Skip to main content

Mes: julio 2022

OBTIENE ALEJANDRA SARTIE 4 MEDALLAS DE ORO EN CENTROAMÉRICANO DE NATACIÓN

  • La atleta bajacaliforniana conquista en Barbados cuatro medallas de oro y una de bronce, ayudando además a que México imponga dos nuevos récords

Tijuana, Baja California.- Baja California se ha vuelto a poner en lo más alto del plano internacional y en esta ocasión fue en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación gracias a Alejandra Sartie Barrutia, quien conquistó en Barbados cuatro medallas de oro y una de bronce, imponiendo además, dos nuevos récords continentales.

La atleta bajacaliforniana regresará a Tijuana con la gloria en sus manos después de una actuación de ensueño en la competencia juvenil en la que pudo hacer una importante aportación a la delegación mexicana que finalizó la justa con 19 oros, 12 platas y 10 bronces, para un total de 41 medallas.

Los dos récords impuestos fueron en pruebas de relevos, primero en el 4×50 metros nado libre con marca de 1:48.76, rompiendo el 1:49.70 que se tenía establecido y dejando en segundo lugar a Barbados y en tercero a Venezuela.

Luego llegó la nueva marca en 4×100 metros nado libre en donde se cronometró 4:06.00 para borrar así el récord de 4:11.65 que ya se tenía. La plata volvió a ser para Barbados y el bronce para Honduras.

En lo individual, Alejandra Sartie ganó otros dos metales dorados, en los 50 metros dorso superó a Barbados que se quedó en plata y bronce con Violet Smith y Jaiya Simons, respectivamente.

La nadadora tijuanense demostró ser todo una especialista en la prueba de dorso y en los 100 metros de subió nuevamente a lo más alto del podio dejando con la plata a su paisana Ximena Garay y con el bronce a la anfitriona Jaiya Simons.

El último podio para Alejandra Sartie Barrutia fue con un bronce en 50 metros libres, teniendo por encima la plata de Heidi Stoute de Barbados y el oro de Jaiya Simons.

En el campeonato participaron nadadores y nadadoras que oscilaron entre los 11 y los 18 años de edad, siendo México campeón por equipos al dominar todas las categorías participantes.

LAS MEDALLAS DE ALEJANDRA SARTIE

50 metros Dorso
1.- Alexandra Sartie Barrutia (MÉX)
2.- Violet Smith (BER)
3.- Jaiya Simmons (BAR)

100 metros Dorso
1.- Alexandra Sartie Barrutia (MÉX)
2.- Ximena Garay Solís (MÉX)
3.- Jaiya Simmons (BAR)

50 metros Libre
1.- Jaiya Simmons (BAR)
2.- Heidi Stoute (BAR)
3.- Alexandra Sartie Barrutia (MÉX)

Relevos Mixtos 4 x 50 metros Libre
1.-México (Nuevo récord)
2.- Barbados
3.- Venezuela

Relevos 4x 100 Mts Libre
1.- México (Nuevo Récord)
2.- Barbados
3.- Honduras.

NOMBRAN A VÍCTOR DANIEL AMADOR BARRAGÁN DIRECTOR DE CESPT

  • Por instrucción de la Gobernadora, el director recibe los poderes generales por parte del Consejo de Administración

Tijuana, Baja California.- Durante la séptima sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), se otorgaron los poderes correspondientes a Víctor Daniel Amador Barragán como director de la paraestatal, nombramiento emitido por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

A la reunión del consejo que preside José Armando Fernández Samaniego, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), asistieron David Alejandro Pereda Saenz, en representación de Arturo Espinoza Jaramillo, titular de SIDURT, Jaime Cervantes Gallegos, en representación de Marco Antonio Moreno Mejía, secretario de Hacienda, Francisco Verduzco Ortíz, en representación de Kurt Honold Morales, secretario de Economía, Eli Topete Robles, en representación de Monserrat Caballero, Alcaldesa de Tijuana y Enrique Díaz, en representación de Araceli Brown, Alcaldesa de Rosarito.

Como invitados estuvieron presentes Paloma Quezada, en representación de Rosina del Villar Casar, titular de la Secretaría de Honestidad y Función Pública, y la Oficial Mayor; Rocío López Gorosabe.

