Skip to main content

Mes: junio 2021

SENTENCIA DE 25 AÑOS DE PRISIÓN A DOS POR INTENTO DE HOMICIDIO EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate logró que dos hombres fueron sentenciados a 25 años de prisión cada uno, como responsables de homicidio calificado en grado de tentativa.

El agente del Ministerio Público presentó las evidencias integradas en la carpeta de investigación con NUC 0203-2019-01102, ante el juez de control.

En la indagatoria se establece que el 24 de marzo de 2019, Edgar German Valencia Vela alias “el Chapis” y Álvaro Gómez Cedillo alias “el Piki”, arribaron a un domicilio ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas de Tecate.

Ahí con amenazas y portando armas de fuego de alto poder, los dos individuos sacaron del predio a la víctima quien trató de huir.

Ante el intento de escape los hoy sentenciados dispararon en varias ocasiones a la víctima, lesionando a la víctima en pies, espalda y brazo izquierdo.

Con base en las evidencias y argumentos presentados por el Agente del Ministerio Público, el juez de control sentenció a cada uno de los imputados a 25 años de prisión.

YA ABRIO EL REGISTRO DE MAYORES DE 18 AÑOS PARA LA VACUNA DE COVID

Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California habilitó la página http://bajacaliforniasalud.org/vacunacovid19/ para que las personas mayores de 18 años se registren para tener acceso a la vacuna AntiCovid-19, así lo dio a conocer el Secretario de salud Alonso Perez Rico.

Para ek registro es necesario tener el CURP y responder a una serie de preguntas sobre datos personales y salud.

Los interesados deberán imprimir el registro y presentarlo en los módulos para agilizar el proceso de inmunización.

ABADONAN A NIÑA DE 5 AÑOS EN LA LINEA FRONTERIZA

• Agentes de la patrulla fronteriza encuentran a una niña de 5 años, av lo largo del muro fronterizo Niña de 5 años encontrada abandonada vagando sola por la frontera entre Estados Unidos y México.

San Ysidro, California.— La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP), agentes del sector de San Diego encontraron a un niño de 5 años no acompañado a lo largo del muro fronterizo, el pasado lunes por la mañana.

Los agentes observaron que dejaban a un niño pequeño cerca del final del muro fronterizo cerca de San Ysidro, California alrededor de las 10:45 a.m.

La joven luego procedió a caminar por el norte desde la línea fronteriza internacional a lo largo del canal del río Tijuana y hacia los Estados Unidos.

Los agentes respondieron rápidamente y la sacaron del área peligrosa. Al ser interrogado, los agentes determinaron que la joven era una ciudadana guatemalteca de 5 años. “Lamentablemente, este es el ejemplo más reciente de cómo se explota a las poblaciones más vulnerables para obtener beneficios económicos”, dijo el agente jefe de patrulla Aaron Heitke.

“Afortunadamente, nuestros agentes encontraron a esta niña antes de que pudiera sufrir algún daño”. Los agentes transportaron a la joven a una estación cercana de la Patrulla Fronteriza para su procesamiento, donde fue examinada por personal médico y se determinó que se encontraba en buen estado de salud.

La niña dijo que sus padres estaban en Estados Unidos pero que no tenían información de contacto de ellos. La niña también dijo que su primo de 7 años se quedó en México con un varón desconocido.

Los agentes notificaron a los consulados de México y Guatemala, así como a Servicios Humanos y de Salud. Para prevenir el contrabando ilícito de seres humanos, drogas y otro contrabando, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos mantiene un alto nivel de vigilancia en los corredores de entrada, salida y a lo largo de las fronteras de nuestra nación.

Para informar una actividad sospechosa a la Patrulla Fronteriza de los EE. UU., Comuníquese con el Sector de San Diego al (619) 498-9900.

INVITA XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE AL PRIMER BAZAR EMPRENDEDOR DE LA JUVENTUD ESTE 15 DE JUNIO

Tecate, Baja California.- En apoyo a los jóvenes tecatenses emprendedores y a la economía del Municipio, el XXIII Ayuntamiento de Tecate que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) y la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, llevarán a cabo el primer ¨Bazar Emprendedor de la Juventud Tecatense¨, en el corredor Lázaro Cárdenas, en Parque Miguel Hidalgo.


