Skip to main content

Mes: mayo 2022

EXHORTAN A LA SECRETARÍA DE SALUD ATENDER DESABASTO DE MEDICINAS CONTRA EL CÁNCER

  • La diputada panista pidió que se redoblen esfuerzos, abran canales de comunicación y colaboración para garantizar la salud de los pacientes 

Mexicali, Baja California.- Aprueba Pleno del Congreso del Estado de Baja California, exhorto presentado por la diputada coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Santa Alejandrina Corral Quintero, para que el Secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas informe a esta soberanía respecto a cuántas denuncias existen contra ex funcionarios, cuántos pacientes de oncología son atendidos, así como las medidas implementadas contra el desabasto de medicamento, e informe cuánto medicamento tienen en existencia las bodegas del sector salud y su caducidad.

Es urgente que se entable un diálogo permanente y transparente entre ciudadanía y autoridades de salud para atender el problema del desabasto que afecta no sólo a pacientes con cáncer sino también a pacientes con enfermedades crónicas, de baja prevalencia o con necesidad de aplicarse una vacuna, además se contribuye a la desigualdad, pues no todos tienen la posibilidad de costear el medicamento que les debería ser garantizado en farmacias de los sistemas de salud pública.

Al presentar la proposición con punto de acuerdo, considerada de urgente resolución y aprobada por el Pleno, la legisladora Alejandrina Corral (PAN) indicó que este exhorto al Secretario de Salud es para que informe cuántas denuncias se han presentado en contra de ex funcionarios estatales del sector salud por posibles actos de corrupción que podrían haber generado desabasto de medicamentos, asimismo cuántos pacientes con padecimientos oncológicos, diabetes o problemas renales son atendidos en los hospitales del sector público y que medidas toma la Secretaría para evitar el desabasto de medicamentos para el periodo 2022 – 2023. 

En el mismo sentido, se solicita que informe cuánto medicamento tienen en las bodegas del sector salud dependientes del estado para atender pacientes con cáncer, diabetes o problemas renales y cuánto de dicho medicamento caduca en el año 2022 y 2023.  “Para atender de manera adecuada el abasto de medicamentos contra cáncer y otros más, hago un llamado a las autoridades de salud estatales a que dejen de minimizar el problema, que se presenten las denuncias, si es que existe algún indicio de posibles actos de corrupción, y sobre todo a que redoblen esfuerzos y abran canales de comunicación y colaboración para que se garantice la salud de todos los pacientes”, finalizó.

INVITA CESPTE A JORNADA DE LIMPIEZA DEL CAUCE DEL RÍO TECATE

  • En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2022

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) convoca a la jornada de limpieza “Una Sola Tierra”, el próximo sábado 21 de mayo, a las ocho de la mañana.

El punto de reunión será en el cauce del Rio Tecate a la altura de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ubicado en bulevar Encinos s/n, Col. Rincón Tecate.

El director de la paraestatal, Alfonso Arámburo Zatarain, informó que esta labor va dirigida a quienes residen en el área aledaña al río, así como grupos organizados de la sociedad civil; la intención no es otra que vincular a los vecinos y la participación activa de la ciudadanía en general, en pro de nuestro municipio.

si Arámburo Zatarain hizo la recomendación de llevar ropa de manga larga, protector solar, zapato seguro, así como sombrero o gorra.El organismo operador del agua, brindará herramienta y equipo para limpieza, mesa de hidratación, así como camisetas para los asistentes y sorpresas para los niños.

CON UNIDAD PARA REFORZAR LA SEGURIDAD DE TECATE REALIZAN PASE DE REVISTA A JOSÉ MANUEL MÁRQUEZ

Tecate, Baja California.- Como muestra de unidad para garantizar la seguridad del municipio, esta mañana el nuevo Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del Gobierno de Tecate, Prof. José Manuel Márquez Martínez, realizó en las instalaciones de la comandancia municipal el pase de lista a los elementos de la dirección, en presencia de altos y medios mandos.

 

En su primera intervención al frente de los elementos, el Prof. Márquez agradeció la confianza depositada en su persona y expresó asumir esta nueva encomienda con mucho compromiso. Señaló la importancia de la planeación estratégica en materia de seguridad, por lo cual planea realizar nueva cartografía táctica operativa para efecto de distribuir las colonias, eficientizando con ello la disposición de las unidades en los recorridos de prevención y vigilancia.

