Skip to main content

Mes: febrero 2022

LA LEUCEMIA PONE EN RIESGO LA IDA DE NIÑOS ENTRE LOS 5 Y 14 AÑOS EN MÉXICO

  • De acuerdo con especialistas, tiene el 80% de probabilidad de cura si es tratada de manera oportuna.
  • En el marco del Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil, expertos hacen un llamado a conocer las opciones de tratamiento que pueden salvar la vida de quienes sufren esta condición.

Ciudad de México.- El cáncer infantil en México es un problema de salud pública, ya que representa la principal causa de muerte por enfermedad, entre los 5 y 14 años 1 . Por ello, en el marco del Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil, expertos hacen un llamado a conocer los tipos más comunes de cáncer que afectan a los niños, su tratamiento y las vías por las cuales se puede apoyar a quienes han sido diagnosticados, con el fin de salvar más vidas.

Entre la población infantil existen cánceres que son más frecuentes como el neuroblastoma, el de hueso y algunos tipos de leucemia 2 , condición que afecta los tejidos de la sangre, incluida la médula ósea.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la leucemia tiene un 80% de probabilidad de cura 3 si es tratada de manera oportuna; de ahí la importancia de que la población esté mejor informada respecto a esta enfermedad.

Con la finalidad de llevar más información sobre el cáncer infantil a las audiencias, Be The Match ®México realizó el encuentro con especialistas “Juntos por Match Vidas. Panorama del cáncer infantil en México y su tratamiento” el cual contó con la participación de expertos en hemato-oncología pediátrica y psicología para profundizar sobre la condición y los retos que representa el tratamiento para los pacientes.

Durante su intervención el Dr. Oscar González Ramella, Médico Pediatra con Subespecialidad en Hemato-Oncología y Trasplantes de Médula Ósea Pediátrica señaló: “el diagnóstico temprano de la leucemia es sumamente importante.

Los síntomas más frecuentes cuando ésta es de progresión rápida (aguda) son: anemia, infección, sangrado, cansancio, dolor de huesos o articular y pérdida de peso, debido a la infiltración de células tumorales en la médula ósea”.

Ante cualquiera de estos signos de alarma es indispensable que los padres o cuidadores de niños y niñas acudan al médico en busca de una valoración especializada, pues el diagnóstico y servicio de atención oportunos serán las principales herramientas para salvaguardar la salud de los menores.

A decir del especialista, un tratamiento idóneo para esta afección es la terapia celular, la cual consiste en trasplantar tejido sano para sustituir aquel que está enfermo. “Actualmente esta técnica alcanza excelentes resultados en los pacientes, pero se necesita encontrar un donador lo más compatible al paciente para aumentar la tasa de éxito del trasplante”, agregó.


Sin embargo, conseguir donador es uno de los principales retos a vencer cuando se vive con leucemia, pues se estima que sólo el 30% de los pacientes resultará compatible con un familiar cercano; mientras que el 70% restante deberá buscar a su donador a través de conocidos, amigos o registros internacionales de donadores voluntarios.

Para ayudar a quienes están pasando por esta situación, en el país existen organizaciones no lucrativas como Be The Match ® México, enfocada en encontrar compatibilidades genéticas entre donadores y personas con enfermedades de la sangre para que éstas obtengan el trasplante que necesitan.

“Actualmente contamos con el registro de posibles donadores de médula ósea más diverso del mundo, lo cual se traduce en múltiples oportunidades para quienes un trasplante de células madre representa su única esperanza de vida”, enfatizó Karla Martínez, Líder del Centro de Apoyo a Pacientes de Be The Match ® México.

Además de ser un facilitador entre médicos, asociaciones, instituciones de salud y posibles donadores de médula ósea y células madre, a través de su Centro de Apoyo a Pacientes la organización brinda asesoría y recursos para quienes viven con algún tipo de leucemia y sus cuidadores, con el objetivo de que puedan afrontar el proceso de manera óptima e informada.

