Skip to main content

Mes: septiembre 2021

GRITO DE INDEPENDENCIA EN TECATE SERÁ TRANSMITIDO VÍA ZOOM

  • El acto será realizado en la Presidencia Municipal de Tecate.
  • No se está convocando a la ciudadanía, sinembargo no esta prohibido que hagan acto de presencia.

Tecate, Baja California.- Dan inicio a los preparativos a fin de llevar a cabo el grito de independencia, conforme a los acuerdos realizados en la sesión de cabildo de caracter extraordinaria, en la que a propuesta de los regidores representantes de las fracciones de PRI, PAN y VERDE ECOLOGISTA el evento de celebracion de manera masiva fue cancelado.

En ese sentido y dando seguimiendo al acuerdo de mayoria, el evento se llevará a cabo vía zoom, por lo que cada uno de los representantes de cabildo debera de participar mediante dicha plataforma, siendo el acto principal en el Palacio Municipal, lugar donde la alcaldesa Dora Nidia Ruiz realizará el tradicional grito de independencia.

Cuestionada al respecto, la edil declaró que no se está convocando a la ciudadania a hacer acto de presencia en el parque Miguel Hidalgo, sinembargo no esta prohibido que la ciudsadania este presente “no puedo coartar su octavo constitucional de libre deambular, ni de manifestarse” dijo.

GESTIONA DIPUTADO ROMÁN COTA RECURSOS PARA HOSPITAL METROPOLITANO ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN

  • Entregó ante la Cámara de Diputados, el punto de acuerdo para que se incluya la construcción del Hospital Metropolitano en la Zona Este de Tijuana en el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022

Ciudad de México.- Para gestionar recursos para el impulso de obras y acciones en los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el diputado local de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California, Román Cota Muñoz, acudió con el objetivo de entregar el Punto de Acuerdo para que se incluya la construcción del Hospital Metropolitano en la Zona Este de Tijuana en el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, ante los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional de la LXV Legislatura del H. Congreso de la Unión, Laura Lorena Haro Ramírez, Marco Antonio Mendoza Bustamante y Rubén Ignacio Moreira Valdez, Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte y de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

“Con mucho gusto hoy recibimos en la Cámara de Diputados – H. Congreso de la Unión a mi amigo Diputado de Baja California, joven líder Román Cota Muñoz, que alza la voz para impulsar los proyectos prioritarios de este gran Estado”, dijo la legisladora al hacer un breve receso durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Resaltó que como Diputada Federal de la primera circunscripción que contempla 8 Estados entre ellos Baja California, se compromete a respaldar y acompañar todas las iniciativas que abonen al desarrollo de las entidades.
Aseguró además que este proyecto es de gran relevancia para Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito y será para los legisladores del Partido Revolucionario Institucional, un gran compromiso acompañar este Punto de Acuerdo para que este Hospital Metropolitano se pueda materializar.

“Este tema no debe tener sesgo partidista ya que es para el beneficio de toda la población de Baja California”, concluyo la diputada federal Haro Ramírez.

Por su parte el congresista coahuilense, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Ignacio Moreira Valdez, respaldo el compromiso y aseguró que las y los Diputados Federales PRI están firmes con la coalición y con lo que el segmento de la población que representan les pide.

“Hemos planteado ante los legisladores federales del PRI, la necesidad de impulsar la construcción del Hospital Metropolitano en la Zona Este de Tijuana y que sea considerado en el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022 y con beneplácito compartimos a los bajacalifornianos que han hecho patente su apoyo y arropar el Punto de Acuerdo”, dijo el diputado local de Baja California, Román Cota Muñoz, quien también fue atendido por el diputado priista, Marco Antonio Mendoza Bustamante, minutos después de haber sido declarado como miembro activo de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.

Cabe destacar que el joven legislador del PRI en el Congreso de Baja California, presento hace unas semanas un posicionamiento para este fin en vías de lograr la cobertura total de salud para 2030 en el Estado de Baja California, como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) para consolidar la cobertura sanitaria universal, en particular el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguras para todos.

Expuso que esta zona del Estado que comprende Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, es una de las regiones más vulnerables con mayor rezago en servicios de salud, ya que solo cuenta con clínicas de primer nivel que son centros de salud, donde no se puede llevar un adecuado control de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y a su vez se pueden tratar infecciones y ciertas urgencias médicas, ubicadas en las localidades que comprenden a Terrazas del Valle, Ojo de Agua y El Niño.