Durante la sesión, Amador Barragán agradeció la confianza a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y se comprometió a trabajar de inmediato con un alto sentido social, para garantizar el servicio de agua, vital líquido y motor indispensable para el desarrollo de Tijuana y Playas de Rosarito.

El funcionario estatal cuenta con un doctorado en Ciencias Administrativas, así como una maestría en Administración de Empresas, conoce ampliamente la operación del organismo responsable de llevar el agua a los habitantes de Tijuana y Playas de Rosarito, en donde laboró como subdirector administrativo financiero del 2005 al 2007, además como jefe del departamento financiero en la paraestatal de 1998 al año 2000.

Fungió como subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda desde el arranque de la actual administración estatal, así como tesorero municipal de Mexicali del 2019 al 2021, además de haber laborado en el Congreso del Estado y otras dependencias de gobierno, trayectoria que lo respalda en su actual encomienda como director general de la CESPT.

Cuenta con experiencia en manejo de recursos públicos, financieros, elaboración y evaluación de presupuestos y proyectos de inversión, diagnósticos financieros, gestión de recursos, desarrollo y establecimiento de estrategias para la gestión de la cobranza, recaudación y reducción de costos, entre otros.

Víctor Daniel Amador Barragán toma el cargo en sustitución de Juan Jorge Enríquez García, quien fue nombrado Encargado de Despacho de CESPT en febrero de 2022.

CHEF DE TECATE REPRESENTARÁ A MÉXICO EN CONTIENDA GASTRONÓMICA A NIVEL MUNDIAL

  • Marcelo Hisaki, originario de Tecate consiguió el pase a la final en la categoría “Best theme on a Plate”

Santiago de  Chile.- El Chef Marcelo Hisaki, creador del Restaurante Amores, ubicado en el pueblo mágico Tecate, pasó a la final de una las contiendas gastronómicas más relevantes a nivel mundial, Bocuse d´Or Américas, así lo informó el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, felicitó públicamente el triunfo del chef, quien ha conseguido representar al país mexicano, destacando su esfuerzo, dedicación y apoyo en esta importante contienda.

Bocuse d´Or Américas es un concurso internacional de cocina, conocido popularmente como las olimpiadas de gastronomía, que reúne a los mejores Chefs del continente americano provenientes de Guatemala, Canadá, Colombia, Bolivia, Estados Unidos, Chile, Ecuador y México.

El equipo nacional fue encabezado por el Chef Marcelo Hisaki de 32 años, posicionándose entre los finalistas, tras competir con los mejores especialistas provenientes de todo el país desde el año 2019, y consiguiendo el pase a la gran final que se llevará a cabo en enero del 2023 en Lyon, Francia.

Cada candidato participó con apoyo de sus auxiliares, por lo que el equipo de México está conformado también por Alexis Collazo, originario de la entidad bajacaliforniana.

El equipo de México, tuvo cinco horas para elaborar una receta vegetariana – nombrada Assiette –, en donde se evaluaron aspectos de presentación y sabor; que a su vez tiene que ser acompañado de algún caldo o salsa. Mientras que para su segunda prueba – nombrada Plateau –, los candidatos realizaron un platillo de salmón en un tiempo de cinco horas y 35 minutos.

Las catas de platillos, dieron inicio a las 14:00 horas (tiempo de Chile), mismas que fueron evaluadas por un “Jurado de Honor” compuesto por Rodolfo Guzmán, Presidente Honorario, Bastián Salas, Presidente del Bocuse d’Or Americas 2022, David Tissot, Bocuse d’Or 2021 y Presidente del jurado. Además de contar con la presencia del “Jurado de cocina”, encabezado por Mateo Pedros, campeón de Bocuse de Oro 2017 y Sebastián Gibrand, ganador del Bocuse de Plata 2019; quienes calificaron los aspectos técnicos, el cumplimiento de reglas y temas de la contienda.