Asimismo, otro factor fundamental para generar mayor conciencia sobre cánceres como la leucemia es hablar del impacto a nivel psicológico y emocional que tiene en quienes la padecen, ya que el enfrentarse al diagnóstico y posteriormente al tratamiento para combatirlo, puede generar alteraciones en el estado de ánimo y comportamiento del paciente y su familia.

De acuerdo con Norma González, Psicóloga y Coordinadora Operativa de Aquí Nadie Se Rinde I.A.P., “algunos pacientes pueden presentar trastornos de adaptación, estrés postraumático, ansiedad, fobias, depresión, aislamiento social y afectación en el desarrollo de las habilidades sociales; por eso es importante que ellos y sus círculos cercanos desarrollen herramientas que les permitan adaptarse a esta nueva etapa de vida”.

Sin duda los diagnósticos de cáncer, como la leucemia, cambian vidas, por eso es importante destacar que hay asociaciones de pacientes, médicos, familiares y organizaciones especializadas dispuestas a brindar las herramientas y recursos necesarios para que quienes atraviesan por este proceso estén acompañados de principio a fin. Muestra de ello es el libro “El camino al trasplante de médula ósea”, desarrollado por especialistas de Be The Match ® México, y el cual pueden consultar a través del sitio de la organización, en la sección de Pacientes, o directo en el siguiente enlace.

Para fomentar la participación de la sociedad civil en causas altruistas como la donación, Be The Match ® México lanzó su nueva campaña “Juntos por Match Vidas” con la cual busca demostrar que más allá de gustos, preferencias, estilo de vida o género, todos pueden estar conectados a través de las ganas de ayudar y la genética.

A lo largo de sus primeros 5 años de operación en México, la organización ha logrado el registro de más de 92 mil potenciales donadores en el país, listos para impactar de manera positiva la vida de otros, sin embargo, invitan a la población a unirse a su causa para salvar a cientos de niños que están a la espera de un trasplante.

Quienes deseen registrarse como donadores potenciales, sumarse como voluntarios o convertirse en benefactores pueden hacerlo a través del sitio http://www.bethematch.org.mx/, en la sección Quiero ayudar. Asimismo, pueden conocer más acerca de Be The Match ® México y la campaña Juntos por Match Vidas a través de los perfiles de la organización en TikTok, Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube así como el sitio web bethematch.org.mx/.

ADVIERTEN SOBRE ERRORES EN PRELLENADO DE DECLARACIONES

  • Los contribuyentes deben revisar muy bien su información precargada en el sistema del SAT, ya que existen muchas inconsistencias.

Tijuana, Baja California.- Las personas físicas y morales que pertenecen al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) tienen entre sus obligaciones el presentar pagos provisionales mensuales a cuenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero las  declaraciones precargada han presentado problemas con la información.

Lo anterior lo mencionó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien indicó que dichos pagos provisionales se realizan a través de declaraciones mensuales, las cuales están prellenadas con la información de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).

“Sin embargo, con la llegada de las primeras declaraciones prellenadas del RESICO, también llegaron algunos problemas para los contribuyentes, ya que las personas pueden llegar a pagar equivocadamente un impuesto que no necesariamente corresponde al mes en el que se presenta la declaración”, advirtió.

Al dejarse confiar con el prellenado de la declaración provisional, dijo, los contribuyentes pueden enfrentar problemas como el hecho de que, para efectos del ISR, no es posible descartar las facturas pagadas en una sola exhibición (PUE), además que esta situación provocaría diferencias entre el IVA causado y lo manifestado en los CFDI expedidos en un mes.

Por otro lado, no se puede reducir de la base gravable devoluciones o bonificaciones realizadas, ya que en el sistema, para la determinación del ISR, no contiene ningún apartado para reducir las devoluciones, bonificaciones o anticipos. 

“Esto hace que los contribuyentes incurran en una carga tributaria que no corresponde a los ingresos que efectivamente reciben, en tanto que persiste el problema de que no hay certeza sobre el correcto funcionamiento de los anticipos”, anotó el abogado fiscalista.