El evento será totalmente gratuito, y tendrá lugar el próximo martes 15 de junio, en el corredor Lázaro Cárdenas, en Parque Miguel Hidalgo, en un horario de 10:00 am a 4:00 pm, donde los tecatenses podrán pasar un rato agradable y disfrutar de los diferentes puestos de este primer ¨Bazar Emprendedor de la Juventud Tecatense¨.


Por su parte, la Directora de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, Eunice Franco Cota, extiende la invitación a la comunidad tecatense para que participen y asistan al ¨Bazar Emprendedor de la Juventud Tecatense¨, ¨Es una buena oportunidad para apoyar a las y los jóvenes emprendedores, demostrar que en nuestro Pueblo Mágico nos apoyamos los unos a los otros y claro, beneficiar a la economía del Municipio¨, concluyó la Directora. 


Los interesados en participar en el ¨Bazar Emprendedor de la Juventud Tecatense¨, deben cumplir los siguientes requisitos: 

•Tener entre 15 a 29 años de edad.

•Ser mexicana/o y residir en la Ciudad de Tecate.

•Contar con un producto o proyecto de empresa o algún producto original.

•Ser titular del negocio, empresa o idea.

•Los participantes deberán enviar una breve descripción del producto o proyecto de negocio, así como de los productos elaborados al siguiente correo [email protected]

•Enviar al mismo correo mínimo 8 fotografías de los productos que ofrecen.

•Copia del INE o credencial con fotografía del representante del proyecto/producto.

•El último día para recibir los requisitos será el día 11 de junio.

Se premiará a los emprendedores que cuenten con la mejor presentación, así como la originalidad, obteniendo un premio en efectivo el día del evento.


Durante el evento, se contará con un filtro sanitario a la entrada, en el cual, tomarán temperatura corporal, proporcionarán gel antibacterial y un tapete sanitizante, además se pedirá el uso obligatorio del cubrebocas en todo momento y mantener la sana distancia. Se recuerda a la población que nos encontramos en semáforo verde ante la pandemia por COVID-19, pero se exhorta a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir manteniendo las medidas de salud ante esta pandemia.

BAJA CALIFORNIA ESTÁ EN “VERDE” EN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO, CON AUMENTO DE AFOROS EN SUS ACTIVIDADES

  • Mexicali continúa en coloración “amarillo”; tendrá distintos aforos al resto del Estado.  

  • En breve iniciará la estrategia en población de 18 a 39 años, con la marca Johnson & Johnson.  

Tijuana, Baja California.- Este lunes Baja California amaneció en semáforo epidemiológico “verde” con aumento de aforos en sus actividades, pero con excepción de Mexicali, que se encuentra “en amarillo”, anunció el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Salud. 

“Dos de las tres ciudades con más población en Baja California, Tijuana y Ensenada, están bastante controladas, iniciamos con la nueva normalidad y los aforos irán en aumento, siempre y cuando nos mantengamos”, reportó el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico. 

El también responsable de la Estrategia Covid, informó a detalle sobre los aforos de las actividades en semáforo sanitario “verde”.  

Al 100% de capacidad se encuentran gimnasios, centros deportivos, spa y centros de masajes; centros religiosos; hoteles; peluquerías, estéticas y barberías; parques, plazas y espacios públicos abiertos; mercados y supermercados y el transporte público.  

Con su aforo al 85%, albercas, cines, teatros, museos, eventos culturales, centros comerciales y cafeterías; bares, antros y salones de eventos en la modalidad “cerrado” al 75%, en tanto, al 50% los deportes profesionales.  

El secretario de Salud, precisó que Mexicali, por estar en coloración “amarillo” tendrá distintos aforos en sus actividades, menores que al resto de las ciudades del Estado que se encuentran en “verde”. 

En cuanto al plan de vacunación, adelantó que en breve iniciará la estrategia en población de 18 a 39 años, con la marca Johnson & Johnson, de la  donación  de Estados Unidos a México y que eventualmente dispersará a ciudades fronterizas, como una medida para agilizar la apertura de la frontera.  

Comentó que mantienen la vacunación de 40 a 49 años en Mexicali, Tijuana y Ensenada y que el próximo miércoles 9 de junio atenderán a la población de San Quintín, en dicho rango de edad, por lo cual, serán enviadas 14 mil dosis de la marca AstraZeneca.  

Durante la transmisión, el Dr. Pérez Rico, se enlazó con personal de salud a dos de los puntos de vacunación en Tijuana, en la UABC habilitado como sitio mixto (peatonal y vehicular) llevaban hasta las 9 de la mañana, 696 dosis aplicadas, mientras que, en el Estadio Chevron, iban 972 vacunas colocadas.  