Concluyó que de acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno de México, en el país los hospitales cuentan con 1.4 camas por cada mil habitantes, mientras que, los estándares internacionales exigen según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un mínimo de 3 camas por cada mil personas.

LA LEY DEBE GARANTIZAR QUE LA FALTA DE RECURSO ECONÓMICO NO LIMITE LA PRÁCTICA DE LOS DEPORTISTAS: DIP. CLAUDIA AGATÓN

· Presenta iniciativa para adicionar la Ley en la materia
·  Esta actividad beneficia la salud; además de que jóvenes y niños bajacalifornianos han obtenido excelentes resultados en competencias nacionales e internacionales

Mexicali, Baja California.- Son múltiples los beneficios que nos ofrece el deporte, como es la salud, aunado a que los jóvenes y niños bajacalifornianos han obtenido excelentes resultados en eventos nacionales e internacionales deportivos, colocándonos entre las entidades con mejores resultados en las competencias, indicó la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz

La práctica del deporte, va más allá de ser una cuestión de salud y recreación de las personas, debido a que representa en sí mismo un verdadero derecho humano, “por lo que las diputadas y diputados en nuestra calidad de autoridades, poseemos la obligación constitucional de promoverlo y garantizarlo”, resaltó.

Por ello, es necesario que, dentro de la legalidad, se plasme un incentivo que verdaderamente promueva este derecho, y que garantice que las razones económicas no impidan el ejercicio del deporte, dijo la legisladora al presentar una Iniciativa que adiciona la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado de Baja California.

En su exposición de motivos, indicó que los talentos deportivos ante la falta de recurso económico y del apoyo del Estado, se ven limitados a practicar el deporte, y en los peores escenarios se ven orillados a abandonarlo.

Mencionó que, en la Entidad, muchas familias no cuentan con una estabilidad económica que les permita solventar los gastos de un hijo o hija, y mucho menos erogar el dinero necesario para que participen en una competencia fuera de su ciudad, mucho menos en las que se realizan fuera del país.

Es por todo lo anterior, y ante la inexistencia legislativa de precepto jurídico que garantice la obligación del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDEBC) de apoyar económicamente a los deportistas bajacalifornianos, que Claudia Agatón presentó su iniciativa por la vía de Oficialía de Partes.

Consideró que el deporte, es una actividad llena de bondades, entre las que se encuentra la salud, pero además representa una ventana de oportunidad para que los niños y jóvenes puedan acceder a una recreación sana y formativa socialmente.

Lo que nos obliga a que desde la esfera pública y particularmente en materia presupuestal, las leyes garanticen que, la falta de recurso económico no será la limitante para que nuestros deportistas lo practiquen, puntualizó.

CONSEJO GENERAL DEL IEEBC CELEBRARÁ SESIÓN EXTRAORDINARIA

La Sesión se desarrollará este martes a partir de las 18:30 horas.
Se realizará bajo la modalidad virtual y se transmitirá a través de las redes sociales del Instituto. 

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su presidente Luis Alberto Hernández Morales, fue convocado a la celebración de su LIX Sesión Extraordinaria, misma que tendrá verificativo este martes 14 de septiembre a partir de las 18:30 horas y se realizará bajo la modalidad virtual. 

El Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez, señaló que el orden del día contempla el análisis y discusión de tres puntos sometidos a consideración por el Consejero Abel Alfredo Muñoz Pedraza, en su calidad de presidente de la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones.

En este sentido, se atenderán los dictámenes 49, 50 y 51, en los que se solicita autorización para realizar la novena, décima y décima primera modificación presupuestal correspondiente al ejercicio fiscal 2021.

Finalmente, Guzmán Gómez señaló que, en atención al principio de Máxima Publicidad, la sesión será transmitida en tiempo real a través del canal de YouTube del Instituto, así como su cuenta oficial en Facebook, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía para dar seguimiento a la misma.

EMITEN RECOMIENDACIONES PARA CUIDAR LA ALIMENTACIÓN DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California, hace un exhorto a las personas que padecen enfermedades crónicas degenerativas como diabetes e hipertensión arterial, no coman en exceso para no descontrolar su salud, derivado a la celebración del Día de la Independencia de México.   

El Secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que estos pacientes deben continuar con su tratamiento de control, así como seguir las indicaciones de su médico, llevar una alimentación balanceada, tomar sus medicamentos y hacer actividad física de manera diaria.  

Comentó que, en estos días de festejo, se suele consumir alimentos tradicionales como pozole, menudo, sopes, entre otros, los cuales tienen alto grado calórico, además de bebidas alcohólicas, lo que pudiera provocar daños a la salud.  