POR COMPLICACIONES DE SALUD, LE AMPUTAN LA PIERNA A OFICIAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Ante los lamentables hechos suscitados la noche del pasado jueves 7 de julio en donde el elemento Manuel Jesús Echeverría de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal al encontrarse en cumplimiento de su deber resultó herido de un impacto de bala en una pierna, el Gobierno de Tecate que encabeza, Darío Benítez Ruiz ha mantenido constante comunicación con médicos y familiares referente a la atención médica que ha recibido el trabajador del Ayuntamiento.

El Presidente Darío Benítez explicó que: “Lamentablemente la bala perforó una arteria muy delicada de la pierna, el sector público no tenía capacidad de atender un problema de este tipo y por eso se optó por llevarlo a una clínica privada, cubriendo cada gasto y en constante comunicación con la familia”

Además, detalló que en ese momento ni el Hospital General ni ISSSTECALI contaban con un anestesiólogo, optando por trasladarlo a una clínica especial de la Cruz Roja en Tijuana con médicos especializados.

Respecto al estado de salud actual del elemento, el edil Informó que hace unos días fue intervenido quirúrgicamente, durante la operación se le injertaron dos arterias, una en la ingle, la cual respondió de manera favorable y otra a la altura de la rodilla, esta última a pesar de los esfuerzos médicos desafortunadamente presentó complicaciones debido a su estado de salud.

Aunó que la madrugada del martes 12 se realizó nuevamente una intervención quirúrgica como acciones inmediatas, después de evaluar las posibles situaciones, los médicos con autorización de la familia tomaron la decisión de amputar la parte inferior de la pierna, con el fin de resguardar la vida de Manuel Jesús.

Posterior a la cirugía, el oficial Echeverría se encuentra en recuperación y en observación para evaluar cómo responde su cuerpo ante dicha intervención, de igual forma agradeció a los más de 20 elementos que en un acto de solidaridad y hermandad contribuyeron en la donación de sangre para su compañero, la cual fue de suma importancia para su mejoría, ya que hace unos días su perfil clínico fue un poco delicado.

En este sentido, el Mandatario Municipal resaltó la importancia de que los elementos que se la juegan a diario por la seguridad de Tecate cuenten con condiciones dignas de trabajo, respetando siempre su derecho de contar con seguro social vigente, situación que se regularizará en su totalidad en los próximos meses.

Añadió que el compromiso ante cualquier contingencia o problemática de salud, el Gobierno Municipal y cada una de sus dependencias es solidario, brindando respaldo y cobertura, especialmente con aquellas que en el cumplimiento de su labor ponen en riesgo la vida por salvaguardar el bienestar de los tecatenses.

Asimismo, el edil puntualizó que es indignante que la falta de voluntad de antiguos mandatarios por resolver lo que por derecho les corresponde, les ha arrebatado la oportunidad de ser atendidos oportunamente ellos y sus familiares, esta administración ha buscado la manera de resolver sin pretextos.

Por último, reiteró que el apoyo al cuerpo policiaco seguirá siendo la prioridad del Gobierno que encabeza, ya que en estos meses han demostrado que dentro de la corporación son más los buenos que desean reconectar con el Tecate seguro de antes.

 

Se destinaron 230 apoyos económicos en beneficio de 170 alumnos de primaria y secundaria y 60 de educación especial

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de contribuir en el trayecto y superación académica de los estudiantes del nivel básico y especial, la Secretaría de Educación otorgó 230 apoyos económicos a estudiantes del municipio a través de la Coordinación de Programas de Apoyo Educativo.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, informó que la inversión estatal está dividida en 2 mil 443 becas de aprovechamiento escolar y 630 becas para alumnos con necesidades especiales asociadas a alguna discapacidad, considerando sus necesidades económicas y que en los casos de primaria y secundaria tengan un alto promedio en aprovechamiento escolar.

De esta manera, hizo especial énfasis en la importancia del cumplimiento de la obligación y gran responsabilidad de contribuir a la excelencia educativa en Educación Básica, apoyando económicamente a los padres de familia que se encuentran en situación vulnerable y así procurar la permanencia en el estudio de las y los estudiantes.

Al respecto, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, declaró que se destinaron 230 becas con una inversión de 230 mil pesos, distribuidos como apoyo económico para 170 niños y niñas de primaria y secundaria y 60 de educación especial, mediante el pago único equivalente a mil pesos.

