Skip to main content

Mes: agosto 2022

SUSPENDE SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE RECICLADORA RESPONSABLE DE RESIDUOS PELIGROSOS EN VÍA PÚBLICA

La SMADS señaló que hay tolerancia cero ante este tipo de actos que dañan el medio ambiente de nuestra región

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) actuó de forma inmediata al constatar una denuncia ciudadana acerca de una empresa que dejó sus residuos peligrosos y de manejo especial en vía pública con domicilio en la colonia Misión de las Californias.

Este jueves 11 de agosto se pidió a la recicladora recoger sus residuos peligrosos y de manejo especial con un volumen de 50 metros en los que se encontraba pedacería de plástico, pantallas de televisión, pedacería de madera y componentes electrónicos entre otros abandonados en vía pública, indicación que fue acatada. Cabe mencionar que la empresa denominada Recicladora Heroa S. de R.L. de C.V. fue suspendida desde el 26 de julio por falta de documentación.

La empresa ubicada en la colonia Murua no contaba con Manifiesto de Impacto Ambiental ni Licencia de Emisiones por lo que sus operaciones fueron suspendidas por inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

En Baja California hay tolerancia cero con las empresas que contaminen el medio ambiente, así lo ha instruido la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda a la dependencia estatal encabezada por Mónica Vega Aguirre.

Se exhorta a las y los bajacalifornianos a que sigan presentando sus denuncias por medio de las oficinas de la SMADS en Ensenada, Tijuana y Mexicali. Así como en las redes sociales, “Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California” en Facebook y “bc.secretariamedioambiente” en Instagram.

CRECE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL EN PERSONAS JÓVENES: INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA

Una buena salud mental permite a las juventudes desarrollar capacidades y habilidades para vivir con bienestar.

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este 12 de agosto, el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, habló sobre la importancia del cuidado de la salud mental en las personas jóvenes.

El funcionario informó que, la salud mental es un estado de bienestar que permite a las y los jóvenes hacer frente a los momentos de estrés en su vida, desarrollar plenamente todas sus habilidades para aprender y trabajar adecuadamente, para así contribuir en el mejoramiento de su comunidad.

Sin embargo, lamentó que aún existan estigmas al respecto, ya que aún quedan muchas cosas por hacer; la mitad de los trastornos mentales inician a los 14 años aproximadamente, pero debido a dicho estigma, la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan”, indicó.

Enfatizó que, los padecimientos mentales afectan todos los aspectos de salud y desarrollo físico, mental y social de los jóvenes, máxime en un contexto de post pandemia, como el que vivimos; “64% de adolescentes y 71% de jóvenes presentaron síntomas de depresión, según cifras de la encuesta VoCes-19, coordinada entre otros por el Instituto Mexicano de la Juventud”.

Por último, Rico Hernández recomendó a los jóvenes el autocuidado de su salud mental, así como promover una cultura de paz y bienestar en la comunidad, recordando que existe una red de servicios de salud mental al que se puede acceder marcando a la Línea de la Vida al 800 911 2000, así como, a los Centros CAPA en todo el estado al (686) 556 7537 o bien en el perfil de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California.

TODOS LOS MUNICIPIOS DE BC REGISTRAN MENOS DE 100 CASOS NUEVOS DE COVID: SECRETARÍA DE SALUD

Más de 143 mil pacientes se han recuperado de COVID-19

Mexicali, Baja California.- Este día todos los municipios se encuentran por debajo de la franja de los 100 casos nuevos de COVID-19, informó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Debido a esta situación, los especialistas del Comité Científico hacen un llamado a la ciudadanía a redoblar esfuerzos para seguir por el mismo rumbo y así continuar a la baja en el panorama epidemiológico de este padecimiento.

Medina Amarillas destacó que la vacunación ha sido parte fundamental para este descenso, por lo que se invita a los padres de familia que aún no llevan a sus hijos a aplicarse la primera dosis del biológico a que acudan a los puntos de vacunación del estado.

Para continuar con la reducción de contagios, se mantienen vigentes los cuidados de protección como el lavado de manos de forma frecuente, el uso del cubrebocas en espacios cerrados, la ventilación de las áreas y la sana distancia en lugares concurridos.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas se registraron 295 casos confirmados de los cuales, 98 se encuentran en Mexicali, 85 en Tijuana, 57 en Ensenada, 51 en San Quintín, uno en Rosarito y tres en Tecate; en el mismo lapso se presentaron dos defunciones por COVID-19.