 

Añadió “regresarle a la ciudadanía la confianza en la policía es una prioridad, son nuestros ojos y nuestros aliados en las calles, pero somos también a quien nos debemos y vamos a trabajar de puertas abiertas”, agregando que como parte de su proyecto de trabajo se va a modificar la sectorización de la ciudad acorde a la actual población, además de que solicitará una ampliación presupuestal para el aumento de elementos en la corporación.

 

Para el Alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz, la designación del “Chepo” Márquez marca el inicio de una reconciliación con la ciudadanía, “Esto se trata de unir lo bueno de Tecate, significa unir las buenas causas y a las personas con buenas intenciones más allá de los partidos políticos más allá de las ideologías, y por eso estoy muy agradecido”, expresó el Munícipe.

 

Se mostró contento por el acuerdo de Cabildo que permitiera la designación de Márquez Martínez de cara a los compromisos para sacar adelante el tema de la seguridad social de los elementos activos de la corporación, al tiempo que agradeció al Capitán Saúl Arellano por su breve, pero muy digno periodo al frente de la Dirección, añadiendo “se va con la frente en alto, entendimos que Tecate es Tecate, y siempre va a privilegiar que sea un tecatense, que quizá lo mejor sea el talento local quien esté al frente”.

 

“No tengan duda la misión es y será siempre dignificar la labor de la dirección, vamos a convertir a la policía municipal en un sinónimo de respeto, de dignidad y de admiración, poco a poco, colaborando juntos, ayer se vio esa unidad y espero que esa unidad se mantenga”, culminó el Alcalde.

 

Para finalizar la ceremonia, el Alcalde Darío Benítez y el Prof. José Manuel Márquez Martínez, nuevo Director de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, acompañados de autoridades municipales presentes, realizaron el correspondiente pase de revista a los elementos de la corporación, dando la bienvenida oficial al nuevo titular de la dependencia.

PRESENTAN POSICIONAMIENTO RELATIVO A LA CREACIÓN DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA BAJA CALIFORNIA

•    Dijo que se requiere garantizar el derecho a la certeza jurídica de las familias bajacalifornianas.

Mexicali, Baja California.- A fin de garantizar el derecho a la certeza jurídica de las familias bajacalifornianas, la Diputada Rocío Adame Muñoz, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la XXIV Legislatura, presentó Posicionamiento relativo a la creación del Código de Familia para el Estado de Baja California.

En la tribuna dijo que para ello, se requiere conformar mesas de trabajo con especialistas, jueces y juezas, barras y colegios de abogadas y abogados, para en su caso actualizar el proyecto conforme a las últimas reformas del Código Civil en materia familiar, propuestas en materia federal.

“Debemos reconocer que existen derechos y obligaciones propios del derecho familiar y en consecuencia la necesidad de instrumentar un mecanismo procesal efectivo para lograr su vigencia”, precisó.

Adame Muñoz, mencionó que en el ámbito internacional podemos señalar, que con la Declaración Universal de los Derechos Humanos a la familia se le describe como “el elemento natural de la sociedad, y se le reconoce el derecho y la obligación a la protección de la sociedad y del Estado.

Explicó que la propuesta del Código en comento fue producto de diversas sesiones de Parlamento Abierto, en las cuales especialistas, ministerios públicos, juzgadores, académicos, integrantes de barras de abogados que litigan en materia familiar y diversos grupos de la sociedad civil, llevaron a cabo el pasado mes de  marzo de 2021.

Finalmente reiteró que se retomarán los trabajos legislativos presentados en la Cámara de Diputados, a fin de actualizar el proyecto conforme a las últimas reformas del Código Civil en esta materia.

La propuesta fue presentada en el Salón de Sesiones Benito Juárez García, recinto oficial  del Poder Legislativo de  Baja California.

TECATE: REALIZAN CATEOS; DETIENE A CUATRO Y DECOMISA DROGA 

• También se decomisó un arma de fuego.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate continúa en el combate frontal a la venta de droga, por lo que en esta ocasión se realizaron dos cateos donde se detuvieron a cuatro personas, droga y un arma de fuego.

El primer cateo se llevó a cabo el pasado 12 de mayo en coordinación con la Secretaría de la Defesa Nacional y la Agencia Estatal de Investigación, arrojando como resultado la detención de Pedro Ricardo “N” y Graciela “N”, así como el aseguramiento de 2 bolsas con sustancia granulada al tacto; 127 envoltorios de plástico transparente con sustancia granulada al tacto; 25 envoltorios de plástico color blanco con sustancia granulada al tacto; 23 envoltorios de plástico color verde con sustancia granulada al tacto; 17 bolsas de plástico transparente con polvo blanco y 10 envoltorios de plástico de color negro, con sustancia pastosa en su interior.