En Baja California se han vacunado contra el Covid 1 millón 090 mil 121 personas, entre adultos mayores, personas de 50 a 59 años, de 40 a 49 años, personal educativo, trabajadores de la salud, mujeres embarazadas y personas privadas de la libertad.   

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 24.44%, con 432 camas disponibles, 231 ventiladores disponibles, 98 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 0.78.         

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 6 de junio, que se han estudiado 115 mil 870 casos, de los cuales 49 mil 105 dieron positivo.           

En Tijuana hay 17,707 pacientes; 19,093 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,924; Rosarito 1,082; Tecate con 1,581; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,008 y San Felipe 710; suman 46 mil 305 pacientes recuperados COVID-19.                    

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 177. Tijuana con 3,660, Mexicali 3,035; Ensenada 1,123; Tecate 193; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 125 y San Felipe 10 fallecimientos.                     

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 385 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 250, Tijuana: 105, Ensenada: 16, San Quintín: 3, Playas de Rosarito: 4, Tecate: 4 y San Felipe: 3.     

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA CERCA DE RANCHO LA PUERTA

Tecate, Baja California.- De acuerdo con el reporte, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre, a la altura de Rancho La Puerta, la tarde de este lunes.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Tecate-Tijuana, cuando elementos de seguridad ciudadana, atendieron el reporte que indicaba la presencia de un cuerpo sobre el camino, de quien se desconoce su identidad.

El área fue acordonada, y la escena entregada a los elementos de la Fiscalía General del Estado, mismos que darán inicio a las averiguaciones. 

 

APORTA EL GOBIERNO DE JAIME BONILLA RECURSOS POR 4.8 MDP A MIPYMES PARA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA

  • Mario Escobedo titular de la SEST destacó que en la etapa post Covid se seguirá impulsando el plan para contener los efectos de la pandemia. 

Mexicali, Baja California.- Recursos por más de 4.8 millones de pesos, están siendo asignados por el Gobierno de Jaime Bonilla Valdez a más de 360 micro y pequeños empresarios con el programa “Emprendedor”, a través de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), que encabeza Mario Escobedo Carignan. 


El titular de la SEST destacó que este plan de apoyo se integra a la estrategia de reactivación económica que la administración estatal ha impulsado antes, durante y después de la pandemia. 

Reiteró que Baja California ofrece las mejores oportunidades para continuar con la transformación de las políticas económicas, con indicadores que difícilmente se pueden observar en otras regiones del país.  


Este lunes, el funcionario estatal entregó apoyos a empresas pequeñas dedicadas a la elaboración de alimentos y el comercio en pequeño en Mexicali, con lo que podrán hacer más eficiente y competitivo su esfuerzo, para beneficio de su familia y la de las personas a las que les dan empleo.  


En este caso, los beneficiarios fueron Yuridia Selene Saucedo Leyva, Andrés Dionicio Rivera Chávez, David Eduardo Muñoz Gómez y Antonio Murillo Amao. 


Escobedo Carignan mencionó que en lo que resta de la presente administración, se mantendrá el ritmo de atención a este importante sector de la economía, al mismo tiempo de que se acelerará el paso para la promoción del Estado, como un importante polo para la inversión.  

SE DECLARA DARIO BENITEZ VIRTUAL GANADOR COMO ALCALDE DE TECATE

Tecate, Baja California.- La noche del pasado domingo, al filo de las once de la noche, Dario Benitez se dclaro virtual gaador de la eleccion en la que Morena, lo postulo como vandidato a la alcaldía de Tecate.

Luego de recibir de sus funcionarios de casilla, los numeros de los votos a sufavor, los cuales a decir del candidato, les favorecen “tenemos claro que vamos a ganar como nueve puntos porcentuales, por lo que ya es irrebercible el triunfo” expreso ante medios de comunicación.

Dario Benitez agradeció a quienes le brindaron apoyo en este proceso electoral.

CON LESIONES POR GOLPES Y ARMA DE FUGO, FUE LOCALIZADO UN HOMBRE EN TECATE

Tecate, Baja California.- A un costado de un camino de terraceria, en la colonia Bellavista, fue localizado el cuerpo de un hombre, con lesiones en la cara, aparentemente provocadas por golpes, así como lesiones, en una mano, por arma de fuego, así lo dío a conocer el Diretor de Seguridad Ciuadana del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Coronel Ramon Marquez.