Al cierre del 11 de agosto, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 426 en Mexicali, 251 en Tijuana, 411 en Ensenada, 21 en Tecate, 14 en Rosarito, 140 en San Quintín y seis en San Felipe, siendo un total de mil 269 casos activos en el estado.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria por casos por COVID en la Secretaría de Salud es del 3.11% y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del 4.17%; en las atenciones generales la ocupación en la Secretaría de Salud es del 48.68% y en el IMSS, del 61.21%.

De los mil 269 casos activos, mil 248 son ambulatorios y 21 hospitalizados, de los cuales, dos pacientes se encuentran con ventilación mecánica y 19 no necesitan el apoyo respiratorio.

Desde el inicio de la pandemia, Baja California acumula 157 mil 344 casos confirmados, 12 mil 242 defunciones y 143 mil 700 pacientes recuperados.

POR ROBO CON VIOLENCIA CON ARMA DE UTILERÍA DETIENEN A UNO EN INFONAVIT HACIENDA

Tecate, Baja California.- Luego de recibir amenazas de muerte, un ciudadano solicito el apoyo de elementos de la Policía Municipal debido a que tras acudir al Infonait Hacienda por un control de una television que habia comrado, el vendedor lo recibio con armas y amenazas, los hechos ocurrieron el pasado jueves alrededor de las 14:37 horas.

Por lo anterior acudierón agentes de la Dirección de Seguridad Ciudadana a quienes el denucniante manifesto que el día martes 9 de agosto le había comprado una televisión marca TLC Android TV color negra de 32 pulgadas a quién dijo llamarse Daniel N en la Colonia Juárez, frente a la secundaria 19, que había pagado $2000 pesos moneda nacional y al llevársela a su casa y abrir la caja se dio cuenta que no traía control.

Por lo que le marcó al quién dijo llamarse Daniel N y que le contestó que le diera oportunidad dos días para conseguir el control de la televisión, reuniéndose hasta el pasado jueves, en el Infonavit Hacienda cerca del árbol a las 15:00 horas, el reportante le llevo la televisión por si en caso de que no le entrega el control que le regresará el dinero.

refirió que al momento de aproximarse a la persona que le iba a entregar el control este sacó un arma color plateada de la cintura, parte frontal derecha, y le apunto diciéndole que le entregara la televisión, amenazandolo con matarlo, para después darse a la fuga pie tierra metiéndose a un departamento de Infonavit, motivo por el cual el reportante y víctima marcó al número 911 para pedir auxilio, por lo que elementos implementan un operativo de localización y búsqueda ubicando al responsable por el delito de robo con violencia.

Dentro del domicilio el dueño de la casa les da autorización para pasar al interior de su domicilio por el señalado por la víctima, asimismo se recuperó la televisión y al momento de hacerle una inspección corporal se le encontró un arma de utilería color plateada en la cintura del lado derecho frontal al señalado, motivo por el cual se le hace de su conocimiento sus derechos constitucionales al de hombre Osvaldo N de 27 años de edad para posteriormente ser puesto a disposición de la Fiscalia General del Estado.

Cabe mencionar que la unidad de análisis de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, al momento de verificar el hombre del detenido arrojó que cuenta con una orden de aprehensión en Tijuana por robo calificado a vehículo de motor.

REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONVERSATORIO DEL “MARCO CURRICULAR 2022”

Ponentes con experiencia en el tema compartieron diversos aspectos con la Comunidad Profesional de Aprendizaje en Baja California

Mexicali, Baja California.- El secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, presidió el conservatorio denominado “El Nuevo Marco Curricular 2022”, realizado vía presencial y virtual, con el objetivo de contar con las herramientas necesarias para transitar las rutas críticas educativas y aplicar la mejora continua en la entidad.

Este conversatorio, explicó el funcionario a los asistentes, es una oportunidad de conocer más sobre los aprendizajes fundamentales en cada uno de los niveles que conforman la educación básica.

Dijo que es tarea de cada uno de las y los docentes bajacalifornianos, mantener una profesionalización constante, por ello la importancia de discutir las mejoras curriculares, aplicables al nuevo ciclo escolar.

Reiteró la importancia de aprender de los mejores y así contar con las herramientas fundamentales de actualización necesaria para que las niñas, niños y adolescentes en Baja California, logren una transformación académica, a través de un proceso profesionalmente planeado.