En el mismo domicilio también fue localizada un arma de fuego color negro, calibre .40, con su respectivo cargador abastecido con 10 cartuchos útiles calibre .40, mismos que se observan con la punta tallada en forma de cruz.

La segunda diligencia se realizó el 13 de mayo de 2022, en el domicilio ubicado en calle Lomas de San Antonio #259 del fraccionamiento Lomas de Santa Anita, y en el cual se logró la detención de Juan José “N” y José Mario “N”.

Además, se aseguraron 39 envoltorios de plástico con sustancia granulada al tacto; siendo 9 de color negro y 30 color café, así como el numerario consistente en un billete de 50 pesos, 16 monedas de 5 pesos, 10 monedas de la de 2 pesos y 1 moneda de 10 pesos, dando un total de 180 pesos.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de narcomenudeo y ambos domicilios quedaron aseguraros de manera precautoria por personal de esta institución.

Con estos resultados la Fiscalía General del Estado (FGE) reitera el compromiso de reforzar la lucha contra los lugares utilizados como “tienditas”, además de detener a los hombres y mujeres que se dedican a esta ilícita actividad.

IMPULSA MARINA DEL PILAR EL BIENESTAR DE LAS MADRES DE FAMILIA EN BC

El objetivo de la Tarjeta Violeta es fortalecer el bienestar de las mujeres que más lo necesitan

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de la Tarjeta Violeta en la ciudad de Mexicali, con el fin de procurar el bienestar de todas las familias y que las madres tengan lo que sea necesario para salvaguardar el futuro de sus hijas e hijos.

En su mensaje a las madres de familia presentes en el Centro Cívico de la capital del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que la prioridad de todas las mamás es impulsar el a sus hijas e hijos, y cuentan con el apoyo de la administración estatal en ese objetivo.

“Este programa va dirigido a quien realmente más lo necesita, como Gobierno del Estado estamos trabajando en la seguridad de todas ustedes, no están solas, no tengan miedo de alzar la voz”, expresó.

La mandataria estatal anunció que la Tarjeta Violeta se une a otros proyectos que impulsan el desarrollo de las mujeres del Estado, como la puesta en marcha del Centro de Justicia para las Mujeres, o el Escuadrón Violeta, que, dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), está enfocado en combatir la violencia de género.

Por su parte, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, secretario de Integración y Bienestar Social, informó que el proyecto es entregar un total de 30 mil tarjetas violeta durante 2022, de las cuales 10 mil corresponden a Mexicali.

En ese sentido, reiteró que se trata de un apoyo bimestral de dos mil 800 pesos, y que el primer depósito, correspondiente a los meses de mayo y junio, se hará a finales del próximo mes.

Puntualizó Jáuregui Santillán que se trata de una tarjeta de débito en la cual pueden recibir dinero y hacer sus pagos como en cualquier otra tarjeta bancaria, sin embargo, el registro incluye otros beneficios como un seguro de vida, y acciones de electricidad y cerrajería en sus hogares.

COMBATE SISIG LA ESTIGMATIZACIÓN A PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

La SISIG elaboró un discriminómetro a fin de hacer visibles las violencias a las que son sometidas las personas indígenas

Tijuana, Baja California.- Durante la Jornada “Con el Corazón por Delante” realizada en el municipio de Tijuana, la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, a través de la Subsecretaría de Pueblos Originarios y la Dirección de Promoción y Formación, instaló un módulo en reconocimiento a las personas de los pueblos y comunidades indígenas.

Dentro de las actividades realizadas, se informó a la ciudadanía sobre la realidad que existe detrás de los mitos de los pueblos originarios, señalando que el mayor número de personas indígenas se encuentra en Tijuana, mientras que el mayor número de personas hablantes de lengua indígena se encuentra en San Quintín.

Del mismo modo, se aclaró que las comunidades indígenas más grandes en Baja California son las “asentadas”, aquellas que han venido de otros estados de la república y se han quedado en Baja California, siendo las más numerosas la Mixteca y la Zapoteca.

En complemento de las actividades, las personas que se acercaron al módulo recibieron un ejemplar de Discriminómetro de pueblos originarios, el cual concentra los principales tipos de violencia a la que se ven sometidas las personas indígenas frente a las demás personas y autoridades.

Asimismo, se expusieron artesanías que se elaboran en el Estado por las comunidades triqui, mixteca, cucapah y kumiai; con la posibilidad de conocer particularidades en específico de cada una de ellas.