Asimismo, el funcionario exhortó a los padres de familia a dar un buen uso a la beca de sus hijas o hijos, utilizándola en sus necesidades educativas, y a continuar esforzándose en alcanzar los niveles de formación académica que les garantice su pleno desarrollo en la vida futura.

FUNDAMENTAL ATENDER Y CUIDAR LA SALUD MENTAL DE LAS Y LOS JÓVENES: INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA

 

Entre 10 y 20 por ciento de los adolescentes en México, experimentan problemas de salud mental

Mexicali, Baja California.- La salud no sólo es la ausencia de enfermedades, también es un estado de bienestar en lo físico, social y desde luego mental, de ahí la importancia de promover la atención y el cuidado de la salud mental, desde lo individual, lo colectivo y desde los servicios públicos; informó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

El funcionario indicó que, en esta transformación el tema de la salud mental en las y los jóvenes es muy importante, ya que la misma es el eje primordial de la Estrategia de Prevención de Adicciones (ENPA) Juntos Por la Paz; la razón, es que “estudios revelan que, las enfermedades o trastornos mentales aparecen antes de los 14 años”.

Reveló que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que entre el 10 y el 20% de los adolescentes experimentan problemas de salud mental, sin embargo, estos siguen sin ser diagnosticados ni tratados adecuadamente.

Por ello, llamó a madres y padres de familia a acercarse a los servicios de salud mental y adicciones que el IPEBC otorga en todo el Estado de manera gratuita; solo es necesario acercarse a su centro de salud y solicitar una hoja de derivación, además en los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), cuentan con apoyo gratuito para orientarles para brindar a sus hijas e hijos una crianza positiva.

Por último, Rico Hernández ofreció los teléfonos de apoyo para adolescentes en la Línea de la Vida al 800 911 2000, con atención las 24 horas y recordó a los padres y madres de familia los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; así como, a los CAPA en todo el Estado al (686) 556 7537 o en el perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios.

REALIZA CESPTE TRABAJOS DE DESAZOLVE EN CÁRCAMO DE COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO

 

Fueron más de 24 horas de trabajo

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) atendió un reporte ciudadano para dar mantenimiento operativo a un cárcamo de bombeo ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, este equipo, es encargado de enviar aguas negras a la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en la colonia Rincón Tecate.

Ernesto León, jefe de Departamento de Mantenimiento de Redes, explicó que dichos trabajos consistieron en desazolvar las redes, pues había impedimento para el bombeo, debido a la acumulación de sólidos dentro del cárcamo, así como por la caída dentro del mismo de la rejilla principal que detiene los sólidos, de igual manera mencionó que se le dio una limpieza general.

También hizo mención que debido al periodo de confinamiento por la pandemia COVID-19 se presentaron muchos residuos dentro del drenaje como toallas húmedas, cubrebocas entre otros materiales que no se alcanzan a disolver y que se convierten en un problema de taponamiento dentro de la red sanitaria, por lo que se invita a las y los ciudadanos a hacer el esfuerzo de evitar el arrojar este tipo de materiales dentro de la red de drenaje.

DESCIENDEN CASOS CONFIRMADOS POR COVID-19 EN BAJA CALIFORNIA

 

Continúan las jornadas de vacunación para la aplicación del refuerzo a mayores de 18 años, así como, primeras y segundas dosis para el grupo de edad de 5 a 11 años con el biológico Pfizer

Mexicali, Baja California.- Con un ligero descenso en los casos confirmados por COVID-19, Baja California mantiene un panorama estable en relación a la pandemia, así lo declaró el secretario de Salud de la entidad, J. Adrián Medina Amarillas.

Comentó que, la vacunación ha sido un factor determinante para enfrentar de manera segura este padecimiento, por lo que de nueva cuenta reitera el llamado a la ciudadanía a no dejar pasar más tiempo y que acudan aplicarse la vacuna del refuerzo para los mayores de 18 años.

Señaló que se continúa con las jornadas de vacunación masiva para los niños y niñas de 5 a 11 años con el biológico autorizado Pfizer.

Los especialistas del Comité Científico recomiendan seguir con las medidas de protección como el uso del cubrebocas en espacios cerrados, el constante lavado de manos, la ventilación de las áreas y la sana distancia en lugares concurridos.