La victima fue localizada, aún con vida y trasaldada a un hospital para su atencion medica.

ADVIERTEN QUE NO SE DEBE IGNORAR AL CANSANCIO PERMANENTE

  • Puede ser síntoma de enfermedades delicadas.
  • Los síntomas no son fatales, pero afectan la calidad de vida.

Baja California.- Sueño sin descanso, problemas de ánimo, cansancio permanente, son síntomas de problemas físicos comunes en el día a día en las zonas urbanas. Sin embargo, existen padecimientos con estas características que requieren de su atención médica inmediata, dijo Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, Baja California.

Indico que, por ejemplo, la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, son dos padecimientos que por sus características suelen confundirse con otras patologías y dificulta a los especialistas obtener un diagnóstico preciso de manera inmediata.

Explicó que la fibromialgia se caracteriza por ser una enfermedad compleja; provoca dolor intenso, crónico y generalizado en el cuerpo durante más de tres meses y se dificulta su localización en una parte específica del organismo. Genera una sensación de fatiga y poco sueño por las noches.

Precisó que aunque no es una enfermedad que ponga en riesgo la vida, si afecta considerablemente su calidad en quien la padece. Es más frecuente entre los 40 y los 60 años de edad y afecta mayormente a mujeres.

En lo que respecta al Síndrome de Fatiga Crónica, el doctor Rojo López comentó que se caracteriza por cansancio continuo, tanto físico como mental, por un lapso superior a los seis meses, necesidad de dormir mucho sin que se refleje el descanso en el organismo, y empeora cuando se realiza alguna actividad física.

En virtud de que la sintomatología de estos padecimientos es similar a la que presenta la artritis reumatoide, el director de la UMF No. 39 recomendó a quienes sufren estos malestares acudir con su médico familiar para una exploración clínica y en caso necesario se ordenen los estudios correspondientes.

Dijo que en el caso de la artritis reumatoide, ésta se caracteriza por causar inflamación en las articulaciones, destruir varios tejidos y generar deformidad articular, mientras que en la fibromialgia el dolor no es únicamente en las articulaciones, sino en todo el cuerpo.

Puntualizó que en ambos casos se requiere un tratamiento indicado por el especialista, el cual mediante estudios y análisis, podrá descartar otras enfermedades crónicas degenerativas.

Sueño sin descanso, problemas de ánimo, cansancio permanente, son síntomas de problemas físicos comunes en el día a día en las zonas urbanas. Sin embargo, existen padecimientos con estas características que requieren de su atención médica inmediata, dijo Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, Baja California.

Indico que, por ejemplo, la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, son dos padecimientos que por sus características suelen confundirse con otras patologías y dificulta a los especialistas obtener un diagnóstico preciso de manera inmediata.

Explicó que la fibromialgia se caracteriza por ser una enfermedad compleja; provoca dolor intenso, crónico y generalizado en el cuerpo durante más de tres meses y se dificulta su localización en una parte específica del organismo. Genera una sensación de fatiga y poco sueño por las noches.

Precisó que aunque no es una enfermedad que ponga en riesgo la vida, si afecta considerablemente su calidad en quien la padece. Es más frecuente entre los 40 y los 60 años de edad y afecta mayormente a mujeres.

En lo que respecta al Síndrome de Fatiga Crónica, el doctor Rojo López comentó que se caracteriza por cansancio continuo, tanto físico como mental, por un lapso superior a los seis meses, necesidad de dormir mucho sin que se refleje el descanso en el organismo, y empeora cuando se realiza alguna actividad física.

En virtud de que la sintomatología de estos padecimientos es similar a la que presenta la artritis reumatoide, el director de la UMF No. 39 recomendó a quienes sufren estos malestares acudir con su médico familiar para una exploración clínica y en caso necesario se ordenen los estudios correspondientes.

Dijo que en el caso de la artritis reumatoide, ésta se caracteriza por causar inflamación en las articulaciones, destruir varios tejidos y generar deformidad articular, mientras que en la fibromialgia el dolor no es únicamente en las articulaciones, sino en todo el cuerpo.

Puntualizó que en ambos casos se requiere un tratamiento indicado por el especialista, el cual mediante estudios y análisis, podrá descartar otras enfermedades crónicas degenerativas.