Explicó que la diabetes es una enfermedad que no presenta síntomas en sus inicios, por lo que es importante realizarse estudios de manera anual, sobre todo si existen antecedentes familiares del padecimiento, de igual forma, si presenta sed de manera frecuente, cansancio diario, dificultad visual, pueden ser algunos signos que indiquen la presencia de la enfermedad.  

Indicó que la obesidad y el sobrepeso, son factores de riesgo para padecer enfermedades crónicas degenerativas, las cuales lamentablemente ocupan los primeros lugares como causa de morbilidad (casos) y mortalidad, es por ello, que la institución hace el llamado a la ciudadanía para que lleven una alimentación balanceada y realicen actividad física.  

Finalmente, el funcionario estatal, mencionó que todos los pacientes con diabetes pueden llevar una vida normal siempre y cuando mantengan su enfermedad controlada, por lo que es importante acudir de manera regular a revisión médica a su unidad de salud.  

SENTENCIA FGE A 3 AÑOS DE PRISIÓN A UNA MUJER POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD EN TECATE

 

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate logró que en procedimiento abreviado se impusiera una sentencia de 3 años y 6 meses de prisión, para una mujer encontrada penalmente responsable del delito de privación de la libertad agravada.

El 25 de diciembre de 2019 la víctima de 15 años de edad, fue al domicilio de su exsuegra, Yiremi Herlinda Morales Jiménez, en Misión Santa Teresa de la colonia el Descanso, con la finalidad de recoger un documento y estando en el interior fue que la acusada le cerró la puerta y le dijo que no la dejaría salir empujándola para que no saliera, por lo que después de varios minutos como pudo logró la víctima salir del domicilio.

En audiencia de procedimiento abreviado el juez de control estableció que la acusada, , Yiremi Herlinda Morales Jiménez, recibiera una sentencia de 3 años 6 meses de prisión, se dejaron a salvo los derechos por reparación del daño a la ofendida, y el Juez fijó como beneficio a la imputada la suspensión condicional de la ejecución de la pena, siempre y cuando cumpla con los requisitos, los cuales consisten en el pago de 5 mil pesos, vivir en el municipio y abstenerse de causar molestias a la víctima y familiares, mientras dure dicha pena.

EXHORTAN A FOMENTAR EL USO DE CUBREBOCAS EN ESTUDIANTES DE TECATE

  • CDET entrega 900 cubrebocas a primaria de Tecate.

Tecate, Baja California.- Ante el regreso a clases de manera híbrida, el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate a través de la campaña de concientización colectiva  “ConVida Salud: Uso del Cubrebocas” llevó a cabo la entrega de 900 cubrebocas a maestros y alumnos de la escuela primaria Flores Magon.

Dicha entrega corresponde a las actividades que ha venido realizando el comité social conformado por representantes de diferentes cámaras, colegios, grupos organizados, sindicatos, funcionarios públicos, así como la sociedad civil.

Dentro de su mensaje, Luis Vera, consejero de Cdet, asignado a la comisión de Educación, en representación de la Lic. Lorena Fimbres, Presidente del organismo, invitó a mantener las medidas de salud ante la pandemia por Covid-19, fomentando en los menores el uso de cubrebocas, lavado de manos, el uso de gel antibacterial así como la sana distancia.

Así mismo exhortó a directivos y docentes a mantener contacto con el organismo a fin de contribuir de manera asertiva en gestiones que requiera la comunidad escolar. A. A dicha entrega asistió Mirna Morales, directora del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate.

PLANTEL TECATE Y GRUPO LA MISIÓN DE CECyTE BC SE SUMAN A CLASES SEMI-PRESENCIALES

Mexicali, Baja California.- Por indicaciones de la Secretaría de Educación del Estado y con el objetivo de beneficiar la atención y calidad educativa de los jóvenes, el plantel Tecate y Grupo La Misión del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) se suman a la modalidad de clases semi-presenciales en este ciclo escolar 2021-2.

Con estos dos, suman cinco planteles integrados a las modalidades presenciales y semi-presenciales, teniendo en cuenta a los planteles San Quintín, Vicente Guerrero y Grupo La Rumorosa.

Al respecto, el director del plantel Tecate, Alfredo Murillo Hernández, comentó que están preparados con todas las medidas de seguridad requeridas para recibir a los cerca de 300 jóvenes que ahí estudian, claro, bajo un programa calendarizado para que todos puedan asistir respetando el distanciamiento social.