*PANORAMA COVID-19*

En las últimas 24 horas se reportó una defunción por COVID-19, así como 673 casos confirmados, de los cuales se encuentran 102 en Mexicali, 340 en Tijuana, 174 en Ensenada, ocho en Tecate, once en Rosarito, 29 en San Quintín y nueve en San Felipe.

Al cierre del 13 de julio, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 853 en Mexicali, 1 mil 799 en Tijuana, 1 mil 21 en Ensenada, 37 en Tecate, 194 en Rosarito, 94 en San Quintín y 23 en San Felipe, siendo un total de 4 mil 21 casos activos en el Estado.

De los 4 mil 21 casos activos, 3 mil 998 son ambulatorios, 20 hospitalizados y 3 pacientes se encuentran con ventilación mecánica.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es del 7.11 por ciento, en el IMSS es del 7.44 por ciento en casos por COVID; en tanto en las atenciones generales en la SS es del 49.06 por ciento y en el IMSS al 60.83 por ciento.

Desde el inicio de la pandemia, Baja California acumula 145 mil 373 casos confirmados, 12 mil 186 defunciones y 129 mil 30 pacientes recuperados.

CONQUISTA BC SU NOVENO CAMPEONATO NACIONAL CONSECUTIVO EN AGUAS ABIERTAS

  •  Con cuatro medallas de oro la delegación bajacaliforniana se erige campeona de los Nacionales CONADE 2022, confirmando así, su hegemonía en el país dentro de la disciplina que se desarrolla a mar abierto

Guaymas, Sonora.- Por noveno año consecutivo, Baja California terminó como campeón por Estados en la disciplina de aguas abiertas en los Nacionales CONADE, tras conquistar cuatro medallas de oro, dos de plata y una de bronce en la playa Miramar de Guaymas, Sonora.

Luego de una jornada histórica en aguas abiertas, debido a que por primera vez se llevaron a cabo los Relevos Mixtos en este magno evento, Baja California recibió el trofeo de reconocimiento como campeón nacional por parte de CONADE, presea que lució el delegado y entrenador Paulo Salas.

El primero en colgarse el metal dorado fue en la modalidad individual Daniel Castillo de la prueba de 7.5 kilómetros al cronometrar una hora con 33 minutos y 39 segundos, superando así, a su paisano Jesús Román que le dio a “Baja” el 1-2 con tiempo de 1:38.06 y el bronce fue para Erik Chávez de San Luis Potosí con 1:38.51.

Las otras tres preseas de oro se dieron en la última jornada con las competencias de parejas, primero en la categoría 16-17 con Ruth Garrido, Ximena Brito, Jesús Román y Daniel Castillo, quienes terminaron los cinco kilómetros en una hora, dos minutos y seis segundos, dejando en segundo lugar a San Luis Potosí y en tercero a Jalisco.

En la categoría 18-19 años, Baja California marcó 1:02.40 con Sophie Urías, Fátima Rodríguez, Omar Díaz y Emiliano Ortiz para imponerse a Querétaro y Jalisco.

Finalmente el último oro se dio en la división de los 14-15 años gracias a Amaia Tamayo, Michelle Luján, Rafael Urías y Armando Lobato quienes nadaron los cinco mil metros en una hora con tres minutos y seis segundos dejando en segundo y tercer lugar a Jalisco y Querétaro, respectivamente.

En estos Nacionales CONADE 2022, el Estado de Morelos fue el subcampeón nacional con dos medallas de oro y una de plata, mientras que Jalisco fue tercero con una medalla de oro.

Asimismo, este noveno título consecutivo significó el onceavo en la historia de Baja California dentro de este deporte.