Por un lado, el sistema de determinación no precarga los CFDI de Egreso que pudiera haber emitido el contribuyente para amparar un anticipo recibido, sin embargo, cuando el sujeto reciba el pago por el bien vendido o el servicio prestado, el sistema adicionará el total del CFDI con método PUE, sin considerar la disminución que implica la nota de egreso previamente emitida en virtud del anticipo.

Por otro lado, en el apartado “Pago” se presenta el campo de “Subsidio al empleo”, independientemente de que el contribuyente tenga trabajadores, y el valor no puede permanecer en cero, forzosamente debe anotarse una cantidad o deja avanzar en el proceso.

Adicional a ello, comentó Pickett, se debe precisar que aun cuando el contribuyente sí tenga trabajadores, es posible que el monto de este campo sea cero por diversos motivos, ya sea que el subsidio es menor al ISR a cargo o simplemente porque el trabajador no es beneficiario del subsidio.

Por último, es obligatorio llenar el apartado de IVA retenciones, aun cuando no se han realizado retenciones del impuesto, pues de lo contrario el sistema no deja avanzar, lo cual es una inconsistencia que deberá ajustarse para no seguir generando incertidumbre.

INAI SE MANTIENE ATENTO A CUALQUIER DENUNCIA POR CONSIDERAR QUE SU DERECHO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FUE VULNERADO

  • Todas las personas servidoras públicas están obligadas a cumplir de forma irrestricta los principios y deberes que establece la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
  • El INAI hace un atento llamado a quienes ejercen el servicio público a actuar con apego a la legislación, al momento de tratar datos personales

Luego de que fueran revelados datos relacionados con los supuestos ingresos que percibe una persona física por su labor periodística, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se mantiene atento a la denuncia que ésta pueda presentar, cumpliendo con los requisitos respectivos y a través de los medios establecidos para tal efecto, en caso de advertir una presunta transgresión al marco jurídico aplicable, en perjuicio de su derecho a la protección de datos personales.

En el sector público, el derecho a la protección de datos personales está regulado por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), legislación que resulta aplicable al caso concreto.

Esta Ley General define como datos personales cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable y prevé que, para su tratamiento, se deben observar, entre otros, los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad.

Como organismo constitucional autónomo garante de este derecho fundamental en el sector público federal, el INAI se encarga de vigilar que cualquier institución pública de la Federación cumpla con los principios y deberes que establece la LGPDPPSO para el tratamiento de datos personales.

Ante ello, el Instituto hace hincapié en que todas las instituciones, así como todas las personas servidoras públicas están obligadas a cumplir de forma irrestricta tales principios y deberes de la Ley General, por lo que les hace un atento llamado a actuar con apego a la legislación.

En este contexto, toda persona que considere que existe algún probable incumplimiento a la Ley General y la normatividad que de ella deriva podrá ejercer su derecho de denuncia ante el INAI, agregando las pruebas que estime pertinentes, a fin de que se inicien las acciones legales previstas, en el ámbito de sus atribuciones.

El INAI reitera su compromiso con la sociedad para garantizar que su derecho a la protección de datos personales sea respetado y garantizado en todo momento.

ANUNCIAN LANZAMIENTO DE APP CARISMA EN BAJA CALIFORNIA

  • APP CARISMA es una aplicación digital creada con el objetivo de invitar a las niñas, los niños y sus acompañantes a bailar, vibrar e inventar desde sus hogares, escuelas o espacios de esparcimiento desde un universo digital que suma la danza, la música y la tecnología, invitándoles a sacar a flote su vitalidad e ingenio.

Tijuana, Baja California.- El proyecto educativo y artístico dirigido a las infancias, APP CARISMA, fue seleccionado para su desarrollo por la Fundación Merced-Toyota a través de su programa nacional “Toyota Conduciendo un México Mejor 2020”.

Esto resultado de la colaboración entre la Fundación de Artes Musicales, artistas emprendedores y creativos integrados a través del Colectivo Caricia, con las organizaciones escénicas Péndulo Cero AC, Triciclo Rojo AC e Indómita Danza Teatro.