En este conservatorio participaron como ponentes con experiencia en el Marco Curricular 2022, las siguientes expositoras: la titular de la Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora Continua e Innovación Educativa (MEJOREDU), Gabriela Begonia Naranjo Flores; la coordinadora de la Unidad de Diagnóstico e Investigación Educativa, Graciela Cordero Arroyo; representando a la unidad UPN 021 de Mexicali, Teresita de Jesús Ruiz Botello; y del Instituto McLaren de Pedagogía Crítica, Ysabel Camacho Norzagaray.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, mencionó que en este intercambio educativo estuvieron presentes los delegados de la SE en los diferentes municipios, inspectores, supervisores, directores, docentes coordinadores y jefes de nivel.

Los temas que se abordaron en el Conversatorio fueron: El currículo nacional desde la diversidad, elementos centrales de la política curricular de la educación básica, revalorización de maestras y maestros, finalidades de la propuesta 2022, significado de transformación curricular, la comunidad como núcleo de los procesos educativos, perfil de egreso de las y los estudiantes de educación básica, estructura curricular en 7 ejes y 4 campos formativos, las fases de aprendizaje y evaluación de los aprendizajes en el plan de estudios 2022.

COORDINA MARINA DEL PILAR TRABAJO PARA LA MOVILIDAD EN MEXICALI

La gobernadora destacó el papel fundamental que juega la movilidad en la construcción de un mayor desarrollo para Baja California

Mexicali, Baja California.- Para fortalecer la ruta de transformación de la movilidad en la capital del Estado, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, suscribió el convenio “Impulso a la Movilidad en Mexicali” en conjunto con el XXIV Ayuntamiento de Mexicali, encabezado por la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez. Dicho documento contiene una serie de acciones conjuntas para impulsar la modernización del transporte, agilizar la circulación en las vialidades y avanzar hacia una ciudad más habitable y con mayor calidad de vida. Dicho acuerdo fue firmado en las instalaciones del Poder Ejecutivo del Estado.

En su mensaje, Avila Olmeda resaltó el trabajo de las autoridades municipales en dicha materia, y manifestó que el Gobierno de Baja California ha hecho una serie de reformas al marco jurídico para poner a las personas en el centro de la política de movilidad, misma que se encuentra como uno de los tres principales ejes del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2027. La mandataria hizo referencia a los convenios de han suscrito con otros ayuntamientos del Estado.

En ese sentido, expresó que el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS) está conformado por un equipo de trabajo que ha fortalecido la institución, a través de una serie de actualizaciones a la norma y de mantener un diálogo integral con los transportistas de cada uno de los municipios de la entidad. En el mismo sentido, destacó la labor del Sistema Municipal de Transporte de Mexicali (SIMUTRA), ya que el sistema de transporte mexicalense ha sido reconocido como uno de los mejores del país.

“Cambiamos la visión que se tenía de la movilidad como únicamente política para tener una visión de desarrollo, esa visión le dimos al IMOS: de desarrollo sustentable para tener ciudades más amigables que pongan en el centro a las personas”, subrayó.

Por su parte, el titular de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, hizo referencia a la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, misma que constituye una idea clara de las nuevas prioridades en movilidad en el país y en el mundo, que se centran en los sujetos más vulnerables, como lo son los peatones y los ciclistas.

“El transporte público es un elemento de la movilidad muy importante, pero no es el único. Hay mucho que hacer en el tema de movilidad universal, en movilidad sustentable y en espacio público. Por eso estamos contentos de firmar este día este convenio de colaboración con el que se busca Impulsar la movilidad sustentable, incluyente y segura para todas y todos los mexicalenses”, indicó el funcionario estatal.

IMOS REALIZA EN TECATE FORO DE CONSULTA SOBRE MOVILIDAD

  • Para la elaboración del Programa Sectorial de Movilidad y Transporte Sustentable

Tecate, Baja California.- Con el objetivo común de participar en la planeación de acciones para mejorar la movilidad en el área urbana y rural de Tecate, se dieron cita diversos actores de la comunidad durante el foro de consulta ciudadana para la elaboración del Programa Sectorial de Movilidad y Transporte Sustentable, con la participación de diversos sectores sociales y especialistas en este municipio.

El coordinador de delegados del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), Aarón Pallares Aceves destacó el gran interés demostrado por grupos de profesionistas, cámaras empresariales, sector académico, especialistas en movilidad, así como comunidad en general que se dieron cita este día para participar en las mesas de trabajo, que tuvieron temáticas como: movilidad sustentabilidad, movilidad universal, equidad, movilidad con perspectiva de género, movilidad y desarrollo económico regional, transporte público y seguridad vial.