Fue un número considerable de personas que se acercaron al módulo para informarse, mostrando un gran interés en el tema y en total, se atendieron por la Subsecretaría de Pueblos Originarios a cerca de 10 personas indígenas en el módulo, ofreciéndoles los servicios de atención, gestión, asesoría y acompañamiento.

ACUERDA SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS ACCIONES DE FORMACIÓN CONTINUA CON FISCALÍA DE DERECHOS HUMANOS

Tijuana, Baja California.- La subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, sostuvo una reunión con el fiscal de Derechos Humanos, Carlo Diego Romero, con la finalidad de fortalecer el enfoque de temas en los que coinciden ambas instancias.

La titular de la Subsecretaría resaltó la importancia de la actualización constante a través del diálogo y el intercambio de información, atendiendo la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para establecer un trabajo coordinado entre instituciones.

Durante el acercamiento, se abordaron temas como el Mecanismo de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y el Seguimiento al Cumplimiento de Recomendaciones.

Olvera Rodríguez informó que se acordaron establecer acciones de formación continua para las personas servidoras públicas que laboran en la Fiscalía de Derechos Humanos.

CONSOLIDAN UPBC Y CANIETI ALIANZA PARA IMPULSAR PROYECTOS DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS

Se buscará la aplicación de certificaciones profesionales tanto para la población estudiantil, docente, administrativa y la misma institución

Mexicali, Baja California.- Para impulsar proyectos de emprendimiento en estudiantes y egresados, la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) estableció colaboración con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

Durante una reunión, tanto la UPBC como la CANIETI, coincidieron en la importancia de que los egresados de la institución educativa se conviertan en empleadores, dejando de lado la formación de ser empleados, dado que más allá de ser una universidad pública, se prepara a los egresados a ser generadores de empleo.

Por lo anterior, la CANIETI, presentó una serie de propuestas apegadas al principio fundamental con la que ha sido creada la UPBC, dado que se trata de una empresa que apoya proyectos de tecnología, con temas de infraestructura e inteligencia de negocios, sostenibles económica, social y ecológicamente, marcando un parteaguas de aportaciones para la sociedad no sólo en Baja California sino buscando impactar a nivel mundial.

Por lo que se llegó a una acuerdo de colaboración para apoyar a los profesionistas politécnicos y que puedan enfrentar la exigencia actual, y lleguen a empresas de primer nivel, mediante laboratorios y experiencias reales que apoyen a los alumnos, así mismo impulsar a la comunidad universitaria, tanto estudiantes como docentes y personal administrativo a acercarse y ejercer la investigación con la ventaja de la cercanía al sector productivo.

La educación continua es una de las claves para esta alianza estratégica, donde se buscará la aplicación de certificaciones profesionales tanto para la población estudiantil, docente, administrativa y a la institución como tal.

Cabe destacar que en la reunión la UPBC y cada una de sus direcciones presentó a CANIETI la oferta académica para sintonizar en la ejecución de este proyecto, que en apoyo de las empresas que forman la cámara empresarial de CANIETI, se busque apoyar en generar la sinergia entre la industria y el talento estudiantil y académico de la Universidad Politécnica de Baja California.

CONDENAN DE 35 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA FEMINICIDA 

•  Privó de la vida a su concubina. 
•  El crimen sucedió en el ejido Islas Agrarias B. 

Mexicali, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, logró fallo condenatorio contra Jonathan Martínez Gastelum, por el delito de feminicidio, cometido en 2021. 

Tras liberarse una orden de aprehensión, se logró el arresto del sentenciado el 27 de noviembre de 2021, ese mismo día, se formula imputación y se le vincula a proceso. 

Durante la audiencia intermedia celebrada el 9 de mayo del año en curso, a través de un procedimiento abreviado, se estableció la responsabilidad de Jonathan Martínez Gastélum, en el crimen perpetrado en contra de su concubina. 

Se impuso una pena de 35 años de prisión, así como el pago de 453 mil 477 pesos por reparación de daño. 

En relación a los hechos, el 25 de noviembre de 2021 Jonathan Martínez llegó al domicilio donde vivía en relación de unión libre con la víctima, a quien, estando dormida, golpeó con un tubo en la cabeza. 

Este acto, le provocó la muerte por traumatismo craneoencefálico; hecho ocurrido en presencia de la menor hija de la hoy occisa, quien se encontraba acostada a un lado de ella. 

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscar que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito que lacera la integridad de las mujeres bajacalifornianas