El lanzamiento oficial se llevará a cabo a través de diversas actividades en Tijuana del 15 al 19 de febrero con la intención de contribuir a contrarrestar el sedentarismo que el apartamiento de esta nueva realidad ha traído, APP CARISMA es una aplicación digital que opera a través de dispositivos celulares creada con el objetivo de invitar a las niñas, los niños y sus acompañantes a bailar, vibrar e inventar desde sus hogares un universo digital que suma la danza, la música y la tecnología, invitándoles a sacar a flote su vitalidad e ingenio.

Por su pertinencia, innovación y planteamiento de desarrollo, el proyecto APP CARISMA fue uno de los únicos tres proyectos galardonados por la destacada Fundación Toyota-Merced dentro la convocatoria nacional “Toyota Conduciendo un México Mejor 2020” en la categoría destinada a Educación.

Los desarrolladores creativos e intelectuales, nombrados como Colectivo Caricia liderado por los artistas y emprendedores Azalea López, Emiliano Cárdenas y Miroslava Wilson, es un proyecto que se teje a través de la colaboración de artistas de las compañías escénicas como son Péndulo Cero de Tijuana BC, Triciclo Rojo de CDMX, Indómita Danza Teatro de Guadalajara Jal y artistas invitados.

Los desarrolladores de contenidos fueron los bailarines y artistas escénicos Emiliano Cárdenas, Carla Alcántara, Paulina Ibarra, Leo Aldair, José Ángel Rochín, Azalea López, Miroslava Wilson y el músico compositor Axel Tamayo/ 9Spiral Project.

Esta conjunción de artes y organizaciones se une con la visión de compartir la labor en pro del desarrollo de niñez de nuestra región a través de la educación, el arte y la cultura, de tal forma que más niñas y niños disfruten del acceso a experiencias que fomentan la creatividad, el ingenio y el compartir entre humanos.

BAJA CALIFORNIA REGISTRA 27 MUERTES POR COVID-19

  • Más del 90 por ciento de personas asistidas con ventilador no contaban con algún esquema de vacunación contra el covid

Mexicali, Baja California. – Baja California continúa en franco descenso en ocupación hospitalaria, así como en número de pacientes intubados a causa del COVID-19, debido al reforzamiento de medidas preventivas y a la protección con la que cuentan los ciudadanos, ya que el avance en la vacunación de los grupos etarios es ejemplar a nivel nacional, resaltó el Comité Científico.

Los casos graves de la enfermedad generada por el SARS-CoV-2 se registran mayormente en pacientes que nunca se habían vacunado y actualmente es importante reforzar la inmunización con una dosis adicional para evitar complicaciones por el padecimiento, destacó el titular de Evaluación y Seguimiento, Néstor Hernández Milán, por lo que reiteró el llamado a la población de 30 años en adelante a que acudan por el refuerzo de vacuna disponible en la entidad.

Señaló que en el pico más alto de la cuarta ola de covid se llegó a registrar un 90% de ocupación hospitalaria, misma que ahora es del 40 por ciento, un descenso significativo, reflejo de la aplicación de medidas sanitarias y las jornadas intensivas de vacunación, las cuales siguen vigentes en Baja California.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 12 de febrero se registró un total de mil 701 casos activos, de los cuales, 497 están en Mexicali, 610 en Tijuana, 315 en Ensenada, 90 en Tecate, 35 en Rosarito, 142 en San Quintín y 12 en San Felipe. En un lapso de 24 horas se confirmaron 427 casos: 130 en la capital del estado, 193 en Tijuana, 41 en Ensenada, 26 en Tecate, dos en Rosarito, 34 en San Quintín y uno en San Felipe.

También se sumaron 27 defunciones, de las cuales, 15 ocurrieron en Tijuana, cinco en Mexicali y una en Tecate.

La ocupación hospitalaria continúa en descenso, con un 47% en hospitales de la Secretaría de Salud, en donde la ocupación covid es del 41.33%; en el IMSS se reporta un 57% de ocupación general y un 39.58% de ocupación covid.