LAS MEDALLAS DE BAJA CALIFORNIA EN AGUAS ABIERTAS DE LOS NACIONALES CONADE 2022

OROS
7.5 Kilómetros Varonil

1.- Daniel Castillo (BC), tiempo de 1.33.39
2.- Jesús Román (BC), tiempo de 1.38.06
3.- Erik Chávez (SLP), tiempo de 1:38.51

5 Kilómetros Relevos Mixtos

Categoría 14-15 años
1.- Amaia Tamayo, Michelle Luján, Rafael Urías y Armando Lobato (BC), tiempo de 1:03.06
2.- Jalisco, tiempo de 1:03.49
3 – Querétaro, tiempo de 1:04.56

Categoría 16-17 años
1.- Ruth Garrido, Ximena Brito, Jesús Román y Daniel Castillo (BC), tiempo de 1:02.06
2.- San Luis Potosí, tiempo de 1:05.20
3.- Jalisco, tiempo de 1:06.30

Categoría 18-19 años
1.- Sophie Urías, Fátima Rodríguez, Omar Díaz y Emiliano Ortiz (BC), tiempo de 1:02.40
2.- Querétaro, tiempo de 1:02.44
3.- Jalisco, tiempo de, 1:03.11

OTRA PLATA
7.5 Kilómetros Femenil

1.- Paulina Alanís (MOR), tiempo de 1:41.50
2.- Ruth Garrido (BC), tiempo de 1:42.57

3.- Sharon Rubio (QRO), tiempo de 1:45.49

BRONCE
5 Kilómetros Femenil

1.- Regina Cuevas (MOR), tiempo de 1:05.41
2.- Jimena Figueroa (MOR), tiempo de 1:05.50
3.- Michelle Luján (BC), tiempo de 1:07.30

EXHORTA DIP. ROMÁN COTA A INCLUIR A MIGRANTES LGBTQ+ EN PROGRAMAS DE APOYO

  • Es responsabilidad de los gobiernos considerar el desarraigo forzado a causa de la orientación sexual e identidad de género, y promover mayor coordinación en la protección de estas personas desplazadas

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz exhortó a la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, Miriam Elizabeth Cano a realizar las acciones correspondientes, con el fin de que incluya en sus programas a la población en situación migrante pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ del Estado.

Mencionó en su exposición de motivos que, en el transcurso de los últimos años, el incremento de la movilización humana en el continente en busca de una mejor calidad de vida, ha ocasionado que el tema migrante tome cada vez mayor importancia, y debido a esto, han surgido iniciativas, estudios y demás propuestas que buscan contribuir al desarrollo óptimo de la causa.

El Gobierno de nuestra Entidad -dijo- se ha esmerado en incluir dentro de su Agenda Política, atender con ciertas precisiones el apoyo a esta comunidad desde el ámbito de su competencia, y coordinarse con las autoridades federal y organizaciones civiles para fortalecer la infraestructura de atención, así como desde el ámbito normativo, establecer leyes y reglamentos que tengan como fin la protección a los derechos humanos de estas personas en contexto de movilidad.

Sin embargo, expuso que desde un análisis exhaustivo del tema de la migración, como todo concepto general, este también ostenta particularidades, las cuales pueden ser objeto de atención de una política trasversal de Estado, y tal es el caso de la discriminación, violencia y maltrato hacia los miembros de la comunidad LGBTQ+ en condición migrante.

Hizo hincapié en que nuestro Estado ha demostrado adaptarse a la lucha solidaria por la inclusión social de todos los sectores, y el LGBTQ+ no pasa por alto. De acuerdo con el índice de Progreso Social (IPS), Baja California en el año 2020 se posicionó en el séptimo lugar del rankig de Estados que más promueven la inclusión social a nivel nacional.

Lo que se traduce en un gran avance en la materia, propiciando que se cuenta con
instituciones sólidas que impulsen los temas en cuestión, agregó el legislador del Partido Revolucionario Institucional.

Posteriormente, expuso que, distintas organizaciones no gubernamentales han hecho un llamado a los países para que se brinden y respeten las garantías a los derechos humanos de las personas migrantes LGBTQ+ y, a su vez, se deje de perseguir a activistas en pro de este sector de la sociedad.

Puntualizó que es obligatorio que, no solo las organizaciones civiles inviertan en políticas públicas y programas basados en los derechos humanos, sino que es responsabilidad de los gobiernos tomar en cuenta las dimensiones del desarraigo forzado a causa de la orientación sexual y la identidad de género, y que promuevan una mayor colaboración y coordinación entre todos los actores responsables de la protección de las personas desplazadas LGBTQ+.