Es así que en punto de las 7:00 horas el personal administrativo, docente y de servicios del plantel, se encontraban listos para recibir a los primeros jóvenes que tomarían clases en las instalaciones, luego de un año y medio del cese de actividades presenciales.

Cabe aclarar que en el resto de planteles se continuará con las actividades en línea y a distancia, ya que la Secretaría de Educación compartió que, si bien se tiene contemplada la apertura de más planteles a modalidades presenciales e híbridas, esto depende del semáforo epidemiológico así como de otras condiciones, por lo que se notificará previamente cualquier cambio a los planteles y grupos correspondientes.

Es importante mencionar que todos los planteles educativos se encuentran activos y preparados para recibir a la comunidad estudiantil y padres de familia que requieran realizar trámites, así como atender a los alumnos que solicitan tomar sus clases en los laboratorios de cómputo mediante previa cita.

CAPTURA FGE A SUJETO EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

 

Tecate, Baja California.- Como resultado de un operativo en contra de la delincuencia, elementos de la Fiscalía General del Estado aseguraron a un sujeto con dos armas cortas.

La detención se efectuó cuando elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), realizaban un recorrido de vigilancia en la carretera Tijuana–Tecate.

Los agentes estatales al estar en una brecha antes del Rancho La Puerta; observaron un vehículo que, al notar la presencia policial, aceleró su marcha, motivo por el cual fue intervenido para realizar una inspección.

Dicho sujeto se identificó como Bernardo ¨N¨, de 50 años de edad; durante la revisión precautoria le fueron incautadas dos armas de fuego cortas calibre 9mm.

Cabe mencionar, que dicho sujeto cuenta con antecedentes penales por portación de armas de fuego y delitos contra la salud en 2008 y 2010, por lo cual fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.

CELEBRARÁ PLAZA ALAMEDA OTAY SU 3ER ANIVERSARIO CON CONCIERTO DE PLAYA LIMBO

El próximo jueves 30 de septiembre. Los boletos serán entregados al público por parte de los locatarios, mediante diferentes dinámicas.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la celebración del tercer aniversario de Plaza Alameda Otay, bajo el lema “Celebremos la vida a cada momento”, con un concierto amenizado por el grupo Playa Limbo, el próximo 30 de septiembre, en las instalaciones de esta plaza.

En conferencia de prensa, Raúl Aispuro Funes, tesorero del Cotuco, indicó que con este tipo de actividades se da un banderazo a la nueva normalidad en la que se pueden realizar actividades, sin descuidar la salud.

“Estamos muy contentos porque empezamos a ver que podemos mantener un estilo de vida que la pandemia nos puede permitir; podemos seguir adelante, siempre cuidándonos, tomando medidas, y me da mucho gusto que las festividades tijuanenses se comiencen a realizar en diferentes zonas como es esta plaza, una de las más modernas”, expresó.

Por su parte, Gabriel Mendívil, director de Plaza Alameda Otay, explicó que las actividades de aniversario de la plaza son el fruto de la sinergia del trabajo en equipo entre los locatarios visionarios, así como de una alianza con los empresarios Emmanuel Hernández, representante de MOMA, y Alexito Bojórquez, representante de PROMON.

“El objetivo es activar la economía a través de hacer un concierto con Playa Limbo, con el que queremos agradecer a la vida por estos tres años de Plaza Alameda Otay, y agradecer a quienes nos dan la pauta para salir adelante juntos de una de las crisis que más ha afectado a nuestro país y al mundo”, apuntó.

En ese sentido, el directivo resaltó el apoyo de las diferentes marcas con presencia en la plaza como es Todos Santos, I Love 664, Love Boutique, Cinthya Franco, por mencionar algunos, pues son más de 30 marcas las que se han sumado a la celebración.

Y es que este es el primer proyecto de un concierto en una plaza comercial, subrayó, donde se tendrá un control de los protocolos biosanitarios que exige la autoridad, con el fin de pasar un buen momento, sin poner en riesgo la salud, pues se espera una afluencia estimada de mil personas.

Por su parte Victoria Quintero, coordinadora de las actividades del 3er aniversario, precisó que no habrá venta de boletos, sino que los locatarios estarán entregándolos al público, mediante diferentes dinámicas, por lo que invitó a la ciudadanía a estar pendiente de cómo obtener sus pases.

En la conferencia de prensa también estuvieron Emmanuel Hernández, representante de MOMA y Alejandro Bojórquez, coordinador de producción de Playa Limbo.