Cabe mencionar que, de mil 701 casos activos, mil 512 son leves a moderados atendidos de manera ambulatoria, 131 pacientes están hospitalizados y 58 pacientes son asistidos con ventilador. El 94% de los enfermos intubados no estaba vacunado contra el COVID-19.

En cuanto a los grupos etarios, los casos activos se distribuyen de la siguiente manera: 869 entre jóvenes de 20 a 39 años, 546 casos entre los 40 a 59 años, 199 entre adultos mayores de 60 años y 87 casos de los 0 a 19 años.

Desde que inició la pandemia se han confirmado 126 mil 6 casos, 11 mil 711 defunciones y se han recuperado de la enfermedad un total de 112 mil 271 pacientes.

EXHORTA ISSSTECALI A VACUNACIÓN EN JÓVENES DE 30 AÑOS EN ADELANTE

Mexicali, Baja California. – Frenar la cadena de transmisión del COVID-19 en la población de adultos jóvenes de entre 30 a 39 años es un reto para las instituciones de salud de Baja California, por ello ISSSTECALI invita a la derechohabiencia en este rango de edad, a que acuda a vacunarse en los puntos instalados por la Secretaría de Salud del Estado.

Al respecto, el director General, Dagoberto Valdes Juárez, señaló que es una prioridad para este instituto enfocarse en este grupo, principalmente este fin de semana que se esperan reuniones importantes por eventos deportivos y recreativos.

Por ello, el personal de salud invita a la población joven a vacunarse contra este virus pandémico, ya que si bien, enfrentan consecuencias menos graves del COVID-19, si pueden tener secuelas a largo plazo o contagiar a adultos mayores, quienes son más vulnerables ante esta enfermedad.

Añadió que una constante que se ha presentado en el estado, es el aumento de los casos dos semanas después de un evento social, por ello, es importante seguir las medidas de prevención como usar el cubrebocas y el distanciamiento social.

Finalmente, reiteró la invitación a toda la población a vacunarse o en su caso, aplicarse el refuerzo que se oferta en los puntos de vacunación instalados en todos los municipios y a no bajar la guardia ante el virus.

NOMBRA A NUEVO TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL IEEBC

  • En sesión extraordinaria, también se resolvió la ratificación de las titularidades de diversas áreas del Instituto

Mexicali, Baja California. – Durante los trabajos de la V Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su presidente, Luis Alberto Hernández Morales, aprobó por unanimidad el dictamen número dos emitido por la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos de este organismo.

El Consejero Electoral y presidente de la citada Comisión, Javier Bielma Sánchez, explicó que en el dictamen en cuestión se verifica el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y el perfil del ciudadano propuesto para ser designado como Titular de la Coordinación de Comunicación Social del IEEBC.

En ese sentido, Bielma Sánchez informó que la Comisión a su cargo consideró que el C. Oscar Israel Molina Aguilar, reúne los requisitos legales y el perfil idóneo para ocupar el cargo en cuestión, por lo que, una vez aprobado el dictamen se procedió a tomar la protesta de ley por parte del ciudadano designado.

Oscar Israel Molina Aguilar es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California. De su trayectoria profesional, destaca su labor como reportero en el periódico La Crónica de Baja California durante el periodo 2013-2017; a partir de octubre de 2017, asumió el cargo de Encargado de Relaciones Públicas del IEEBC y a inicios de 2021 fue designado como Encargado de Despacho de la Coordinación de Comunicación Social, encabezando los trabajos de la misma durante el pasado Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Acto seguido, y en seguimiento a lo ordenado en el artículo 24 numeral 6 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, dada la renovación parcial del Consejo General, las consejerías electorales atendieron ratificaciones y remociones de las y los funcionarios titulares de las áreas ejecutivas de este Instituto.