“Estos foros de consulta para la elaboración del Programa Sectorial de Movilidad y Transporte buscan incorporar todas las visiones de los diversos actores que intervienen en el proceso de movilidad, como son peatones, ciclistas, transportistas, usuarios del transporte y automovilistas, porque todos vivimos la movilidad de forma diferente”, dijo el funcionario estatal.

Destacó que este Programa Sectorial, será el instrumento rector de las políticas públicas en materia de movilidad en esta administración, y también sentará las bases para acciones de largo plazo, de ahí su importancia.

Finalmente Pallares Aceves subrayó que para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, las acciones en materia de movilidad deben conducir a una mejor calidad de vida para todas las personas, es así que este programa sectorial definirá estrategias con sentido social, que de igual forma lleven a nuestro Estado a mejorar su competitividad y conduzcan al desarrollo regional.

ATIENDE CESPTE SOCAVÓN SOBRE BULEVAR DEFENSORES

  • A la altura de la calle Tezuitlan

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) atiende junto al Departamento de Obras Públicas del Gobierno de Tecate un socavón provocado por desagües en un pozo de visita.

A través del Departamento de Obras Públicas del Gobierno de Tecate se reportó la aparición de un socavón en el bulevar Defensores a la altura de la calle Tezuitlan.

Se atendió de manera inmediata por parte del equipo de la paraestatal a través del jefe de Mantenimiento de Redes, Ernesto León, quién confirmó que el inconveniente está sobre la red de alcantarillado, de manera exacta, sobre el pozo de visita.

Por lo anterior, se dio inicio a los trabajos de nivelación del pozo de visita.

Se exhorta a las y los automovilistas que tomen la debida precaución y que sigan señalamientos de disminución de velocidad para evitar accidentes y/o retrasos en las obras de reparación.

DETIENEN A CARLOS ADRIÁN POR LESIONES A UNA MUJER ADULTO MAYOR, CONTABA CON ORDEN DE APRHENSIÓN

  • Contaba con medida cautelar de firma catorcenal.
  • Es procesado por el delito de lesiones contra adultos mayores.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate logró que un Juez fijara prisión preventiva a un hombre que incumplió con la medida cautelar que se le había impuesto, por su probable responsabilidad en el delito de lesiones contra adultos mayores, en agravio de una mujer de 61 años de edad.

El imputado responde al nombre de Carlos Adrián “N”, quien el 31 de octubre de 2020, acudió al domicilio de la víctima, ubicado en colonia Loma Alta, en la ciudad de Tecate, y tras un problema familiar éste se molestó y abordó un vehículo con el cual avanzó y arrastró a la mujer con el automóvil, causándole diversas lesiones al caer al suelo, como excoriación en tabique nasal, muñeca izquierda y brazo derecho.

Dichas lesiones, de acuerdo al dictamen médico, no pusieron en peligro la vida, no ameritaron hospitalización, y sí requirieron tratamiento médico, pues tardaban en sanar más de quince días.

Por lo anterior, el 9 de junio de 2021, el imputado fue vinculado a proceso con medida cautelar de firma catorcenal, posteriormente en el mes de noviembre de 2021 se fijó fecha para audiencia intermedia, a la que no acudió el acusado por lo que se giró orden de aprehensión en su contra por el delito de lesiones contra adultos mayores.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cumplimentaron dicha orden el pasado 10 de agosto de 2022, por lo que este 11 de agosto se llevó a cabo audiencia de reapertura de proceso, donde se le modificó la medida cautelar a prisión preventiva
justificada, toda vez que Carlos Adrián “N” contaba con medida cautelar de firma catorcenal, misma que no cumplió.

Continuando con el proceso, la próxima audiencia será el 20 de septiembre del presente año con la realización de la etapa intermedia, donde se resolverá su situación legal.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito, mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos.

LOCALIZAN PERSONA SIN VIDA SOBRE LA CARRETERA TECATE – ENSENADA

 Tecate, Baja California.- La mañana de este jueves 11 de agosto del 2022 al encontrarse elementos en recorrido de prevención y vigilancia, central de radio les indica que se trasladen al poblado de Valle de las Palmas al km 30 de la carretera Tecate-Ensenada ya que reportaban una persona tirada a un costado de la carretera.

Al arribar al lugar tuvieron a la vista un masculino boca abajo tapado con una cobija que le cubria medio cuerpo, mismo al que se le podrían observar manchas hemática, por lo que se solicitó la presencia de Cruz Roja, la que una vez arribando al lugar determinaron que la persona ya no contaba con signos vitales.

Por lo anterior, se acordono el área y se realizaron las actas correspondientes por parte de la Policía Municipal, para posteriormente entregar la escena a la Fiscalía General del Estado.