisten en el programa metropolitano de Tijuana-Tecate-Playas de Rosarito, el programa municipal de desarrollo urbano de San Felipe y el programa municipal de desarrollo urbano de San Quintín.

Espinoza Jaramillo destacó la labor de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de brindar el apoyo en los trámites necesarios con la SEDATU para la consumación de la firma de los convenios, la cual podrá fomentar el ordenamiento territorial y urbano en territorios con más de 15 mil habitantes del Sistema Urbano Nacional.

Agregó que estos procesos se gestionaron a partir del presente año, con el objetivo de brindar a la ciudadanía mayor certeza en cuanto al desarrollo urbano de las ciudades de Baja California, así como otorgar bienestar a las familias bajacalifornianas.

Para la firma de convenios, el funcionario estatal acudió a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México acompañado de Ana Lourdes López Meza, directora de Reordenación Territorial de la SIDURT; José Luis Dagnino López y Rubén Ruiz Valdez, como representantes del Consejo Municipal Fundacional de San Felipe; Jorge Alberto López Peralta, presidente del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín; y Nora Márquez Carvajal, directora del Instituto Municipal de Planeación de Tijuana.

BUSCAN PROMOVER EL ACCESO A LA EDUCACIÓN EN LA RUMOROSA, TECATE

  • A través de la entrega de ocho equipos de cómputo, la empresa refrenda su compromiso por generar acciones en beneficio de las comunidades en donde opera.

Tecate, Baja California.- Sempra Infraestructura, a través de su parque eólico Energía Sierra Juárez, entregó el día de hoy ocho equipos de cómputo a alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), Grupo Rumorosa, los cuales se esperan ayuden a promover la educación continua a nivel bachillerato, así como colaborar con las necesidades tecnológicas del centro educativo.

La entrega de los equipos de cómputo de última generación se llevó a cabo en un evento protocolario, al que asistieron autoridades educativas del Estado y del gobierno municipal, así como representantes de Sempra Infraestructura y Energía Sierra Juárez.

Con la entrega de este donativo, el plantel CECyTE de Tecate, Grupo Rumorosa, cuenta ahora con mejores instalaciones de estudio para atender la demanda de más de 70 alumnos, quienes requieren estar a la vanguardia en herramientas y aplicaciones tecnológicas para realizar sus estudios.

Maribel Montoya, Directora de Administración y Finanzas de CECyTE BC, destacó la importancia que esta entrega representa para la educación de los alumnos del plantel, sobre todo, de cara a la era tecnológica que estamos viviendo, y en donde la preparación y capacitación juega un rol de suma importancia.

Por su parte, la Directora de Bienestar Social Municipal, Sandra Ramos Hernández, en representación del Alcalde Darío Benítez, reconoció la importancia que tiene la relación entre empresas y academia para fortalecer el sistema educativo.

En este sentido, agradeció a Energía Sierra Juárez y a Sempra Infraestructura por sumar a este esfuerzo y colaborar con esta entrega a favor de la educación.

Finalmente, Mario López, Gerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura, dijo que este apoyo, el cual representa una inversión de 11,600 dólares, forma parte del compromiso que Sempra Infraestructura, a través de Energía Sierra Juárez tienen con la comunidad de La Rumorosa.

PROPONEN REFORMA PENAL PARA CLASIFICAR COMO ROBO CALIFICADO EL ROBO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS

  •  Incluirá tratamientos, vacunas, y equipo de protección personal

Mexicali, Baja California.- La diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco (PAN), presentó una iniciativa de adición al Artículo 208 del Código Penal del Estado para incluir entre los apartados del robo calificado que ya se castiga con penas de dos a siete años de prisión, cuando el robo recaiga sobre bienes, insumos, medicamentos, tratamientos, vacunas y equipo de protección personal de las instituciones de salud.

La legisladora menciona que es una constante el robo de medicamento según lo refiere la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), al informar a la población y profesionales de la salud, sobre el robo de lotes de dispositivos médicos denominado Quabic.

En Baja California, se ha documentado que se ha extraído fentanilo y morfina a través de la prescripción médica a mujeres embarazadas de clínicas de Baja California, las autoridades locales dieron parte a la Fiscalía General de la República (FGR) para que ubique a los responsables de esta red ilegal de distribución de estupefacientes.

El modus operandi de esta estructura delictiva consistía en emitir recetas a nombre de pacientes con nombres falsos o quienes no vivían en los domicilios referidos, los cuales se encontraban en barrancas o sitios de difícil acceso.

Desde el año 2018 el sector salud de Baja California ha sufrido “robo hormiga” de lotes de medicamentos controlados en Tijuana, Ensenada y Mexicali.

Al respecto, las autoridades presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, por lo que existen tres carpetas de investigación judicializadas.

Sin embargo, las irregularidades siguieron, incluso en la administración de 2018 a 2021 se surtieron cerca de 700 recetas de medicamentos controlados de manera irregular.

Este ilícito relativo al robo de medicamentos e insumos médicos se lleva a cabo también en la iniciativa privada, tal es el hecho ocurrido el pasado 10 de enero de la presente anualidad, en la ciudad de Ensenada, hecho del cual dio cuenta la Fiscalía Regional de Ensenada, respecto de dos sujetos que habrían robado medicamentos del área de farmacia de un supermercado, por lo que este delito no es exclusivo del sector público.

Hizo mención a que, durante la pandemia el robo de medicamento en México se incrementó un 82.5 por ciento solo en el año 2020.

En tal sentido, el Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de Salud, para castigar a quien sustraiga vacunas propiedad del Sistema Nacional de Salud.

El objetivo de la presente Iniciativa consiste en que tanto las vacunas como los medicamentos e insumos médicos incluidos los destinados a la protección del personal de salud, lleguen a su destino y se apliquen para el fin que fueron adquiridos.

Es decir que, dentro de la cadena de distribución, incluido su almacenamiento, hasta su uso o destino final, sirvan como un verdadero instrumento para garantizar la salud de los pacientes, que ha puesto en riesgo la vida de las y los ciudadanos, así también del personal médico, de enfermería, limpieza y seguridad de las instituciones de salud encargadas de la atención de las y los pacientes.