Derivado de lo anterior, se dio la ratificación de las titularidades de la Unidad de Archivo, la Unidad de Transparencia, Unidad de Igualdad Sustantiva y No Discriminación; la Coordinación de Informática y Estadística Electoral; el Departamento de Procesos Electorales y la Secretaría Ejecutiva; asimismo, se resolvió la remoción de las titularidades de la Unidad del Servicio Profesional Electoral y Vinculación con el INE; la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento y el Departamento de Control Interno.

INFORMA DIF SOBRE ESQUEMAS DE REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Se dispone de diversas opciones en todo el estado

Mexicali, Baja California. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California informó que cuenta con Centros de Rehabilitación Integral (CRI), Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista, en donde la población puede recibir atención especializada.

La presidenta del Patronato de DIF Estatal, Mavis Olmeda García, señaló que el horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 horas, cuando médicos especialistas en rehabilitación física, terapistas, psicólogos, trabajadores sociales, maestros de educación especial y personal administrativo laboran para brindar la atención que requiere tanto el paciente como su familia.

Puntualizó que se dispone de Centros de Rehabilitación Integral (CRI) en Mexicali, Tijuana y Ensenada, siendo este último operado en coordinación con el DIF Nacional.

Además, se cuenta con Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista localizados en Mexicali y Tijuana, así como Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en San Felipe, Tecate, San Quintín y en la comunidad de Camalú.

Olmeda García agregó que las personas con algún tipo de discapacidad son atendidas a través de consulta médica especializada, sesiones de terapia, orientación y concientización en materia de discapacidad, trabajo social, terapias psicológicas, rayos X, entre otros servicios, que fomentan su inclusión y el derecho a la salud que toda persona tiene.

Sostuvo que esto forma parte de los diversos servicios disponibles para personas que cuentan con alguna discapacidad para así, ayudar a superar su condición física y psicológica.

ESTRECHAN BAJA CALIFORNIA Y FEDERACIÓN COORDINACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

 

Se trabajará en el combate a los delitos con criterios homologados y estrategias conjuntas

Tijuana, Baja California.- Para mejorar los esquemas de trabajo entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica (SESNP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), se realizó una reunión de trabajo enfocada en temas relativos a la prevención social de la violencia y la delincuencia en la entidad.

En ambos niveles, quedó establecida la importancia de la prevención del delito como una forma de avanzar para recobrar la paz en cada una de las comunidades, por lo tanto, la reunión permitió homologar visiones y acciones en dicha materia.

Asimismo se abordaron temas concretos como el combate a la extorsión telefónica y prevención del secuestro, puntos en los cuales se puntualizó que, mediante el apoyo de la Coordinación Nacional contra el Secuestro y la creación del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en la entidad, ya se están sentando las bases para homologar políticas públicas y acciones respectivas.

VANDALIZAN CÁRCAMO EN RINCÓN TECATE, REPORTAN PERDIDAS TOTALES

  • Un equipo de desazolve estará limpiando la zona a fin de evitar escurrimientos de aguas negras.

Tecate, Baja California.- Luego de que se detectará, la madrugada de este sabado, que la infraestructura de cabecera en la colonia Rincón Tecate habia sido vandalizada, personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate trabajo durante la madrugada de este 12 de febrero en el cárcamo de bombeo, así lo dio a conocer el organismo a través de sus redes sociales.

Ante los daños ocasionados por actos de vandalismo, se reportan pérdidas totales, por lo anterior,un equipo de desazolve realizara trabajos de limpieza enla zona a fin de evitar escurrimientos de aguas negras, mismas que iran disminuyendo puntualmente, aseguro Cespte en su mensaje.

Para los vecinos de las colonias Rincón Tecate, Rinconada, XIII Ayuntamiento y Escudero, es de suma importancia, que el servicio de alcantarillado sanitario esté funcionando correctamente por lo que la CESPTE exhorta a la ciudadanía a NO tirar basura a las redes de alcantarillado, pues, se han encontrado sedimentos que obstruyen el paso de las aguas residuales.

Así miso solicitan el apoyo de la comunidad a reportar a personas ajenas al organismo, intentando entrar a las instalaciones, es necesario marcar al 911 o 073 para poder avisar a las autoridades pertinentes.